lombricultura

18
Introducción Las lombrices se adaptan a distintos tipos de desechos y se convierten en un recurso valioso en la piscicultura - como alimentación y como carnada-; reducen, además, malos olores, moscas y poblaciones de microorganismos dañinos para la salud humana y, también, pueden atenuar los efectos de la contaminación por desechos orgánicos. En el mundo existen aproximadamente más de 6000 especies, solamente 12 de ellas se utilizan para la producción del humus de lombriz, pero en nuestro país y en otros de América Latina las especies más utilizadas son la lombriz roja africana (Eudrilus eugeneae) y 2 especies de lombrices rojas californianas (Eisenia andrei y Eisenia foetida).

Upload: cynthia-martinez

Post on 08-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lombricultura

TRANSCRIPT

Introduccin Las lombrices se adaptan a distintos tipos de desechos y se convierten en un recurso valioso en la piscicultura -comoalimentaciny como carnada-; reducen, adems, malos olores, moscas y poblaciones de microorganismos dainos para lasaludhumana y, tambin, pueden atenuar los efectos de lacontaminacinpor desechos orgnicos.En el mundo existen aproximadamente ms de 6000 especies, solamente 12 de ellas se utilizan para laproduccindel humus de lombriz, pero en nuestro pas y en otros deAmricaLatina las especies ms utilizadas son la lombriz roja africana (Eudrilus eugeneae) y 2 especies de lombrices rojas californianas (Eisenia andrei y Eisenia foetida).

Lombricultura

La lombricultura es una alternativa agroecolgica empleada para la transformacin de residuos slidos mediante el accionar directo de las lombrices de tierra. Es una tcnica para producir abono orgnico para suelos y cultivos as como una biotecnologa importante para el reciclaje de desechos slidos y lquidos, obtenindose beneficios ecolgicos y un remanente econmico. El humus de lombriz se generaliza debido a sus extraordinarias cualidades, transformndose en el insumo importante en algunas actividades como la floricultura y avanzando rpidamente en el mbito fruti-hortcola, especialmente en os viveros y como mejorador de suelos en trminos fsicos, qumicos y biolgicos.

Especies de lombrices

En las especies de lombrices utilizadas en lumbricultura se buscan una sere de caractersticas que facilitan su explotacin. Algunas de estas caractersticas son: Ciclo de vida corto Crecimiento rpido = Tasa de crecimiento elevada. Valencia ecolgica amplia (respecto a temperatura, humedad, etc.)Algunas de las especies de lombrices ms utilizadas en lombricultura son:Eisenia foetida,Eisenia Andrei,Eisenia hortensis,Perionyx excavatus,Eudrilus eugeniae,Dendrobaena veneta,Lumbricus rubellus,Lumbricus castaneus,Polypheretima elongata,Amynthas hawaiana,Amynthas rodericensis.Las caractersticas ecolgicas de las diferentes especies harn ms apropiado su uso segn en qu localizaciones geogrficas y para que objetivos.E. foetida, L. rubellus, E. Andrei, E. hortensis, L. castaneus se encuentran comnmente por toda Euroasia y en la actualidad se han vuelto especies cosmopolitas en tierras orgnicas ricas, especialmente con vegetacin en descomposicin,composty montones deestircol.Podemos hacer una descripcin somera de las caractersticas de algunas de estas especies citadas:

Eisenia fetidaTambin conocida como lombriz roja californiana es especie de uso tradicional en sistemas de casa + establo inferior para compostaje de excrementos de animales + cama de paja; y una de las lombrices ms resistentes a temperaturas.Crecimiento ptimo a temperaturas entre 15 y 25 C, humedad entre 80 y 90%, buena aireacin, pH ptimo entre 5 y 9., [amonio] < 0,5 mg/g, [sales]