logo de celem para word - gobierno del estado …leyes.michoacan.gob.mx/destino/o277fu.pdfavaluó o...

34
Página 1 de 34 Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 21 de Diciembre del 2004. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente: DECRETO EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 498 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2005 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1°.- Las disposiciones de la presente Ley son de orden público y observancia obligatoria en el Municipio de Morelia, tienen por objeto establecer los conceptos de ingresos que obtendrá la Hacienda Pública del Municipio de Morelia, Michoacán, así como sus organismos descentralizados, durante el ejercicio fiscal del año 2005. ARTÍCULO 2°.- Para los efectos de la presente Ley se entiende por: I. Ayuntamiento.- El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Morelia, Michoacán. II. Centro Histórico.- La delimitación establecida como perímetro único en el Bando Municipal aprobado en Sesión Extraordinaria de Cabildo del día 11 de mayo del 2001, y publicado además en los Estrados de la Presidencia Municipal el 4 de junio y en el Periódico Oficial del Estado el 6 de junio de ese año, que declara el Centro Histórico de Morelia, Michoacán de Ocampo, zona restringida para toda actividad comercial en la vía pública, y, en la Fe de Erratas al Bando Municipal mediante el cual se declara Centro Histórico de Morelia, como zona restringida para toda actividad comercial en la vía publica, publicada en el Periódico Oficial del Estado, Segunda Sección, Tomo CXXVII, No. 3, del 4 de abril del 2002. III. Código Fiscal.- El Código Fiscal Municipal del Estado de Michoacán. IV. Ley.- La presente Ley de Ingresos para el Municipio de Morelia, Michoacán de Ocampo. V. Ley de Hacienda.- La Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán.

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 1 de 34

Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 21 de Diciembre del 2004.

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente: DECRETO EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 498

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACÁN, PARA EL

EJERCICIO FISCAL 2005

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1°.- Las disposiciones de la presente Ley son de orden público y observancia obligatoria en el Municipio de Morelia, tienen por objeto establecer los conceptos de ingresos que obtendrá la Hacienda Pública del Municipio de Morelia, Michoacán, así como sus organismos descentralizados, durante el ejercicio fiscal del año 2005. ARTÍCULO 2°.- Para los efectos de la presente Ley se entiende por:

I. Ayuntamiento.- El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Morelia, Michoacán.

II. Centro Histórico.- La delimitación establecida como perímetro único en el Bando Municipal aprobado en Sesión Extraordinaria de Cabildo del día 11 de mayo del 2001, y publicado además en los Estrados de la Presidencia Municipal el 4 de junio y en el Periódico Oficial del Estado el 6 de junio de ese año, que declara el Centro Histórico de Morelia, Michoacán de Ocampo, zona restringida para toda actividad comercial en la vía pública, y, en la Fe de Erratas al Bando Municipal mediante el cual se declara Centro Histórico de Morelia, como zona restringida para toda actividad comercial en la vía publica, publicada en el Periódico Oficial del Estado, Segunda Sección, Tomo CXXVII, No. 3, del 4 de abril del 2002.

III. Código Fiscal.- El Código Fiscal Municipal del Estado de Michoacán. IV. Ley.- La presente Ley de Ingresos para el Municipio de Morelia, Michoacán de

Ocampo. V. Ley de Hacienda.- La Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán.

Page 2: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 2 de 34

VI. Ley Orgánica.- La Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo.

VII. Municipio.- El Municipio de Morelia, Michoacán. VIII. Salario Mínimo.- El Salario Mínimo General Vigente en el Estado de Michoacán.

IX. Presidente.- El Presidente Municipal de Morelia. X. Tesorería.- La Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de Morelia.

XI. Tesorero.- El Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Morelia. ARTÍCULO 3°.- Las Autoridades Fiscales Municipales que no apliquen las tasas y cuotas señaladas en la presente Ley, serán responsables para con la Tesorería, por las diferencias que hubieren dejado de cobrar o cobren en exceso, las que se harán efectivas en contra de sus fiadores. Así mismo serán responsables de las cantidades dejadas de recaudar, salvo en los casos en que se demuestre que tienen en trámite las diligencias ejecutivas de cobro. ARTÍCULO 4°.- Las liquidaciones de contribuciones que contengan fracción de la unidad monetaria nacional, no obstante que se determinen hasta centavos, se ajustarán al múltiplo de $ 0.05 más próximo. Asimismo, para efectos de pago, las liquidaciones de aquellas contribuciones cuyo cobro regula esta Ley, mediante cuotas establecidas en días de salario mínimo, se redondearán a la unidad monetaria más próxima. CAPÍTULO II

DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

ARTÍCULO 5°.- Los ingresos que la Hacienda Pública del Municipio, así como sus Organismos Descentralizados, percibirán durante el ejercicio fiscal del año 2005, serán los que se obtengan por concepto de: I. IMPUESTOS: A) Del impuesto predial:

a)Urbano. b)Rústico. c)Ejidal. d)Comunal.

B) Del Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. C) Del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. D) Del Impuesto Adicional para el Fomento Educativo. E) Del Impuesto sobre Lotes Baldíos, sin Bardear o Falta de Banquetas. F) Del Impuesto sobre Rifas, Loterías, Concursos o Sorteos. II. DERECHOS:

A) Por ocupación de vía pública por comerciantes y servicios de mercados

B) Por expedición, revalidación y canje de permisos o licencias para funcionamiento de establecimientos.

Page 3: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 3 de 34

C) Por expedición o revalidación de licencias o permisos para anuncios publicitarios.

D) Por licencias de construcción, reparación o restauración de fincas.

E) Por servicios de alumbrado público.

F) Por abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

G) Por expedición de certificados, títulos, copias de documentos y legalización de firmas.

H) Por servicios de panteones.

I) Por servicios de rastro.

J) Por servicios urbanísticos.

K) Por servicios de aseo público.

L) Por servicios de administración ambiental.

M) Por servicios de control canino.

N) Por reparación de la vía pública.

Ñ) Por servicios de protección civil.

O) Por derechos de parques y jardines.

P) Por servicios de tránsito

III. CONTRIBUCIONES ESPECIALES: A) Del Aumento de Valor y Mejoría Específica de la Propiedad. B) De Aportación y Mejoras. IV. PRODUCTOS: A) Por enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles propiedad del Municipio. B) Por arrendamiento del Bienes Muebles e Inmuebles Propiedad del Municipio. C) Por rendimientos del Capital. D) Por explotación de cualquier naturaleza de los Bienes y Recursos Propiedad

del Municipio. E) Por venta de formas valoradas. E) (sic)Por otros productos. V. PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES. VI. APROVECHAMIENTOS

A) Honorarios y Gastos de ejecución. B) Recargos C) Multas. D) Reintegros por responsabilidades. E) Donativos a favor del Municipio. F) Indemnizaciones por daños a bienes municipales. G) Recuperación de costos por adjudicación de contratos de obra pública y

adquisición de bienes. H) Otros no especificados.

Page 4: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 4 de 34

VII. FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES Y TRANSFERENCIAS POR CONVENIO: A) Fondos de Aportaciones Federales. B) Transferencias Federales y/o Estatales por Convenio. VIII. INGRESOS EXTRAORDINARIOS.

TÍTULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS

CAPÍTULO I

IMPUESTO PREDIAL

PREDIOS URBANOS ARTÍCULO 6°.- El Impuesto Predial sobre los predios urbanos a que se refiere la Ley de Hacienda, se determinará sobre el último valor catastral registrado por efectos de avalúo o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y 7° de dicha Ley, aplicando la tasa del 0.23% anual. Independientemente del valor catastral registrado, la cuota anual de este impuesto en ningún caso será inferior al equivalente a tres días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán, al día 1º de enero de 2005. PREDIOS RÚSTICOS ARTÍCULO 7°.- El Impuesto Predial sobre predios rústicos a que se refiere la Ley de Hacienda, se determinará sobre el último valor catastral registrado por efectos de avaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y 7º de dicha Ley, aplicando la tasa del 0.23% anual. Para el efecto de lo dispuesto en los artículos 32 y 33 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado, se aplicarán a los valores fiscales la siguiente tasa: I.

Predios ejidales y comunales 0.2% anual

Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este impuesto en ningún caso será inferior al equivalente a dos días de Salario Mínimo. CAPÍTULO II

IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES

Page 5: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 5 de 34

ARTÍCULO 8°.- El impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, se causará y pagará conforme a lo dispuesto por el Capítulo II del Título Segundo de la Ley de Hacienda. CAPÍTULO III

DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

ARTÍCULO 9º.- El Impuesto sobre Espectáculos Públicos, se liquidará y pagará aplicando a los ingresos brutos que se obtengan en el evento de que se trate, las siguientes tasas:

I. Sobre los percibidos por concepto de derechos de admisión, mesa, consumo mínimo o cualquier otra denominación que se le dé, cuyo pago condicione el acceso de los asistentes a bailes públicos, espectáculos con variedad, torneos de gallos carreras de caballos. 10%

II.

Sobre los percibidos por la venta de boletos de entrada a:

a) Jaripeo con baile y/o espectáculo 10%

b) Funciones de box, lucha libre y audiciones musicales 8%

c) Corrida de toros y jaripeos 6%

d) Funciones de teatro, circo, conciertos culturales, deportivos de cualquier tipo y otros espectáculos no especificados 4%

CAPITULO IV

IMPUESTO ADICIONAL PARA FOMENTO EDUCATIVO

ARTÍCULO 10.- El Impuesto Adicional para Fomento Educativo a que se refiere el Capítulo III del Título Segundo de la Ley de Hacienda, se causará a razón del 25% sobre los impuestos predial urbano, rústico y sobre espectáculos públicos con las excepciones a que se refiere el artículo 54 de la citada Ley de Hacienda. CAPITULO V

IMPUESTO SOBRE LOTES BALDIOS,

SIN BARDEAR O FALTA DE BANQUETA

ARTÍCULO 11.- Este impuesto se causará, liquidará y pagará anualmente por cada metro lineal o fracción del frente de los inmuebles conforme a la siguiente: T A R I F A

Page 6: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 6 de 34

a) Dentro del Centro Histórico, zonas residenciales y comerciales. 2 Salarios Mínimos b) Las no comprendidas en el inciso anterior 1 Salario Mínimo No causarán este impuesto los lotes baldíos que no hayan sido enajenados por primera vez en fraccionamientos de nueva creación, dentro de los dos primeros años. Para los efectos de la aplicación de este impuesto, se considerará Centro Histórico lo precisado en el artículo 2° fracción II de esta Ley. Para los efectos de este impuesto el Ayuntamiento, pondrá a la vista de los contribuyentes los planos que definan las zonas residenciales y comerciales. CAPÍTULO VI

IMPUESTOS SOBRE RIFAS, LOTERÍAS, CONCURSOS O SORTEOS

ARTÍCULO 12.- Este impuesto se causará, liquidará y pagará en los términos de lo dispuesto por el Capítulo VII del Título II de la Ley de Hacienda, de acuerdo a las tasas siguientes:

I. Sobre el importe de su equivalente de los premios obtenidos en rifas, loterías, concursos o sorteos

6%

II. Sobre los ingresos obtenidos por los organizadores, por la enajenación de billetes o demás comprobantes que permitan participar de rifas, loterías, concursos o sorteos 8%

TÍTULO TERCERO DE LOS DERECHOS

CAPITULO I

POR OCUPACION DE LA VÍA PÚBLICA POR COMERCIANTES Y

SERVICIOS DE MERCADOS

ARTÍCULO 13.- Los derechos por el uso u ocupación autorizada de la vía pública se causarán y pagarán por día, de acuerdo con la siguiente: T A R I F A

A) La actividad comercial fuera de establecimientos, causará por metro cuadrado o fracción las siguientes tarifas:

1. Tianguis $ 1.00 2. Por motivo de venta de temporada $ 4 .00

Page 7: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 7 de 34

3. Por puestos de periódico, aseo de calzado

$ 2.50

4. Otros lugares expresamente autorizados $ 3.00

B) Por ocupación de kioscos y áreas de piso en plazas, parques y jardines, por metro cuadrado o fracción $ 2.50

C) Por instalación en la vía pública de juegos mecánicos y puestos de feria, con motivo de festividades, por metro cuadrado o fracción $5.00

D)

Por autorizaciones temporales para la colocación de tapiales, andamios materiales para la construcción, maquinaria y equipo en la vía pública, por metro cuadrado $2.50

E) Por ocupación temporal en espacios deportivos municipales:

1. Puesto fijo o semifijo por metro cuadrado $ 2.50

F) En la ocupación de bienes inmuebles propiedad del Municipio, no especificados en las fracciones anteriores para eventos especiales $ 2.50

G) Por mesas para servicio de restaurantes, paleterías, neverías y cafeterías, instalados en los portales u otros sitios, por metro cuadrado

$ 3.00

H) Por escaparates o vitrinas que utilicen la vía pública, por metro cuadrado

$ 2.60

I) No especificados en los incisos anteriores para eventos diversos $ 2.50

El pago de estas contribuciones no convalida el derecho al uso de la vía pública y este quedará sujeto a las demás disposiciones que emita el Municipio. ARTÍCULO 14.- El servicio en los estacionamientos propiedad del Municipio, se pagará por hora o facción. $ 5.20 ARTÍCULO 15.- Los derechos por servicios de mercados se causarán y pagarán diariamente, por metro cuadrado o fracción, de acuerdo con la siguiente: T A R I F A

I. Por puestos fijos o semifijos:

a) a)En el interior de los mercados $ 2.50

Page 8: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 8 de 34

b) b)En el exterior de los mercados $ 2.50

II. Por el servicio de sanitarios públicos $ 1.00

CAPITULO II

POR EXPEDICIÓN, REVALIDACIÓN Y CANJE DE PERMISOS,

LICENCIAS PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS

ARTÍCULO 16.- Los derechos por la expedición, revalidación o refrendo y canje de permisos o licencias para establecimientos que expendan bebidas alcohólicas al público en general, se causarán y pagarán en el equivalente a los días de Salario Mínimo que se señalan en la siguiente: T A R I F A I. Por expedición y revalidación anual de licencias o permisos conforme al reglamento municipal correspondiente:

Por expedición

Por revalidación

A) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo contenido alcohólico, en envase cerrado:

1. Por depósitos 40 10

2. Por establecimientos que expendan alimentos preparados y cerveza para llevar 60 15

B) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido, alcohólico, en envase cerrado:

1. Por establecimientos que expandan alcohol en litros 40 10

2. Por establecimientos que expendan vinos y licores 100 20

3. Minisuper y autosuper 200 50 4. Centro comercial 600 150 5. Supermercado 1200 250 C) Para expendio de cerveza en envase

abierto, con alimentos por restaurantes 120 30 D)

Para expendio de cerveza en envase abierto, sin alimentos, por cervecerías, baños públicos, cetros deportivos y de esparcimiento 200 50

Page 9: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 9 de 34

E)

Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, en envase abierto con alimentos por:

1.

Botaneros y cafeterías 220 55

2.

Restaurante bar, marisquerías y balnearios con servicios integrados

240

60

3. Restaurante bar, Motel con servicio a la habitación y restaurante con Peña y salones de juego 400 100

F) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, sin alimentos por:

1. Cantinas y Pool Bar 480 140

2. Bar, Centro Botanero, Club Deportivo y Hotel con servicios integrados 500 150

3. Discotecas, Salones de Baile y Centros Nocturnos

1,600 450

II. Tratándose de autorización de licencias para el expendio de bebidas alcohólicas en lugares en que se celebren espectáculos públicos masivos, las cuotas de derechos en el equivalente a días de salario mínimo, por la expedición eventual de las licencias serán, según el espectáculo de que se trate, como sigue:

EVENTO TARIFA

A) Teatro 100

B) Conciertos culturales 100

C) Lucha Libre 100

D) Corrida de toros 100

E) Bailes públicos 200

F) Eventos deportivos 200

G) Espectáculos con variedad 200

H) Audiciones musicales populares 200

I) Torneos de gallos (palenques) 800

J) Jaripeos 100 K) Exhibiciones de cualquier naturaleza 100

Page 10: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 10 de 34

L) Cualquier otro evento no especificado 100

III. El pago de la revalidación o refrendo de licencias a que se refiere la fracción I, se efectuará dentro del primer trimestre del año. IV. Por el canje o modificación del tipo de licencias o permisos, se causará y pagarán las diferencias en los derechos que se establecen en la fracción anterior según la modificación de que se trate. V. Cuando se solicite la autorización de cesión de derechos respecto de las licencias expedidas, cuyo cobro se establece en este artículo, para establecimientos que expendan bebidas alcohólicas al público en general, de manera permanente, se cobrará la misma cuota que se cobraría si se tratara de una expedición original, en la fecha en que se autorice la cesión de derechos. VI. Para la cesión de derechos entre parientes consanguíneos en línea recta de primer grado y cónyuges, por defunción del titular de la licencia, el cobro se considerará como revalidación de la licencia. Para los efectos de este artículo se consideran bebidas alcohólicas, los líquidos potables que a la temperatura de 15 grados centígrados que tengan una graduación alcohólica mayor de 2 grados Gay Lussac, clasificándose en: A) DE BAJO CONTENIDO ALCOHÓLICO: las que tengan un contenido alcohólico

entre 3.0 grados hasta 8.0 grados Gay Lussac; y B) DE ALTO CONTENIDO ALCOHÓLICO: las que tengan un contenido alcohólico

de más de 8.0 grados Gay Lussac. Asimismo y para los efectos de aplicación de lo dispuesto en este artículo, se entenderá que se expenden bebidas alcohólicas al público en general, cuando se trate de operaciones efectuadas por personas físicas o morales dedicadas a actividades comerciales y de prestación de servicios, con excepción de mayoristas, medio mayoristas, distribuidores o envasadores. CAPÍTULO III

POR LA EXPEDICIÓN Y REVALIDACIÓN DE LICENCIAS O

PERMISOS PARA LA COLOCACION DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

ARTÍCULO 17.- Los derechos por la expedición de licencias o permisos por tiempo definido o indefinido y revalidación anual de las mismas, por la colocación de anuncios publicitarios, cualquiera que sea el lugar en que se fijen o instalen, el procedimiento para su colocación y los materiales, estructuras y soportes que se utilicen en su construcción; deberá contar con la licencia correspondiente, se causarán y pagarán conforme a las cuotas por metro cuadrado, por cara que en el equivalente a días de salario mínimo, se establece para el Municipio como enseguida se señala: I. Para anuncios sin estructura de cualquier tipo: Rotulados en toldos, gabinetes corridos o gabinetes individuales, voladizos, adosados o pintados, opacos o

Page 11: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 11 de 34

luminosos, en bienes muebles o inmuebles, por metro cuadrado o fracción se aplicará la siguiente: T A R I F A

Expedición de licencia 10 Revalidación anual de licencia 2 II. Para los efectos de esta Ley, el anuncio espectacular es toda estructura destinada a la publicidad cuya superficie sea de seis metros cuadrados en adelante, independientemente de la forma de su construcción, instalación o colocación. Por anuncios espectaculares en cualquier lugar del Municipio, se aplicará por metro cuadrado la siguiente: T A R I F A

Expedición de licencia 15 Revalidación anual 3

III. Para estructuras con sistemas de difusión de mecanismo electrónico, en cualquier lugar del Municipio, se aplicará por metro cuadrado la siguiente: T A R I F A

Expedición de licencia 24 Revalidación anual 5

Cuando los anuncios se encuentren colocados a más de cinco metros de altura del nivel de piso, se adicionará un diez por ciento a los valores señalados en la fracción II. IV. El pago de la revalidación o refrendo de licencias o permisos a que se refiere este artículo, se efectuará dentro del primer trimestre del año. V. Tratándose de permisos para la colocación de anuncios por periodos definidos, inferiores a un año, los derechos que se causen, se pagarán proporcionalmente conforme a las cuotas establecidas para los casos de revalidación anual, señaladas en la fracción II de éste artículo. VI. No se causarán los derechos a que se refiere éste artículo, tratándose de anuncios denominativos que se ubiquen en las fachadas de inmuebles, únicamente pintados o rotulados, para la debida identificación de establecimientos, en los cuales se produzcan o enajenen bienes o se presten servicios, y que son aquellos en los que se expresa únicamente el nombre, denominación o razón social de la persona física o moral de que se trate; profesión o actividad a la que se dedique; y/o el signo, símbolo o figura con la que se identifique como empresa o establecimiento mercantil, industrial o de servicios. VII. Tampoco se causarán los derechos a que se refiere éste artículo por los anuncios de los partidos políticos, instituciones gubernamentales, de asistencia o beneficencia pública o privada o religiosa, así como los ubicados dentro de los establecimientos, para promocionar única y exclusivamente su negocio.

Page 12: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 12 de 34

VIII. Se considera como responsable solidario del pago de derechos por anuncios publicitarios, al propietario del local o establecimiento o predio, donde se encuentre el anuncio publicitario. Los sujetos de este derecho o responsables solidarios que no cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable y sean instalados de forma irregular, además de cubrir los derechos correspondientes por el tiempo que lo hubieren ejercido, deberán cubrir la multa correspondiente y los anuncios serán retirados por el Municipio con costo para el propietario u obligado solidario. IX. Para la expedición de licencias para la colocación de anuncios en estructuras, se requerirá invariablemente la Constancia de Terminación de Obra o Dictamen Técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano. X. Asimismo en ningún caso se otorgará licencia o permiso para la colocación de los anuncios que por su ubicación, dimensiones o materiales empleados en su estructura o para su instalación, puedan representar un riesgo para la seguridad o la integridad física de las personas, o la seguridad de los bienes de terceros. ARTÍCULO 18.- Por los anuncios de productos o servicios en vía pública que sean anunciados eventualmente por un plazo no mayor de 30 días, deberán obtener previamente permiso y pagar los derechos por la autorización correspondiente, en el equivalente a días de Salario Mínimo, conforme a la siguiente: T A R I F A

A) Anuncios adosados o pintados o luminosos, en bienes muebles e inmuebles, por cada metro cuadrado o fracción

2

B) Anuncios estructurales en azoteas o piso, por metro cuadrado o fracción

3

C) Anuncios inflables de hasta 6.00 metros de alto, por cada uno y por día:

1. De 1 a 3 metros cúbicos

3 2. Más de 3 y hasta 6 metros cúbicos

5 3. Más de 6 metros cúbicos

7 D)

Anuncios de promociones de propaganda comercial mediante mantas, publicidad en bardas, y demás formas similares, por metro cuadrado

1

E) Anuncios en carteles sujetos por personas, por metro cuadrado 1 F) Anuncios de promociones y propaganda comercial en vehículos por metro cuadrado 1 La publicidad en bardas requerirá para su permiso, autorización previa del propietario de inmueble o poseedor legal.

Page 13: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 13 de 34

Los partidos políticos quedan exentos del pago de los permisos previstos en este artículo, conforme al Código Electoral del Estado de Michoacán. CAPÍTULO IV

POR LICENCIAS DE CONSTRUCCION, REPARACION

O RESTAURACIÓN DE FINCAS

ARTÍCULO 19. Los derechos por el otorgamiento de licencias para construcción, reparación o restauración de fincas, conforme al reglamento respectivo, se causarán y pagarán, por metro cuadrado de construcción, de acuerdo a la siguiente T A R I F A : I. Vivienda: En fraccionamiento o colonia de:

1. Interés social promovido por organismos públicos a) Hasta 60 m2 de construcción total $ 3.20 b) De 61 m2 hasta 85 m2 de construcción total $ 4.20 c) De 86 m2 de construcción en adelante $ 7.30

2. Tipo popular.

a) Hasta 90 m2 de construcción total $ 3.20 b) De 91 m2 a 149 m2 de construcción total $ 4.20 c) De 150 m2 a 199 m2 de construcción total $ 7.30 d) De 200 m2 de construcción en adelante $ 9.40

3. Tipo medio.

a) Máximo 160 m2 de construcción total $ 9.40 b) De 161 m2 a 249 m2 de construcción total $ 15.70 c) De 250 m2 de construcción total en adelante $ 22.00

4. Tipo residencial.

a) Hasta 250 m2 de construcción total $ 21.00 b) De 251 m2 de construcción total en adelante. $ 22.50

5. Barda perimetral por metro lineal $ 5.70 II. Por la licencia de construcción para clínicas u hospitales, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Interés social $ 4.00 2. Popular $ 8.00 3. Tipo medio $12.60 4. Residencia $18.90

Page 14: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 14 de 34

III. Por la licencia de construcción para centros educativos, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Interés social $ 2.10 2. Popular $ 4.20 3. Tipo medio $ 6.30 4. Residencial $ 9.90 IV. Por la licencia de construcción para centros recreativos, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Interés social $ 8.40 2. Popular $ 8.40 3. Tipo medio $ 13.60 4. Residencial $ 21.00 V. Por la licencia de construcción para instituciones de beneficencia y asistencia social sin fines de lucro, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Centros sociales comunitarios $ 1.60 2. Centros de meditación y religiosos $ 2.10 3. Cooperativas comunitarias $ 5.20 4. Centros de preparación dogmática $ 11.00 VI. Por las licencias para construcción de mercados, por metro cuadrado de construcción, se pagará $ 5.20 VII. Por la licencia para la construcción de tiendas de autoservicio, por metro cuadrado de construcción, se pagará $ 8.40 VIII. Por la licencia de construcción para negocios y oficinas, por metro cuadrado de construcción, se pagará $ 6.00 IX. Por la licencia de construcción de agroindustria, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Mediana y grande. $ 1.10 2. Pequeña $ 2.10 3. Microempresa $ 2.60

Page 15: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 15 de 34

X. Por la licencia de construcción de industria, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A 1. Mediana y grande $ 2.60 2. Pequeña $ 3.10 3. Microempresa $ 4.20 4. Otros $ 4.20 XII. Por licencias de construcción de hoteles, moteles, posadas, o similares, se

pagará $15.70

XII. Licencia de obra y colocación de estructura para instalación de anuncios y espectaculares se cobrará 1% sobre cinco veces el costo del presupuesto. XIII. Licencia para demoliciones, remodelaciones, restauraciones, obras de ornato y mejoras, se cobrará el 1% de la inversión a ejecutarse y como mínimo, el equivalente a 5 días de Salario Mínimo. XIV. Por el servicio de expedición de constancias, se cobrará conforme a la siguiente: T A R I F A Autoconstrucción, cuyo trámite será individual por predio y con los requisitos que señale la autoridad correspondiente $ 17.30 B) Alineamiento oficial $132.00 C) Número oficial $ 89.00 D) Constancia por Inspección Técnica $221.00 E) Terminaciones de Obra $132.00 F) Para gestiones con instituciones de crédito o dependencias similares, que lo requieran: 1) Factibilidad de construcción. $132.00 2) Anuencia municipal de habitabilidad. $132.00 XV. Por licencia de construcción, reparación y modificación de cementerios, se pagará por metro cuadrado $ 12.00 XVI. Por revalidación de licencia de construcción, se pagará el 30% del valor de la parte proporcional no ejecutada. CAPÍTULO V

POR SERVICIOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

ARTÍCULO 20.- El servicio de alumbrado público que se preste por los municipios, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 42 último párrafo de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, causará derechos sobre el importe del consumo de energía eléctrica

Page 16: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 16 de 34

mensual o bimestral que realicen las personas físicas o morales de este Municipio, aplicando las siguientes tasas:

I. Por los servicios domésticos, comerciales y de servicios generales en baja tensión

10%

II. Por los servicios trifásicos industriales, comerciales y de servicios en media tensión de 13.2 KV a 33.0 KV, conforme a los siguientes rangos de consumo en KW/h:

Hasta 10,000 6% De 10,001 y hasta 30,000 5% De 30,001 y hasta 60,000 4% De 60,001 en adelante 3%

III. Por los servicios generales de alta tensión de 66 o más KV, conforme a los siguientes rangos de consumo de KW/h:

Hasta 5,000,000 3% De 5,000,001 y hasta 15,000,000 2% De 15,000,001 y hasta 30,000,000 1% De 30,000,001 y hasta 45,000,000 0.5% De 45,000,001 en adelante 0.4%

ARTÍCULO 21.- Por la expedición del dictamen de evaluación y cuantificación para la reubicación o modificación de las instalaciones pertenecientes al alumbrado público municipal, se pagará a razón de 3 salarios mínimos. En todo caso el solicitante deberá cubrir el costo de los materiales y mano de obra que sean determinados en el dictamen; el servicio de reubicación o modificación se llevara a cabo dentro de los treinta días hábiles posteriores a la fecha de pago antes referido. Cuando se causen daños al sistema de alumbrado público municipal, se evaluará el costo y se elaborará el presupuesto para que se realice el pago en las oficinas de la Tesorería. Por concepto de revisión y/o aprobación de proyectos de construcción de alumbrado público, en fraccionamientos construidos por particulares, el pago será de 10 salarios mínimos. CAPÍTULO VI

POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

ARTÍCULO 22.- Los derechos por el abastecimiento de agua potable y por los servicios de alcantarillado y saneamiento, se pagarán conforme a las cuotas y tarifas que apruebe el Ayuntamiento en los términos de lo dispuesto por la Ley de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Michoacán. CAPÍTULO VII

Page 17: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 17 de 34

POR EXPEDICION DE CERTIFICADOS, COPIAS DE

DOCUMENTOS Y LEGALIZACIÓN DE FIRMAS

ARTÍCULO 23.- Por expedición de certificados o copias de documentos, se causarán y pagarán derechos conforme a la siguiente T A R I F A : I. Certificaciones o copias certificadas por cada hoja $ 17.00 II. Para estudiantes con fines educativos, por cada hoja Exento III. Expedición de certificados de vecindad para fines de naturalización, situación

migratoria, recuperación y opción de nacionalidad u otros fines análogos por cada hoja $ 22.00

IV. Expedición de certificado de residencia y/o buena conducta $ 22.00 V. Certificado de identidad simple $ 22.00 VI. Certificado de origen y residencia $ 28.00 VII. Para actas de supervivencia levantadas a domicilio Exento VIII. Certificado de no adeudo $ 28.00 IX. Actas certificadas por acuerdo de cabildo $ 28.00 X. Copias de Acuerdos y dictámenes $ 28.00 XI. Certificaciones o copias de documentos históricos del siglo XIX al siglo XX, por hoja $ 1.00 XII. Trascripción por cada documento del siglo XVI al siglo XIX $105.00 XIII. Reproducciones de los negativos alzados, croquis, planos y fotografías $ 26.00 XIV. Copia de libros de otros impresos por hoja:

Page 18: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 18 de 34

a) Servicio ordinario, más de 72 horas $ 1.00 b) Servicio urgente, antes de 24 horas $ 2.10 c) Servicio extra-urgente, mismo día de solicitud $ 3.15 ARTÍCULO 24.- El derecho por legalización de firmas de los funcionarios de la Administración Pública Municipal, que haga el Secretario del Ayuntamiento, a petición de parte se causará y pagará a razón de $ 21.00 Este derecho no se causará en las actas y certificaciones que deban expedirse en materia de educación, a solicitud de autoridades judiciales o administrativas. CAPÍTULO VIII

POR SERVICIOS DE PANTEONES

ARTÍCULO 25.- Los derechos por servicios prestados en panteones municipales, causarán y pagarán conforme a la siguiente: T A R I F A I. Por permisos para traslado de cadáver a otro Estado o Municipio distinto a aquel en que ocurrió el fallecimiento, después de que se hayan cubierto los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias $ 19.90 II. Por inhumación de un cadáver o restos, por cinco años de temporalidad: 1) Gaveta $ 651.00 2) Inhumación $ 52.50 3) Construcción de bóveda $ 378.00 4) Reinstalación de lápida $ 38.00 III. Los derechos de perpetuidad, adicionalmente a la cuota correspondiente a la inhumación del cadáver o depósito de restos, se causarán y pagarán conforme a la siguiente: Sección 1ª. $ 592.00 Sección Anexo o Jardín $ 787.00 Sección Gaveta $ 332.00 Los derechos de refrendo anual a partir del sexto año. Sección 1ª. Clase $ 161.00 Sección Anexo y Jardín $ 202.00 Cuando no sean pagados los derechos de refrendo, se exhumaran los restos para disponer del lugar. En los panteones de las tenencias del municipio, se cobrará un 50% de las tarifas establecidas en este capítulo.

Page 19: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 19 de 34

IV. Por exhumación de cadáver o restos, una vez que se hayan cumplido los requisitos sanitarios que correspondan: a) Exhumación y reinhumación $ 621.00 V. Por el servicio de cremación que se preste en los Panteones Municipales: a) Cuerpo entero $ 2,028.00 b) Cuerpo momificado $ 1,998.00 c) Restos áridos $ 1,001.00 Por el servicio de cremación, después de las quince horas se pagará un 20% más de las cuotas establecidas. La incineración de restos humanos, desechos orgánicos, se cobrarán como restos áridos. VI. Por servicio de osario y nichos $ 250.00 VII. Por servicio de mantenimiento, anualmente $ 105.00 ARTÍCULO 26.- Los derechos por el otorgamiento de licencias para construcción de monumentos en panteones, se causarán y pagarán de acuerdo con la siguiente: T A R I F A I. Barandal o jardinera $ 42.00 II. Placa para gaveta $ 42.00 III Lápida mediana $ 95.50 IV. Monumento hasta 1 m de altura $ 294.00 V. Monumento hasta 1.5 m de altura $ 359.00 VI. Monumento mayor de 1.5 m de altura $ 522.00 VII. Construcción de una gaveta $ 119.00 ARTÍCULO 27.- Los derechos por expedición de documentación, se causarán y pagarán conforme a la siguiente: T A R I F A I. Duplicado de títulos $ 144.00 II. Canje $ 144.00 III. Canje de titular $ 766.00 IV. Refrendo $ 183.00 V. Refrendos anexos o jardín $ 216.00

Page 20: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 20 de 34

VI. Copias certificadas de documentos de expedientes: a) Servicio Ordinario $ 39.00 b) Servicio Urgente $ 57.00 VII. Localización de lugares o tumbas $ 26.50 CAPITULO IX

POR SERVICIOS DE RASTRO

ARTÍCULO 28.- El sacrificio de ganado en los rastros municipales o concesionados, causará y pagará derechos conforme a la siguiente: T A R I F A I. En los rastros donde se preste el servicio manual, por cada cabeza de ganado: a) Vacuno $ 27.00 b) Equino $ 21.00 c) Porcino $ 14.50 d) Ovino o caprino $ 6.80 II. En los rastros donde se preste el servicio mecanizado, por cabeza de ganado: a) Vacuno $ 53.50 b) Equino $ 42.00 c) Porcino $ 27.00 d) Ovino o caprino $ 13.60 III. El sacrificio de aves causará el derecho siguiente: a) En el rastro municipal, por cada ave. $ 0.84 b) Rastro concesionado o autorizado, por cada ave. $ 0.31 c) Mercados, tianguis o similares, por cada ave. $ 0.20 ARTÍCULO 29.- En el rastro municipal en el que se preste servicio de transporte sanitario, refrigeración y uso de báscula, se causarán y pagarán derechos conforme a la siguiente: T A R I F A I. Transporte sanitario: a) Vacuno y equino, en canal por unidad $ 25.00 b) Porcino y ovino o caprino, por unidad $ 12.60 c) Aves, cada una $ 1.10 II. Refrigeración: a) Vacuno y equino, en canal, por día $ 12.60 b) Porcino y ovino o caprino, en canal por día $ 10.50

Page 21: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 21 de 34

c) Aves, cada una, por día $ 0.60 III. Uso de báscula: a) Vacuno, equino, porcino y ovino o caprino, en canal, por unidad $ 3.60 IV. Registro y refrendo de fierros $ 11.50 V. Por resguardo de animales que transiten en la vía pública sin vigilancia de dueños, diariamente por cada uno. $ 106.00 CAPITULO X

POR SERVICIOS URBANISTICOS

ARTÍCULO 30.- Los derechos que se causen por los servicios que proporcionen las oficinas de Desarrollo Urbano, se cubrirán de conformidad con la siguiente: T A R I F A I. En el concepto de autorización definitiva de fraccionamientos, cualesquiera que sea su régimen de propiedad, atendiendo a su superficie: A) Fraccionamientos habitacionales tipo residencial hasta 2 hectáreas. $ 750.00 Por cada hectárea que exceda $ 115.00 B) Fraccionamientos habitacionales tipo medio hasta 2 hectáreas $ 374.00 Por cada hectárea que exceda $ 57.00 C) Fraccionamientos habitacionales tipo popular hasta 2 hectáreas $ 187.00 Por cada hectárea que exceda $ 28.00 D) Fraccionamientos habitacionales tipo interés social, hasta 2 hectáreas $ 94.00 Por cada hectárea que exceda $ 15.00 E) Fraccionamientos habitacionales tipo campestre hasta 2 hectáreas $ 981.00 Por cada hectárea que exceda $ 196.00 F) Fraccionamientos habitacionales rústico tipo granja hasta 4 hectáreas $ 981.00

Page 22: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 22 de 34

Por cada hectárea que exceda $ 196.00 G) Fraccionamiento tipo industrial, hasta 2 hectáreas $ 981.00 Por cada hectárea que exceda $ 196.00 H) Fraccionamiento para cementerios hasta 2 hectáreas $ 981.00 Por cada hectárea en exceso $ 196.00 I) Para fraccionamientos comerciales hasta 2 hectáreas $ 981.00 Por cada hectárea en exceso $ 196.00 II. Por concepto de inspección de obra de fraccionamientos, condominios y conjuntos habitacionales: A) Habitacional tipo residencial hasta 2 hectáreas $ 17,300.00 Por cada hectárea que exceda $ 3,460.00 B) Habitacional tipo medio hasta 2 hectáreas $ 5,700.00 Por cada hectárea que exceda $ 1,732.00 C) Habitacional tipo popular hasta 2 hectáreas $ 3,460.00 Por cada hectárea que exceda $ 866.00 D) Habitacional de interés social hasta 2 hectáreas $ 3,460.00 Por cada hectárea que exceda $ 866.00 E) Habitacional tipo campestre hasta 2 hectáreas $ 25,400.00 Por cada hectárea que exceda $ 6,930.00 F) Habitacional rústico tipo granja hasta 4 hectáreas $ 25,410.00 Por cada hectárea que exceda $ 6,930.00 G) Tipo industrial hasta 2 hectáreas $ 25,410.00

Page 23: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 23 de 34

Por cada hectárea que exceda $ 6,930.00 H) Cementerios hasta 2 hectáreas $ 25,410.00 Por cada hectárea que exceda $ 6,930.00 I) Comerciales hasta 2 hectáreas. $ 25,410.00 Por cada hectárea que exceda. $ 6,930.00 III. Por rectificación a la autorización definitiva de fraccionamientos $ 3,460.00 IV. Por autorización definitiva de condominios y conjuntos habitacionales: A) Condominio y conjuntos habitacionales residencial Por superficie de terreno por m2 $ 2.20 Por superficie de urbanización por m2 $ 3.20 B) Condominios y conjuntos habitacionales tipo medio Por superficie de terreno por m2 $ 1.60 Por superficie de urbanización por m2 $ 3.20 C) Condominios y conjuntos habitacionales tipo popular Por superficie de terreno por m2 $ 1.60 Por superficie de urbanización por m2 $ 2.10 D) Condominios y conjuntos habitacionales tipo interés social. Por superficie de terreno por m2 $ 1.00 Por superficie de urbanización por m2 $ 1.00 E) Condominio de comercio, oficina, servicios o equipamiento Por superficie de terreno por m2 $ 2.70 Por superficie de urbanización por m2 $ 5.20 F) Por rectificación de condominios y conjuntos habitacionales $ 2,100.00 V. Por autorizaciones de subdivisiones y fusiones de predios y lotes, se cobrará: A) Por lote urbano de la superficie total del predio que se subdivide o fusiona; o la

parte correspondiente, si la fracción a subdividir o fusionar es menor al 30% del total, por m2

$ 1.60

B) De los predios rústicos, del área que se fusiona o de la parte que se desprende

de la unidad topográfica por hectárea $ 105.00

Page 24: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 24 de 34

C) Por fusión o subdivisión de predio ya construidos, adicional al inciso A) y aplicado únicamente a la superficie construida en el desplante de terreno por m2 $ 5.70

D) Por rectificación de subdivisiones y fusiones de predios hasta 150 Mts2 $ 105.00

De predios mayores a 150 m2 $ 156.00 VI. Por dictámenes de uso de suelo: A) Superficie destinada a uso habitacional:

Hasta 160 m2 $ 1,858.00 De 161 hasta 500m2 $ 2,625.00 De 501 hasta 1 Hectárea $ 3,570.00 Para superficie que exceda 1 Hectárea $ 4,725.00

B) Superficie destinada a uso comercial, oficinas:

Hasta 25m2 $ 1,050.00 De 26 hasta 100 m2 $ 2,310.00 De 101 hasta 500 m2 $ 3,675.00 Para superficie que exceda 500 m2 $ 5,355.00

C) Superficie destinada a uso Industrial:

Hasta 500 m2. $ 2,100.00 De 501 hasta 1000 m2 $ 3,150.00 Para superficie que exceda 1000 m2 $ 4,200.00

D) Para fraccionamientos, conjuntos habitacionales y desarrollo en condominio. Hasta 2 hectáreas $ 5,000.00 Por cada hectárea adicional $ 200.00 E) Para establecimientos comerciales ya edificados; no válido para construcción,

ampliación o remodelación:

Hasta 100 m2 $ 520.00 De 101 hasta 500 m2 $ 1,320.00 Para superficie que exceda 500 m2 $ 2,650.00

VII. Autorización de cambio de uso de suelo: A) Habitacional hasta 120 m2 $ 1,790.00

Excediendo de esta superficie $ 3,622.00 B) Comercial:

De 0 a 50 m2 $ 525.00 De 51 a 120 m2 $ 1,790.00 Excediendo de esta superficie $ 4,475.50

Page 25: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 25 de 34

C) Industrial hasta 500 m2. $ 2,685.50 Excediendo de esta superficie $ 5,370.00

VIII. Constancia de uso de suelo $ 520.00 IX. Certificación y reposición de copias heliográficas por cada decímetro cuadrado

$ 1.10

X. Por la renovación de la licencia de obras de urbanización inmediata de fraccionamientos según lo previsto en el artículo 183 fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán de Ocampo, se cobrará la parte correspondiente a las obras no ejecutadas, según la fracción V del presente artículo $ 1,050.00 XI. Por dictamen técnico para la autorización de publicidad en fraccionamientos, de acuerdo con el artículo 158 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán $ 1,627.00 CAPITULO XI

POR SERVICIOS DE ASEO PUBLICO

ARTÍCULO 31.- Por la autorización para el depósito en forma eventual o permanente de desechos o residuos no contaminantes en el relleno sanitario, transportados en vehículo particular, se pagará la siguiente: T A R I F A I. Por Viaje a) Hasta 1 tonelada $ 83.50 b) Hasta 1.5 toneladas $ 111.00 c) Hasta 2.5 toneladas $ 167.00 d) Hasta 3.5 toneladas $ 223.00 II. Por tonelada extra $ 83.00 ARTÌCULO 32.- Por el servicio de limpia de lotes baldíos, jardines, prados, banquetas y similares, por metro cuadrado, incluyendo el manejo de residuos $ 4.00 CAPITULO XII

POR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

ARTÍCULO 33.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, por los servicios de administración ambiental que presta, cobrará el equivalente a días de salario mínimo, con base en la siguiente: T A R I F A

Page 26: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 26 de 34

DÍAS DE SALARIO MÍNIMO

I. Por Inspección y Vigilancia anual de las Condicionantes de la Licencia de de operación de Rastros Concesionados 11

II. Por expedición de dictamen en materia de protección al ambiente, para obtener

licencia municipal de funcionamiento

A) Género B 10

B) Género C 15 III. Por expedición de autorización para realizar simulacros contra incendios, por evento 12 IV. Por expedición de licencia municipal en materia de emisiones a la atmósfera

A) Por primera vez 15

B) Por segunda vez 12 V. Por reposición de licencia en materia de emisiones a la atmósfera 10 CAPITULO XIII

POR SERVICIOS DE CONTROL CANINO

ARTÍCULO 34.- Por servicios otorgados por el Centro de Control Canino Municipal se pagará la siguiente: T A R I F A I. Los servicios que a continuación se indican conforme a la siguiente:

A) Por consulta $ 39.00 B) Por píldora o solución para desparasitación Exento C) Por eutanasia $ 111.00 D) Vacuna simple antirrábica Exento E) Por devolución de animal agresor $ 223.00 F) Por devolución de animal callejero:

1) Primera vez $ 167.00 2) Segunda vez $ 223.00

G) Por servicio de tratamiento:

1) Básico (animal hasta 10 Kilogramos de peso) $ 44.00

2) Medio (animal de 10 a 30 Kilogramos de peso) $ 89.00

Page 27: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 27 de 34

3) Especial (animal de más de 30 Kilogramos de peso) $ 111.00

H) Por constancia de salud $

111.00

I) Por observación domiciliaria $ 223.00 II. Los servicios prestados por cirugía se cubrirán conforme a la siguiente:

A) Por ovariohisterectomía $ 157.00 B) Por vasectomía $ 157.00 C) Por salpingoclasias $ 157.00 D) Por orquiectomía $ 157.00 E) Especiales $ 278.00 F) Por caudectomía $ 111.00 G) Por ototectomía $ 223.00 H) Por uso de material biológico $ 42.00

III. Por servicios de disposición de cadáver de perro o gato $ 159.00 CAPITULO XIV

REPARACIÓN DE VIA PÚBLICA

ARTÍCULO 35.- Por la reparación de la Vía Pública que se haya dañado, por cualquier concepto, se cobrará la siguiente: T A R I F A Concreto Hidráulico por m2 $ 261.00 Asfalto por m2 $ 102.00 Adocreto por m2 $ 246.00 Banquetas por m2 $ 185.50 Guarniciones por ml $ 271.00 CAPITULO XV

POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

ARTICULO 36.- Por dictámenes, vistos buenos y reportes técnicos de condiciones de riesgo en bienes inmuebles, emitidos por la Dirección de Protección Civil Municipal, a petición de parte interesada y conforme al reglamento respectivo, se causarán y pagarán las cuotas de derechos en el equivalente a días de salario mínimo, conforme a la siguiente: T A R I F A

DIAS DE SALARIO MINIMO

Page 28: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 28 de 34

I. Por dictámenes para establecimientos: A) Con una superficie hasta 100 Mts2:

1. Con bajo grado de peligrosidad 2 2. Con medio grado de peligrosidad 4 3. Con alto grado de peligrosidad 6

B) Con una superficie de 101 a 250 Mts2

1. Con bajo grado de peligrosidad 4 2. Con medio grado de peligrosidad 6 3. Con alto grado de peligrosidad 8

C) Con una superficie hasta de 251 a 350 Mts2

1. Con bajo grado de peligrosidad 7 2. Con medio grado de peligrosidad 9 3. Con alto grado de peligrosidad 12

D) Con una superficie de 251 Mts2 en adelante

1. Con bajo grado de peligrosidad 10 2. Con medio grado de peligrosidad 15 3. Con alto grado de peligrosidad 25

Para determinar el grado de peligrosidad se tomará en cuenta los factores que la generen como:

a. Concentración y/o almacenamiento de materiales peligrosos b. Concentración de personas c. Equipamiento, maquinaria u otros; y , d. Mixta.

II. Por vistos buenos de revisión de condiciones de riesgo, para la celebración de espectáculos de concentración masiva de personas, se causará una tarifa de 3 días de salario mínimo. Quedan exentos del pago de este derecho los jaripeos que se celebren por motivo de festividades patronales en la zona rural del Municipio. III. Por reportes técnicos de las condiciones de riesgo en bienes inmuebles, se causará una tarifa de 3 días de salario mínimo. CAPITULO XVI

POR DERECHOS DE SERVICIOS DE PARQUES Y JARDINES

ARTÍCULO 37.- Por el servicio de poda y derribo de árboles, previo dictamen técnico que al efecto expida la Dirección de Protección al Medio Ambiente del Ayuntamiento y conforme al reglamento respectivo, se pagará conforme a la siguiente: T A R I F A I. Conforme al dictamen respectivo de:

Podas $ 250.00 a $ 1,000.00 Derribos $ 500.00 a $10,000.00

Page 29: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 29 de 34

Por viaje de tierra $ 420.00 II. Si se trata de derribo de árboles secos cuya muerte sea determinada como natural por la Dirección de Parques y Jardines, el servicio se realizará sin costo alguno; si se trata de muerte inducida se aplicarán las sanciones que correspondan conforme al Reglamento respectivo. III. Así mismo, el servicio se realizará sin costo en aquellos casos en el derribo o poda que se realice por estar causando daños en la vía pública, en propiedad particular, o implique un inminente peligro o daño severo, previo dictamen de la autoridad competente. IV. Acceso a cenadores ubicados en parques propiedad del Municipio, por persona. $ 4.50 V. Por reservación de Kiosco de los cenadores por evento. $ 52.00 CAPITULO XVII

POR SERVICIOS DE TRANSITO

ARTÍCULO 38.- Los derechos que se causen por la prestación de los servicios de Tránsito Municipal, se pagarán conforme a la siguiente: T A R I F A ALMACENAJE: I. Por guarda de vehículos en los depósitos de la autoridad de Tránsito Municipal correspondiente, por día:

A) Remolques, pipas, autobuses o vehículos de tamaño semejante $ 12.00

B) Camiones, camionetas y automóviles $ 8.50

C) Motocicletas $ 7.00 II. Los servicios de grúa que presten las autoridades de Tránsito Municipal, se cobrarán conforme a lo siguiente:

A) Hasta en un radio de 10 Kms. de la cabecera municipal que corresponda, se aplicarán las siguientes cuotas:

1) Automóviles, camionetas y remolques

$ 246.00 2) Autobuses y camiones

$ 339.00 B) Fuera del radio a que se refiere el inciso anterior, por cada Km.

adicional, se aplicarán las siguientes cuotas:

Page 30: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 30 de 34

1) Automóviles, camionetas y remolques $ 5.00

2) Autobuses y camiones $ 12.00

Los derechos por la prestación de los servicios a que se refiere este artículo, se pagarán a través de la Tesorería Municipal en el caso de que no se haya suscrito por las autoridades municipales respectivas, el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado. En el caso en que sea suscrito el convenio, se aplicará lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Ingresos del Estado para el presente Ejercicio Fiscal.

TÍTULO CUARTO CONTRIBUCIONES ESPECIALES

CAPÍTULO I

DE AUMENTO DE VALOR Y MEJORIA ESPECÍFICA DE LA PROPIEDAD

ARTÍCULO 39.- Las contribuciones especiales de aumento de valor y mejorías específicas de la propiedad que se establezcan a cargo de las personas que se benefician de manera especial con alguna obra o servicio público, se causarán, liquidarán y pagarán conforme a lo establecido por el Título Cuarto, Capítulo I de la Ley de Hacienda. CAPÍTULO II

DE APORTACIÓN DE MEJORAS

ARTÍCULO 40.- Las contribuciones especiales de aportación de mejoras, se causarán y pagarán conforme a lo establecido por el Título Cuarto, Capítulo II de la Ley de Hacienda.

TÍTULO QUINTO DE LOS PRODUCTOS

CAPÍTULO I

ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO

ARTÍCULO 41.- Los productos de la venta de bienes muebles e inmuebles del Municipio, se cubrirán de acuerdo con lo que establece el Título Quinto, Capítulo I, de la Ley de Hacienda. CAPÍTULO II

Page 31: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 31 de 34

ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO

ARTÍCULO 42.- Los ingresos que se perciban por concepto de arrendamiento de bienes muebles e inmuebles municipales, propios o del dominio público, se regularán por lo que estipule el contrato respectivo y serán fijados en cada caso por el Ayuntamiento representados por su Presidente, con base a la superficie ocupada, al lugar de su ubicación y a su estado de conservación. ARTÍCULO 43.- El arrendamiento de corrales y zahúrdas en los rastros, se causarán por cada cabeza de ganado y se pagará de acuerdo con la siguiente: T A R I F A : I. Ganado vacuno y equino, diariamente $ 5.00 II. Ganado porcino y ovino caprino, diariamente $ 3.00 ARTÍCULO 44.- También quedan comprendidos en este Capítulo, los ingresos que se obtengan por: I. Rendimientos o intereses de capital II. Explotación de cualquier naturaleza de los bienes y recursos propiedad del Municipio; y, III. Venta de formas valoradas y certificadas $ 28.00

TITULO SEXTO DE LAS PARTICIPACIONES

CAPITULO UNICO ARTÍCULO 45.- Las participaciones en ingresos federales y estatales que perciba el Municipio, serán las que establezcan la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Hacienda del Estado de Michoacán de Ocampo, así como el Decreto que para la distribución de éstas, expida el Congreso del Estado.

TÍTULO SÉPTIMO DE LOS APROVECHAMIENTOS

CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 46.- Los ingresos que perciba el Municipio y que no queden comprendidos dentro de la clasificación de impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos y participaciones, se consideran como Aprovechamientos. Serán también Aprovechamientos, los ingresos por concepto de: I. Honorarios y Gastos de Ejecución; II. Recargos:

Page 32: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 32 de 34

a) Por falta de pago oportuno, mensual 2%; y, b) Por prórroga o pago en parcialidades, mensual 1%

III. Multas;

Las multas por infracciones a los reglamentos administrativos, no contempladas por las leyes fiscales municipales, se calificarán y recaudarán por conducto de la Tesorería en los importes establecidos por los tabuladores que forman parte de los mismos reglamentos. En el caso de que el reglamento no señale el importe de la multa, se impondrá al infractor de 25 a 500 días de salario mínimo, dependiendo de la gravedad de la infracción.

IV. Reintegros por responsabilidades; V. Donativos a favor del Municipio; VI. Indemnizaciones por daños a bienes municipales; y VII. Recuperación de los costos por la realización de los procedimientos de

adjudicación de contratos para la adquisición de bienes o servicios o ejecución de obras públicas, ya sea por licitación pública, por invitación restringida o por adjudicación directa, de conformidad con las leyes y demás disposiciones aplicables en cada materia, como sigue:

a) Conforme al monto que determine la dependencia o entidad competente

del municipio que corresponda, que resulte suficiente para recuperar el costo de la elaboración de las bases de licitación y de la publicación de la convocatoria respectiva o envío de las cartas de invitación, para la adquisición de bienes o servicios.

b) Conforme al monto que determine la dependencia o entidad del

municipio de que se trate, que resulte suficiente para recuperar el costo de la elaboración de las bases de licitación y de la publicación de la convocatoria respectiva o envío de las cartas de invitación, para la ejecución de obra pública. Independientemente de la dependencia o entidad del municipio de que se trate, que realice la adjudicación de contratos a que se refieren los incisos anteriores, el importe que se cobre a los proveedores de bienes y servicios y contratistas de obra, deberá enterarse en la caja de la Tesorería Municipal o del organismo descentralizado respectivo.

VIII. También se consideraran aprovechamientos los ingresos que perciba el

Municipio por la función de supervisión de espectáculos públicos, en los que se autorice interventores para verificar el boletaje y cumplimiento de otras disposiciones legales.

Al término del evento, para determinar del impuesto sobre espectáculos públicos, se pagará al equivalente de cuatro días de salario mínimo, por interventor.

IX. Otros no especificados.

Page 33: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 33 de 34

TÍTULO OCTAVO FONDOS DEL APORTACIONES FEDERALES

Y TRANSFERENCIAS POR CONVENIO

CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 47.- Los ingresos del Municipio, provenientes de los Fondos de Aportaciones Federales y otras transferencias, se percibirán por conducto del Gobierno del Estado, conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal, en su caso el Presupuesto de Egresos de la Federación, los que se establezca en Convenios y demás disposiciones aplicables, por los siguientes conceptos: I. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; II. Fondo de aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal; y, III. Transferencias Federales y/o Estatales por Convenio.

TÍTULO NOVENO DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS

CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 48.- Son ingresos extraordinarios del Municipio, los establecidos en el Artículo 193 de la Ley de Hacienda de Michoacán, derivados de los empréstitos que se contraten por el Municipio y sus organismos, con entidades y personas de nacionalidad mexicana, así como con la Federación.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- La presente Ley, entrará en vigor el día 1º de enero de 2005, previa su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. ARTÍCULO SEGUNDO.- Dése cuenta al H. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, y remítase copia del dictamen.

El titular del Poder Ejecutivo del Estado dispondrá se publique y observe.-

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, en Morelia, Michoacán de Ocampo, a 2 de diciembre de 2004 dos mil cuatro.-

Page 34: logo de celem para word - GOBIERNO DEL ESTADO …leyes.michoacan.gob.mx/destino/O277fu.pdfavaluó o transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6º y

Página 34 de 34

PRESIDENTE.- DIP. AMADEO BOLAÑOS REYNOSO.-SECRETARIA.- DIP. MARTHA SALUD CAMARENA REYES.- SECRETARIA.- DIP. MA. GUADALUPE CALDERÓN

MEDINA.- SECRETARIA.- DIP. JUANA TORRES OCHOA. (FIRMADOS)

En cumplimiento a lo dispuesto por la fracción I, del artículo 60 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo, y

para su debida publicación y observancia, promulgo el presente Decreto, en la residencia del Poder Ejecutivo, en la Ciudad de Morelia, Michoacán, a los

07 siete días del mes de diciembre del año 2004 dos mil cuatro. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.- EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.- LÁZARO CÁRDENAS BATEL.- EL SECRETARIO DE GOBIERNO.- L.

ENRIQUE BAUTISTA VILLEGAS. (FIRMADOS).