llena de amena tertulia la presentación del libro historia iconografica del fútbol...

6
Llena de amena tertulia la presentación del libro Historia Icnográfica del Fútbol Puertorriqueño los primeros 50 años (1911-1961) El pasado martes, 17 de julio se presentó el libro Historia Icnográfica del Fútbol Puertorriqueño los primeros 50 años (1911-1961). El evento se llevó a cabo en el popular Restaurante Zayas, localizado en la Placita Roosevelt de Hato Rey. El Dr. Miguel Poupart Secretario de la GIFP fue el entusiasta maestro de ceremonia. El Dr. Poupart presentó de inmediato a los invitados especiales entre ellos al escritor, investigador y cronista deportivo Carlos Uriarte, al mejor portero puertorriqueño de todos los tiempos y miembro exaltado a la GIFP el Sr. Freddy del Valle Baltes, los deportistas Francisco Paco Rey, Sr. Micky Jiménez, Sr. Frankie Gautier Secretario General de la FPF y el Sr. Eric Labrador Presidente de la Federación de Fútbol Puertorriqueño. El Dr. Poupart mencionó los proyectos emblemáticos y las actividades realizadas por la Galería de los Inmortales del Fútbol Puertorriqueño. Destacó la importancia de documentar la historia del fútbol, reconocer y exaltar a los inmortales del fútbol puertorriqueño. Mencionó que se llevó a cabo, con éxito la celebración del Centenario del fútbol

Upload: felix-baez

Post on 29-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña de la presentacion libro Historia Iconográfica del Fútbol Puertorriqueño

TRANSCRIPT

Page 1: LLena de amena  tertulia la presentación del libro Historia Iconografica del Fútbol Puertorriqueño los  primeros 50 años

Llena de amena tertulia la presentación del libro Historia Icnográfica del Fútbol Puertorriqueño los primeros 50 años (1911-1961)

El pasado martes, 17 de julio se presentó el libro Historia Icnográfica del Fútbol Puertorriqueño los primeros 50 años (1911-1961). El evento se llevó a cabo en el popular Restaurante Zayas, localizado en la Placita Roosevelt de Hato Rey. El Dr. Miguel Poupart Secretario de la GIFP fue el entusiasta maestro de ceremonia. El Dr. Poupart presentó de inmediato a los invitados especiales entre ellos al escritor, investigador y cronista deportivo Carlos Uriarte, al mejor portero puertorriqueño de todos los tiempos y miembro exaltado a la GIFP el Sr. Freddy del Valle Baltes, los deportistas Francisco Paco Rey, Sr. Micky Jiménez, Sr. Frankie Gautier Secretario General de la FPF y el Sr. Eric Labrador Presidente de la Federación de Fútbol Puertorriqueño.

El Dr. Poupart mencionó los proyectos emblemáticos y las actividades realizadas por la Galería de los Inmortales del Fútbol Puertorriqueño. Destacó la importancia de documentar la historia del fútbol, reconocer y exaltar a los inmortales del fútbol puertorriqueño. Mencionó que se llevó a cabo, con éxito la celebración del Centenario del fútbol puertorriqueño, la realización de dos ceremonias de exaltación, la celebración de los ochenta años de la gloria del fútbol Juan Saso Tulier y puntualizó la importancia de la publicación de tres libros sobre el fútbol puertorriqueño de la autoria del compañero Luis Reinaldo Álvarez.

Page 2: LLena de amena  tertulia la presentación del libro Historia Iconografica del Fútbol Puertorriqueño los  primeros 50 años

Al Prof. Félix Báez Neris Tesorero de la GIFP le correspondió presentar al Dr. Maximiliano Dueñas quien tuvo a su cargo la reseña crítica del libro. Max (como cariñosamente conocemos al Dr. Dueñas) señaló que la obra Historia Icnográfica del Fútbol Puertorriqueño debe ser apreciada y valorada por varias razones que a su vez movieron al autor a su publicación. Entre ellas destaca lo poco estudiado y escrito sobre el tema. Por otro lado responde al hechizo seductor de la fotografía. Lo fotográfico tiene una relación más estrecha con la verdad. Por otra parte, estas memorias demuestran el esfuerzo colectivo, los sacrificios, la solidaridad en fin valores afines que nos sirven para reafirmar el presente y enfrentar el futuro, apuntó.

Page 3: LLena de amena  tertulia la presentación del libro Historia Iconografica del Fútbol Puertorriqueño los  primeros 50 años

En la foto de izq. a der. Prof. Luis Reinaldo Alvarez, Dr. Maximiliano Dueñas, Sr. Freddy Del Valle y Dr. Miguel Poupart.

Esta reflexión no una ilusa, nos dice Max, Rey esta muy conciente de la realidad actual que mueve al fútbol a nivel mundial. El autor comparte el pensamiento del reconocido escritor Eduardo Galeano cuando dice “A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí. En este mundo de fin de siglo, el fútbol profesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable” La Historia Icnográfica es un complemento perfecto de los libros publicado con anterioridad por el autor. Max recomienda que la Historia Iconográfica se debe leer primero para luego ir a los otros textos. Le recordó a Rey que nos debe el segundo tomo del libro de Fútbol puertorriqueño: crónicas de alegrías, sueños y desencantos.

Page 4: LLena de amena  tertulia la presentación del libro Historia Iconografica del Fútbol Puertorriqueño los  primeros 50 años

Por su parte el Prof. Reinaldo Álvarez autor del libro y Presidente de la GIFP señaló que publicó el libro por la curiosidad que lo mueve ante la realidad que le toca vivir. Sabe que el libro no es un proyecto de rentabilidad pero si de responsabilidad. Lo mueve su amor por la fotografía y la pasión por el deporte del fútbol. Rey tan pronto realizó la consabida investigación, se dio a la tarea de montar el libro como un álbum con la finalidad de que se grabe en la memoria de la gente. El mismo lo diseño, editó y montó como pieza artesanal atesorada por sus manos.

El incansable Prof. Álvarez nos conversó sobre sus libros en agenda. Ya tiene en imprenta el libro Memorial del Tenis en Humacao que se presentará próximamente. Tiene en planes una novela sobre la vida en Humacao que piensa terminar en España donde pasará unas merecidas vacaciones en los meses venideros. Sobre el segundo tomo del fútbol puertorriqueño, señaló que a su regreso de España, retomará la tarea. Además, adelantó que tiene en proyecto la publicación de un libro que se titulará Política, emigración en las antillas hispanas.

Luego el Presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol el Sr. Eric Labrador se dirigió a los presente y felicitó al compañero Reinaldo Álvarez y puntualizó el compromiso de sus gestiones para presentar a la GIFP como la entidad oficial de la Federación de Fútbol Puertorriqueña. La GIFP será reconocida como la organización responsable de preservar para la posteridad la historia deportiva del fútbol puertorriqueño.

Hubo un momento de confraternización donde el amigo y ex futbolista Francisco Paco Rey nos deleitó con sus interpretaciones musicales.

Page 5: LLena de amena  tertulia la presentación del libro Historia Iconografica del Fútbol Puertorriqueño los  primeros 50 años

Una Exposición histórica sobre el fútbol preparada por Reinaldo Álvarez viste las paredes del Zayas. Se aprecia como una iniciativa patrimonial que exhibe a los equipos y jugadores que representan todo el acontecer de las emociones y pasiones que significan el recuerdo del fútbol puertorriqueño en los tiempos pasados.

Al salir del lugar reflexione sobre la enorme deuda de gratitud que hemos contraído con el amigo Reinaldo Álvarez Vázquez, un Quijote de sueños y esperanzas.

Prof. Félix Báez NerisTesorero GIFP18 de Julio 2012Humacao, Puerto Rico