los aztecas

2

Click here to load reader

Upload: leo-torres

Post on 30-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Aztecas

LOS AZTECAS

México es una nación que comprende una extensa área de Centroamérica y es considerado como uno de los países más desarrollados de nuestro continente. Además, ha tenido el privilegio de tener en su territorio dos de las grandes civilizaciones antiguas americanas más importantes: Los Mayas y los Aztecas.En esta oportunidad profundizaremos en la Cultura Azteca, su origen y su modo de vida.

También conocidos como “Mexicas”, los Aztecas fueron una civilización que se presentó entre los siglos XIV y XVI después de Cristo, y que se establecieron en lo que hoy corresponde a México hasta la llegada del conquistador español Hernán Cortez y su ejército español, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron su civilización.

Un detalle importante para destacar de los Aztecas es la forma como organizaron y administraron su territorio; De forma Imperial, se dividieron en 38 provincias tributarias, ciudades-estado, gobernadas por una monarquía electiva, con un gobernante con poderes y accionar ilimitados, considerado de origen divino. La capital del imperio fue la ciudad Tenochtitlan, que se localizaba en la actual ciudad de México.

Dentro del Imperio, también se daba una fuerte jerarquización en la forma de organización de la sociedad. Podemos considerar que en la cúspide de la pirámide se encontraba la nobleza “Pipiltin”, conformada por la familia real y el sacerdocio, luego aparecían en un segundo plano los grandes comerciantes, los mercaderes y los guerreros. Ya en la base, encontrábamos, como en todas las civilizaciones antiguas, a los esclavos.

Similares a los Mayas, Los Aztecas adoraban varios Dioses, es decir, eran politeístas, cada dios representaba un elemento de la naturaleza y tenía una energía distinta. El dios más venerado era Quetzalcóatl, representado como una serpiente emplumada. La religión fue importante en la celebración de ceremonias, sacrificios y rituales, a pesar que estuvo supeditada al control político de los sacerdotes gobernantes. La religiosidad azteca incluía prácticas de sacrificios humanos, ofrecidos a Huitzilopochtli ó a Tlaloc.

El trabajo agrícola desarrollado por los esclavos fue muy importante: Los principales cultivos que practicaban los aztecas eran el Maíz, la Fruta, el Tabaco, el Cacao y los Chiles. Además gracias a su base de organización sólida, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica; desarrollaron una escritura

Page 2: Los Aztecas

pictográfica en las escuelas llamadas telpochcalli ó calmecac. En la educación, de carácter obligatoria y regida por la religión, se enseñaban las artes, la música, la lectura y la escritura. Los aztecas también tuvieron calendario, uno litúrgico y otro astronómico. A partir de éste, organizaban sus actividades diarias y registraban las fechas de rituales y acontecimientos religiosos.

El gran Imperio Azteca finaliza con la llegada de los españoles, liderados por Cortez, en el año de 1521 después de Cristo, terminando con una era de casi tres siglos y comenzando una nueva etapa en la historia de los territorios donde hoy encontramos a México.