logotipo de la est 62 y su significado

Upload: ing-gerardo-sanchez-najera

Post on 10-Jul-2015

1.372 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este documento muestra el significado del nuevo logotipo de la EST 62 en su 30 aniversario y simbolización.

TRANSCRIPT

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARA DE EDUCACIN SUBSECRETARA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIN DE EDUCACIN BSICA A DEPARTAMENTO DE EDUCACIN SECUNDARIA TCNICA JEFATURA DE ENSEANZA DE EDUCACIN TECNOLGICA

ESCUELA SECUNDARIA TCNICA No. 62Ponciano Arriaga s/n Col Benito Jurez Durango, Dgo. 8130734

SMBOLOS REPRESENTATIVOS DE LA EST 62

Director: Profr. Eladio Garca Rodrguez

1

NDICE Pg Presentacin Introduccin Logotipo Oficial Lema Mascota Porras

2

LOGOTIPO OFICIAL DE LA ESCUELA SECUNDARIA TCNICA No. 62

3

SIGNIFICADO DEL LOGOTIPO DE LA EST 62Se considera como logotipo el dibujo en que se agrupan letras o abreviaturas integradas en una unidad que distingue las caractersticas inherentes y representativas de una institucin. DESCRIPCIN DEL LOGOTIPO En nuestro caso, el elemento central contiene una cabeza de guila, encerrada en semicrculo por los 4 pilares que representan a las escuelas secundarias tcnicas: Deporte, Estudio, trabajo y Valores, para completar el crculo se agregan las siglas de EST 62, que es el nombre de nuestro plantel: Escuela Secundaria Tcnica No. 62, y debajo de ella nuestra procedencia: Durango, Dgo.. Un Octgono en gris enmarca el diseo artstico y a la vez todo est inmerso dentro del engrane que representa a la comunidad tecnolgica que es smbolo de trabajo, progreso e innovacin.

RUEDA DENTADA:Su definicin. Engranaje, corona y pin, transmite fuerza, potencia, movimiento, velocidad, precisin, coordinacin, transporte, impulso, elevacin, movimiento. Sus dientes son rectos (longitudinales), curvos y oblicuos En publicidad: Expresa funcionamiento, articulacin, progreso, pujanza. Es el smbolo por excelencia de la industria y los gremios empresariales, industriales y comerciales. En la herldica: atributo que simboliza el trabajo, la produccin y el progreso de la ciudad En nuestra Institucin. Es smbolo de unin, de coordinacin de todas las disciplinas acadmicas y tecnolgicas para forjar seres pensantes y creativos que generen acciones y actitudes que mejoren la calidad de vida de su entorno, a travs de la innovacin tecnolgica impulsando la productividad y el desarrollo de la industria, compitiendo en un mundo globalizado; por tanto el smbolo del engrane representa como en una mquina une, transforma y regula todas sus piezas y movimientos, hasta obtener un fin bien determinado. Representa a la comunidad tecnolgica.

LOS TRMINOS DEPORTE, ESTUDIO, TRABAJO Y VALORES EN CRCULO:Definicin de crculo. Es una figura continuamente curvada cuyo permetro equidista en todos sus puntos del centro. Representa tanto el rea que abarca,4

como el movimiento de rotacin que lo produce. Este contorno tiene un gran valor simblico especialmente su centro. Y puede tener diferentes significaciones: proteccin, inestabilidad, totalidad, infinitud, calidez, cerrado. En la publicidad: expresa, amistad, unin, alianza, fraternidad, excelencia, perfeccin, moderacin, habilidad fsica. Aparecen los crculos para expresar la continuidad de un ciclo, valor agregado, centro que se expande, entorno, ambiente relacin e intercambio, un lugar de reunin, un promotor de talentos. En la Herldica: expresa el proceso de aprendizaje, conocimiento, fuerza y destreza, habilidad y movimiento. Se basa en la premisa de que para entender el arma, la espada, hay que entender al hombre; y para entender al hombre, hay que entender su pensamiento En nuestra institucin. Los valores en forma de crculo representa el todo, el tiempo porque no tiene principio ni fin. Expresa movimiento, progreso y fuerza, evoca la rueda, el trabajo, la productividad, el desplazamiento, la dinmica, el crecimiento; la mesa redonda, el sitio del encuentro con el otro, el momento del pacto, del acuerdo entre quienes se reconocen como iguales, como interlocutores.

DEPORTE: La realizacin regular y sistemtica de una actividad fsica es sumamente beneficiosa en la prevencin, desarrollo y rehabilitacin de la salud, as como un medio para forjar el carcter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando as el desenvolvimiento del practicante en todos los mbitos de la vida cotidiana, esto contribuye a estar en ptimas condiciones de salud para poder aprender y aplicar competencias necesarias para resolver los problemas de su entorno. ESTUDIO: Es la adquisicin, asimilacin y comprensin de conocimientos, esto permitir el desarrollo de habilidades y destrezas en mtodos, procedimientos y actitudes que se convertirn en las competencias encaminadas a cumplir con el perfil del egresado. TRABAJO: El trabajo dignifica. Es la satisfaccin de sentirse til a la sociedad y lograr metas y beneficios a cambio de nuestro esfuerzo. VALORES: En una sociedad cambiante y globalizada es importante practicar valores como el amor a la naturaleza, equidad, la amistad, honestidad, trabajo en equipo, la creatividad, etc., que permitirn educar las futuras generaciones para crecer y ser socialmente responsables con nuestro entorno en todos los mbitos

5

OCTGONO: Es el smbolo del renacimiento, es emblema de totalidad y renovacin que se expresa con su iconografa.

NMERO OCHO (8): El Ocho es el nmero de la armona perfecta, el nmero del equilibrio. El ocho une el infinito a lo finito y es un smbolo de renacimiento, renovacin, de acercamiento a la perfeccin. Tanto el engrane, como el octgono que enmarcan el logotipo tienen relacin con el nmero ocho.

GUILA: Extraordinaria difusin como animal simblico, por lo general asociado al Sol y al Cielo, a veces tambin con el rayo y el trueno; los rasgos que impresionan son la fuerza, resistencia, altura y audacia del vuelo; representa la dignidad, libertad, mpetu guerrero, combatividad, triunfo, representa el fuego interno, el origen, luz expansiva, sagacidad, velocidad, valor, vigor, fortaleza, renovacin, visionario, agudeza intelectual e inteligencia. El trmino Quauhtli (guila) es el nombre del decimoquinto de los veinte signos del calendario azteca.

SIGNIFICADO DE LOS COLORESSe consideran como colores representativos, a la impresin cromtica que confiere un carcter peculiar a determinado organismo o institucin, que en nuestro caso los colores oficiales son el azul, blanco, octgono en gris, letras en negro y el guila de color caf.

BLANCO: Es sinnimo de impecable; pureza, sin mancha. se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, entrega, honestidad, se le considera el color de la perfeccin.

El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfeccin. El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. Por lo general tiene una connotacin positiva. En herldica, el blanco representa fe y pureza. En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza. En la promocin de productos de alta tecnologa, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.

6

AZUL: Representa Autoridad, Poder, xito, Seguridad, Consolidacin, Conocimiento, Responsabilidad, Calma, Dignidad, Lealtad, Sinceridad, Confianza, Sabidura, Inteligencia y Consciencia. Se asocia con la estabilidad y la profundidad, es el color de la globalizacin: intercambio de bienes y servicios, de informacin y experiencias, conocimiento y saber; la globalidad: el pluralismo, la diferencia y la diversidad. En publicidad: es adecuado para expresar conceptos relacionados con inteligencia, conocimiento, sabidura, confianza, seguridad, seriedad, suavidad, tranquilidad e integridad.

En la Herldica: es un smbolo de inteligencia, esta asociado a la belleza, la majestuosidad, la abundancia, la sinceridad, la justicia y la lealtad. Por excelencia expresa la espiritualidad

MARRN O CAF. Evoca estabilidad. Tranquilidad, Profundidad, Tierra, Naturaleza, spero, Riqueza, Simplicidad, Seriedad, Sutil, Utilidad, Madera GRIS: Significa Estabilidad e Inspira la creatividad, Simboliza el xito. Autoridad, Mentalidad Corporativa, Humildad, Practicidad, Respeto. NEGRO: El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, autoridad, fortaleza, al prestigio y la seriedad.

7

LEMAEDUCANDO PARA CRECER

8

MASCOTA

9

10

11

12

13

14

15

16

PORRAS DE LA EST 62

17

PRIMER AO

18