lo real, lo posible, lo necesario

2
Integrantes: Ana Patricia Arenas Hernández Dulce María Bello Espinoza Adrián Clara Villalva Ana Laura Gallardo Conde Mariana Juárez Campos Alexis León Ramírez Engracia Moreno Reyes Concepción Ortega Rojas Yohana Patiño Zamora Mayra Pérez Sánchez Karina Romero Pérez Alondra Valdez Hernández

Upload: giraguma

Post on 26-Jul-2015

35 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo real, lo posible, lo necesario

Integrantes:Ana Patricia Arenas Hernández

Dulce María Bello EspinozaAdrián Clara Villalva

Ana Laura Gallardo CondeMariana Juárez Campos

Alexis León RamírezEngracia Moreno Reyes

Concepción Ortega RojasYohana Patiño ZamoraMayra Pérez Sánchez Karina Romero Pérez

Alondra Valdez Hernández

Page 2: Lo real, lo posible, lo necesario

Lo real Lo posible Lo necesario

• Es llevar a la práctica lo necesario, es una tarea difícil para la escuela.

• La tarea es difícil porque:1. La escolarización de la

lectura y escritura plantean problemas.

2. Los propósito a leer y escribir son diferentes a la lectura y escritura fuera de la escuela.

3. La distribución de contenidos puede conducir a parcelar el objetivo de enseñanza.

4. Controlar el aprendizaje lleva a poner aspectos accesibles a la evaluación.

5. La distribución de derechos y obligaciones entre maestro y alumno determina los conocimientos y estrategias.

• Hacer el esfuerzo de conciliar las necesidades con el propósito de formar lectores y escritores.

• Generar condiciones didácticas que permitan poner en escena una versión escolar de la lectura y la escritura.

• Articular los propósitos didácticos con propósitos comunicativos actuales.

• A partir de la organización de proyectos resolver otras dificultades.

• Crear un nuevo equilibrio entre la enseñanza y el control.

• Hacer de la escuela una comunidad de lectores que ayudan a los textos buscando respuesta para los problemas.

• Hacer de la escuela una comunidad de escritores que producen sus propios textos.

• Hacer de la escuela un ámbito donde la lectura y escritura sean practicas, vivas y vitales.

• Preservar el sentido, el objeto de la enseñanza para el sujeto del aprendizaje.

• Preservar en la escuela el sentido de la lectura y la escritura tiene como prácticas sociales para lograr que se apropien de ellas.