los aretes

7

Click here to load reader

Upload: paola-mattos-carranza

Post on 13-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

yyy

TRANSCRIPT

Page 1: Los Aretes

Los aretes. Historia y tipos de aretes.

Son elementos imprescindibles e importantes que no deben faltar en el armario de una mujer, pues además de finalizar el arreglo, dirigen las miradas hacia ellos, con lo que se puede disimular otros detalles que no convengan.

Ten en cuenta que según la historia, usar aretes significa poder autoridad y tu nivel cultural, por esta razón considera mucho a la hora que adquieras un par de aretes.

Aunque no lo creas cada uno de los artículos que las personas nos ponemos como adorno personal y más los aretes, definen nuestra personalidad y cultura.

A través de la historia de los pueblos haremos una cuasi historia de los aretes, y si te interesa podrás tomar en cuenta los consejos que te daré para la correcta elección y uso de ellos en estos tiempos tan modernos.

Historia de los aretes En épocas bastante antiguas en pueblos como Grecia, Arabia, Egipto y algunos anglosajones, los aretes eran usados exclusivamente por los hombres.

Se sabe por ejemplo que en Grecia La adquisición de la arete como ellos lo denominaban era el eje de la educación del joven griego a fin de convertirse en un ciudadano.

El poeta griego Homero usaba el concepto de arete para definir la excelencia humana y la superioridad de los seres excelsos como los dioses así como el valor y la rapidez de los caballos nobles, por esa razón si se usaba arete este era de valor; de oro, plata, con diamante, esmeraldas y otras piedras preciosas.

En esas épocas no era costumbre que el hombre común y corriente use arete, si se era esclavo

Page 2: Los Aretes

pero de origen noble se le dejaba usar sólo uno lo que significaba que no estaba completo.

En el Asia Occidental alrededor del año 3.000 a.C, pueblos como los indios, persas, babilonios, hebreos, germanos, árabes y galos, los usaban como talismán tanto hombres como mujeres. llevarlos se consideraba la mejor forma de alejar enfermedades e influencias maléficas y atraer la buena suerte.

Los aretes consistían en piedras y plantas, hasta figuras que representaban dioses y animales, vegetales u otros objetos. El uso de los aretes fue generalizado mundialmente. 

En las excavaciones realizadas por arqueólogos en; Egipto, Roma, Grecia, Europa, Asia y América, se han encontrado vestigios de aretes de todas clases. Los preincas e incas sudamericanos, así como los aztecas usaban aretes de oro con piedras de jade, esmeraldas y turquesas.

En el renacimiento la moda de usar un arete se extendió por toda Europa y los piratas se ponían dos aretes como una característica que los identificaba.

A partir del los siglos XVII; XVIII Y XIX el uso de los aretes en los hombres casi se extinguieron pues había otras prioridades. Sin embargo ya en el siglo XX retornó su uso con bastante profusión y predominaron los aretes con una especie de clips, para prensarlos en la oreja sin necesidad de hacer los dolorosos agujeros.

A fines de dicho siglo y a inicios de este, la costumbre de hacer agujeritos en los lóbulos de las recién nacidas se ha vuelto muy común y para alivio de las personas los métodos para perforar han mejorado tanto, que el proceso es barato y además indoloro.

Cabe aclarar que a finales del siglo XX y en la actualidad el uso de los aretes es indistinto tanto para hombres como para mujeres y se lleva en las dos orejas. La moda se ha extendido tanto que la clase social no interesa, la raza menos, así como la edad o el sexo.

Tipos de aretes Actualmente se encuentra en las tiendas y mercados todo tipo de aretes y de todos los precios, además los puedes encontrar de todos los materiales como:

1.- De oro, plata o platino, cobre, alpaca.

2.- Con piedras: turquesas, jades, brillantes, diamantes y demás piedras preciosas y semipreciosas. 

Page 3: Los Aretes

3.- De material plástico, acrílico.

4.- Industriales y artesanales, con piedras y cuentas artificiales, de fibras y lanas, semillas, plumas, conchas de caracol, hueso, madera, etc.

5.- De fantasía fina y muy económica.

Hoy tienes una variedad infinita, lo único que te recomiendo es que uses el arete adecuado a tú tipo o forma de rostro, porque no hay nada más altisonante que ver a una persona con aretes horrorosos por el hecho de que esta a la moda, mírate en el espejo prueba el modelo que te quede, que armonice con tu rostro, toma nota:

1.- Rostro cuadrado.- Tiene ángulos marcados en la barbilla y frente formando un cuadrado, los aretes alargados, ovalados o chicos lo mismo que argollas se te verán magníficos. Evita los aretes pegados.

2.- Rostro redondo.- Si esa es la forma de tu rostro, los aretes alargados, ovalados, lineales o rectangulares se te verán fabulosos. No uses los diseños redondos y grandes que no cuelguen.

3.- Rostro triangular invertido y de corazón.- En estos tipos de rostros por su similitud deben evitar los diseños de forma triangular invertida, los otros tipos de aretes les favorecen.

4.- Rostro alargado.- Evita los pendientes grandes que cuelguen, los que más te favorecen son los pegados.

5.- Rostro en forma de diamante.- Tienes las mejillas más anchas que la frente y la barbilla. Puedes usar todo tipo de aretes.

El tamaño de la persona influye en el momento de seleccionar los aretes. Las personas pequeñas o delgadas deben usar aretes chicos y finos. Las personas altas o grandes deben de usar modelos grandes y aparatosos.

Finalmente antes de hacerte una perforación, averigua si eres alérgico a determinados metales., por tu salud solo usa metales no tóxicos como: acero quirúrgico, oro sólido de 14 o 18 quilates, niobio,  titanio, platino, sobre todo con bastante asepsia.

Page 4: Los Aretes

Los más antiguos tienen 6.000 años

unto con el collar y el peine, los pendientes son los objetos que menos han evolucionado desde su invención. Los ejemplares más antiguos que se conservan tienen más de seis mil años y proceden de Egipto. Eran unos aros que atravesaban las orejas, y servían para atraer el interés. A lo largo de la historia han tenido multitud de finalidades: a los de cornalina se les atribuía el poder de curar el dolor de estómago, sirvió también como recompensa civil o militar, y para simbolizar la condición de esclavo. En el amor ha tenido connotaciones eróticas, pero sobre todo alude al lazo que une a quien lo lleva y a la persona que lo regaló.

HistoriaLas orejas perforadas hicieron su debut en el medio oriente, hacia el 3000 A.C., y su objetivo era mostrar a los extraños un vistazo rápido de la religión o identidad política o tribal del usuario. Los pendientes también eran un indicador del estatus social en la comunidad y se usaban para denotar el orgullo de los poderosos, y también como etiqueta de vergüenza a inferioridad para los esclavos. Originalmente, se fabricaban en metales blandos que pudieran doblarse, aplanarse y torcerse para lograr diseños únicos. Eventualmente los pendientes se convirtieron en un artículo más elaborado hacia el siglo II D.C., cuando se introdujeron las gemas surtidas. Durante la edad media en Europa, la moda de lujo había atrapado a la elite de la sociedad y se manifestaba en sombreros gigantes, pelucas altísimas y cuellos altos, una combinación que oscurecía cualquier tipo de ornamentación que colgara de las orejas porque ésta se enredaría en telas y voluminosos mechones de cabello. Con la evolución de los escotes y peinados más discretos en las cortes italianas del S. XVII, los pendientes volvieron a ser populares y un accesorio que una dama caprichosa podía exigir a su marido para mantener su lujo frívolo. Un siglo más tarde, sin embargo, los aretes volvieron a pasar de moda con el advenimiento de los bonetes que enmarcaban la cara y abrazaban ambos lados de la cabeza con sus anchas fajas. En el siglo XX, el cabello elegante peinado hacia atrás en un rodete o recogido por encima de la cabeza no solo deleitó a los joyeros una vez más, sino que llevó a la innovación de los pendientes sin perforaciones, que se consideraban más higiénicos. El auge de las industrias del cine y la moda colocaron a los pendientes en su fama máxima, con mujeres de todas las edades tratando de emular a las estrellas de cine y las chicas de portada que sabían qué accesorios utilizar.

Page 5: Los Aretes

Para los hombres, la opción de usar pendientes data de antes de los tiempos bíblicos, y en tiempos más recientes, están asociados a piratas y exploradores.

FunciónLas personas usan pendientes hoy en día por motivos meramente decorativos, ya que ayudan a enriquecer un atuendo, usando colores que hagan juego o contrasten con la ropa. Los metales, principalmente oro y plata, se complementan con collares, pulseras, anillos, relojes y broches que el usuario selecciona como accesorios. Los pendientes también dan una expresión del gusto personal en el arte, y pueden estar hechos de madera, plástico, plumas, cerámica, goma, conchas e incluso comida como pasta, habas secas o semillas. Los pendientes pueden incluso hacer declaraciones políticas, sociales o religiosas al representar propaganda de campaña, cruces o "cintas" en apoyo a causas como el ejército, la conciencia sobre el cáncer de mama o la empatía por las víctimas del SIDA. Los hombres que usan un pendiente pueden reafirmar que son homosexuales o heterosexuales, dependiendo en qué oreja lo usan.

TiposLas perforaciones incluyen orificios en varias partes de la oreja para insertar barras o anillos metálicos. En su mayor parte, los orificios son permanentes, pero se cerrarán gradualmente si no se usan pendientes. Los pendientes tipo "clip" son desmontables y tienen una bisagra que toma la oreja delicadamente, y en el caso de los pendientes con tornillo, este puede ajustarse para ajustarse en el lóbulo. Los pendientes magnéticos tienen dos piezas, una frontal y una posterior que se sostienen juntas por magnetismo. Los aros colgantes se extienden una o dos pulgadas (2,5-5 cm) por debajo del los lóbulos, y aquellos para ocasiones formales usualmente contienen una gran cantidad de piedras (verdaderas o falsas). Las argollas recuerdan a anillos y vienen en varios tamaños; los más grandes recuerdan al estilo gitano. Los hilos y agujas para orejas son palillos plásticos con cadenas cosidas para los más osados. Los pendientes adhesivos tienen bandas adhesivas y normalmente se usan una sola vez como un accesorio novedoso. Las esposas para orejas son bandas metálicas o plásticas que se enganchan en distintos sitios de la oreja.

TamañoLos aretes pueden tener tener cualquier tamaño, desde gemas o piezas metálicas pequeñas como la punta de un lápiz hasta pendientes tan grandes como el espacio entre la oreja y el hombro. En las civilizaciones primitivas, como en algunas partes de África, se aplican pesos sucesivamente más pesados en las orejas de las niñas para agrandar sus lóbulos con el tiempo, para alcanzar su concepto de belleza femenina.

Advertencia

Page 6: Los Aretes

Mientras que no existen peligros en usar aros sin perforaciones, las orejas perforadas sin la experiencia de un profesional pueden infectarse. En los 60's y 70's, por ejemplo, un gran número de chicas jóvenes terminaron en el hospital con horribles infecciones bacterianas a causa de perforaciones caseras realizadas con una aguja sin esterilizar y una papa cruda. Los riesgos adicionales incluyen reacciones alérgicas inesperadas a los metales de joyería, y el peligro de engancharse un pendiente con la ropa o que sean arrancados al practicar deportes