los 3 pilares del desarrollo muscular -...

19
Tomax Hierro LOS 3 PILARES DEL

Upload: vantram

Post on 09-Nov-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tomax Hierro

LOS 3 PILARES DEL

DESARROLLO MUSCULAR

Legal

Este libro NO es Gratuito y usted no puede regalarlo, le fue entregado como

parte de una promoción, pero el derecho no incluye a terceros. Sin embargo, sí puede compartir el link donde se ofrece la promoción.

El material contenido en este e-book está protegido por leyes internacionales de derechos de autor. Usted no está autorizado a reproducir o revender el contenido de este libro digital. De igual forma usted es responsable si aplica alguna de las tácticas aquí enseñadas, para toda actividad deportiva o dieta debe consultar un médico y que éste lo esté supervisando paso a paso en su progreso, es lo ideal y recomendable. Si cualquier dolencia persiste o tiene efectos indeseados debe suspender el entrenamiento, al menos por un tiempo, y la dieta si es necesario. No todas las personas reaccionan igual y por eso también se enfatiza que algunas personas pueden tener resultados enfocándolo de cierta forma. Se asume que usted es una persona sana y no padece enfermedades que podrían empeorar, una persona con ciertos padecimientos no puede consumir ciertos alimentos o en caso de lesiones previas no pueden realizar ciertos ejercicios. De igual forma no nos hacemos responsables por lesiones. Seamos serios las lesiones suceden y son comunes, lo ideal es evitar las de mayor gravedad y por eso la importancia de tener cuidado y utilizar las máquinas correctamente. En levantamientos de pesas se producen menos lesiones que en un deporte de contacto, sin embargo, usted es totalmente responsable de eso. Podría culpar al gimnasio y al monitor de esto, pero si estaba haciendo las cosas incorrectamente debe hacerse responsable por esto, en lo que le enseñaremos hay unos consejos prácticos pero muchas veces vale más el sentido común y no hacer retos o concursos con compañeros del gimnasio aficionados que pueden producirse una lesión por tratar de repetir algo que hace una persona con años de entrenamiento y el cuerpo al estar empezando no aguanta ese tipo de esfuerzo. En el caso de tendinitis y lesiones menores continuar con el mismo peso o intensidad puede agravar la lesión, si bien se pierde masa muscular es importante que baje la intensidad, el paso a paso se indica en el material. Si bien de vez en cuando podríamos facilitar videos de fisioterapia para aliviar lesiones a veces sí es necesario visitar un fisioterapeuta y profesionales de la salud que le pueden ayudar a mejorar en su dolencia o recuperarse de una lesión, aunque ésta sea leve. Si bien está muy bien ser estricto y abogamos por la teoría del “No pain, no gain” si es un dolor diferente al normal por hacer ejercicio y se trata de algo más fuerte como una tendinitis a veces se debe suspender, tampoco caigamos en la trampa del facilismo y entrenar suave pero cuando lo amerita se debe descansar, estirar y un masaje terapéutico y ejercicios de fisioterapia si es el caso. Se programarán algunas semanas de descanso 3 o 4 veces al año cada 3 o 4 meses después de haber entrenado intenso. Esto estará en las instrucciones más detalladas sin embargo lo incluimos aquí para dejar claro que nos interesa la prevención y no queremos que le pase nada y que no piense que somos despreocupados. Es cierto que muchos deportistas al tener una lesión continúan, pero no se lo recomendamos, al menos por un tiempo. Toda la información aquí presente está lo más actualizada posible y con pruebas hechas en la vida real, sin embargo, por alguna variación en su organismo si bien o no logra ganar masa muscular (Que resultaría extraño y posible enfermedad poco común) o tiene efectos secundarios o que no le podemos responder de qué se trata, la recomendación es como lo dijimos al principio ir a un médico. Este libro es de carácter informativo, pero desearíamos que lograra sus objetivos en lo que respecta a masa muscular y en lo que podamos ayudarle para que eso sea posible puede contar con nosotros.

Índice

Introducción ........................................................................................................................................... 3

Pilar 1 del Desarrollo Muscular .............................................................................................................. 4

¿En qué músculos se fija más la gente? ................................................................................................. 5

El estímulo y Cuánto entrenar ............................................................................................................... 6

Desarrollar el Músculo fuera del gimnasio.......................................................................................... 10

Razones Para Ganar Masa Muscular ................................................................................................... 11

Suplementación y mitos sobre ella ...................................................................................................... 13

Entrenar con Conocimiento ................................................................................................................. 16

Cómo motivarte para conseguir más masa muscular rápido ............................................................. 18

Introducción

Los 3 Pilares del Desarrollo Muscular: Volumen 1

Soy Tomáx Hierro, experto en Fitness y Desarrollo Muscular, y creador de MuscularTeam y de esta

Serie de Libros: Los 3 Pilares del Desarrollo Muscular, exactamente de lo que se trata es de que

sea más fácil obtener ganancias musculares, hay muchos mitos en el mercado y es difícil aceptar que

son sólo una ilusión.

En esta primera parte de la serie de libros: Los 3 Pilares del Desarrollo Muscular, te enseñaremos a

multiplicar tus ganancias musculares para que éstas sean permanentes por medio de 3 Pilares muy

importantes que son la base del crecimiento muscular.

El problema con dejar de lado cosas tan importantes y creer en lo que todos hacen que entre más

proteínas comas más ganas, estás cayendo en un terrible error, todo debe ir en proporción. Eso incluye

el ejercicio, o sea si haces tanto ejercicio como puedas no tendrás mayores ganancias musculares.

Claro al menos que estés consumiendo esteroides que no lo recomiendo, y te diré por qué más

adelante.

Te invito a que descubras los 3 pilares del desarrollo muscular para potenciar tus ganancias musculares

sin hacer el doble de esfuerzo y haciendo lo correcto en el momento ideal del día o en un día específico

de la semana.

Empezando por el pilar 1 del desarrollo muscular que es el que ocupará este volumen y un pequeño

resumen de los otros pilares para ganar masa muscular.

Pilar 1 del Desarrollo Muscular

La gente piensa que esto de la masa muscular es cosa de estar mucho tiempo en el gimnasio, la

mayoría de estas creencias vienen del mercado del culturismo, que se enfoca, en la ganancia muscular

masiva sin importar las consecuencias, es preferible el enfoque del Fitness que se enfoca más a la

recuperación y hacerlo de forma más saludable, aunque podemos usar un enfoque mixto con los

beneficios de los dos sistemas, hay varios procesos que interfieren que pueden hacer más fácil o difícil

lograrlo, de acuerdo a la técnica del ejercicio, alimentos y otros potenciadores como son algunas

actividades diarias.

El Pilar Número 1 del Desarrollo Muscular es el Ejercicio, pero no cualquier ejercicio, no me refiero a

ejercicios blandos como la caminadora o bicicleta estacionaria (Hablaremos de eso más adelante), me

refiero a un Entrenamiento Estratégico con Pesas, ¿Pesas pesadas? No necesariamente, en algunos

ejercicios sí por claras razones, en otros, cuenta más la técnica, seguro dirás:

¿Puedo subir mi masa muscular con un deporte (Fútbol, Basket, Natación, Ciclismo, etc.)? -Claro que sí, pero es mejor que sea de complemento, además de las pesas. Los mejores jugadores de Fútbol Americano hacen pesas, los jugadores de Hockey hacen pesas, los de

Rugby, y muchos otros más, las pesas son el ejercicio por excelencia que da mejores resultados para

el crecimiento muscular, porque hace crecer músculos que en tu deporte jamás usarías. Esos

deportistas siempre lo complementan.

¿En qué músculos se fija más la gente?

Muchos a veces se enfocan en los músculos equivocados o se olvidan de otros, para que lo hagas

correctamente y no seas por ejemplo un patas de pollo, o en el caso de las chicas, que hay pocas en

nuestro sitio web pero cada vez llegan más, no deberían enfocarse en agrandar demasiado los bíceps.

En el caso de los hombres una espalda ancha siempre se va a notar, es uno de los músculos en los que

más se fijan las mujeres además de Hombros y trapecio. Por la silueta de hombre fuerte que da.

Las piernas, muy olvidadas por muchos son músculos que algunas mujeres valoran en primer lugar

antes de los anteriores, si bien los tres mencionados son los típicos de alguien de gimnasio, un

entrenamiento serio y un gimnasio serio no olvida las piernas, y entrenarlas de verdad para que

crezcan de verdad. Glúteos es importante entrenarlos para evitar dolores de la columna lumbar y

tener un buen desarrollo demuestra poder, claro sin que parezca glúteos de mujer por supuesto.

Por supuesto el abdomen está en el Top 5 porque es difícil obtener un abdomen definido además de

ser musculoso, hay muchas formas de llegar a tenerlo, pero siendo flaco no es la solución, se nota

cuando es desnutrición y cuando es ejercicio, tenlo siempre en cuenta.

Un pecho grande da bastante volumen pero de perfil, la espalda debe estar mucho más desarrollada.

Bíceps si bien muchos pensarían que está en los primeros lugares ocupa el cuarto o quinto lugar, pero

sí impresiona tenerlos grandes además de un gran pecho y espalda, varios tipos no lo entrenan lo

suficiente o muy poco peso y por eso son pocos los resultados. Yo se que tríceps lo ignoran y casi nadie

lo nota porque está atrás pero al enseñar el brazo a veces ocupa 2/3 del brazo, al enseñar los brazos

se verán más voluminosos. En este orden por supuesto, nunca más grandes que pecho o espalda.

Si además desarrollas muy bien el antebrazo (Que casi siempre es lo único que se ve con la camisa

puesta) te verás mucho más musculoso.

Las mujeres deberían amoldar el cuerpo lo más femenino posible como haciendo ejercicios de glúteos

(No sólo sentadillas, ejercicios más enfocados como levantamientos de pelvis, patadas hacia arriba

boca abajo) tanto glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor, cuádriceps y bíceps femoral, un poco

pantorrilla (O gemelos como le dicen normalmente en el gym) pero no tanto, este músculo en una

mujer no se ve atractivo si está muy grande.

Pecho de segundo porque la parte muscular del pecho en la mujer levanta los pechos. Espalda no

mucho, no deseas ensancharla para verte como un hombre. Abdomen en el caso de las mujeres no es

tan necesario marcar, sólo aplanarlo.

Bíceps y tríceps no deben crecer demasiado, está típicamente relacionado a brazos de hombre el

tenerlos muy grandes. Hay formas de evitar que crezcan por supuesto y sólo entrenar para quitar

grasa y que estén firmes.

El estímulo y Cuánto entrenar

Aunque tienes que hacer pesas para conseguir resultados, te voy a enseñar a ganar masa muscular

fuera del gimnasio, en esto hay algo muy curioso que la gente no cree y es que puedes ganar masa

muscular durante todo el día.

En el gimnasio es el estímulo, dentro del gimnasio no se gana masa muscular, ahí se puede sentir el

estímulo. Ahí se puede sentir congestión si haces “la bomba” que son muchas repeticiones y bajo

peso, lo cual no siempre es buena idea, es decir nunca llegues a hacer algo así como 100 repeticiones

de nada. Hay bombas que son positivas y debes usarlas pero no así.

Hacer muchas repeticiones y bajo peso es para definición, no para ganar masa, pero ten en cuenta no

hacer 100 repeticiones, un número alto serían unas 20 o 30 en ciertos músculos pero nunca 100

porque estarías usando casi nada de peso o no estarías trabajando bien la técnica y muchas veces vale

más la técnica, incluso sobre el peso que alces. Claro que no es un regla escrita en piedra, en ciertas

rutinas unas series de 20 no hacen mal, pero vamos paso a paso. Cada tipo de serie debe usarse

dependiendo de tu nivel, eso quiere decir que si estás empezando no uses las series de avanzado

porque será excesivo y funcionan más con una buena base muscular, cuando tengas bastante músculo

ya ganado.

Aunque sientas la congestión por 100 repeticiones que se dijo anteriormente, es sólo sangre que se

acumula, pero ese crecimiento no es permanente es sólo sangre, diferente si haces una buena técnica

con buen peso y sientes la congestión, eso sí te puede ayudar a marcar venas, pero no debes sentir

sólo que el músculo se llena de sangre, debes sentir que trabajas el músculo y lo sabrás cuando con

series por ejemplo de 8 y un peso moderado a alto sientes que realmente estás trabajando.

Aceptémoslo si no sientes nada lo más seguro es que no crezcas nada y si levantas el peso con mucha

dificultad probablemente pase lo mismo porque si no haces bien la técnica seguramente tengas

ganancias a medias por hacer media serie, o nada de ganancias o incluso pierdas músculo si haces un

sobreesfuerzo o un sobreentrenamiento.

Ahora que ya sabes que en el gimnasio no se gana músculo durante el entrenamiento, es decir que

sales con los brazos que no puedes tocarte el hombro de lo enorme que están por hacer series de 100

pero después de unas horas ya disminuyeron y no creció permanente.

Ese es un mal enfoque creer que ya creció y no descansar y luego ver cómo desapareció ese mismo

día porque era congestión o a la semana por sobreentrenar, debes saber que debes descansar de cada

entrenamiento. Mientras más descanses más te recuperas y más masa muscular ganas. No me

malinterpretes, no quiere decir que sólo vayas 1 día o 2 al gimnasio. Lo ideal es 3 o 4 a la semana.

Tomando como supuesto un entrenamiento corto super-intensivo y agotador, no hagas como esos

que entrenan una vez por semana o dos, pero apenas alzan un poco de pesas, van a la caminadora, se

quedan hablando por ahí o tratando de ligar a la nueva compañera que llegó al gimnasio o peor… Si el

gimnasio tiene televisión se quedan viendo el partido… Y al final ¡Nunca ganan nada!

Hay enfoques con 5 o 6 días por semana pero se necesita una dieta especial anabólica y a veces

químicos. Lo preferible es lo natural y ningún esteroide o químico es la panacea, es decir que si los

usas a pesar de que no te los recomendamos igual debes esforzarte y entrenar (Y el doble) además de

comer lo correcto. En el mundo del gym eso de los atajos puede traer sus consecuencias pero no está

libre de tener que entrenar.

Por supuesto que debes hacer ejercicio, aunque es sólo el 1% o un 0,5% o menos (Tomando en cuenta

el tiempo que duran las otras actividades que estimulan aún más el músculo durante el día) es el

estímulo obligatorio para que todo lo demás sirva y haciéndolo mal, o mucho o muy poco, te da malos

resultados aunque el 99% restante sea perfecto. Éste es el único 1% que es casi definitivo. Lo que

hagas antes y después de entrenar también es muy importante, en especial la alimentación.

La alimentación debe ser frecuente (Lo cual es parte del Pilar Numero 2), si son 2 o 3 comidas al día

ganas más peso en grasa porque esto ralentiza el metabolismo, aunque dependiendo de tu tipo de

cuerpo puede ayudarte, lo recomendable es nutrirte constantemente para que esa energía vaya a los

músculos en forma de glucógeno que les da volumen.

Debes comer carbohidratos y proteínas, y me refiero a comida sana no en golosinas como helado ni

comida rápida. Más carbohidratos pesados como almidones o harinas, pero naturales, no pan blanco,

no arroz blanco, que produce cortisol, que destruye el músculo y aumentas en grasa si es muy

procesado. En cuanto a las proteínas y todos los detalles que debes saber es tema del Volumen 2 de

esta serie de libros donde te hablaré más a fondo del Pilar 2 del Desarrollo Muscular.

Sin salirnos del tema del Pilar 1, lo más importante que tienes que saber es:

Con el estímulo del ejercicio, la idea es que el glucógeno se almacene en los músculos no que se vaya

a hacerse grasa. Si comes en exceso y no haces ejercicio ganas grasa, cualquier exceso te hará grasa.

Así que tampoco creas el mito de comer en cantidades enormes porque serás un gordo con todo el

poco músculo escondido entre capas gruesas de gelatinosa grasa.

Y así no estarás en forma. Puede que ganes un poco de grasa ganando masa muscular pero poca si

haces las cosas bien y todo lo que te enseño. No te preocupes que no será mucho y en la parte de

definición quitarás esa grasa y te verás mucho mejor.

Así que lo que debes hacer es entrenar con pesas, pero no cualquier entrenamiento. Hazlo con series

bajas como de 8 o 10 con mucho peso pero que lo puedas aguantar o te lesionarás. Si lo haces con

series de 6 está bien, ponle más peso pero no menos de 6 o sino sería demasiado poco.

No creas eso de hacer una sola repetición, hacer series de 1 o 2 es incorrecto, esta mal aplicado aunque

lo digan en canales científicos o esté probado en teoría. No sigas mucho lo que dicen los genios de

Discovery, está hecho para las masas y no necesariamente una teoría de alguien que nunca ha

entrenado de verdad, y posiblemente nunca sale de su laboratorio, en la vida real no va a hacer mucho

por tí.

He probado muchas de esas teorías para las masas y he llegado a la conclusión que muchas de esas

teorías son para las masas, para la gente promedio o el científico no lo ha aplicado en el mundo real,

una de las grandes desventajas de los genios, todo es en teoría pero no lo han aplicado.

En la práctica no funciona 1 o 2 repeticiones, tal vez para fuerza (Powerlifters, Strongman, etc.) pero

para masa muscular es otro enfoque y otra técnica, puedes complementar haciendo series de fuerza

con 6 repeticiones haciendo lento el ejercicio. Eso sí puedes detenerte a observar a los levantadores

olímpicos, notarás que son flacos algunos o no tanto pero no lucen una gran musculatura. La fuerza

es algo diferente, que se puede complementar y se debería, tampoco quieres tener músculos de aire.

Con lo de Strongman esos tipos muchos son grandes, la mayoría ganan grasa para poder levantar más

pero es un deporte de alzar mucho no tanto de verse musculoso o definido. Son grandes, pero no

definidos, ganaron músculo pero también mucha grasa. Es algo diferente que tal vez no quieras, pero

si es así en el pilar número 2 se explican detalles para este otro deporte.

Es importante que al alzar mucho peso no vayas rápido si usas tanto peso o te provocará una lesión,

bien puedes alternar semanas para levantar una semana un poco rápido y otra más lento, pero igual

nunca bajes demasiado rápido la pesa, que esa es de las principales causas de lesiones al alzar pesos

pesados, y no olvides nunca calentar porque llegar a alzar lo más pesado sin calentar o tratar de hacer

el máximo esfuerzo al inicio aunque eso diga la teoría el cuerpo no funciona así.

También ten en cuenta que es bueno tener una tensión muscular por 20 segundos en promedio para

una buena hipertrofia, claro no significa que debas hacer series de 20, a veces es buena idea, otras

simplemente con subir lento y bajar lento ayuda a llegar a los 20 segundos. Puedes subir rápido y bajar

lento pero no bajar rápido nunca, especialmente si usas pesos muy pesados, digamos las mancuernas

de 100 libras.

Aunque incluso con un mal movimiento, una mala técnica puedes lesionarte al bajar muy rápido con

20 libras o incluso 10 libras, tal vez sea una lesión leve, pero te hará perder tiempo y te dejará fuera

del gimnasio una o dos semanas o incluso un mes si tuviste mala suerte, por lo que no recomiendo

imitar a esos pendejos de Youtube que hacen el ejercicio rapidísimo y claro muchas veces alzan mucho

peso para impresionar, pero si se lesionan perderán el músculo ganado por estar sin entrenarlo el

tiempo que estén en reposo por lesión.

Debes cuidar los tendones y las articulaciones, hay formas de hacerlo, una es ésta que te mencioné,

ese apartado lo dejaremos para el Pilar 3.

Como una sorpresa adicional te dejé en la imagen anterior un link para que te descargues una sección

de “Rutinas Poderosas para una Masa Muscular Impresionante” (Versión Premium), más detallado

todo el asunto de las rutinas y muy relacionado al Pilar 1.

Desarrollar el Músculo fuera del gimnasio

El músculo es reservas de carbohidratos (Glucógeno) y proteínas (Glutamina principalmente) así que

debes comerlos para que se almacenen, especialmente después del ejercicio, la proteína es necesaria

para la calidad del músculo pero no te dará más masa si la consumes en exceso.

Los culturistas que comen tantas proteínas es por un entrenamiento excesivo de varias sesiones al día

y el consumo de esteroides, con eso contrarrestan el cortisol. No me malentiendas, es bueno comer

proteínas, pero en exceso no te darán más resultados, te lo aseguro.

Eso sí el no consumirlas te puede mantener cansado durante el día si realizas ejercicios muy pesados

o entrenamientos más avanzados, el doctor me envió a tomar proteína cuando empecé el

entrenamiento avanzado porque me cansaba con facilidad, claro que también estaba sobreentrenado

un poco. Me negaba a tomarla pero eso solucionó lo del cansancio y salí del estancamiento en que

estuve. Claro no en exceso. No son esteroides, no tienen los mismos efectos y no son malas como yo

pensaba y me negaba a usarlas.

También hay batidos claro, pero éstos son hipercalóricos, la gente cree que se trata de comer muchas

calorías y comen helado o comida chatarra que no les da un aporte de calidad. O con chocolate en

polvo refinado y no se trata de hacer una bomba de muchas calorías, la calidad es lo que importa no

la cantidad.

NO se trata de las calorías, tenlo en mente. Es muy popular lo que dicen todos pero lo popular te hará

fracasar. Es para las masas no para alguien como tú que desea mejores resultados, estratégicos, con

menos esfuerzo y haciendo lo correcto.

No comas comidas muy grandes, eso hace engordar en grasa no ganar músculo que es lo que quieres,

come en cantidad comida de calidad pero mientras veas resultados, de lo contrario baja esa cantidad

y reemplázala con mucha agua u otros alimentos. Eso sí no muy poco para que subas masa y poca

grasa que luego la quemarás si es poca no hay problema.

Hasta ahora deberías tener una idea de que el agua es importante, por supuesto que lo es, ésta se

acumula en los músculos, sin agua el musculo es como una planta que se seca y muere. Esto incluye

tomarla durante el entrenamiento. En el siguiente volumen hablaremos más a fondo de Alimentos

Anabólicos pero ten en cuenta tomar bastante agua, las cantidades y todo eso te las detallo ahí para

centrarnos más en el Pilar 1 del Ejercicio en este volumen.

Hablando de frecuencia entrenamiento, no debe ser tan frecuente, con 3 horas a la semana está bien,

menos mucho mejor, pero si haces más que no sea más de 5 horas. Haciendo más ya está mal, hay

gente que hace 5 horas al día y se pierden su vida en eso además de que no les da resultados.

El mínimo tiempo para entrenar es 40 a 45 minutos, el máximo 1 hora a 1 hora 30 minutos, a partir

de los 30 años esa cantidad debe bajar 10 minutos (El máximo), así se recupera el músculo con más

facilidad y el sistema nervioso central, un exceso de entrenamiento aunque de resultados hará que se

agote el sistema nervioso y después de algún tiempo puede provocar fatiga durante el día aunque

hayas descansado bien y dormido 7 a 8 horas diarias.

Razones Para Ganar Masa Muscular

¿Por qué razón deseas tener músculo? Para atraer a las mujeres, para que te tengan respeto o

impresionar a la gente, por salud, mantenerte en forma, ser fuerte, sentirte bien contigo mismo, estar

marcado, tú tendrás tus razones y lo importante es que sea una razón de peso, que sea emocional y

que involucre sentimientos fuertes para que te motives a lograrlo.

Lo más importante es que te ayude a sentirte bien contigo mismo. Cuando te sientes bien contigo

mismo las cosas vienen por sí solas.

Es en el resto del día, en las otras actividades, en que debes tratar de no tener mucho estrés por el

cortisol que destruye los músculos ni mucha adrenalina poniéndote nervioso por todo. Seguro

pensarás que imposible no estresarte, que el trabajo, la universidad o empezar un negocio, pero no,

no tienes excusas, trata de disfrutar el momento y lo que haces y progresar siempre para mejor.

Otra razón por la que es atractivo un hombre fuerte, no anda nervioso o estresado. Tal vez por eso a

las mujeres les atraen los tipos musculosos, se supone que no andan nerviosos o estresados por todo,

es algo biológico.

Biológico me refiero a los instintos del cerebro reptiliano osea la parte del cerebro donde están los

instintos, no las emociones ni la lógica, puro instinto animal y es 100% real, ¿Acaso no te desencadena

alguna reacción biológica ver una chica sexy? Es por algo.

Seguro pensarás que lo otro no tiene nada que ver (Alimentos Anabólicos y Tácticas aumentadoras de

testosterona del Pilar 3 del crecimiento muscular) pero todas las partes del sistema deben estar en

armonía para mayor ganancia muscular, tanto el ejercicio como la dieta, etc. Puede que ganes algo

con más de alguna parte pero sin duda ganarás más si haces todo bien.

La gente que no está dispuesta a cambiar nunca logra nada, así que no hagas lo mismo que siempre,

no abuses del gimnasio y concéntrate en las cosas que te ayudan indirectamente y en especial ten

confianza en ti mismo y siéntete muscular, de lo contrario las pocas ganancias que tengas por pensar

como un chico flaco bajarán al poco tiempo y te sorprenderás de por qué perdiste los grandes

resultados que ganaste en tan poco tiempo.

Un ejercicio que puedes hacer desde ya es buscar alguna foto de algún culturista que admires o algún

actor o superhéroe, imprimirla y cambiarle la cara por la tuya, o incluso hacerlo en Paint, de esa forma

te acercas más a tu meta. Sentirte como un tipo musculoso y actuar como uno, no buscando pelea por

todo obviamente, no odiando tu cuerpo tampoco, pero sí teniendo la certeza de que puedes lograrlo,

hay un dicho muy extendido que dice que si crees que puedes tienes razón y buscarás lograrlo, si crees

que no puedes también tienes razón y buscarás razones para no lograrlo.

Entonces debes pensar que puedes. Aunque la vida está llena de mitos, contradicciones y mentiras y

cuando quieres lograr algo no lo consigues (Inicialmente, cuando no sabes bien cómo) por empresas

mentirosas, publicidad engañosa o simples ignorantes o gente que lo hizo por supergenética o

esteroides.

Y no sólo del tema de masa muscular, también de muchos otros temas. Hiciste bien en buscar en

internet, hay muchas páginas malas por supuesto pero cuando busco algo que quiero lograr en

internet lo encuentro.

Y así será contigo, lo lograrás porque te ayudaré a que así sea y no tienes excusas para no lograrlo.

Y ¿Por qué creerme a mí? Pues para responder a la pregunta y todo en tu beneficio por supuesto para

que se te haga más sencillo lograrlo yo no hablo aburrido ni con palabras raras, eso significa que sí voy

al gimnasio y no soy un científico que sólo escribe la teoría y lo que aprendió en libros. Yo apliqué

realmente.

Claro ambas son necesarias pero se debe llevar a la práctica, entre tanta teoría y tanto conocimiento

uno se puede perder, y me ha pasado antes y no soy de esos engreídos que quieren presumir de

cuanto saben o hacer ver lo inteligentes que son y empezar a decir un montón de fórmulas químicas

de porqué esto y aquello, cosas que tal vez no entiendas ni te interese, puede que ponga una o pocas

pero vamos a enfocarnos en lo práctico no en tanta teoría excesiva.

Yo no hablo sólo del gimnasio o rutinas, lo que significa que no me inyecto nada. Los tipos que viven

metidos en el gimnasio y no tienen amigos por eso es porque se inyectan, lo cual permite mayor

recuperación, pero llevan un estilo de vida muy malo y poco sano. Hablar de recuperarse de una sesión

o alimentación anabólica es importante.

Las páginas web o personas que sólo hablen de rutinas y no alimentos o sólo alimentos y no dan todo

en conjunto como los pequeños trucos, ejercicios mentales, hacer que las personas tengan seguridad

y que actúen como tipos grandes antes de serlo, no te ayudarán.

Todo es en conjunto, nada va separado. La rutina te he dicho que es el 1% incluso menos, hay gente

creíble que dice que 0,5% o 0,1% (Muy exagerado en mi opinión) pero es obligatorio, es un conjunto.

El estímulo se debe hacer o nada de lo otro sirve para nada, si te cuentan sólo rutinas y sólo

movimientos no están dando la información completa.

Tampoco debe ser un chiste todo, esos que dicen haz ejercicio cuando quieras, come lo que sea no es

creíble. O los que patrocinan muchos productos raros, que dicen que es la píldora mágica. Por ejemplo

el zinc es bueno, pero combinado en ciertas proporciones con algunos nutrientes se absorbe bien, si

no es así, simplemente no es efectivo.

Suplementación y mitos sobre ella

Ahora un poco sobre los suplementos que vamos a profundizar en el pilar número 3, pero debes saber

lo siguiente para que no creas que son polvos mágicos o que debes entrenar mediocremente o tener

una dieta pobre en nutrientes y que los suplementos hacen magia.

La mayor parte de esos polvos son harinas basura como harina de arroz y pseudoalimentos con

calorías vacías. Muchos amigos expertos y gente que trabaja en eso me ha dicho que es puro relleno.

Esa basura no tiene valor nutricional por lo que es caloría vacía que te aumenta la grasa. Si alguna vez

has tenido resultados con eso fueron los nutrientes en proporciones adecuadas, hay suplementos

buenos que valen la pena, pero la mayoría no. Algunos ejemplos:

Creatina para aumentar la masa muscular realmente ayuda a crecer la musculatura. Eso porque ayuda a mantener la musculatura incluso cuando se envejece y en el crecimiento por supuesto, también ayuda a sintetizar insulina, en los alimentos los encontramos en la leche, huevo, carnes especialmente de pescado como arenque o salmón. En muy pequeñas cantidades en las verduras. La creatina sí funciona. Para más información de la creatina lo hablaremos a detalle en el Pilar número 3. Otro suplemento que se menciona mucho es la arginina, la cual es precursora de la hormona del

crecimiento, otra hormona importantísima anabólica que ayuda al crecimiento. También ayuda a

sintetizar creatina y por eso es doblemente importante. La encontramos en lácteos principalmente,

así como en aves como el pollo y en la carne. El pescado es otra fuente importante.

Y mi fuente favorita son los frijoles. Hay días que como varias sopas de frijoles a la que le puedo agregar arroz integral, aceite de oliva y cebolla, así quemas grasa a la vez. Ahora no quiero malentendidos, no estoy en contra de los suplementos, sólo de algunos, por ejemplo los que tienen muchas cosas mezcladas, muchos químicos y nada de calidad, prefiero comprar creatina y arginina por aparte que alguno mezclado porque así puedo agregar o quitar para medir cambios. Claro si tienes un suplemento favorito y funciona síguelo usando. Sólo te recomiendo. Mejor si los mezclados dicen qué trae y cuál es la cantidad de cada componente por si necesitas agregarle arginina por ejemplo. Es importante leer la cantidad de proteína en los ingredientes, que no vaya a ser la mayor parte inflado por harinas, así sabes si vale la pena ese suplemento. Muchos dicen que no se puede aumentar masa muscular mientras se quema grasa, pero si se come

sólo comida natural eso ayuda bastante. Hay ciertas dietas especiales que son parte del Pilar 2 del

Desarrollo Muscular. Claro hacer las dos cosas juntas a veces puede ser lento y frustrante, mejor

enfocarse en una sola cosa. Naturalmente se puede, con esteroides es otro asunto aunque igual los

consumidores prefieren también enfocarse en masa o definición por lo lento del proceso. Un químico

no es la panacea y los culturistas de élite usan cosas peores que los esteroides, más efectivas pero con

más efectos secundarios.

La comida procesada es la que engorda, lo natural no. No pienses mucho en eso de las calorías, si bien

es cierto es el camino difícil, claro que si comemos un balance positivo de calorías hacemos músculo

con el estímulo o engordamos sin el estímulo.

El estímulo es ir al gimnasio, y ese estímulo también se puede usar para quemar grasa, con balance de

calorías negativo para que el cuerpo queme la grasa, pero en este caso la dieta de sólo comida natural

hace bastante bien. Existen otros trucos para quemar grasa por medio de Alimentos Quemadores de

Grasa, que es parte del Pilar 2 junto con los Alimentos Anabólicos, son sólo unos ejemplos de lo que

te voy a enseñar.

Ir al gimnasio es 100% primordial, aunque represente sólo el 1% o menos del crecimiento, no podemos

empezar a tomar suplementos esperando algún crecimiento o sólo con comida y sin ejercicio,

simplemente no pasará. Es preferible usar menos suplementos y concentrarse más en la rutina y una

buena alimentación. Éstos suplementan no reemplazan. Los Pilares del Desarrollo Muscular funcionan

en conjunto, enfocándote más uno y dejando de lado otro tendrás resultados mediocres.

Las cosas en la vida no pasan por magia ni por poco esfuerzo, aunque esa idea es muy vendida y muy

popular porque la gente ingenua se lo cree. Claro ¿A quién no le gustaría no hacer nada y que las cosas

sólo ocurran? Pero debes esforzarte y conocer las técnicas correctas como en el ejercicio o en la dieta,

qué alimentos comer y cuáles no, conociendo es mejor que ilusionarte. No cosas falsas o que te digan

lo que quieres escuchar en lugar de lo que necesitas saber.

Los alimentos naturales para estimular la fabricación de hormonas y el crecimiento muscular son de

gran ayuda, con suplementos se pueden obtener resultados buenos también si sabes usarlos pero es

preferible complementar, las dos cosas: Comida y Suplementos.

Por eso se llaman suplementos, suplementan, no se puede reemplazar una comida por ellos, aunque

claro si no tienes mucho tiempo no hay opción, es mejor por supuesto (Nunca te saltes comidas o

pasarás de estado anabólico a catabólico y perderás músculo) y en el caso de sólo usar comida también

puedes hacerlo, pero una ayudita de vez en cuando vale la pena, no son esteroides que eso es mejor

que te mantengas alejado por los efectos secundarios.

Claro no sirve de nada abusarse del consumo de ellas, eso porque sólo necesitamos 0,7 proteínas por

kilogramos de nuestro peso corporal. Si hacemos ejercicio serían entre 1,2 y máximo 2 gramos y

algunos expertos recomiendan hasta 3, incluso 4 por cada kilo de nuestro peso (Pero no te pases de

ese punto), y es importante no abusarse porque si es así vamos a engordar, cualquier nutriente en

exceso se almacena como grasa, eso no excluye a las proteínas, aunque ayudan a quemar grasa por el

esfuerzo del cuerpo al procesarlas pero al utilizarlas si hay un exceso el cuerpo lo verá como una

reserva y eso no será estético. La idea es ganar músculo, lo más posible y lo menor de grasa para

quemarla con facilidad después.

Muchos han pasado por la mala experiencia porque no sabían que la proteína es un alimento de tercer

orden energético y no se va a convertir en músculo por abusarse de ella, necesitamos más

carbohidratos y agua para incrementar la masa muscular rápido, también las grasas saludables, que

muchas son alimentos anabólicos y pocos lo saben y menos saben cuáles deben usar. Esas personas

que toman batidos de proteínas todo el día y están constantemente abusando de ellas no tienen

muchos resultados y se frustran. Claro, las proteínas son importantes, no se puede prescindir de ellas,

pero todo con medida.

La grasa (Algunas, las de calidad) ayuda mucho a ganar mas muscular y algunas grasas ayudan a

quemar la grasa acumulada en el cuerpo, depende del tipo de grasa. No todo en la vida es proteína,

es saber cuál utilizar, también cuál carbohidrato utilizar y la calidad de cada uno de ellos.

La verdad uno se enoja cuando está muy ilusionado y no pasa nada, se siente muy mal y te lo digo porque ya me ha pasado y no sólo en esta parte de la vida, por eso es mejor saber los alimentos y consumirlos sabiendo su función y cómo nos pueden ayudar porque si buscamos la manara “fácil” (Sólo contando calorías por ejemplo) no encontraremos nada y terminaremos enojados.

Entrenar con Conocimiento A veces el camino que parece más difícil en realidad es el más fácil y entrenar con conocimiento es en

realidad el camino más fácil y con más atajos, sin que tenga que ser súper duro, simplemente entrenar

inteligentemente.

Siempre se gana masa muscular, no hay genética de flaco que lo haga ser imposible. Las compañías

que venden basura, la publicidad engañosa y la mala información lo hacen imposible, pero no hay

excusa genética.

Solamente una discapacidad grave o distrofia muscular, pero ser flaco no es una distrofia y aunque

siempre hayas sido flaco lo vas a lograr. Para los gordos se puede facilitar ganar masa pero lo tienen

difícil en definición muscular.

De todas formas los somatotipos: Ectomorfo, mesomorfo y endomorfo, pueden ir variando cuando

vas aumentando de peso. No eres toda tu vida por ejemplo un ectomorfo (Forma científica de llamar

al cuerpo delgado) podrías volverte mesomorfo (Cuerpo muscular, el ideal) después de entrenar

durante algún tiempo. Y endomorfo si te abusas de la comida chatarra y engordas en exceso y quedas

con una gran panza.

Hay combinaciones de mesoendomorfo (Muscular con un poco de tendencia a almacenar grasa),

ectomesomorfo (Muscular, pierde grasa con facilidad) o hasta ectomesomorfo que es el tipo flaco-

gordo, la peor combinación, una panza y brazos delgados. Varias alimentaciones llevan a resultados

como éstos, la idea es que no termines como el flaco-gordo nunca. La alimentación estará enfocada

en ser el tipo muscular y se darán tips para no llegar a acumular demasiada grasa y sea más masa

muscular, a menos claro que quieras hacer lucha sumo o Strongman, si es el caso del último algo se

puede hacer, pero bien sin tanta grasa. El enfoque es fitness y culturismo.

Aunque tengas músculo, no creas que vas a atraer a todas las chicas sólo con eso, debes tener objetivos en la vida también, y tener personalidad, el músculo es una ventaja (Porque el cerebro inconsciente instintivo de la mujer se va a fijar automáticamente en ti) y te da seguridad (Por el aumento de la testosterona), pero también debes preocuparte por tu interior, no ser sólo apariencia física. Tampoco queremos decepcionar a nadie, seguramente te debe haber pasado que conociste a una mujer guapa, con curvas, ponle el color de ojos y pelo que desees, y luego te decepcionaste porque era aburrida o tonta, a ellas les pasa igual, ser atractivo es un poder pero puede disparar por la culata. Es un hecho que lograrás tus metas, siguiendo éstos consejos, pero también puedo ayudarte a mejorarte como persona, en tu interior, ésa es la base para lograr tus metas y si estás bien en tu interior, tendrás más resultados y más rápido. Estos son los ejercicios mentales, parte del Pilar 3 del Desarrollo Muscular. En el tema de esteroides, siempre dan resultado, no son la panacea por supuesto, entrenando y con

dieta adicional, pero la salud se ve perjudicada, déjame decirte las consecuencias de utilizarlos.

Primero te pueden salir senos, no pectorales, sino que se desarrolla glandularmente senos. Los testículos se atrofian siempre y se hacen más pequeños. Y por supuesto están los cánceres de hígado, riñón, testículos y otros.

Claro también daños graves al hígado o los riñones o ambos hasta puede hacerlos dejar de funcionar. Y ha habido casos más graves de enfermedades nerviosas y cosas peores. Como ves hay más consecuencias para no usarlos nunca que sólo hacer más rápido el proceso. Yo te puedo ayudar a que lo logres naturalmente sin que te pase todo eso. Todo de manera natural, puede ser que pienses que si hubieras usado esteroides tu potencial de ganancia sería mayor, que tendrías más músculo. Pero ¿Acaso quieres verte desproporcionado? Te lo digo por toda la gente que quiere crecer y seguir creciendo enorme sin control, y no es el objetivo. Espero que tu no quieras verte así enorme, espero que quieras verte definido y en forma. Si te pusieras a ver fotos de algunos culturistas y cosas así extremas, se ve cómo deforman su cuerpo por querer ser grandes terminan muy mal, créeme que si buscas te vas a asustar. A mí no me gustaría encontrarme a uno de esos tipos en la calle, de verdad el consumo de hormonas exagerado hace que la gente pierda el control y tiene adicción emocional a eso. Por eso siguen y llegan a esos extremos. No creo que quieras los bíceps más grandes del mundo y que te exploten como a Greg Valentino,

espero que si concursas en competencias de culturismo, bueno no te voy a decir que no uses

esteroides porque la mayoría que compiten profesionalmente los usan pero por tu salud no es buena

idea, cumplo con informarte de los efectos negativos que trae, es más saludable las competencias de

acondicionamiento físico y el físico que se pide es más proporcionado.

O sea es mejor acondicionamiento para verse atractivo, eso si concursas en algo, sino no importa, no tienes que concursar si no quieres. El culturismo con tanto químico se contaminó y es un deporte un poco hipócrita porque hablan del dopaje y que no permiten ciertas sustancias pero es evidente que la gran mayoría se dopa. Eso sí hay físicos muy buenos y proporcionados que se pueden conseguir sin químicos, los químicos tampoco son una panacea como lo dije antes, ni esteroides ni ninguno más fuerte, que sí pueden ayudar pero el esfuerzo es de quien entrena.

Cómo motivarte para conseguir más masa muscular rápido

Para tener más estímulo a seguir ganando masa muscular es que estés teniendo resultados, por lo

menos si aplicas algo. Debes aplicar lo que lees aquí, así al tener algunos resultados, eso te motiva a

tener mucho más masa muscular. Cuando tienes resultados ya empiezas a creer que lo que digo es

verdad, claro no es sólo un poco, esto ayuda a potenciarlo más.

Espero guiarte por el camino, puedes ver otras páginas si tienen buenos consejos, no digo que sólo

veas la mía, pero si esos consejos te dan resultados reales y no cosas aburridas o suplementos mágicos

o pastillas milagrosas.

Lee el siguiente Pilar del Desarrollo Muscular. Espero que lo hagas en orden porque así entenderás

mejor.

Puedes compartir este libro con un amigo, que creas que puedes ayudar con esto. (Comparte el link

donde te registraste, ya sea el blog principal o la página donde salió el formulario para poder seguir

manteniendo este y otros contenidos gratis).

PD: Si sospechas que el sitio web que te envió a este libro podría estar plagiando nuestros productos o

vendiendo productos de baja calidad con nuestro nombre o logo (Haciéndolo pasar por nuestro)

Denúncialo Aquí