los 10 alimentos que peor le hacen a nuestra salud

9
Los 10 alimentos que peor le hacen a nuestra salud Autor: Editor ER el Sáb, 05/04/2014 - 09:00. Nuestro cuerpo depende de lo que comemos y no todos los alimentos nos traen beneficios, pues algunos son perjudiciales para la salud. Bernardita Vignola, nutricionista de la clínica Santa María, en Chile, nos especificó cuáles son estos alimentos y porque no deberías incluirlos en tu dieta. 1. Embutidos Los embutidos como el jamón de cerdo, longaniza, prietas, salame y mortadela son alimentos con un alto contenido de grasas, sobre todo saturadas. “El aporte de grasas saturadas es de 10-13 gr por 100 gr. de estos alimento y uno considera saludable un alimento que contenga menos de 1.5 gr. El gran aporte de grasas saturadas de estos alimentos, aumenta considerablemente el riesgo de presentar sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares como infartos cardiacos y accidentes cerebro vasculares”, explica la nutricionista. Por otro lado los embutidos presentan una gran cantidad de nitratos, los que al consumirlos en exceso pueden tener un efecto cancerígeno.

Upload: ezequiel-barreto

Post on 21-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve reseña de algunos alimentos que representan un riesgo a nuestra salud.

TRANSCRIPT

Page 1: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

Los 10 alimentos que peor le hacen a nuestra salud

Autor: Editor ER el Sáb, 05/04/2014 - 09:00.

Nuestro cuerpo depende de lo que comemos y no todos los alimentos nos traen beneficios, pues algunos son perjudiciales para la salud. Bernardita Vignola, nutricionista de la clínica Santa María, en Chile, nos especificó cuáles son estos alimentos y porque no deberías incluirlos en tu dieta.

1. Embutidos

Los embutidos como el jamón de cerdo, longaniza, prietas, salame y mortadela son alimentos con un alto contenido de grasas, sobre todo saturadas. “El aporte de grasas saturadas es de 10-13 gr por 100 gr. de estos alimento y uno considera saludable un alimento que contenga menos de 1.5 gr. El gran aporte de grasas saturadas de estos alimentos, aumenta considerablemente el riesgo de presentar sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares como infartos cardiacos y accidentes cerebro vasculares”, explica la nutricionista.

Por otro lado los embutidos presentan una gran cantidad de nitratos, los que al consumirlos en exceso pueden tener un efecto cancerígeno.

El gran aporte de sodio es otro de los problemas que tienen estos alimentos, su consumo excesivo aumenta la presión arterial y la presencia de enfermedades cardiacas.

2. Jarabe de maíz alto en fructosa

Page 2: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

La especialista nos explicó que se trata de un edulcorante utilizando en la industria alimentaria para endulzar algunos alimentos. El problema de esta sustancia es que se le ha agregado a muchos alimentos que se consumen diariamente como cereales, barritas de cereal, bebidas azucaradas, mermeladas, entre otras y tiene efectos nocivos para la salud, esto porque su principal ingrediente es la fructosa y el consumo excesivo de ésta puede aumentar niveles de colesterol LDL y triglicéridos en sangre, aumentando el riesgo de presentar diabetes mellitus tipo II, resistencia a la insulina y sobrepeso.

3. Bebidas con azúcar

El consumo de bebidas azucaradas ha aumentado considerablemente año a año. Según la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANBER) el 2013 aumentaron en un 4,7% el consumo de bebidas en comparación con el año anterior.

Este consumo excesivo de bebidas se asocia a un aumento del sobrepeso y obesidad, también enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, resistencia la insulina, hipertrigliceridemia y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares por los altos niveles de azúcar que aporta. Una lata de 350 cc de bebida aporta 12 cucharaditas de azúcar.

4. Papas fritas

Son un alimento muy dañino para la salud, pues tienen un alto contenido de grasas saturadas, grasas trans y colesterol, además del aporte de hidratos de carbonos refinados. “Las papas fritas tienen un aporte promedio de 500 calorías en 100 gr, 32 gr de grasa y 4 gr de grasas saturadas. También tiene un gran aporte de sodio“, agrega la nutricionista.

5. Pizzas

Page 3: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

Las pizzas son un que contiene gran cantidad nutrientes dañinos, pues tienen un aporte excesivo de grasas saturadas, sodio y azúcares. Estos nutrientes los encontramos en el queso, embutidos y la masa que se prepara con harinas refinadas.

6. Hamburguesas

Estos alimentos tienen un gran aporte de grasas saturadas que aumentar la probabilidad de presentar enfermedades cardiovasculares y nitratos que tiene propiedades cancerígenas. Una hamburguesa aporta en promedio 670 calorías, 40 gr. de grasa y 15 gr de grasas saturadas y menos de 400 mg de sal.

7. Helados

Los nutrientes principales que encontramos en los helados son grasas saturadas, trans, colesterol y azúcar. Hay que considerar que una taza de 200 cc de helado de chocolate aporta 287 calorías, 14 gr de grasa, 9 gr de grasas saturadas, 34 gr de azúcar.

8. Jugos néctar

Una botella individual de estos jugos contiene 17 cucharaditas de azúcar. Un consumo excesivo de estos aumenta la probabilidad de presentar resistencia a la insulina y diabetes.

9. Dulces

Los dulces son golosinas que contienen grandes cantidades de azúcar y jarabe de maíz rico en fructosa por lo que su consumo excesivo también aumenta el riesgo de presentar sobrepeso, obesidad, diabetes y resistencia a la insulina.

Page 4: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

10. Donas

Las donas son alimentos muy dañinos para la salud ya que aportan grandes cantidades de grasas saturadas, colesterol, grasas trans y azúcares simples, además de ser frituras.

Una dona promedio, sin relleno, aporta 250 calorías, 35 gr de hidratos de carbono de los cuales 19 gr son de azúcar, 12 gr de grasa y 3 gr de grasas saturadas. También hay que considerar que las donuts rellenas de mermeladas o alguna sustancia dulce aporta jaraba de maíz alto en fructosa por lo que aumenta su aporte dañino.

Fuente: Biut

Conoce los 10 beneficios de la flor de jamaica

Autor: Editor AJ el Vie, 04/04/2014 - 08:18.

.

Page 5: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

beneficios

flor de jamaica

Salud y bienestar

Share on email

66

Page 6: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

Mucho se ha comentado acerca de los beneficios de tomar flor de jamaica cuando se hace dieta, ya que ayuda a botar toxinas del cuerpo. Pero, ¿qué otros beneficios tiene esta maravillosa planta? A continuación, 10 de ellos.

Hibiscus Sabdariffa, es el nombre científico de la popular rosa de jamaica, también conocida como rosa de abisinia o flor de jamaica. Es propia de climas secos, y es originaria del África. Tiene grandes propiedades medicinales, a continuación, 10 beneficios del consumo de flor de jamaica, recopilados por RM

1. La flor o rosa de jamaica tiene importantes cantidades de vitaminas (A, C, B1 y E), y minerales como el hierro, fósforo y calcio. La vitamina C contenida en la rosa de jamaica nos protege del envejecimiento prematuro.

2. Es excelente para combatir la resaca alcohólica.

3. El agua de flor de jamaica es un buen antiséptico intestinal y mejora la digestión.

4. Cuando se toma en forma de té, alivia el insomnio, los procesos gripales y las enfermedades eruptivas de la piel.

Page 7: Los 10 Alimentos Que Peor Le Hacen a Nuestra Salud

5. El agua de flor de Jamaica previene la ceguera nocturna, fortalece huesos y dientes.

6. Es útil para combatir la debilidad muscular.

7. Previene y combate infecciones respiratorias, anemia y fatiga.

8. También limpia el hígado y los riñones.

9. Al aumentar la cantidad de orina excretada por el organismo, la flor de Jamaica ayuda a la limpieza interna, ya que elimina toxinas del cuerpo, y el exceso de agua con la consecuente disminución de peso.

10. En estudios médicos realizados se ha demostrado plenamente el 100% de efectividad del agua de flor de jamaica en el tratamiento preventivo de la hipertensión. Disminuye el colesterol “malo” hasta un 35%, y los triglicéridos hasta en un 19% en el 99% de las personas que tenían niveles muy altos de tales lípidos y que durante un año consumieron a discreción agua de flor de jamaica.

AJ/ Informe21