los 10artículos esenciales para · 6. cómo recuperar su espacio después de la licencia de...

42
Los 10 artículos esenciales para

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Los 10 artículos esenciales para

Page 2: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Con licencia de

1. Si quiere ser feliz en el trabajo, tenga vida fuera de él.

2. Cómo prepararse para la licencia/permiso por maternidad.

3. Investigación: Mantener el trabajo y la vida separados

representa más problemas que beneficios

4. Formando una visión de trabajo-vida

5. Planee un retiro satisfactorio

6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de

maternidad

7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el

trabajo

8. ¿El trabajo lo hace feliz? Reporte Mundial de Felicidad

9. Cómo decirle a su jefe que tiene demasiado trabajo.

10. Cómo manejar el regreso al trabajo cuando está de luto

10 artículos esenciales para mantener el

equilibrio entre Vida y Trabajo

Page 3: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Con licencia de

Pág. 3

DESARROLLOPERSONAL

Si quiere ser feliz en el trabajo, tenga vida

fuera de él

Ran Zilca

Cada vez más, las personas quieren y esperan que sus

trabajos les brinden no sólo un salario, sino también

necesidades humanas como el aprendizaje, la comunidad y

un sentido de propósito. Se hizo una encuetas para saber

qué específicamente hace felices a las personas en el trabajo

y procurar el equilibrio vida-trabajo.

Ir al Índice Siguiente Art.

Page 4: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Cada vez más, las personas quieren y esperan que

sus trabajos les brinden no sólo un salario, sino

también necesidades humanas como el aprendizaje,

la comunidad y un sentido de propósito. Se hizo una

encuetas para saber qué específicamente hace

felices a las personas en el trabajo y procurar el

equilibrio vida-trabajo.

Pasamos la mayor parte de nuestras horas de actividad trabajando.

Más aún, la mayoría de nosotros expandimos el rol laboral más allá

de sólo ganar el sustento y esperamos que nuestras carreras nos

brinden oportunidades de desarrollo y realización personal.

Más de nosotros que queremos y esperamos que nuestros trabajos

nos brinden no sólo un salario, sino también necesidades humanas

como el aprendizaje, la comunidad y un sentido de propósito,

queríamos saber qué específicamente hace felices a las personas en

el trabajo. ¿El salario justo y las prestaciones? ¿Tener un gran jefe?

¿Un camino de carrera claro?

Para descubrir lo que realmente le importa a los empleados,

analizamos información de nuestra app, Happify. La app ofrece

ejercicios de gratitud, que alientan a los usuarios a escribir acerca de

cosas que aprecian y valoran en sus vidas. Nuestro equipo de ciencia

de datos analizó la información anónima para descubrir medidas

elusivas de satisfacción laboral.

Como primer paso, extrajimos 200 temas diferentes de todo el texto

enviado por los usuarios de Happify a quienes se les pidió “anotar

tres cosas que sucedieron hoy o ayer y te hicieron sentir agradecido.”

De los temas extraídos, identificamos 14 que incluyeron palabras

relacionadas con el trabajo y que se usaron frecuentemente. Los

ámbitos primarios que cubrieron estos temas fueron la satisfacción

laboral en general, los recesos laborales y los traslados, la

interacción positiva con los compañeros, el tener tiempo de

descanso, alcanzar un alto desempeño laboral, las prestaciones y

salarios, así como las entrevistas y el conseguir un nuevo empleo.

Este análisis detallado mostró que alrededor de las edades de 25 a

34 años existe un pico de gratitud por temas relacionados con

obtener un nuevo empleo; relaciones laborales positivas y

condiciones laborales externas, como un traslado fácil, recesos o

tiempo de descanso.

“¿Qué específicamente

hace felices a las

personas en el trabajo?

¿El salario justo y las

prestaciones? ¿Tener un

gran jefe? ¿Un camino

de carrera claro?”

Tiempo de lectura

2.5 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 4

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Aprender a

automotivarse,

• Aprender a

autoadministrarse,

• Fomentar el equilibrio

vida-trabajo

Page 5: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Para las edades de 35 a 44 años, vimos un declive en la gratitud en

diversas áreas, particularmente el equilibrio entre trabajo y vida, el

tiempo de descanso y el salario. Un patrón diferente emerge a finales

de los 50s, mostrando un pico de gratitud por temas relacionados con

las finanzas y las prestaciones. Podemos especular que a esa edad

las personas valoran tener sus finanzas por buen camino para su

próxima jubilación, y por lo tanto están menos ocupados con nuevas

oportunidades o tener mayor tiempo de descanso.

Parece que, al principio de una carrera, las personas aprecian un

trabajo que brindará futuros beneficios mientras siguen

desempeñándolo. A la mitad de la vida las cosas generalmente se

ponen más difíciles, porque es más complicado equilibrar vida y

trabajo, y las personas batallan para llegar a final de mes. Sin

embargo, conforme uno envejece, se vuelve más satisfecho con el

actual empleo y se acumulan más recursos para alcanzar

aspiraciones personales.

La conclusión: la satisfacción en el trabajo es influenciada por

factores como las prestaciones, el salario, las relaciones y el tiempo

de traslado. Sin embargo, todo esto se resume a dos cosas

importantes, sin importar sus circunstancias: tener una vida fuera del

trabajo y tener dinero para pagarla. Si tiene un empleo que le brinde

ambas, podría ser más feliz de lo que cree.

© 2017 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Un patrón diferente

emerge a finales de los

50s, mostrando un pico de

gratitud por temas

relacionados con las

finanzas y las

prestaciones.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Alrededor de las edades

de 25 a 34 años existe un

pico de gratitud por temas

relacionados con obtener

un nuevo empleo.”

Sobre el autor:

Ran Zilca es el oficial en jefe

de ciencia de datos en

Happify, Inc. y autor del libro

“Ride of Your Life: a Coast-

to-Coast Guide to Finding

Inner Peace.”

Page 6: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág. 6

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

Parece que, al principio de una carrera, las personas aprecian un trabajo que brindará

futuros beneficios mientras siguen desempeñándolo. A la mitad de la vida las cosas

generalmente se ponen más difíciles, porque es más complicado equilibrar vida y trabajo, y

las personas batallan para llegar a final de mes. Sin embargo, conforme uno envejece, se

vuelve más satisfecho con el actual empleo y se acumulan más recursos para alcanzar

aspiraciones personales.

La conclusión: la satisfacción en el trabajo es influenciada por factores como las

prestaciones, el salario, las relaciones y el tiempo de traslado. Sin embargo, todo esto se

resume a dos cosas importantes, sin importar sus circunstancias: tener una vida fuera del

trabajo y tener dinero para pagarla. Si tiene un empleo que le brinde ambas, podría ser

más feliz de lo que cree.

Page 7: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Cómo prepararse para la licencia

de maternidad

Julie Mosow

Puede ser estresante dejar el trabajo durante tres meses,

sin importar qué tan feliz sea la ocasión ¿Cómo puede

usted estar segura de que ha preparado a las personas a

su alrededor y a sí misma para la ausencia? … Aquí le

explicamos como hacerlo.

Pág. 7

Con licencia de

DESARROLLOPERSONAL

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 8: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Puede ser estresante dejar el trabajo durante tres meses,

sin importar que tan feliz sea la ocasión ¿Cómo puede

usted estar segura de que ha preparado a las personas a

su alrededor y a sí misma para la ausencia?

“Parte de dirigir una compañía del siglo 21, con una fuerza laboral de

siglo 21, consiste en establecer sistemas que permitan a las mujeres

salir y regresar de la licencia de maternidad con un impacto mínimo en

la compañía o en sus carreras,” dice Joan Williams, directora y

fundadora del centro para la legislación de vida laboral en el Hastings

College of the Law de la Universidad de California.

Pero “planear su licencia de maternidad es una oportunidad para

demostrarle a todos que está en el juego,” dice Carol Walker,

presidenta de la firma consultora “Preparados para Dirigir” que entrena

a jóvenes ejecutivos.

He aquí cómo tomar control del proceso y asegurar una suave

transferencia de responsabilidades antes de su salida, mientras está

fuera y cuando regrese:

• Conozca sus derechos. Si usted ha trabajado en algún lugar por

más de un año, dentro de los Estados Unidos, el Family and Medical

Leave Act (ley de Familia y Licencia Médica) le permite 12 semanas

de licencia sin goce de sueldo para cuidar a un niño recién nacido o

adoptado. Sin embargo, estas leyes solo aplican a compañías con

50 empleados o más, así que los negocios pequeños o las nuevas

empresas con equipos de menor tamaño podrían tener expectativas

muy diferentes. Para complicar aún más el proceso, hay que

considerar que las leyes concernientes a la licencia por maternidad o

incapacidad varían en cada estado, así que, tan pronto como sea

posible, infórmese acerca de la ley y de las políticas de su compañía.

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Aprender a

autoadministrarse.

• Preparar la licencia de

maternidad.

• Procurar equilibrio entre

Vida y Trabajo.

Tiempo de lectura

3.5 min

“Planear su licencia de

maternidad es una

oportunidad para

demostrar a todos que

está en el juego.”

Pág. 8

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes.

…Porque hoy depende de usted.

Page 9: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

• Desarrolle un plan de juego. Prepare una lista de sus principales

responsabilidades, dividiéndolas en tareas que puedan ser asumidas

por otros y aquellas que no son tan fáciles de delegar, como las

relaciones con los clientes, funciones que requieren experiencia y

supervisión de reportes directos. Comience a pensar acerca de

cuáles subordinados, colegas y superiores podrían ser más

adecuados para cada rol y considere contratar a alguien para cubrir

su ausencia si fuera necesario.

• Hable primero con su jefe. Aunque usted pueda estar ansiosa de

compartir la noticia de su embarazo con los colegas, hable primero

con su jefe. Y, si usted quiere regresar al trabajo, póngalo en claro

inmediatamente; enfatice que usted es una empleada comprometida

que quiere volver.

• Obtenga el apoyo de sus colegas. Hable sinceramente con sus

compañeros de trabajo y deles a saber que esta es una oportunidad

para que ellos den un paso al frente y asuman responsabilidades

que de otro modo estarían a meses o años de distancia. Escuche

cualquier preocupación y esté abierta a la posibilidad de cambiar su

plan si alguien expresa interés o muestra aptitud para algún rol en

particular.

• Comuníquese claramente con los accionistas externos. Una vez

que ha decidido quién manejará sus funciones hacia el exterior,

especialmente las relaciones con clientes, acérquese a esos actores

externos tan pronto como sea posible. Aparte un tiempo para

presentarlos con las personas que serán sus contactos mientras

usted esté ausente.

• Mantenga contacto constante y planeado con su equipo. Aunque

usted tiene todo el derecho de estar incomunicada, no todo mundo

se siente a gusto al estar fuera de contacto durante la licencia.

Walker considera que la opción más práctica es mantener el

contacto de un modo que sea conveniente para usted, ya sea por

medio de correo electrónico, o quizá con una corta llamada cada

semana. “Es increíblemente estresante retomar el ritmo después de

estar fuera de tres a cuatro meses,” dice Walker. “Usar media hora

para reportarse e informarse no es una gran intrusión y puede ser

valioso para todos los involucrados.”

© 2015 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Prepare una lista de sus

principales

responsabilidades,

dividiéndolas en tareas

que puedan ser asumidas

por otros y aquellas que

no son tan fáciles de

delegar.”

Pág. 9

Sobre el autor:

Julie Mosow es editora

independiente, escritora y

la principal consultora

editorial en Marly Rusoff &

Associates.

“Una vez que usted ha

decidido quién manejará

sus funciones hacia el

exterior,

acérquese a esos actores

externos.”

DESARROLLOPERSONAL

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes.

DESARROLLOPERSONAL

…Porque hoy depende de usted.

Page 10: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Parte de dirigir una compañía del siglo 21, con una fuerza

laboral de siglo 21, consiste en establecer sistemas que le

permitan a las mujeres salir y regresar de la licencia de

maternidad con un impacto mínimo en la compañía o en sus

carreras.

He aquí cómo tomar control del proceso:

• Conozca sus derechos.

• Desarrolle un plan de juego.

• Hable primero con su jefe.

• Obtenga el apoyo de sus colegas.

• Comuníquese claramente con los accionistas externos.

• Manténgase en contacto constante y planeado con su

equipo.

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág. 10

Con licencia de

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

…Porque hoy depende de usted.

Page 11: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Investigación: mantener el trabajo y la

vida separados representa más

problemas de lo que vale

David Burkus

Nuevas investigaciones sugieren que mantener

distinciones estrictas entre los roles laborales y hogareños

podría estar exacerbando nuestros sentimientos de estrés.

Veamos una propuesta para mejorar esta área.

Con licencia de

Pág.

11

DESARROLLOPERSONAL

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 12: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Nuevas investigaciones sugieren que mantener

distinciones estrictas entre los roles laborales y

hogareños podría estar exacerbando nuestros

sentimientos de estrés. Veamos una propuesta para

mejorar esta área.

Muchos ejecutivos y empleados luchan por (y batallan con) el

equilibrio entre vida y trabajo. Encontrar el tiempo suficiente a lo largo

de la semana para obtener experiencias hogareñas significativas y

completar asignaciones laborales de alta prioridad parece dejar

ambos espacios agotados. Para tratar de manejar esta fuente de

estrés, muchos intentamos imponer mejores fronteras sobre nosotros

y nuestro tiempo: definimos reglas estrictas acerca de cuándo

revisaremos el correo electrónico y cuándo no, a dónde sí llevaremos

nuestros teléfonos móviles y qué tan a menudo podremos traer

trabajo a casa.

Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que mantener

distinciones estrictas entre los roles laborales y hogareños podría

estar exacerbando nuestros sentimientos de estrés. En lugar de dejar

el trabajo en la oficina y la casa en la puerta, integrar ambos podría

ser una mejor estrategia para el bienestar y el desempeño.

Esto puede explicarse través de un concepto al que los psicólogos

llaman “transición cognitiva de roles”. Cuando está activamente

integrado en un rol, pero tiene pensamientos o sentimientos

relacionados con otro, está experimentando una transición cognitiva

de roles. Muchas veces esas transiciones son fáciles y breves (como

recordar el cumpleaños de alguno de los padres durante una noche

de convivencia con amigos), pero entre más separados estén los

roles de su vida, mayor será la transición.

En el lugar de trabajo, esas transiciones de rol pueden ser una fuente

de estrés. Cuando un pensamiento relacionado con casa se

escabulle en su mente mientras se encuentra en la oficina,

experimenta una transición cognitiva del rol laboral al rol hogareño.

Incluso si la transición es breve, puede agotar la energía y enfoque

necesarios para desempeñarse en el trabajo. Lo mismo sucede en

casa: usted podría estar cenando con su pareja, y de repente un

pensamiento relacionado con el trabajo cruza su mente. Tiene que

hacer un esfuerzo para expulsarlo otra vez.

Los investigadores

encontraron que las

personas con fronteras

menos definidas, sí

experimentaron más

transiciones cognitivas

de rol, pero también

quedaron menos

agotadas por ellas.”

Tiempo de lectura

3 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 12

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Mejorar productividad.

• Mejorar el equilibrio vida-

trabajo.

• Mejorar en el manejo del

estrés.

Page 13: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Debido a que estas transiciones cognitivas requieren esfuerzo, la

mayoría de los consejos previos respecto a cómo administrarlas han

sugerido que se minimicen a través de fronteras disciplinadas. Ahora,

investigadores de Ball State University y de Saint Louis University

han descubierto que lo opuesto podría ser verdad -integrar el trabajo

y la vida podría equiparnos de mejor forma para manejar las

transiciones cognitivas y limitar el desgaste de nuestros recursos

cognitivos.

Los investigadores encontraron que las personas con fronteras

menos definidas entre la casa y el trabajo sí experimentaron más

transiciones cognitivas de rol, pero también quedaron menos

agotadas por ellas. Más aún, cuando las personas trataron de

mantener separados el trabajo y la vida casera, sus transiciones

cognitivas del rol tuvieron más probabilidades de requerir mayor

esfuerzo y por lo tanto afectar su desempeño.

Para las compañías, los hallazgos implican beneficios adicionales de

acuerdos laborales flexibles como el “tiempo flexible” o permitirles a

los empleados trabajar desde casa. Para los individuos, el estudio no

sólo implica el permiso de permitir que su mente divague en el

trabajo (o en casa), sino quizá puede ofrecerle un poco de perdón:

dejar que su vida personal se entrometa en su trabajo podría volverlo

más productivo en el largo plazo.

© 2015 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Para las compañías, los

hallazgos implican

beneficios adicionales de

acuerdos laborales

flexibles como el “tiempo

flexible” o permitirles a

los empleados trabajar

desde casa.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Dejar que su vida

personal se entrometa en

su trabajo podría volverlo

más productivo en el

largo plazo.”

Sobre los autores:

David Burkus es el autor

de “Under New

Management.”)

Page 14: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

14

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

Nuevas investigaciones sugieren que mantener distinciones estrictas entre los roles laborales y

hogareños podría estar exacerbando nuestros sentimientos de estrés. En lugar de dejar el

trabajo en la oficina y la casa en la puerta, integrar ambos podría ser una mejor estrategia para

el bienestar y el desempeño.

Esto puede explicarse través de un concepto al que los psicólogos llaman “transición cognitiva

de roles”. Cuando está activamente integrado en un rol, pero tiene pensamientos o

sentimientos relacionados con otro, está experimentando una transición cognitiva de roles.

Muchas veces esas transiciones son fáciles y breves, pero entre más separados estén los roles

de su vida, mayor será la transición.

En el lugar de trabajo, esas transiciones de rol pueden ser una fuente de estrés. Debido a que

estas transiciones cognitivas requieren esfuerzo, la mayoría de los consejos previos respecto a

cómo administrarlas han sugerido que se minimicen a través de fronteras disciplinadas.

Los investigadores encontraron que las personas con fronteras menos definidas entre la casa y

el trabajo sí experimentaron más transiciones cognitivas de rol, pero también quedaron menos

agotadas por ellas..

Page 15: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Formando una visión de trabajo-

vida

Monique Valcour

El balance entre vida y trabajo ha ganado mucha

importancia en la mayoría de la empresas, pero ¿por

qué no se siente que hayamos logrado grandes

progresos?

LIDERAZGOY GERENCIA

Con licencia de

Pág.

15

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 16: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

El balance entre vida y trabajo ha ganado mucha importancia en

la mayoría de la empresas, pero ¿por qué no se siente que

hayamos logrado grandes progresos?

Más y más compañías están reconociendo la importancia de un

balance entre vida y trabajo, por lo menos dentro de sus políticas

oficiales. Entonces ¿por qué no se siente que hayamos logrado

grandes progresos?

Porque, desafortunadamente, las políticas no valen tanto en ausencia

de una cultura que las respalde. Las investigaciones indican que la

cultura de trabajo-vida de una organización –todas las normas no

escritas y las expectativas de cómo se espera que trabajen las

personas y lo que significa ser un buen empleado- tiene un enorme

poder sobre el comportamiento. La cultura es lo que realmente define

qué tanto margen tiene la gente para manejar la demanda de trabajo

y no trabajo, más allá de si en los libros existe o no una política de

flexibilidad.

¿Cómo pueden los líderes empresariales comenzar a cultivar una

cultura más sana de trabajo-vida? Las palancas a la mano son las

comunicaciones y, más importante, el modelamiento personal –tanto

a través de los ejecutivos en la cima, como en las filas de la gerencia.

Por ejemplo, Dave Goldberg, el Presidente Ejecutivo de

SurveyMonkey, considera que crear una cultura organizacional que

aliente a las personas a llevar vidas plenas es clave para su ventaja

al contratar líderes y mantener al talento. Él prueba este punto

dejando su oficina todos los días a las 5:30 p.m. Sabrina Parsons,

Presidenta Ejecutiva de Palo Alto Software, se asegura de que sus

empleados sepan que pueden llevar a sus hijos al trabajo cada vez

que lo necesiten. El director de una empresa francesa del ramo

energético, con el que he trabajado, usa a los 40 gerentes principales

de su organización como un grupo piloto clave de trabajo-vida,

asegurándose de que ellos usen las políticas que la compañía pone

disponibles al respecto y reuniéndose regularmente para discutir

cómo pueden apoyar de mejor forma la integración trabajo-vida.

Pero tan fácil e inspirador como es citar dichos ejemplos, es

sorprendentemente difícil cambiar la cultura de una organización

Este artículo es útil para:

• Fomentar el equilibrio

vida-trabajo.

• Cambiar la cultura

organizacional.

• Aumentar la

Productividad de su

equipo.

Tiempo de lectura

3 min

“Las políticas no valen

tanto en ausencia de

una cultura que las

respalde.”

LIDERAZGOY GERENCIA

…Porque hoy depende de usted.

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 16

Page 17: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

existente. Requiere un alto nivel de consistencia en las comunicaciones,

de recompensas y comportamiento de los ejecutivos a lo largo del

tiempo. Para mover todos estos en la misma y positiva dirección, le

sugeriría que usted necesita una visión de trabajo-vida.

Tener esta visión significa ser capaz de ofrecer un punto de vista general

que es atractivo a las personas y ofrece una guía para sus

comportamientos, decisiones y prácticas cotidianas. He aquí una visión

de trabajo-vida que podría servirle bien: “Los mejores gerentes en

nuestra organización son aquellos que mejor manejan la energía de sus

equipos.”

La energía es algo que todos podemos reconocer como un recurso

valioso, que solo es evaluable cuando se usa y, sin embargo, no debe

ser sobreexplotado y no debería desperdiciarse. En una organización, la

energía es el “recurso humano” esencial a canalizarse –cada parte es

tan importante como los recursos financieros para el éxito, e incluso

más.

Comparta esta visión y bríndele a los gerentes una forma consistente de

pensar en situaciones que requieren juicios de trabajo-vida: Lo que

deben equilibrar no son los deseos en conflicto de resultados (de parte

del empleador) y de tiempo lejos del trabajo (de parte del empleado).

Son los dos lados de una moneda que ambas partes quieren: buen

trabajo logrado hoy, al consumir energía y buen trabajo logrado mañana,

al conservar y rellenar la energía.

© 2015 Harvard Business School Publishing Corp. Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“La cultura es lo que

realmente define qué

tanto margen tiene la

gente para manejar la

demanda de trabajo y no

trabajo.”

“En una organización, la

energía es el recurso

humano esencial a

canalizarse –cada parte

es tan importante como

los recursos financieros

para el éxito, e incluso

más.”

Sobre el autor:

Monique Valcour es

profesora de

management en la

EDHEC Business School

en Francia.

LIDERAZGOY GERENCIA

…Porque hoy depende de usted.

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes.Pág. 3

Page 18: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

Las investigaciones indican que la cultura de trabajo-vida de

una organización –todas las normas no escritas y las

expectativas de cómo se espera que trabajen las personas y

lo que significa ser un buen empleado- tiene un enorme

poder sobre el comportamiento.

Es sorprendentemente difícil cambiar la cultura de una

organización existente. Requiere un alto nivel de

consistencia en las comunicaciones, de recompensas y

comportamiento de los ejecutivos a lo largo del tiempo.

Lo que se debe equilibrar no son los deseos en conflicto de

resultados (de parte del empleador) y de tiempo lejos del

trabajo (de parte del empleado). Son los dos lados de una

moneda que ambas partes quieren: buen trabajo logrado hoy,

al consumir energía y buen trabajo logrado mañana, al

conservar y rellenar la energía.

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

18

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

…Porque hoy depende de usted.

Page 19: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Pág. 19

Con licencia de

DESARROLLOPERSONAL

Planee un retiro satisfactorio

Rebecca Knight

Las carreras de renovación –trabajos que integran

ingresos, significado personal y comúnmente algún

elemento de generosidad- se están convirtiendo en una

alternativa cada vez más popular al retiro de tiempo

completo.

Pero ¿dónde comenzar?

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 20: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Las carreras de renovación –trabajos que integran

ingresos, significado personal y comúnmente algún

elemento de generosidad- se están convirtiendo en una

alternativa cada vez más popular al retiro de tiempo

completo. Pero ¿dónde comenzar?

Usted ha trabajado duro toda su vida y ahora está al borde del

retiro. El problema es que, las cosas que esperó todos esos

años –mañanas en el campo de golf, tardes de entretenerse en

el jardín, viajes a lugares exóticos –no parece que serán

suficientes para sostenerlo. Las carreras de renovación –

trabajos que integran ingresos, significado personal y

comúnmente algún elemento de generosidad- se están

convirtiendo en una alternativa cada vez más popular al retiro

de tiempo completo. Pero ¿dónde comenzar?

Por una parte, es abrumador el contemplar embarcarse en una

nueva carrera en esta etapa de su vida. Por la otra, es

libertador “dejar ir el pasado” y forjar una nueva identidad

basada en “cosas que usted considera excitantes, estimulantes

o interesantes,” dice Ron Ashkenas, un socio principal en

Schaffer Consulting y ejecutivo en residencia de la Haas

School of Business en UC Berkeley. Karen Dillon, co-autora de

“How Will You Measure Your Life?” (Cómo Medirá Su Vida),

coincide: “La vida no necesariamente se vuelve más simple

después de que usted deja un trabajo a tiempo completo,” dice.

“Pero puede ser más gratificante –si usted está dispuesto a ser

responsable y trabajar por las nuevas metas que se ha puesto a

sí mismo.”

He aquí algunas cosas en qué pensar mientras se prepara para

esta nueva fase:

+ Ponga las bases pronto. Si usted tiene confianza en que su

trabajo no estará en riesgo, mientras aún está empleado

háblele a sus colegas acerca de sus planes para retirarse

oficialmente, “así no ocurrirá sorpresivamente, y también les

dará la oportunidad de darse cuenta si tienen contactos o una

red que usted pueda aprovechar,” dice Ashkenas. También es

DESARROLLOPERSONAL

“La vida no

necesariamente se

vuelve más simple

después de que usted

deja un trabajo a tiempo

completo.”

Este artículo es útil

para:

• Planear un retiro

satisfactorio.

• Cambiar de carrera.

• Ser productivo en el

retiro.

Tiempo de lectura

3 min

…Porque hoy depende de usted.

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 20

Page 21: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

importante que usted se vaya en buenos términos con la

compañía e indique si está dispuesto a proyectos o

asignaciones ocasionales –que es una buena forma de

mantener la mano en su profesión.

+ No se apresure. Una vez que deje su trabajo, dese un periodo

de tiempo –idealmente de meses de duración- para reflexionar

sobre lo que quiere hacer a continuación.

+ Pregúntese: ¿Qué es realmente importante? Haga una lista

de todas las cosas que lo “alimentan emocionalmente” y

entonces examínela para encontrar exactamente qué de ellas lo

inspira y lo hace feliz, sugiere Dillon.

+ Esté dispuesto a experimentar. Freedman aconseja asumir un

enfoque de “probar antes de comprar.” “Encuentre formas de

incursionar en cosas que le interesan,” dice. Busque internados,

becas o trabajos de medio tiempo; devuelva a la sociedad como

voluntario al servir en la mesa directiva de una organización sin

fines de lucro; acepte diferentes clases de tareas profesionales;

o inscríbase en una clase de la universidad local.

+ Manténgase Productivo. Después de que se ha dado a sí

mismo un tiempo fuera, es importante regresar a algunas de las

cosas que la vida de oficina le brindó: estructura y comunidad.

“del mismo modo en que usted esperaría los hitos de su

trabajo, necesita cosas que anhelar y que anticipar,” dice

Ashkenas. Considere unirse a un grupo o comunidad, como

una asociación de alumnos, una organización voluntaria o

religiosa, un grupo de trabajadores independientes o incluso

una comunidad virtual.

+ Sea responsable ante usted mismo. Sea honesto acerca de

cómo está gastando su tiempo. Haga un reality check al

preguntarse “¿Me siento bien y sano? ¿Me siento estimulado?

No deje que voces externas dicten sus respuestas,” dice Dillon.

Y, una vez que haya definido en dónde se quiere enfocar, dice

Ashkenas “usted necesita seguir preguntándose: ¿Estoy

añadiendo valor? ¿Estoy haciendo una contribución? ¿Estoy

aprendiendo algo?”

© 2015 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Una vez que deje su

trabajo, dese un periodo

de tiempo

para reflexionar sobre

lo que quiere hacer a

continuación.”

DESARROLLOPERSONAL

…Porque hoy depende de usted.

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Sobre el autor:

Rebecca Knight es una

periodista independiente

en Boston.

“Encuentre formas de

incursionar en cosas

que le interesan.”

Page 22: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:Usted ha trabajado duro toda su vida y ahora está al borde

del retiro. El problema es que, las cosas que esperó todos

esos años no parece que serán suficientes para sostenerlo.

Las carreras de renovación se están convirtiendo en una

alternativa cada vez más popular al retiro de tiempo completo

He aquí algunas cosas en qué pensar mientras se prepara

para esta nueva fase:

• Ponga las bases pronto.

• No se apresure.

• Pregúntese: ¿Qué es realmente importante?

• Esté dispuesto a experimentar.

• Manténgase Productivo.

• Sea responsable ante usted mismo.

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

22

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

…Porque hoy depende de usted.

Page 23: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Reclamando su espacio después de la

licencia de maternidad

Hilary Pearl

Los conflictos al regreso de una licencia de maternidad son

situaciones previsibles.

Le presentamos algunas ideas para mitigar el conflicto antes

de que comience.

Con licencia de

Pág.

23

CAPITALHUMANO

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 24: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Los conflictos al regreso de una licencia de

maternidad son situaciones previsibles. Le

presentamos algunas ideas para mitigar el conflicto

antes de que comience.

Todos quisiéramos creer que, cuando regresamos de la licencia de

maternidad, nuestros jefes, colegas y subordinados nos darán la

bienvenida y quizá incluso mostrarán algo de paciencia y apoyo.

Desafortunadamente, no siempre sucede así.

Muy comúnmente, los jefes no son lo suficientemente empáticos y

las organizaciones no ofrecen la suficiente flexibilidad. Sin

embargo, en mi propia experiencia, tanto como una nueva madre

en el mundo corporativo y como una coach ejecutiva que ha

trabajado con mujeres en ascenso a posiciones importantes de

liderazgo durante los últimos 20 años, he encontrado que son las

relaciones con nuestros colegas las que suelen ser más difíciles de

navegar.

Existen amplias guías acerca de cómo pedirle a su jefe un horario

más flexible, pero faltan consejos acerca de cómo manejar a un

compañero que –tras haber cubierto durante su ausencia las

labores que usted realiza- no quiere devolverle su territorio.

Ya sea que usted esté lidiando con un rival que no es digno de

confianza o simplemente con un compañero de trabajo que se ha

acostumbrado a hacer las cosas a su manera –y parece tener

problemas para entregarle a usted los deberes que le

corresponden- es importante manejar su regreso de forma

estratégica, comenzando con lo que hace incluso antes de su

licencia.

Comience pensando estratégicamente acerca de las metas de su

carrera a corto y largo plazo, además de las necesidades de su

equipo. Algunas veces una licencia de maternidad representa una

oportunidad para ceder responsabilidades que podrían ayudar al

desarrollo de colegas más jóvenes, o una excusa útil para

identificar tareas a delegar o abandonar por completo.

Antes de su licencia, reúnase con su jefe y discutan la expectativas

y metas para su regreso. Su jefe puede ayudar a que los

compañeros entiendan que solo estarán cubriéndola

temporalmente.

“Piense acerca de las

metas de su carrera a

corto y largo plazo,

además de las

necesidades de su

equipo.”

Este artículo es útil para:

• Regresar de una licencia

de maternidad.

• Manejar conflictos.

• Aumentar la Productividad

de su equipo.

Tiempo de lectura

3 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 24

CAPITALHUMANO

Page 25: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Inmediatamente antes de su regreso organice una llamada con su

gerente y los compañeros más importantes para saber acerca de

cualquier cambio posible al plan pre acordado para su reintegración

y reúnase con ellos rápidamente después de regresar, de modo

que usted esté plenamente actualizada y pueda enfrentar su vuelta

al trabajo con la información más reciente acerca de lo que sus

compañeros están haciendo y en qué van los proyectos. Trabaje

con sus colegas y su jefe en una hoja de ruta para retomar sus

antiguos proyectos.

Antes, durante y después de su regreso, asegúrese de agradecer a

los compañeros que han asumido partes de su trabajo. La realidad

es que ellos han tenido que hacer trabajo de más y comúnmente

sus esfuerzos no son recompensados por la organización. Déjeles

saber que usted reconoce su asistencia y que se esforzará por

devolverles el favor algún día.

Estas medidas deberían ayudarla a mitigar el conflicto antes de que

comience, pero si hay un enfrentamiento con un compañero, mida

los pros y contras de una confrontación directa. Si usted decide

confrontar, planee la conversación cuidadosamente y consiga

ayuda de algún amigo o aliado de confianza para prepararse. Sea

clara con usted misma respecto a qué es lo que trata de conseguir.

¿Está usted intentando llamarle la atención? ¿Pedirle que

retroceda?

Primero busque entender el punto de vista de la otra persona y

comience desde un enfoque de cuestionamiento, en lugar de actuar

amenazada y a la defensiva. Considere cuidadosamente llevar el

asunto ante su jefe.

© 2015 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Antes de su licencia,

reúnase con su jefe y

discutan la expectativas

y metas para su

regreso.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

CAPITALHUMANO

“Antes, durante y

después de su regreso,

asegúrese de agradecer

a los compañeros que

han asumido partes de

su trabajo.”

Sobre el autor:

Hilary Pearl es una

entrenadora ejecutiva y

directora en Dattner

Consulting, LLC.

Page 26: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

Al regreso de una licencia de maternidad, los jefes no son lo suficientemente

empáticos y las organizaciones no ofrecen la suficiente flexibilidad. Sin embargo las

relaciones más complejas se dan con nuestros colegas.

Para aminorar estos conflictos recomendamos:

Piense acerca de las metas de su carrera a corto y largo plazo, además de las

necesidades de su equipo.

Antes de su licencia, reúnase con su jefe y discutan la expectativas y metas para su

regreso.

Inmediatamente antes de volver al trabajo organice una llamada con su gerente y los

compañeros más importantes para saber acerca de cualquier cambio. Trabaje con

sus colegas y su jefe en una hoja de ruta para retomar sus antiguos proyectos.

Antes, durante y después de su regreso, asegúrese de agradecer a los compañeros

que han asumido partes de su trabajo.

Y en caso de que todo falle considere hablar con su jefe respecto a los conflictos que

ocurren.

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

26

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

Page 27: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Con licencia de

Pág.

27

DESARROLLOPERSONAL

Una guía para equilibrar el estrés de la

paternidad y el trabajo

Daisy Wademan Dowling

La mayoría de los padres que trabajan piden consejo sobre

cómo equilibrar las demandas del trabajo y el hogar. Daisy

Wademan Dowling ha reunido una serie de recomendaciones

durante una década. Observe si estas prácticas funcionan

para usted.

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 28: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La mayoría de los padres que trabajan piden consejo

sobre cómo equilibrar las demandas del trabajo y el

hogar. Daisy Wademan Dowling ha reunido una serie

de recomendaciones durante una década. Observe si

estas prácticas funcionan para usted.

La mayoría de los padres que trabajan piden consejo a sus mentores,

compañeros y contactos profesionales sobre cómo equilibrar las

demandas del trabajo y el hogar. Sin embargo, la guía improvisada

no siempre es útil.

Afortunadamente, hay consejos que funcionan. He reunido una serie

de recomendaciones durante una década de dirigir esfuerzos de

capital humano, diversidad y retención en muchas compañías

exigentes con base en los Estados Unidos, y de hablar con cientos

de padres trabajadores de alto desempeño.

Observe si estas prácticas funcionan para usted.

• Use sus principales fortalezas profesionales: Piense acerca de

lo que hace mejor y con más naturalidad en el trabajo, tome

confianza en esa fortaleza y despliéguela para cumplir con sus

desafíos como padre trabajador.

• Tenga una visión de cómo quiere que sea la vida como padre

trabajador: Como en cualquier empresa, tener una misión

definida y metas claras le permite definir prioridades, alinear

recursos, medir el éxito y estar confiado de ir en el camino

correcto.

• Trabaje en forma diferente: Sin comprometer nunca la calidad de

su trabajo, encuentre acuerdos con los colegas para realizarlo de

una forma que se adapte mejor a las necesidades de su vida fuera

de la oficina.

• Administre la aldea: Si se requiere una aldea para criar a un

niño, su trabajo es construir y administrar esa aldea, de la misma

forma en que lo haría con un equipo de proyecto en el trabajo.

• No sea siempre el que hace las cosas: Observe su calendario

durante unos minutos cada viernes, y encuentre tres reuniones o

tareas que pudo haber evitado, condensado o delegado. Podrá

ahorrar horas de trabajo cada semana.

• Lleve a casa la eficiencia del lugar de trabajo: La misma clase

de tecnologías que le permiten competir en el trabajo -los

calendarios, las herramientas de trabajo compartido- deberían

usarse en casa.

“Piense acerca de lo que

hace mejor y con más

naturalidad en el trabajo,

tome confianza en esa

fortaleza y despliéguela

para cumplir con sus

desafíos como padre

trabajador.”

Tiempo de lectura

2.5 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 28

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Manejar el estrés,

• Procurar equilibrio

vida/Trabajo,

• Administrar el tiempo

Page 29: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

• Tenga un plan b — y no espere a una crisis para usarlo: Cosas

inesperadas suceden. Tenga respaldos listos, y -lo más

importante- ensáyelos.

• Para tener flexibilidad, no pida –venda: Decirle al jefe que

trabajar desde casa los miércoles ahorraría el suficiente tiempo de

traslado como para entregar antes el deporte semanal de ventas

es más atractivo que simplemente pedir trabajar desde casa

porque “es mucho más fácil para mí con los gemelos.”

• Use la solución del 5%: Trate de obtener la flexibilidad que

necesita al dejar la oficina temprano una vez cada par de semanas

o escaparse para un partido ocasional de soccer. Estas medidas

no cambiarán su agenda más de un 5%, y su jefe quizá ni siquiera

lo note. Sin embargo, le brindarán la suficiente flexibilidad para

continuar en el camino que ha elegido.

• Piense a largo plazo para seguir en el juego: Repítase a usted

mismo: Esta etapa difícil pasará pronto, y mi ganancia de largo

plazo está en camino.

Sin importar que sea un nuevo padre trabajador, o un líder que busca

motivar y retener a los padres trabajadores de su equipo, escuchar

las soluciones específicas de otras personas lo ayudará a crear sus

propias soluciones viables.

© 2017 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Trate de obtener la

flexibilidad que necesita al

dejar la oficina temprano

una vez cada par de

semanas o escaparse para

un partido ocasional de

soccer.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Observe su calendario

durante unos minutos cada

viernes, y encuentre tres

reuniones o tareas que

pudo haber evitado,

condensado o delegado.”

Sobre el autor:

Daisy Wademan Dowling es

fundadora y CEO de

Workparent, una firma

consultora que brinda

consejos prácticos,

soluciones y entrenamiento

para los padres trabajadores

y sus organizaciones.

Page 30: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

30

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

La mayoría de los padres que trabajan piden consejo sobre cómo equilibrar las demandas

del trabajo y el hogar. Daisy Wademan Dowling ha reunido una serie de recomendaciones

durante una década. Observe si estas prácticas funcionan para usted:

• Use sus principales fortalezas profesionales

• Tenga una visión de cómo quiere que sea la vida como padre trabajador

• Trabaje en forma diferente

• Administre la aldea

• No sea siempre el que hace las cosas

• Lleve a casa la eficiencia del lugar de trabajo

• Tenga un plan b — y no espere a una crisis para usarlo

• Para tener flexibilidad, no pida –venda

• Use la solución del 5%

• Piense a largo plazo para seguir en el juego

Page 31: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Con licencia de

Pág.

31

DESARROLLOPERSONAL

¿El trabajo lo hace feliz? Reporte Mundial

de Felicidad

Jan-Emmanuel De Neve y George Ward

El trabajo es clave para darle forma a nuestros niveles de

felicidad. En un capítulo reciente del World Happiness Repor

se observó más de cerca la relación entre trabajo y felicidad.

En este artículo le presentamos las formas en que los

elementos de las vidas laborales de las personas impulsan su

bienestar.

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 32: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

El trabajo es clave para darle forma a nuestros

niveles de felicidad. En un capítulo reciente del World

Happiness Repor se observó más de cerca la relación

entre trabajo y felicidad. En este artículo le

presentamos las formas en que los elementos de las

vidas laborales de las personas impulsan su

bienestar.

Ya que la mayoría de nosotros pasamos buena parte de nuestras

vidas trabajando, es inevitable que el trabajo sea clave para darle

forma a nuestros niveles de felicidad. En un capítulo reciente del

World Happiness Report (Reporte Mundial de Felicidad) observamos

más de cerca la relación entre trabajo y felicidad. Recurrimos a la

Gallup World Poll, que ha estado encuestado a cientos de miles de

personas en más de 150 países alrededor del mundo desde 2006.

Estos esfuerzos nos permiten investigar las formas en que los

elementos de las vidas laborales de las personas impulsan su

bienestar.

• ¿Qué trabajos son los más felices?: Lo primero que notamos

es que las personas que trabajan como obreros reportaron menores

niveles de felicidad general alrededor del mundo. Las personas que

se categorizan a sí mismas como directivos, ejecutivos, oficiales o

trabajadores profesionales, evalúan la calidad de sus vidas justo por

encima del seis sobre diez, mientras que las personas que trabajan

en granjas, la pesca o el ámbito forestal evalúan sus vidas en un

promedio de 4.5 sobre 10.

• El autoempleo es complicado: En la mayoría de las naciones

desarrolladas, encontramos que estar auto empleado se asocia

tanto con una mayor evaluación de vida en términos generales,

como con más emociones negativas en lo cotidiano, incluyendo

estrés y preocupación. Seguramente no sorprenderá a nadie que

posea un negocio el que es estar auto empleado puede ser

satisfactorio y estresante.

• Estar desempleado es miserable: Encontramos no sólo que los

desempleados son generalmente más infelices que quienes

trabajan, sino también que la maldición del desempleo deja una

cicatriz en el bienestar de la gente, incluso después de que han

recuperado un trabajo.

“Ya que la mayoría de

nosotros pasamos

buena parte de nuestras

vidas trabajando, es

inevitable que el trabajo

sea clave para darle

forma a nuestros niveles

de felicidad.”

Tiempo de lectura

2.5 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 32

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Alcanzar la felicidad,

• Mejorar el equilibrio

vida-trabajo,

• Ser feliz,

Page 33: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

• Satisfacción laboral alrededor del mundo: El porcentaje de

encuestados que reportaron estar “satisfechos” (en contraste a

“insatisfechos”) fue mayor en países a lo largo de Norte y

Suramérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Como podría

esperarse, encontramos que las personas en trabajos mejor

pagados están más satisfechos con sus vidas y sus empleos, pero

otros aspectos de los trabajos también son fuertemente predictivos

de diversas mediciones de felicidad, incluyendo el equilibrio entre

vida y trabajo, la variedad del empleo y el nivel de autonomía

individual disfrutada por el trabajador.

• Satisfacción versus compromiso: En contraste con los

relativamente altos números de satisfacción laboral, la información

sobre el compromiso pintó una imagen mucho más sombría. El

número de personas que señalan estar activamente involucradas

está típicamente por debajo del 20%, mientras que se encuentra

alrededor del 10% en Europa occidental y es mucho menor en el

este de Asia. Quizá la satisfacción laboral pueda reducirse a

sentirse conforme con el propio trabajo, pero la noción del

compromiso de los empleados requiere que los individuos estén

positivamente absorbidos por su trabajo y plenamente

comprometidos a impulsar los intereses de la organización.

La relación entre felicidad y empleo se mueve en ambas direcciones.

De hecho, la felicidad puede en sí misma ayudar a darle forma a los

resultados de los mercados laborales, la productividad e incluso el

desempeño las firmas. Por lo tanto, estar feliz en el trabajo no es sólo

un tema personal; también es un tema económico.

© 2017 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“La felicidad puede en sí

misma ayudar a darle

forma a los resultados de

los mercados laborales, la

productividad e incluso el

desempeño las firmas.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Pero la noción del

compromiso de los

empleados requiere que

los individuos estén

positivamente absorbidos

por su trabajo y

plenamente

comprometidos a impulsar

los intereses de la

organización.”

Sobre los autores:

Jan-Emmanuel De Neve es un profesor de economía y estrategia en la Saïd

Business School, en la University of Oxford, y editor asociado del World

Happiness Report.

George Ward es estudiante de doctorado en el Institute for Work and

Employment Research, de la Sloan School of Management en el MIT

Page 34: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

34

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

El trabajo es clave para darle forma a nuestros niveles de felicidad. En un capítulo reciente

del World Happiness Repor se observó más de cerca la relación entre trabajo y felicidad.

En este artículo le presentamos las formas en que los elementos de las vidas laborales de

las personas impulsan su bienestar.

¿Qué trabajos son los más felices?: Lo primero que notamos es que las personas que

trabajan como obreros reportaron menores niveles de felicidad general

El autoempleo es complicado: estar auto empleado se asocia tanto con una mayor

evaluación de vida en términos generales, como con más emociones negativas en lo

cotidiano, incluyendo estrés y preocupación.

Estar desempleado es miserable: la maldición del desempleo deja una cicatriz en el

bienestar de la gente, incluso después de que han recuperado un trabajo.

Satisfacción laboral alrededor del mundo: Como podría esperarse, encontramos que las

personas en trabajos mejor pagados están más satisfechos con sus vidas y sus empleos

Satisfacción versus compromiso: El número de personas que señalan estar activamente

involucradas está típicamente por debajo del 20%,

Page 35: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Con licencia de

Pág.

35

DESARROLLOPERSONAL

Cómo decirle a su jefe que tiene

demasiado trabajo

Rebecca Knight

No importa qué tan ocupado se encuentre, puede sentirse

excesivamente difícil el hablar con su jefe acerca de su

pesada carga de trabajo. Cuando se sienta abrumado,

realmente debería hacer que su jefe lo sepa. He aquí algunas

formas de hacer que la conversación fluya más suavemente.

Art. Anterior Ir al Índice Siguiente Art.

Page 36: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

No importa qué tan ocupado se encuentre, puede

sentirse excesivamente difícil el hablar con su jefe

acerca de su pesada carga de trabajo. Cuando se

sienta abrumado, realmente debería hacer que su jefe

lo sepa. He aquí algunas formas de hacer que la

conversación fluya más suavemente.

Estos días parece que la mayoría de las personas tiene demasiado

en su plato. Todos se quejan acerca de sentirse sobrecargados.

Entonces ¿cómo decirle a su jefe que usted simplemente tiene

demasiado por hacer?

No importa qué tan ocupado se encuentre, puede ser excesivamente

difícil el hablar con su jefe acerca de su pesada carga de trabajo. Una

razón para ello, de acuerdo con Julie Morgenstern, autora de “Never

Check Email in the Morning,” es la preocupación de que al decir algo

usted perderá su trabajo. Sin embargo, sufrir en silencio también es

peligroso para su carrera, señala Liane Davey, autora de “You First:

Inspire Your Team to Grow Up, Get Along and Get Stuff Done.” “Se

compromete en exceso porque es ambicioso o quiere impresionar al

jefe, pero cuando no logra cumplir, ello envía un mensaje de que

usted no es confiable.” Por lo tanto, cuando se sienta abrumado,

realmente debería hacer que su jefe lo sepa.

He aquí algunas formas de hacer que la conversación fluya más

suavemente:

• Compréndase a usted mismo: “No se juzgue tan duramente,” dice

Morgenstern. Si usted tiene un buen desempeño, decir

ocasionalmente “no”, incrementa su credibilidad como un

empleado que alzará la voz.

• Busque consejo y apoyo: Cuando se siente demasiado ocupado,

puede ser útil tener la perspectiva de alguien ajeno respecto a su

carga de trabajo, dice Morgenstern. Pídale a un amigo o colega de

confianza “que vea la cantidad de trabajo que usted tiene” y le

brinde una opinión honesta “respecto a si es demasiado para una

persona.”

• Brinde soluciones: Morgenstern sugiere comenzar la conversación

con su jefe “planteando los objetivos compartidos de la

organización” y a continuación “qué es lo que se interpone en el

camino” de que usted logre esas metas. Sea tan específico como

sea posible. Ofrezca tres ideas para lidiar con el problema.

“Si usted tiene un buen

desempeño, decir

ocasionalmente “no”,

incrementa su

credibilidad como un

empleado que alzará la

voz.”

Tiempo de lectura

2.5 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 36

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Cuidar relación con el

jefe,

• Hablar con su jefe,

• Mejorar su productividad

Page 37: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

• Defina prioridades: Es muy doloroso que su jefe le de otra labor

cuando ya está saturado. Usted puede responder explicando sus

pendientes y a continuación preguntando “¿Cuál de ellos es más

importante y cómo debería priorizar el resto?”

• Ofrézcase a ayudar: Incluso cuando tiene mucho por hacer, es

considerado y profesionalmente inteligente el ofrecer ayuda

siempre que pueda. Usted podría, por ejemplo, ofrecerse para

asistir a sesiones de lluvia de ideas, leer borradores iniciales o

servir como caja de resonancia.

• Sea honesto: Hay momentos, en la vida de todas las personas,

donde turbulentos eventos personales tienen prioridad sobre todo

lo demás. Si está experimentando uno de estos periodos, es mejor

ser claro al respecto, dice Morgenstern.

• Mantenga a sus colegas cerca: Cuando el jefe no está dispuesto a

hacer cambios, Davey recomienda “avisarle” a sus compañeros de

equipo que usted se está sintiendo abrumado. “Si su jefe no le da

un respiro, quizá ellos lo harán,” señala.

Si su jefe es continuamente insensible a lo ocupado que se

encuentra usted, considérelo una señal de que quizá deba moverse a

un nuevo trabajo, dice Morgenstern. El exceso de trabajo “no es

sostenible” en el largo plazo.

© 2017 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Usted puede responder

explicando sus pendientes

y a continuación

preguntando ¿Cuál de

ellos es más importante y

cómo debería priorizar el

resto?.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Pídale a un amigo o

colega de confianza “que

vea la cantidad de trabajo

que usted tiene” y le brinde

una opinión honesta

respecto a si es demasiado

para una persona.”

Sobre el autor:

Rebecca Knight es una

periodista independiente en

Boston y académica en la

Wesleyan University

Page 38: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

38

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

No importa qué tan ocupado se encuentre, puede ser excesivamente difícil el hablar con su

jefe acerca de su pesada carga de trabajo. Cuando se sienta abrumado, realmente debería

hacer que su jefe lo sepa. He aquí algunas formas de hacer que la conversación fluya más

suavemente

• Compréndase a usted mismo

• Busque consejo y apoyo

• Brinde soluciones

• Defina prioridades

• Ofrézcase a ayudar

• Sea honesto

• Mantenga a sus colegas cerca

Si su jefe es continuamente insensible a lo ocupado que se encuentra usted, considérelo

una señal de que quizá deba moverse a un nuevo trabajo, dice Morgenstern. El exceso de

trabajo “no es sostenible” en el largo plazo.

Page 39: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

Cómo manejar el regreso al trabajo

cuando está de luto

Sabina Nawaz

La muerte de un ser querido puede ser devastadora, y

aunque muchas compañías brindan una licencia por luto,

ésta suele ser de sólo tres a cinco días. En este artículo le

presentamos algunos consejos a considerar cuando se

encuentra con sus colegas después de una pérdida y

consejos para ayudarlo a cuidarse a usted mismo en el

lugar de trabajo.

Con licencia de

Pág.

39

DESARROLLOPERSONAL

Art. Anterior Ir al Índice

Page 40: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La muerte de un ser querido puede ser devastadora,

y aunque muchas compañías brindan una licencia

por luto, ésta suele ser de sólo tres a cinco días. En

este artículo le presentamos algunos consejos a

considerar cuando se encuentra con sus colegas

después de una pérdida y consejos para ayudarlo a

cuidarse a usted mismo en el lugar de trabajo.

La muerte de un ser querido puede ser devastadora, y aunque

muchas compañías brindan una licencia por luto, ésta suele ser de

sólo tres a cinco días. Algunos de nosotros somos afortunados de

poder reducir esas horas laborales o renunciar por completo al

trabajo durante un tiempo. Sin embargo, muchos debemos regresar a

trabajar antes de estar listos.

Usted quizá no pueda controlar lo que digan sus compañeros de

trabajo, pero puede hacer que sus propias reacciones trabajen en su

beneficio. He aquí algunos consejos a considerar cuando se

encuentra con sus colegas después de una pérdida.

• Espere ser sorprendido: El apoyo, y la falta de este, pueden

provenir de fuentes inesperadas. Saber que experimentará una

variedad de reacciones puede ayudarlo a preparar un rango de

formas en las que podría responder a sus colegas.

• Controle lo que sí quiere compartir, y lo que no: No se fuerce a

compartir cuando no está listo. Usted quizá quiera hablar acerca

de los detalles de lo que sucedió, pero si no es el caso, piense

respuestas cortas a preguntas inquisitivas, como, “gracias por tus

preguntas, pero no puedo responderlas en este momento.”

• Designe un embajador: Usted quizá no quiera hablar acerca de

estas cosas en lo absoluto. Hágale saber sus deseos un colega de

confianza y enliste su ayuda para comunicarse con el resto de la

oficina. Conforme las cosas cambien, mantenga actualizado su

embajador.

Sus necesidades personales y emocionales son igualmente

importantes para tomar en cuenta. Considere estos consejos para

ayudarlo a cuidarse a usted mismo en el lugar de trabajo:

“Saber que

experimentará una

variedad de reacciones

puede ayudarlo a

preparar un rango de

formas en las que podría

responder a sus

colegas.”

Tiempo de lectura

2.5 min

Tu Asesor Personal

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 40

DESARROLLOPERSONAL

Este artículo es útil para:

• Cuidar relaciones

laborales,

• Desarrollar empatía,

• Manejar el duelo

Page 41: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

• Cree pausas: El dolor mina su energía. De ser posible, dese un

espacio entre reuniones e interacciones con otros. Use estos

tiempos para ponerse al corriente o para cuidarse a sí mismo, al

salir a caminar, hacer ejercicios de respiración o meditar.

• Encuentre un santuario: Hay veces en las que usted quizá quiera

ponerse a llorar o simplemente escapar un rato. Antes de que

regrese al trabajo, piense en un espacio privado donde pueda

recuperarse: un vehículo, un salón vacío o incluso simplemente en

el exterior.

• Lleve pañuelos: Seguramente romperá a llorar cuando menos lo

espere, así que mantenga los pañuelos a la mano. Las personas

entenderán, porque saben que usted está de luto.

• Cree una caja de comfort: Mantenga cerca pequeños objetos de

confort, incluso coleccionándolos en una pequeña caja dentro de

su espacio de trabajo. Cuando se sienta particularmente triste,

puede abrir la caja para un pequeño ánimo.

• Cree una lista y pida ayuda: Un común efecto colateral del luto es

olvidar cosas. Para los entregables importantes, cree una lista

detallada; revísela dos veces o pídale a un compañero que

verifique su trabajo por usted.

Ir al trabajo mientras se está de luto es difícil -tanto para usted como

para sus compañeros. Anticipar las reacciones de los demás y crear,

antes de que regrese a trabajar, un plan que incluya soluciones

flexibles, lo ayudará a reducir el estrés de regresar a un entorno

profesional, y al mismo tiempo le dará el espacio para su pena.

© 2017 Harvard Business School Publishing Corp.

Distribuido por: The New York Times Syndicate.

“Hágale saber sus

deseos un colega de

confianza y enliste su

ayuda para

comunicarse con el

resto de la oficina.”

Este material es exclusivo para Clientes de DirigeHoyPara suscribirse a nuestro servicios y soluciones corporativas, visite: www.dirigehoy.com o escriba a [email protected]. DirigeHoy es un servicio de contenidos

digitales comercializado por ManageTips SAPI de C.V. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este documento, de cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático, o de otro tipo sin el previo

consentimiento por escrito de Manage Tips SAPI. de C.V. y sus licenciantes. Pág. 3

Tu Asesor Personal

DESARROLLOPERSONAL

“Mantenga cerca

pequeños objetos de

confort, incluso

coleccionándolos en

una pequeña caja

dentro de su espacio

de trabajo.”

Sobre el autor:

Sabina Nawaz es una

instructora global de CEOs,

conferencista sobre temas

de liderazgo y escritora,

que trabaja en más de 26

países.

Page 42: Los 10artículos esenciales para · 6. Cómo recuperar su espacio después de la licencia de maternidad 7. Una guía para equilibrar el estrés de la paternidad y el trabajo 8. ¿El

La idea en síntesis:

www.dirigehoy.com

[email protected]

Pág.

42

Con licencia de

www.dirigehoy.com

[email protected]

El servicio para desarrollar habilidades directivas con

contenidos de Harvard Business Review en español.

La muerte de un ser querido puede ser devastadora, y aunque muchas compañías brindan una

licencia por luto, ésta suele ser de sólo tres a cinco días. En este artículo le presentamos

algunos consejos a considerar cuando se encuentra con sus colegas después de una pérdida:

• Espere ser sorprendido

• Controle lo que sí quiere compartir, y lo que no

• Designe un embajador

Sus necesidades personales y emocionales son igualmente importantes para tomar en cuenta.

Considere estos consejos para ayudarlo a cuidarse a usted mismo en el lugar de trabajo:

• Cree pausas

• Encuentre un santuario

• Lleve pañuelos

• Cree una caja de comfort

• Cree una lista y pida ayuda

Ir al trabajo mientras se está de luto es difícil -tanto para usted como para sus compañeros.