loja ecuador 2013 c… · cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que...

320
LOJA ECUADOR 2013 “ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO OPERATIVO APLICADO A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE-YANTZAZA LTDA. CANTÓN YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, PERÍODOS 2010 - 2011”. TESIS PREVIA A OPTAR EL GRADO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO AUDITOR.”

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

LOJA – ECUADOR

2013

“ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO

OPERATIVO APLICADO A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y

CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE-YANTZAZA

LTDA. CANTÓN YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA

CHINCHIPE, PERÍODOS 2010 - 2011”.

“TESIS PREVIA A OPTAR EL GRADO DE

INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO

AUDITOR.”

Page 2: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

ii

DR. GALO VALAREZO CARRIÓN MG. SC. DOCENTE DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y

ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y

AUDITORÍA Y, DIRECTOR DE TESIS.

CERTIFICO:

Que el presente trabajo investigativo, titulado “Análisis de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo aplicado a la Cooperativa de Ahorro y

Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-Yantzaza Ltda., cantón

Yantzaza provincia de Zamora Chinchipe, períodos 2010-2011”,

elaborado por la Srta. Viviana Marisol Chuchuca Quezada, previo a optar

el Titulo de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor

(C.P-A), ha sido realizado bajo mi dirección, por lo que autorizo su

presentación ante el Tribunal de Grado respectivo.

Loja, Enero del 2013.

……………………………………….. Dr. Galo Valarezo Carrión Mg. Sc.

DIRECTOR DE TESIS

Page 3: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

iii

Los conceptos, definiciones, ideas, pensamientos, conclusiones y

recomendaciones expuestas en el presente trabajo de Tesis denominado:

“ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO OPERATIVO

APLICADO A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA

PEQUEÑA EMPRESA CACPE-YANTZAZA LTDA. CANTÓN

YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, PERÍODOS 2010 -

2011”, son de propiedad exclusiva de la autora.

.....……................................................... Viviana Marisol Chuchuca Quezada

Page 4: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

iv

Este trabajo va dedicado en primera instancia a Dios y a la Virgencita del

Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca

me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para

cumplir mis metas con éxito.

Con mucho amor y gratitud a mis padres Alcívar y María, por velar en

todo tiempo de mí, dándome su apoyo incondicional y haciendo un gran

sacrificio para darme una buena educación, sin escatimar esfuerzos y sin

dudar ni un solo momento de mi entrega, dedicación, honradez y

disciplina hasta llegar a culminar mi carrera profesional. A mis hermanos

abuelitos, y demás familiares que de una u otra manera siempre

estuvieron apoyándome en todo el transcurso de mi carrera.

Para ellos mi más profundo reconocimiento y respeto, les dedico de todo

corazón este trabajo por haberme animado para poder llegar a cumplir

hoy con esta meta tan anhelada.

Viviana Marisol

Page 5: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

v

Dejo constancia de gratitud y reconocimiento a las Autoridades y

Docentes de la carrera de Contabilidad y Auditoría del Área Jurídica

Social y Administrativa de la Universidad Nacional de Loja, por sus sabios

consejos y enseñanzas que supieron impartirme durante mi formación

profesional.

Mi especial gratitud al Dr. Galo Valarezo Carrión Director del Trabajo de

Tesis, por haberme guiado en esta labor investigativa.

Al Consejo Administrativo y Directivos de la Cooperativa de Ahorro y

Crédito de la Pequeña Empresa CACPE-Yantzaza Ltda., mi exclusivo

agradecimiento por facilitarme toda la información necesaria para la

realización del presente Trabajo de Tesis.

La Autora

Page 6: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 7: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

a. TÍTULO

“ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO OPERATIVO

APLICADO A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA

PEQUEÑA EMPRESA CACPE-YANTZAZA LTDA. CANTÓN

YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, PERÍODOS

2010 - 2011”.

Page 8: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 9: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

4

b. RESUMEN

El presente trabajo de tesis denominado “ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

Y APALANCAMIENTO OPERATIVO APLICADO A LA COOPERATIVA

DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE-

YANTZAZA LTDA., CANTÓN YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA

CHINCHIPE”, presenta una parte teórica correspondiente a los

fundamentos relacionados al sistema cooperativista y análisis financiero,

específicamente en el ámbito de la rentabilidad y endeudamiento y otra

parte vinculada a la práctica.

Para el proceso adecuado fue necesario tomar en cuenta el cumplimiento

de cada uno de los objetivos específicos, se ejecutó un Análisis de

Rendimiento aplicando diferentes indicadores de rentabilidad financiera,

para la adecuada toma de decisiones, también se aplicó indicadores de

Apalancamiento Operativo, para conocer el nivel de Financiamiento de la

Cooperativa y luego se realizó un Informe de Análisis de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo donde contiene las debidas conclusiones y

recomendaciones en mejora de la Empresa.

Su desarrollo metodológico se basa en la aplicación de métodos como el

método científico que fue la orientación general de todo el proceso

investigativo; el deductivo en la revisión de literatura; el inductivo en el

Page 10: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

5

análisis de las cuentas más significativas; el analítico permitió desarrollar

la parte más importante que tiene que ver con la interpretación de los

resultados del análisis realizado, el sintético como complemento del

analítico para sintetizar y resumir toda la información para poder emitir

conclusiones y recomendaciones y el estadístico para calcular y

representar gráficamente los porcentajes obtenidos en cuanto a la

participación y representatividad de la cuentas principales.

Así mismo se realizó procedimientos lógicos como el análisis vertical y

horizontal, permitiendo de esta manera evaluar los estados financieros

estableciendo comparaciones entre los periodos propuestos. Además se

presentan resultados referentes a la rentabilidad y apalancamiento,

mediante la aplicación de indicadores especializados para el sector

financiero, particularmente el Sistema de Monitoreo PERLAS.

Al desarrollar los resultados se encuentra que la inversión en lo que

respecta a sus activos está concentrada en un 92,81% en aquellos que

están relacionados directamente con la actividad de la cooperativa,

principalmente en la Cartera de Crédito y en los Fondos Disponibles, la

Cooperativa presenta una buena política de financiamiento con una

participación mayoritaria de los Pasivos Corrientes, además el patrimonio

está agrupado en la partida más segura como es el Capital Social por los

Aportes de los Socios, lo que respecta al endeudamiento con Instituciones

Page 11: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

6

Financieras indica un alto nivel por cuanto no es aceptable, no debe

sobrepasar el porcentaje establecido.

Page 12: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

7

ABSTRACT

This thesis entitled "Performance Analysis and operating leverage

APPLIED TO union SMALL BUSINESS CREDIT-Yantzaza CACPE

LTDA., Canton province of Zamora Chinchipe Yantzaza" presents a

theoretical foundation for the system related cooperative and financial

analysis, specifically in the area of profitability and debt and other related

party to practice.

To the right process was necessary to take into account the performance

of each of the specific objectives, ran a performance analysis using

different measures of financial return for adequate decision making, also

applied indicators of operating leverage, to know the Funding level

Cooperative and finally made a report and Profitability Analysis Operating

Leverage which contains the necessary conclusions and

recommendations in improving the Company.

Its development methodology is based on the application of methods and

the scientific method that was the thrust of the entire research process, the

deduction in the literature review, the inductive analysis of the most

significant accounts, the opportunity to develop the analytical Most

importantly it has to do with the interpretation of the results of the analysis,

the synthetic and analytical complement to synthesize and summarize all

the information to make findings and recommendations and the statistician

Page 13: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

8

to calculate and plot the percentages obtained in terms of participation and

representation of major accounts. So it was logical procedures such as

vertical and horizontal analysis allowed the assessment of the financial

statements by establishing comparisons between periods proposed. In

111addition we present results concerning profitability and leverage, by

applying specialized indicators for the financial sector, particularly the

PEARLS Monitoring System.

In developing the results is that investment in regard to its assets is

concentrated in a 92.81% in those that are directly related to the

cooperative activity, mainly in the credit portfolio and the funds available,

the Cooperative has good financing policy with a majority of current

liabilities, and equity are all grouped under more secure as Social Capital

Contributions by Members, with regard to debt with financial institutions

indicates a high level for it is not acceptable, should not exceed the

percentage set.

Page 14: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 15: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

10

c. INTRODUCCIÓN

El Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Operativo son de

importancia porque conforman una herramienta útil que permiten una

actividad más apropiada dentro de las empresas, y de esta manera

facilitan a los directivos la toma de decisiones adecuadas para el manejo

de los recursos económicos-financieros.

Al aplicar indicadores de Rentabilidad y Apalancamiento Operativo en la

Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda., la empresa en

estudio contara con un aporte significativo para las futuras decisiones

empresariales, pues se logró conocer un panorama integral de la situación

financiera que permitió diagnosticar la rentabilidad y nivel de

financiamiento de la Cooperativa. Estas razones permiten analizar y

evaluar el crecimiento de la institución y así poder determinar cuáles son

las acciones que se deben promover.

La estructura de la presente Tesis es la siguiente: Título, que es el

nombre del trabajo de investigación; Resumen, es un extracto de todo el

trabajo; Introducción, recalca la importancia del tema, el aporte y

estructura del trabajo; Revisión de Literatura, consta de conceptos y

fundamentos teóricos de Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento

Operativo; Materiales y Métodos, hace referencia a los materiales y

Page 16: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

11

métodos utilizados para dar cumplimiento con los objetivos programados;

Resultados, se detalla el contexto empresarial, base legal y estructura

orgánica así mismo el procedimiento completo del Análisis de

Rentabilidad y Apalancamiento Operativo; Discusión, se expone la

información que se obtuvo entre la teoría y la práctica; Conclusiones, a

las cuales se llegó al momento de concluir con el trabajo;

Recomendaciones, en base a las conclusiones; Bibliografía, constituye

los libros, folletos, revistas y direcciones electrónicas utilizadas para la

elaboración de la revisión de literatura que fue base y guía del trabajo de

Tesis y finalmente se presenta los Anexos, en donde se presenta el

proyecto, estados financieros, y la entrevista aplicada a los directivos de la

Cooperativa.

Page 17: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

10

Page 18: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

13

d. REVISIÓN DE LITERATURA

INSTITUCIONES FINANCIERAS

“Las Instituciones Financieras son aquellas que ofertan y demandan

dinero, formado por entidades de crédito cuya actividad principal consiste

en la captación de depósitos y en la concesión de créditos, como los

Bancos, las Cajas de Ahorro y Cooperativas de Ahorro y Crédito, y por

intermediarios financieros como Sociedades y Agencias de Valores,

Gestoras de Fondos”1.

Realizan la intermediación de recursos financieros hacia una actividad

específica y habitual, caracterizada por la captación de depósitos y el

otorgamiento de créditos para luego invertir en proyectos los cuales

producirán una utilidad y de esta manera obtener ganancias.

SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

“Está constituido por un conjunto de principios y normas jurídicas,

instrumentos especiales, así como de instituciones que permiten canalizar

el ahorro o la inversión de dinero hacia los diferentes sectores

económicos, a fin de contribuir con su crecimiento y desarrollo. Los

1 MENDOZA, Carlos Acevedo: Instituciones Financieras.

Page 19: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

14

bancos y las sociedades financieras o corporaciones de inversión y

desarrollo se caracterizan principalmente por ser intermediarios en el

mercado financiero, en el cual actúan de manera habitual, captando

recursos del público para obtener fondos a través de depósitos o

cualquier otra forma de captación, con el objeto de utilizar los recursos así

obtenidos, total o parcialmente, en operaciones de crédito o inversión”2.

Estructura del Sistema Financiero Ecuatoriano

El Sistema Financiero Ecuatoriano está estructurado de una serie de

órganos, como se indica a continuación:

ELABORADO POR: La Autora. FUENTE: www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/

2 cienciasempresariales.info/elementos-sistema-financiero

SISTEMA FINANCIERO

ECUATORIANO

Director del Banco Central

Banco Central del Ecuador

Sociedades

Financieras

Servicio Banco

Superintendencia de Bancos

Junta Bancaria

Cooperativa Mutualista

Page 20: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

15

COOPERATIVISMO

Definición

“El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la

organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus

necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del

mundo, brinda la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos

de tener una empresa de su propiedad junto a otras personas, eliminando

así la explotación por empresas que buscan únicamente obtener

utilidades”.3

Aporte

El Cooperativismo en la actualidad se ha convertido en sinónimo de

desarrollo, justicia e igualdad muy importante en el progreso de la

sociedad sin embargo falta mucho por mejorar, pues faltan líderes que

impulsen nuevas ideas y proyectos que beneficien el sistema cooperativo,

así como una buena planificación y respaldo de organismos públicos y

privados que creen una economía solidaria para beneficio común.

Valores

Ayuda Mutua

3 http://www.liga.coop/ El cooperativismo

Page 21: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

16

Responsabilidad

Democracia

Igualdad

Equidad

Solidaridad

Principios

Membresía abierta y voluntaria

Control democrático de los miembros

Participación económica de los miembros

Autonomía e Independencia

Educación, entrenamiento e información

Cooperación entre cooperativas

Compromiso por la comunidad

COOPERATIVAS

Definición

“Son cooperativas las sociedades de derecho privado, formadas por

personas naturales o jurídicas que sin perseguir finalidades de lucro,

tienen por objeto planificar y realizar actividades o trabajos de beneficio

Page 22: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

17

social, a través de una empresa manejada en común y formada con la

aportación económica, intelectual y moral de sus miembros.” 4

Aporte

Las Cooperativas se distinguen de las empresas en general por ser un

ente en cual se realiza cualquier actividad económica lícita bajo el

régimen empresario común, siendo el mismo un requisito principal para

adquirir vida jurídica, por lo tanto sus finalidades están orientadas a la

ayuda mutua y equitativa entre sus miembros.

Características

Las cooperativas necesitan forzosamente un número de socios no

menor de 11.

Un capital variable y principalmente debe funcionar sobre principios

de igualdad dentro del régimen de derechos y obligaciones de sus

miembros.

No persigue fines lucrativos y busca el mejoramiento social y

económico de sus socios.

La igualdad comienza en la forma de repartir entre los asociados la

proporción del tiempo trabajado o bien al monto de las operaciones

realizadas.

4 LEY DE COOPERATIVAS, Título I, Naturaleza y Fines, Artículo 1.

Page 23: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

18

Clasificación de Cooperativas

Las Cooperativas según la actividad que vayan a desarrollar pertenecerán

a uno de los siguientes grupos: producción, consumo, ahorro y crédito o

servicios.

Cooperativas de Producción: Son aquellas en las que sus socios se

dedican personalmente a actividades productivas lícitas, en una

empresa manejada en común. Entre ellas tenemos:

Producción agrícola

Producción Ganadera

Producción Industrial

Cooperativas de Consumo: Son aquellas que tienen por objeto

abastecer a los socios de cualquier clase de artículos o productos de

libre comercio.

De artículos de primera necesidad

De semillas, abonos y herramientas

De materiales y productos de artesanía

Cooperativas de Servicios: Son las que sin pertenecer a los grupos

anteriores se organizan con el fin de llenar diversas necesidades

comunes de los socios o de la colectividad, entre ellas tenemos:

Page 24: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

19

De seguro

De transporte

De electrificación

De alquiler de maquinaria agrícola

De almacenamiento

De asistencia médica y funeraria

De Educación

Cooperativas de Ahorro y Crédito: Son las que reciben ahorros y

depósitos, hacen descuentos y préstamos a sus socios y verifican los

pagos y cobros por cuenta de ellas.5

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Definición

Son sociedades constituidas en forma libre y voluntaria por medio de la

asociación de personas, con la finalidad de atender las necesidades y

aspiraciones económicas, sociales y culturales de sus miembros. Además

están basados en los valores de ayuda mutua, esfuerzo propio,

responsabilidad, democracia, igualdad, equidad, solidaridad y libertad.6

5 LEY DE COOPERATIVAS, Título VI, Clasificación de las Cooperativas, Artículos 63-67

6 VÁZQUEZ GALARZA, Germán; Cooperativismo, Segunda edición, Quito 2006, Pag.22

Page 25: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

20

Aporte

Este tipo de cooperativas están conformadas por personas que desean

ahorrar su dinero periódicamente y a su vez tener la posibilidad de

solicitar un crédito en cantidades mayores debidamente garantizadas a

una tasa de interés inferior a la banca privada, los asociados por lo

general comparten un vínculo común sea: la comunidad, empresa,

profesión, etc.

Objetivos

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito establecen en sus estatutos los

objetivos que pretenden alcanzar y, que generalmente son los siguientes:

Proporciona al socio el capital necesario para el desenvolvimiento de

su vida económica en las mejores condiciones posibles (interés etc.).

Promover el mejoramiento socioeconómico de sus miembros mediante

la realización de planes, programas, proyectos, actividades que

demanden el esfuerzo común, ayuda mutua y la solidaridad.

Fomentar el hábito del ahorro entre los asociados.

Regular el interés del dinero librando a los asociados de la usura.

No perseguir fines de lucro sino de servicios a los asociados.

Page 26: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

21

Importancia.- Son importante por las siguientes razones:

Poseen un enorme potencial de expansión y crecimiento.

Fomentan el hábito de ahorro entre sus asociados.

Son en gran medida la fuente de crédito semi-formal o formal más

importante para las microempresas, las cuales a su vez constituyen

un componente de considerable magnitud dentro de la economía.

Crean fuentes de crédito a un tipo de interés favorable, no mayor a los

intereses que se cobran en el sistema bancario.

Clasificación de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

Cooperativas de Orden Abiertas: Estas cooperativas son

controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguro, y tienen por

objeto brindar sus servicios al público en general de acuerdo a lo que

dispone la Ley del Sistema Financiero.

Cooperativas de Orden Cerradas: Estas son exclusivamente para

un cierto grupo de personas asociadas a una organización, las

mismas que son controladas por el Ministerio de Inclusión Económica

y Social.7

7 DECRETO SUPREMO N ° 25703, Disponible en:

http://servdmzw.asfi.gob.bo/circular/leyes/DS25703.pdf

Page 27: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

22

Marco Legal

Constitución Política de la República del Ecuador.

Ley de Cooperativas.

Reglamento General de Cooperativas.

Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

Ley de Asociaciones Cooperativas.

Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector

Financiero Popular y Solidario.

Ley de Seguridad Social.

Código de Trabajo.

Código Tributario.

Decreto 194.

Estatutos de Creación.

Reglamentos Internos.

ESTADOS FINANCIEROS

Definición

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la

situación financiera y el resultado del movimiento económico de una

entidad en un período determinado. El objetivo de los mismos es

Page 28: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

23

suministrar información que sea útil a una amplia variedad de usuarios a

la hora de tomar sus decisiones económicas. 8

Aporte

Los Estados Financieros representan la radiografía de la empresa por

medio del cual se identifica la situación económica y financiera, los

mismos deben ser el reflejo de las actividades diarias registradas en base

al Catálogo Único de Cuentas emitido por la Superintendencia de Bancos

y Seguros para el sistema financiero, además serán realizados en base a

las Normas Internacionales de Información Financiera.

Importancia

Los estados financieros son de mucha importancia ya que suministra

información relevante que permite la toma de decisiones más acertadas

de los directivos de una empresa referente a la situación económica y

financiera de la misma.

Objetivo

Proporcionar información que sea útil para tomar decisiones de inversión

y préstamos, para que la información sea útil esta debe ser:

8 NIC 1 (Normas Internacionales de Contabilidad), Párrafo 9.

Page 29: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

24

Pertinente: Útil en la toma de decisiones y evaluar el desempeño

pasado.

Confiable: Libre de errores importantes y libre del perjuicio de un punto

de vista particular.

Comparable: Comparar de un periodo a otro para ayudar a los

inversionistas, socios, a seguir en el progreso del negocio a través del

tiempo. 9

Usuarios de los Estados Financieros

Internos: Nivel Gerencial, Dirección, Auditoria Interna, Departamento

de Finanzas.

Externos: Auditores Externos, Bancos, Acreedores, Inversionistas, etc.

Características

Presentación razonable y cumplimiento de las NIIF

Hipótesis de negocio en marcha

Base contable de acumulación (devengo)

Materialidad (importancia relativa) y agrupación de datos

Frecuencia de la información y uniformidad en la presentación

Información Comparativa.10

9 BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Sexta Edición, Editora NUEVO DÍA, Quito-

Ecuador 2005, Pág. 201

Page 30: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

25

Componentes

Según lo que estipula las NIIF (Normas Internacionales de Información

Financiera) se contempla un conjunto completo de estados financieros

como los más importantes tenemos:11

Estado de Situación Financiera: Es el documento contable que

informa en una fecha determinada la situación financiera de la

empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades,

derechos, obligaciones y capital, valuados y elaborados de acuerdo

con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

Se debe elaborar por lo menos una vez al año con fecha al 31 de

Diciembre, firmado por los responsables. Sus componentes son:

Activo

Pasivo

Patrimonio

Estado de Resultados: Es un documento donde se informa de

manera detallada y ordenada como se obtuvo la utilidad o pérdida del

ejercicio contable. Está compuesto por las cuentas nominales,

transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y

10

NIC 1 (Normas Internacionales de Contabilidad) 11

NIIF`S (Normas Internacionales de Información Financiera). “Presentación de Estados Financieros”.

Page 31: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

26

costos. Los valores deben corresponder exactamente a las cantidades

que aparecen en los libros mayores y auxiliares.12

Ingresos y Gastos Operacionales

Ingresos y Gastos no Operacionales

Utilidad o Pérdida del Ejercicio

Estado de Flujo del Efectivo: Es el estado financiero básico que

muestra el dinero generado y utilizado, la finalidad que tiene este tipo

de documento financiero es indicar las entradas, salidas, cambio neto

del efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un

período contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo

inicial y final. El mismo debe clasificar los ingresos y egresos de

efectivo distinguiendo tres tipos de actividades:

Operación

Inversión

Financiamiento

Notas Explicativas: Las notas a los estados financieros representan

la divulgación de cierta información que no está directamente reflejada

en dichos estados, y que es de utilidad para que los usuarios de la

información financiera tomen decisiones con una base objetiva. Esto

implica que estas notas explicativas no sean en sí mismas un estado

12

http://www.gestiopolis.com/estadosfinancieros

Page 32: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

27

financiero, sino que forman parte integral de ellos, siendo obligatoria

su presentación. Las notas deben ser entregadas en hojas tamaño

oficio (debidamente identificadas con el nombre de la sociedad),

adheridas a los estados financieros, de manera de garantizar la

facilidad de manejo y posterior archivo de dichos documentos.13

ANÁLISIS FINANCIERO

Definición

“El Análisis Financiero es un diagnóstico el mismo que mediante la

aplicación de métodos y técnicas nos permite interpretar sistemática y

adecuadamente los Estados Financieros, para llegar al conocimiento

objetivo de la realidad financiera de la empresa, por ende proyectarnos

hacia el futuro. Además es considerada como una técnica de la

Administración Financiera que estudia, compara, entrega indicadores y

demás índices relacionados, respecto de los estados financieros, a fin de

determinar la posición financiera y los resultados de una empresa en un

periodo determinado”14

13

http://www.ayudacontador.cl/ayudacontador/fecu/est_10.htm 14

FOULKE, Roy. A, Análisis Práctico de los Estados Financieros, Editorial Unión Tipográfica Hispano Americana, México 1968, Pag.45-46

Page 33: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

28

Aporte

El análisis financiero es un proceso que consiste en recopilar, interpretar,

comparar y estudiar los estados financieros u operacionales de una

empresa para de esta manera medir el desempeño de la misma ayudando

a los administradores, inversiones y acreedores a tomar decisiones

apropiadas que le permitan mantenerse en el mercado competitivo.

Importancia

El Análisis Financiero es importante porque permite mediante la utilización

de ciertas técnicas investigar y enjuiciar cuáles han sido las causas y los

efectos de gestión en la entidad para llegar a la situación actual,

pronosticando dentro de ciertos límites, cuál será su desarrollo en el

futuro, para tomar decisiones consecuentes. 15

Objetivo

El Análisis Financiero tiene como objetivo general informar sobre la

verdadera situación financiera - económica de una empresa a una fecha

determinada y sobre los resultados alcanzados en un ejercicio económico,

lo que permitirá tomar decisiones acertadas para optimizar utilidades y 15

URIAS VALIENTE, Jesús, Análisis de Estados Financieros, Segunda edición, McGraw-Hill, 1995, Pág.213

Page 34: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

29

servicios, sin embargo los objetivos particulares que se persiguen con el

análisis difieren según los requerimientos específicos de los usuarios.

Características del Análisis Financiero

Objetividad: Todo Análisis Financiero deber ser claro, objetivo,

fundamentado, que signifique una demostración para los analistas

financieros y fundamentalmente para los directivos a los cuales va

dirigido.

Imparcialidad: Debe realizarse condiciones de imparcialidad, se debe

evaluar las variables, rubros, cuentas, factores, etc., con alto nivel de

conocimiento y ética profesional, sin demostrar una inclinación ni a

favor, ni en contra de la empresa.

Frecuencia: Al elaborar y presentar con frecuencia los informes que

contengan análisis financiero mayor será la posibilidad de alcanzar los

niveles óptimos de productividad, eficiencia y rentabilidad, ello permite

el mejoramiento de la gestión administrativa y financiera de la

empresa.

Rentabilidad: El Análisis Financiero está basado en comparaciones

de una variable con otras, entre sectores financieros y entre empresas

de actividades similares, análisis del presente año con años

anteriores, de tal manera que los índices, parámetros, porcentajes,

Page 35: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

30

variaciones y demás elementos resultantes del estudio tienen sentido

relativo.

Metodología: En la realización del análisis financiero no existe una

metodología única depende en cada caso de las necesidades

particulares de cada empresa. 16

Usuarios

Los Accionistas: Desearán conocer el rendimiento de su capital

invertido, las posibilidades de incrementar sus utilidades, las

expectativas de prosperidad y permanencia.

Las Instituciones Financieras: Tendrán interés en conocer si el

crédito solicitado por los clientes se justifica en base a las

necesidades de fondos, la determinación de la capacidad de pago de

los créditos dependiendo de la antigüedad del negocio y sus niveles

de rentabilidad.

Los Administradores: Desearán disponer de información suficiente

relacionada con la situación de la empresa a una fecha determinada.

Los Proveedores: Solicitan datos de tipo financiero a sus clientes

para interpretarlos en forma previa a la concesión de créditos o de

facilidades de pago en la venta de sus productos.

16

BOLAÑOS, César, Conferencia de Análisis Financiero, Pág. 105

Page 36: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

31

Entidades Públicas o Privadas: Desearán a través del análisis

financiero, realizar comparaciones entre empresas de actividades

similares o diversos sectores de la economía.

La Empresa: Cuando ofrece sus acciones o participaciones en el

mercado de valores, procura respaldar su oferta en base a estudios

financieros que permitan inducir a terceros a la adquisición.

Métodos del Análisis Financiero

Método Horizontal: Es un procedimiento que consiste en comparar

estados financieros homogéneos en dos o más periodos

consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o

variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este análisis es de

gran importancia para la empresa, porque mediante él se informa si

los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o

negativos; también permite definir cuáles merecen mayor atención por

ser cambios significativos en la marcha.

Método Vertical (Porcientos Integrales): Este método consiste en

expresar en porcentajes las cifras de los estados. Un Balance General

en porcientos integrales indica la proporción en que se encuentran

invertidos en cada tipo o clase de activo los recursos totales de la

empresa, así como la proporción en que están financiados, tanto por

Page 37: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

32

los acreedores como por los accionistas de la misma. El Estado de

Resultados elaborado en porcientos integrales muestra el porcentaje

de participación de las diversas partidas de costos y gastos, así como

el porcentaje que representa la utilidad obtenida, respecto de las

ventas totales.

Método por Indicadores: El análisis por razones o indicadores señala

los puntos fuertes y débiles de una empresa e indica probabilidades y

tendencias. Los indicadores financieros constituyen la forma más

común de análisis financiero. Se conoce con el nombre de “razón” el

resultado de establecer la relación numérica entre dos cantidades.

Esas dos cantidades son dos cuentas diferentes del balance general

y/o del estado de pérdidas y ganancias.17

INDICADORES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Los indicadores financieros son calculados en todas las entidades

financieras operativas que remiten sus estados en medios magnéticos.

Los mismos son presentados en el boletín financiero permitiendo observar

la estructura y calidad de activos, la rentabilidad, eficiencia financiera y

administrativa, liquidez, apalancamiento de las instituciones del sector.

17

Investigación Formativa del Módulo VIII, Administración Financiera Operativa, 2011,Pág.20-21

Page 38: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

33

CAPITAL

Cobertura Patrimonial de Activos: Mide el grado de utilización de

los recursos propios del total de los activos y la solvencia económica

de la institución; es decir indica el grado de financiamiento del activo

con los recursos propios de la cooperativa mientras más alto sea este

índice, mejor será la situación financiera de la empresa.

Fórmula:

CALIDAD DE ACTIVOS

Al evaluar la calidad de activos, se mide la habilidad de la gerencia para

administrar, controlar y reconocer los riesgos inherentes en las

operaciones que realiza la institución financiera, así como el cumplimiento

de las disposiciones legales y reglamentarias.

Morosidad Bruta Total: Representa la morosidad de los créditos que

se han vencido en un determinado plazo, es decir mide la capacidad

de pago que tienen sus deudores que se encuentran en el

incumplimiento de la cancelación de sus obligaciones crediticias,

reflejado el nivel de cartera vencida frente al total de la cartera de

Page 39: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

34

crédito, su resultado representa el riesgo al que está expuesta la

cooperativa.

Fórmula:

Morosidad Cartera Comercial: Representa la morosidad de los

créditos comerciales que se encuentran vencidos en un determinado

período.

Fórmula:

Morosidad Cartera de Consumo: Mide el porcentaje de cartera

improductiva de consumo frente al total de la cartera de consumo en

un tiempo determinado.

Fórmula:

Morosidad Cartera para la Microempresa: Constituye el nivel de

créditos emitidos de la línea para la microempresa y que han sido

vencidos a una fecha determinada.

Page 40: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

35

Fórmula:

Cobertura Cartera de Crédito Improductiva: Mide el nivel de

protección que la entidad asume ante el riesgo de la cartera morosa,

de esta manera protege los créditos otorgados por la institución.

Fórmula:

MANEJO ADMINISTRATIVO

Estas relaciones establecen el grado de retorno de la inversión de los

accionistas y los resultados obtenidos por la gestión operativa del negocio

de intermediación.

Activos Productivos / Pasivos con Costo: La presente relación

permite conocer la capacidad de producir ingresos frente a la

generación periódica de costos. Como fuente de financiación ajena,

los pasivos sirven para realizar colocaciones de activos, por ello, es

necesario que éstos produzcan más de lo que cuestan los pasivos.

Page 41: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

36

Fórmula:

Grado de Absorción: Mide la proporción del margen financiero que

se consume en gastos operacionales. Este ratio es importante dentro

de las instituciones financieras, puesto que el margen financiero

corresponde al giro normal del negocio.

Fórmula:

Gastos de Personal: Representa el costo del personal implícito en el

manejo de activos de la institución, la relación entre más baja mejor.

Fórmula:

Gastos de Operación: Mide la proporción de los gastos operativos,

con respecto al promedio de activo que maneja la empresa. Esto es,

el nivel de costo que conlleva manejar los activos, con respecto de

dichos activos.

Page 42: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

37

Fórmula:

LIQUIDEZ

Capacidad de atender obligaciones de corto plazo, poseer dinero en

efectivo o activos que se transforman fácilmente en dinero. Dentro de una

institución financiera, la liquidez se evalúa por la capacidad para atender

los requerimientos de efectivo de sus depositantes en el tiempo en que lo

soliciten y nuevas solicitudes de crédito.

Fondos Disponibles / Total Depósitos a Corto Plazo: Esta relación

permite conocer la capacidad de respuesta de las instituciones

financieras, frente a los requerimientos de efectivo de sus

depositantes, en el corto plazo. Mientras mayores valores se

presenten mejores posiciones de liquidez se obtendrá.

Fórmula:

Capital Neto de Trabajo: También denominado capital circulante, se

define como los recursos con que opera una entidad a corto plazo,

Page 43: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

38

después de cubrir el importe de las deudas que vencen también en

ese corto plazo.

Fórmula:

SISTEMA DE MONITOREO PERLAS

Definición

Es un sistema de monitoreo financiero, compuesto por indicadores

financieros cuantitativos que facilitan el análisis e interpretación integral de

la condición financiera y económica de cualquier Cooperativa de Ahorro y

Crédito, integrando la ideología social con la mentalidad empresarial de

las cooperativas. Cada letra de la palabra PERLAS (en inglés PEARLS)

mide un área clave de las operaciones de las Cooperativas de Ahorro y

Crédito:

P= Protección

E= Estructura Financiera

A= Calidad de Activos

R= Tasa de Rendimiento y Costos

Page 44: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

39

L= Liquidez

S= Señales de Crecimiento

Objetivos

El uso del sistema de evaluación PERLAS alcanza los siguientes

objetivos:

Herramienta de administración ejecutiva: Básicamente, PERLAS

es un “sistema de alerta rápida” que genera información gerencial

inestimable. Está diseñado como una herramienta de administración

que va más allá de la mera identificación de problemas, su uso

permite a los gerentes identificar rápida y precisamente las áreas

problemáticas, y hacer los ajustes necesarios antes de que los

problemas se vuelvan más serios.

Ratios y fórmulas de evaluación estandarizados: El uso de

fórmulas y ratios financieros estandarizados elimina los criterios

diversos utilizados por cooperativas de ahorro y crédito para evaluar

sus operaciones. También establece un idioma financiero universal

que todos pueden hablar y entender. El resultado puede ser una

mejor comunicación que facilite una mejor comprensión de los

Page 45: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

40

conceptos principales junto con un compromiso con el logro de mayor

uniformidad en la calidad y fuerza de cada cooperativa de ahorro y

crédito individual, con el mejoramiento de áreas operativas

deficientes.

Clasificaciones objetivas y comparativas: El uso combinado del

sistema de contabilidad estandarizado con los indicadores de

rendimiento de PERLAS produce un tipo de información con

clasificaciones comparativas entre Cooperativas de Ahorro y Crédito.

Un aspecto de particular importancia de las clasificaciones

comparativas de PERLAS es su objetividad. Ningún indicador

cualitativo o subjetivo se incluye en las clasificaciones. Este sistema

de clasificación objetiva permite la discusión abierta de problemas con

el consejo de administración y la gerencia. Es particularmente útil en

las situaciones en que una Cooperativa de Ahorro y Crédito recibe

una clasificación baja.

Facilitar el control Supervisorio: Además de su utilidad como una

herramienta de administración, el sistema PERLAS proporciona un

marco para una unidad supervisora en la Federación Nacional. Con la

estandarización de los ratios financieros claves, todas las partes

interesadas estudian la misma cosa; lo que le importa al inspector

también le importa al gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito,

Page 46: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

41

facilitando de esta manera la identificación de los errores y

proporcionando a la gerencia una nueva percepción acerca de sus

operaciones.18

Componentes de Perlas

Cada letra del nombre “PERLAS” estudia un aspecto distinto y crítico de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito:

P = Protección: La protección adecuada de activos es un principio

básico del nuevo modelo de Cooperativas de Ahorro y Crédito. La

protección se mide al 1) comparar la suficiencia de las provisiones

para préstamos incobrables con el monto de préstamos morosos y 2)

comparar las provisiones para pérdidas de inversiones con el monto

total de inversiones no reguladas. La protección contra préstamos

incobrables se considera adecuada si la Cooperativa de Ahorro y

Crédito tiene suficientes provisiones como para cubrir el 100% de

todos los préstamos con morosidad mayor a 12 meses, y el 35% de

todos los préstamos con morosidad de 1-12 meses.

E = Estructura Financiera Eficaz: La estructura financiera de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito es el factor más importante en la

18

www.woccu.org/functions/view_document.php?id=PEARLS...SP

Page 47: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

42

determinación del potencial de crecimiento, la capacidad de

ganancias y la fuerza financiera general.

El sistema de PERLAS mide activos, pasivos y capital, y recomienda

una estructura “ideal” para las cooperativas de ahorro y crédito. Se

promueven las siguientes metas ideales:

Activos

El 95% de activos productivos consiste en préstamos (70-90%) e

inversiones líquidas (10-20%).

El 5% de activos improductivos consiste principalmente en activos

fijos (terreno, edificios, equipos, etc.).

Pasivos

El 70-90% de depósitos de ahorro de asociados

Un porcentaje considerable de depósitos de ahorros indica que la

Cooperativa de Ahorro y Crédito ha desarrollado programas de

mercadeo eficaces.

Capital

10-20% capital de aportaciones de asociados

Page 48: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

43

10% capital institucional (reservas no distribuidas)

Bajo el nuevo sistema de capitalización, las aportaciones de

asociados reciben menos énfasis y son remplazados con el capital

institucional. Este capital tiene tres propósitos:

a) Financiar activos improductivos

b) Mejorar ganancias

c) Absorber pérdidas

A = Calidad de Activos: Un activo improductivo es uno que no

genera ingresos. Un exceso de activos improductivos afecta las

ganancias de la cooperativa de ahorro y crédito negativamente. Los

siguientes indicadores de PERLAS se usan para identificar el impacto

de los activos improductivos:

Ratio de morosidad: La meta ideal es mantener la tasa de

morosidad por debajo del 5% del total de préstamos pendientes.

Porcentaje de activos improductivos: La meta también limita

activos improductivos a un máximo del 5% del total de activos de la

cooperativa de ahorro y crédito.

Page 49: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

44

Financiamiento de activos improductivos: El objetivo es

financiar el 100% de todos los activos improductivos con el capital

institucional de la cooperativa de ahorro y crédito, o con otros

pasivos que no tienen ningún costo financiero explícito. 19

R = Tasas de Rendimiento y Costos: El sistema de PERLAS separa

todos los componentes esenciales de ingresos netos para ayudar a la

gerencia a calcular el rendimiento de inversiones y evaluar los gastos

operativos. De esta manera, PERLAS demuestra su valor como una

herramienta para la gerencia. A diferencia de otros sistemas que

calculan el rendimiento con base en el promedio de activos, PERLAS

calcula el rendimiento con base en las inversiones reales pendientes.

Esta metodología ayuda a la gerencia a determinar cuáles inversiones

sean las más rentables.

La información sobre rendimiento se calcula con base en cuatro áreas

principales de inversión:

Cartera de préstamos

Inversiones líquidas

Inversiones financieras

Otras inversiones no financieras

19

http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-de-monitoreo-perlas/287927.html

Page 50: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

45

Los costos operativos también son importantes. Se clasifican en tres

áreas principales:

Costos de intermediación financiera

Costos administrativos

Provisiones para préstamos incobrables

Al separar ingresos y gastos en las áreas antes mencionadas, los

ratios de PERLAS pueden identificar exactamente las razones por las

que una cooperativa de ahorro y crédito no produce un ingreso neto

suficiente.

L = Liquidez: El manejo eficaz de liquidez es una habilidad que tiene

mucho más importancia a medida que la cooperativa de ahorro y

crédito cambia su estructura financiera de las aportaciones de

asociados a los depósitos de ahorro, que son más volátiles. El

sistema PERLAS analiza la liquidez desde dos puntos de vista:

Reserva total de liquidez: La meta “ideal” es mantener un mínimo

del 15% después de pagar todas las obligaciones a corto plazo (30

días o menos).

Page 51: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

46

Fondos líquidos inactivos: La meta “ideal” para este ratio de

PERLAS es reducir el porcentaje de liquidez inactiva para que sea

lo más cerca posible a cero.

S = Señales de Crecimiento: La única manera exitosa de mantener

el valor de activos es a través de un fuerte y acelerado crecimiento de

activos, acompañado por la rentabilidad sostenida. El crecimiento por

sí solo es insuficiente. La ventaja del sistema PERLAS es que vincula

el crecimiento con la rentabilidad y con las otras áreas claves, al

evaluar el crecimiento del sistema entero.

El crecimiento se mide a través de cinco áreas claves:

Activo total

Préstamos

Depósitos de ahorro

Aportaciones

Capital institucional

Page 52: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

47

INDICADORES DEL SISTEMA DE MONITOREO “PERLAS”

P= PROTECCIÓN: Los indicares de esta sección miden la suficiencia de

provisiones para préstamos incobrables.

P1=

Propósito: Medir la suficiencia de las provisiones para préstamos

incobrables en comparación con las provisiones requeridas para cubrir

todos los préstamos con morosidad mayor a 12 meses.

Meta: 100%

Nota: La provisión que sugiere la WOCCU del saldo de los préstamos con

morosidad mayor a 12 meses es el 100%

E= ESTRUCTURA FINANCIERA EFICAZ: Los indicadores de esta

sección miden la composición de las cuentas más importantes del balance

general. Una estructura financiera eficaz es necesaria para lograr la

seguridad, solidez y rentabilidad, a la vez que prepara la cooperativa de

ahorro y crédito para un crecimiento agresivo real. 20

20

www.woccu.org/functions/view_document.php?id=PEARLS...SP

Page 53: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

48

ACTIVOS PRODUCTIVOS

E1=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total invertido en la cartera de

préstamos.

Meta: Entre el 70 - 90%

E2=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total invertido en inversiones a

corto plazo.

Meta: ≤ 16%

PASIVOS

E5=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total financiado con depósitos

de ahorro.

Meta: Entre el 70 - 90%

Page 54: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

49

E6=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total financiado con el crédito

externo (como deudas con otras instituciones financieras fuera de la

cooperativa de ahorro y crédito)

Meta: 0- 5%

CAPITAL

E7=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total financiado con las

aportaciones de asociados.

Meta: ≤ 20%

A= CALIDAD DE ACTIVOS: Los indicadores de esta sección miden el

porcentaje de activos improductivos que tienen un impacto negativo en la

rentabilidad y solvencia. Estos indicadores son: la morosidad de

préstamos, activos improductivos y el financiamiento de activos

improductivos.

Page 55: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

50

A2=

Propósito: Medir el porcentaje del activo total que no produce un ingreso.

Meta: ≤ 5%

Ejemplos de activos improductivos:

Efectivo en caja.

Cuentas corrientes que no producen intereses.

Cuentas por cobrar.

Activos en liquidación.

Activos fijos (terreno, edificios, equipos, etc.).

Gastos prepagados y otros diferidos

R= TASAS DE RENDIMIENTO Y COSTOS: Estos indicadores miden el

ingreso promedio para cada uno de los activos más productivos del

balance general. Además, miden el rendimiento (costo) para cada una de

las cuentas de pasivos y capital más importantes.

R2=

Page 56: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

51

Propósito: Medir el rendimiento de todas las inversiones a corto plazo

(como depósitos en bancos, etc.).

Meta: Las tasas más altas del mercado sin correr un riesgo indebido.

R5=

Propósito: Medir el rendimiento (costo) de los depósitos de ahorro.

Meta: Tasas del Mercado que protejan el valor nominal de los depósitos

de ahorro (>Inflación).

R6=

Propósito: Medir el rendimiento (costo) de todo el crédito externo.

Meta: Tasas del Mercado.

R8=

Propósito: Medir el margen bruto de ingresos generado y expresado

como el rendimiento de todos los activos, antes de restar los gastos

Page 57: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

52

operativos, provisiones para préstamos incobrables y otros ítems

extraordinarios.

Meta: Generar suficientes ingresos para cubrir todos los gastos operativos

y provisiones para préstamos incobrables y asegurar aumentos

adecuados del capital institucional.

Margen Bruto:

Ingresos por intereses de préstamos

Ingresos por inversiones líquidas

Ingresos por inversiones financieras

Ingresos por inversiones no financieras

Otros ingresos

Costo de intereses para depósitos de ahorro

Costo de dividendos o intereses de las aportaciones de asociados

Costo de intereses sobre el crédito externo

R10=

Propósito: Medir el costo de pérdidas por activos en riesgo como

préstamos morosos o cuentas por cobrar incobrables. Este costo es

diferente de otros gastos operativos y debe ser separado para resaltar la

Page 58: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

53

eficacia de las políticas y los procedimientos de cobro de la cooperativa

de ahorro y crédito.

Meta: Lo suficiente para cubrir el 100% de préstamos morosos >12

meses y el 35% de préstamos morosos entre 1-12 meses.

R11=

Propósito: Medir el monto neto de ingresos y gastos extraordinarios.

Estos ítems típicamente no deben ser un monto significativo si la

cooperativa de ahorro y crédito se especializa en la intermediación

financiera.

Meta: Minimizar

L=LIQUIDEZ: Los indicadores de liquidez demuestran si la cooperativa de

ahorro y crédito administra eficazmente su efectivo para que pueda

satisfacer la demanda de retiros y requisitos para la reserva de liquidez.

También se mide el efectivo inactivo para asegurar que este activo

improductivo no afecta negativamente la rentabilidad.

L1=

Page 59: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

54

Propósito: Medir la suficiencia de las reservas de efectivo líquido para

satisfacer los retiros de depósitos, después de pagar todas la obligaciones

inmediatas <30 días.

Meta: 15-20%

S=SEÑALES DE CRECIMIENTO: Los indicadores de esta sección miden

el porcentaje de crecimiento en cada una de las cuentas más importantes

del estado financiero, así como el crecimiento del número de asociados y

el crecimiento del activo total de la cooperativa. En las economías

inflacionarias, el crecimiento real (después de ajustar para inflación) es la

clave para la viabilidad a largo plazo de la cooperativa de ahorro y crédito.

Crecimiento de Préstamos

S1=

Propósito: Medir el crecimiento del año hasta la fecha de la cartera de

préstamos.

Meta:

Para aumentar la estructura de préstamos, debe ser mayor que el

crecimiento del activo total.

Page 60: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

55

Para mantener la estructura de préstamos, debe ser igual al

crecimiento del activo total.

Para disminuir la estructura de préstamos, debe ser menor que el

crecimiento del activo total.

Crecimiento de Depósitos de Ahorro

S5=

Propósito: Medir el crecimiento del año hasta la fecha de depósitos de

ahorro.

Meta:

Para aumentar la estructura de depósitos de ahorro, debe ser mayor

que el crecimiento del activo total.

Para mantener la estructura de depósitos de ahorro, debe ser igual al

crecimiento del activo total.

Para disminuir la estructura de depósitos de ahorro, debe ser menor

que el crecimiento del activo total.

Page 61: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

56

Crecimiento de Crédito Externo

S6=

Propósito: Medir el crecimiento del año hasta la fecha del crédito externo.

Meta:

Para aumentar la estructura de crédito externo, debe ser mayor que el

crecimiento del activo total.

Para mantener la estructura de crédito externo, debe ser igual al

crecimiento del activo total.

Para disminuir la estructura de crédito externo, debe ser menor que el

crecimiento del activo total.

Crecimiento de Aportaciones de Asociados

S7=

Propósito: Medir el crecimiento del año hasta la fecha de las

aportaciones.

Page 62: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

57

Meta:

Para aumentar la estructura de aportaciones, debe ser mayor que el

crecimiento del activo total.

Para mantener la estructura de aportaciones, debe ser igual al

crecimiento del activo total.

Para disminuir la estructura de aportaciones, debe ser menor que el

crecimiento del activo total.

Crecimiento del Activo Total

S11=

Propósito: Medir el crecimiento del año hasta la fecha del activo total, su

meta es conseguir un porcentaje > Inflación + 10%.

Meta: > Inflación + 10%

Page 63: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

58

RENTABILIDAD

Definición

Rentabilidad es una medida del rendimiento que en un determinado

periodo de tiempo producen los capitales utilizados en el mismo. Esto

supone la comparación entre la renta generada y los medios utilizados

para obtenerla con el fin de permitir la elección entre alternativas o juzgar

la eficiencia de las acciones realizadas.21

Análisis de Rentabilidad

Permite relacionar lo que se genera a través de la cuenta de pérdidas y

ganancias con lo que precisa de activos y capitales propios. Estos

resultados demostrados revelan la forma como han sido utilizados los

recursos por parte de los directivos, permitiendo una eficiencia en la

gestión de la empresa. Por esta razón los directivos siempre deben estar

al tanto de los comportamientos que le permitan obtener mayores

resultados que le ayudarán a crecer económicamente, caso contrario es

difícil conseguir financiamiento externos y los propietarios o socios

intentarán recuperar sus aportes antes de que la empresa fracase.

21

ORIOL AMAT, Análisis Económico Financiero, Editorial Gestión 2002,Pág. 95

Page 64: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

59

Niveles de Análisis de Rentabilidad Empresarial

Aunque cualquier forma de entender los conceptos de resultado e

inversión determinaría un indicador de rentabilidad, el estudio de la

rentabilidad en la empresa lo podemos realizar en dos niveles, en función

del tipo de resultado y de inversión relacionada con el mismo que se

considere:

El primer nivel de análisis conocido como Rentabilidad Económica o

del activo, en el que se relaciona un concepto de resultado conocido o

previsto, antes de intereses, con la totalidad de los capitales

económicos empleados en su obtención, sin tener en cuenta la

financiación u origen de los mismos, por lo que representa, desde una

perspectiva económica, el rendimiento de la inversión de la empresa.

La Rentabilidad Económica se calcula:

Rotación del

Activo Total Margen de

Utilidad

Page 65: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

60

El segundo nivel, la Rentabilidad Financiera, en el que se enfrenta

un concepto de resultado conocido o previsto, después de intereses,

con los fondos propios de la empresa, y que representa el rendimiento

que corresponde a los mismos.22

La Rentabilidad Financiera se puede descomponer en:

Formato del Sistema Dupont

22

SÁNCHEZ BALLESTA, Juan Pedro; Análisis de Rentabilidad de la Empresa, Edición 2002; en línea http://www.5campus.com/lección/anarenta

Margen Apalancamiento Rotación

Page 66: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

61

Rentabilidad Operativa del Activo

“Llamada rentabilidad del activo antes de intereses e impuestos, es el

índice por excelencia para medir el éxito empresarial, pues de su análisis

puede lograrse una visión amplia de todos los factores que inciden

favorable o desfavorablemente en el proceso de generación de valor para

la empresa.23 Es por lo tanto, el indicador más importante de cuantos

existen, se calcula así:

Rentabilidad del Patrimonio Antes de Impuestos

Descontados los intereses se obtendrá la utilidad antes de impuestos que

es la que queda disponible para los propietarios y por lo tanto si se

relaciona con el patrimonio se conseguirá otra tasa de interés que es la

tasa que ganan los propietarios y que es justamente el indicador

financiero denominado rentabilidad del patrimonio antes de impuestos.

23

GARCÍA S. Oscar León; Administración Financiera – Fundamentos y Aplicaciones, Edición Tercera, Editorial Prensa Moderna (1991), Capítulo 9, Pág.240-247

Page 67: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

62

Rendimiento de la Cartera Bruta

Indica la capacidad de la cartera bruta de préstamos para generar

ingresos financieros en efectivo de los intereses, cargos y comisiones. No

incluye ingresos acumulados pero no pagados en dinero ni ingresos no

monetarios, tales como, cheques posfechados, garantías prendarías

embargadas pero no vendidas, etc.24

Rentabilidad del Activo y Costo de Capital

Existe otra tasa de interés que debe ser tomada en cuenta por los

administradores financieros cuando se va a realizar una evaluación y

tomar decisiones acerca de inversiones. Se utiliza la siguiente relación:

24

Tesis UTPL, denominada “Evaluación del Desempeño Financiero y Social de la Fundación Desarrollo Comunitario sin Fronteras de las ciudades de Loja y Catamayo, durante el período enero-diciembre 2008”

Page 68: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

63

Rentabilidad Sobre los Ingresos

Mientras más alto seas el índice representa mayor rentabilidad.

Riesgo Crediticio

Permite conocer la posibilidad de que los socios de la institución

incumplan con los créditos concedidos por la Cooperativa.

Suficiencia Patrimonial

Mide la suficiencia del Capital Social más los resultados del ejercicio,

frente a los activos inmovilizados (activos fijos netos)

Page 69: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

64

APALANCAMIENTO

Concepto

El apalancamiento es la relación entre capital propio y crédito invertido en

una operación financiera. Al reducir el capital inicial que es necesario

aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento

del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado

que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o

incapacidad de atender los pagos.25

Razones de Apalancamiento

Las razones de apalancamiento, que miden las contribuciones de los

propietarios comparadas con la financiación proporcionada por los

acreedores de la empresa, tienen algunas razones:

Primero, examinan el capital contable, o fondos aportados por los

propietarios, para buscar un margen de seguridad. Si los propietarios

han aportado sólo una pequeña proporción de la financiación total. Los

riesgos de la empresa son asumidos principalmente por los

acreedores.

25

www.cashflow88.com/decisiones/apalancamiento.pdf

Page 70: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

65

Segundo, reuniendo fondos por medio de la deuda, los propietarios

obtienen los beneficios de mantener el control de la empresa con una

inversión limitada.

Tercero, si la empresa gana más con los fondos tomados a préstamo

que lo que paga de interés por ellos, la utilidad de los empresarios es

mayor.26

En el primer caso, cuando el activo gana más que el costo de las deudas,

el apalancamiento es favorable; en el segundo es desfavorable. Las

empresas con razones de apalancamiento bajas tienen menos riesgos de

perder cuando la economía se encuentra en una recesión, pero también

son menores las utilidades esperadas cuando la economía está en auge.

En otras palabras, las empresas con altas razones de apalancamiento

corren el riesgo de grandes pérdidas, pero tienen también, oportunidad de

obtener altas utilidades. Las perspectivas de grandes ganancias son

convenientes, pero los inversionistas son reacios en correr riesgos. Las

decisiones acerca del uso del equilibrio deben comparar las utilidades

esperadas más altas con el riesgo acrecentado. En la práctica, el

apalancamiento se alcanza de dos modos. Un enfoque consiste en

examinar las razones del balance general y determinar el grado con que

26

J. FRED WESTON THOMAS COPELAND. APALANCAMIENTO OPERATIVO11

Page 71: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

66

los fondos pedidos a préstamo han sido usados para financiar la empresa.

El otro enfoque mide los riesgos de la deuda por las razones del estado

de pérdidas y ganancias que determinan el número de veces que los

cargos fijos están cubiertos por las utilidades de operación. Estas series

de razones son complementarias y muchos analistas examinan ambos

tipos de razones de apalancamiento.

APALANCAMIENTO OPERATIVO

Definición

Se deriva de la existencia en la empresa de costos fijos de operación, que

no dependen de la actividad.27 El apalancamiento operativo suele

determinarse a partir de la división entre la tasa de crecimiento del

beneficio y la tasa de crecimiento de las ventas. El apalancamiento

operativo se refiere a las herramientas que la empresa utiliza para

producir y vender, esas herramientas son las maquinarias, las personas y

la tecnología. Las maquinarias y las personas están relacionadas con las

ventas, si hay esfuerzo de marketing y demanda entonces se contrata

más personal y se compra mayor tecnología o maquinaria para producir y

satisfacer las demandas del mercado.

27

www.economia48.com/.../apalancamiento-operativo/apalancamiento

Page 72: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

67

INDICADORES DE APALANCAMIENTO OPERATIVO

Nivel de Endeudamiento:

Mide la porción de activos financiados por deuda. Indica la razón o

porcentaje que representa el total de las deudas de la empresa con

relación a los recursos de que dispone para satisfacerles.

Endeudamiento Financiero:

Establece el porcentaje que representan las obligaciones financieras de

corto y largo plazo de la empresa.

Impacto de la Carga Financiera:

Mide que proporción tienen los gastos financieros.

Page 73: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

68

Cobertura de Intereses

Establece la relación entre las utilidades operacionales de la empresa y

sus gastos financieros.

Concentración del Endeudamiento en el Corto Plazo

Establece que porcentaje del total de los pasivos tienen vencimiento a

corto plazo.

Endeudamiento con Proveedores

Indica que porcentaje del pasivo de la empresa corresponde a los

proveedores.

Page 74: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

69

Endeudamiento a Corto Plazo

Señala como el patrimonio ayuda a cubrir las obligaciones a Corto Plazo.

Endeudamiento a Largo Plazo

Señala como el patrimonio ayuda a cubrir las obligaciones a Largo Plazo.

Razón de Autonomía

Mide la proporción de la inversión de la empresa que ha sido financiada

con dinero de los accionistas. Es complementaria a la de endeudamiento.

Page 75: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

70

Apalancamiento Interno

Representa exactamente cuántas unidades monetarias han sido

aportadas al financiamiento de la inversión por los accionistas por cada

unidad monetaria tomada de terceros.

Apalancamiento Externo

Mide la relación entre la utilización del endeudamiento como el

mecanismo de financiación y la utilización de los fondos de los

accionistas. Indica cuantas unidades monetarias han venido de afuera de

la empresa, por cada unidad monetaria prevista por los accionistas.

Page 76: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

71

INFORME DEL ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO

OPERATIVO

Definición

Es un documento que se lo realiza al finalizar un periodo contable

basándose en los estados financieros, con el fin de informar a los

directivos sobre los resultados de las operaciones registradas en los libros

contables, este será elaborado por el Financiero de la Cooperativa.

Características

Fidedigno.- Los datos expresados en el informe deben ser los mismos

de los libros contables.

Claro y Sencillo.- Debe ser redactado de manera entendible para

todos sus lectores y no solo por las personas que conocen el sistema

contable.

Funcional.- Que la aplicación de métodos, indicadores de rentabilidad

y apalancamiento operativo reflejen como se ha desarrollado la

situación económica y financiación de la Cooperativa.

Page 77: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

72

Contenido

El informe deberá contener:

Portada

Carta de Presentación

Estado de Situación Financiera

Estado de Pérdidas y Ganancias

Análisis Vertical

Análisis Horizontal

Representación Gráfica

Indicadores de Rentabilidad

Indicadores de Apalancamiento Operativo

Interpretaciones de los Resultados

Comentarios, conclusiones y sugerencias, sobre el análisis de

rentabilidad y apalancamiento operativo que es el tema investigado, con

criterio crecidamente experto que permita una acertada toma de

decisiones por parte de los directivos de la Cooperativa.

Page 78: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 79: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

74

e. MATERIALES Y MÉTODOS

Son instrumentos de uso múltiple que el investigador maneja para facilitar

el desarrollo y la culminación de la misma. Se utilizaron materiales como:

Materiales de Oficina

Bolígrafos

Hojas de papel bond

Carpetas

Anillados

Copias

Impresiones

Empastados

Discos Cds.

Flash Memory

Material Informático

Computadora

Calculadora

Cartuchos de Tinta

Impresora

Page 80: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

75

Material Bibliográfico

Libros

Leyes

Folletos

Tesis

Internet

Copias certificadas de la respectiva documentación soporte.

MÉTODOS

Científico.- Este método siendo el eje principal de los conocimientos

teóricos-prácticos se lo utilizó para conocer la realidad y situación

económica financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la

Pequeña Empresa CACPE-Yantzaza Ltda., de esta manera permitió

observar la rentabilidad y financiación reflejada en la aplicación de

métodos e indicadores financieros.

Deductivo.- Permitió el estudio y análisis de la fundamentación teórica del

Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Operativo de la Cooperativa

de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE-Yantzaza Ltda., en

los períodos 2010-2011, para de esta forma profundizar cada concepto

necesario para la aplicación práctica.

Page 81: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

76

Inductivo.- Este método consistió en observar y analizar las operaciones

que se han desarrollado en la Cooperativa durante los periodos 2010-

2011 y organizar los objetos particulares concernientes a la Rentabilidad

y de esta manera llegar a presentar alternativas de mejoramiento para la

debida toma de decisiones de los directivos.

Estadístico.- Permitió calcular y representar gráficamente los resultados,

luego realizar comparaciones y mediciones de los Estados Financieros en

forma individual o en conjunto de manera que facilite su interpretación

entre los directivos y socios.

Analítico.- Se utilizó en la aplicación de métodos e indicadores

financieros para analizar la rentabilidad y financiación de la cooperativa,

los efectos y las causas que han sufrido las cuentas al momento de

aplicar las diferentes razones financieras, análisis horizontal y vertical en

los diferentes cálculos obtenidos de porcentajes e índices.

Sintético.- Este método permitió la elaboración del informe de

Rentabilidad y Apalancamiento Operativo de la Cooperativa, el resumen y

luego se planteó las debidas conclusiones y recomendaciones del

presente trabajo investigativo.

Page 82: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 83: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

f. RESULTADOS

CONTEXTO EMPRESARIAL

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE-

Yantzaza Ltda., es una empresa de derecho privado que inicia sus

actividades en diciembre de 1990, con Estatutos Legales mediante

Acuerdo Ministerial N◦ 0003669 e inscrita en el Registro General de

Cooperativas con el Número de Orden 5001, con RUC 1990007019001,

iniciando con 25 socios fundadores que firmaron el Acta Constitutiva, la

Cooperativa es controlada por el Ministerio de Bienestar Social; la misma

que se rige por las Disposiciones contenidas en la Ley General de

Instituciones del Sistema Financiero. En la actualidad la Cooperativa de

Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE-Yantzaza Ltda., se

encuentra ubicada en la Av. Iván Riofrìo y la calle Primero de Mayo en la

ciudad de Yantzaza, cuyo objetivo es brindar a sus socios mejores

condiciones de trabajo y el aumento de la productividad, mediante la

prestación de eficientes servicios financieros; como préstamos,

Page 84: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

79

microcréditos ahorros y más servicios, a bajos intereses y costos

reducidos, de acuerdo a lo establecido en las normas y reglamentos en la

ley de cooperativas de Ahorro y Crédito de manera ágil y oportuna a la

colectividad de Yantzaza.

MISIÓN

Promover el desarrollo socioeconómico de la región sur oriental del

Ecuador mediante la prestación de servicios financieros de manera

competitiva y solvente; respetando los valores y principios del

cooperativismo.

VISIÓN

Para el año 2013 ser la institución líder en el mercado financiero de las

Cooperativas en la zona de intervención, ampliando su cobertura y niveles

de atención y servicios mediante la integración de operaciones en las

redes financieras y basando su gestión en la aplicación integral de las

normas de prudencia y solvencia financiera.

VALORES

Competitividad

Iniciativa-Proactividad

Page 85: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

80

Confianza

Empatía

Perseverancia

Compromiso-Colaboración

Respeto-Equidad

Responsabilidad

Liderazgo

BASE LEGAL DE LA COOPERATIVA

La Cooperativa para el cumplimiento de fines y objetivos se rige por las

siguientes Leyes, Normas, Códigos y Reglamentos:

Ley General de las Instituciones del Sistema Financiero.

Ley de Seguridad Social.

Ley de Régimen Tributario Interno.

Ley de Régimen Monetario.

Código Penal.

Código Civil.

Código de Comercio.

Código de Trabajo.

Estatutos de la Cooperativa

Normas y Reglamentos de Control Interno

Políticas Internas.

Page 86: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

81

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y

CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE-YANTZAZA LTDA.

ASAMBLEA GENERAL

AUDITORÍA EXTERNA

SECRETARÍA GENERAL

GERENCIA GENERAL

COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

COMISIÓN DE CRÉDITO

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ASESORÍA EXTERNA

CONSEJO DE

VIGILANCIA

AUDITORIA INTERNA

DEPARTAMENTO JURÍDICO

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

DEPARTAMENTO DE

RECURSOS HUMANOS Y MARKETING

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

FINANCIERO

DEPARTAMENTO DE CRÉDITOS Y

COBRANZAS

AGENCIA

CRÉDITO Y COBRANZAS

GUARDIA DE SEGURIDAD

CAJAS

CRÉDITO

COBRANZA

CONTABILIDAD

TESORERÍA

CAJAS SERVICIOS GENERALES

INVERSIONES

SERVICIO AL CLIENTE

FUENTE: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA.

ELABORADO POR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA.

Page 87: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

82

DIAGNÓSTICO

Para poder demostrar el objeto de estudio se ejecutó la entrevista a la

Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., lo

que permitió implantar el siguiente diagnóstico:

Mediante los resultados de la entrevista dan a conocer el estado en que

se encuentra la Cooperativa, no se ha realizado la aplicación de métodos

e indicadores de Rentabilidad y a su vez índices de Apalancamiento

Operativo lo cual no permite medir la rentabilidad y el nivel de

financiamiento de la Empresa.

Igualmente se expresa que desean que se realice un Análisis de

Rentabilidad y Apalancamiento Operativo para de esta manera conocer

su situación económica y financiamiento actual que atraviesa la

Cooperativa, cuyo objetivo es la adecuada toma de decisiones por parte

de los directivos.

La Cooperativa ofrece servicios financieros acorde a las necesidades de

sus socios, a bajos intereses buscando siempre satisfacer y mejorar el

estilo de vida, por ende es importante la aplicación de indicadores de

rentabilidad y apalancamiento operativo más eficientes.

Page 88: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

83

Para realizar el Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Operativo fue

necesario solicitar al Departamento Financiero de la Cooperativa Cacpe-

Yantzaza los Estados Financieros de los periodos 2010-2011.

Page 89: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

84

APLICACIÓN

PRÁCTICA

Page 90: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

85

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL SUBTOTAL TOTAL

1 ACTIVO 1.1 FONDOS DISPONIBLES 504.966,17 1.1.01 CAJA 216.608,28 1.1.01.05 EFECTIVO 216.308,28 1.1.01.05.02 FONDO DE CAMBIO DE CAJAS 216.308,28 1.1.01.10 CAJA CHICA 300 1.1.03 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 282.946,29 1.1.03.05 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 35.148,93 1.1.03.10 BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LOCALES 247.797,36 1.1.03.10.01 CUENTAS CORRIENTES 7.939,63 1.1.03.10.02 CUENTA DE AHORROS 239.857,73 1.1.04 EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 5.411,60 1.1.04.01 CHEQUES DEL PAÍS 5.411,60 1.3 INVERSIONES 362.633,16 1.3.01 INVERSIONES NEGOCIAR SECTOR PRIVADO 362.633,16 1.3.01.10 DE 31 A 90 DÍAS 362.633,16 1.4 CARTERA DE CRÉDITOS 12.522.963,78 1.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO POR VENCER 3.879.540,59 1.4.02.05 DE 1 A 30 DÍAS 107.526,01 1.4.02.10 DE 31 A 90 DÍAS 183.309,03 1.4.02.15 DE 91 A 180 DÍAS 273.744,92 1.4.02.20 DE 181 A 360 DÍAS 562.033,60 1.4.02.25 DE MAS DE 360 DÍAS 2.752.927,03 1.4.03 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA POR VENCER 1.198,78 1.4.03.05 DE 1 A 30 DÍAS 356,12 1.4.03.10 DE 31 A 90 DÍAS 842,66

1.4.04 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA POR VENCER 8.454.452,52

1.4.04.05 DE 1 A 30 DÍAS 480.711,16 1.4.04.10 DE 31 A 90 DÍAS 695.462,30 1.4.04.15 DE 91 A 180 DÍAS 734.558,45 1.4.04.20 DE 181 A 360 DÍAS 1.437.212,79 1.4.04.25 DE MAS DE 360 DÍAS 5.106.507,82

1.4.06 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO ESTRUCTURADA POR VENCER 38.794,58

1.4.06.05 DE 1 A 30 DÍAS 1.235,60 1.4.06.10 DE 31 A 90 DÍAS 1.433,33 1.4.06.15 DE 91 A 180 DÍAS 1.860,61 1.4.06.20 DE 181 A 360 DÍAS 4.624,33 1.4.06.25 DE MAS DE 360 DÍAS 29.640,71

1.4.08 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA ESTRUCTURADA POR VENCER 12.458,68

1.4.08.05 DE 1 A 30 DÍAS 601,15 1.4.08.10 DE 31 A 90 DÍAS 1.242,74 1.4.08.15 DE 91 A 180 DÍAS 1.927,08 1.4.08.20 DE 181 A 360 DÍAS 4.139,80 1.4.08.25 DE MAS DE 360 DÍAS 4.547,91 1.4.12 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO NO DEVENGA

INTERESES 85.488,80

Page 91: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

86

1.4.12.05 DE 1 A 30 DÍAS 4.723,87 1.4.12.10 DE 31 A 90 DÍAS 6.750,41 1.4.12.15 DE 91 A 180 DÍAS 9.637,74 1.4.12.20 DE 181 A 360 DÍAS 19.532,41 1.4.12.25 DE MAS DE 360 DÍAS 44.844,37

1.4.13 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA NO DEVENGA INTERÉS 4.109,18

1.4.13.05 DE 1 A 30 DÍAS 490,02 1.4.13.10 DE 31 A 90 DÍAS 980,21 1.4.13.15 DE 91 A 180 DÍAS 508,49 1.4.13.20 DE 181 A 360 DÍAS 1.583,15 1.4.13.25 DE MAS DE 360 DÍAS 547,31

1.4.14 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA NO DEVENGA INTERÉS 283.125,89

1.4.14.05 DE 1 A 30 DÍAS 19.867,40 1.4.14.10 DE 31 A 90 DÍAS 33.568,12 1.4.14.15 DE 91 A 180 DÍAS 29.542,73 1.4.14.20 DE 181 A 360 DÍAS 48.295,67 1.4.14.25 DE MAS DE 360 DÍAS 151.851,97

1.4.18 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA REESTRUCTURADA NO DEVENGA INTERÈS 9.469,30

1.4.18.05 DE 1 A 30 DÍAS 353,87 1.4.18.10 DE 31 A 90 DÍAS 734,14 1.4.18.15 DE 91 A 180 DÍAS 944,37 1.4.18.20 DE 181 A 360 DÍAS 1.707,50 1.4.18.25 DE MAS DE 360 DÍAS 5.729,42 1.4.22 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO VENCIDA 5.611,94 1.4.22.05 DE 1 A 30 DÍAS 1.652,98 1.4.22.10 DE 31 A 90 DÍAS 2.541,85 1.4.22.15 DE 91 A 180 DÍAS 1.417,11 1.4.23 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA VENCIDA 1.385,97 1.4.23.15 DE 91 A 270 DÍAS 933,19 1.4.23.20 DE 271 A 360 DÍAS 452,78 1.4.24 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA VENCIDA 38.658,57 1.4.24.05 DE 1 A 30 DÍAS 17.517,58 1.4.24.10 DE 31 A 90 DÍAS 12.606,98 1.4.24.15 DE 91 A 180 DÍAS 5.122,23 1.4.24.20 DE 181 A 360 DÍAS 2.191,14 1.4.24.25 DE MAS DE 360 DÍAS 1.220,64

1.4.28 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA REESTRUCTURADA VENCIDA 885,98

1.4.28.05 DE 1 A 30 DÍAS 271,66 1.4.28.10 DE 31 A 90 DÍAS 535,23 1.4.28.15 DE 91 A 180 DÍAS 79,09 1.4.99 PROVISIONES PARA CRÉDITOS INCOBRABLES -292.217,00 1.4.99.05 (CARTERA DE CRÉDITOS COMERCIAL) -625,98 1.4.99.10 (CARTERA DE CRÉDITOS DE CONSUMO) -90.152,84 1.4.99.15 (CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA) -12.352,31 1.4.99.20 (CARTERA DE CRÉDITOS DE MICROEMPRESA) -189.085,87 1.6 CUENTAS POR COBRAR 224.216,18 1.6.02 INTERESES POR COBRAR DE INVERSIONES 4.717,19 1.6.02.15 MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 4.717,19 1.6.03 INTERESES POR COBRAR CARTERA DE CRÉDITOS 108.882,71 1.6.03.10 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO 39.533,10 1.6.03.15 CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA 8,17 1.6.03.20 CARTERA DE CRÉDITOS PARA LA MICROEMPRESA 68.677,75 1.6.03.25 CARTERA DE CRÉDITOS REESTRUCTURADA 663,69 1.6.14 PAGOS POR CUENTAS DE CLIENTES 339,91

Page 92: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

87

1.6.14.30 GASTOS JUDICIALES 339,91 1.6.90 CUENTAS POR COBRAR VARIAS 110.993,10 1.6.90.05 ANTICIPO AL PERSONAL 133,36 1.6.90.25 CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 50,31 1.6.90.90 OTRAS 110.809,43 1.6.90.90.90 VARIAS CUENTAS POR COBRAR 110.809,43 1.6.99 (PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR) -716,73 1.6.99.10 (PROVISIÓN OTRAS CUENTAS POR COBRAR) -716,73 1.8 PROPIEDADES Y EQUIPOS 349.521,77 1.8.01 TERRENOS 39.851,73 1.8.01.01 TERRENOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD 39.851,73 1.8.02 EDIFICIOS 131.024,61 1.8.02.01 EDIFICIOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD 81.306,81 1.8.02.02 EDIFICIO AGENCIA 49.717,80 1.8.03 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 164.647,41 1.8.05 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA 59.734,03 1.8.05.01 MUEBLES DE OFICINA 27.148,79 1.8.05.02 EQUIPOS DE OFICINA 13.264,23 1.8.05.03 ENSERES 19.321,01 1.8.06 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 63.035,05 1.8.06.01 EQUIPOS DE COMPUTO 63.035,05 1.8.07 UNIDAD DE TRANSPORTE 6.124,78 1.8.07.01 VEHÍCULOS 6.124,78 1.8.90 OTROS 17.092,53 1.8.90.01 BIBLIOTECA 766,81 1.8.90.04 OTROS ACTIVOS 16.325,72 1.8.99 (DEPRECIACIÓN ACUMULADA) -131.988,37 1.8.99.05 (EDIFICIOS) -52.802,73 1.8.99.10 (CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES) -9.999,12 1.8.99.15 (MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA) -23.317,69 1.8.99.20 (EQUIPOS DE COMPUTACIÓN) -45.645,77 1.8.99.25 (UNIDADES DE TRANSPORTE) -204,16 1.8.99.40 (OTROS) -18,90 1.8.99.40.04 (OTROS ACTIVOS ) -18,9 1.9 OTROS ACTIVOS 1.386.334,17 1.9.04 GASTOS Y PAGOS ANTICIPADOS 20.882,08 1.9.04.10 ANTICIPOS A TERCEROS 12.257,34 1.9.04.90 OTROS 8.624,74 1.9.05.20 PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN 67.200,00 1.9.05.20.01 FINANCIAR BUSINESS SISTEMA 67.200,00 1.9.05.99 (AMORTIZACIÓN ACU. GASTOS DIFERIDOS) -67.200,00 1.9.05.99.01 (AMORTIZACIÓN PROGRAMA. COMPUTACIÓN) -67.200,00 1.9.06 MATERIALES, MERCADERÍAS E INSUMOS 11.745,46 1.9.06.15 PROVEEDURÍA 11.745,46 1.9.06.15.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA 1.174,03 1.9.06.15.04 ENSERES 3.259,52 1.9.06.15.05 MUEBLES DE OFICINA 3.848,69 1.9.06.15.06 EQUIPO DE OFICINA 665,78 1.9.06.15.07 EQUIPO DE COMPUTO 1.097,57 1.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 1.9.08.02 EL PANGUE 657.419,47 1.9.08.03 LOS ENCUENTROS 644.081,53 1.9.90 OTROS 51.998,34 1.9.90.10 OTROS IMPUESTOS 45.904,38 1.9.90.10.01 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 44.661,30 1.9.90.10.02 RETENCIONES IMPUESTO A LA RENTA 1.243,08 1.9.90.90 VARIAS 6.093,96 1.9.90.90.01 CERT. APORT. FECOAC 2,50

Page 93: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

88

1.9.90.90.03 CERTIFICADOS CACPE ZAMORA 11,90 1.9.90.90.05 FINANCOOP 6.079,56 TOTAL ACTIVO 15.350.635,23 2 PASIVO 8.145.585,31 2.1 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 2.1.01 DEPÓSITOS A LA VISTA 3.663.175,19 2.1.01.35 DEPÓSITOS DE AHORRO 3.539.753,79 2.1.01.35.01 CUENTAS ACTIVAS 3.520.705,27 2.1.01.35.02 CUENTAS INACTIVAS 19.048,52 2.1.01.36 DEPÓSITOS FONDOS DE RESERVAS 12.218,38 2.1.01.36.01 CUENTAS ACTIVAS DE FONDOS DE RESERVA 12.218,38 2.1.01.38 DEPÓSITOS AHORRO COMUNAL 53.356,52 2.1.01.38.01 CUENTAS ACTIVAS AHORRO COMUNAL 53.356,52 2.1.01.39 AHORROS CACPE JUNIOR 5.104,49 2.1.01.39.01 CUENTAS ACTIVAS AHORROS CACPE JUNIOR 5.104,49 2.1.01.40 OTROS DEPÓSITOS 46.722,61 2.1.01.50 DEPÓSITOS POR CONFIRMAR 6.019,40 2.1.03 DEPÓSITOS A PLAZO 4.482.410,12 2.1.03.05 DE 1 A 30 DÍAS 2.179.224,29 2.1.03.10 DE 31 A 90 DÍAS 1.421.242,68 2.1.03.15 DE 91 A 180 DÍAS 419.014,79 2.1.03.20 DE 181 A 360 DÍAS 454.428,36 2.1.03.25 DE MAS DE 361 DÍAS 8.500,00 2.5 CUENTAS POR PAGAR 309.537,62 2.5.01 INTERESES POR PAGAR 69.578,85 2.5.01.05 DEPÓSITOS A LA VISTA 926,41 2.5.01.15 DEPÓSITOS A PLAZO 68.652,44 2.5.03 OBLIGACIONES PATRONALES 8.592,28 2.5.03.10 BENEFICIOS SOCIALES 3.195,05 2.5.03.10.01 DÉCIMO TERCER SUELDO 1.148,46 2.5.03.10.02 DÉCIMO CUARTO SUELDO 2.046,59 2.5.03.15 APORTE AL IESS 5.330,59 2.5.03.15.01 APORTE 12.15% 3.771,09 2.5.03.15.02 APORTE 9.35% 1.559,50 2.5.03.20 FONDO DE RESERVA IESS 66,64 2.5.04 RETENCIONES 2.860,36 2.5.04.05.02 RETENCIONES IVA 30% 186,01 2.5.04.05.03 RETENCIONES IVA 70% 719,21 2.5.04.05.04 RETENCIONES IVA 100% 119,33 2.5.04.05.05 RETENCIÓN RENTA 1% 152,02 2.5.04.05.07 RETENCIÓN RENTA 8% 385,98 2.5.04.05.09 RETENCIÓN IVA POR VENTAS 251,34 2.5.04.05.12 RETENCIÓN RENTA 2% 187,85 2.5.04.05.13 RETENCIÓN INVERSIONES RENTA 2% 858,62 2.5.06 PROVEEDORES 26.541,62 2.5.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 201.964,51 2.5.90.90 OTROS 201.964,51 2.5.90.90.06 PRÉSTAMOS IESS 246,24 2.5.90.90.20 FONDO DE AYUDA SOCIAL 2.907,80 2.5.90.90.25 TRÁMITES JUDICIALES SOCIOS 38,87 2.5.90.90.30 SEGURO DE VIDA Y DESGRAVAMEN 173.081,41 2.5.90.90.31 SEGURO DE SOCIOS POR ACCIDENTES PERSONALES 2.517,21 2.5.90.90.35 A SOCIOS 2.944,04 2.5.90.90.45 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 12.574,36 2.5.90.90.60 PAGO EN CUENTA 1.505,50 2.5.90.90.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 5.499,08

Page 94: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

89

2.6 OBLIGACIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 2.6.02 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 2.6.02.25 DE MAS DE 360 DÍAS 3.572.793,26 2.9 OTROS PASIVOS 1.336.045,97 2.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 2.9.08.01 MATRIZ 657.419,47 2.9.08.04 MATRIZ LOS ENCUENTROS 644.081,53 2.9.90 OTROS 34.337,68 2.9.90.05 SOBRANTE DE CAJA 930 2.9.90.10 DEPÓSITOS NO IDENTIFICADOS 32.917,07 2.9.90.90 VARIAS 490,61 2.9.90.90.09 FONDO PARA LA COPIADORA 9,68 2.9.90.90.90 FONDO PARA EL PROYECTOR 480,93 TOTAL PASIVO 13.363.962,16 3 PATRIMONIO 1.053.639,96 3.1 CAPITAL SOCIAL 646.828,20 3.1.03 APORTE SOCIOS 576.313,58 3.1.04 APORTE SOCIOS NO DISTRIBUIBLES 53.127,90 3.1.05 MULTAS SOCIOS 15.680,16 3.1.06 MULTAS VARIAS 1.706,56 3.3 RESERVAS 406.811,76 3.3.01 LEGALES 261.153,87 3.3.01.05 FONDO IRREPARTIBLE DE RESERVA 243.967,46 3.3.01.15 RESERVA PROVS. Y ASISTENCIA 16.201,91 3.3.03 ESPECIALES 84.121,16 3.3.03.10 PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 84.121,16 3.3.05 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 60.860,98 3.3.10 POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 675,75 3.4 OTROS APORTES PATRIMONIALES 460.546,64 3.4.02 DONACIONES 3.988,00 3.4.90 OTROS 456.558,64 3.5 SUPERÁVIT POR VALUACIONES 17.134,77 3.5.01 SUPERÁVIT POR VALUACIÓN PROP. EQUIP. Y OTROS 16.961,43 3.5.03 REEXPRESIÒN MONETARIA 173,34 3.6 RESULTADOS 455.351,70 3.6.03 EXCEDENTE DEL PERIODO ACTUAL 455.351,70 TOTAL PATRIMONIO 1.986.673,07 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 15.350.635,23

Lcda. Mercy Paucar Dra. Betty Chacón CONTADORA GERENTE Sr. José Quilambaqui Mg. Sc. Susana Ochoa PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Page 95: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

90

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL SUBTOTAL TOTAL

4 GASTOS

4.1 INTERESES CAUSADOS 633.319,21

4.1.01 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 496.504,90

4.1.01.15 DEPÓSITOS EN AHORRO 80.524,35

4.1.01.30 DEPÓSITOS A PLAZO 415.980,55

4.1.03 OBLIGACIONES FINANCIERAS 136.814,31

4.1.03.10 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 136.814,31

4.4 PROVISIONES 111.679,14

4.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS 111.679,14

4.4.02.02 PROVISIÓN CARTERA DE CONSUMO 24.469,24

4.4.02.04 PROVISIÓN CARTERA DE MICROEMPRESA 87.209,90

4.5 GASTOS DE OPERACIÓN 593.289,33

4.5.01 GASTOS PERSONAL 263.281,44

4.5.01.05 REMUNERACIONES MENSUALES 171.960,40

4.5.01.05.01 SALARIO BÁSICO UNIFICADO 171.960,40

4.5.01.10 BENEFICIOS SOCIALES 19.491,19

4.5.01.10.01 DECIMO TERCERO 13.884,38

4.5.01.10.02 DECIMO CUARTO 5.606,81

4.5.01.20 APORTE IESS 21.894,18

4.5.01.30 PENSIONES Y JUBILACIONES 904,64

4.5.01.30.02 DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES 904,64

4.5.01.35 FONDO DE RESERVA IESS 10.439,45

4.5.01.90 OTROS 38.591,58

4.5.01.90.01 ATENCIONES Y REFRIGERIOS 1.882,75

4.5.01.90.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 15.432,24

4.5.01.90.04 CAPACITACIÓN 2.979,03

4.5.01.90.05 HORAS EXTRAS 8.929,12

4.5.01.90.06 SERVICIOS OCASIONALES 1.665,55

4.5.01.90.07 UNIFORMES 3.600,00

4.5.01.90.08 VACACIONES NO GOZADAS 1.102,89

4.5.02 HONORARIOS 9.945,60

4.5.02.10 HONORARIOS PROFESIONALES 9.945,60

4.5.02.10.02 ASESOR JURÍDICO 985,60

4.5.02.10.03 AUDITORÍAS 8.960,00

4.5.03 SERVICIOS VARIOS 120.354,25

4.5.03.05 MOVILIZACIÓN FLETES Y EMBALAJES 8.754,82

Page 96: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

91

4.5.03.10 SERVICIOS DE GUARDIANÍA 42.669,74

4.5.03.15 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 5.984,69

4.5.03.20 SERVICIOS BÁSICOS 33.383,62

4.5.03.20.01 ENERGÍA Y AGUA 3.300,52

4.5.03.20.02 CORREO TELÉFONO Y TELEFAX 5.223,74

4.5.03.20.03 INTERNET 24.859,36

4.5.03.25 SEGURO 17.736,65

4.5.03.25.01 SEGUROS DE FIDELIDAD 1.090,87

4.5.03.25.02 SEGUROS CONTRA ROBOS Y ASALTOS 5.142,73

4.5.03.25.03 SEGURO CONTRA INCENDIOS 1.378,18

4.5.03.25.04 SEGURO CONTRA RIESGO DE EQUIPO ELECTRÓNICO 583,95

4.5.03.25.05 SEGURO DE SOCIOS POR ACCIDENTES PERSONALES 511,54

4.5.03.25.06 SEGURO DE TRANSPORTE INTERNO 8.927,76

4.5.03.25.07 SEGUROS VEHÍCULOS 101,62

4.5.03.30 ARRENDAMIENTOS 4.139,64

4.5.03.90 OTROS SERVICIOS 7.685,09

4.5.03.90.05 SERVICIOS ESPECIALIZADOS 6.501,10

4.5.03.90.10 SERVICIOS BANCARIOS 407,24

4.5.03.90.22 MONITOREO DE ALARMAS 776,75

4.5.04 IMPUESTOS CONTRIBUCIONES Y MULTAS 12.215,94

4.5.04.10 IMPUESTOS MUNICIPALES 2.593,40

4.5.04.90 IMPUESTOS Y APORTES OTROS ORGANISMOS E INSTIT. 9.622,54

4.5.04.90.01 FECOAC 900,00

4.5.04.90.06 CUERPO DE BOMBEROS 177,48

4.5.04.90.09 CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA 1.764,45

4.5.04.90.11 UCACSUR 6.780,61

4.5.05 DEPRECIACIONES 32.827,38

4.5.05.15 EDIFICIOS 6.551,28

4.5.05.20 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 5.648,10

4.5.05.25 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 5.296,05

4.5.05.30 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 14.919,95

4.5.05.35 UNIDADES DE TRANSPORTE 204,16

4.5.05.90 OTROS 207,84

4.5.05.90.02 OTROS ACTIVOS 207,84

4.5.07 OTROS GASTOS 154.664,72

4.5.07.05 SUMINISTROS DIVERSOS 24.046,75

4.5.07.05.01 SUMINISTROS DE OFICINA 15.438,58

4.5.07.05.02 SUMINISTROS DE COMPUTACIÓN 8.608,17

4.5.07.15 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 21.119,88

4.5.07.15.01 MANTENIMIENTO DE VEHÍCULO 25,44

4.5.07.15.03 MANTENIMIENTO OTROS ACTIVOS 14.300,84

4.5.07.15.06 MANTENIMIENTO FINANCIAL BUSINESS SYSTEM 6.793,60

Page 97: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

92

4.5.07.90 OTROS 109.498,09

4.5.07.90.01 IMPREVISTOS 363,68

4.5.07.90.03 ATENCIONES Y REFRIGERIOS 7.362,23

4.5.07.90.04 LIMPIEZA Y ASEO 1.027,09

4.5.07.90.05 ADECUACIONES, DECORACIONES E INSTALACIONES 5.258,78

4.5.07.90.06 PROMOCIONES 20.951,52

4.5.07.90.07 SUSCRIPCIONES 169,2

4.5.07.90.08 COPIAS 69,79

4.5.07.90.10 PUBLICACIONES 5.154,90

4.5.07.90.11 GASTOS DE ANIVERSARIO 6.440,03

4.5.07.90.12 JUDICIALES Y NOTARIALES 117,6

4.5.07.90.13 CONDOLENCIAS Y OFRENDAS FLORALES 481,63

4.5.07.90.14 BAJA DE ACTIVOS FIJOS 2.765,43

4.5.07.90.15 BAJA DE INVENTARIO PROVEEDURÍA 209,61

4.5.07.90.17 VARIOS 101,89

4.5.07.90.18 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 31.462,51

4.5.07.90.18.01 CAPACITACIÓN 1.502,06

4.5.07.90.18.02 REFRIGERIOS 2.555,01

4.5.07.90.18.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 27.405,44

4.5.07.90.19 CONSEJO DE VIGILANCIA 19.408,11

4.5.07.90.19.01 CAPACITACIÓN 466,66

4.5.07.90.19.02 REFRIGERIOS 1.621,22

4.5.07.90.19.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 17.320,23

4.5.07.90.21 COMISIÓN ELECTORAL 1.256,00

4.5.07.90.21.02 REFRIGERIOS 56,00

4.5.07.90.24 PROCESO ELECTORAL 866,01

4.5.07.90.26 ASAMBLEA DE REPRESENTANTES 6.032,08

4.5.07.90.26.01 CAPACITACIÓN 918,4

4.5.07.90.26.02 REFRIGERIOS 1.380,00

4.5.07.90.26.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 3.733,68

TOTAL GASTOS 1.338.287,68

5 INGRESOS

5.1 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 1.752.899,80

5.1.01 DEPÓSITOS 11.522,62

5.1.01.10 DEPÓSITOS EN BANCOS Y OTRAS INST. FINANCIERAS 11.522,62

5.1.01.10.01 CTA. DE AHORRO 2106001885 329,09

5.1.01.10.02 INTERÉS AHORRO PANGUI 2.734,99

5.1.01.10.03 INTERÉS CUENTA CRECE DIARIO 5.088,00

5.1.01.10.04 INTERÉS AHORRO BNF 667,24

5.1.01.10.06 INTERÉS AHORRO CACPE-ZAMORA 1.888,03

5.1.01.10.07 INTERÉS CODESARROLLO 534,16

Page 98: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

93

5.1.01.10.08 INTERÉS CREDIAMIGO 38,93

5.1.01.10.09 BANCO PROMERICA 6111103014 242,18

5.1.03 INTERESES Y DESCUENTOS DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES 33.423,70

5.1.03.15 MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 33.423,70

5.1.04 INTERESES DE CARTERA DE CRÉDITO 1.707.953,48

5.1.04.10 CARTERA DE CRÉDITO CONSUMO 584.078,81

5.1.04.15 CARTERA DE CRÉDITO VIVIENDA 1.110,00

5.1.04.20 CARTERA DE CRÉDITO PARA LA MICROEMPRESA 1.102.875,78

5.1.04.25 CARTERA DE CRÉDITO REESTRUCTURADA 9.091,28

5.1.04.30 DE MORA 10.797,61

5.2 COMISIONES GANADAS 10.606,40

5.2.90 OTRAS 10.606,40

5.2.90.01 INGRESO POR COMISIONES 10.606,40

5.2.90.01.01 COMISIONES DE GIROS EASY PAGOS 8.727,46

5.2.90.01.02 COMISIONES DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO 1.003,30

5.2.90.01.06 COMISIONES RTC 875,64

5.4 INGRESOS POR SERVICIOS 13.630,78

5.4.04 MANEJO DE COBRANZAS 1264,13

5.4.04.05 NOTIFICACIONES 795,59

5.4.04.06 NOTIFICACIÓN TELEFÓNICA 468,54

5.4.05 SERVICIO COOPERATIVO 8.651,59

5.4.05.01 VENTA DE BOLSILLO 339,44

5.4.05.02 CERTIFICACIONES 259,16

5.4.05.05 SERVICIOS TRANSFERENCIA DE FONDOS 3.900,90

5.4.05.06 INGRESOS POR ORDENES DE PAGO 692,22

5.4.05.07 ELABORACIÓN DE MINUTAS 1.856,36

5.4.05.08 INGRESOS POR RAPIPAGOS 1.603,51

5.4.90 OTROS SERVICIOS 3.715,06

5.4.90.03 CUOTAS DE INGRESO 2.403,28

5.4.90.11 INGRESO POR PÓLIZAS DE SEGUROS DE SOCIOS 1.311,78

5.5 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 1.190,00

5.5.90 OTROS 1.190,00

5.5.90.05 INGRESOS DE CONCURSOS Y OFERTAS 1.190,00

5.6 OTROS INGRESOS 15.312,40

5.6.04 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 5.036,53

5.6.04.05 DE ACTIVOS CASTIGADOS 5.036,53

5.6.90 OTROS 10.275,87

5.6.90.02 VARIOS 10.176,52

5.6.90.05 INGRESOS POR TRAMITES JUDICIALES 24,35

5.6.90.06 INGRESO POR CIERRE DE CUENTAS 75,00

TOTAL INGRESOS 1.793.639,38

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 455.351,70

Page 99: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

94

Lcda. Mercy Paucar Dra. Betty Chacón CONTADORA GERENTE Sr. José Quilambaqui Mg. Sc. Susana Ochoa PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTA DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Page 100: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

95

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL SUBTOTAL TOTAL

1 ACTIVO

1.1 FONDOS DISPONIBLES 498.983,90

1.1.01 CAJA 203.719,21

1.1.01.05 EFECTIVO 203.519,21

1.1.01.05.02 FONDO DE CAMBIO DE CAJAS 203.519,21

1.1.01.10 CAJA CHICA 200

1.1.03 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 292.622,46

1.1.03.05 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 13.603,65

1.1.03.10 BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LOCALES 279.018,81

1.1.03.10.01 CUENTAS CORRIENTES 5.456,68

1.1.03.10.02 CUENTA DE AHORROS 273.562,13

1.1.04 EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 2.642,23

1.1.04.01 CHEQUES DEL PAÍS 2.642,23

1.3 INVERSIONES 207.990,08

1.3.01 INVERSIONES NEGOCIAR SECTOR PRIVADO 207.990,08

1.3.01.05 DE 1 A 30 DÍAS 22.216,63

1.3.01.10 DE 31 A 90 DÍAS 185.773,45

1.4 CARTERA DE CRÉDITOS 8.562.740,90

1.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO POR VENCER 3.585.370,51

1.4.02.05 DE 1 A 30 DÍAS 101.254,78

1.4.02.10 DE 31 A 90 DÍAS 180.437,49

1.4.02.15 DE 91 A 180 DÍAS 244.854,61

1.4.02.20 DE 181 A 360 DÍAS 522.934,06

1.4.02.25 DE MAS DE 360 DÍAS 2.535.889,57

1.4.03 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA POR VENCER 30.647,96

1.4.03.05 DE 1 A 30 DÍAS 3.647,46

1.4.03.10 DE 31 A 90 DÍAS 5.228,79

1.4.03.15 DE 91 A 180 DÍAS 6.177,14

1.4.03.20 DE 181 A 360 DÍAS 8.989,53

1.4.03.25 DE MAS DE 360 DÍAS 6.605,04

1.4.04 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA POR VENCER 4.871.012,26

1.4.04.05 DE 1 A 30 DÍAS 314.199,73

1.4.04.10 DE 31 A 90 DÍAS 293.678,80

1.4.04.15 DE 91 A 180 DÍAS 429.950,20

1.4.04.20 DE 181 A 360 DÍAS 857.565,77

Page 101: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

96

1.4.04.25 DE MAS DE 360 DÍAS 2.975.617,76

1.4.06 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO ESTRUCTURADA POR VENCER 28.611,70

1.4.06.05 DE 1 A 30 DÍAS 690,54

1.4.06.10 DE 31 A 90 DÍAS 899,08

1.4.06.15 DE 91 A 180 DÍAS 1.243,82

1.4.06.20 DE 181 A 360 DÍAS 2.868,45

1.4.06.25 DE MAS DE 360 DÍAS 22.909,81

1.4.08 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA ESTRUCTURADA POR VENCER 24.064,44

1.4.08.05 DE 1 A 30 DÍAS 551,09

1.4.08.10 DE 31 A 90 DÍAS 1.164,04

1.4.08.15 DE 91 A 180 DÍAS 1.774,40

1.4.08.20 DE 181 A 360 DÍAS 3.818,47

1.4.08.25 DE MAS DE 360 DÍAS 16.756,44

1.4.12 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO NO DEVENGA INTERESES 101.516,47

1.4.12.05 DE 1 A 30 DÍAS 1.949,58

1.4.12.10 DE 31 A 90 DÍAS 3.862,13

1.4.12.15 DE 91 A 180 DÍAS 5.712,80

1.4.12.20 DE 181 A 360 DÍAS 11.521,78

1.4.12.25 DE MAS DE 360 DÍAS 78.470,18

1.4.13 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA NO DEVENGA INTERÉS 1.250,80

1.4.13.05 DE 1 A 30 DÍAS 502,59

1.4.13.10 DE 31 A 90 DÍAS 748,21

1.4.14 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA NO DEVENGA INTERÉS 80.748,14

1.4.14.05 DE 1 A 30 DÍAS 5.209,44

1.4.14.10 DE 31 A 90 DÍAS 10.030,55

1.4.14.15 DE 91 A 180 DÍAS 14.190,71

1.4.14.20 DE 181 A 360 DÍAS 22.868,49

1.4.14.25 DE MAS DE 360 DÍAS 28.448,95

1.4.18 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA ESTRUCTURADA NO DEVENGA 2.051,85

1.4.18.05 DE 1 A 30 DÍAS 163,94

1.4.18.10 DE 31 A 90 DÍAS 339,27

1.4.18.15 DE 91 A 180 DÍAS 527,58

1.4.18.20 DE 181 A 360 DÍAS 629,35

1.4.18.25 DE MAS DE 360 DÍAS 391,71

1.4.22 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO VENCIDA 1.848,40

1.4.22.05 DE 1 A 30 DÍAS 1.732,97

1.4.22.10 DE 31 A 90 DÍAS 115,43

1.4.23 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA VENCIDA 484,34

1.4.23.15 DE 91 A 270 DÍAS 484,34

Page 102: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

97

1.4.24 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA ESTRUCTURADA VENCIDA 15.509,52

1.4.24.05 DE 1 A 30 DÍAS 5.016,04

1.4.24.10 DE 31 A 90 DÍAS 3.788,29

1.4.24.15 DE 91 A 180 DÍAS 2.933,62

1.4.24.20 DE 181 A 360 DÍAS 1.975,82

1.4.24.25 DE MAS DE 360 DÍAS 1.795,75

1.4.28 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA ESTRUCTURADA VENCIDA 162,37

1.4.28.05 DE 1 A 30 DÍAS 162,37

1.4.99 PROVISIONES PARA CRÉDITOS INCOBRABLES -180.537,86

1.4.99.05 (CARTERA DE CRÉDITOS COMERCIAL) -625,98

1.4.99.10 (CARTERA DE CRÉDITOS DE CONSUMO) -62.546,30

1.4.99.15 (CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA) -12.352,31

1.4.99.20 (CARTERA DE CRÉDITOS DE MICROEMPRESA) -105.013,27

1.6 CUENTAS POR COBRAR 161.396,80

1.6.02 INTERESES POR COBRAR DE INVERSIONES 2.693,83

1.6.02.15 MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 2.693,83

1.6.03 INTERESES POR COBRAR CARTERA DE CRÉDITOS 75.902,05

1.6.03.10 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO 36.909,62

1.6.03.15 CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA 240,22

1.6.03.20 CARTERA DE CRÉDITOS PARA LA MICROEMPRESA 38.171,25

1.6.03.25 CARTERA DE CRÉDITOS REESTRUCTURADA 580,96

1.6.14 PAGOS POR CUENTAS DE CLIENTES 289

1.6.14.30 GASTOS JUDICIALES 289

1.6.90 CUENTAS POR COBRAR VARIAS 83.228,65

1.6.90.05 ANTICIPO AL PERSONAL 373,34

1.6.90.25 CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 20.267,87

1.6.90.90 OTRAS 62.587,44

1.6.90.90.90 VARIAS CUENTAS POR COBRAR 62.587,44

1.6.99 (PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR) -716,73

1.6.99.10 (PROVISIÓN OTRAS CUENTAS POR COBRAR) -716,73

1.8 PROPIEDADES Y EQUIPOS 197.966,65

1.8.01 TERRENOS 8.863,15

1.8.01.01 TERRENOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD 8.863,15

1.8.02 EDIFICIOS 131.024,61

1.8.02.01 EDIFICIOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD 81.306,81

1.8.02.02 EDIFICIO AGENCIA 49.717,80

1.8.03 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 48.286,11

1.8.05 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA 64.607,64

1.8.05.01 MUEBLES DE OFICINA 33.143,07

1.8.05.02 EQUIPOS DE OFICINA 9.522,93

1.8.05.03 ENSERES 21.941,64

Page 103: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

98

1.8.06 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 72.898,26

1.8.06.01 EQUIPOS DE COMPUTO 72.898,26

1.8.90 OTROS 866,80

1.8.90.01 BIBLIOTECA 766,81

1.8.90.04 OTROS ACTIVOS 99,99

1.8.99 (DEPRECIACIÓN ACUMULADA) -128.579,92

1.8.99.05 (EDIFICIOS) -46.251,45

1.8.99.10 (CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES) -4.351,02

1.8.99.15 (MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA) -31.397,95

1.8.99.20 (EQUIPOS DE COMPUTACIÓN) -46.561,02

1.8.99.40 (OTROS) -18,48

1.9 OTROS ACTIVOS 101.654,74

1.9.04 GASTOS Y PAGOS ANTICIPADOS 63.157,83

1.9.04.10 ANTICIPOS A TERCEROS 38.902,44

1.9.04.11 ANTICIPOS SUBPROYECTO BID UCACSUR 14.472,52 1.9.04.90 OTROS 9.782,87

1.9.06 MATERIALES, MERCADERÍAS E INSUMOS 2.999,00

1.9.06.15 PROVEEDURÍA 2.999,00

1.9.06.15.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA 2.775,00

1.9.06.15.04 ENSERES 224,00 1.9.90 OTROS 35.497,91 1.9.90.10 OTROS IMPUESTOS 29.660,88

1.9.90.10.01 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 28.924,58 1.9.90.10.02 RETENCIONES IMPUESTO A LA RENTA 713,68 1.9.90.10.04 RETENCIONES DEL IVA 22,62

1.9.90.90 VARIAS 5.837,03

1.9.90.90.01 CERT. APORT. FECOAC 2,50

1.9.90.90.03 CERTIFICADOS CACPE ZAMORA 11,55

1.9.90.90.05 FINANCOOP 5.822,98 TOTAL ACTIVO 9.730.733,07 2 PASIVO 6.884.539,98

2.1 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

2.1.01 DEPÓSITOS A LA VISTA 3.474.059,55 2.1.01.35 DEPÓSITOS DE AHORRO 3.420.199,53

2.1.01.35.01 CUENTAS ACTIVAS 3.392.529,13

2.1.01.35.02 CUENTAS INACTIVAS 27.670,40

2.1.01.36 DEPÓSITOS FONDOS DE RESERVAS 2.397,89

2.1.01.36.01 CUENTAS ACTIVAS FONDOS DE RESERVAS 2.397,89 2.1.01.40 OTROS DEPÓSITOS 50.273,49 2.1.01.50 DEPÓSITOS POR CONFIRMAR 1.188,64 2.1.03 DEPÓSITOS A PLAZO 3.410.480,43

2.1.03.05 DE 1 A 30 DÍAS 1.718.925,56 2.1.03.10 DE 31 A 90 DÍAS 1.161.258,90 2.1.03.15 DE 91 A 180 DÍAS 328.081,82 2.1.03.20 DE 181 A 360 DÍAS 193.146,90 2.1.03.25 DE MAS DE 361 DÍAS 9.067,25

Page 104: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

99

2.5 CUENTAS POR PAGAR 213.303,97 2.5.01 INTERESES POR PAGAR 47.632,18

2.5.01.05 DEPÓSITOS A LA VISTA 1.886,88 2.5.01.15 DEPÓSITOS A PLAZO 45.745,30

2.5.03 OBLIGACIONES PATRONALES 7.664,59

2.5.03.10 BENEFICIOS SOCIALES 3.040,27

2.5.03.10.01 DÉCIMO TERCER SUELDO 1.853,61

2.5.03.10.02 DÉCIMO CUARTO SUELDO 1.186,66

2.5.03.15 APORTE AL IESS 4.516,44

2.5.03.15.01 APORTE 12.15% 3.392,01

2.5.03.15.02 APORTE 9.35% 1.124,43

2.5.03.20 FONDO DE RESERVA IESS 107,88

2.5.04 RETENCIONES 3.555,94

2.5.04.05 RETENCIONES FISCALES 3.555,94

2.5.04.05.02 RETENCIONES IVA 30% 140,85

2.5.04.05.03 RETENCIONES IVA 70% 855,03

2.5.04.05.04 RETENCIONES IVA 100% 558,46

2.5.04.05.05 RETENCIÓN RENTA 1% 100,7

2.5.04.05.07 RETENCIÓN RENTA 8% 524,01

2.5.04.05.09 RETENCIÓN IVA POR VENTAS 266,55

2.5.04.05.12 RETENCIÓN RENTA 2% 156,61

2.5.04.05.13 RETENCIÓN INVERSIONES RENTA 2% 557,71

2.5.04.05.14 RETENCIÓN RENTA POR HONORARIOS 10% 396,02

2.5.06 PROVEEDORES 20.596,58

2.5.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 133.854,68

2.5.90.90 OTROS 133.854,68

2.5.90.90.06 PRÉSTAMOS IESS 263,52

2.5.90.90.20 FONDO DE AYUDA SOCIAL 690,7

2.5.90.90.25 TRÁMITES JUDICIALES SOCIOS 19,95

2.5.90.90.30 SEGURO DE VIDA Y DESGRAVAMEN 120.344,61

2.5.90.90.31 SEGURO DE SOCIOS POR ACCIDENTES PERSONALES 2.352,71

2.5.90.90.35 A SOCIOS 4.028,38

2.5.90.90.45 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 5.639,20

2.5.90.90.60 PAGO EN CUENTA 345,85

2.5.90.90.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 169,76

2.6 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1.084.947,27

2.6.02 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 1.084.947,27

2.6.02.25 DE MAS DE 360 DÍAS 1.084.947,27

2.9 OTROS PASIVOS 122.911,40

2.9.90 OTROS 122.911,40

2.9.90.05 SOBRANTE DE CAJA 800

2.9.90.10 DEPÓSITOS NO IDENTIFICADOS 109.759,61

2.9.90.90 VARIAS 12.351,79

Page 105: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

100

2.9.90.90.02 DIFERENCIAS POR REGULARIZAR 12.015,34

2.9.90.90.09 FONDO PARA LA COPIADORA 9,68

2.9.90.90.90 FONDO PARA EL PROYECTOR 326,77 TOTAL PASIVO 8.305.702,62

3 PATRIMONIO 853.344,22

3.1 CAPITAL SOCIAL 603.276,02

3.1.03 APORTE SOCIOS 546.353,19

3.1.04 APORTE SOCIOS NO DISTRIBUIBLES 49.967,90

3.1.05 MULTAS SOCIOS 6.660,00

3.1.06 MULTAS VARIAS 294,93

3.3 RESERVAS 250.068,20 3.3.01 LEGALES 104.410,31

3.3.03 ESPECIALES 84.121,16

3.3.05 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 60.860,98

3.3.10 POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 675,75

3.4 OTROS APORTES PATRIMONIALES 284.080,22 3.4.90 OTROS 284.080,22

3.5 SUPERÁVIT POR VALUACIONES 17.134,77

3.5.01 SUPERÁVIT POR VALUACIÓN PROP. EQUIP. Y OTROS 16.961,43

3.5.03 RE EXPRESIÓN MONETARIA 173,34

3.6 RESULTADOS 270.471,24

3.6.03 EXCEDENTE DEL EJERCICIO 270.471,24

TOTAL PATRIMONIO 1.425.030,45

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 9.730.733,07

Lcda. Mercy Paucar Dra. Betty Chacón CONTADORA GERENTE

Lcdo. Galo Guaicha Lcdo. Oswal Arias PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Page 106: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

101

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL SUBTOTAL TOTAL

4 GASTOS

4.1 INTERESES CAUSADOS 377.304,22

4.1.01 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 353.805,37

4.1.01.15 DEPÓSITOS EN AHORRO 87.901,64

4.1.01.30 DEPÓSITOS A PLAZO 265.903,73

4.1.03 OBLIGACIONES FINANCIERAS 23.498,85

4.1.03.10 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 23.498,85

4.4 PROVISIONES 75.178,01

4.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS 75.178,01

4.4.02.02 PROVISIÓN CARTERA DE CONSUMO 30.730,05

4.4.02.04 PROVISIÓN CARTERA DE MICROEMPRESA 44.447,96

4.5 GASTOS DE OPERACIÓN 461.036,63

4.5.01 GASTOS PERSONAL 217.529,94

4.5.01.05 REMUNERACIONES MENSUALES 92.079,42

4.5.01.05.01 SALARIO BÁSICO UNIFICADO 63.648,30

4.5.01.05.03 ANTIGÜEDAD 2.833,91

4.5.01.05.04 BONIFICACIÓN POR SITUACIÓN GEOGRÁFICA 7.532,40

4.5.01.05.05 COMISARIATO 14.944,81

4.5.01.05.06 BONIFICACIÓN POR FUNCIONALIDAD 3.120,00

4.5.01.10 BENEFICIOS SOCIALES 16.647,64

4.5.01.10.01 DECIMO TERCERO 12.454,29

4.5.01.10.02 DECIMO CUARTO 4.193,35

4.5.01.15 GASTOS REPRESENTACIÓN Y RESPONSABILIDAD 37.164,74

4.5.01.15.01 REPRESENTACIÓN 1.756,66

4.5.01.15.02 RESPONSABILIDAD 35.408,08

4.5.01.20 APORTE IESS 17.021,27

4.5.01.30 PENSIONES Y JUBILACIONES 18.083,44

4.5.01.30.01 JUBILACIÓN PATRONAL 155,1

4.5.01.30.02 DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES 17.928,34

4.5.01.35 FONDO DE RESERVA IESS 9.493,73

4.5.01.90 OTROS 27.039,70

4.5.01.90.01 ATENCIONES Y REFRIGERIOS 437,61

4.5.01.90.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 9.176,68

4.5.01.90.04 CAPACITACIÓN 1.549,06

4.5.01.90.06 SERVICIOS OCASIONALES 648,13

4.5.01.90.07 UNIFORMES 3.200,00

Page 107: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

102

4.5.01.90.08 VACACIONES NO GOZADAS 755,46

4.5.01.90.11 BONO NAVIDEÑO 2.262,50

4.5.02 HONORARIOS 10.451,20

4.5.02.10 HONORARIOS PROFESIONALES 10.451,20

4.5.02.10.02 ASESOR JURÍDICO 6.451,20

4.5.02.10.03 AUDITORÍAS 4.000,00

4.5.03 SERVICIOS VARIOS 75.526,43

4.5.03.05 MOVILIZACIÓN FLETES Y EMBALAJES 6.209,35

4.5.03.10 SERVICIOS DE GUARDIANÍA 16.121,54

4.5.03.15 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 4.371,00

4.5.03.20 SERVICIOS BÁSICOS 28.109,70

4.5.03.20.01 ENERGÍA Y AGUA 1.818,55

4.5.03.20.02 CORREO TELÉFONO Y TELEFAX 5.531,67

4.5.03.20.03 INTERNET 20.759,48

4.5.03.25 SEGURO 10.956,77

4.5.03.25.01 SEGUROS DE FIDELIDAD 517,42

4.5.03.25.02 SEGUROS CONTRA ROBOS Y ASALTOS 2.562,41

4.5.03.25.03 SEGURO CONTRA INCENDIOS 665,95

4.5.03.25.04 SEGURO CONTRA RIESGO DE EQUIPO ELECTRÓNICO 561,52

4.5.03.25.05 SEGURO DE SOCIOS POR ACCIDENTES PERSONALES 507,36

4.5.03.25.06 SEGURO DE TRANSPORTE INTERNO 6.142,11

4.5.03.30 ARRENDAMIENTOS 3.417,12

4.5.03.90 OTROS SERVICIOS 6.340,95

4.5.03.90.05 SERVICIOS ESPECIALIZADOS 4.404,00

4.5.03.90.10 SERVICIOS BANCARIOS 444,83

4.5.03.90.22 MONITOREO DE ALARMAS 1.492,12

4.5.04 IMPUESTOS CONTRIBUCIONES Y MULTAS 4.628,90

4.5.04.10 IMPUESTOS MUNICIPALES 1.083,42

4.5.04.30 MULTAS Y OTRAS SANCIONES 80

4.5.04.90 IMPUESTOS Y APORTES OTROS ORGANISMOS E INSTIT. 3465,48

4.5.04.90.06 CUERPO DE BOMBEROS 40

4.5.04.90.09 CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA 606,8

4.5.04.90.11 UCACSUR 2.818,68

4.5.05 DEPRECIACIONES 29.826,37

4.5.05.15 EDIFICIOS 6.551,28

4.5.05.20 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 2.365,04

4.5.05.25 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 6.765,04

4.5.05.90 OTROS 5,04

4.5.05.90.02 OTROS ACTIVOS 5,04

4.5.07 OTROS GASTOS 123.073,79

4.5.07.05 SUMINISTROS DIVERSOS 16.917,07

Page 108: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

103

4.5.07.05.01 SUMINISTROS DE OFICINA 11.102,74

4.5.07.05.02 SUMINISTROS DE COMPUTACIÓN 5.814,33

4.5.07.15 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 10.996,17

4.5.07.15.02 MANTENIMIENTO EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 549,32

4.5.07.15.03 MANTENIMIENTO OTROS ACTIVOS 4.163,80

4.5.07.15.06 MANTENIMIENTO FINANCIAL BUSINESS SYSTEM 6.283,05

4.5.07.90 OTROS 95.160,55

4.5.07.90.01 IMPREVISTOS 1.235,63

4.5.07.90.03 ATENCIONES Y REFRIGERIOS 7.487,66

4.5.07.90.04 LIMPIEZA Y ASEO 1.084,84

4.5.07.90.05 ADECUACIONES, DECORACIONES E INSTALACIONES 4.303,16

4.5.07.90.06 PROMOCIONES 12.922,41

4.5.07.90.07 SUSCRIPCIONES 169,2

4.5.07.90.08 COPIAS 198,84

4.5.07.90.10 PUBLICACIONES 1.473,71

4.5.07.90.11 GASTOS DE ANIVERSARIO 4.088,95

4.5.07.90.12 JUDICIALES Y NOTARIALES 270,17

4.5.07.90.13 CONDOLENCIAS Y OFRENDAS FLORALES 59,8

4.5.07.90.17 VARIOS 22.119,76

4.5.07.90.18 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 20.678,04

4.5.07.90.18.01 CAPACITACIÓN 147,34

4.5.07.90.18.02 REFRIGERIOS 1.896,18

4.5.07.90.18.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 18.634,52

4.5.07.90.19 CONSEJO DE VIGILANCIA 15.135,68

4.5.07.90.19.01 CAPACITACIÓN 281,72

4.5.07.90.19.02 REFRIGERIOS 1.187,79

4.5.07.90.19.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 13.666,17

4.5.07.90.22 CAPACITACIÓN SOCIOS 1.022,62

4.5.07.90.26 ASAMBLEA DE REPRESENTANTES 2.910, 08

4.5.07.90.26.02 REFRIGERIOS 677,88

4.5.07.90.26.03 VIÁTICOS Y MOVILIZACIÓN 2.232,20

TOTAL GASTOS 913.518,86

5 INGRESOS

5.1 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 1.145.794,68

5.1.01 DEPÓSITOS 11.519,72

5.1.01.10 DEPÓSITOS EN BANCOS Y OTRAS INST. FINANCIERAS 11.519,72

5.1.01.10.01 CTA. DE AHORRO 2106001885 474,15

5.1.01.10.02 INTERÉS AHORRO PANGUI 5.603,61

5.1.01.10.03 INTERÉS CUENTA CRECE DIARIO 2.123,77

Page 109: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

104

5.1.01.10.04 INTERÉS AHORRO BNF 492,5

5.1.01.10.06 INTERÉS AHORRO CACPE-ZAMORA 2.149,34

5.1.01.10.07 INTERÉS CODESARROLLO 665,24

5.1.01.10.09 BANCO PROMERICA 6111103014 11,11

5.1.03 INTERESES Y DESCUENTOS DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES 25.887,09

5.1.03.15 MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 25.887,09

5.1.04 INTERESES DE CARTERA DE CRÉDITO 1.108.387,87

5.1.04.05 CARTERA DE CRÉDITO COMERCIAL 213,13

5.1.04.10 CARTERA DE CRÉDITO CONSUMO 450.212,64

5.1.04.15 CARTERA DE CRÉDITO VIVIENDA 8.397,59

5.1.04.20 CARTERA DE CRÉDITO PARA LA MICROEMPRESA 636.002,41

5.1.04.25 CARTERA DE CRÉDITO REESTRUCTURADA 5.265,63

5.1.04.30 DE MORA 8.296,47

5.2 COMISIONES GANADAS 10.731,19

5.2.90 OTRAS 10.731,19

5.2.90.01 INGRESO POR COMISIONES 10.731,19

5.2.90.01.01 COMISIONES DE GIROS EASY PAGOS 8.129,67

5.2.90.01.02 COMISIONES DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO 2.251,39

5.2.90.01.03 COMISIONES POR VENTA DEL SOAT 269,25

5.2.90.01.06 COMISIONES RTC 80,88

5.4 INGRESOS POR SERVICIOS 12.558,07

5.4.04 MANEJO DE COBRANZAS 784,03

5.4.04.05 NOTIFICACIONES 528,03

5.4.04.06 NOTIFICACIÓN TELEFÓNICA 256

5.4.05 SERVICIO COOPERATIVO 7.715,72

5.4.05.01 VENTA DE BOLSILLO 309,76

5.4.05.02 CERTIFICACIONES 217,56

5.4.05.05 SERVICIOS TRANSFERENCIA DE FONDOS 4.266,14

5.4.05.07 ELABORACIÓN DE MINUTAS 1.516,32

5.4.05.08 INGRESOS POR RAPIPAGOS 1.174,98

5.4.05.09 INGRESOS POR PRESTAMOS PPS 230,96

5.4.90 OTROS SERVICIOS 4.058,32

5.4.90.03 CUOTAS DE INGRESO 2.109,00

5.4.90.11 INGRESO POR PÓLIZAS DE SEGUROS DE SOCIOS 1.949,32

5.5 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 1239

5.5.90 OTROS 1239

5.5.90.05 INGRESOS DE CONCURSOS Y OFERTAS 815

5.5.90.06 INGRESOS POR CAPACITACIONES 424

5.6 OTROS INGRESOS 13.667,16 5.6.04 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 11.514,04

5.6.04.05 DE ACTIVOS CASTIGADOS 11.514,04

Page 110: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

105

5.6.90 OTROS 2.153,12

5.6.90.02 VARIOS 1.863,52

5.6.90.05 INGRESOS POR TRAMITES JUDICIALES 204,6

5.6.90.06 INGRESO POR CIERRE DE CUENTAS 85,00

TOTAL INGRESOS 1.183.990,10

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 270.471,24

Lcda. Mercy Paucar Dra. Betty Chacon CONTADORA GERENTE

Lcdo. Galo Guaicha Lcdo. Oswal Arias PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Page 111: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

106

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS VERTICAL AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

PERÌODO: 2010

CÓDIGO CUENTA PARCIAL TOTAL %

CUENTA %

SUBGRUPO %

GRUPO

1 ACTIVO 9.730.733,07 100%

1.1 FONDOS DISPONIBLES 498.983,90 100% 5,29%

1.1.01 CAJA 203.719,21 40,83%

1.1.03 BANCOS Y OTRAS INSTIT. FINANCIERAS 292.622,46 58,64%

1.1.04 EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 2.642,23 0,53%

1.3 INVERSIONES 207.990,08 100% 2,21%

1.3.01 INVERSIONES NEGOCIAR SECTOR PRIVADO 207.990,08 100%

1.4 CARTERA DE CRÉDITOS 8.562.740,90 100% 90,79%

1.4.02 CONSUMO POR VENCER 3.585.370,51 41,87%

1.4.03 VIVIENDA POR VENCER 30.647,96 0,36%

1.4.04 MICROEMPRESA POR VENCER 4.871.012,26 56,89%

1.4.06 CONSUMO REESTRUCTURADA POR VENCER 28.611,70 0,33%

1.4.08 MICROEMPRESA REESTRUCT. POR VENCER 24.064,44 0,28%

1.4.12 CONSUMO NO DEVENGA INTERESES 101.516,47 1,19%

1.4.13 VIVIENDA NO DEVENGA INTERESES 1.250,80 0,01%

1.4.14 MICROEMPRESA NO DEVENGA INTERESES 80.748,14 0,94%

1.4.18 MICROE. REESTRUCT. NO DEVENGA INTERÉS 2.051,85 0,02%

1.4.22 CONSUMO VENCIDA 1.848,40 0,02%

1.4.23 VIVIENDA VENCIDA 484,34 0,01%

1.4.24 MICROEMPRESA VENCIDA 15.509,52 0,18%

1.4.28 MICROEMPRESA REESTRUCTURADA VENCIDA 162,37 0,00%

1.4.99 PROVISIÓN PARA CRÉDITOS INCOBRABLES -180.537,86 -2,11%

1.6 CUENTAS POR COBRAR 161.396,80 100% 1,71%

1.6.02 INTERESES POR COBRAR DE INVERSIONES 2.693,83 1,67%

1.6.03 INTERESES POR COBRAR CART. DE CRÉDITOS 75.902,05 47,03%

Page 112: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

107

1.6.14 PAGOS POR CUENTAS DE CLIENTES 289,00 0,18%

1.6.90 CUENTAS POR COBRAR VARIAS 83.228,65 51,57%

1.6.99 PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR -716,73 -0,44%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 9.431.111.68 100% 96,93%

1.8 PROPIEDADES Y EQUIPO 197.966,65 100% 100%

1.8.01 TERRENOS 8.863,15 4,48%

1.8.02 EDIFICIOS 131.024,61 66,19%

1.8.03 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 48.286,11 24,39%

1.8.05 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 64.607,64 32,64%

1.8.06 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 72.898,26 36,82%

1.8.90 OTROS 866,80 0,44%

1.8.99 DEPRECIACIÓN ACUMULADA -128.579,92 -64,95%

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 197.966,65 100% 2,03%

1.9 OTROS ACTIVOS 101.654,74 100% 100%

1.9.04 GASTOS Y PAGOS ANTICIPADOS 63.157,83 62,13%

1.9.06 MATERIALES , MERCADERÍAS E INSUMOS 2.999,00 2,95%

1.9.90 OTROS 35.497,91 34,92%

TOTAL OTROS ACTIVOS 101.654,74 100% 1,04%

2 PASIVO 8.305.702,62 85,36%

2.1 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 6.884.539,98 100% 96,99%

2.1.01 DEPÓSITOS A LA VISTA 3.474.059,55 50,46%

2.1.03 DEPÓSITOS A PLAZO 3.410.480,43 49,54%

2.5 CUENTAS POR PAGAR 213.303,97 100% 3,01%

2.5.01 INTERESES POR PAGAR 47.632,18 22,33%

2.5.03 OBLIGACIONES PATRIMONIALES 7.664,59 3,59%

2.5.04 RETENCIONES 3.555,94 1,67%

2.5.06 PROVEEDORES 20.596,58 9,66%

2.5.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 133.854,68 62,75%

TOTAL PASIVOS CORRIENTES 7.097.843,95 100% 72,95%

Page 113: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

108

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

2.6 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1.084.947,27 100% 100%

2.6.02 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANC. 1.084.947,27 100%

TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 1.084.947,27 100% 11,15%

2.9 OTROS PASIVOS 122.911,40 100% 100%

2.9.90 OTROS 122.911,40 100%

TOTAL OTROS PASIVOS 122.911,40 100% 1,26%

3 PATRIMONIO 1.425.030,45 100% 14,64%

3.1 CAPITAL SOCIAL 603.276,02 100% 42,33%

3.1.03 APORTES DE SOCIOS 546.353,19 90,56%

3.1.04 APORTE DE SOCIOS NO DISTRIBUIBLES 49.967,90 8,28%

3.1.05 MULTAS SOCIOS 6.660,90 1,10%

3.1.06 MULTAS VARIAS 294,93 0,05%

3.3 RESERVAS 250.068,20 100% 17,55%

3.3.01 LEGALES 104.410,31 41,75%

3.3.03 ESPECIALES 84.121,16 33,64%

3.3.05 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 60.860,98 24,34%

3.3.10 POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 675,75 0,27%

3.4 OTROS APORTES PATRIMONIALES 284.080,22 100% 19,94%

3.4.90 OTROS 284.080,22 100%

3.5 SUPERÁVIT POR VALUACIONES 17.134,77 100% 1,20%

3.5.01 SUPERÁVIT VALUAC. PROP. EQUIP. Y OTROS 16.961,43 98,99%

3.5.03 RE EXPRESIÓN MONETARIA 173,34 1,01%

3.6 RESULTADOS 270.471,24 100% 18,98%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 270.471,24 100%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 9.730.733,07 100%

Page 114: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

109

ESTRUCTURA FINANCIERA DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2010

CUADRO N: 01

GRÀFICO N: 01

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

ACTIVO CORRIENTE 96,93%

PASIVO CORRIENTE 72,95%

ACTIVO NO CORRIENTE 2,03%

PASIVO NO CORRIENTE 11.15%

OTROS ACTIVOS 1,04%

OTROS PASIVOS 1,26%

PATRIMONIO 14,64%

TOTAL 100% TOTAL 100%

Page 115: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

110

INTERPRETACIÒN

Al realizar el Análisis al Estado de Situación Financiera en el año 2010 se

demuestra que dentro del Activo el subgrupo de mayor representatividad

son los Activo Corriente integrado por: fondos disponibles, inversiones,

cartera de créditos, cuentas por cobrar, que representan el 96,93% del

total de activo, lo que significa que la Cooperativa cuenta con suficientes

fondos para hacer frente a cualquier situación que se podría presentar por

falta de dinero disponible.

El Activo no Corriente tiene una participación inferior representado con el

2,03%, situación razonable por cuanto lo constituyen propiedades y

equipos que son activos improductivos para la Cooperativa. Así mismo se

encuentra el grupo de Otros Activos el cual se considera de menor interés

por su baja participación siendo su porcentaje el 1,04%.

En lo que se refiere al Pasivo se encuentra representado en un volumen

considerable por los Pasivos Corrientes con el 72,95% lo cual se justifica

puesto que las Obligaciones que mantiene con el Público es amplia y

demuestra la razón de ser por la cual se creó la Empresa que es la

intermediación financiera. Así mismo están los Pasivos no Corrientes con

un porcentaje del 11,15% que son las obligaciones que mantiene con

Page 116: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

111

Instituciones Financieras. En un menor porcentaje se encuentra los Otros

Pasivos siendo su representatividad del 1,26%.

En relación al Patrimonio se demuestra un porcentaje del 14,64% su

representatividad es aceptable por motivo de que los resultados

presentados en el año 2010 son positivos, lo cual la capitalización para la

Cooperativa es excelente.

RESULTADO DEL ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA DEL PERÌODO 2010.

ACTIVO CORRIENTE

CUADRO N: 02

CUENTA PORCENTAJE

Fondos Disponibles 5,29%

Inversiones 2,21%

Cartera de Créditos 90,79%

Cuentas por Cobrar 1,71%

TOTAL 100%

Page 117: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

112

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Fondos

Disponibles

Inversiones Cartera de

Crèditos

Cuentas por

Cobrar

5,29% 2,21%

90,79%

1,71%

ACTIVO CORRIENTE

GRÁFICO N: 02

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN:

Al referirse a los movimientos generados dentro de los Activos Corrientes

en el año 2010 se puede observar que se desprenden subgrupos

significativos como: Fondos Disponibles que representa el 5,29% el cual

proviene en su mayoría de la cuenta Bancos y otras Instituciones

Financieras. En lo que se refiere a Inversiones representa el 2,21% lo

cual demuestra un porcentaje bajo para la Cooperativa, es decir no

cuentan con un valor significativo invertido.

Referente a la Cartera de Créditos que representa el 90,79%, porcentaje

bastante considerable ya que la función principal de la Cooperativa es la

Page 118: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

113

intermediación financiera a través de ofertas de créditos, dicho porcentaje

es obtenido en su mayoría por medio de la Cartera de Créditos de

Consumo por Vencer y los diferentes tipos de créditos con su respectivas

provisiones.

Así mismo están las Cuentas por Cobrar que representa el 1,71%,

dentro de este subgrupo la mayor parte proviene de Intereses por Cobrar

de Cartera de Créditos puesto que se relaciona directamente con la

actividad por la cual se creó la Cooperativa y en menores porcentajes de

representatividad se encuentran otras cuentas por cobrar ya sea a

clientes o intereses generados en operaciones interbancarias.

ACTIVO NO CORRIENTE

CUADRO N: 03

CUENTA PORCENTAJE

Propiedades y Equipos 100%

TOTAL 100%

Page 119: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

114

0,00%

50,00%

100,00%

Propiedades y Equipo

100,00%

ACTIVO NO CORRIENTE

GRÁFICO N: 03

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Al tratarse del Activo no Corriente durante el período 2010 se hace

referencia al total de Propiedades y Equipo con el porcentaje del 100%

siendo las cuentas que aportan a este subgrupo: Terrenos (4,48%),

Edificios (66,19%), Construcciones y Remodelaciones (24,39%), Muebles,

enseres y Equipo de Oficina (32,64%), Equipo de Computación (36,82%),

Otros (0,44%) y la Depreciación Acumulada que corresponde al (-64,95%)

esta se da con signo negativo ya que constituye un desgaste de los

bienes muebles al transcurrir la vida útil de los mismos. Este grupo que

corresponde a las Propiedades y Equipos son indispensables para el

funcionamiento de la Cooperativa pero son considerados improductivos.

Page 120: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

115

0,00%

100,00%

Otros Activos

100,00%

OTROS ACTIVOS

OTROS ACTIVOS

CUADRO N: 04

CUENTA PORCENTAJE

Otros Activos 100%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 04

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Analizando los Otros Activos se observa un resultado del 100%, este valor

es atribuido por las cuentas que lo constituyen como son: Gastos y Pagos

Anticipados (62.13%), porcentaje más relevante dentro de este grupo,

seguido se encuentran los Materiales, Mercaderías e Insumos (2,95%) y

Otros (34,92%).

Page 121: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

116

0,00%

100,00%

Obligaciones conel Pùblico

Cuentas porPagar

96,99%

3,01%

PASIVO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE

CUADRO N: 05

CUENTA PORCENTAJE

Obligaciones con el Público 96,99%

Cuentas por Pagar 3,01%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 05

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

En cuanto al total de Pasivos Corrientes proceden algunos subgrupos

significativos como: Obligaciones con el Público que representa el 96,99%

que constituyen la fuente de financiamiento más grande e importante por

la cual la Cooperativa sus actividades financieras y Cuentas por Pagar

con una representatividad del 3,01% se relaciona al giro de la Empresa,

son importantes para su funcionamiento.

Page 122: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

117

0,00%

100,00%

Obligaciones Financieras

100,00%

PASIVO NO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

CUADRO N: 06

CUENTA PORCENTAJE

Obligaciones Financieras 100%

TOTAL 100%

GRÀFICO N: 06

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÒN

En cuanto a los Pasivos no Corrientes se obtiene un porcentaje del

11,15% del total de Pasivos y patrimonio, los mismos que se refieren a las

Obligaciones con Instituciones Financieras que mantiene la empresa.

Page 123: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

118

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00% 42,33%

17,55% 19,94%

1,20%

18,98%

PATRIMONIO

PATRIMONIO

CUADRO N: 07

CUENTA RUBRO

Capital Social 42,33%

Reservas 17,55%

Otros Aportes Patrimoniales 19,94%

Superávit por Valuaciones 1,20%

Excedente del Ejercicio 18,98%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 07

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 124: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

119

INTERPRETACIÓN

El rubro del Patrimonio representa el 14,64% en relación al total de

Activos, teniendo a la cuenta de mayor porcentaje el aporte de los socios

con un 90,56% que da por los certificados de aportación, este rubro es

muy importante dentro del capital social de la Cooperativa ya que no son

reembolsables mientras el socio permanezca en la misma.

Page 125: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

120

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS VERTICAL AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, PERÌODO 2011

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL TOTAL %

CUENTA %

SUBGRUPO %

GRUPO

1 ACTIVO 15.350.635,23 100%

1.1 FONDOS DISPONIBLES 504.966,17 100% 3,71%

1.1.01 CAJA 216.608,28 42,90%

1.1.03 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 282.946,29 56,03%

1.1.04 EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 5.411,60 1,07%

1.3 INVERSIONES 362.633,16 100% 2,66%

1.3.01 INVERSIONES NEGOCIAR SECTOR PRIVADO 362.633,16 100%

1.4 CARTERA DE CRÉDITOS 12.522.963,78 100% 91,98%

1.4.02 CONSUMO POR VENCER 3.879.540,59 30,98%

1.4.03 VIVIENDA POR VENCER 1.198,78 0,01%

1.4.04 MICROEMPRESA POR VENCER 8.454.452,52 67,51%

1.4.06 CONSUMO REESTRUCTURADA POR VENCER 38.794,58 0,31%

1.4.08 MICROEMPRESA REESTRUCT. POR VENCER 12.458,68 0,10%

1.4.12 CONSUMO NO DEVENGA INTERESES 85.488,80 0,68%

1.4.13 VIVIENDA NO DEVENGA INTERESES 4.109,18 0,03%

1.4.14 MICROEMPRESA NO DEVENGA INTERESES 283.125,89 2,26%

1.4.18 MICROE. REESTRUCT. NO DEVENGA INTERÉS 9.469,30 0,08%

1.4.22 CONSUMO VENCIDA 5.611,94 0,04%

1.4.23 VIVIENDA VENCIDA 1.385,97 0,01%

1.4.24 MICROEMPRESA VENCIDA 38.658,57 0,31%

1.4.28 MICROEMPRESA REESTRUCTURADA VENCIDA 885,98 0,01%

1.4.99 PROVISIÓN PARA CRÉDITOS INCOBRABLES -292.217,00 -2,33%

1.6 CUENTAS POR COBRAR 224.216,18 100% 1,65%

1.6.02 INTERESES POR COBRAR DE INVERSIONES 4.717,19 2,10%

1.6.03 INTERESES POR COBRAR CARTERA DE CRÉDITOS 108.882,71 48,56%

1.6.14 PAGOS POR CUENTAS DE CLIENTES 339,91 0,15%

1.6.90 CUENTAS POR COBRAR VARIAS 110.993,10 49,50%

Page 126: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

121

1.6.99 PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR -716,73 -0,32%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 13.614.779,29 100% 88,69%

1.8 PROPIEDADES Y EQUIPO 349.521,77 100% 100%

1.8.01 TERRENOS 39.851,73 11,40%

1.8.02 EDIFICIOS 131.024,61 37,49%

1.8.03 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 164.647.41 47,11%

1.8.05 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 59.734,03 17,09%

1.8.06 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 63.035,05 18,03%

1.8.07 UNIDADES DE TRANSPORTE 6.124,78 1,75%

1.8.90 OTROS 17.092,53 4,89%

1.8.99 DEPRECIACIÓN ACUMULADA -131.988,37 -37,76%

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 349.521,77 100% 2,28%

1.9 OTROS ACTIVOS 1.386.334,17 100% 100%

1.9.04 GASTOS Y PAGOS ANTICIPADOS 20.882,08 1,51%

1.9.06 MATERIALES , MERCADERÍAS E INSUMOS 11.745,46 0,85%

1.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 93,90%

1.9.90 OTROS 51.998,34 3,75%

TOTAL OTROS ACTIVOS 1.386.334,17 100% 9,03%

2 PASIVO 13.363.962,16 87,06%

2.1 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 8.145.585,31 100% 96,34%

2.1.01 DEPÓSITOS A LA VISTA 3.663.175,19 44,97%

2.1.03 DEPÓSITOS A PLAZO 4.482.410,12 55,03%

2.5 CUENTAS POR PAGAR 309.537,62 100% 3,66%

2.5.01 INTERESES POR PAGAR 69.578,85 22,48%

2.5.03 OBLIGACIONES PATRIMONIALES 8.592,28 2,78%

2.5.04 RETENCIONES 2.860,36 0,92%

2.5.06 PROVEEDORES 26.541,62 8,57%

2.5.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 201.964,51 65,24%

TOTAL PASIVO CORRIENTE 8.455.122,93 100% 55,08%

Page 127: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

122

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

2.6 OBLIGACIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 100% 100%

2.6.02 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANC. 3.572.793,26 100%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTES 3.572.793,26 100% 23,27%

2.9 OTROS PASIVOS 1.336.045,97 100% 100%

2.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 97,43%

2.9.90 OTROS 34.337,68 2,57%

TOTAL OTROS PASIVOS 1.336.045,97 100% 8,70%

3 PATRIMONIO 1.986.673,07 100% 12,94%

3.1 CAPITAL SOCIAL 646.828,28 100% 32,56%

3.1.03 APORTES DE SOCIOS 576.313,58 89,10%

3.1.04 APORTE DE SOCIOS NO DISTRIBUIBLES 53.127,90 8,21%

3.1.05 MULTAS SOCIOS 15.680,16 2,42%

3.1.06 MULTAS VARIAS 1.706,56 0,26%

3.3 RESERVAS 406.811,76 100% 20,48%

3.3.01 LEGALES 261.153,87 64,20%

3.3.03 ESPECIALES 84.121,16 20,68%

3.3.05 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 60.860,98 14,96%

3.3.10 POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 675,75 0,17%

3.4 OTROS APORTES PATRIMONIALES 460.546,64 100% 23,18%

3.4.02 DONACIONES 3.988,00 0,87%

3.4.90 OTROS 456.558,64 99,13%

3.5 SUPERÁVIT POR VALUACIONES 17.134,77 100% 0,86%

3.5.01 SUPERÁVIT VALUAC. PROPIED. EQUIPO Y OTROS 16.961,43 98,99%

3.5.03 RE EXPRESIÓN MONETARIA 173,34 1,01%

3.6 RESULTADOS 455.351,70 100% 22,92%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 455.351,70 100%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 15.350.635,23 100%

Page 128: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

123

ESTRUCTURA FINANCIERA AL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL PERÌODO 2011.

CUADRO N: 08

GRÀFICO N: 08

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

ACTIVO CORRIENTE 88,69%

PASIVO CORRIENTE 55,08%

ACTIVO NO CORRIENTE 2,28%

PASIVO NO CORRIENTE 23,27%

OTROS ACTIVOS 9,03%

OTROS PASIVOS 8,70%

PATRIMONIO 12,94%

TOTAL 100% TOTAL 100%

Page 129: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

124

INTERPRETACIÒN

Al examinar el Estado Financiero y movimientos generados en el año

2011 en la Cooperativa de Ahorro y crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., se

puede observar que en el total de Activos se desprenden subgrupos con

un grado de representatividad alta como es el caso de los Activos

Corrientes con una participación correspondiente al 88,69% puesto que la

actividad de la Cooperativa está basada principalmente en el movimiento

de cuentas que tienen liquidez permanente y continua. El Activo no

Corriente tiene una intervención inferior representado con el 2,28%

situación razonable por cuanto lo constituyen propiedades y equipos que

son activos improductivos para la Cooperativa. Así mismo se encuentra el

subgrupo de Otros Activos el cual se considera de menor interés por su

baja participación siendo su porcentaje el 9,03%

En lo que se refiere al Pasivo se encuentra representado en un volumen

considerable por los Pasivos Corrientes 55,08% lo cual se justifica puesto

que las obligaciones que mantiene con el Público es buena y demuestra

la razón de ser por la cual se creó la empresa que es la intermediación

financiera mediante la captación de fondos de sus socios. Así mismo

tenemos los Pasivos no Corrientes con el 23, 27% que son las

Obligaciones que mantiene la Cooperativa con Instituciones Financieras.

En menor porcentaje se encuentra los Otros Pasivos siendo su

representatividad el 8,70%.

Page 130: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

125

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

FondosDisponibles

Inversiones Cartera deCrèditos

Cuentas porCobrar

3,71% 2,66%

91,98%

1,65%

ACTIVO CORRIENTE

En lo que se refiere al Patrimonio se demuestra que su representatividad

es el 12,95% por motivo que los resultados presentados en el año 2011

son positivos.

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA DEL PERÌODO 2011

ACTIVO CORRIENTE

CUADRO N: 09

CUENTA PORCENTAJE

Fondos Disponibles 3,71%

Inversiones 2,66%

Cartera de Créditos 91,98%

Cuentas por Cobrar 1,65%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 09

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 131: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

126

INTERPRETACIÓN:

Analizando los Activos Corrientes se puede apreciar que la Cooperativa

está colocando grandes recursos en la Cartera de Créditos que

representa el 91,98% se han realizado préstamos concedidos para la

microempresa entre otros. Además este porcentaje nos indica que la

Empresa tiene valores que recaudar los mismos que pueden solventar la

posición financiera, indicando a su vez que está cumpliendo con su

objetivo principal como es la otorgación de créditos a sus socios.

ACTIVO NO CORRIENTE

CUADRO N: 10

CUENTA PORCENTAJE

Propiedades y Equipo 100%

TOTAL 100%

Page 132: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

127

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Propiedades y Equipo

100,00%

ACTIVO NO CORRIENTE

GRÁFICO N: 10

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Dentro de los Activos No Corrientes encontramos de mayor relevancia es

Construcciones y Remodelaciones con un porcentaje de 47,11% que son

las inversiones que la Cooperativa ha utilizado en la remodelación de la

misma para poder brindar un mejor servicio a sus socios. La depreciación

acumulada refleja el -37,76% que cuenta con los valores de las

provisiones destinadas a cubrir la pérdida de valor de los activos fijos por

efecto de deterioro, en especial Equipo de Computación con un 18,03%,

debido a que no es la acción primordial de la Empresa pero estos si son

obligatorios para su funcionamiento.

Page 133: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

128

0,00%

100,00%

Otros Activos

100,00%

OTROS ACTIVOS

OTROS ACTIVOS

CUADRO N: 11

CUENTA RUBRO

Otros Activos 100%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 11

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El rubro de Otros Activos representa el 9,03% del total de activos lo cual

significa que la Cooperativa agrupa sus valores en las Transferencias

Internas con un porcentaje de 93,90% y la cuenta Otros con un 3,75%.

Page 134: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

129

0,00%

100,00%

Obligacionescon el Publico

Cuentas porPagar

96,34%

3,66%

PASIVO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE

CUADRO N: 12

CUENTA PORCENTAJE

Obligaciones con el Publico 96,34%

Cuentas por Pagar 3,66%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 12

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El Pasivo Corriente representa el 55,08% frente al total de pasivos y

patrimonio, la cuenta más elevada es Depósitos a Plazo con un 55,03%

por las pólizas de acumulación. También tenemos las Cuentas por Pagar

con un porcentaje del 3,66% que hacen referencia a los intereses,

obligaciones patrimoniales y retenciones que tiene que pagar la

Cooperativa.

Page 135: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

130

0,00%

100,00%

Obligaciones Financieras

100,00%

PASIVO NO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

CUADRO N: 13

CUENTA PORCENTAJE

Obligaciones Financieras 100%

TOTAL 100%

GRÀFICO N: 13

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÒN

En cuanto a los Pasivos no Corrientes representa un porcentaje del

23,27% del total de Pasivos y Patrimonio, el mismo que se refieren a las

Obligaciones con Instituciones Financieras que mantiene la empresa.

Page 136: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

131

0,00%

20,00%

40,00%32,56%

20,48% 23,18%

0,86%

22,92%

PATRIMONIO

PATRIMONIO

CUADRO N: 14

CUENTA PORCENTAJE

Capital Social 32,56%

Reservas 20,48%

Otros Aportes Patrimoniales 23,18%

Superávit por Valuaciones 0,86%

Excedente del Ejercicio 22,92%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 14

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El rubro del Patrimonio representa el 12,94% del total de Pasivo y

Patrimonio, teniendo a la cuenta de mayor porcentaje el aporte de los

socios con un 89,10% que se da por los certificados de aportación, este

rubro es muy importante dentro del capital social de la Cooperativa ya que

no son reembolsables mientras el socio permanezca en la misma.

Page 137: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

132

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS VERTICAL AL ESTADO DE RESULTADOS

PERÍODO: 2010

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL TOTAL %

CUENTA %

SUBGRUPO %

GRUPO

5 INGRESOS 1.183.990,10 100%

5.1 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 1.145.794,68 100% 98,01%

5.1.01 DEPÓSITOS 11.519,72 1,01%

5.1.03 INT. Y DESC. DE INVERSIONES TÍTULOS VAL 25.887,09 2,25%

5.1.04 INTERÉS DE CARTERA DE CRÉDITO 1.108.387,87 96,74%

5.2 COMISIONES GANADAS 10.731,19 100% 0,92%

5.2.90 OTRAS 10.731,19 100%

5.4 INGRESOS POR SERVICIOS 12.558,07 100% 1,07%

5.4.04 MANEJO Y COBRANZAS 784,03 6,24%

5.4.05 SERVICIOS COOPERATIVOS 7.715,72 61,44%

5.4.90 OTROS SERVICIOS 4.058,32 32,32%

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 1.169.083,94 100% 98,74%

5.5 INGRESOS NO OPERACIONALES 1.239,00 100% 8,31%

5.5.90 OTROS 1.239,00 100%

5.6 OTROS INGRESOS 13.667,16 100% 91,69%

5.6.04 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 11.514,04 84,25%

5.6.90 OTROS 2.153,12 15,75%

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 14.906,16 100% 1,26%

4 GASTOS 913.518,86

4.1 INTERESES CAUSADOS 377.304,22 100% 41,30%

Page 138: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

133

4.1.01 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 353.805,37 93,77%

4.1.03 OBLIGACIONES FINANCIERAS 23.498,85 6,23%

4.4 PROVISIONES 75.178,01 100% 8,23%

4.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS 75.178,01 100%

4.5 GASTOS DE OPERACIÓN 461.036,63 100% 50,47%

4.5.01 GASTOS DE PERSONAL 217.529,94 47,18%

4.5.02 HONORARIOS 10.451,20 2,27%

4.5.03 SERVICIOS VARIOS 75.526,43 16,38%

4.5.04 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y MULTAS 4.628,90 1,00%

4.5.05 DEPRECIACIONES 29.826,37 6,47%

4.5.07 OTROS GASTOS 123.073,79 26,70%

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 913.518,86 100% 100% 77,16%

3.6 RESULTADOS 270.471,24 100% 22,84%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 270.471,24 100%

TOTAL 1.183.990,10 100%

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 139: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

134

ESTRUCTURA ECONÒMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS

CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2010

CUADRO N: 15

GRÀFICO N: 15

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INGRESOS OPERACIONALES 98,74%

GASTOS OPERACIONALES 77,16%

INGRESOS NO OPERACIONALES 1.26%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 22,84%

TOTAL 100% TOTAL 100%

Page 140: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

135

INTERPRETACIÒN

Al referirse a la posición económica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cacpe-Yantzaza Ltda., los movimientos generados en el año 2010 indica

que del total de los ingresos que corresponde a $ 1.183.990,10

equivalente al 100%, se derivan subgrupos representativos en el período

como: Ingresos Operacionales que representan el 98,74% y los Ingresos

no Operacionales con una representación inferior de 1,26%, siendo la

primera la mayor fuente de rendimiento por la razón de ser de la

Cooperativa cumpliendo con el objetivo de creación de la misma.

Por otra parte se encuentran los Gastos Operacionales que en este caso

constituyen todos los gastos en su totalidad ya que son empleados en el

giro operacional de la empresa siendo su porcentaje de participación el

77,16% en relación a sus ingresos y los Resultados como es el Excedente

del Ejercicio con un porcentaje del 22,84%, coadyuvando de esta manera

a la estabilidad económica de la Cooperativa.

Page 141: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

136

98,01%

0,92% 1,07%0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Interese yDescuentos Ganados

Comisiones Ganadas Ingresos por Servicios

INGRESOS OPERACIONALES

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE

RESULTADOS DEL PERÌODO 2010

INGRESOS OPERACIONALES

CUADRO N: 16

CUENTA PORCENTAJE

Intereses y Descuentos Ganados 98,01%

Comisiones Ganadas 0,92%

Ingresos por Servicios 1,07%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 16

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 142: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

137

INTERPRETACIÓN

Al revisar la estructura de los Ingresos Operacionales se analiza que el

subgrupo con mayor representatividad dentro de este grupo se

encuentran los Intereses y Descuentos Ganados representando el

98,01% obtenido en su gran mayoría por los Intereses de Cartera de

Crédito (96,74%), luego tenemos a los Intereses y Descuentos de

Inversiones en Títulos Valores (2,25%) y en menor porcentaje los

Depósitos (1,01%).

También tenemos a las Comisiones Ganadas con su representatividad del

0,92% no es muy significativa debido a algunos servicios adicionales que

presta la Cooperativa a sus socios.

Por otra parte están los Ingresos por Servicios que representa el 1,07%,

porcentaje proveniente en gran proporción por los Servicios Cooperativos

(61,44%), Otros Servicios (32,32%) y Manejo y Cobranzas (6,24%).

Page 143: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

138

100,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Otros Ingresos

INGRESOS NO OPERACIONALES

INGRESOS NO OPERACIONALES

CUADRO N: 17

CUENTA PORCENTAJE

Otros Ingresos 100%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 17

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El rubro de Ingresos No Operacionales es de 1,26% frente al total de

ingresos, esto se da por la actividad ajena al giro normal de la

Cooperativa, teniendo a la cuenta Recuperación de Activos Financieros

con un 84,25% con mayor representación, lo que significa que ha tenido

una rentabilidad que beneficien a sus socios y empleados de la empresa,

y en menor porcentaje a la cuenta Otros con un porcentaje del 15,75%

Page 144: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

139

41,30%

8,23%

50,47%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Intereses Causados Provisiones Gastos de Operaciòn

GASTOS OPERACIONALES

GASTOS OPERACIONALES

CUADRO N: 18

CUENTA PORCENTAJE

Intereses Causados 41,30%

Provisiones 8,23%

Gastos de Operación 50,47%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 18

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Las cuentas más representativas dentro de Gastos Operacionales son

Obligaciones con el Publico que representa el 93,77% por depósitos

recibidos que genera interés, depósitos monetarios de instituciones

financieras, depósitos de ahorro y Gasto de Personal que representa el

47,18% por los pagos que se les hace a los empleados como son

remuneraciones mensuales, beneficios sociales, aportes al IESS, etc.

Page 145: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

140

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS VERTICAL AL ESTADO DE RESULTADOS

PERÍODO: 2011

CÓDIGO CUENTAS PARCIAL TOTAL %

CUENTA %

SUBGRUPO %

GRUPO

5 INGRESOS 1.793.639,38 100%

5.1 INTERESES Y DESC. GANADOS 1.752.899.80 100% 98,64%

5.1.01 DEPÓSITOS 11.522,62 0,66%

5.1.03 INT. Y DESC. DE INVERS. TÍTULOS VAL. 33.423,70 1,91%

5.1.04 INTERÉS DE CARTERA DE CRÉDITO 1.707.953,48 97,44%

5.2 COMISIONES GANADAS 10.606,40 100% 0,60%

5.2.90 OTRAS 10.606,40 100%

5.4 INGRESOS POR SERVICIOS 13.630,78 100% 0,76%

5.4.04 MANEJO Y COBRANZAS 1.264,13 9,27%

5.4.05 SERVICIOS COOPERATIVOS 8.651,59 63,47%

5.4.90 OTROS SERVICIOS 3.715,06 27,26%

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 1.777.136,98 100% 99,08%

5.5 INGRESOS NO OPERACIONALES 1.190,00 100% 7,21%

5.5.90 OTROS 1.190,00 100%

5.6 OTROS INGRESOS 15.312,40 100% 92,79%

5.6.04 RECUPERAC. DE ACTIVOS FINANCIEROS 5.036,53 32,89%

5.6.90 OTROS 10.275,87 67,11%

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 16.502,40 100% 0,92%

4 GASTOS 1.338.287,68

4.1 INTERESES CAUSADOS 633.319,21 100% 47,32%

4.1.01 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 496.504,90 78,40%

Page 146: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

141

4.1.03 OBLIGACIONES FINANCIERAS 136.814,31 21,60%

4.4 PROVISIONES 111.679,14 100% 8,34%

4.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS 111.679,14 100%

4.5 GASTOS DE OPERACIÓN 593.289,33 100% 44,34%

4.5.01 GASTOS DE PERSONAL 263.281,44 44,38%

4.5.02 HONORARIOS 9.945,60 1,68%

4.5.03 SERVICIOS VARIOS 120.354,25 20,29%

4.5.04 IMPUESTOS, CONTRIB. Y MULTAS 12.215,94 2,06%

4.5.05 DEPRECIACIONES 32.827,38 5,53%

4.5.07 OTROS GASTOS 154.664,72 26,06%

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 1.338.287,68 100% 74,61%

3.6 RESULTADOS 455.351,70 100% 25,39%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 455.351,70

TOTAL 1.793.639,38 100%

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 147: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

142

ESTRUCTURA ECONÒMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS

CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2011

CUADRO N: 19

GRÀFICO N: 19

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INGRESOS OPERACIONALES 99,08%

GASTOS OPERACIONALES 74,61%

INGRESOS NO OPERACIONALES

0,92%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 25,39%

TOTAL 100% TOTAL 100%

Page 148: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

143

INTERPRETACIÒN

Al examinar la posición económica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cacpe-Yantzaza Ltda., en el año 2011, se indica que del total de los

ingresos que corresponde a $ 1.793.639,38 equivalente al 100%, se

derivan subgrupos representativos en el período como: Ingresos

Operacionales que representan el 99,08% y los Ingresos no

Operacionales con una representación inferior de 0,92%, siendo la

primera la mayor fuente de rendimiento por la razón de ser de la

Cooperativa cumpliendo con el objetivo de creación de la misma.

Por otra parte se encuentran los Gastos Operacionales que en este caso

constituyen todos los gastos en su totalidad ya que son empleados en el

giro operacional de la empresa siendo su porcentaje de participación el

74,61% y el Resultado como es el Excedente del Ejercicio con un

porcentaje del 25,39%, obteniendo de esta manera estabilidad

económica para la Cooperativa.

Page 149: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

144

98,64%

0,60% 0,76%0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Interese y

Descuentos Ganados

Comisiones Ganadas Ingresos por Servicios

INGRESOS OPERACIONALES

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE

RESULTADOS DEL PERÌODO 2011

INGRESOS OPERACIONALES

CUADRO N: 20

CUENTA PORCENTAJE

Intereses y Descuentos Ganados 98,64%

Comisiones Ganadas 0,60%

Ingresos por Servicios 0,76%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 20

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 150: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

145

100,00%

0,00%

50,00%

100,00%

150,00%

Otros Ingresos

INGRESOS NO OPERACIONALES

INTERPRETACIÓN

El porcentaje de rubro en Ingresos Operacionales es del 99,08% frente al

total de ingresos, presentando a la cuenta Intereses y Descuentos

ganados con un 98,64% por ingresos de los intereses de préstamos que

otorga, siendo la más importante, lo que significa que la Cooperativa tiene

una adecuada política de colocación y cobranzas de los créditos,

Comisiones Ganadas con un 0,60% y por último los Ingresos por

Servicios que representan el 0,76%

INGRESOS NO OPERACIONALES

CUADRO N: 21

CUENTA PORCENTAJE

Otros Ingresos 100%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 21

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 151: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

146

47,32%

8,34%

44,34%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Intereses Causados Provisiones Gastos de Operaciòn

GASTOS OPERACIONALES

INTERPRETACIÓN

En lo concerniente a los Ingresos no Operacionales en el año 2011 se

tiene que el 100% está conformado por Otros Ingresos siendo su valor

corresponde a $ 15.312,40 una cuantía baja en relación al activo y es

razonable por cuanto las operaciones diarias están encaminadas en sí a

la intermediación financiera más no otro tipo de operaciones que no

formen parte del giro de la Cooperativa.

GASTOS OPERACIONALES

CUADRO N: 22

CUENTA PORCENTAJE

Intereses Causados 47,32%

Provisiones 8,34%

Gastos de Operación 44,34%

TOTAL 100%

GRÁFICO N: 22

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 152: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

147

INTERPRETACIÓN

Las cuentas más representativas en este rubro son Obligaciones con el

Publico que representa el 78,40% por depósitos recibidos que genera

interés, depósitos monetarios de instituciones financieras, depósitos de

ahorro y Gasto de Personal que representa el 44,38% por los pagos a

empleados de remuneraciones mensuales y beneficios sociales, aportes

al IESS, etc.

Page 153: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

148

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS HORIZONTAL

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

CÓDIGO CUENTA ANÁLISIS HORIZONTAL

2011 2010 V/ABSOLUTO V/RELATIVO RAZÓN

1 ACTIVO

1.1 FONDOS DISPONIBLES 504.966,17 498.983,90 5.982,27 0,11% 1,01

1.1.01 CAJA 216.608,28 203.719,21 12.889,07 0,23% 1,06

1.1.03 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 282.946,29 292.622,46 -9.676,17 -0,17% 0,97

1.1.04 EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 5.411,60 2.642,23 2.769,37 0,05% 2,05

1.3 INVERSIONES 362.633,16 207.990,08 154.643,08 2,75% 1,74

1.3.01 INVERSIONES NEGOCIAR SECTOR PRIVADO 362.633,16 207.990,08 154.643,08 2,75% 1,74

1.4 CARTERA DE CRÉDITOS 12.522.963,78 8.562.740,90 3.960.222,88 70,47% 1,46

1.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO POR VENCER 3.879.540,59 3.585.370,51 294.170,08 5,23% 1,08

1.4.03 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA POR VENCER 1.198,78 30.647,96 -29.449,18 -0,52% 0,04

1.4.04 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA POR VENCER 8.454.452,52 4.871.012,26 3.583.440,26 63,76% 1,74

1.4.06 CARTERA DE CRÉDITO CONSUMO REESTRUCTURADA POR VENCER 38.794,58 28.611,70 10.182,88 0,18% 1,36

1.4.08 CARTERA DE CRÉDITOS DE MICROEMPRESA REESTRUCTURADA POR VENCER 12.458,68 24.064,44 -11.605,76 -0,21% 0,52

1.4.12 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO NO DEVENGA INTERESES 85.488,80 101.516,47 -16.027,67 -0,29% 0,84

1.4.13 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA NO DEVENGA INTERESES 4.109,18 1.250,80 2.858,38 0,05% 3,29

1.4.14 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA NO DEVENGA INTERESES 283.125,89 80.748,14 202.377,75 3,60% 3,51

1.4.18 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA REESTRUCTURADA NO DEVENGA INTERESES 9.469,30 2.051,85 7.417,45 0,13% 4,62

1.4.22 CARTERA DE CRÉDITOS CONSUMO VENCIDA 5.611,94 1.848,40 3.763,54 0,07% 3,04

1.4.23 CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA VENCIDA 1.385,97 484,34 901,63 0,02% 2,86

1.4.24 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA VENCIDA 38.658,57 15.509,52 23.149,05 0,41% 2,49

1.4.28 CARTERA DE CRÉDITOS MICROEMPRESA REESTRUCTURADA VENCIDA 885,98 162,37 723,61 0,01% 5,46

1.4.99 PROVISIÓN PARA CRÉDITOS INCOBRABLES -292.217,00 -180.537,86 -111.679,14 1,99% -1,62

1.6 CUENTAS POR COBRAR 224.216,18 161.396,80 62.819,38 1,12% 1,39

1.6.02 INTERESES POR COBRAR DE INVERSIONES 4.717,19 2.693,83 2.023,36 0,04% 1,75

1.6.03 INTERESES POR COBRAR CARTERA DE CRÉDITOS 108.882,71 75.902,05 32.980,66 0,59% 1,43

Page 154: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

149

1.6.14 PAGOS POR CUENTAS DE CLIENTES 339,91 289,00 50,91 0,00% 1,18

1.6.90 CUENTAS POR COBRAR VARIAS 110.993,10 83.228,65 27.764,45 0,49% 1,33

1.6.99 PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR -716,73 -716,73 0,00 0,00% -1,00

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 13.614.779,29 9.431.111,68 4.183.667,61 74,44% 1,44

1.8 PROPIEDADES Y EQUIPO 349.521,77 197.966,65 151.555,12 2,70% 1.77

1.8.01 TERRENOS 39.851,73 8.863,15 30.988,58 0,55% 4,50

1.8.02 EDIFICIOS 131.024,61 131.024,61 0,00 0,00% 0,00

1.8.03 CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES 164.647.41 48.286,11 116.361,13 2,07% 3,41

1.8.05 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 59.734,03 64.607,64 -4.873,61 -0,09% 0,92

1.8.06 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 63.035,05 72.898,26 -9.863,21 -0,18% 0,86

1.8.07 UNIDADES DE TRANSPORTE 6.124,78 0,00 6.124,78 0,11% 0,00

1.8.90 OTROS 17.092,53 866,80 16.225,73 0,29% 19,72

1.8.99 DEPRECIACIÓN ACUMULADA -131.988,37 -128.579,92 -3.408,45 -0,06% -1,03

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 349.521,77 197.966,65 151.555,12 2,70% 1.77

1.9 OTROS ACTIVOS 1.386.334,17 101.654,74 1.284.679,43 22,86% 13,64

1.9.04 GASTOS Y PAGOS ANTICIPADOS 20.882,08 63.157,83 -42.275,75 -0,75% 0,33

1.9.06 MATERIALES , MERCADERÍAS E INSUMOS 11.745,46 2.999,00 8.746,46 0,16% 3,92

1.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 0,00 1.301.708,29 23,16% 0,00

1.9.90 OTROS 51.998,34 35.497,91 16.500,43 0,29% 1,46

TOTAL OTROS ACTIVOS 1.386.334,17 101.654,74 1.284.679,43 22,86% 13,64

TOTAL ACTIVOS 15.350.635,23 9.730.733,07 5.619.902,16 100% 1,58

2 PASIVO

2.1 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 8.145.585,31 6.884.539,98 1.261.045,33 22,44% 1,18

2.1.01 DEPÓSITOS A LA VISTA 3.663.175,19 3.474.059,55 189.115,64 3,37% 1,05

2.1.03 DEPÓSITOS A PLAZO 4.482.410,12 3.410.480,43 1.071.929,69 19,07% 1,31

2.5 CUENTAS POR PAGAR 309.537,62 213.303,97 96.233,65 1,71% 1,45

2.5.01 INTERESES POR PAGAR 69.578,85 47.632,18 21.946,67 0,39% 1,46

2.5.03 OBLIGACIONES PATRIMONIALES 8.592,28 7.664,59 927,69 0,02% 1,12

2.5.04 RETENCIONES 2.860,36 3.555,94 -695,58 -0,01% 0,80

2.5.06 PROVEEDORES 26.541,62 20.596,58 5.945,04 0,11% 1,29

2.5.90 CUENTAS POR PAGAR VARIAS 201.964,51 133.854,68 68.109,83 1,21% 1,51

Page 155: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

150

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

TOTAL PASIVOS CORRIENTES 8.455.122,93 7.097.843,95 1.357.278,98 24,15% 1,19

2.6 OBLIGACIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 1.084.947,27 2.487.845,99 44,27% 3,29

2.6.02 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 1.084.947,27 2.487.845,99 44,27% 3,29

TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 3.572.793,26 1.084.947,27 2.487.845,99 44,27% 3,29

2.9 OTROS PASIVOS 1.336.045,97 122.911,40 1.213.134,57 21,59% 10,87

2.9.08 TRANSFERENCIAS INTERNAS 1.301.708,29 0,00 1.301.708,29 23,16% 0,00

2.9.90 OTROS 34.337,68 122.911,40 -88.573,72 -1,58% 0,28

TOTAL OTROS PASIVOS 1.336.045,97 122.911,40 1.213.134,57 21,59% 10,87

TOTAL PASIVO 13.363.962,16 8.305.702,62 5.058.259,54 90,01% 1,61

3 PATRIMONIO

3.1 CAPITAL SOCIAL 646.828,28 603.276,02 43.552,26 0,77% 1,07

3.1.03 APORTES DE SOCIOS 576.313,58 546.353,19 29.960,39 0,53% 1,05

3.1.04 APORTE DE SOCIOS NO DISTRIBUIBLES 53.127,90 49.967,90 3.160,00 0,06% 1,06

3.1.05 MULTAS SOCIOS 15.680,16 6.660,90 9.019,26 0,16% 2,35

3.1.06 MULTAS VARIAS 1.706,56 294,93 1.411,63 0,03% 5,79

3.3 RESERVAS 406.811,76 250.068,20 156.743,56 2,79% 1,63

3.3.01 LEGALES 261.153,87 104.410,31 156.743,56 2,79% 2,50

3.3.03 ESPECIALES 84.121,16 84.121,16 0,00 0,00% 1,00

3.3.05 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 60.860,98 60.860,98 0,00 0,00% 1,00

3.3.10 POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 675,75 675,75 0,00 0,00% 1,00

3.4 OTROS APORTES PATRIMONIALES 460.546,64 284.080,22 176.466,42 3,14% 1,62

3.4.02 DONACIONES 3.988,00 0,00 3.988,00 0,07% 0,00

3.4.90 OTROS 456.558,64 284.080,22 172.478,42 3,07% 1,61

3.5 SUPERÁVIT POR VALUACIONES 17.134,77 17.134,77 0,00 0,00% 1,00

3.5.01 SUPERÁVIT POR VALUACIONES PROPIED. EQUIPO Y OTROS 16.961,43 16.961,43 0,00 0,00% 1,00

3.5.03 RE EXPRESIÓN MONETARIA 173,34 173,34 0,00 0,00% 1,00

3.6 RESULTADOS 455.351,70 270.471,24 184.880,46 3,29% 1,68

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 455.351,70 270.471,24 184.880,46 3,29% 1,68

TOTAL PATRIMONIO 1.986.673,07 1.425.030,45 561.642,62 9,99% 1,39

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 15.350.635,23 9.730.733,07 5.619.902,16 100% 1,58

Page 156: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

151

ESTRUCTURA FINANCIERA AL ESTADO DE SITUACIÓN

FINANCIERA PERÍODOS: 2010-2011

ACTIVOS

CUADRO N: 23

CÓDIGO SUBGRUPOS VALOR

ABSOLUTO VALOR

RELATIVO

1.1 Activo Corriente 4.183.667,61 74,44% 1.8 1.9

Activo No Corriente Otros Activos

151.555,12 1.284.679,43

2,70% 22,86%

TOTAL ACTIVOS 5.619.902,16 100%

GRÁFICO N: 23

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 157: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

152

INTERPRETACIÓN

Al comparar los resultados de la aplicación del análisis horizontal del

Estado de Situación Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

CACPE-Y Ltda., en los períodos 2010-2011, se puede verificar que los

Activos crecieron en el año 2011 por un total de $5.619.902,16 que

equivale a la razón de 1,58 veces; este incremento obedece

principalmente a los siguientes motivos:

Se incrementó la Cartera de Crédito con una variación absoluta de $

3.960.222,88 que equivale a un incremento relativo de 70,47% y una

razón de 1,46 veces; además se puede observar que dentro de los

Fondos Disponibles existió una disminución de Bancos y Otras

Instituciones Financieras con una variación absoluta negativa de $-

9.676,17 que equivale a una disminución relativa del -0,17% con una

razón de 0,97 veces. Los Activos no Corrientes, muestran una variación

absoluta positiva de $ 151.555, 12 con un incremento relativo del 2,70% y

una razón de 1,77 veces, dentro de este rubro la que ha sufrido mayor

variación es la cuenta Otros que tiene un incremento absoluto de

$16.225,73 con un incremento relativo del 0,29% y una razón de 19,72

veces.

Page 158: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

153

PASIVOS

CUADRO N: 24

GRÀFICO N: 24

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

CÓDIGO SUBGRUPOS VALOR

ABSOLUTO VALOR

RELATIVO

2.1

2.6

2.9

Pasivo Corriente

Pasivo no Corriente

Otros Pasivos

1.357.278,98

2.487.845,99

1.213.134,57

24,15%

44,27%

21,59%

TOTAL PASIVO 5.058.259,54 90,01%

Page 159: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

154

INTERPRETACIÒN

En lo que se refiere a los Pasivos estos han incrementado con un valor

absoluto de $5.058.259,54 que representa el 90,01% que equivale a una

razón de 1,61 veces; los pasivos que más variación presentan son Otros

Pasivos con un valor absoluto de $1.213.134,57 con un incremento

relativo del 21,59% que equivale a una razón de 10,87 veces. También la

cuenta Obligaciones Financieras tiene un incremento absoluto de

$2.487.845,99 con un incremento relativo del 44,27% y una razón de 3,29

veces.

PATRIMONIO

CUADRO N: 25

CÓDIGO SUBGRUPOS VALOR

ABSOLUTO VALOR

RELATIVO

3.1

3.3

3.4

3.5

3.6

Capital Social

Reservas

Otros Aportes Patrimoniales

Superávit por Valuaciones

Resultados

43.552,26

156.743,56

176.466,42

0,00

184.880,46

0,77%

2,79%

3,14%

0,00%

3,29%

TOTAL PATRIMONIO 561.642,62 9,99%

Page 160: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

155

GRÀFICO N: 25

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÒN

El Patrimonio de la Cooperativa se ha incrementado por el valor de

$561.642,62 con un incremento relativo del 9,99% y una razón de 1,39

veces. La cuenta que tiene mayor variación son Multas Varias que tiene

un incremento absoluto de $1.411,63 con un incremento relativo del

0,03% y una razón de 5,79 veces.

Los Resultados de los Ejercicios Económicos de los períodos 2010 y 2011

muestran una variación absoluta positiva es decir el rendimiento de la

Cooperativa ha incrementado por el valor de $184.880,46 que representa

un incremento relativo del 3,29% y una razón de 1,68 veces.

Page 161: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

156

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CACPE-YANTZAZA LTDA. ANÁLISIS HORIZONTAL AL ESTADO DE RESULTADOS

PERÍODOS: 2010-2011

CÓDIGO CUENTAS 2011 2010 VALOR

ABSOLUTO VALOR

RELATIVO RAZÓN

4 GASTOS

4.1 INTERESES CAUSADOS 633.319,21 377.304,22 256.014,99 41,99% 1,68

4.1.01 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 496.504,90 353.805,37 142.699,53 23,41% 1,40

4.1.03 OBLIGACIONES FINANCIERAS 136.814,31 23.498,85 113.315,46 18,59% 5,82

4.4 PROVISIONES 111.679,14 75.178,01 36.501,13 5,99% 1,49

4.4.02 CARTERA DE CRÉDITOS 111.679,14 75.178,01 36.501,13 5,99% 1,49

4.5 GASTOS DE OPERACIÓN 593.289,33 461.036,63 132.252,27 21,69% 1,29

4.5.01 GASTOS DE PERSONAL 263.281,44 217.529,94 45.751,50 7,50% 1,21

4.5.02 HONORARIOS 9.945,60 10.451,20 -505,60 -0,08% 0,95

4.5.03 SERVICIOS VARIOS 120.354,25 75.526,43 44.827,82 7,35% 1,59

4.5.04 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y MULTAS 12.215,94 4.628,90 7.587,04 1,24% 2,64

4.5.05 DEPRECIACIONES 32.827,38 29.826,37 3.001,01 0,49% 1,10

4.5.07 OTROS GASTOS 154.664,72 123.073,79 31.590,93 5,18% 1,26

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 1.338.287,68 913.518,86 424.768,82 69,67% 1,46

TOTAL GASTOS 1.338.287,68 913.518,86 424.768,82 69,67% 1,46

5 INGRESOS

5.1 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 1.752.899.80 1.145.794,68 607.105,12 99,58% 1,53

5.1.01 DEPÓSITOS 11.522,62 11.519,72 2,90 0,00% 1,00

5.1.03 INTERESES Y DESCUENTOS DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES 33.423,70 25.887,09 7.536,61 1,24% 1,29

5.1.04 INTERÉS DE CARTERA DE CRÉDITO 1.707.953,48 1.108.387,87 599.565,61 98,34% 1,54

5.2 COMISIONES GANADAS 10.606,40 10.731,19 -124,79 -0,02% 0,99

5.2.90 OTRAS 10.606,40 10.731,19 -124,79 -0,02% 0,99

Page 162: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

157

5.4 INGRESOS POR SERVICIOS 13.630,78 12.558,07 1.072,71 0,18% 1,09

5.4.04 MANEJO Y COBRANZAS 1.264,13 784,03 480,10 0,08% 1,61

5.4.05 SERVICIOS COOPERATIVOS 8.651,59 7.715,72 935,87 0,15% 1,12

5.4.90 OTROS SERVICIOS 3.715,06 4.058,32 -343,26 -0,06% 0,92

5.5 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 1.190,00 1.239,00 -49,00 -0,00% 0,96

5.5.90 OTROS 1.190,00 1.239,00 -49,00 -0,00% 0,96

5.6 OTROS INGRESOS 15.312,40 13.667,16 1.645,24 0,27% 1.12

5.6.04 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 5.036,53 11.514,04 -6.477,51 -1,06% 0,44

5.6.90 OTROS 10.257,87 2.153,12 8.104,75 1,33% 4,76

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 1.793.639,38 1.183.990,10 609.649,28 100% 1,51

TOTAL INGRESOS 1.793.639,38 1.183.990,10 609.649,28 100% 1,51

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 455.351.70 270.471,24 184.880,46 30,33% 1,68

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 163: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

158

ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS DE LOS

PERÍODOS: 2010- 2011

INGRESOS

CUADRO N: 26

CÓDIGO SUBGRUPOS VALOR

ABSOLUTO

VALOR

RELATIVO

5.1

5.2

5.4

5.5

5.6

Intereses y Descuentos Ganad.

Comisiones Ganadas

Ingresos por Servicios

Otros Ingresos Operacionales

Otros Ingresos

607.105,12

-124,79

1.072,71

-49,00

1.645,24

99,58%

-0,02%

0,18%

-0,00%

0,27%

TOTAL INGRESOS 609.649,28 100%

GRÁFICO N: 26

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 164: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

159

INTERPRETACIÓN

Al realizar el análisis horizontal del estado de resultados se demuestra

que la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-

Yantzaza Ltda., en el año 2011 los ingresos tienen un incremento

absoluto de $609.649,28 con un incremento relativo del 100% y una razón

de 1,51 veces; las cuentas que muestran mayor variación son: La cuenta

Manejo y Cobranzas que mantiene un incremento absoluto de $480,10

con un incremento relativo del 0,08% y una razón de 1,61 veces y la

cuenta Intereses y Descuentos Ganados que tienen un incremento

absoluto de $607.105,12 con un incremento relativo del 99,58% con una

razón de 1,53 veces.

GASTOS

CUADRO N: 27

CÓDIGO SUBGRUPOS VALOR

ABSOLUTO

VALOR

RELATIVO

4.1

4.4

4.5

Intereses Causados

Provisiones

Gastos de Operación

256.014,99

36.501,13

132.252,27

41,99%

5,99%

21,69%

TOTAL GASTOS 424.768,28 69,67%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 184.880,46 30.33%

Page 165: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

160

GRÀFICO N: 27

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÒN

El total de Gastos tienen un incremento absoluto de $424.768,82 con un

incremento relativo del 69,67% y una razón de 1,46 veces, comparando

este incremento con los ingresos estos son en mayor proporción, los

rubros más significativos son los Intereses Causados con un valor

absoluto de $256.014,99 con un valor relativo del 41,99% y una razón de

1,68 veces. También la cuenta Gastos de Operación con un valor

absoluto de $132.252,27 y un valor relativo del 21,69% y una razón de

1,29 veces. Así mismo el Excedente del Ejercicio con un valor absoluto de

$ 184.880,46 con un valor relativo del 30,33% y una razón de 1,68 veces.

Page 166: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

161

APLICACIÓN DE INDICADORES DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA

FINANCIERO

INDICADORES DE CAPITAL

CUADRO N° 28

COBERTURA PATRIMONIAL

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 167: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

162

GRÁFICO N° 28

INTERPRETACIÓN

Este indicador demuestra que la Cobertura Patrimonial del Activo en la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., es apto en los

períodos analizados puesto que cuenta con el capital suficiente para

hacer frente a sus activos, demostrando resultados positivos

correspondientes a 1,69 en el año 2010 y 0,74 en el año 2011. Estos

resultados obtenidos han sido positivos especialmente por la

representación del excedente en ambos ejercicios económicos objeto de

estudio, provocando así un patrimonio positivo.

Page 168: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

163

CALIDAD DE ACTIVOS

CUADRO N° 29

MOROSIDAD BRUTA TOTAL

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 169: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

164

GRÁFICO N° 29

INTERPRETACIÓN

La presentación gráfica anterior demuestra que la morosidad bruta de la

cartera de crédito en el año 2010 representa un 2,00% mientras que en el

año 2011 se incrementó a un 3,00%, porcentajes que sobrepasan los

límites del sistema cooperativo, lo cual indica que las políticas de crédito

no son las adecuadas puesto que impiden la recuperación eficiente de los

recursos entregados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda.

CUADRO N° 30

MOROSIDAD CARTERA CONSUMO

Page 170: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

165

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 30

2,80%2,29%

Morosidad Cartera de Consumo

AÑO 2010

AÑO 2011

Page 171: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

166

INTERPRETACIÓN

La morosidad de la cartera de crédito de consumo demuestra un

porcentaje estimable que mantiene el Sistema Cooperativo,

representando así en el año 2010 el 2,80% y en el año 2011 una

morosidad del 2,29%, entorno desfavorable para la Cooperativa de

Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., demostrando un poco de

dificultad en recuperar sus carteras.

CUADRO N° 31

MOROSIDAD CARTERA PARA LA MICROEMPRESA

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 172: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

167

GRÁFICO N° 31

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., en lo que

respecta a la morosidad de la cartera para la microempresa demuestra en

el año 2010 un porcentaje del 1,94% y en el año 2011 elevando su

representatividad de morosidad a un 3,67%, situación preocupante ya que

en vez de ir mejorando, la situación empeora por falta de políticas

crediticias y estudios de crédito eficientes.

CUADRO N° 32

COBERTURA CARTERA DE CRÉDITO IMPRODUCTIVA

Page 173: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

168

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 32

INTERPRETACIÓN

Este indicador permite conocer el nivel de protección que la Cooperativa

de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., asume ante el riesgo de las

carteras morosas, ante este contexto se evidencia que la cobertura en el

Page 174: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

169

año 2010 y 2011 es efectiva, representando el 88,69% y 68,15%

respectivamente.

MANEJO ADMINISTRATIVO

CUADRO N° 33

MANEJO ADMINISTRATIVO

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 175: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

170

GRÁFICO N° 33

INTERPRETACIÓN

La representación gráfica manifiesta el grado de eficiencia en la

colocación de recursos captados demostrando que los mismos se

encuentren invertidos en activos que incrementen la productividad, según

los resultados que muestra la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda., en el año 2010 refleja un nivel de eficiencia del 113%

mientras que en el 2011 se evidencia un deterioro ya que representa un

111%, es decir que su capacidad para generar ingresos en relación a sus

costos es superior. Además se puede decir que por cada dólar que la

Cooperativa debe y le generan costos tiene invertido en activos que le

retribuyen ganancias el $1,13 centavos en el 2010 y $1,11 en el 2011.

Page 176: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

171

CUADRO N° 34

GRADO DE ABSORCIÓN

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 177: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

172

GRÁFICO N° 34

INTERPRETACIÓN

Este indicador permite identificar la representatividad que tienen los

Gastos de Operación en el Margen Financiero, mediante el gráfico

anterior se evidencia que en el año 2010 los gastos de operación son 0,58

veces superior a la utilidad generada en sus actividades de intermediación

financiera, mientras que en el año 2011 aumenta considerablemente el

valor de los gastos de operación llegando a constituir 0,65 veces superior

al margen neto financiero.

CUADRO N° 35

GASTO PERSONAL

Page 178: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

173

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 35

INTERPRETACIÓN

Este indicador revela el porcentaje de los gastos de personal con respecto

al activo, en el año 2010 representa el 1,73% mientras que en el año 2011

corresponde al 2,09% es decir que dicho porcentaje ha sido utilizado en el

manejo de los recursos, lo cual indica que se mantiene una estable

planeación de recursos en el área administrativa sin embargo no la más

adecuada, puesto que mientras más baja sea la relación es mejor y se

evidencia un incremento en el 2011.

Page 179: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

174

CUADRO N° 36

GASTOS DE OPERACIÓN

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 36

3,68%4,73%

Gastos de Operación

AÑO 2010

AÑO 2011

INTERPRETACIÓN

Mediante la gráfica anterior se puede decir que la relación existente entre

los gastos de operación y los activos es del 3,68% en el año 2010 y

Page 180: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

175

4,73% en el 2011, es decir que los mencionados porcentajes han sido

utilizados del activo promedio para las operaciones administrativas de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., lo que a su vez

nos indica que es un porcentaje considerable, pues la relación mientras

más baja es mejor.

LIQUIDEZ

CUADRO N° 37

LIQUIDEZ

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 181: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

176

GRÁFICO Nº 37

INTERPRETACIÓN

La aplicación del anterior indicador demuestra que la liquidez obtenida en

el año 2010 corresponde al 0,08 y en el año 2011 representa el 0,07, esto

indica que por cada dólar que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda., adeuda a corto plazo dispone de $ 0,08 y $ 0,07

respectivamente para hacer frente a los mismos, es decir que no puede

cumplir con todas sus obligaciones a cabalidad.

CUADRO N° 38

CAPITAL DE TRABAJO NETO

Page 182: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

177

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 38

1.248.320,4

61.586.863,10

Capital Neto de Trabajo

Año 2010

Año 2011

INTERPRETACIÓN

El gráfico anterior indica que la Cooperativa tiene un Capital Neto de

Trabajo eficiente mostrando resultados en el año 2010 por el valor de $

1.248.320,46 y en el 2011 por $ 1.586.863,10; es decir que si dispone de

los suficientes recursos para operar a corto plazo, ya que puede cubrir sus

importes que mantiene pendientes aumentando sus actividades propias.

Page 183: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

178

INDICADORES APLICADOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y

CRÉDITO EN RELACIÒN AL SISTEMA DE MONITOREO PERLAS

P= PROTECCIÓN

CUADRO Nº 39

PROVISIÓN PARA PRÉSTAMOS INCOBRABLES/ PROVISIÓN REQUERIDA

PARA PRESTAMOS CON MOROSIDAD > 12 MESES

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 39

Page 184: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

179

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación del indicador anterior se puede evidenciar que la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., conserva de

provisiones el 168,24% en el año 2010 y 143,97% en el año 2011 para

hacer frente a los préstamos con Morosidad mayor a los 12 meses.

E= ESTRUCTURA FINANCIERA EFICAZ

ACTIVOS PRODUCTIVOS

CUADRO N° 40

PRÉSTAMOS NETOS / TOTAL ACTIVO

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 185: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

180

GRÁFICO N° 40

INTERPRETACIÓN

Al aplicar este indicador demuestra que en la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda. al año 2010 en la Cartera de Préstamos

mantiene un porcentaje del 88,00% encontrándose dentro de los

parámetros establecidos en las metas (70%-90%), siendo esto muy bueno

porque representa un crecimiento en la colocación de créditos y a su vez

la fluidez de fondos disponibles, siempre y cuando estos sean pagados a

tiempo y no representen pérdidas para la institución financiera; es por ello

que es necesario aumentar el valor de las provisiones en caso de que los

socios no cumplan con sus pagos y se incurran en pérdidas. Además se

puede evidenciar en el año 2011 una disminución correspondiendo el

mismo al 81,58% como consecuencia del incremento de carteras que no

devengan intereses y vencidas lo cual impide un mayor crecimiento

facultando la posibilidad de ampliar la otorgación de créditos.

Page 186: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

181

CUADRO N° 41

INVERSIONES LÍQUIDAS / TOTAL ACTIVO

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 41

INTERPRETACIÓN

Este indicador mide el porcentaje del activo total colocado en inversiones

liquidas a corto plazo, representando en el año 2010 el 5,14% mientras

que en el año 2011 constituye el 4,21% de inversión; es decir que se

Page 187: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

182

encuentra en las metas establecidas rango que correspondiente a un

porcentaje menor o igual al 16%, razón por la cual existe una adecuada

colocación de inversiones.

PASIVOS

CUADRO N° 42

DEPÓSITOS DE AHORRO / TOTAL ACTIVO

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 42

Page 188: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

183

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., muestra los

porcentajes en que los activos totales están financiados por los depósitos

de ahorro, siendo los mismos 37,65% en el año 2010 y 22,63% en el año

2011, evidenciando de esta manera que se encuentran por debajo de los

estándares establecidos correspondientes a los rangos entre 70%-90%,

por lo cual se demuestra que la cooperativa no está teniendo un notable

crecimiento de ahorros dificultando así el crecimiento de activos.

CUADRO N° 43

CRÉDITO EXTERNO / TOTAL ACTIVO

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 189: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

184

GRÁFICO N° 43

INTERPRETACIÓN

Este indicador mide el activo total financiado con crédito externo, teniendo

como resultados durante los años 2010 - 2011 el 11,15% y 23,28%

respectivamente, porcentajes que corresponden a las deudas contraídas

con otras instituciones financieras, en este caso son operaciones

interbancarias a corto plazo que mantiene la Cooperativa en casos de

falta de liquidez en la misma.

CAPITAL

CUADRO N° 44

APORTACIONES DE ASOCIADOS / TOTAL ACTIVO

Page 190: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

185

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 44

INTERPRETACIÓN

La representación gráfica indica que las aportaciones de los socios están

financiando el 5,61% del activo total en el año 2010 y 3,75% en el 2011,

porcentajes que se encuentran dentro del parámetro aceptable que deber

ser menor o igual al 20%. Es por ello que se considera que es favorable

para la empresa ya que no está recurriendo a préstamos en otras

instituciones ni a los aportes de los socios para financiar sus activos.

Page 191: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

186

A= CALIDAD DE ACTIVOS

CUADRO Nº 45

ACTIVOS IMPRODUCTIVOS / TOTAL ACTIVO

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 192: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

187

GRÁFICO N° 45

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación de este indicador se puede demostrar que la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., tiene porcentajes

que corresponden al 8,92% del total de sus activos que no producen

ingresos en el año 2010 y 16,97% en el año 2011, es decir mantienen

valores elevados en Carteras Improductivas y Cuentas por Cobrar las

cuales deben tratar de recuperar y darle movimiento en la emisión de

Créditos. Esta situación se torna desfavorable pues lo ideal sería que los

activos improductivos sean inferiores o igual al 5%, ya que estos no le

generan ganancias.

Page 193: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

188

R= TASAS DE RENDIMIENTO Y COSTOS

CUADRO N° 46

INGRESO POR INVERSIONES LÍQUIDAS/ PROMEDIO DE INVERSIONES LÍQUIDAS

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 46

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 194: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

189

INTERPRETACIÓN

El presente Indicador demuestra que el rendimiento generado por las

Inversiones Liquidas que mantiene a corto plazo corresponden al 77% en

el año 2012 y 131% en el 2011 siendo los mismos muy altos en relación

al dinero invertido, además se puede aclarar que el rendimiento está

siendo generado por el dinero que se mantiene en otras Instituciones

Financieras lo cual favorece la inversión realizada.

CUADRO N° 47

COSTO FINANCIERO INTERNO

2010

Depósitos de Ahorro

Depósitos a Plazo

Page 195: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

190

2011

Depósitos de Ahorro Depósitos a Plazo

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 47

INTERPRETACIÓN

Al analizar los Costos Financieros que se generan en las Cooperativa de

Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., sobre los depósitos de ahorro y

depósitos a plazo que mantienen los clientes se puede evidenciar en el

año 2012 los intereses generados por los depósitos de ahorro

corresponde al 9,9% y en los depósitos a plazo el 0,50%; mientras que

en el año 2011 los intereses causados sobre los depósitos de ahorro es

Page 196: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

191

de 13,90% y en los depósitos a plazo el 3,40% siendo estos porcentajes

el costo que le representa tener el dinero de sus asociados por lo tanto es

necesario realizar una adecuada colocación que permita un rendimiento

superior a estos costos.

CUADRO N° 48

COSTO FINANCIERO EXTERNO

2010 2011

GRÁFICO N° 48

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 197: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

192

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación de este indicador se demuestra el costo financiero

externo que mantiene la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza

Ltda., sobre las operaciones interbancarias con otras Instituciones

Financieras, siendo los porcentajes el1% en el año 2010 y el 5,90% en el

2011.

CUADRO N° 49

MARGEN BRUTO / PROMEDIO DE ACTIVO TOTAL

2010

2011

Page 198: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

193

GRÁFICO N° 49

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación del presente indicador se puede demostrar que los

activos productivos de la Cooperativa, han generado un rendimiento del

6,04% en el año 2010 y del 7,94% en el 2011, esto antes de restar los

gastos operativos, provisión para préstamos incobrables y asegurar

aumentos adecuados de capital institucional. Por lo que se puede

evidenciar que en los periodos analizados el margen bruto es

considerable pudiendo de esta manera cubrir con los gastos generados.

Page 199: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

194

CUADRO N° 50

PROVISIONES PARA PRÉSTAMOS INCOBRABLES / PROMEDIO DE ACTIVO TOTAL

2010 2011

GRÁFICO N° 50

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 200: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

195

INTERPRETACIÓN

Los Activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda.,

le han generado un nivel para provisión de morosidad correspondiente al

0,60% en el año 2010 y el 0,90% en el año 2011, la cual es baja y

deficiente ya que no cumple con la meta establecida que permita cubrir

con el 100% de los préstamos con morosidad mayor a 12 meses o el 35%

de préstamos morosos entre 1 a 12 meses.

CUADRO N° 51

INGRESOS EXTRAORDINARIOS / PROMEDIO DE ACTIVO TOTAL

2010

2011

Page 201: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

196

GRÁFICO N° 51

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El porcentaje que representa la Cooperativa en cuanto a ingresos

extraordinarios netos equivale a 0,10% en el año 2010 y el 0,12% en el

año 2011, encontrándose dentro de loa prestamos ya que no son

porcentajes significativos, lo cual se considera aceptable, pero lo ideal

sería que este porcentaje siga disminuyendo para que los ingresos sean

por su actividad.

Page 202: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

197

L= LIQUIDEZ

CUADRO N° 52

INVERSIONES LÍQUIDAS + ACTIVOS LÍQUIDOS- CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO / DEPÓSITOS DE AHORRO

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 52

INTERPRETACIÓN

Este indicador de liquidez demuestra que la Cooperativa de Ahorro y

Crédito mantiene reservas de efectivo líquidas equivalentes al 20,36% en

Page 203: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

198

el año 2010 y de 24,11% en el año 2011 y de esta manera satisfacer la

demanda de los retiros de depósitos por parte de los socios, en ningún

período se cumple con la meta que es mínimo 15% y un máximo del 20%,

por ende la administración de estos fondos no están siendo eficaces.

S= SEÑALES DE CRECIMIENTO

CUADRO N° 53

CRECIMIENTO DE PRÉSTAMOS

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 53

Page 204: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

199

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación de este indicador se evidencia que la Cartera de

Préstamos se ha incrementado en el año 2011 el 46,25% en relación al

año 2010. El incremento de los ahorros en la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., por parte de los socios y la adecuada

colocación de dichos recursos en las carteras es la meta para la

posibilidad de crecimiento a largo plazo de la misma.

CUADRO N° 54

CRECIMIENTO DE DEPÓSITOS DE AHORRO

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 54

Page 205: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

200

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa ha logrado captar recursos en depósitos de ahorro; siendo

el porcentaje del 3,50% en el año 2011 en relación al 2010. Situación que

demuestra que sus administradores pongan más empeño, trabajo y

esfuerzos mediante la propagación y buen servicio, logrando así obtener

más captaciones en ahorros.

CUADRO N° 55

CRECIMIENTO DE DEPÓSITOS A PLAZO

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 55

Page 206: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

201

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., demuestra

que en el año 2011 se ha incrementado el 31,43% de los depósitos a

plazo en relación al 2010, evidenciando un crecimiento que contribuye al

financiamiento de la empresa y así cumplir con sus actividades financieras

por las cuales se creó.

CUADRO N° 56

CRECIMIENTO DE CRÉDITO EXTERNO

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 56

Page 207: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

202

INTERPRETACIÓN

A través de la aplicación del indicador anterior se demuestra que el crédito

externo ha incrementado al año 2011 un 229,31%, lo cual se considera

conveniente puesto que existirá un costo representativo con terceros que

impliquen o generen gastos a la Cooperativa.

CUADRO N° 57

CRECIMIENTO DE APORTACIONES DE ASOCIADOS

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 57

Page 208: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

203

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., ha tenido un

crecimiento de aportaciones de los socios equivalente al 24,86% en el

año 2011 relacionando con los datos obtenidos en el 2010. Esta situación

es provechosa para que la Cooperativa se capitalice y pueda cumplir con

los objetivos de sus miembros y las necesidades financieras esenciales

dentro de la misma.

CUADRO N° 58

CRECIMIENTO DEL ACTIVO TOTAL

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 58

Page 209: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

204

INTERPRETACIÓN

Los activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda.,

han crecido en el año 2011 un 57,75% con respecto al período 2010,

siendo la cartera de crédito el activo más productivo de la cooperativa y

en la cual se debe mantener mayor énfasis en su colocación y

recuperación ya que constituye la actividad principal de una empresa

financiera, a su vez procurar disminuir los activos improductivos ya que no

generan ingresos logrando así una estabilidad económica y financiera en

la misma.

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

CUADRO Nº 59

DATOS DEL ESTADO DE RESULTADOS

AÑO 2010 AÑO 2011

Intereses y Descuentos Ganados 1.145.794,68 1.752.899,80

Ingresos por Servicios 12.558,07 13.630,78

Otros Ingresos Operacionales 1.239,00 1.190,00

Total Ingresos Operativos 1.159.591,75 1.767.720,58

Gastos de Operación 461.036,63 593.289,33

Provisiones 75.178,01 111.679,14

Total Costos Operativos 536.214,64 704.968,47

UAII 623.377,11 1.062.752,11

Intereses Causados 377.304,22 633.319,21

Comisiones Causadas - -

UAI 1.000681,33 1.696.071,32 ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 210: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

205

CUADRO N° 60

RENTABILIDAD ECONÓMICA

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÀFICO N: 60

Page 211: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

206

INTERPRETACIÓN

Mediante la aplicación del Sistema Dupont referente a la Rentabilidad

Económica se pudo constatar en los dos periodos el margen de utilidad

operativa es positiva, es decir que los ingresos financieros obtenidos

están generando rendimiento lo cual existe utilidad para la Cooperativa.

Así mismo se puede visualizar que la rotación de los activos es bueno, es

decir que los activos están generando rentabilidad.

CUADRO N° 61

RENTABILIDAD FINANCIERA

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 212: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

207

GRÀFICO N: 61

INTERPRETACIÓN

Al analizar la rentabilidad financiera y los elementos que la componen

como es el margen, rotación del activo y apalancamiento se observa que

tanto en el año 2010 como en el 2011 la rentabilidad financiera es buena

obteniendo resultados correspondientes a $0,19 en el 2010 y $0,23 en el

2011. Es decir que la gestión de la Cooperativa está siendo la más

adecuada ya que existe un margen de ganancia positiva.

CUADRO N° 62

RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO

Page 213: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

208

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

NOTA ACLARATORIA: Para efectos del calculó del indicador anterior el

valor de los activos en el denominador implica la no consideración de

“Otros Activos” que aparecen clasificados en el Balance General puesto

que no se utilizan en la actividad principal de la Cooperativa.

GRÁFICO N° 62

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

6,47%

76,10%

Rentabilidad Operativa del Activo

Page 214: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

209

INTERPRETACIÓN

Este indicador significa que por cada dólar invertido en el activo se generó

$ 0,06 centavos es decir seis centavos de utilidad operativa a favor en el

año 2010 y $ 0,76 centavos en año 2011. Por lo cual la capacidad del

activo para producir utilidades ha sido considerable sin importar su forma

de financiamiento incrementando de esta manera la estabilidad

económica de la Cooperativa.

CUADRO N° 63

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO ANTES DE IMPUESTOS

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO N° 63

Page 215: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

210

INTERPRETACIÓN

El presente indicador permite identificar la rentabilidad sin tomar en

cuenta impuestos, obteniendo de esta forma como resultados en el año

2010 el porcentaje correspondiente al 112,77% y en el año 2011 el

153,16% situación aceptable puesto que si le estan generando utilidades

a los socios inversionistas y además como se puede observar los mismos

poseen grandes cantidades como aportaciones sociales.

CUADRO N° 64

RENTABILIDAD DE LA CARTERA BRUTA

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

GRÁFICO Nº 64

12,00%

12,50%

13,00%

13,50%

Año 2010 Año 2011

12,68%

13,33%

Rentabilidad de la Cartera Bruta

Page 216: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

211

INTERPRETACIÓN

Este indicador permite demostrar la capacidad que tiene la Cartera Bruta

para producir ingresos, en este caso la Cooperativa en el año 2010 ha

generado un 12,68% de rendiemiento en su Cartera de Crédito Bruta

mientras que en el año 2011 ha generado el 13,33%; esto significa que el

nivel de generación de rendimientos es muy poco en comparación al

dinero comprometido en las Carteras.

CUADRO N° 65

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL DEL AÑO 2010

RECURSO VALOR PARTIC. TASA PONDERAC.

OBLIGACIONES FINANCIERAS 1.084.947,27 55,97% 8% 4,78%

PATRIMONIO 853.344,22 44,03% 12% 5,28%

ACTIVO NETO FINANCIADO 1.938.291,49 100,00% 10,06% ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

CUADRO N° 66

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL DEL AÑO 2011

RECURSO VALOR PARTIC TASA PONDERAC.

OBLIGACIONES FINANCIERAS 3.572.793,26 77,23% 8% 6,18%

PATRIMONIO 1.053.639,96 22,82% 12% 2,74%

ACTIVO NETO FINANCIADO 4.626.433,19 100,00% 8,92% ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

Page 217: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

212

CUADRO Nº 67

RENTABILIDAD DEL ACTIVO Y COSTO DE CAPITAL

2010 2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Frente a los resultados anteriores se puede observar que no cumple con

la relación planteada, ya que la rentabilidad del activo está siendo inferior

al costo promedio de capital, perjudicando de esta manera la estabilidad

económica de la cooperativa y su permanencia en el mercado financiero.

RENTABILIDAD SOBRE LOS INGRESOS

= 0,23=22,84% AÑO 2010

=0,25=25,39% AÑO 2011

Page 218: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

213

GRÁFICO N: 68

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

22,84% 25,39%

2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Los resultados de este indicador demuestran el rendimiento sobre los

ingresos es de 22,84% y 25,39% de la Cooperativa respectivamente, esto

significa que obtuvieron un rendimiento sobre los ingresos en el año 2010

es de $0,23 y en el año 2011 de $0,25 centavos por cada dólar de los

ingresos.

RIESGO CREDITICIO

AÑO 2010

= 0,04 = 0,37% AÑO 2011

Page 219: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

214

GRÁFICO N: 69

0,00%

20,00%

40,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

22,84% 25,39%

2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Esto significa que por cada dólar pendiente de cobro por los préstamos

otorgados en el año 2010 no recupero $0,02; y en el año 2011 $0,04 se

podría decir también que cada dólar otorgado en calidad de crédito a los

socios el 0,21% y el 0,37% en los dos periodos respectivamente no se

recuperó en el tiempo previsto, sin embargo, este resultado de la cartera

de estado de morosidad es bajo con relación al promedio de morosidad

vigente es este tipo de empresas.

SUFICIENCIA PATRIMONIAL

AÑO 2010

AÑO 2011

Page 220: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

215

GRÁFICO N: 70

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Este resultado muestra que el Capital Social más el excedente de los

periodos contables en análisis frente a los Activos Inmovilizados (Activos

No Corrientes), representan 4,41 veces en el año 2010 y 3,15 veces en el

año 2011, este resultado es ideal, mientras más bajo mejor son los

resultados de las Empresas, porque significa una baja inversión en activos

improductivos, y que la mayor concentración del Capital en los Activos

Corrientes.

Page 221: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

216

APLICACIÓN DE INDICADORES DE APALANCAMIENTO OPERATIVO

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

AÑO 2010

AÑO 2011

GRAFICO N: 71

85,36%

87,06%

84,50%

85,00%

85,50%

86,00%

86,50%

87,00%

87,50%

AÑO 2010 AÑO 2011

2010

2011

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., muestra un

nivel considerable de endeudamiento por cada dólar de activo en el año

2010 debía $0,85 centavos y en el año 2011 $0,87 que representan el

85,36% y el 87,06% respectivamente, situación que muestra un grado

sublime de independencia de la empresa frente a sus socios.

Page 222: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

217

ENDEUDAMIENTO FINANCIERO

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 72

0,00%

100,00%

200,00%

300,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

94,69%203,82%

2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Las Obligaciones con Instituciones Financieras representan un porcentaje

del 94,69% en el año 2010 y 203,82% en el año 2011, esto significa que

por cada dólar de los pasivos $0,95 y $ 2,04 son con entidades

financieras en los años 2010 y 2011, es un nivel no aceptable por cuanto

lo ideal es no superar el 10% en este tipo de endeudamiento para evitar

posibles problemas en la cobertura de intereses, es recomendable que los

depósitos financien los préstamos otorgados.

Page 223: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

218

IMPACTO DE LA CARGA FINANCIERA

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 73

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

32,93% 36,13%2011

2010

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Los Gastos Financieros (intereses) representan el 32,93% de los

intereses y descuentos ganados en el año 2010 y el 36,13% en el año

2011. En otras palabras del producto de los ingresos por intereses se

destinó el 33% y el 36%cada año respectivamente para cubrir los gastos

financieros, este indicador no es aceptable porque sobrepasa el nivel

aceptable del 30%.

Page 224: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

219

COBERTURA DE INTERESES

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 74

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

AÑO 2010 AÑO 2011

0,72 0,722011

2010

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza genero durante el

periodo un excedente de 0,72 veces en el año 2010 y 0,72 veces en el

año 2011 inferior a los gastos financieros (intereses pagados). Lo que

significa que la Cooperativa cuenta con excedentes suficientes para pagar

los intereses generados por los depósitos en cuentas de ahorro y pólizas.

Page 225: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

220

CONCENTRACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO EN EL CORTO PLAZO

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 75

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

85,46%63,27%

2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

La Cooperativa Cacpe-Yantzaza Ltda., por su naturaleza, la mayoría de

los pasivos tienen vencimiento a corto plazo el 85,46% en el año 2010 y

63,27% en el año 2011, lo que equivale que por cada dólar de deuda en

el año 2010 cuenta con $0,85 centavos y en el año 2011 con $0,63 tienen

vencimiento corriente, lo correcto es que los activos corrientes se

financien con pasivos de igual naturaleza, es decir con pasivos corrientes.

Page 226: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

221

ENDEUDAMIENTO CON PROVEEDORES

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 76

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

82,89%60,95%

2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Los resultados anteriores significan que la participación del

Endeudamiento con el Público fue del 82,89% y del 60,95% en los dos

años respectivamente, es decir que por cada dólar de deuda total debe a

sus proveedores $0,83 en el año 2010 y $0,61 en el año 2011, esto

manifiesta que la cooperativa se financia en su mayoría con los depósitos

de los socios, esto se da por la actividad propia de la entidad financiera.

Page 227: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

222

ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 77

0,00%

500,00%

1000,00%

1500,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

1176,55% 1307,17%2011

2010

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

El Nivel de Endeudamiento a Corto Plazo de la Cooperativa, muestran

porcentajes sumamente elevados en los periodos en estudio, esto es de

1175,55% en el año 2010 y 1307,17% en el periodo 2011; este porcentaje

de endeudamiento es correcto y favorable para la empresa, pues significa

el financiamiento menos costoso, situación que será reflejada en los

resultados del ejercicio contable.

Page 228: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

223

ENDEUDAMIENTO LARGO PLAZO

= 179,84% AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 78

0,00%

200,00%

400,00%

600,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

179,84%

552,36%2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Luego de conocer el resultado del indicador de Endeudamiento a Largo

Plazo, se puede evidenciar que la empresa tiene un elevado

endeudamiento en los dos periodos, con relación al capital, esto se

justifica porque la empresa se dedica a la prestación de servicios

crediticios y trabajo principalmente con financiamiento a largo plazo para

cubrir las inversiones especialmente en Activos Fijos.

Page 229: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

224

RAZÓN DE AUTONOMÍA

= 14,64% AÑO 2010

= 12,94% AÑO 2011

GRÁFICO N: 79

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

14,64% 12,94%2011

2010

ELABORADO POR: La Autora

FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

La Autonomía Financiera de la Cooperativa representa el 14,64% en el

año 2010 y el 12,94% en el año 2011; estos porcentajes son mínimos y

por la naturaleza del servicio crediticio se justifica porque representa el

financiamiento de la inversión con Pasivos; y, el mayor riesgo lo tienen los

proveedores, socios, asociados y otras entidades financieras con las que

se financia la Empresa.

Page 230: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

225

APALANCAMIENTO INTERNO

AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 80

0,00%

10,00%

20,00%

AÑO 2010 AÑO 2011

17,16% 14,87%2011

2010

ELABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Luego de analizar el indicador de apalancamiento interno, se puede

evidenciar el peso o representatividad que tienen los socios de la

Empresa, con relación a los Pasivos; esto es el 17,16% y 14,87% en el

año 2010 y 2011 respectivamente, situación que indica el financiamiento

de los créditos otorgados a los socios y asociados, con los depósitos de

ahorro y pólizas de las mismos beneficiarios del crédito; el mayor riesgo lo

asumen los mismos clientes de la Cooperativa.

Page 231: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

226

APALANCAMIENTO EXTERNO

= 5,8 = 582,84% AÑO 2010

AÑO 2011

GRÁFICO N: 81

LABORADO POR: La Autora FUENTE: Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE-Yantzaza Ltda.

INTERPRETACIÓN

Esto significa que por cada dólar del patrimonio en el año 2010 debía

$5,83 y en el año 2011 $6,73, se podría decir también que por cada dólar

de los socios de la Cooperativa está comprometido en un 582% en el

primer año y en el segundo año 672,68%, sin embargo esto no debe

entenderse como que los pasivos se pueden pagar con patrimonio,

puesto que en fondo, ambos constituyen un compromiso para la

Cooperativa, esta relación se da porque el capital propio es menor al

endeudamiento con el público.

Page 232: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

227

INFORME DEL

ANÀLISIS DE

RENTABILIDAD Y

APALANCAMIENTO

OPERATIVO

PERÌODOS:

2010/2011

ANALISTA:

Viviana Marisol Chuchuca

Quezada

Page 233: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

228

CARTA DE PRESENTACIÓN

Yantzaza, Enero del 2013.

Lcda. Mercy Paucar Ordóñez

GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE-Y LTDA.

Ciudad.-

De mi consideración:

La presente tiene como propósito extenderle un cordial y atento saludo y

a su vez hacerle conocer lo siguiente:

En vista que he llegado a la culminación del trabajo pongo a su

conocimiento los resultados de la Tesis cuyo tema es “ANÁLISIS DE

RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO OPERATIVO APLICADO A LA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA

EMPRESA CACPE-YANTZAZA LTDA. CANTÓN YANTZAZA

PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, PERÍODOS 2010 - 2011”. Que

se lo realizo mediante la aplicación de los métodos de análisis vertical y

horizontal y la aplicación de indicadores de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo.

Esperando que los mismos cumplan con sus requerimientos, para los

fines pertinentes.

Atentamente:

------------------------------------------- Viviana Chuchuca Quezada

Page 234: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

229

ESTRUCTURA FINANCIERA DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2010

Al realizar el Análisis al Estado de Situación Financiera en el año 2010 se

demuestra que dentro del Activo el subgrupo de mayor representatividad

son los Activo Corriente integrado por: fondos disponibles, inversiones,

cartera de créditos, cuentas por cobrar, que representan el 96,93% del

total de activo, lo que significa que la Cooperativa cuenta con suficientes

fondos para hacer frente a cualquier situación que se podría presentar por

falta de dinero disponible.

El Activo no Corriente tiene una participación inferior representado con el

2,03%, situación razonable por cuanto lo constituyen propiedades y

equipos que son activos improductivos para la Cooperativa. Así mismo se

encuentra el grupo de Otros Activos el cual se considera de menor interés

por su baja participación siendo su porcentaje el 1,04%.

En lo que se refiere al Pasivo se encuentra representado en un volumen

considerable por los Pasivos Corrientes con el 72,95% lo cual se justifica

puesto que las Obligaciones que mantiene con el Público es amplia y

demuestra la razón de ser por la cual se creó la Empresa que es la

intermediación financiera. Así mismo están los Pasivos no Corrientes con

un porcentaje del 11,15% que son las obligaciones que mantiene con

Page 235: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

230

Instituciones Financieras. En un menor porcentaje se encuentra los Otros

Pasivos siendo su representatividad del 1,26%.

En relación al Patrimonio se demuestra un porcentaje del 14,64% su

representatividad es aceptable por motivo de que los resultados

presentados en el año 2010 son positivos, lo cual la capitalización para la

Cooperativa es excelente.

RESULTADO DEL ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA DEL PERÌODO 2010.

ACTIVO CORRIENTE

Al referirse a los movimientos generados dentro de los Activos Corrientes

en el año 2010 se puede observar que se desprenden subgrupos

significativos como: Fondos Disponibles que representa el 5,29% el cual

proviene en su mayoría de la cuenta Bancos y otras Instituciones

Financieras. En lo que se refiere a Inversiones representa el 2,21% lo

cual demuestra un porcentaje bajo para la Cooperativa, es decir no

cuentan con un valor significativo invertido.

Referente a la Cartera de Créditos que representa el 90,79%, porcentaje

bastante considerable ya que la función principal de la Cooperativa es la

Page 236: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

231

intermediación financiera a través de ofertas de créditos, dicho porcentaje

es obtenido en su mayoría por medio de la Cartera de Créditos de

Consumo por Vencer y los diferentes tipos de créditos con su respectivas

provisiones.

Así mismo están las Cuentas por Cobrar que representa el 1,71%,

dentro de este subgrupo la mayor parte proviene de Intereses por Cobrar

de Cartera de Créditos puesto que se relaciona directamente con la

actividad por la cual se creó la Cooperativa y en menores porcentajes de

representatividad se encuentran otras cuentas por cobrar ya sea a

clientes o intereses generados en operaciones interbancarias.

ACTIVO NO CORRIENTE

Al tratarse del Activo no Corriente durante el período 2010 se hace

referencia al total de Propiedades y Equipo con el porcentaje del 100%

siendo las cuentas que aportan a este subgrupo: Terrenos (4,48%),

Edificios (66,19%), Construcciones y Remodelaciones (24,39%), Muebles,

enseres y Equipo de Oficina (32,64%), Equipo de Computación (36,82%),

Otros (0,44%) y la Depreciación Acumulada que corresponde al (-64,95%)

esta se da con signo negativo ya que constituye un desgaste de los

bienes muebles al transcurrir la vida útil de los mismos. Este grupo que

corresponde a las Propiedades y Equipos son indispensables para el

funcionamiento de la Cooperativa pero son considerados improductivos.

Page 237: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

232

OTROS ACTIVOS

Analizando los Otros Activos se observa un resultado del 100%, este valor

es atribuido por las cuentas que lo constituyen como son: Gastos y Pagos

Anticipados (62.13%), porcentaje más relevante dentro de este grupo,

seguido se encuentran los Materiales, Mercaderías e Insumos (2,95%) y

Otros (34,92%).

PASIVO CORRIENTE

En cuanto al total de Pasivos Corrientes proceden algunos subgrupos

significativos como: Obligaciones con el Público que representa el 96,99%

que constituyen la fuente de financiamiento más grande e importante por

la cual la Cooperativa sus actividades financieras y Cuentas por Pagar

con una representatividad del 3,01% se relaciona al giro de la Empresa,

son importantes para su funcionamiento.

PASIVO NO CORRIENTE

En cuanto a los Pasivos no Corrientes se obtiene un porcentaje del

11,15% del total de Pasivos y patrimonio, los mismos que se refieren a las

Obligaciones con Instituciones Financieras que mantiene la empresa.

Page 238: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

233

PATRIMONIO

El rubro del Patrimonio representa el 14,64% en relación al total de

Activos, teniendo a la cuenta de mayor porcentaje el aporte de los socios

con un 90,56% que da por los certificados de aportación, este rubro es

muy importante dentro del capital social de la Cooperativa ya que no son

reembolsables mientras el socio permanezca en la misma.

ESTRUCTURA FINANCIERA AL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL PERÌODO 2011

Al examinar el Estado Financiero y movimientos generados en el año

2011 en la Cooperativa de Ahorro y crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., se

puede observar que en el total de Activos se desprenden subgrupos con

un grado de representatividad alta como es el caso de los Activos

Corrientes con una participación correspondiente al 88,69% puesto que la

actividad de la Cooperativa está basada principalmente en el movimiento

de cuentas que tienen liquidez permanente y continua. El Activo no

Corriente tiene una intervención inferior representado con el 2,28%

situación razonable por cuanto lo constituyen propiedades y equipos que

son activos improductivos para la Cooperativa. Así mismo se encuentra el

subgrupo de Otros Activos el cual se considera de menor interés por su

baja participación siendo su porcentaje el 9,03%

Page 239: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

234

En lo que se refiere al Pasivo se encuentra representado en un volumen

considerable por los Pasivos Corrientes 55,08% lo cual se justifica puesto

que las obligaciones que mantiene con el Público es buena y demuestra

la razón de ser por la cual se creó la empresa que es la intermediación

financiera mediante la captación de fondos de sus socios. Así mismo

tenemos los Pasivos no Corrientes con el 23, 27% que son las

Obligaciones que mantiene la Cooperativa con Instituciones Financieras.

En menor porcentaje se encuentra los Otros Pasivos siendo su

representatividad el 8,70%.

En lo que se refiere al Patrimonio se demuestra que su representatividad

es el 12,95% por motivo que los resultados presentados en el año 2011

son positivos.

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA DEL PERÌODO 2011

ACTIVO CORRIENTE

Analizando los Activos Corrientes se puede apreciar que la Cooperativa

está colocando grandes recursos en la Cartera de Créditos que

representa el 91,98% se han realizado préstamos concedidos para la

microempresa entre otros. Además este porcentaje nos indica que la

Empresa tiene valores que recaudar los mismos que pueden solventar la

Page 240: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

235

posición financiera, indicando a su vez que está cumpliendo con su

objetivo principal como es la otorgación de créditos a sus socios.

ACTIVO NO CORRIENTE

Dentro de los Activos No Corrientes encontramos de mayor relevancia es

Construcciones y Remodelaciones con un porcentaje de 47,11% que son

las inversiones que la Cooperativa ha utilizado en la remodelación de la

misma para poder brindar un mejor servicio a sus socios. La depreciación

acumulada refleja el -37,76% que cuenta con los valores de las

provisiones destinadas a cubrir la pérdida de valor de los activos fijos por

efecto de deterioro, en especial Equipo de Computación con un 18,03%,

debido a que no es la acción primordial de la Empresa pero estos si son

obligatorios para su funcionamiento.

OTROS ACTIVOS

El rubro de Otros Activos representa el 9,03% del total de activos lo cual

significa que la Cooperativa agrupa sus valores en las Transferencias

Internas con un porcentaje de 93,90% y la cuenta Otros con un 3,75%.

PASIVO CORRIENTE

El Pasivo Corriente representa el 55,08% frente al total de pasivos y

patrimonio, la cuenta más elevada es Depósitos a Plazo con un 55,03%

Page 241: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

236

por las pólizas de acumulación. También tenemos las Cuentas por Pagar

con un porcentaje del 3,66% que hacen referencia a los intereses,

obligaciones patrimoniales y retenciones que tiene que pagar la

Cooperativa.

PASIVO NO CORRIENTE

En cuanto a los Pasivos no Corrientes representa un porcentaje del

23,27% del total de Pasivos y Patrimonio, el mismo que se refieren a las

Obligaciones con Instituciones Financieras que mantiene la empresa.

PATRIMONIO

El rubro del Patrimonio representa el 12,94% del total de Pasivo y

Patrimonio, teniendo a la cuenta de mayor porcentaje el aporte de los

socios con un 89,10% que se da por los certificados de aportación, este

rubro es muy importante dentro del capital social de la Cooperativa ya que

no son reembolsables mientras el socio permanezca en la misma.

ESTRUCTURA ECONÒMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS

CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2010

Al referirse a la posición económica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cacpe-Yantzaza Ltda., los movimientos generados en el año 2010 indica

Page 242: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

237

que del total de los ingresos que corresponde a $ 1.183.990,10

equivalente al 100%, se derivan subgrupos representativos en el período

como: Ingresos Operacionales que representan el 98,74% y los Ingresos

no Operacionales con una representación inferior de 1,26%, siendo la

primera la mayor fuente de rendimiento por la razón de ser de la

Cooperativa cumpliendo con el objetivo de creación de la misma.

Por otra parte se encuentran los Gastos Operacionales que en este caso

constituyen todos los gastos en su totalidad ya que son empleados en el

giro operacional de la empresa siendo su porcentaje de participación el

77,16% en relación a sus ingresos y los Resultados como es el Excedente

del Ejercicio con un porcentaje del 22,84%, coadyuvando de esta manera

a la estabilidad económica de la Cooperativa.

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE

RESULTADOS DEL PERÌODO 2010

INGRESOS OPERACIONALES

Al revisar la estructura de los Ingresos Operacionales se analiza que el

subgrupo con mayor representatividad dentro de este grupo se

encuentran los Intereses y Descuentos Ganados representando el

98,01% obtenido en su gran mayoría por los Intereses de Cartera de

Page 243: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

238

Crédito (96,74%), luego tenemos a los Intereses y Descuentos de

Inversiones en Títulos Valores (2,25%) y en menor porcentaje los

Depósitos (1,01%).

También tenemos a las Comisiones Ganadas con su representatividad del

0,92% no es muy significativa debido a algunos servicios adicionales que

presta la Cooperativa a sus socios.

Por otra parte están los Ingresos por Servicios que representa el 1,07%,

porcentaje proveniente en gran proporción por los Servicios Cooperativos

(61,44%), Otros Servicios (32,32%) y Manejo y Cobranzas (6,24%).

INGRESOS NO OPERACIONALES

El rubro de Ingresos No Operacionales es de 1,26% frente al total de

ingresos, esto se da por la actividad ajena al giro normal de la

Cooperativa, teniendo a la cuenta Recuperación de Activos Financieros

con un 84,25% con mayor representación, lo que significa que ha tenido

una rentabilidad que beneficien a sus socios y empleados de la empresa,

y en menor porcentaje a la cuenta Otros con un porcentaje del 15,75%

Page 244: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

239

GASTOS OPERACIONALES

Las cuentas más representativas dentro de Gastos Operacionales son

Obligaciones con el Publico que representa el 93,77% por depósitos

recibidos que genera interés, depósitos monetarios de instituciones

financieras, depósitos de ahorro y Gasto de Personal que representa el

47,18% por los pagos que se les hace a los empleados como son

remuneraciones mensuales, beneficios sociales, aportes al IESS, etc.

ESTRUCTURA ECONÒMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS

CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2011

Al examinar la posición económica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cacpe-Yantzaza Ltda., en el año 2011, se indica que del total de los

ingresos que corresponde a $ 1.793.639,38 equivalente al 100%, se

derivan subgrupos representativos en el período como: Ingresos

Operacionales que representan el 99,08% y los Ingresos no

Operacionales con una representación inferior de 0,92%, siendo la

primera la mayor fuente de rendimiento por la razón de ser de la

Cooperativa cumpliendo con el objetivo de creación de la misma.

Por otra parte se encuentran los Gastos Operacionales que en este caso

constituyen todos los gastos en su totalidad ya que son empleados en el

giro operacional de la empresa siendo su porcentaje de participación el

Page 245: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

240

74,61% y el Resultado como es el Excedente del Ejercicio con un

porcentaje del 25,39%, obteniendo de esta manera estabilidad

económica para la Cooperativa.

RESULTADO DEL ANÀLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE

RESULTADOS DEL PERÌODO 2011

INGRESOS OPERACIONALES

El porcentaje de rubro en Ingresos Operacionales es del 99,08% frente al

total de ingresos, presentando a la cuenta Intereses y Descuentos

ganados con un 98,64% por ingresos de los intereses de préstamos que

otorga, siendo la más importante, lo que significa que la Cooperativa tiene

una adecuada política de colocación y cobranzas de los créditos,

Comisiones Ganadas con un 0,60% y por último los Ingresos por

Servicios que representa el 0,76%

INGRESOS NO OPERACIONALES

En lo concerniente a los Ingresos no Operacionales en el año 2011 se

tiene que el 100% está conformado por Otros Ingresos siendo su valor

corresponde a $ 15.312,40 una cuantía baja en relación al activo y es

razonable por cuanto las operaciones diarias están encaminadas en sí a

la intermediación financiera más no otro tipo de operaciones que no

formen parte del giro de la Cooperativa.

Page 246: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

241

GASTOS OPERACIONALES

Las cuentas más representativas en este rubro son Obligaciones con el

Publico que representa el 78,40% por depósitos recibidos que genera

interés, depósitos monetarios de instituciones financieras, depósitos de

ahorro y Gasto de Personal que representa el 44,38% por los pagos a

empleados de remuneraciones mensuales y beneficios sociales, aportes

al IESS, etc.

ESTRUCTURA FINANCIERA AL ESTADO DE SITUACIÓN

FINANCIERA PERÍODOS: 2010-2011

ACTIVOS

Al comparar los resultados de la aplicación del análisis horizontal del

Estado de Situación Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

CACPE-Y Ltda., en los períodos 2010-2011, se puede verificar que los

Activos crecieron en el año 2011 por un total de $5.619.902,16 que

equivale a la razón de 1,58 veces; este incremento obedece

principalmente a los siguientes motivos: Se incrementó la Cartera de

Crédito con una variación absoluta de $ 3.960.222,88 que equivale a un

incremento relativo de 70,47% y una razón de 1,46 veces; además se

puede observar que dentro de los Fondos Disponibles existió una

disminución de Bancos y Otras Instituciones Financieras con una

Page 247: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

242

variación absoluta negativa de $-9.676,17 que equivale a una disminución

relativa del -0,17% con una razón de 0,97 veces. Los Activos no

Corrientes, muestran una variación absoluta positiva de $ 151.555, 12 con

un incremento relativo del 2,70% y una razón de 1,77 veces, dentro de

este rubro la que ha sufrido mayor variación es la cuenta Otros que tiene

un incremento absoluto de $16.225,73 con un incremento relativo del

0,29% y una razón de 19,72 veces.

PASIVOS

En lo que se refiere a los Pasivos estos han incrementado con un valor

absoluto de $5.058.259,54 que representa el 90,01% que equivale a una

razón de 1,61 veces; los pasivos que más variación presentan son Otros

Pasivos con un valor absoluto de $1.213.134,57 con un incremento

relativo del 21,59% que equivale a una razón de 10,87 veces. También la

cuenta Obligaciones Financieras tiene un incremento absoluto de

$2.487.845,99 con un incremento relativo del 44,27% y una razón de 3,29

veces.

PATRIMONIO

El Patrimonio de la Cooperativa se ha incrementado por el valor de

$561.642,62 con un incremento relativo del 9,99% y una razón de 1,39

veces. La cuenta que tiene mayor variación son Multas Varias que tiene

Page 248: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

243

un incremento absoluto de $1.411,63 con un incremento relativo del

0,03% y una razón de 5,79 veces.

Los Resultados de los Ejercicios Económicos de los períodos 2010 y 2011

muestran una variación absoluta positiva es decir el rendimiento de la

Cooperativa ha incrementado por el valor de $184.880,46 que representa

un incremento relativo del 3,29% y una razón de 1,68 veces.

ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL ESTADO DE RESULTADOS DE LOS

PERÍODOS: 2010- 2011

INGRESOS

Al realizar el análisis horizontal del estado de resultados se demuestra

que la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-

Yantzaza Ltda., en el año 2011 los ingresos tienen un incremento

absoluto de $609.649,28 con un incremento relativo del 100% y una razón

de 1,51 veces; las cuentas que muestran mayor variación son: La cuenta

Manejo y Cobranzas que mantiene un incremento absoluto de $480,10

con un incremento relativo del 0,08% y una razón de 1,61 veces y la

cuenta Intereses y Descuentos Ganados que tienen un incremento

absoluto de $607.105,12 con un incremento relativo del 99,58% con una

razón de 1,53 veces.

Page 249: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

244

GASTOS

El total de Gastos tienen un incremento absoluto de $424.768,82 con un

incremento relativo del 69,67% y una razón de 1,46 veces, comparando

este incremento con los ingresos estos son en mayor proporción, los

rubros más significativos son los Intereses Causados con un valor

absoluto de $256.014,99 con un valor relativo del 41,99% y una razón de

1,68 veces. También la cuenta Gastos de Operación con un valor

absoluto de $132.252,27 y un valor relativo del 21,69% y una razón de

1,29 veces. Así mismo el Excedente del Ejercicio con un valor absoluto de

$ 184.880,46 con un valor relativo del 30,33% y una razón de 1,68 veces.

INDICADORES DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

INDICADORES DE CAPITAL

Cobertura Patrimonial de Activos

Este indicador demuestra que la Cobertura Patrimonial del Activo en la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., es apto en los

períodos analizados puesto que cuenta con el capital suficiente para

hacer frente a sus activos, demostrando resultados positivos

correspondientes a 1,69 en el año 2010 y 0,74 en el año 2011. Estos

resultados obtenidos han sido positivos especialmente por la

Page 250: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

245

representación del excedente en ambos ejercicios económicos objeto de

estudio, provocando así un patrimonio positivo.

CALIDAD DE ACTIVOS

Morosidad Bruta Total

La presentación gráfica anterior demuestra que la morosidad bruta de la

cartera de crédito en el año 2010 representa un 2,00% mientras que en el

año 2011 se incrementó a un 3,00%, porcentajes que sobrepasan los

límites del sistema cooperativo, lo cual indica que las políticas de crédito

no son las adecuadas puesto que impiden la recuperación eficiente de los

recursos entregados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda.

Morosidad de Carteras de Créditos

La presentación gráfica anterior demuestra que la morosidad bruta de la

cartera de crédito en el año 2010 representa un 2,00% mientras que en el

año 2011 se incrementó a un 3,00%, porcentajes que sobrepasan los

límites del sistema cooperativo, lo cual indica que las políticas de crédito

no son las adecuadas puesto que impiden la recuperación eficiente de los

recursos entregados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza

Page 251: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

246

Ltda., en lo que respecta a la morosidad de la cartera para la

microempresa demuestra en el año 2010 un porcentaje del 1,94% y en el

año 2011 elevando su representatividad de morosidad a un 3,67%,

situación preocupante ya que en vez de ir mejorando, la situación

empeora por falta de políticas crediticias y estudios de crédito eficientes.

Cobertura de Cartera de Crédito Improductiva

Este indicador permite conocer el nivel de protección que la Cooperativa

de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., asume ante el riesgo de las

carteras morosas, ante este contexto se evidencia que la cobertura en el

año 2010 y 2011 es efectiva, representando el 88,69% y 68,15%

respectivamente.

MANEJO ADMINISTRATIVO

Eficiencia Administrativa

La representación gráfica manifiesta el grado de eficiencia en la

colocación de recursos captados demostrando que los mismos se

encuentren invertidos en activos que incrementen la productividad, según

los resultados que muestra la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda., en el año 2010 refleja un nivel de eficiencia del 113%

Page 252: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

247

mientras que en el 2011 se evidencia un deterioro ya que representa un

111%, es decir que su capacidad para generar ingresos en relación a sus

costos es superior. Además se puede decir que por cada dólar que la

Cooperativa debe y le generan costos tiene invertido en activos que le

retribuyen ganancias el $1,13 centavos en el 2010 y $1,11 en el 2011.

Grado de Absorción

Este indicador permite identificar la representatividad que tienen los

Gastos de Operación en el Margen Financiero, mediante el gráfico

anterior se evidencia que en el año 2010 los gastos de operación son 0,58

veces superior a la utilidad generada en sus actividades de intermediación

financiera, mientras que en el año 2011 aumenta considerablemente el

valor de los gastos de operación llegando a constituir 0,65 veces superior

al margen neto financiero.

Gasto Personal

Este indicador revela el porcentaje de los gastos de personal con respecto

al activo, en el año 2010 representa el 1,73% mientras que en el año 2011

corresponde al 2,09% es decir que dicho porcentaje ha sido utilizado en el

manejo de los recursos, lo cual indica que se mantiene una estable

planeación de recursos en el área administrativa sin embargo no la más

Page 253: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

248

adecuada, puesto que mientras más baja sea la relación es mejor y se

evidencia un incremento en el 2011.

Gasto de Operación

Mediante la gráfica anterior se puede decir que la relación existente entre

los gastos de operación y los activos es del 3,68% en el año 2010 y

4,73% en el 2011, es decir que los mencionados porcentajes han sido

utilizados del activo promedio para las operaciones administrativas de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., lo que a su vez

nos indica que es un porcentaje considerable, pues la relación mientras

más baja es mejor.

LIQUIDEZ

Razón Corriente

La aplicación del anterior indicador demuestra que la liquidez obtenida en

el año 2010 corresponde al 0,08 y en el año 2011 representa el 0,07, esto

indica que por cada dólar que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Yantzaza Ltda., adeuda a corto plazo dispone de $ 0,08 y $ 0,07

respectivamente para hacer frente a los mismos, es decir que no puede

cumplir con todas sus obligaciones a cabalidad.

Page 254: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

249

Capital de Trabajo Neto

El gráfico anterior indica que la Cooperativa tiene un Capital Neto de

Trabajo eficiente mostrando resultados en el año 2010 por el valor de $

1.248.320,46 y en el 2011 por $ 1.586.863,10; es decir que si dispone de

los suficientes recursos para operar a corto plazo, ya que puede cubrir sus

importes que mantiene pendientes aumentando sus actividades propias.

INDICADORES DEL SISTEMA DE MONI TOREO PERLAS

P= PROTECCIÓN

Provisión para Préstamos Incobrables / Provisión requerida para

Préstamos con Morosidad > 12 meses

Mediante la aplicación del indicador anterior se puede evidenciar que la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., conserva de

provisiones el 168,24% en el año 2010 y 143,97% en el año 2011 para

hacer frente a los préstamos con Morosidad mayor a los 12 meses.

Page 255: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

250

E= ESTRUCTURA FINANCIERA EFICAZ

ACTIVOS PRODUCTIVOS

Préstamos Netos / Total Activo

Al aplicar este indicador demuestra que en la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda. al año 2010 en la Cartera de Préstamos

mantiene un porcentaje del 88,00% encontrándose dentro de los

parámetros establecidos en las metas (70%-90%), siendo esto muy bueno

porque representa un crecimiento en la colocación de créditos y a su vez

la fluidez de fondos disponibles, siempre y cuando estos sean pagados a

tiempo y no representen pérdidas para la institución financiera; es por ello

que es necesario aumentar el valor de las provisiones en caso de que los

socios no cumplan con sus pagos y se incurran en pérdidas. Además se

puede evidenciar en el año 2011 una disminución correspondiendo el

mismo al 81,58% como consecuencia del incremento de carteras que no

devengan intereses y vencidas lo cual impide un mayor crecimiento

facultando la posibilidad de ampliar la otorgación de créditos.

Inversiones Líquidas / Total Activo

Este indicador mide el porcentaje del activo total colocado en inversiones

liquidas a corto plazo, representando en el año 2010 el 5,14% mientras

Page 256: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

251

que en el año 2011 constituye el 4,21% de inversión; es decir que se

encuentra en las metas establecidas rango que correspondiente a un

porcentaje menor o igual al 16%, razón por la cual existe una adecuada

colocación de inversiones.

PASIVOS

Depósitos de Ahorro / Total Activo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., muestra los

porcentajes en que los activos totales están financiados por los depósitos

de ahorro, siendo los mismos 37,65% en el año 2010 y 22,63% en el año

2011, evidenciando de esta manera que se encuentran por debajo de los

estándares establecidos correspondientes a los rangos entre 70%-90%,

por lo cual se demuestra que la cooperativa no está teniendo un notable

crecimiento de ahorros dificultando así el crecimiento de activos.

Crédito Externo / Total Activo

Este indicador mide el activo total financiado con crédito externo, teniendo

como resultados durante los años 2010 - 2011 el 11,15% y 23,28%

respectivamente, porcentajes que corresponden a las deudas contraídas

con otras instituciones financieras, en este caso son operaciones

interbancarias a corto plazo que mantiene la Cooperativa en casos de

falta de liquidez en la misma.

Page 257: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

252

CAPITAL

Aportaciones de Asociados / Total Activo

La representación gráfica indica que las aportaciones de los socios están

financiando el 5,61% del activo total en el año 2010 y 3,75% en el 2011,

porcentajes que se encuentran dentro del parámetro aceptable que deber

ser menor o igual al 20%. Es por ello que se considera que es favorable

para la empresa ya que no está recurriendo a préstamos en otras

instituciones ni a los aportes de los socios para financiar sus activos.

A= CALIDAD DE ACTIVOS

Activos Improductivos / Total Activo

Mediante la aplicación de este indicador se puede demostrar que la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., tiene porcentajes

que corresponden al 8,92% del total de sus activos que no producen

ingresos en el año 2010 y 16,97% en el año 2011, es decir mantienen

valores elevados en Carteras Improductivas y Cuentas por Cobrar las

cuales deben tratar de recuperar y darle movimiento en la emisión de

Créditos. Esta situación se torna desfavorable pues lo ideal sería que los

activos improductivos sean inferiores o igual al 5%, ya que estos no le

generan ganancias.

Page 258: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

253

R= TASAS DE RENDIMIENTO Y COSTOS

Ingreso por Inversiones Líquidas/ Promedio de Inversiones

Líquidas

El presente Indicador demuestra que el rendimiento generado por las

Inversiones Liquidas que mantiene a corto plazo corresponden al 77% en

el año 2012 y 131% en el 2011 siendo los mismos muy altos en relación

al dinero invertido, además se puede aclarar que el rendimiento está

siendo generado por el dinero que se mantiene en otras Instituciones

Financieras lo cual favorece la inversión realizada.

Costo Financiero Interno

Al analizar los Costos Financieros que se generan en las Cooperativa de

Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., sobre los depósitos de ahorro y

depósitos a plazo que mantienen los clientes se puede evidenciar en el

año 2012 los intereses generados por los depósitos de ahorro

corresponde al 9,9% y en los depósitos a plazo el 0,50%; mientras que

en el año 2011 los intereses causados sobre los depósitos de ahorro es

de 13,90% y en los depósitos a plazo el 3,40% siendo estos porcentajes

el costo que le representa tener el dinero de sus asociados por lo tanto es

necesario realizar una adecuada colocación que permita un rendimiento

superior a estos costos.

Page 259: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

254

Costo Financiero Externo

Mediante la aplicación de este indicador se demuestra el costo financiero

externo que mantiene la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza

Ltda., sobre las operaciones interbancarias con otras Instituciones

Financieras, siendo los porcentajes 1% en el año 2010 y el 5,90% en el

2011.

Margen Bruto / Promedio de Activo

Mediante la aplicación del presente indicador se puede demostrar que los

activos productivos de la Cooperativa, han generado un rendimiento del

6,04% en el año 2010 y del 7,94% en el 2011, esto antes de restar los

gastos operativos, provisión para préstamos incobrables y asegurar

aumentos adecuados de capital institucional. Por lo que se puede

evidenciar que en los periodos analizados el margen bruto es

considerable pudiendo de esta manera cubrir con los gastos generados.

Provisiones Préstamos Incobrables / Promedio de Activo Total

Los Activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda.,

le han generado un nivel para provisión de morosidad correspondiente al

0,60% en el año 2010 y el 0,90% en el año 2011, la cual es baja y

deficiente ya que no cumple con la meta establecida que permita cubrir

Page 260: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

255

con el 100% de los préstamos con morosidad mayor a 12 meses o el 35%

de préstamos morosos entre 1 a 12 meses.

Ingresos Extraordinarios / Promedio de Activo Total

El porcentaje que representa la Cooperativa en cuanto a ingresos

extraordinarios netos equivale a 0,10% en el año 2010 y el 0,12% en el

año 2011, encontrándose dentro de loa prestamos ya que no son

porcentajes significativos, lo cual se considera aceptable, pero lo ideal

sería que este porcentaje siga disminuyendo para que los ingresos sean

por su actividad.

L= LIQUIDEZ

Inversiones Líquidas + Activos Líquidos- Cuentas por Pagar

Corto Plazo / Depósitos de Ahorro

Este indicador de liquidez demuestra que la Cooperativa de Ahorro y

Crédito mantiene reservas de efectivo líquidas equivalentes al 20,36% en

el año 2010 y de 24,11% en el año 2011 y de esta manera satisfacer la

demanda de los retiros de depósitos por parte de los socios, en ningún

período se cumple con la meta que es mínimo 15% y un máximo del 20%,

por ende la administración de estos fondos no están siendo eficaces.

Page 261: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

256

S= SEÑALES DE CRECIMIENTO

o Crecimiento de Préstamos

Mediante la aplicación de este indicador se evidencia que la Cartera de

Préstamos se ha incrementado en el año 2011 el 46,25% en relación al

año 2010. El incremento de los ahorros en la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., por parte de los socios y la adecuada

colocación de dichos recursos en las carteras es la meta para la

posibilidad de crecimiento a largo plazo de la misma.

o Crecimiento de Depósitos de Ahorro

La Cooperativa ha logrado captar recursos en depósitos de ahorro; siendo

el porcentaje del 3,50% en el año 2011 en relación al 2010. Situación que

demuestra que sus administradores pongan más empeño, trabajo y

esfuerzos mediante la propagación y buen servicio, logrando así obtener

más captaciones en ahorros

o Crecimiento de Depósitos a Plazo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., demuestra

que en el año 2011 se ha incrementado el 31,43% de los depósitos a

plazo en relación al 2010, evidenciando un crecimiento que contribuye al

financiamiento de la empresa y así cumplir con sus actividades financieras

por las cuales se creó.

Page 262: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

257

o Crecimiento de Crédito Externo

A través de la aplicación del indicador anterior se demuestra que el crédito

externo ha incrementado al año 2011 un 229,31%, lo cual se considera

conveniente puesto que existirá un costo representativo con terceros que

impliquen o generen gastos a la Cooperativa.

o Crecimiento de Aportaciones de Asociados

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., ha tenido un

crecimiento de aportaciones de los socios equivalente al 24,86% en el

año 2011 relacionando con los datos obtenidos en el 2010. Esta situación

es provechosa para que la Cooperativa se capitalice y pueda cumplir con

los objetivos de sus miembros y las necesidades financieras esenciales

dentro de la misma.

o Crecimiento del Activo Total

Los activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda.,

han crecido en el año 2011 un 57,75% con respecto al período 2010,

siendo la cartera de crédito el activo más productivo de la cooperativa y

en la cual se debe mantener mayor énfasis en su colocación y

recuperación ya que constituye la actividad principal de una empresa

financiera, a su vez procurar disminuir los activos improductivos ya que no

generan ingresos logrando así una estabilidad económica y financiera en

la misma.

Page 263: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

258

RENTABILIDAD

Rentabilidad Económica

Mediante la aplicación del Sistema Dupont referente a la Rentabilidad

Económica se pudo constatar en los dos periodos el margen de utilidad

operativa es positiva, es decir que los ingresos financieros obtenidos

están generando rendimiento lo cual existe utilidad para la Cooperativa.

Así mismo se puede visualizar que la rotación de los activos es bueno, es

decir que los activos están generando rentabilidad.

Rentabilidad Financiera

Al analizar la rentabilidad financiera y los elementos que la componen

como es el margen, rotación del activo y apalancamiento se observa que

tanto en el año 2010 como en el 2011 la rentabilidad financiera es buena

obteniendo resultados correspondientes a $0,19 en el 2010 y $0,23 en el

2011. Es decir que la gestión de la Cooperativa está siendo la más

adecuada ya que existe un margen de ganancia positiva.

Rentabilidad Operativa del Activo

Este indicador significa que por cada dólar invertido en el activo se generó

$ 0,06 centavos es decir seis centavos de utilidad operativa a favor en el

año 2010 y $ 0,76 centavos en año 2011. Por lo cual la capacidad del

Page 264: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

259

activo para producir utilidades ha sido considerable sin importar su forma

de financiamiento incrementando de esta manera la estabilidad

económica de la Cooperativa.

Rentabilidad del Patrimonio antes de Impuestos

El presente indicador permite identificar la rentabilidad sin tomar en

cuenta impuestos, obteniendo de esta forma como resultados en el año

2010 el porcentaje correspondiente al 112,77% y en el año 2011 el

153,16% situación aceptable puesto que si le estan generando utilidades

a los socios inversionistas y además como se puede observar los mismos

poseen grandes cantidades como aportaciones sociales.

Rentabilidad de la Cartera Bruta

Este indicador permite demostrar la capacidad que tiene la Cartera Bruta

para producir ingresos, en este caso la Cooperativa en el año 2010 ha

generado un 12,68% de rendiemiento en su Cartera de Crédito Bruta

mientras que en el año 2011 ha generado el 13,33%; esto significa que el

nivel de generación de rendimientos es muy poco en comparación al

dinero comprometido en las Carteras.

Page 265: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

260

Rentabilidad del Activo y Costo de Capital

Frente a los resultados anteriores se puede observar que no cumple con

la relación planteada, ya que la rentabilidad del activo está siendo inferior

al costo promedio de capital, perjudicando de esta manera la estabilidad

económica de la cooperativa y su permanencia en el mercado financiero.

Rentabilidad Sobre los Ingresos

Los resultados de este indicador demuestran el rendimiento sobre los

ingresos es de 22,84% y 25,39% de la Cooperativa respectivamente, esto

significa que obtuvieron un rendimiento sobre los ingresos en el año 2010

es de $0,23 y en el año 2011 de $0,25 centavos por cada dólar de los

ingresos.

Riesgo Crediticio

Esto significa que por cada dólar pendiente de cobro por los préstamos

otorgados en el año 2010 no recupero $0,02; y en el año 2011 $0,04 se

podría decir también que cada dólar otorgado en calidad de crédito a los

socios el 0,21% y el 0,37% en los dos periodos respectivamente no se

recuperó en el tiempo previsto, sin embargo, este resultado de la cartera

de estado de morosidad es bajo con relación al promedio de morosidad

vigente es este tipo de empresas.

Page 266: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

261

Suficiencia Patrimonial

Este resultado muestra que el Capital Social más el excedente de los

periodos contables en análisis frente a los Activos Inmovilizados (Activos

No Corrientes), representan 4,41 veces en el año 2010 y 3,15 veces en el

año 2011, este resultado es ideal, mientras más bajo mejor son los

resultados de las Empresas, porque significa una baja inversión en activos

improductivos, y que la mayor concentración del Capital en los Activos

Corrientes.

INDICADORES DE APALANCAMIENTO OPERATIVO

Nivel de Endeudamiento

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., muestra un

nivel considerable de endeudamiento por cada dólar de activo en el año

2010 debía $0,85 centavos y en el año 2011 $0,87 que representan el

85,36% y el 87,06% respectivamente, situación que muestra un grado

sublime de independencia de la empresa frente a sus socios.

Endeudamiento Financiero

Las Obligaciones con Instituciones Financieras representan un porcentaje

del 94,69% en el año 2010 y 203,82% en el año 2011, esto significa que

Page 267: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

262

por cada dólar de los pasivos $0,95 y $2,04 son con entidades financieras

en los años 2010 y 2011, es un nivel no aceptable por cuanto lo ideal es

no superar el 10% en este tipo de endeudamiento para evitar posibles

problemas en la cobertura de intereses, es recomendable que los

depósitos financien los préstamos otorgados.

Impacto de la Carga Financiera

Los Gastos Financieros (intereses) representan el 32,93% de los

intereses y descuentos ganados en el año 2010 y el 36,13% en el año

2011. En otras palabras del producto de los ingresos por intereses se

destinó el 33% y el 36%cada año respectivamente para cubrir los gastos

financieros, este indicador no es aceptable porque sobrepasa el nivel

aceptable del 30%.

Cobertura de Intereses

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza genero durante el

periodo un excedente de 0,72 veces en el año 2010 y 0,72 veces en el

año 2011 inferior a los gastos financieros (intereses pagados). Lo que

significa que la Cooperativa cuenta con excedentes suficientes para pagar

los intereses generados por los depósitos en cuentas de ahorro y pólizas.

Page 268: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

263

Concentración del Endeudamiento en el Corto Plazo

La Cooperativa Cacpe-Yantzaza Ltda., por su naturaleza, la mayoría de

los pasivos tienen vencimiento a corto plazo el 85,46% en el año 2010 y

63,27% en el año 2011, lo que equivale que por cada dólar de deuda en

el año 2010 cuenta con $0,85 centavos y en el año 2011 con $0,63 tienen

vencimiento corriente, lo correcto es que los activos corrientes se

financien con pasivos de igual naturaleza, es decir con pasivos corrientes.

Endeudamiento con Proveedores

Los resultados anteriores significan que la participación del

Endeudamiento con el Público fue del 82,89% y del 60,95% en los dos

años respectivamente, es decir que por cada dólar de deuda total debe a

sus proveedores $0,83 en el año 2010 y $0,61 en el año 2011, esto

manifiesta que la cooperativa se financia en su mayoría con los depósitos

de los socios, esto se da por la actividad propia de la entidad financiera.

Endeudamiento Corto Plazo

El Nivel de Endeudamiento a Corto Plazo de la Cooperativa, muestran

porcentajes sumamente elevados en los periodos en estudio, esto es de

1175,55% en el año 2010 y 1307,17% en el periodo 2011; este porcentaje

de endeudamiento es correcto y favorable para la empresa, pues significa

Page 269: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

264

el financiamiento menos costoso, situación que será reflejada en los

resultados del ejercicio contable.

Endeudamiento a Largo Plazo

Luego de conocer el resultado del indicador de Endeudamiento a Largo

Plazo, se puede evidenciar que la empresa tiene un elevado

endeudamiento en los dos periodos, con relación al capital, esto se

justifica porque la empresa se dedica a la prestación de servicios

crediticios y trabajo principalmente con financiamiento a largo plazo para

cubrir las inversiones especialmente en Activos Fijos.

Razón de Autonomía

La Autonomía Financiera de la Cooperativa representa el 14,64% en el

año 2010 y el 12,94% en el año 2011; estos porcentajes son mínimos y

por la naturaleza del servicio crediticio se justifica porque representa el

financiamiento de la inversión con Pasivos; y, el mayor riesgo lo tienen los

proveedores, socios, asociados y otras entidades financieras con las que

se financia la Empresa.

Apalancamiento Interno

Luego de analizar el indicador de apalancamiento interno, se puede

evidenciar el peso o representatividad que tienen los socios de la

Page 270: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

265

Empresa, con relación a los Pasivos; esto es el 17,16% y 14,87% en el

año 2010 y 2011 respectivamente, situación que indica el financiamiento

de los créditos otorgados a los socios y asociados, con los depósitos de

ahorro y pólizas de las mismos beneficiarios del crédito; el mayor riesgo lo

asumen los mismos clientes de la Cooperativa.

Apalancamiento Externo

Esto significa que por cada dólar del patrimonio en el año 2010 debía

$5,83 y en el año 2011 $6,73, se podría decir también que por cada dólar

de los socios de la Cooperativa está comprometido en un 582% en el

primer año y en el segundo año 672,68%, sin embargo esto no debe

entenderse como que los pasivos se pueden pagar con patrimonio,

puesto que en fondo, ambos constituyen un compromiso para la

Cooperativa, esta relación se da porque el capital propio es menor al

endeudamiento con el público.

Page 271: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

266

CONCLUSIONES

El Activo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda.,

se incrementó en el año 2011 por un valor total de $15.350.635,23,

este resultado es excelente para la empresa porque los pasivos

crecieron por el valor de $13.363.962,16 que es un valor menor al

incremento de los Activos, este incremento obedece principalmente al

incremento de la Cartera de Crédito con una variación absoluta de

$3.960.222,88, que equivale un incremento relativo del 70,47%.

Muestra una estructura financiera elevada el Balance General en lo

que se refiere a los Activos Corrientes del 92,81% para el año 2010 y

2011, lo cual significa que está dentro de los parámetros normales por

el giro normal de la acción crediticia, que de seguir con esta dirección

la Cooperativa lograra cumplir con sus objetivos empresariales y

desarrollo y crecimiento económico-financiero esperado por los socios.

El Patrimonio se ha incrementado por el valor de $561.642,62 con un

incremento relativo del 9,99%; las cuentas que tienen la mayor

variación son Aportes a los Socios que tienen un incremento absoluto

de $29.960,39 con un incremento relativo de 0,53%.

Page 272: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

267

Se puede concluir que en el Estado de Pérdidas y Ganancias los

ingresos tienen un incremento de $609.649,28 las cuentas que

muestran la mayor variación son: Intereses de Cartera de Crédito que

tienen un incremento absoluto de $599.565,61 para la cuenta de

Recuperación de Activos Financieros que tiene una disminución de $-

6.477,51.

Los Gastos tienen un incremento absoluto de $424.768,82

comparando este incremento con los ingresos, los gastos son en

menor proporción, el rubro más significativo son las Obligaciones

Financieras que tienen un incremento absoluto de $113.315,46 y un

valor relativo del 18,59%.

Dentro de los Gastos también se observa que las Provisiones de

Cartera de Crédito tienen un incremento absoluto de $36.501,13, esto

demuestra que la Cooperativa tiene inconvenientes al momento de

recuperar la Cartera de Créditos, es necesario tomar las debidas

políticas correctivas para asegurar el retorno de los créditos otorgados.

La Cooperativa tiene un excedente sobre el patrimonio que

corresponde al 18,98% en el primer año y 22,92% en el segundo año,

significa que los socios obtuvieron un rendimiento sobre su inversión

Page 273: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

268

de $ 0,19 centavos y $0,23 por cada dólar del patrimonio

respectivamente. Con respecto al Riesgo Crediticio en el 2010, no

recupero $0,02 centavos y en el año 2011 $0,04, se podría decir

también que cada dólar otorgado en calidad de Crédito a los clientes el

0,21% y el 0,37% en los dos años no se recuperó en el tiempo

previsto, este resultado de la Cartera de Crédito en estado de

morosidad es bajo con relación al promedio de morosidad vigente en

este tipo de Cooperativas.

Page 274: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 275: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

g. DISCUSIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-

Yantzaza Ltda., domiciliada en el cantón Yantzaza provincia de Zamora

Chinchipe, es una de las empresas financieras más representativa de la

ciudad, cuenta con tres sucursales dentro de la provincia, es una

Cooperativa sólida que crece cada día con el aporte de sus socios en la

cual presta sus servicios financieros: como la captación de dinero en las

que se encuentran las cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, y las

captaciones como: créditos comerciales, consumo, vivienda, migrante y

microcréditos.

El presente trabajo de tesis permitió llegar al cumplimiento de los objetivos

específicos planteados en el proyecto, como es importante señalar la

aplicación de métodos e indicadores de rentabilidad y apalancamiento, lo

cual demuestra que la empresa se encuentra en una etapa de desarrollo

que presta servicios acordes a las necesidades primordiales de sus

asociados, por ende es importante realizar el Análisis de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo y de esta manera sus directivos puedan tomar

decisiones adecuadas y oportunas en mejora de la Cooperativa.

La aplicación de métodos como el análisis horizontal y vertical a los

Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-

Page 276: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

271

Yantzaza Ltda., permitió determinar que en el periodo 2010 existió un

excedente por el valor de $270.471,24 este es un resultado favorable para

la Cooperativa y las decisiones de las autoridades han sido acertadas, los

gastos registrados en la Cooperativa son mínimos con relación a los

ingresos obtenidos en el periodo, especialmente entre los Intereses y

Descuentos Ganados con los intereses causados, este ejercicio

económico se caracteriza por tener una excelente gestión administrativa.

Para el año 2011 los ingresos se incrementaron notablemente y se pudo

evidenciar un excedente por el valor de $455.351,70 es un resultado

propicio para la Cooperativa y las decisiones gerenciales han sido

acertadas, los gastos registrados en la Cooperativa son mínimos con

relación a los ingresos obtenidos en el periodo, principalmente entre los

Intereses y Descuentos Ganados con los intereses causados, este

ejercicio económico se describe por tener un excelente trabajo

administrativo.

Una vez concluido los respectivos análisis de la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpe-Yantzaza Ltda., en los periodos 2010 y 2011 y ante los

resultados proyectados en tales periodos, específicamente en el año 2011

se procede a informar los resultados obtenidos a la máxima autoridad de

la Cooperativa teniendo como finalidad mejorar la gestión de la misma y

los resultados a obtener en los futuros periodos.

Page 277: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

272

En definitiva la discusión principal para los directivos de la Cooperativa

debe estar enfocada en las políticas de crédito, desde el momento de la

promoción de las líneas de Crédito, recepción de documentación, hasta la

recuperación de la Cartera.

Page 278: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 279: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

h. CONCLUSIONES

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-

Yantzaza Ltda., durante los años que ha prestado sus servicios

bancarios no ha aplicado ningún tipo de Análisis de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo a los Estados Financieros, que les permita

conocer el estado de salud económica-financiera de sus operaciones.

No aplica el indicador de morosidad lo cual no permite identificar las

debilidades en la gestión de la cobranza concluyendo que existe un

nivel bajo en la valoración crediticia, es decir el análisis de ingresos del

solicitante, verificación de la información y falta de garantías, es por

ello que la morosidad de los créditos otorgados están sobre el nivel de

lo establecido en el sistema cooperativista.

La cobertura de las provisiones para créditos incobrables es

considerable, situación que permite cubrir la pérdida dada por los

préstamos vencidos e irrecuperables, obteniendo como resultados del

análisis los siguientes porcentajes: 88,69% en el año 2010 y 68,15%

en el 2011.

Page 280: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

275

El análisis de liquidez demuestra resultados no muy favorables para la

Cooperativa pues por cada dólar que debe a corto plazo dispone de

$0,08 y $0,07 respectivamente para hacer frente a los mismos,

impidiendo cumplir con normalidad todas sus obligaciones.

El rendimiento que generan las carteras de créditos es bajo siendo su

rentabilidad del 12,68% en el año 2010 y 13,33% en el 2011, esto

debido a la morosidad de los socios al pagar con regularidad sus

cuotas.

El Margen Bruto frente al monto de activos invertidos en la

Cooperativa representan un porcentaje estable siendo los mismos de

6,04% en el 2010 y 7,94% en el 2011, comprobando de esta manera

que la calidad de activos es adecuada lo cual si está generando

beneficios para la empresa.

El rendimiento que generan las carteras de Créditos es relativamente

bajo siendo su rentabilidad del 12,67% en el año 2010 y el 13,33% en

el año 2011, esto debido a la morosidad de los socios al pagar con

regularidad sus cuotas.

Page 281: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

276

La rentabilidad de la Cooperativa, expresada como medida de

productividad de los fondos, se considera que está en buen estado

pues mediante indicadores de rendimiento se determinó que el margen

de utilidad es positivo lo cual incrementa su estabilidad económica,

permanencia y crecimiento.

En lo que respecta al endeudamiento con Instituciones Financieras

indica un alto nivel por cuanto no es aceptable, no debe sobrepasar el

porcentaje establecido.

El manejo administrativo de la Cooperativa está incrementando

progresivamente teniendo el caso en el año 2010 que de los recursos

costosos un 113% están produciendo ingresos mientras que en el

2011un 111%.

En definitiva se concluye que los objetivos del proyecto se cumplieron

a cabalidad, se cumplió con la aplicación del análisis horizontal,

vertical, indicadores de rentabilidad y apalancamiento relacionados

con la Cooperativa y así mismo se elaboró el respectivo Informe de

Análisis en base a los resultados obtenidos de la práctica.

Page 282: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 283: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

i.- RECOMENDACIONES

Realizar con periodicidad un Análisis de Rentabilidad y

Apalancamiento Operativo, de manera que en la Cooperativa puedan

comparar los resultados actuales de la Gestión Financiera con los

años anteriores, para la adecuada toma de decisiones.

Diversificar la concesión de créditos entre los seguimientos de la

cartera de crédito, evitando la concentración excesiva de las mismas.

Seguir manteniendo las respectivas provisiones al momento de emitir

créditos para de esta manera no permitir la carga de los préstamos

morosos incobrables.

En cuanto a la liquidez de la Cooperativa, presenta un riesgo

financiero por lo que se sugiere buscar estrategias que conlleven al

aumento de liquidez y superar la cifra obtenida o por lo menos

alcanzar la unidad para el cumplimiento de sus obligaciones a corto

plazo.

Aplicar una política de restructuración de créditos vencidos que

permita dialogar con los socios ofertándoles facilidades en sus pagos y

Page 284: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

279

plazos más prolongados con el objeto de lograr liquidez y solvencia

económica.

Aplicar un sistema de información que garantice la medición adecuada

de la calidad crediticia de los deudores, considerando condiciones

básicas para emitir un crédito como el análisis de la “5C” que son:

Carácter, Capacidad, Capital o Respaldos Financieros, Colaterales o

Garantías y Condiciones Externas como la situación económica del

país y las políticas vigentes.

Conservar las mismas políticas en la captación de ahorros y depósitos

a plazo fijo, esto le seguirá permitiendo que la empresa obtenga

rendimiento y el financiamiento será menos costoso, obteniendo así

aun mayor prestigio en la sociedad.

Mantener el Endeudamiento Corriente, con el objetivo que financien

los Activos Corrientes, esto es positivo para la Cooperativa.

Conservar los recursos captados de los socios, los mismos que

mantienen un costo financiero sean invertidos en su totalidad en

activos productivos la misma que le generara una mejor rentabilidad

para la Cooperativa.

Page 285: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

280

Que los estudiantes de Contabilidad y Auditoría, realicen

investigaciones o prácticas en lo que respecta al Análisis de

Rentabilidad y Apalancamiento Operativo, permitirá poner en práctica

los respectivos conocimientos adquiridos en el aula y así coadyuvar a

la solución de los problemas de los entes económicos de la Región

Sur del País.

Page 286: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 287: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

j.- BIBLIOGRAFÍA

1. Acosta Altamirano Jaime A.E.S.C.A. Análisis e interpretación de la

información Financiera I.

2. BRAVO V, Mercedes, Contabilidad General, 6ª Edición, Editorial

NUEVO DÍA, Quito – Ecuador 2005.

3. Beltrán Jaramillo, Jesús Mauricio, Indicadores de gestión Guía

Didáctica, Legislación Monetaria y Bancaria.

4. García Sarmiento. Oscar León, Admiración Financiera fundamentos y

aplicaciones capítulo 9.

5. Gleen D. Westley y Brain Branch, Dinero seguro: Desarrollo de

cooperativas de ahorro y crédito eficaces en América Latina, Banco

Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos, 2000.

6. GITMAN, Lawrence, 2007, Principios de Administración Financiera,

Décimo Primera Edición, Editorial Pearson, México.

7. Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

Page 288: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

283

8. Manual de Administración Financiera. J. FRED WESTON THOMAS

COPELAND. APALANCAMIENTO OPERATIVO11.

9. Reglamento de Constitución, Organización, Funcionamiento y

Liquidación de Cooperativas de Ahorro y Crédito.

10. ORTIZ, Héctor, 2002, Análisis Financiero Aplicado, Decimo Primera

Edición, Editorial D, VINNI. LTDA. Bogotá-Colombia.

11. Sánchez Ballesta, Juan Pedro (2002): "Análisis de Rentabilidad de la

empresa"

12. Vásquez Galarza, German. Cooperativismo. Quito-Ecuador.

13. VÁSCONEZ A, José Vicente, Contabilidad General, Imprenta

MARISCAL, Quito – Ecuador 2004.

14. ZAPATA, Pedro, Contabilidad General, Editora Enma Ariza, Bogotá –

Colombia 2003.

15. www.cienciasempresariales.info/elementos-sistema-financiero.

16. www.fundacite.gob.ve/portalcc/cooperativismo/aproximacionesgeneral

escooperativa.html.

Page 289: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

284

17. www.monografias.com › Administración y Finanzas.

18. ww.fundacite.gob.ve/portalcc/cooperativismo/aproximacionesgenerales

cooperativa.html

19. www.eumed.net/libros/2009/581/RENTABILIDAD%20ECONOMIA.htm.

20. www.cashflow88.com/decisiones/apalancamiento.pdf

Page 290: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 291: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 292: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 293: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 294: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 295: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 296: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 297: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 298: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 299: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 300: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 301: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 302: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 303: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 304: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 305: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 306: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 307: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 308: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 309: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 310: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 311: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 312: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 313: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 314: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 315: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 316: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas
Page 317: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

ÍNDICE

CERTIFICACIÒN………………………………………………………………..ii

AUTORÍA……………………………………………………………………..…iii

DEDICATORIA………………………………………………………………….iv

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………….v

TITULO…………………………………………………………………………...1

RESUMEN……………………………………………………………………….4

Abstract…………………………………………………………………………...7

INTRODUCCIÒN………………………………………………………………10

REVISIÒN DE LITERATURA…………………………………………………13

INSTITUCIONES FINANCIERAS……………………………………………13

Sistema Financiero Ecuatoriano……………………………………………..13

COOPERATIVISMO…………………………………………………………...15

Definición………….………………………………………………………….…15

Aporte…………………………………………………………………………...15

Valores……………………………………………………………………….….15

Principios…………………………………………………………………….….16

COOPERATIVAS………………………………………………………………16

Definición…………………………………………………………………….....16

Aporte………………………………………………………………….………..17

Características………………………………………………………………….17

Clasificación de cooperativas……………………………………………….18

Page 318: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO………………………………19

Definición………………………………………………………………………..19

Aporte…………………………………………………………………………...20

Objetivo………………………………………………………………………….20

Importancia……………………………………………………………………..21

Clasificación de las cooperativas de ahorro y crédito……………….……21

Marco Legal de las Cooperativas de Ahorro y Crédito…………………….22

ESTADOS FINANCIEROS……………………………………………………22

Definición…………………………………………………………………….....22

Aporte.…………………………………………………………………………..23

Importancia……………………………………………………………………..23

Objetivo………………………………………………………………………....23

Usuarios………………………………………………………………………...24

Características………………………………………………………………….24

Componentes…………………………………………………………………..25

ANÁLISIS FINANCIERO………………………………………………………27

Definición………………………………………………………………………..27

Aporte……………………………………………………………………………28

Importancia……………………………………………………………………..28

Objetivo………………………………………………………………………….28

Características………………………………………………………………….29

Usuarios…………………………………………………………………………30

MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO……………………………………31

Page 319: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

Método Horizontal……………………………………………………………...31

Método Vertical…………………………………………………………………31

Métodos por Indicadores……………………………………………………..32

INDICADORES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS…….………..32

SISTEMA DE MONITOREO PERLAS….…………………………………..38

Definición………………………………………………………………………38

Objetivos………………………………………………………………………..39

Componentes del Perlas……………………………….…………................41

INDICADORES DEL SISTEMA DE MONITOREO PERLAS……………..47

RENTABILIDAD………………………………………………………………..58

Definición………………………………………………………………………..58

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD………………………………………………58

Niveles de Análisis de Rentabilidad Empresarial………………………….59

Rentabilidad Económica………………………………………………………59

Rentabilidad Financiera……………………………………………………….60

Formato del Sistema Dupont…………………………………………………60

APALANCAMIENTO…………………………………………………………..64

Concepto………………………………………………………………………..64

Razones de Apalancamiento…………………………………………………64

INDICADORES DE APALANCAMIENTO OPERATIVO…………………..67

INFORME DEL ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO

OPERATIVO……………………………………………………………………71

Definición………………………………………………………………………..71

Page 320: LOJA ECUADOR 2013 C… · Cisne por ser mi guía espiritual en el duro camino de la vida, y que nunca me han desamparado quienes me dan las fuerzas necesarias para cumplir mis metas

Características………………………………………………………………….71

Contenido……………………………………………………………………….72

MATERIALES Y MÉTODOS………………………………………………….73

Materiales……………………………………………………………………….73

Métodos…………………………………………………………………………75

RESULTADOS…………………………………………………………………78

Contexto Empresarial………………………………………………………….78

DIAGNÓSTICO………………………………………………………………...82

APLICACIÓN PRÁCTICA……………………………………………………..84

DISCUSIÓN…………………………………………………………………...270

CONCLUSIONES…………………………………………………………….274

RECOMENDACIONES………………………………………………………279

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….282

ANEXOS………………………………………………………………………285