localizaciÓn - preguntas de geo

6
LOCALIZACIÓN – EXTENSIÓN El autor de este principio fue Federico Ratzel. Localizar consiste en ubicar el lugar exacto donde se ubica el paisaje y para ello tenemos que relacionar aspectos espaciales, los cuales pueden ser: Latitud, longitud, superficie, altitud, límites. Con estos datos podremos delimitar el área que comprende el paisaje, señalando su sitio (ubicación) y situación (se refiere a la ubicación de un lugar relacionándolo con otros lugares). Sin localización no puede haber geografía. DE aquí la necesidad que tenemos que recurrir al mapa como instrumento para localizar y conocer la distribución de los hechos geográficos. 2. DESCRIPCIÓN Consiste en dar a conocer las características o rasgos distintivos de los diversos paisajes, con ello podremos conocer mejor a nuestro objeto de estudio. 3. COMPARACIÓN ANALOGÍA – GENERALIZACIÓN. Desarrollado por Karl Von Ritter y Vidal de la Blache. Comparar significa establecer semejanzas y diferencias entre los distintos paisajes. Por ello, Martonne manifiesta que el estudio geográfico de un paisaje supone la preocupación constante de los paisajes análogos, que puedan mostrarse en otros puntos del globo. Este principio tiene por finalidad conocer la distribución de los paisajes en el planeta, para así determinar su existencia a pesar de que estén ubicados en medios geográficos distintos. Con ello, finalmente se conocería mejor a nuestro planeta. 4. CAUSALIDAD O EXPLICACIÓN Desarrollado por Alexander Von Humboldt, a través de sus estudios de campo. El principio de causalidad nos permite determinar el porqué de la ocurrencia del paisaje, conociendo así su extensión y distribución en la superficie de nuestro planeta. Con este principio la geografía adquiere el carácter de ciencia . Por ejemplo, nos dice las causas del fenómeno "El Niño". 5. ACTIVIDAD Tiene como autor a Jean Brunhes, quien considera que el paisaje está en permanente transformación. Todo en nuestro medio está en permanente modificación, teniendo como agentes al hombre (hecho geográfico) o la misma naturaleza (fenómeno geográfico) Como ejemplo, podríamos citar lo que ocurre permanentemente en los litorales peruanos, los cambios climáticos, etc. 6. CONEXIÓN – RELACIÓN También fue anunciado por Jean Brunhes, donde se establece que los hechos o fenómenos geográficos, guardan permanente relación para su ocurrencia. Con este principio se puede establecer que

Upload: steve-adams

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DYTHJTY

TRANSCRIPT

LOCALIZACIN EXTENSINEl autor de este principio fue Federico Ratzel. Localizar consiste en ubicar el lugar exacto donde se ubica el paisaje y para ello tenemos que relacionar aspectos espaciales, los cuales pueden ser: Latitud, longitud, superficie, altitud, lmites.Con estosdatospodremos delimitar el rea que comprende el paisaje, sealando su sitio (ubicacin) y situacin (se refiere a la ubicacin de un lugar relacionndolo con otros lugares).Sin localizacin no puede haber geografa. DE aqu la necesidad que tenemos que recurrir al mapa como instrumento para localizar y conocer la distribucinde los hechos geogrficos.2. DESCRIPCINConsiste en dar a conocer las caractersticas o rasgos distintivos de los diversos paisajes, con ello podremos conocer mejor a nuestro objeto de estudio.3. COMPARACIN ANALOGA GENERALIZACIN.Desarrollado por Karl Von Ritter y Vidal de la Blache. Comparar significa establecer semejanzas y diferencias entre los distintos paisajes. Por ello, Martonne manifiesta que el estudio geogrfico de un paisaje supone la preocupacin constante de los paisajes anlogos, que puedan mostrarse en otros puntos del globo.Este principio tiene por finalidad conocer ladistribucinde los paisajes en el planeta, para as determinar su existencia a pesar de que estn ubicados en mediosgeogrficos distintos. Con ello, finalmente se conocera mejor a nuestro planeta.4. CAUSALIDAD O EXPLICACINDesarrollado por Alexander Von Humboldt, a travs de sus estudios de campo. El principio de causalidad nos permite determinar el porqu de la ocurrencia del paisaje, conociendo as su extensin y distribucin en la superficie de nuestro planeta. Con este principio lageografaadquiere el carcterdeciencia. Por ejemplo, nos dice las causas del fenmeno "El Nio".5. ACTIVIDADTiene como autor a Jean Brunhes, quien considera que el paisaje est en permanente transformacin. Todo en nuestro medio est en permanente modificacin, teniendo como agentes alhombre(hecho geogrfico) o la mismanaturaleza(fenmeno geogrfico)Como ejemplo, podramos citar lo que ocurre permanentemente en los litorales peruanos, los cambios climticos, etc.6. CONEXIN RELACINTambin fue anunciado por Jean Brunhes, donde se establece que los hechos o fenmenos geogrficos, guardan permanente relacin para su ocurrencia. Con este principio se puede establecer que los fenmenos geogrficos deben ser observados sistemticamente como un todo.Asimismo, Emmanuel D"Martone seal que la geografa es una ciencia que busca la verdad de lo que sucede en el entorno natural geogrfico considerndola evolutiva ydinmica, para fundamentar su explicacin,diseolos cuatroprincipiosfundamentales que debe incluir cualquier estudio de tipo geogrfico y que a continuacin se explican:La causalidad. Nos indica las causas o el origen de los fenmenos y hechos geogrficos.La localizacin. Nos seala la ubicacin exacta del punto de algn hecho sobre la superficie terrestre, en cuanto a su distribucin y extensin.La interrelacin. Nos permite llevar a cabo la relacin del hecho o el fenmeno en estudio, ya sea fsico, biolgico y humano con otros de naturaleza similar sobre la superficie terrestre.Laevolucinllamada tambinsntesis. En ella se estudia la trayectoria o permanencia del hecho o fenmeno en estudio, de manera integral, ya sea en referencia a una zona local, de magnitud nacional, continental o mundial.Estos principios distinguen la idea que tenan los griegos de una ciencia puramente descriptiva, al alcance que tiene la geografa actual que nos explica el porqu de los fenmenos y hechos, as como su evolucin y consecuencias.Ramas de la geografaEl campo de estudio de esta ciencia es muy amplio, pues comprende aspectos fsicos, biolgicos y humanos que sirven de fundamento a las ramas de la geografa general.La Geografafsicaes una rama de la Geografa General que comprende los fenmenos fsicos, es decir, aquellos que se producen sin la intervencin del hombre. Corresponde a esta rama, entre otros el estudio de climas, lagos, ros, ocanos,suelos, montaas, tempestades, erupciones volcnicas y todos los que se efectan en laatmsfera y en la corteza terrestre. Es preciso recordar que necesita de las llamadasCienciasAuxiliares como:LaGeologa, esla cienciaque estudia el origen, la composicin y laestructuradela tierracon base en lasrocasy los restos de vegetales yanimales que existieron en el pasado terrestre. Ms concretamente, esta ciencia se ocupa de estudiar losprocesosque modifican la superficie terrestre a travs deltiempo. As, el gelogo, con ayuda de los fsiles, puede reconstruir la larga e interesantehistoriade nuestro planeta.La geologa se auxilia de otras ramas como:Lamineralogaque estudia las propiedades fsico-qumicas de losminerales.Lapetrografaque estudia las rocas en general.Laestratigrafaque se ocupa de la sucesin cronolgica y correlacin de los estratos rocosos.Lapaleontologaque es el estudio de los fsiles, a travs de los cuales se investiga el origen y la evolucin de la vida. Esta ciencia proporciona los datosfundamentales para los estudios de la evolucin orgnica, y tiene estrecha relacin con la estratigrafa, ya que los fsiles se encuentran asociados con los estratos, donde puede ser deducida su posicin en laescalacronolgica de laTierra.Laedafologaque analiza el aspecto formatico, el origen de los suelos y lautilidadde stos.La Geofsica, es la aplicacin de los principios fsicos al estudio general de nuestro planeta y su relacin conel Sol, la Luna y los dems astros. A su vez, se auxilia de las siguientes ramas:Laastronomay laCosmografaque estudia todo lo relacionado con el origen y la evolucin delUniverso, as como lasleyesy los mecanismos que lo rigen y la ubicacin de nuestro planeta dentro de l.Lageodesiaque estudia la forma y las dimensiones de la Tierra parapoderdeterminar la posicin exacta de los puntos terrestres, razn por la cual es base indispensable para lacartografa.LaSismologaque estudia los movimientos tectnicos de la Tierra, es decir, todo lo relacionado con lossismoso temblores. Se analiza su origen, duracin intensidad, frecuencia, extensin y los fenmenos geolgicos resultantes que pueden ser deslizamientos, desplomes y fracturas de las rocas.Lavulcanologaque se ocupa de estudiar el origen y la existencia de todos losvolcanesdel mundo.Lageotermometraque estudia las variaciones de temperaturas e investiga el origen delcalorinterno de la Tierra, los efectos de ste sobre las rocas que la constituyen y la proporcin en que lo pierde.La Geoqumica, es laqumicaaplicada al estudio de la Tierra; estudia su composicin y nos explica cmo estn distribuidos los elementos qumicos en la naturaleza. Se aplica en la localizacin de yacimientos minerales y petrolferos. Otra valiosa ayuda la encontramos en la explicacin de los elementos que intervienen en elciclo del agua. La geoqumica se ayuda de otras ciencias:Laqumicaque estudia la existencia y el origen de los elementos qumicos constitutivos de la Tierra.Lafsicaque trata de las leyes y las propiedades de lamateriaterrestre.La Hidrologa, estudia los movimientos y las caractersticas fsicas y qumicas de aguas continentales y marinas. LA hidrologa continental investiga las corrientes fluviales, los lagos y las aguas subterrneas. La hidrologa marina u oceanografa estudia las propiedades fsicas y qumicas delaguaocenica: sutemperatura,densidad, calor especfico, salinidad, entre otros; los movimientos del mar como olas, mareas y corrientes marinas; el origen de los ocanos, la estructura delrelievesubmarino, las caractersticas geolgicas del fondo ocenico, la distribucin de los organismos marinos y laproductividaddel mar.La Meteorologa, estudia los fenmenos atmosfricos, desde las causas que los originan hasta sus efectos. Se ayuda principalmente de:Laclimatologaque estudia todo lo relacionado con el origen y distribucin de los climas en el mundo.La Geografa biolgica explica la distribucin geogrfica de los vegetales y animales, busca las relaciones que existen entre ellos y el medio fsico que habitan. Al igual que la anterior necesita de ciencias auxiliares como:Botnica, que estudia todo lo referente a lavegetacin, as como su distribucin y su relacin con el medio que habita.Zoologa, que se dedica al estudio de lafauna, su distribucin y su relacin con el medio donde vive.Ecologa, que es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su medio.La Geografa humana es la rama de la geografa general que investiga la relacin e influencia recproca entre el medio geogrfico y el hombre.La Geografa econmica es la que se encarga del estudio de las actividades econmicas y su distribucin para satisfacer las necesidades humanas.Asimismo la Geografapoltica, que estudia bsicamente laorganizaciny funcionamiento de lasinstitucionesque se disputan el poder, especialmente delEstado, as como los diferentessistemasdegobierno.Debemos recordar que la geografa poltica y econmica se encuentran inmersa en lo que es la geografa humana debido a que en todas ellas participa el hombre, asimismo se valen de otras ciencias como la:Antropologa, que se ocupa de los restos fsiles y culturales del hombre.Etnografa, que trata del origen y evolucin de los diferentesgruposhumanos, segn sus tradiciones y costumbres.Demografa, que se ocupa delanlisisevolutivo de lapoblaciny de losproblemasderivados de sta.Lingstica, que trata del origen, distribucin y clasificacin de los principales idiomas del mundo y su influencia en los diferentes grupos humanos.Historia, que se ocupa de estudiar los hechos humanos a travs del tiempo.La geografa y las ciencias de la TierraLa geografa es una ciencia que estudia tanto fenmenos naturales como fenmenos sociales, por lo que, al tratar de ubicar a la geografa dentro de la clasificacin general de las ciencias, no es posible hacerlo exclusivamente en el campo de las ciencias naturales o de las sociales, puesto que pertenece a ambas; as, consideramos a la geografa como una ciencia mixta.Por otro lado, la geografa se incluye en las geociencias por estudiar hechos y fenmenos que se efectan en la superficie terrestre y suinteraccinconel hombre.Las ciencias de la tierra se agrupan con la denominacin de ciencias auxiliares de la geografa fsica, que slo es una rama de la geografa general, por ello existen con sta ciertas semejanzas:Estudian fenmenos terrestres.Tratan los fenmenos fsicos de la tierra.Investigan fenmenos relacionados con la materia inorgnica de nuestro planeta.Aportes de la geografa a otros campos o disciplinasLa importancia la podemos ver desde diversas perspectivas, pues sus aportes importancia en el campo educativo, militar, econmico, social, poltico son muy reconocidos. Entre ellos podemos mencionar lo siguiente.Educativo.No debemos olvidar que todas nuestras actividades las realizamos dentro de un paisaje, el cual debiramos conocer muy bien, para preservarlo y aprovecharlo mejor. El alumno debe entender ello, ya que de no hacerlo, corre el peligro de destruir suhbitat. Cuando elprofesorrealiza su labor en el aula, lo que debe buscar es integrar al nio con su medio, de tal manera que desarrolle la capacidad deobservacin, anlisis, sntesis y relacin.EconmicoCon ladescripciny localizacin del paisaje sabemos muy bien losrecursoscon que se cuenta, pudiendo as desarrollar diversas actividades econmicas (minera, tala,ganadera,agricultura,industria,servicios, etc.). Por eso las grandes firmas comerciales y multinacionales realizan un reconocimiento previo del espacio geogrfico para instalar susindustriaso brindar servicios.Poltico.El Estado tambin usa a la geografa para organizar estratgicamente el espacio econmico, poltico y social, de tal forma que se encuentre capacitado para realizar laplanificacinde servicios bsicos para lasociedad.TursticaCuando un turista escoge un pas para visitarlo, es porque previamente se ha informado sobre las bondades del paisaje geogrfico, resultndole as atractivo para conocerlo. Quien brinda toda lainformacinsobre el paisaje de un lugar es la geografa, los cuales son elaborados en artculos,postales, etc.MilitarLasguerrasnos han enseado que quien conozca bien el campo deaccintiene las mejores posibilidades de ganar elconflicto. Comomuestrapodemos citar aNapolen, quien antes de cualquier enfrentamiento, realizaba un reconocimiento del paisaje, y eso le vali para lograr muchas victorias.