logística

5
17/03/2012 1 Carlos Andrés Díaz Restrepo Historia de la Logística Logística Cualquier compañía sea pequeña, mediana o grande, tiene necesidades de organizarse para mantener un ritmo de trabajo uniforme y evitar así un desorden que pueda influir negativamente en sus negocios. Canales de Distribución Obsoletos TIPOS DE LOGISTICA Logística Industrial Logística Comercial Logística Empresarial Logística Inversa Logística Ambiental Logística Militar

Upload: iecomfamiliar

Post on 09-Jul-2015

1.769 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Logística

17/03/2012

1

Carlos Andrés Díaz Restrepo

Historia de la Logística

Logística Cualquier compañía sea

pequeña, mediana o grande, tiene necesidades de organizarse para mantener un ritmo de trabajo uniforme y evitar así un desorden que pueda influir negativamente en sus negocios.

Canales de Distribución Obsoletos

TIPOS DE LOGISTICA

Logística Industrial

Logística Comercial

Logística Empresarial

Logística Inversa

Logística Ambiental

Logística Militar

Page 2: Logística

17/03/2012

2

LOGISTICA INDUSTRIAL La organización del desplazamiento y de la

manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta ultima consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales

Las actividades de un sistema logístico pueden dividirse en tres categorías. Localización, distribución física, manutención,

acondicionamiento y empaquetado. Planificación de la producción y administración

de inventarios Distribución física (recepción, transporte y

aduana, tratamiento de los pedidos)

LOGISTICA COMERCIAL Conseguir que el producto, este en el lugar adecuado, en el momento

oportuno y con el menor tiempo, dinero y esfuerzo posible. Si el proceso logístico se diseña y ejecuta correctamente nos permitirá

mantener o ganar clientes, cuando se desarrolla ineficientemente nos ocasionara la perdida de clientes. Para entender mejor la importancia del proceso, podemos evaluar nuestro comportamiento cotidiano a la hora de comprar productos de consumo : ¿ Compramos productos o compramos marcas ? ¿ Que hacemos cuando no encontramos nuestra marca favorita en un

establecimiento ? Podemos identificar tres actividades claves a la hora de diseñar un

proceso logístico que nos garantice una correcta Logística Comercial: Proceso de pedidos Gestión de inventarios Gestión de transporte

LOGISTICA EMPRESARIAL

Es una disciplina encargada de gestionar flujos de información; a un sistema que debe proveer los recursos necesarios para prestar el servicio o llevar el producto: en la cantidad requerida, con la calidad exigida, en el tiempo exigido, a un bajo costo y en beneficio de la comunidad social.

LOGISTICA INVERSA

La logística inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno, excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales, incluso se adelanta al fin de vida del producto con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.

La logística inversa comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales. Incluyendo todas las actividades logísticas de recolección, des-ensamblaje y proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida.

Page 3: Logística

17/03/2012

3

LOGISTICA AMBIENTAL Es la Forma de desarrollar

procesos autosostenibles, que cuiden el Medio Ambiente, recolectando residuos Orgánicos, Industriales y Químicos

LOGISTICA MILITAR

LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR LOS MEDIOS A LAS FUERZAS ARMADAS, NECESARIOS PARA SATISFACER ADECUADAMENTE LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA

Por Canal de Distribución o Proceso de Distribución (en inglés, Supply Chain) se entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.

CADENA DE ABASTECIMIENTO (Supply Chain)

Es dinámica El cliente es parte primordial de las

cadenas de suministro. Involucra flujos de información, fondos y

productos. Puede abarcar varias etapas. Cada etapa de la cadena de suministro se

conecta. El diseño apropiado de la cadena de

suministro depende de las necesidades del cliente.

CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Page 4: Logística

17/03/2012

4

Administración del Portafolio de Productos y Servicios.

Servicio a Clientes.

Control de Producción.

Abastecimiento.

Distribución.

FUNCIONES DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO CADENA DE ABASTECIMIENTO

FABRICANTE DISTRIBUIDOR ALMACEN FARMACIA

UNIDAD HOSPITALARIA

PACIENTE

Dist. Mayorista Dist. Minorista Dist. Interna Consumidor

ESTRUCTURA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

LOGÍSTICA PRODUCCIÓN

Gestión materiales

Distribu. Física Inventario dist.

Inventario producción

Embalaje

Almacenes

Planeación dist. Proceso. Pedidos Transporte Servicio al cliente

Previsión demanda Planeación Compras Transporte

Manejo materiales

Estrategia y Planeación: Triángulo de la toma de decisiones logísticas

Objetivo

del

Servicio

al cliente

Estrategia de inventarios:

•Nivel de inventario

•Utilización de los inventarios

•Métodos de control

Estrategia de transporte:

•Modos de transporte

•Asignación de

rutas/programación

de transportistas

•Tamaño y consolidación del

envío

Estrategia de ubicación:

• Número, tamaño y ubicación de instalaciones

•Asignación de la demanda

•Almacenamiento público/privado

Page 5: Logística

17/03/2012

5