“lo que se desconoce del 11s” nombre: johandra · pdf fileademás que la...

27
“LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra Karolay Soto Rey Asignatura: Opinión Pública Docente: Pedro Monteros Valdivieso Carrera en Ciencias de la Comunicación Social

Upload: trinhcong

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

“LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra Karolay Soto Rey

Asignatura: Opinión Pública Docente: Pedro Monteros Valdivieso

Carrera en Ciencias de la Comunicación Social

Page 2: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Si bien es cierto, mucho se ha comentado acerca del 11 de Septiembre del 2001 (11S), fecha

que jamás olvidaremos. Muchas especulaciones, pero nada confirmado. Este acontecimiento

ha generado que la opinión pública entre en un conflicto entre lo que en realidad sucedió y en

lo que los medios de comunicación nos transmiten. Esto causa que no conozcamos que

sucedió en verdad aquel día fatídico, en el que perdieron la vida muchas personas inocentes.

Hay que tener en cuenta que las versiones dictadas por el gobierno estadounidense, no han

sido totalmente verídicas, ya que se conocen muchas investigaciones que dictaminan que lo

ocurrido el 11S, fue totalmente programado y analizado con anterioridad, y que, los autores

de la explosión al World Trade Center y al Pentágono, fueron aliados a Bin Laden. Es de gran

importancia conocer lo que muchos callan acerca del atentado terrorista, para que de esta

manera, la opinión pública, crea sus propias conclusiones, dejando de lado la manipulación

mediática que tienen los gobiernos y los diferentes medios de comunicación. Es trascendental

que conozcamos los hechos que se dieron aquel día, sus objetivos, justificaciones,

conclusiones del atentado y el por qué de lo acontecido. Muchos de nosotros desconocemos

como sucedió el hecho e ignoramos totalmente versiones diferentes que dicta el Gobierno

norteamericano

Palabras clave: falta de información, veracidad,

Page 3: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Según varias investigaciones realizadas al respecto, muchas teorías han dado, una de ellas, es

la conspiración realizada por el Gobierno estadounidense, la cual, señala que el atentado

sufrido el 11S, fue causado y planeado por dicho gobierno. Además se especula que los

verdaderos autores de los ataques, aún están libres, y que no se ha hecho nada por esclarecer

los hechos.

“2 de mayo del 2011 — Pese al hecho de que Fuerzas Especiales de Estados Unidos mataron a Osama Bin-Laden, los verdaderos autores de los ataques del 11 de septiembre del 2001 todavía andan a la fuga. En los casi 10 años desde los ataques contra el World Trade Center y el Pentágono, ha salido evidencia significativa de que detrás de los ataques fulminantes estuvo un aparato anglosaudita a un nivel mucho más alto, vinculado al infame acuerdo "Al Yamamah" de tráfico de armas por petróleo, y que la intención era la de darle al nuevo gobierno de George W. Bush el pretexto de un "incendio del Reichstag" para hacer pedazos la Constitución de Estados Unidos y establecer una dictadura de guerra en Estados Unidos.”

El asesinato de Osama Bin Laden, ocasionó en la opinión pública, una reacción inesperada,

ya que nos dieron a entender que tras su muerte, acabaría el terrorismo y la guerra ocasionada

por el petróleo. Además que la información dictada por los medios de comunicación,

Se analiza lo que el Gobierno americano intentó realizar dl 11S, se habla de una posible

dictadura, y que el atentado fue un pretexto para deshacer la Constitución estadounidense, y

que la presidencia de George Bush englobe su ideología política en el país sin que no exista

un pensamiento contrario.

Page 4: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

El príncipe de Arabia Saudita, Bandar bin-Sultan, entonces embajador saudí en los Estados

Unidos, recibió pagos de cuando menos $2 mil millones de dólares del fondo de sobornos

creado por el acuerdo "Al Yamamah", por su papel central en cerrar un negocio entre BAE

Systems de Inglaterra y el Ministro de Defensa saudí a principios de 1985. El dinero se

transfirió de cuentas de la BAE en el Banco de Inglaterra a cuentas de la embajada en el

Riggs National Bank de Washington, DC. Asimismo, se demostró luego que les fueron

entregados entre 50 y 70 mil dólares de ese dinero a cuando menos dos de los secuestradores

del 11-S, Nawaf Alhazmi y Khalid Almmihdhar, a través de Osama Basnan y Omar el-

Bayoumi, funcionarios de inteligencia saudís que operaban en el área de San Diego,

California.

Cuando los investigadores del Senado norteamericano que indagaron los ataques del 11-S se

toparon con la evidencia de los pagos de Bandar a los terroristas, la sección del informe del

Senado de 28 páginas, con los detalles de dichos vínculos, fue censurada por la Casa Blanca

de Bush y, hasta la fecha, esos detalles han quedado sepultados bajo el falso pretexto de la

seguridad nacional. Bush ya había quedado al descubierto por sus vínculos a la familia de Bin

Laden, cuando permitió que un avión lleno de saudís, entre ellos varios miembros

prominentes de la familia Bin Laden, saliera de Estados Unidos en los días inmediatos a los

ataques del 11-S, en momentos en los que no se permitía ningún avión civil sobre el espacio

aéreo estadounidense.

Los dos copresidentes del Comité de Inteligencia del Senado, Robert Graham (demócrata de

Florida) y Richard Shelby (republicano de Alabama) denunciaron abiertamente al FBI por

encubrir la "pista del dinero del 911", en referencia directa a las secciones censuradas del

Page 5: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

informe del Comité que tenían que ver con Bandar. Más adelante salió a la luz que los dos

secuestradores radicados en San Diego, que recibieron el dinero de Bandar, vivían en el hogar

de un informante del FBI. El FBI se negó a permitir que los investigadores del Senado

entrevistaran al informante del FBI o a los agentes del FBI que manejaron su caso.

Las advertencias de LaRouche

En enero del 2001, nueve meses antes de los ataques del 11-S, Lyndon LaRouche había

advertido, en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la

confirmación de John Ashcroft como Procurador General de los Estados Unidos, que el

gobierno entrante de Bush buscaría la oportunidad de imponer una dictadura en Estados

Unidos, utilizando el pretexto de un acontecimiento terrorista como justificación de sus

acciones. En las semanas anteriores a los ataques del 11-S, circuló una declaración de

LaRouche, en forma de volante de distribución masiva, con la advertencia de una inminente

desestabilización terrorista en Estados Unidos.

El 11 de septiembre del 2001, cuando los aviones se estrellaban contra las torres gemelas del

World Trade Center y el Pentágono, LaRouche fue entrevistado por el locutor de radio de

Salt Lake City, Jack Stockwell. Sus señalamientos iniciales conforme se daban los

acontecimientos fueron contundentes.

LaRouche advirtió, al mismo tiempo que se difundían las noticias, que todo el ataque sería

atribuido a Osama Bin-Laden, y dijo a Stockwell que "Osama bin Laden es una entidad

Page 6: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

controlada. Osama bin Laden no es una fuerza independiente. Recuerda como nació. Osama

bin Laden era un acaudalado árabe saudí. En los setenta, durante el gobierno de Carter, o

debiéramos decir el gobierno de Brzezinski, éste cocinó la idea de conducir una guerra en

Afganistán, en la frontera del territorio soviético, como operación geopolítica

"Y de repente nos encontramos ahora con que Osama bin Laden se convierte en el nombre. Y

Osama bin Laden no podría durar, del modo en que anda por ahí, si no tuviese una gran

protección. Y no sólo de una sección del gobierno paquistaní o de Afganistán. Es de otros

gobiernos a los que les gustaría ver los efectos que produce Osama bin Laden suelto por ahí.

"Así que ahora se puede culpar a Osama bin Laden. En algún momento, van y lo matan y

dicen que el problema está resuelto. Pero nunca se consideró quién lo envió, quien creó a

Osama bin Laden y quién lo protegió y desplegó sus fuerzas y su nombre con estos

propósitos... Entonces, en un caso como éstos, no hay que suponer que los nombres populares

que todo el mundo conoce, o que el FBI cita y demás, que ése sea el verdadero problema.

Pueden ser parte del problema...

"Pero estamos entrando en un período en el que la palabra no es terrorismo. El terrorismo es

parte del cuadro. La palabra es 'desestabilización'. El problema en parte, desde mi punto de

vista, es que... Mira a nuestro propio gobierno".

A la pregunta de Stockwell sobre lo que debiera hacerse como respuesta a los ataques en

marcha, LaRouche respondió:

Page 7: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

"Estados Unidos necesita un Franklin Roosevelt, que diga que no tenemos nada que temer

tanto como al miedo mismo. Sí, hay cosas a las que hay que temer, pero nada como al miedo

mismo. Nada como al mismo pánico. Este es un momento de mantener la serenidad. Las

guerras no se ganan con pánico, lanzándose a lo loco. Lo que temo de esta Casa Blanca es

que, por su propia debilidad, tienda a atacar a lo loco.

"De hecho, George W. Bush no es precisamente un veterano de combate. Así que, no hay que

esperar de él... Es decir, puede ser que haya estado en la Guardia Nacional, en Texas, pero no

es el tipo de persona que uno quisiera que estuviese al mando de una unidad militar

importante en tiempo de guerra. Uno quisiera a alguien con aplomo. En tiempo de guerra uno

quisiera a los MacArthur. Quisiera uno comandantes de ésos. Quisiera uno líderes de ésos,

que no se les fundan los fusibles, ni siquiera frente a las penalidades más horribles, que no

pierdan el dominio de sí mismos. Me temo que en Washington algunos se van a alborozar y a

tener fantasías sexuales de pérdida del dominio propio. Van a sacar alguna película de horror

favorita y a tratar de actuarla como si fuera un guión...

"Bueno, los Estados Unidos, antes que nada, el presidente de los Estados Unidos, o alguien

que esté próximo a él y que sea inteligente, debería llamar de inmediato al presidente Putin de

Rusia. Y entre los dos, deberían hablarle a todos los líderes decisivos, en Francia, Alemania,

Italia y demás. Japón también. Meter a los chinos en esto. Los chinos tendrán su propia

reacción, pero hay que meterlos en esto. Mediante un grupo de líderes.

Page 8: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

"Y explicar: Pasó esto en los Estados Unidos. 'Todos ustedes saben lo que significa esto.

Metamos esto, este genio, de nuevo a la botella'. Eso es lo que se tiene que hacer.

"Luego, hay que explicarle al pueblo estadounidense lo que se está haciendo. Decirle: 'No

vamos a permitir que siga este tipo de situación, que obviamente tiene raíces. Nosotros y

otras naciones vamos a cooperar para superar esto.' Eso es lo que el pueblo estadounidense

tiene que oír del presidente o de alguien de su entorno, o de otro que esté a cargo. Quizás Don

Rumsfeld, quizá Powell. Colin Powell sería la persona indicada para trasmitir ese mensaje.

Pero alguien tiene que transmitir ese mensaje ahora mismo...

"Putin aceptaría una llamada de Bush, por supuesto. Bush, digamos que llame y ponga a la

persona adecuada al teléfono, que diga que llama en su nombre. Todavía es de día en Moscú,

o está por caer la noche; hay diez horas de diferencia. Así que hay que llamarlo ahora mismo.

Y llamar a las personas pertinentes de Alemania, Francia, alguien en Londres, no sé si el

idiota primer ministro es bueno para nada, pero en fin. E Italia, y Japón. Y China. Y algunos

otros países. Hay que consultar con ellos. Hay que establecer un mecanismo de consultas. Y

decir que vamos a detener esto ahora. Eso es lo que se requiere.

"Mira, el presidente de los Estados Unidos tiene, constitucionalmente, ciertas facultades de

emergencia inherentes. Yo en verdad no declararía una emergencia nacional; probablemente

sería un error hacerlo, porque activaría lo indebido. Pero usaría las facultades de emergencia

del presidente y usaría la persona de George W. Bush. Es el presidente, al fin y al cabo.

Olvídense de cómo llegó ahí. Es el presidente. Como presidente, tiene que entablar una

Page 9: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

discusión de emergencia con líderes prominentes de otras naciones, y tratar de llevar a la

comunidad mundial más o menos a un acuerdo, pero rápidamente, y luego informarle al

pueblo estadounidense de ese acuerdo. Preferiblemente, en cuestión de horas...

"Todo lo que tiene que hacer... No tiene que ser un genio. Todo lo que tiene que hacer es

llamar a Putin. Y estoy seguro que obtendría la cooperación de Putin y, con esa base, si esas

dos potencias, que son las antiguas superpotencias, llegan a un acuerdo para reunir a otras

naciones en un proceso consultivo, lo que vamos a hacer para detener esto ahora mismo, para

asegurar que la situación no se salga de cauce...

"Alguien quiere que esto se salga de control. Por eso hacen esto. Esto no es un ataque; es una

provocación. Es una provocación con un motivo: crear una reacción programada de las

instituciones de los Estados Unidos. No se trata de un menso con turbante en algún lugar del

mundo, que trata de cobrar venganza por lo que ocurre en el Oriente Medio. Esto es algo

diferente.

"Lo que viene es lo que va a venir en los próximos días, las próximas horas. Si el presidente

de los Estados Unidos, con el respaldo del pueblo, comete sus propios errores, el mundo se va

a ir al infierno. Ese es el obstáculo que tenemos que librar. Si al presidente de Estados Unidos

y a quienes lo rodean los domina el pánico y responden a esto como lo indican algunos de los

informes de prensa que he oído hasta ahora, entonces este mundo se va ir al infierno. Por lo

tanto, nos tenemos que preocupar de las próximas horas"

Page 10: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

http://spanish.larouchepac.com/news/2011/05/04/los-verdaderos-autores-del-11-s-todav-

andan-sueltos.html

¿Qué dijo Chomsky sobre el 11 de septiembre?

Adrián Fernández Martín

Sobre el libro de Noam Chomsky, 11/09/2001, RBA, Barcelona 2001

La reseña llega tarde, en vista de que hablamos, como mínimo, de la cuarta reedición de

esta recopilación de entrevistas posteriores a los atentados del 11 de septiembre [la primera

edición se publicó en España en diciembre de 2001, la segunda en enero de 2002, la tercera en

febrero y la cuarta en marzo]. Desconozco si ya hay alguna edición más. Es probable. Pero,

aunque sea tarde, los comentarios políticos de Chomsky siempre merecen difusión.

1. ¿Qué hay de nuevo y cómo se aprovecha?

Chomsky pretende desvelarnos qué se esconde tras el humo de las Torres Gemelas: la

política internacional de saqueo y destrucción de los EE.UU. Y también, qué tienen de nuevo

estos atentados. Sin duda algo ha cambiado desde el 11 de septiembre, cree Chomsky, pero a

diferencia de lo dicho por la prensa, el cambio no está en la potencia de fuego (la destrucción

causada por EE.UU. en cualquiera de sus intervenciones humanitarias siempre es mayor) sino

Page 11: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

en la dirección del fuego: «Por primera vez, las armas han sido apuntadas en dirección

contraria. Ése es el tremendo cambio».

Los atentados del 11 de septiembre han suscitado el apoyo y la comprensión de los pueblos

que sufren la política exterior norteamericana, el saqueo de sus riquezas por las pequeñas élites

pro-occidentales y los gobernantes corruptos respaldados militarmente por EE.UU. Bin Laden

se ha convertido en un héroe para la mayoría de las masas depauperadas del mundo islámico y

comparte con ellas el odio contra EE.UU. que provoca su presencia militar en Arabia Saudí, su

apoyo a las atrocidades sionistas y la devastación de Irak.

En los días posteriores al ataque, EE.UU. en prueba de un fanatismo religioso no mucho

menor, habló de cruzada, aunque pronto se dio cuenta de que, si quería aliados musulmanes,

tal concepto era un error. Justo como cruzada interpreta Bin Laden la agresión norteamericana.

Sin embargo, piensa Chomsky, preferir hablar de guerra contra el terrorismo, en vez

de cruzada, no es más que pura propaganda, a parte de falso. Las potencias occidentales nunca

se someterían a la definición de terrorismo tal y como figura en la legislación

estadounidense:terrorismo es el uso de medios coercitivos dirigidos a poblaciones civiles en un

esfuerzo por lograr objetivos políticos, religiosos y otros. Si admitimos una guerra contra el

terrorismo en los términos definidos por la legislación gringa, entonces tendríamos como

resultados que el más conspicuo de los terroristas es EE.UU.

Page 12: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Finalmente, recordemos que la guerra contra el terror no tiene nada de nueva. La

administración Reagan llegó al poder proclamando que el terrorismo internacional, auspiciado

por la URSS (que en paz descanse), era la mayor amenaza que enfrentaba EE.UU. Como

coartada sirvió para poner en marcha políticas militaristas y reaccionarias, al igual que ocurre

hoy, cuando el gobierno Bush II explota los atentados como ocasión para acelerar su propia

agenda política: militarización, defensa antimisiles, eliminación de los programas sociales,

políticas medioambientales destructivas, transferencia de la riqueza a los grupos privilegiados,

restricción de las libertades, ..., &c.

2. ¿De dónde salieron los muyahidines?

La CIA desempeñó un papel fundamental en la creación del islamismo radical. A

principios de los ochenta, junto con los servicios secretos paquistaníes, saudíes y británicos,

reclutaron, entrenaron y armaron a los islamistas más radicales y fanáticos que pudieron

encontrar. Luego se los soltaron a los soviéticos en Afganistán para librar una Guerra Santa. La

organización de estas fuerzas comenzó en 1979, si hacemos caso al consejero de Seguridad

Nacional de Carter, Zbigniew Brzezinski.

Acabada la guerra, los muyahidines volvieron su atención a otras zonas. En Chechenia y

en Bosnia (siguiendo campaña ahora contra Rusia) recibieron el apoyo tácito de EE.UU.

También se dirigieron a la China musulmana occidental (islamistas radicales de origen chino

fueron enviados ya en 1978 por la República Popular China a Afganistán). Volvieron asimismo

Page 13: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

su atención a sus primitivos enemigos –Arabia Saudí, Egipto y otros Estados árabes–, y en los

años noventa también hacia EE.UU., considerado por Bin Laden como invasor de Arabia

Saudí. Vistas las cosas es razonable que Chomsky considere que, a fin de cuentas, EE.UU. se

buscó los atentados, al menos indirectamente.

3. ¿Quiénes son los terroristas y cómo se debería actuar contra ellos?

Es importante recordar, según Chomsky, pues, la prensa lo sigue silenciando

sistemáticamente, que en 1986, EE.UU. fue condenado por el Tribunal Internacional por uso

ilegal de la fuerza, es decir, por terrorismo internacional.EE.UU. vetó la resolución del Consejo

de Seguridad que exigía respetar la ley internacional. Recientemente, en términos del derecho

internacional, el bombardeo sobre Yugoslavia supone sin duda un acto de terrorismo

internacional. Luego, el problema del 11 de septiembre, dice Chomsky, no es el terrorismo,

sino que éste haya sido dirigido por primera vez contra los EE.UU.

En los ochenta, la Nicaragua sandinista fue sometida a una salvaje agresión terrorista,

organizando EE.UU. un ejército mercenario encargado, según el Departamento de Estado, de

atacar objetivos fáciles, o sea, cooperativas agrícolas indefensas y hospitales. El país fue

arrasado, con decenas de miles de muertos y cuerpos mutilados. El ataque terrorista estuvo

acompañado de una guerra económica devastadora. Los efectos de la política gringa sobre

Nicaragua han sido mucho más graves de los del ataque sobre Nueva York. Sin embargo, los

nicaragüenses se presentaron ante el Tribunal Internacional, que falló a su favor, y ordenó a

Page 14: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

EE.UU. desistir en su campaña terrorista y pagar reparaciones. EE.UU. se pasó el falló del

altísimo tribunal por donde acostumbra. Reagan fijó, por entonces, el 1º de mayo como Día de

la Legalidad, y lo celebró anunciando el día anterior que harían caso omiso a las medidas del

Tribunal y que aumentaría la escala de sus agresiones. En el Consejo de Seguridad usó, como

acostumbra, su derecho de veto. Finalmente, la Asamblea General aprobó una resolución

semejante con el voto en contra de EE.UU. y su portaviones Israel.

Nicaragua, que ha sufrido el terrorismo internacional, ha de ser, piensa Chomsky, el

ejemplo para EE.UU. Éstos pueden recurrir, sin que nadie les bloquee, a los Tribunales

Internacionales y a la ninguneada ONU. Eso es lo que están pidiendo los pueblos de la región,

incluidos sus aliados. Algunos ministros europeos de la OTAN quisieron desmarcarse de la

respuesta norteamericana, aunque finalmente dieran luz verde a la cláusula de defensa mutua,

pues, saben que un ataque masivo contra la población musulmana sería la respuesta las

plegarias de Bin Laden y daría fundamentos a su causa. Aunque matarán a Bin Laden, la muerte

de inocentes no haría más que intensificar los sentimientos de ira en la región. Sin embargo,

frente a la actitud de Nicaragua, lo que ha ocurrido es que los EE.UU. han anunciado una virtual

declaración de guerra contra todos aquellos que no se le unan en su guerra contra el terrorismo.

4. ¿Es el fundamentalismo el nuevo enemigo de Occidente?

EE.UU. y Occidente en general no mantienen malas relaciones con el fundamentalismo,

del signo que sea. En el mundo islámico, una vez destruido el régimen de los talibanes, el país

Page 15: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

más rigorista es Arabia Saudí, y sin embargo, es el aliado privilegiado de los norteamericanos.

Arabia Saudí es un satélite estadounidense desde su fundación y los talibanes, a fin de cuentas,

vástagos de la versión saudí del Islam, y mercenarios anti-soviéticos al servicio durante décadas

de los EE.UU., Gran Bretaña y la República Islámica de Pakistán.

Los hechos desmienten, pues, la idea de un choque de civilizaciones. No tiene sentido, al

menos en vista de la historia conocida. El Estado islámico más poblado es Indonesia, favorito

en su momento de la administración Clinton. Desde que Suharto tomó el poder en 1965 logró

eliminar en Timor a casi un tercio de la población, con la inestimable ayuda británico-

norteamericana. Una carnicería que la propia CIA comparó con los crímenes hitlerianos. En

los ochenta, EE.UU. y los británicos dieron apoyo a su entonces amigo, hoy Satán, Sadam

Hussein, justo en el momento en que gaseaba a los kurdos (como luego harían los turcos).

También en los ochenta, libró una importante guerra en Hispanoamérica que dejó doscientos

mil cadáveres torturados y mutilados y cuatros países devastados. Uno de los principales

blancos del ataque fue la Iglesia Católica que había tomado la opción preferencial por los

pobres. A principios de los noventa EE.UU. eligió a los musulmanes bosnios como sus

protegidos balcánicos. Los narco-fundamentalistas de la UCK pasaron, según interesó a

británicos y estadounidenses, de terroristas en 1998, a luchadores por la libertad cuando

comenzaron los bombardeos sobre Yugoslavia, para luego volver a ser considerados terroristas.

Luego, ¿dónde está la división entre civilizaciones y su choque?

Page 16: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Creer que los terroristas eligieron las Torres Gemelas como símbolo de la globalización y

hegemonía cultural norteamericana, es una interpretación, piensa Chomsky, que pretende

absolver a Occidente de sus responsabilidades por los actos que de verdad yacen tras los

atentados. A los intelectuales occidentales les conviene hablar de causas más profundas, como

el odio a los valores occidentales («[...] los autores actuaron impulsados por el odio a valores

acariciados en Occidente como son la libertad, la tolerancia, la prosperidad, el pluralismo y el

sufragio universal», dice el New York Times, 16/09/2001), pues, es una forma útil de evitar

preguntas sobre el origen de Bin Laden. Sin embargo, esta interpretación está en total

discrepancia con cuanto sabemos de la política exterior estadounidense, fundada en el atropello

sistemático de los derechos humanos y el saqueo de las riquezas de los pueblos.

A Bin Laden la globalización le trae al pairo. Bin Laden dice en voz alta cuáles son sus

preocupaciones: Guerra Santa contra los regímenes corruptos y no islámicos de la región,

comenzando por Arabia Saudí, y apoyo político, económico y militar a los musulmanes para

que se defiendan de los infieles, dondequiera que estén: Chechenia, Bosnia, Cachemira, China

occidental, Sudeste asiático, el Magreb, ..., &c.

5. ¿De dónde nace tanto odio?

Es necesario un esfuerzo, afirma Chomsky, para comprender las causas de los atentados

y el odio a EE.UU., aunque sin duda es mucho más fácil personalizar al enemigo e identificarlo

Page 17: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

como símbolo de la perversidad. De este modo, EE.UU. evita su responsabilidad en los

atentados.

Cuando los atentados de Oklahoma, algún periodista dijo que Oklahoma parecía

Beirut. Por supuesto, nunca a ninguno se le ocurrió decir que Beirut parecía Beirut. Agentes de

la administración Reagan colocaron en Beirut en 1985 un camión-bomba delante de una

mezquita, calculando el momento de la explosión para matar a la mayor cantidad de gente

posible. La bomba mató a ochenta personas e hirió a doscientas cincuenta, muchos de ellos

niños, según confirmó dos años después Washington Post.

Pero, en cuestión de matanzas esto no es nada. La política norteamericana en Oriente

Medio de los últimos diez años ha devastado la sociedad civil iraquí, mientras que ha

fortalecido a Hussein, a quien apoyaron en sus peores atrocidades, incluida la utilización de

gases contra los kurdos en 1988. Desde la Guerra del Golfo acaso más de un millón de civiles

han muerto en Irak, como resultado de las sanciones, entre ellos, medio millón de niños. Al

menos es lo que declara, sin rubor ninguno, Madeleine Albright a las televisiones

norteamericanas. Añade: Creemos que el precio merecía la pena.

Turquía, el socio musulmán de la OTAN, puso en marcha en la pasada década una

operación de limpieza étnica kurda de la que poco se sabe, dada la responsabilidad de la

administración Clinton, que participó poniendo el ochenta por cierto de las armas. Pero,

podemos seguir. Recordemos la destrucción de la planta farmacéutica de Sudan. ¿Acaso no es

Page 18: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

esto terrorismo? Bin Laden todavía no ha logrado volar la mitad de los suministros

farmacéuticos en EE.UU. Los efectos del atentado del 11 de septiembre son perfectamente

comparables, en opinión de Chomsky, a las consecuencias del bombardeo terrorista de Clinton

en Sudán en 1998. Muchos periodistas bienpensantes se indignaron ante esta comparación de

Chomsky, pero tal indignación demuestra que la prensa norteamericana ve los crímenes propios

como absolutamente normales. Sudán pretendió que la ONU hiciera una investigación sobre

las razones del bombardeo pero tal investigación fue también bloqueada por Washington.

En este caso contemos, pide Chomsky, las víctimas que murieron como consecuencia del

crimen, no sólo aquellos que fueron muertos por misiles. Un año después del ataque, sin las

medicinas producidas y destruidas las instalaciones, la cifra de muertos ha seguido

aumentando: miles de personas, muchas niños, han muerto de malaria, tuberculosis y otras

enfermedades que se pueden combatir. La fábrica además proporcionaba todas las medicinas

para uso veterinario disponibles en Sudán, un país dedicado en su mayor parte al pastoreo. Por

otro lado, las sanciones contra Sudán hacen imposible importar cantidades suficientes de

medicamentos hoy indispensables. A todo esto hemos de sumar, como efecto colateral, que se

hizo añicos la posibilidad de la paz entre los contendientes en la guerra civil sudanesa y

radicalizó más las posturas de los islamistas que gobiernan Sudán. El doctor Idris Eltayeb,

presidente del consejo directivo la planta farmacéutica ha dicho sobre el 11 de septiembre que

«el crimen es un acto de terrorismo igual al de las Torres Gemelas. La única diferencia es que

Page 19: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

sabemos quién lo cometió. Lamento mucho la pérdida de vidas, pero en términos de cifras y

en el costo relativo para un país pobre, el bombardeo de Sudán fue peor».

Justo antes del ataque terrorista de Clinton en 1998, Sudán detuvo a dos hombres

sospechosos de haber atacado las embajadas de EE.UU. en África y lo notificó a Washington,

según confirman funcionarios norteamericanos. Pero se rechazó la colaboración ofrecida y,

después del ataque al laboratorio, Sudán liberó indignado a los sospechosos. Desde entonces,

para colmo, han sido identificados como miembros de la red de Bin Laden. Las ofertas

sudanesas rechazadas incluían una vasta base de datos sobre Bin Laden y más de doscientos

miembros destacados de su red terrorista, con fotografías, biografías, informes financieros, ...,

&c.

6. ¿Y Afganistán?

De Afganistán, a corto plazo, sólo interesa su situación estratégica en la ruta del petróleo

como posible zona donde construir los oleoductos que ayudarán a EE.UU. en las complejas

maniobras sobre el control de los recursos de Asia central. Para ello EE.UU. ha regalado el

poder político a la famosa Alianza del Norte, un conjunto de asesinos y narcotraficantes

(aprovechando su control de la frontera con Tayikistán) que han llevado adelante tanta

destrucción y terror, que muchos vieron con buenos ojos a los talibanes. Según J. Hiltermann,

de Human Right Watch, su mandato en Afganistán entre 1992 y 1995 puede describirse como

Page 20: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

el peor de la historia afgana. En 1997 asesinaron a tres mil prisioneros y llevaron a cabo

limpiezas étnicas masivas entre quienes sospechaban eran simpatizantes de los talibanes.

Añadamos a esto, dice Chomsky, la exigencia norteamericana a Pakistán de suspender la

ayuda alimentaria a Afganistán. Significa esto que una cantidad desconocida de afganos morirá

de hambre. Y no precisamente talibanes, sino víctimas de los talibanes. El envío por aire de

ayuda no puede considerarse sino un acto propagandístico norteamericano. En la actualidad,

gracias a los veinte años de guerra financiados y apoyados por EE.UU., ocho millones de

afganos dependen de la limosna internacional para evitar la muerte por frío y desnutrición.

http://nodulo.org/ec/2002/n005p22.htm

Chomsky y el 11 de septiembre

Noam Chomsky se pregunta en su libro 11 de septiembre algo que casi nadie se preguntó en

su día, y es ¿por qué se produjeron los ataques? ¿Fue por la política internacional de los

Estados Unidos? ¿Por la persecución de Bin Laden? ¿Había otraalternativa? Lo cierto es que

un análisis de los hechos acaecidos nos muestra una forma diferente de terrorismo y una

manera distinta de combatirlo. Tras el atentado a las Torres Gemelas, los Estados Unidos vio

legitimada su participación en una guerra que duró años, hasta finalmente terminar con la

muerte de Osama Bin Laden.

Page 21: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Firme defensor de la democracia pacífica, Chomsky analiza las relaciones de poder de los

Estados Unidos y su política exterior y comercial. Para Chomsky, en lugar de fomentar la

venganza y la ira, habría que dar un mayor protagonismo a las Naciones Unidas para

potenciar su papel de mediador en conflictos de todo el mundo.

El libro fue publicado en 2002 por Paperback simultáneamente en Australia, Brasil, Francia,

Alemania, Grecia, Holanda, India, Italia, Japón, Corea, Noruega, Portugal, Rusia, Suecia,

África del Sur, España, Taiwan y Turquía. Ahora se publica una edición conmemorativa en

todo el mundo.

http://suite101.net/article/11-de-septiembre-de-noam-chomsky-a65884#.VDXCgfl5OX8

11-S: EL INFORME: EXTRACTO DEL INFORME FINAL DE LOS ATENTADOS TER

RORISTAS CONTRA ESTADOS UNIDOS (FINALISTA DEL NATIONAL BOOK

AWARD 2004) DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 336 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Editorial: PAIDOS IBERICA

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788449316883

419 libro de Terrorismo

Guardado por 2 personas , 1 opinión

Page 22: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

RESUMEN DEL LIBRO

Me gusta 0 ¡Valóralo!

«El martes 11 de septiembre de 2001 amaneció templado y casi sin nubes en la parte este de

Estados Unidos. Millones de hombres y mujeres se disponían a ir a trabajar. Algunos fueron a

las Torres Gemelas, la estructura arquitectónica emblemática del complejo del World Trade

Center en la ciudad de Nueva York. Otros se en caminaron a Arlington, Virginia, hacia el

Pentágono. Al otro lado del río Potomac, el Congreso de Estados Unidos celebraba sesiones

de nuevo. En el otro extremo de Pennsylvania Avenue, la gente empezaba a hacer cola para

visitar la Casa Blanca. En Sarasota, Florida, el Presidente George W. Bush salió para una

carrera matutina. Para aquéllos que se dirigían a un aeropuerto, las condiciones

meteorológicas no podían ser mejores para un viaje seguro y agradable. Entre los pasajeros,

se encontraban Mohamed Atta y Abdul Aziz al Omari, que llegaron al aeropuerto de

Portland, Maine.» Así empieza el informe de la Comisión Nacional de investigación sobre los

sucesos acaecidos el 11 de septiembre de 2001, que elabora una narración minuto a minuto

del avance de los cuatro aviones secuestrados, el papel de las distintas agencias de seguridad

y la respuesta del Ejército y de la Administración. En un documento histórico imprescindible,

la Comisión repasa los orígenes de al Qaeda y de la figura de Osama Bin Laden, así como los

primeros atentados contra las embajadas norteamericanas de Kenya y Tanzania y el recorrido

de las distintas células terroristas por todo el mundo: desde las Filipinas hasta Sudán pasando

por Hamburgo y Madrid. Se cierran estas impresionantes páginas con un recuento del horror

Page 23: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

vivido en las Torres Gemelas por las fuerzas de rescate y las víctimas, según las

investigaciones de la Comisión, que escuchó a más de 1.200 testigos y revisó 2,5 millones de

documentos para redactar este sobrecogedor análisis del día que cambió la historia.

https://911allthetruth.wordpress.com/

http://books.google.com.ec/books?id=VhpGPe6jiLcC&printsec=frontcover&num=13&hl=es

#v=onepage&q&f=false

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/17429-El-Pentagono-quema-9.500-copias-de-un-

libro-sobre-Afganistan-y-11-S

Noam Chomsky. Traducción de Carmen Aguilar. Barcelona: RBA, Océano, 2001

Acaecidos los avionazos a las Torres Gemelas y al Pentágono, los

periodistas de inmediato se dieron a la tarea de hallar opiniones autorizadas que explicaran

los sucesos. Una de ellas fue la de Noam Chomsky, que ha dedicado ya varios años a

denunciar y analizar los atropellos que cometían los Estados Unidos por el mundo entero.

Page 24: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

En este libro se compilan varias de las entrevistas que el célebre autor concedió a diversos

medios en los que aporta su opinión acerca de los hechos. La tragedia septembrina de ese año

es para él novedosa en un aspecto fundamental: en un mundo en el que el Estado

norteamericano podía ejercer el terrorismo casi sin límite, “por primera vez, las armas han

sido apuntadas en dirección contraria”.

Para combatir tales atrocidades Chomsky se pronunció contra una intervención militar que

cobraría la vida de miles de civiles, y a favor de utilizar medios adecuados y legales —la

Carta de las Naciones Unidas— para proceder contra los responsables de la masacre.

Contenido: 1. Nunca desde la guerra de 1812. 2. ¿Es posible ganar la guerra contra el

terrorismo? 3. La campaña ideológica. 4. Crímenes de Estado. 5. Escoger la acción. 6. Las

civilizaciones oriental y occidental. 7. ¿Considerable moderación?

http://revistareplicante.com/el-11-de-septiembre-en-libros/

El terrorismo es considerado hoy una lacra, una inmoralidad, algo execrable. Sin

embargo, en Occidente, cuando se ha tratado de establecer una política común de lucha

contra toda organización terrorista, no ha sido posible; porque, según los casos, lo que

para unos era terrorismo, para otros era lucha por la libertad. En España sabemos bien

de las simpatías de las que la ETA ha disfrutado entre nuestros vecinos, muy

especialmente durante la dictadura de Franco, cuando la existencia misma de ésta

parecía justificar los atentados. Es muy conocida la indulgencia de los norteamericanos,

en especial los de origen irlandés, hacia el IRA. La izquierda siempre miró con buenos

ojos a la OLP, y no le hacía demasiados ascos a las Brigadas Rojas o a la Fracción del

Ejército Rojo, más conocida como banda Baader-Meinhof. Se podrían poner muchos más

ejemplos. ¿Por qué ocurre esto? Para entenderlo hay que repasar los fundamentos

estratégicos del terrorismo.

El terrorismo es emplear la violencia (o amenazar con hacerlo) con el fin de lograr

objetivos políticos. La guerra, en general, es exactamente eso, el empleo de la violencia

con fines políticos. Por lo tanto, el terrorismo es una forma de hacer la guerra, como

puede serlo el bombardeo estratégico, la guerra de guerrillas, la guerra relámpago o el

avance en formación de falange. Así pues, el terrorismo es básicamente un recurso

táctico al servicio de una estrategia.

Page 25: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Ahora, de la misma manera que un ejército sólo hace la guerra si combate en favor de

una comunidad que se beneficiaría del logro de unos determinados objetivos políticos,

las organizaciones terroristas también combaten en nombre de una comunidad, en cuyo

beneficio o para cuya protección luchan: los creyentes de una religión, los miembros de

una clase social, los integrantes de una minoría nacional. Y, del mismo modo que un

ejército que no tenga el respaldo de la comunidad en cuyo nombre mata y muere se

convertirá en una banda de criminales dedicada al pillaje, la organización terrorista que

carece de respaldo social no es más que un hatajo de delincuentes. De hecho, cuando

una organización terrorista no tiene respaldo social, no constituye desafío estratégico

alguno, por muy crueles que sean sus atentados, ya que los objetivos políticos que

pretende alcanzar no puede lograrlos si la comunidad en cuyo nombre actúa no lo desea.

Así, cuando Bervik mata en Noruega a un centenar de personas asistimos a un crimen

brutal, pero los efectos políticos son casi inexistentes, porque no hay en esa sociedad

suficientes individuos que compartan sus objetivos y, mucho menos, sus métodos.

Arzalluz lo explicaría de este modo: el terrorismo carece de sentido estratégico cuando,

por mucha fuerza que emplee en agitar el árbol la organización que lo emplea, no hay

nadie dispuesto a recoger las nueces. Por eso en España el Grapo no consiguió nada

mientras que la ETA ha conseguido que el País Vasco goce de una autonomía muy

próxima a la independencia de facto.

El terrorismo es una forma de hacer la guerra prohibida por los tratados internacionales.

Las convenciones de Ginebra sólo reconocen derechos a los combatientes que, aunque

no vistan uniforme (como es el caso de los partisanos o guerrilleros), porten las armas a

la vista. Las tácticas terroristas impiden hacer esto. El terrorista combate camuflado

entre la población civil. Su enemigo, consciente de este hecho, pasa a contemplar a esa

población civil como un núcleo de terroristas potenciales, lo cual implica considerables

amenazas para la misma. Por eso las convenciones de Ginebra no establecen protección

alguna para los terroristas y dejan que cualquier ejército que se enfrente a ellos los trate

como sus propias leyes determinen, sin establecer ningún límite de orden internacional.

Tal falta de cobertura legal tiene por objetivo desincentivar esa forma de combatir, que

perjudica gravemente a la población civil, cuya protección es la máxima preocupación de

los tratados.

Con todo, la verdad es que las organizaciones terroristas muchas veces despiertan

simpatías no ya en las comunidades por las que combaten y luchan, sino incluso entre

terceros, como vimos antes. Para que tales apoyos se desenvuelvan en el exterior al

conflicto que los terroristas quieren desencadenar es necesario que los objetivos políticos

perseguidos por éstos despierten simpatías y que la fuerza del enemigo sea tan

abrumadoramente superior, que no tenga sentido el empleo de forma alguna de

combate asimétrico distinta del terrorismo. Las minorías nacionales, estén o no

justificadas históricamente sus reivindicaciones independentistas, suelen concitar

enormes respaldos porque desde fuera siempre parece razonable que cada pueblo, en la

medida en que tenga elementos para diferenciarse de los otros, disponga de su propio

Estado. También es natural que las organizaciones terroristas –de izquierda o de

derecha– encuentren apoyos entre sus correligionarios políticos exteriores. Puede

entenderse asimismo que quienes son enemigos de aquellos a quienes combaten los

terroristas simpaticen con éstos, sean cuales sean sus objetivos políticos.

Para entenderlo, pensemos en un acto terrorista que podría recibir nuestra aprobación.

No es posible hallarlo entre los más recientes. Pero recordemos el asesinato de Reinhard

Page 26: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

Heydrich, conocido como el Carnicero de Praga y padre de la llamada "solución final"

al problema judío. El 27 de mayo de 1942 sufrió un atentado, a consecuencia del cual

murió unos días más tarde, perpetrado por patriotas checoslovacos entrenados por el

Servicio de Operaciones Especiales británico. Se trató sin duda de un ataque terrorista,

ejecutado por orden de dos hombres de inigualable prestigio, Winston Churchill y Edvard

Benes. Nadie hoy diría de ellos que tienen nada en común con Osama ben Laden o De

Juana Chaos. Y sin embargo aquel asesinato fue sin duda alguna un ataque terrorista,

con todas sus consecuencias. ¿Quiere eso decir que el terrorismo está justificado en

casos extremos? Y, si fuera así, ¿a quién corresponde el privilegio de decir cuándo lo

está y cuándo no lo está?

La cuestión es que, desde el punto de vista estratégico, para cualquier organización

terrorista es esencial conservar y, si es posible, incrementar los apoyos en la comunidad

por la que combate y en el exterior. Si no se poseen, hay que tratar de obtenerlos. Y si

se tienen hay que hacer lo posible por conservarlos e incrementarlos. A este fin, es

fundamental para toda organización terrorista no excederse en el empleo de la violencia

y acertar en la elección de los objetivos. No es correcta, por tanto, la estrategia de

emplear la máxima violencia posible ni matar a cuanta más gente, mejor, o desplegar la

máxima crueldad de la que se sea capaz. Es sabido que los atentados de extrema

violencia indiscriminada provocan bajas en esos apoyos que toda organización terrorista

necesita. Los excesos, cuando causan deserciones, han de considerarse errores

estratégicos.

Busquemos un ejemplo en el caso de ETA, que es el que conocemos bien. El secuestro y

posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco fue un crimen execrable, sin duda. Pero,

además, por su extrema crueldad, constituyó un error estratégico. Es verdad que la

organización estaba enrabietada por la liberación de Ortega Lara y necesitaba demostrar

tan rápido como fuera posible que aún había que contar con ella. Pero el modo en que lo

hizo, la crueldad con la que se empleó provocaron una reacción que a la larga le produjo

muchos más perjuicios que beneficios.

Del 11-S, ahora que lo podemos analizar con la perspectiva de estos diez años

transcurridos, podemos decir lo mismo.

Al Qaeda intentaba por aquella época imponer en el muy dividido mundo del

fundamentalismo islámico un giro estratégico radical. Los fundamentalistas distinguen

entre el enemigo cercano, los Gobiernos apóstatas que mandan en la mayoría de los

países musulmanes, y el enemigo lejano, Occidente. La estrategia tradicional venía

afirmando que era necesario derrotar primero al enemigo cercano, derrocando sus

regímenes e imponiendo otros de corte fundamentalista o teocrático para, después,

desde una base territorial sólida, combatir al enemigo lejano, a Occidente, hasta dar

lugar al gran califato. Ben Laden creía que esta estrategia estaba equivocada. Pensaba

que era imposible derrotar al enemigo cercano sin haber primero doblegado al enemigo

lejano. Y lo veía así porque Occidente apoyaba con tal fuerza a los regímenes apóstatas,

que era imposible derrotar a éstos sin antes conseguir que aquél dejara de inmiscuirse

en los asuntos de los países islámicos. Por lo tanto, según él, la estrategia correcta debía

consistir en obligar a los occidentales a alejarse de los países islámicos. Logrado esto,

sería fácil derrocar a los regímenes apóstatas e imponer sistemas de Gobierno

teocráticos. En términos prácticos esto significaba cambiar los objetivos de los atentados

terroristas. No tenía sentido dirigirse contra unos regímenes que, gracias al apoyo de

Occidente, eran capaces de sostenerse con independencia del alcance de los ataques que

Page 27: “LO QUE SE DESCONOCE DEL 11S” Nombre: Johandra · PDF fileAdemás que la información ... en un testimonio ante el Senado de los Estados Unidos en contra de la confirmación de

recibieran. Era necesario atentar contra Occidente directamente. Y eso es lo que empezó

a hacer Al Qaeda.

El atentado del 11-S fue la cúspide de esta nueva estrategia, pero significó también su

fin. A menos que los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y del 7 de julio de

2005 en Londres se consideren obra de Ben Laden, que es algo más que dudoso, Al

Qaeda ya no fue capaz de perpetrar directamente atentado alguno contra Occidente.

Ocurrió que la extrema violencia del 11-S provocó desafecciones entre los mismos

musulmanes y la izquierda occidental, siempre dispuesta a apoyar cualquier causa que

quiera manifestarse con violencia si ésta se dirige contra cualquier poder establecido.

Pero peor que esto fue no calcular la reacción de los norteamericanos, el pueblo

agredido.

A raíz del 11-S, Al Qaeda perdió la fantástica base territorial desde la que operaba,

Afganistán. Nunca pudo llegar a organizarse de manera estable en Pakistán, pues, a

pesar de contar allí con buenos amigos en los servicios de seguridad, los americanos

llevaron a cabo una hábil política diplomática que puso de su parte a la mayoría

del establishment local. Tras la reacción de Bush, prácticamente lo único que tenía Ben

Laden para seguir desafiando a los norteamericanos era su propia vida, y hasta en eso

ha fracasado. Es más, la organización ha sido incapaz de mostrarse viva tras su muerte.

Por otro lado, no sólo gran parte del fundamentalismo islámico se ha desvinculado de Al

Qaeda, sino que, a la vista de los resultados obtenidos, ésta ha vuelto a la vieja

estrategia de ocuparse primero del enemigo cercano –véase lo que están haciendo sus

organizaciones franquiciadas en el Magreb y en la península arábiga–, olvidándose del

enemigo lejano si no es para secuestrar algún occidental y obtener así dinero con el que

seguir combatiendo a sus odiados Gobiernos apóstatas. Para colmo de males de los

terroristas, esta lucha contra el enemigo cercano es hoy más difícil que nunca, porque

Occidente está dispuesto a gastarse lo que antes no lo quería en ayudar a esos

regímenes a combatir el terrorismo islámico, hoy más que nunca percibido como un

enemigo común.

Pero es que, además, los musulmanes establecidos en Occidente, salvo unos pocos

extremistas, creen que Al Qaeda no ha hecho otra cosa que perjudicarlos: son vigilados

por la Policía, mirados con recelo por sus vecinos, estorbados en sus prácticas religiosas

en algunas ocasiones...

En conclusión, el 11-S fue un error estratégico de primer orden porque sólo ha servido

para que Al Qaeda se aleje de sus cada vez más improbables objetivos políticos, tanto

los inmediatos, alejar a Occidente de los países musulmanes, como los últimos, crear el

gran califato. Encima, Ben Laden está muerto y sus sucesores bastante tienen con evitar

correr la misma suerte. Si al Qaeda tuviera un jefe de estado mayor, concluiría que el

11-S fue un desastre. http://www.ilustracionliberal.com/49/fue-el-11-s-un-error-

estrategico-de-al-qaeda-emilio-campmany.html ¿Fue el 11-S un error estratégico de Al Qaeda? Emilio Campmany