los adolecentes ante situaciones de peligro

7
LOS ADOLECENTES ANTE SITUACIONES EN LOS ÁMBITOS DONDE PARTICIPAN

Upload: jared-moreno-ruelas

Post on 19-Jul-2015

138 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LOS ADOLECENTES

ANTE SITUACIONES EN

LOS ÁMBITOS DONDE

PARTICIPAN

AdolescenciaAunque en la adolescencia podemos divertirnos, aprendemos y

disfrutar de miles de oportunidades que nos da la vida, es una etapa

difícil. Durante ella nos enfrentamos a cambios de todo tipo y

comenzamos a percibir realidades que antes no teníamos presentes.

Ahora nuestro entorno empieza a demostrarnos que también puede

ser hostil y no siempre agradable, nos encontramos con problemas

como las drogas, la violencia, el sida, los abusos sexuales, etc.

En la época de tu vida en la que estas, te enfrentas a ciertas

situaciones de riesgo en las que tienes que tomar decisiones para

evitar los problemas que estas pueden acarearte como son la perdida

de tu salud física o emocional, la depresión e incluso la muerte.

Todos estos problemas están ligados, de una u otra forma, a la salud física y psicológica y aunque no siempre dependa de nosotros

conservarla o perderla, es importante procurar comportamientos

sanos y evitar aquellos que nos perjudican.

Las Malas Compañías

En los jóvenes la influencia de su entorno y las amistades pueden

alterar su carácter de manera total; como por ejemplo cuando un

joven influye en otro para cometer un robo, un crimen, etc.

Los adolecentes sin amigos tienden a sentirse más solitarios e infelices. Ellos suelen tener rendimientos muy bajos escolar y también tienen

muy baja autoestima. Conforme ellos crecen, ellos corren más riesgos

de dejar la escuela e involucrarse en actividades delictivas

Ellos tienen el riesgo de llegar a las pandillas ya que las pandillas con

tal de tener un aliado más entre ellos recurren a decir ser “sus amigos”, entonces el adolecente cae en las redes de esas pandillas creyendo

que esos son sus verdaderos amigos.

EL Alcohol Y Otras DrogasLos adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas Desgraciadamente, los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas peligrosas y se causarán daños a ellos mismos y posiblemente a otros.

La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos:

con un historial familiar de abuso de substancias

que están deprimidos

que sienten poco amor propio o autoestima

que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente

Embarazos No DeseadosLos embarazos adolescentes son uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las mujeres jóvenes. En un 80% son embarazos no deseados, tienen riesgos de salud para ellas y sus hijos y en la mayoría de los casos afectan de manera muy negativa al futuro de la adolescente.

¿Cuáles son las causas de estos embarazos?

Está demostrado que en los países que mantienen bajas cifras de maternidad adolescente pero sí aceptan las relaciones sexuales entre los jóvenes se les proporciona a los chicos y chicas información completa sobre sexualidad y acceso a métodos anticonceptivos.

A la vez, las cifras sobre uso de anticoncepción entre adolescentes en Estados Unidos reflejan que queda mucho por hacer. Más de la mitad de los embarazos no deseados se producen en mujeres que no usan ningún método contraceptivo. El 23% de las chicas sexualmente activas tienen relaciones íntimas sin ningún tipo de protección. Y más del 70% de las adolescentes aseguran que les da vergüenza comprar condones o cualquier otro método anticonceptivo.

El BullyingLas causas de este fenómeno de bullying son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación.

El «bullying» hace referencia a un grupo de personas que se dedican al asedio, persecución y agresión de alguien, o bien a una persona que atormenta, hostiga o molesta a otra. Aparecen cuatro aspectos claves:

a) Ataques o intimidaciones físicas, verbales o psicológicas, destinadas a causar miedo, dolor o daño a la víctima;

b) Abuso de poder, del más fuerte al más débil;

c) Ausencia de provocación por parte de la víctima;

d) Repetidos incidentes entre los mismos niños o jóvenes durante un tiempo largo y sostenido.

"Bullying", es el término tan tristemente de actualidad (por cierto, bastante complejo definirlo, y más aún encontrar una traducción literal del vocablo inglés al castellano), que se utiliza para describir unos tipos de comportamientos no deseados que abarcan desde burlarse, hacer bromas pesadas, ignorar deliberadamente a alguien, hasta llegar a ataques personales e, incluso, abusos serios; comportamientos que pueden ser cometidos por un individuo sólo o también por un grupo o pandilla.

Estas situaciones están resultando bastante comunes en los centros educativos (colegios e institutos), y pueden llegar a ser muy dañinas para quienes las sufren, normalmente en silencio y soledad.

Más que la acción en sí misma, lo más importante son los efectos que produce entre sus víctimas. Nunca se debe subestimar el miedo que un niño, niña o adolescente intimidado puede llegar a sentir.