lixiviacion tema 3

Upload: eulaquio

Post on 13-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/13/2019 Lixiviacion Tema 3

    1/3

    metalurgia

    Temperatura:

    Algunas veces un incremento en la temperatura tiene un pequeo efecto

    sobre el incremento de la eficiencia de lixiviacin del mineral deseado,

    pero tambin tiene un marcado efecto sobre el incremento del nivel de

    impurezas, en algunos casos es necesario enfriar el agente lixiviante

    para tener la temperatura ptima; este es el caso de la lixiviacin de

    menas de cobre oxidado de Weed Height en Nevada, durante el verano,

    la solucin de lixiviacin es circulada sobre una torre de enfriamiento

    para mantener la solucin a 29.5C, debido a que a mayores

    temperaturas se nota un marcado incremento de impurezas.

    Tiempo de Contacto:

    Un periodo de contacto grande entre el agente lixiviante y la mena,

    puede resultar en un incremento de impurezas en solucin, como por

    ejemplo Fe, Al etc. Asimismo los costos de operacin se incrementan en

    forma innecesaria, tal como se puede observar en la siguiente grafica:

    R

    e

    c

    u

    p

    e

    r

    a

    ci

    n

    Temperatura

    MD/MI

  • 7/13/2019 Lixiviacion Tema 3

    2/3

    Los siguientes agentes lixiviantes son en comn usados:

    Agua: El agua es usada para lixiviar calcinas como producto de la tostacin

    Sulfatante, Clorurante etc., tambin en la lixiviacin del Re2O7 de los polvos

    colectados en el tostado de la molibdenita, tal como se puede observar en las

    siguientes reacciones:

    WO3+H2OWO4=+ 2H+

    Re2O7+ H2O2HReO4(cido perrhenico)

    Sales en solucin acuosa

    Determinacin de tiempo de Produccin de lixiviacin 2002

    COMARSA

    -10000

    0

    10000

    20000

    30000

    40000

    50000

    -10 0 10 20 30 40 50 60 70

    Dias de Proceso

    UtilidadDia/modulo(US$

    )

  • 7/13/2019 Lixiviacion Tema 3

    3/3

    Sulfato Frrico: Usado en la lixiviacin de minerales sulfurados, tal como

    se puede observar de acuerdo a las siguientes reacciones:

    CuS + Fe2(SO4)3CuSO4+ 2FeSO4+ S

    El sulfato ferroso generado puede ser oxidado por el O2del aire a sulfato

    frrico pero a un pH