logotipo magister

6
Programa Magíster 13 en Educación Universi dad De Tarapacá Sede Santiago

Upload: roberto-ubeda

Post on 05-Aug-2015

524 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Logotipo   Magister

Programa Magíster 13

en Educación

UTA Universidad

DeTarapacá

Sede Santiago

Page 2: Logotipo   Magister

IntroducciónIntroducciónObjetivos:Objetivos:

Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la Filosofía y aplicarlos al proceso educativo.puntos reflexivos de la Filosofía y aplicarlos al proceso educativo.

Estructurar una concepción filosófica de la vida para tener una base Estructurar una concepción filosófica de la vida para tener una base firme en al conducción propia y que pueda ser aplicada en el proceso firme en al conducción propia y que pueda ser aplicada en el proceso de orientación de los demás.de orientación de los demás.

   Definir diversas corrientes de la Filosofía de la Educación y valorarlas Definir diversas corrientes de la Filosofía de la Educación y valorarlas

para entender su trascendencia en el proceso educativo y en el ámbito para entender su trascendencia en el proceso educativo y en el ámbito docente.docente.

   Lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se Lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se

puedan desprender de las diferentes concepciones filosóficas de la puedan desprender de las diferentes concepciones filosóficas de la educación.educación.

Page 3: Logotipo   Magister

CONTENIDOSCONTENIDOS

Fundamentos de la filosofía de la Educación.Fundamentos de la filosofía de la Educación. Naturaleza de la educación. Sujeto de la educación.Naturaleza de la educación. Sujeto de la educación. Diversas concepciones acerca de la verdad.Diversas concepciones acerca de la verdad. El problema acerca del origen, naturaleza y destino del hombreEl problema acerca del origen, naturaleza y destino del hombre La conducta humana y la conducta animal. Propiedades del alma.La conducta humana y la conducta animal. Propiedades del alma. Sobre el destino del hombre. La felicidad como fin último del hombre.Sobre el destino del hombre. La felicidad como fin último del hombre. El destino del hombre ¿un problema sin solución?El destino del hombre ¿un problema sin solución? Naturaleza de la filosofía y su división.Naturaleza de la filosofía y su división. Origen de la filosofía. Las fuentes de la filosofía. División de la filosofía.Origen de la filosofía. Las fuentes de la filosofía. División de la filosofía. La educación como ente cultural.La educación como ente cultural. La educación y los valores.La educación y los valores. El hombre como soporte de la educación.El hombre como soporte de la educación. La existencia de la educación. La realización de la educación.La existencia de la educación. La realización de la educación. Los agentes educativos exteriores. La educación moral.Los agentes educativos exteriores. La educación moral. Educación y virtudes humanasEducación y virtudes humanas Fin de la educaciónFin de la educación

Page 4: Logotipo   Magister

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Trabajos grupales con análisis de textosTrabajos grupales con análisis de textos Ponencias y participación activa.Ponencias y participación activa. Trabajo monografía Trabajo monografía

Page 5: Logotipo   Magister

Temas para MonografíaTemas para Monografía

Educación y virtudes humanasEducación y virtudes humanas Educación y culturaEducación y cultura Educación para el amorEducación para el amor Educación para la felicidadEducación para la felicidad Educación y valoresEducación y valores Educación y pensamientoEducación y pensamiento Educación y trascendenciaEducación y trascendencia Educación y moralEducación y moral

Page 6: Logotipo   Magister

¿Qué es el Hombre?¿Qué es el Hombre?

1.1. El hombre, ¿un animal racional?El hombre, ¿un animal racional?““se admite que hay tres cosas por las que los hombre se se admite que hay tres cosas por las que los hombre se

hacen buenos y virtuosos: la naturaleza, el hábito y la hacen buenos y virtuosos: la naturaleza, el hábito y la razón (…) Los otros animales viven primordialmente por razón (…) Los otros animales viven primordialmente por acción de la naturaleza, si bien algunos, en un grado acción de la naturaleza, si bien algunos, en un grado muy pequeño, son también llevados por los hábitos; el muy pequeño, son también llevados por los hábitos; el hombre en cambio, vive por la acción de la razón, ya que hombre en cambio, vive por la acción de la razón, ya que es único entre los animales que posee razón, de manera es único entre los animales que posee razón, de manera que en él estas tres cosas deben guardar armonía que en él estas tres cosas deben guardar armonía recíproca entre sí. Los hombres, en efecto, obran con recíproca entre sí. Los hombres, en efecto, obran con frecuencia de manera contraria a los hábitos que han frecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido, y a su naturaleza a causa de su razón, si adquirido, y a su naturaleza a causa de su razón, si están convencidos de que algún otro camino de acción están convencidos de que algún otro camino de acción les es preferible”les es preferible”