lo que tu iglesia puede hacer respecto a… el cambio ... · tienes con qué ayudarlo.-proverbios...

8
Introducción Nunca digas a tu prójimo: «Vuelve más tarde; te ayudaré mañana», si hoy tienes con qué ayudarlo.-Proverbios 3:28 Imagina que oyes un golpe en la puerta un día y encuentras a tu vecino en las escaleras con un gran cubo vacío. “Nuestra agua está fuera”, afirma, “¿puedo obtener algo de usted?” Como la mayoría, tú llenarías su cubo e incluso podrías ofrecer el uso de tu ducha hasta que el problema se resuelva. Unos cuantos días después, oyes otro golpe. Esta vez encuentras tu vecindario entero que llena tu césped delantero. Cada uno con un cubo vacío. Lo que es peor, muchos han carecido de agua durante días y ahora los niños, niñas y personas mayores están sufriendo. Tú puedes llenar todos sus cubos ese día, pero ¿qué pasa mañana o el día después de eso? Si el escenario te causó incomodidad, puede ser porque quieres ayudar pero te sientes abrumado/a. Tal vez tu tradición de fe requiere que proporciones ayuda y consuelo a los necesitados, pero temes que tus recursos sean inadecuados para satisfacer la necesidad. Tal vez te encantaría ayudar, pero no sabes muy bien por dónde empezar. A escala micro, tú acabas de experimentar parte de lo que la comunidad científica y política de nuestro mundo prevé como resultado del cambio climático global. Los escasos suministros de agua dulce son sólo uno de los resultados pronosticados, junto con los movimientos masivos de población debido a la subida del mar que cubre a las comunidades costeras, a las y los refugiados afectados por la sequía y a los que escapan de los desastres naturales. Tú también has experimentado la razón por la que la Comunidad Bautista de Paz de América del Norte se siente llamada a participar en la reducción y el alivio de los efectos del cambio climático. Debido a las acciones humanas, el planeta Tierra y sus habitantes están experimentando algunos cambios sin precedentes en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los lugares que llamamos hogar, por nombrar sólo algunos. Si no te sientes “listo/a” para lidiar con el problema, tienes abundante compañía. Pero, por favor, no duden del poder que ustedes y su comunidad eclesiástica deben aportar al tema. Llegar a informar a los demás, hacer cambios en el comportamiento que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer presión a todos –desde los consejos de estado hasta las corporaciones– y colaborar con otros y otras que ya trabajan en el tema puede tener resultados positivos. Esta monografía es sólo un punto de partida; las cuestiones son complejas y, a medida que se recopilan más datos, los hallazgos presentados aquí cambiarán. A pesar de la volatilidad de la situación, dos hechos son válidos: existen muchas oportunidades para tener un impacto positivo y el tiempo es un factor. Cada año retrasamos la acción para controlar las emisiones. aumentando el riesgo de consecuencias inevitables que podrían El cambio climático Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… Lo que las iglesias de BPFNA ya están haciendo Sabemos que el cambio climático es principalmente el resultado del exceso de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que calientan nuestro clima y también contaminan nuestro aire, agua y tierra. También sabemos que tomar medidas ahora para reducir las emisiones de GEI reducirá significativamente el impacto del calentamiento global. La divulgación es la manera más eficaz de compartir datos sobre el clima con el público, modelar las mejores prácticas para otros y otras es una manera efectiva de promover un comportamiento similar. El año pasado, muchas comunidades de BPFNA respondieron a una encuesta ambiental solicitando datos sobre su viaje ecológico. Los hallazgos de la encuesta muestran que las iglesias de BPFNA ya están jugando un poderoso papel tanto en las prácticas de divulgación como en el modelado de las mejores prácticas al usarlas en sus lugares de culto. Solar Los costos del panel solar han disminuido al mismo tiempo que los programas de subvención que financian su instalación han crecido. Como resultado, la energía solar es una meta más asequible que en años anteriores. Muchas iglesias de BPFNA están reduciendo los GEIs y mejorando la calidad del aire local mientras sirven de modelos a otros y otras a través de proyección y demostración. Woodbine Heights en Toronto, Ontario, ha instalado 878 pies cuadrados de paneles solares que generan energía para la red local a cambio de crédito de la compañía eléctrica. En promedio, los paneles evitan una tonelada de emisiones de C02 cada mes que están en uso. En Burlington Baptist en Ontario, las matrices solares han impedido que más de 10 toneladas de carbono entren en la Continued on page 2 requerir reducciones aún más pronunciadas en el futuro, con potencialmente mayores costos económicos y trastornos sociales. La acción más temprana que tarde conserva valiosas opciones de respuesta, reduce las incertidumbres asociadas con los cambios en el clima y debería reducir los costos de mitigación y adaptación (U.S. Climate Action Partnership, Call for Action, página 2, 2012) Esta monografía está diseñada para brindarte las herramientas básicas necesarias para comenzar: información, herramientas de participación pública, historias de éxito de las comunidades de BPFNA y recursos de otros y otras que ya están luchando con el tema del cambio climático. Como mayordomos de la tierra, como guardianes de nuestros hermanos y hermanas, todos y todas podemos tener valor (y acción) en las posibilidades de hacer la paz, compartir en lugar de acaparar, y lo más importante, actuar e inspirar a otros a actuar con compasión a través de las dificultades que se predice que va a haber. Esta monografía fue escrita y compilada por Chrystal Bartlett.

Upload: nguyenanh

Post on 26-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IntroducciónNunca digas a tu prójimo: «Vuelve más tarde; te ayudaré mañana», si hoy tienes con qué ayudarlo.-Proverbios 3:28Imagina que oyes un golpe en la puerta un día y encuentras a tu vecino en las escaleras con un gran cubo vacío. “Nuestra agua está fuera”, afirma, “¿puedo obtener algo de usted?” Como la mayoría, tú llenarías su cubo e incluso podrías ofrecer el uso de tu ducha hasta que el problema se resuelva. Unos cuantos días después, oyes otro golpe. Esta vez encuentras tu vecindario entero que llena tu césped delantero. Cada uno con un cubo vacío. Lo que es peor, muchos han carecido de agua durante días y ahora los niños, niñas y personas mayores están sufriendo. Tú puedes llenar todos sus cubos ese día, pero ¿qué pasa mañana o el día después de eso? Si el escenario te causó incomodidad, puede ser porque quieres ayudar pero te sientes abrumado/a. Tal vez tu tradición de fe requiere que proporciones ayuda y consuelo a los necesitados, pero temes que tus recursos sean inadecuados para satisfacer la necesidad. Tal vez te encantaría ayudar, pero no sabes muy bien por dónde empezar. A escala micro, tú acabas de experimentar parte de lo que la comunidad científica y política de nuestro mundo prevé como resultado del cambio climático global. Los escasos suministros de agua dulce son sólo uno de los resultados pronosticados, junto con los movimientos masivos de población debido a la subida del mar que cubre a las comunidades costeras, a las y los refugiados afectados por la sequía y a los que escapan de los desastres naturales. Tú también has experimentado la razón por la que la Comunidad Bautista de Paz de América del Norte se siente llamada a participar en la reducción y el alivio de los efectos del cambio climático. Debido a las acciones humanas, el planeta Tierra y sus habitantes están experimentando algunos cambios sin precedentes en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los lugares que llamamos hogar, por nombrar sólo algunos. Si no te sientes “listo/a” para lidiar con el problema, tienes abundante compañía. Pero, por favor, no duden del poder que ustedes y su comunidad eclesiástica deben aportar al tema. Llegar a informar a los demás, hacer cambios en el comportamiento que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer presión a todos –desde los consejos de estado hasta las corporaciones– y colaborar con otros y otras que ya trabajan en el tema puede tener resultados positivos. Esta monografía es sólo un punto de partida; las cuestiones son complejas y, a medida que se recopilan más datos, los hallazgos presentados aquí cambiarán. A pesar de la volatilidad de la situación, dos hechos son válidos: existen muchas oportunidades para tener un impacto positivo y el tiempo es un factor.Cada año retrasamos la acción para controlar las emisiones. aumentando el riesgo de consecuencias inevitables que podrían

El cambio climáticoLo que tu iglesia puede hacer respecto a…

Lo que las iglesias de BPFNA ya están haciendoSabemos que el cambio climático es principalmente el resultado del exceso de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que calientan nuestro clima y también contaminan nuestro aire, agua y tierra. También sabemos que tomar medidas ahora para reducir las emisiones de GEI reducirá significativamente el impacto del calentamiento global. La divulgación es la manera más eficaz de compartir datos sobre el clima con el público, modelar las mejores prácticas para otros y otras es una manera efectiva de promover un comportamiento similar. El año pasado, muchas comunidades de BPFNA respondieron a una encuesta ambiental solicitando datos sobre su viaje ecológico. Los hallazgos de la encuesta muestran que las iglesias de BPFNA ya están jugando un poderoso papel tanto en las prácticas de divulgación como en el modelado de las mejores prácticas al usarlas en sus lugares de culto. SolarLos costos del panel solar han disminuido al mismo tiempo que los programas de subvención que financian su instalación han crecido. Como resultado, la energía solar es una meta más asequible que en años anteriores. Muchas iglesias de BPFNA están reduciendo los GEIs y mejorando la calidad del aire local mientras sirven de modelos a otros y otras a través de proyección y demostración. Woodbine Heights en Toronto, Ontario, ha instalado 878 pies cuadrados de paneles solares que generan energía para la red local a cambio de crédito de la compañía eléctrica. En promedio, los paneles evitan una tonelada de emisiones de C02 cada mes que están en uso. En Burlington Baptist en Ontario, las matrices solares han impedido que más de 10 toneladas de carbono entren en la

Continued on page 2

requerir reducciones aún más pronunciadas en el futuro, con potencialmente mayores costos económicos y trastornos sociales. La acción más temprana que tarde conserva valiosas opciones de respuesta, reduce las incertidumbres asociadas con los cambios en el clima y debería reducir los costos de mitigación y adaptación (U.S. Climate Action Partnership, Call for Action, página 2, 2012)Esta monografía está diseñada para brindarte las herramientas básicas necesarias para comenzar: información, herramientas de participación pública, historias de éxito de las comunidades de BPFNA y recursos de otros y otras que ya están luchando con el tema del cambio climático. Como mayordomos de la tierra, como guardianes de nuestros hermanos y hermanas, todos y todas podemos tener valor (y acción) en las posibilidades de hacer la paz, compartir en lugar de acaparar, y lo más importante, actuar e inspirar a otros a actuar con compasión a través de las dificultades que se predice que va a haber. ■Esta monografía fue escrita y compilada por Chrystal Bartlett.

atmósfera local. El sistema genera energía para la Ontario Power Authority, que paga 80.2 centavos por kilovatio hora. La amortización se espera en menos de ocho años, dejando un potencial para los beneficios futuros.

Charlotte, Carolina del Norte es el hogar de Myers Park Baptist Church, el hogar de una matriz solar de 20 paneles. La matriz provee 1-2 por ciento de las necesidades de la iglesia - ahorrándoles $ 530 por año a las tarifas actuales - mientras que han desviado más de cuatro toneladas de CO2 (hasta ahora) de los cielos de la zona. Central Baptist en Wayne, Pensilvania ha operado su matriz solar de 48 paneles desde 2009. Bajo la ley de contadores inversos del estado, envían mucha energía a la red local, mientras que ganan los créditos que pueden vender en el mercado abierto. Los cielos y el presupuesto de la iglesia son ambos beneficiarios.Jardines comunitariosDado que el exceso de gases de efecto invernadero en el aire puede ser absorbido por los árboles y otras materias vegetales, mantener verdes los lugares verdes y plantar en las zonas urbanas mejora en gran medida la calidad del aire local. Es un mérito del ingenio de las iglesias de BPFNA que hayan encontrado maneras de no sólo plantar más seres vivos, sino también mejorar el acceso de los habitantes urbanos de bajos ingresos a frutas y verduras frescas.

Los jardines comunitarios también benefician el suministro local de agua capturando y disminuyendo el agua de lluvia, lo que reduce las inundaciones urbanas y, al dejar que el filtro de agua se filtre a través del suelo, mejora la calidad del agua local. Proporcionar hábitat a aves

y a insectos en enclaves de concreto sostiene a sus poblaciones, mientras que proporciona aulas al aire libre ideales donde los y las jóvenes aprenden cómo se cultiva. Myers Park en Charlotte dona todos sus productos de jardín comunitario -500 libras!- a Friendship Trays, una organización benéfica local que prepara y entrega 700 comidas calientes diarias a los discapacitados, necesitados y ancianos del área. Los costos se mantienen muy bajos utilizando suministros y plantas donados y practicando la agricultura sostenible. Metro Baptist, ubicada en el área de Hell’s Kitchen de

Manhattan, Nueva York, logró convertir su techo en un jardín urbano cuando una brigada de 60 voluntarios de cubetas trasladó siete toneladas de tierra hasta cinco tramos de escaleras. Los 1000 pies de suelo se utilizan para cultivar productos para su organización hermana sin fines de lucro, Rauschenbusch Metro Ministries, que distribuye la comida a los vecinos necesitados.A veces los vecinos más necesitados no son humanos. Wedgewood Church, ubicada en Carolina del Norte, es la primera iglesia bautista certificada por el programa de jardines “Acciones de fe que afectan el hábitat” de la Federación de Vida Silvestre de Carolina del Norte. La designación no denominacional reconoce los lugares de culto que cumplen con los requisitos cruciales para un hábitat de vida silvestre. Wedgewood no sólo proporciona refugio, agua, comida y plantas nativas para la vida silvestre (¡regado por barriles de lluvia!), También mantiene un jardín de mariposas, parches de composta y programa de reciclaje. También están trabajando duro construyendo un sendero natural. El uso de la instalación de Wedgewood para enseñar y dar un ejemplo para otros y otras proporciona un modelo poderoso para aquellos que buscan conocimiento sobre prácticas sostenibles.Auditorías EnergéticasLa mayor parte de la energía utilizada en las naciones industrializadas proviene de centrales térmicas de carbón que emiten gases de efecto invernadero, mercurio y partículas que empeoran la salud respiratoria. Cuando reducimos la cantidad de energía que usamos, reducimos nuestra huella de carbono. Las auditorías energéticas son un excelente método para detectar maneras en que los edificios pueden utilizar menos energía y maximizar lo que utilizan. Muchas agencias ambientales estatales y regionales ofrecen subvenciones para auditorías energéticas, que a menudo se pagan a través del tiempo mediante la amortización. Algunas sugerencias de auditoría son tan sencillas como abrir cortinas para usar la luz del día en lugar de luces o ventanas y puertas que desgastan el clima. Otras medidas, como reemplazar calderas viejas por modelos más eficientes en energía, requieren mayores costos iniciales pero producen ahorros significativos que pueden utilizarse para sufragar los costos de auditoría.Pullen Memorial Baptist Church en Raleigh, Carolina del Norte recibió una auditoría de energía gratuita en 2009 a cambio de ser anfitriona de un taller de iglesia local sobre reducción de energía. Tanto el edificio original de Pullen, que data de 1923, como su adición “verde como puede ser” fueron auditados. Los resultados fueron sorprendentes. Las fugas de energía de las puertas, las ventanas y las paredes exteriores mal selladas eran esperadas; un hacedor de hielos funcionaba 24/7 a pesar de ser utilizado solamente algunas veces a la semana en el edificio viejo. En el nuevo edificio, los aparatos permanecieron enchufados y usando corriente cuando no estaban en uso; y una ventilación de la habitación situada demasiado cerca de un retorno de aire confundió al termostato, lo que aumentó la factura de energía. La lección aquí es que puedes tener un edificio verde, pero lo que tú haces dentro de esa estructura tiene un enorme impacto en el uso de energía.

BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org2 Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático

Cuando Myers Park Baptist en Charlotte obtuvo una auditoría de energía a bajo costo a través de la oficina de energía del estado, los resultados fueron tan convincentes que tomaron medidas inmediatas, de acuerdo con el portavoz del esfuerzo energético Bob Thomason. Sellar las puertas cuesta poco pero ahorró bastante para pagar al ingeniero ($ 800) en un año. Actualizar su sistema de control de computadora HVAC ahorraría $ 25,000 anualmente, por lo que la iglesia lo instaló durante el estudio. Los variadores de velocidad para la eficiencia HVAC, los sensores de movimiento para las luces de las escaleras y las de la sala y el cuarto de baño costaron más y tomaron más tiempo, pero tuvieron impactos ambientales y financieros significativos. Debido a los cambios, Myers Park ahora está persiguiendo una designación de Liderazgo en Diseño Eficiente de Energía (LEED) para Edificios Existentes.

Construcción VerdeDado que los Estados Unidos dedican un tercio de su consumo total de energía a edificios de calefacción y refrigeración, las designaciones LEED para edificios comerciales se han vuelto cada vez más atractivas. La designación “verde” es una gran relación pública, pero el principal factor es cuánto ahorran los edificios en costos de energía con el tiempo. Los puntos LEED se otorgan para todo, desde el uso de materiales de construcción reciclados hasta la eficiencia energética y materiales de construcción renovables. Si las auditorías energéticas ofrecen una gran manera de retroalimentar el ahorro de energía en las estructuras existentes, el diseño sostenible para nuevas construcciones puede generar ahorros de energía en la estructura.La adición de Pullen Memorial Baptist Church fue construida en 2009 usando prácticas de diseño sostenible. A pesar de los costos más altos, la iglesia pagó por cada elemento de construcción verde que pudiera permitirse, incluyendo paredes de metal reciclado y tejas de tejado que nunca necesitan pintura; Iluminación natural para un uso óptimo de la luz natural y luces de detección de movimiento en pasillos, baños y escaleras para reducir el uso de la luz. Un techo verde de 7500 pies cuadrados capta y enfría el escurrimiento de aguas pluviales mientras enfría el espacio debajo. La iglesia también invirtió en un sistema de HVAC geotérmica que ahorra $ 6,000 anuales en comparación con los sistemas convencionales. El sistema evita que 125 toneladas de emisiones de CO2 -el mismo peso que la estructura de acero de la Estatua de la Libertad- entren en la atmósfera cada año. Claramente, muchas iglesias de BPFNA ya están haciendo progresos para reducir los impactos del cambio climático. Si tu comunidad eclesial está empezando a explorar su papel con respecto al cambio climático, ¡aquí hay mucha inspiración! Mejor aún, cada iglesia encuestada ha ofrecido generosamente compartir sus conocimientos con otras iglesias interesadas en perseguir proyectos similares. Ponte en contacto con nosotros en [email protected] si deseas conectarte con una de estas iglesias para obtener más información.

Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático 3BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org

de ellas es bonita. Un punto interesante a considerar es que la mayoría de las proyecciones se basan en la premisa de que no se adoptará ninguna medida para hacer frente al cambio climático. Nadie puede predecir el futuro, por lo que esta es una buena práctica estadística, pero también es cierto que las medidas adoptadas para hacer frente al cambio climático alterarán dramáticamente las predicciones actuales.Las naciones desarrolladas son conscientes del potencial de conflicto por los escasos recursos y las cargas que los refugiados pueden colocar en sus fronteras, recursos y seguridad. “Los vínculos entre el cambio climático, el desarrollo económico y la seguridad internacional son cada vez más evidentes” (Gleick, 1992, p.127).Las proyecciones globales estiman que 1000 millones de migrantes entre ahora y 2050 pueden desestabilizar regiones donde cada vez más las poblaciones desesperadas compiten por la disminución de los alimentos y el agua (Human Tide, 2007, p.2). Para el año 2080, los proyectos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de 1100 a 3200 millones de personas carecerán de agua suficiente, de 200 a 600 millones carecerán de alimentos suficientes y de 2 a 7 millones más al año escaparán de las inundaciones costeras.A nivel regional, los patrones de lluvia en América Latina cambiarán y la desaparición de los glaciares en el Ártico disminuirá el agua disponible para beber, la agricultura y la generación de energía. Las montañas occidentales en América del Norte perderán la capa de nieve, aumentando la competencia en un área que ya no tiene agua. Las praderas de Canadá serán forzadas hacia el norte, junto con sus bosques, desestabilizando las regiones agrícolas establecidas (NASA, 2012).La perspectiva de los refugiados del cambio climático es muy real y no se limita a ninguna zona del mundo. Las organizaciones de defensa y militares de los países desarrollados están planeando estrechar las fronteras internacionales, nacionales y regionales como resultado. (Kalin & Schrepfer, 2012, p.78). Debido a que las aguas transfronterizas se consideran uno de los lugares más probables para que el conflicto aumente, la mayoría de los planes giran alrededor del agua. India y Pakistán ya han experimentado conflictos armados en relación con el suministro de agua, aunque otras tensiones entre los dos países pueden haber impactado la severidad del resultado (Reynolds, Remarks, 2010). ¡Pero estas terribles predicciones no tienen por qué llegar a ser! Muchas personas y organizaciones con mentalidad de paz encuentran estos escenarios militaristas profundamente preocupantes. “Las afirmaciones del determinismo ambiental que llevan sin problemas del cambio climático a la guerra abierta son sospechosas. La lógica excesivamente estructural que vincula el cambio climático con el conflicto armado ignora la agilidad humana, el ingenio, el potencial para la innovación tecnológica y el papel vital de las instituciones políticas en el manejo del conflicto (o no hacerlo)” (Salehyan, 2008, p. 317). Los pragmatistas también están de acuerdo, especialmente porque “las sociedades de todo el mundo tienen un largo historial de adaptación y reducción de su vulnerabilidad a los impactos de eventos meteorológicos y climáticos, como inundaciones, sequías y tormentas” (IPCC, 2007, p.56). De hecho, tienen gran confianza en que se pueden implementar opciones de adaptación viables en algunos de estos sectores a bajo costo o con altas relaciones costo-beneficio,

¿Conflicto o colaboración?¿No es acaso el ayuno compartir tu pan con el hambriento y dar refugio a los pobres sin techo, vestir al desnudo y no dejar de lado a tus semejantes? -Isaías 58: 7Existen muchas proyecciones de cambio climático y ninguna

BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org4 Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático

Está claro que hay un papel vital para los pacificadores del mundo para ayudar en las futuras negociaciones necesarias para convertir el conflicto potencial en una colaboración que sustente la vida. El IPCC ha creado una lista de estrategias de adaptación junto con las barreras existentes para su implementación. Se necesitará trabajo local, regional, nacional e internacional para convertir estas estrategias en realidades. El trabajo será duro y frustrante, pero las consecuencias de no tomar medidas son claras. En lugar de invertir nuestra energía en la protección de los recursos de suma cero, podemos optar por adaptarnos a los impactos del cambio climático trabajando juntos, en comunidad y con compasión, en los desafíos que tenemos por delante.Ya sea trabajando individual o colectivamente, la gente debe tomar la misma decisión: luchar por el cambio climático o trabajar juntos para encontrar soluciones. El hacer la paz es difícil: transformar espadas en arados y convertir las lanzas en hoces (Isaías 2: 4) puede no ser alcanzable en nuestras vidas. Pero estamos llamados a actuar por el bien mayor, no por la ganancia individual, para un propósito que reemplaza nuestra existencia terrenal. Que todos consideremos en oración lo que

pero hay que tener en cuenta que se pueden lograr índices más altos de costo-beneficio implementando algunas medidas de adaptación temprano, en comparación con la adaptación posterior de infraestructuras de larga duración. (Ibídem.)El Programa de Adaptación Regional de Canadá, un programa federal de costo compartido de $30 millones, ayuda a los canadienses a prepararse y adaptarse a la disminución de los suministros de agua dulce, las sequías, las inundaciones y la erosión costera y el cambio de los recursos forestales, pesqueros y agrícolas. El objetivo de reducir los riesgos y maximizar las oportunidades que plantea el cambio climático es un excelente ejemplo de acción en etapas tempranas. La Ley General de Cambio Climático de México, aprobada el 19 de abril de 2012, es otro ejemplo. Se establece un objetivo en las emisiones de gases de efecto invernadero, estipula que el 35 por ciento de la energía de México debe provenir de fuentes renovables para 2024, y dice que las agencias gubernamentales estarán obligadas a usar las energías renovables.La mediación, el arbitraje y los mecanismos alternativos de solución de controversias a nivel local e internacional pueden evitar que surjan conflictos, según Salehyan (2008, p.332).

Dios nos ha llamado a hacer con respecto a cuidarnos el uno al otro y el planeta en el que vivimos.

InvolucrándonosPorque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica. Efesios 2:10Es posible reducir el impacto del cambio climático, pero no será fácil. Sin embargo, existen muchas oportunidades para que individuos y organizaciones se involucren. Conjuntos de habilidades, personalidades y especialidades abundan, pero encontrar el mejor ajuste es clave para sostener la participación a largo plazo. En colaboración, los autores plantean una serie de preguntas para ayudar a las personas y organizaciones a encontrar el mejor ajuste para sus esfuerzos. “Incluso si la situación parece apropiada para un esfuerzo colaborativo, un individuo en particular o su organización puede no ser adecuado. ¿Es el esfuerzo coherente con la misión organizacional? ¿Podrá un representante prepararse y asistir a las reuniones? ¿Tiene la organización un representante con suficiente tiempo y experiencia para participar efectivamente? ¿Es mejor evitar el proceso por completo que participar de una manera ineficaz y posible contraproducente?” Responder a estas preguntas individualmente o en diálogo con su iglesia ayudará a encontrar el camino más eficaz y cómodo para futuras acciones de promoción.La literatura sobre la efectividad de la promoción social sugiere que la difusión para que la gente hable es la mejor manera de abordar situaciones donde las comunidades enfrentan “gran incertidumbre pero riesgos sustanciales” (Ferguson y Schenk, 2011, Consensus Building Institute).En pocas palabras, cuando existe una variedad de puntos de vista opuestos, las partes interesadas necesitan foros para explorar por qué otros tienen puntos de vista diferentes, para compartir información y construir la comprensión de grupo. El apoyo al proceso de las partes interesadas a través del juego de roles y la facilitación es parte integral del éxito. Proporcionar información de expertos es vital como lo es participar en el

Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático 5 BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org

proceso mismo. Cada función requiere habilidades diferentes y, en algunos casos, personalidades, proporcionando una variedad de plataformas para la participación.En el documento de trabajo del Lincoln Institute of Land Policy, titulado “Iniciativas de Adaptación Climática de los Estados Costeros: Aumento del Nivel del Mar y Participación Municipal”, un participante de la entrevista señaló que “muchos comités establecidos a nivel local para abordar asuntos ambientales son marginados porque sus miembros son excesivamente apasionados, pero vistos como unilaterales” (p.20, 2012) En su lugar, los defensores de la cuestión considerados legítimos por todos deben encontrarse en los gobiernos municipales y en la comunidad en general.La acción colaborativa entre las ciudades, los estados, las naciones y las asociaciones internacionales será esencial para abordar los problemas mundiales con el aumento de los impactos locales. Las buenas noticias, según los autores de la colaboración: Una guía para los abogados ambientales, son que la toma de decisiones conducida por el ciudadano está creciendo en muchas agencias federales. Los comités colaborativos y de asesoramiento ciudadano basados en la comunidad pueden desempeñar un papel más importante en futuros acuerdos de uso de la tierra y compartir recursos (Institute for Environmental Negotiation, página 8, 2001).Tomar buenas medidas medioambientales sobre una base individual o organizativa no sólo reduce el impacto de los cambios climáticos futuros. Muchas iglesias de BPFNA ya han encontrado maneras de aumentar su mayordomía de la creación de Dios y también servir como modelos informativos y de motivación para los demás. Si tu iglesia no está tomando medidas ya, ¿estarían dispuestos a considerar la adopción de nuevos comportamientos? Si la iglesia ya está tomando medidas, ¿cómo pueden difundir las lecciones aprendidas? ¿Estarían los miembros dispuestos a servir como consultores expertos para otros grupos? ¿Ofrecen puertas abiertas para mostrar su cuidado de la creación en la acción? El discernimiento de las acciones futuras, individuales o colaborativas, puede ser un poderoso diálogo para que las iglesias y sus miembros emprendan.

Preguntas frecuentesEl corazón prudente adquiere conocimiento; los oídos de los sabios procuran hallarlo.. -Proverbios 18:15.La mayoría de nosotros ya sabemos mucho sobre el cambio climático, pero las preguntas frecuentes a continuación tienen dos propósitos. El primer objetivo es proporcionarle los datos más recientes sobre un tema complejo. El segundo objetivo es prepararte para dialogar con todas las partes involucradas: aquellos/as que aceptan el cambio climático son reales y

requieren una respuesta humana, los/las que todavía están decidiendo y los/las que refutan las predicciones científicas y no ven ninguna razón para actuar.La literatura sobre el cambio de actitud nos informa que los que tienen posiciones polarizadas rara vez se mueven con argumentos opuestos. Sin embargo, los datos son claros de que los individuos que están indecisos son a menudo influenciados más eficazmente por los datos, y, en algunos casos, la retórica.P: ¿Qué es exactamente el cambio climático? R: La Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático la define como “un cambio de clima que se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que es además de la variabilidad natural del clima observada en períodos comparables. “P: ¿El cambio climático no es ciencia falsa?R: Los científicos pueden estar en desacuerdo sobre aspectos específicos del cambio climático, pero existe un acuerdo internacional de que el cambio climático está ocurriendo y es causado principalmente por el exceso de gases de efecto invernadero de las actividades humanas. El mayor crecimiento en las emisiones de GEI entre 1970 y 2004 provino del suministro de energía, el transporte y la industria.P: ¿Qué evidencia se ha dado para demostrar que el cambio climático existe?R: La temperatura promedio global aumentó más de 1.4 ° F durante el último siglo. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, 2000 a 2010 fue la década más cálida registrada. El aumento de las temperaturas mundiales fue acompañado por el clima y los cambios climáticos incluyendo el exceso de lluvias; sequía; olas de calor más frecuentes y severas; temperaturas más cálidas, mayor acidez del océano; derretimiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar.P: OK, estoy de acuerdo en que la temperatura global está aumentando, pero ¿no son naturales tales cambios?R: Hasta cierto punto. La Tierra cicla naturalmente a través de las fases de calentamiento y enfriamiento, causadas por cambios en el sol o actividad volcánica. Incluso cuando los científicos explican estos impactos naturales, el calentamiento observado en los últimos 50 años no puede atribuirse únicamente a factores naturales.P: ¿Cómo puede el dióxido de carbono ser malo para nosotros? Las plantas lo necesitan y ocurre naturalmente.R: Cualquier sustancia “buena”, en exceso, puede ser perjudicial. La Tierra necesita dióxido de carbono natural, pero las mediciones del núcleo de hielo muestran que los niveles atmosféricos de dióxido de carbono son los más altos que han estado durante al menos 800,000 años. El exceso, creado por la actividad industrial, es lo que causa el calentamiento global.P: ¿Cuál es la gran cosa sobre el aumento del nivel del mar? Unas cuantas pulgadas no dolerán, ¿verdad?R: Los niveles del mar subieron un promedio de 9 pulgadas en los últimos 140 años. Para el año 2100, se espera que aumenten otros 1.5 a 3 pies, aumentando el riesgo de inundaciones costeras para cientos de millones de personas en todo el

BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org6 Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático

mundo. Muchas de estas personas tendrán que abandonar permanentemente sus hogaresP: Si no podemos sacar el gas extra de efecto invernadero de la atmósfera, ¿no es demasiado tarde para hacer algo?R: Todavía podemos impactar significativamente el cambio climático futuro y sus efectos. Las medidas apropiadas adoptadas por los gobiernos, las comunidades, los individuos y las empresas pueden reducir en gran medida la cantidad de contaminación por gases de efecto invernadero que liberamos, reduciendo el riesgo de un mayor calentamiento. Sólo en los Estados Unidos, las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado un 10.5 por ciento desde 1990; El aumento entre 2009 y 2010 es del 3.2 por ciento. Obviamente, queda mucho trabajo por hacer para resolver el problema en los Estados Unidos y en otras naciones.

Referencias y RecursosIntroducciónCall for Action, U.S. Climate Partnership, 2005, p. 2. Recuperado de http://www.us-cap.org/USCAPCallForAction.pdf.Preguntas frecuentesUnited States Environmental Protection Agency, recuperado de www.epa.gov/climatechange/facts.html.

Climate Change 2007: Synthesis Report, “An Assessment of the Intergovernmental Panel on Climate Change”, recuperado 1/10/13 de www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr.pdf.¿Conflicto o Colaboración?Gleick, P.H. 1992. “Effects of Climate Change on Shared Fresh Water Resources.” In I.M. Mintzer (ed.) Confronting Climate Change: Risks, Implications and Responses. Cambridge University Press, Cambridge. pp. 127-140.

Christian Aid. 2007. Human Tide, p. 2. Recuperado de www.christianaid.org.uk/Images/human-tide.pdf.

ResumenCuando se trata de cambio climático, se trata de la perspectiva. Al igual que algunos ven a la “anciana” y otros ven a la “jovencita” en la imagen, las perspectivas individuales pueden limitar nuestra visión. Si bien el cambio climático es un gran problema que nos afecta a todos, y algo que no debe ser ignorado, también presenta oportunidades sin precedentes para que personas y grupos trabajen juntos para sanar nuestro planeta. Ha inspirado nuevas tecnologías

verdes, ha agregado los trabajos necesarios a la economía, reducido las emisiones de carbono, mejorado nuestra salud e inspirado a la gente de todo el mundo a hacer del Planeta Tierra un lugar mejor.

Lo que tu iglesia puede hacer respecto a… El cambio climático 7 BPFNA ~ Bautistas por la Pazwww.bpfna.org

Intergovernmental Panel on Climate Change, 2007. Climate Change 2007: Informe sintético, p. 48.

Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), Enero 12, 2012, boletín de noticias de CBC.

Walter Kalin y Nina Schrepfer, 2012. Protecting People Crossing Borders in the Context of Climate Change: Normative Gaps and Possible Approaches, p. 78. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, recuperado de: www.unhcr.org/4f33f1729.pdf.

Andrew Reynolds, Vice-asesor de Ciencia y Tecnología del Secretario de Estado, “Whiskey is for Drinking; Water is for Fighting Over: Coping with Transboundary Water Disputes in a Water-Scarce World,” Abril 27, 2010. Observaciones, Washington, DC. Recuperado de http://www.state.gov/e/stas/series/154219.htm.

Salehyan, I. 2008, “From Climate Change to Conflict? No Consensus Yet”. Diario de Investigación por la Paz, vol. 45, no. 3, 2008, p. 317. Sage Publications (Los Angeles, Londres, Nueva Delhi y Singapur) Recuperado de http://jpr.sagepub.com.

Intergovernmental Panel on Climate Change, 2007. Climate Change 2007: Informe sintético, p.56.

Canada’s Regional Adaptation Collaborative. Public Works and Government Services Canada. Obtenido de www.nrcan.gc.ca/sites/www.nrcan.gc.../racfactsheet_e.pdf.

Asociación Internacional de Derecho de Desarrollo, Ley General de México sobre Cambio Climático. Obtenido de http://www.idlo.int/ english/WhatWeDo/Programas/ClimateFinance/Pages/ Mexico.aspx.InvolucrádonosDukes, E. Franklin, Firehock, Karen, Colaboración: Una Guía para Defensores Ambientales. 2001. pp. IV y V., Charlottesville, Virginia, Universidad de Virginia, The Wilderness Society y National Audubon Society.

Ferguson, O. y Schenk, T. “¿Qué hemos aprendido sobre la Defensa del Cambio Climático? “, Consensus Building Institute, recuperado de http://www.cbuilding.org/tools.

Lincoln Institute of Land Policy, 2012. “Iniciativas de Adaptación Climática de los Estados Costeros: Aumento del Nivel del Mar y Participación Municipal”, p. 20.

Instituto para la Negociación Ambiental, 2001. Colaboración: Guía para Defensores Ambientales, pág. 8. Obtenido de http: //ien.arch.virginia.edu/projects-past-2000s/collaboration-a-guidefor-environmental-advocates.RECURSOSColaboración: Guía para Defensores Ambientales http://ien.arch.virginia.edu/projects-past-2000s/collaboration-aguide-for environmental-advocates

Consensus Building Institute - http://www.cbuilding.org/tools

Lincoln Institute of Land Policyhttp://www.lincolninst.edu/pubs/2183_Coastal-States--Climate-Adaptation-Initiatives--Sea-Level-Rise-and-MunicipalEngagement

The PICO Community Organizing Model http://www.piconetwork.org/about/model

Coalición Nacional para el Diálogo y la Deliberación: Guía de recursos sobre el compromiso público.http://www.ncdd.org/files/NCDD2010_Resource_Guide.pdf

Instituto para la Negociación Ambiental, Universidad de Virginia http://ien.arch.virginia.edu/publications

Regional Adaptive Collaboratives, Natural Resources Canada http://www.nrcan.gc.ca/earth-sciences/climate-change/community-adaptation/regional-collaborative/

Gobierno de México, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca- http://www.ine.gob.mx/

Chrystal Bartlett tiene B.A. En Comunicaciones y una M.A. en relaciones públicas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Vive en Raleigh, Carolina del Norte con su esposo, Greg Eades, y asiste a Pullen Memorial Baptist Church, una Congregación asociada a BPFNA. Chrystal tiene experiencia en comunicaciones de radiodifusión (como locutora y en el área de noticias), reportajes,

relaciones con los medios de comunicación, publicidad e investigación analítica. Ella ha escrito artículos para el Baptist Peacemaker y produjo Conexiones, el video de BPFNA sobre el Huracán Katrina. Cuando Chrystal no está trabajando para sus clientes de marketing y relaciones públicas, disfruta de la jardinería, viendo la banda de su marido tocar “muy fuerte” y pasear con el perro de la familia.

Witnessing to God’s peace rooted in justice ~ working together until it comes/Testificando sobre la paz de Dios enraizada en justicia ~ Trabajando hasta que llegue.

300 Hawthorne Lane, Suite 205, Charlotte, NC 28204704/521-6051 • [email protected] • www.bpfna.org