liturgia de la eucaristia en la celebracion de la misa · 2020. 5. 31. · una devoción por...

42
4. EL RITO DE COMUNION LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA Con Rogelio “Roger” Manrique El Ultimo de los hombres y el Primero de los Pecadores

Upload: others

Post on 15-Jul-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

4. EL RITO DE COMUNION

LITURGIA DE LA EUCARISTIA

EN LA CELEBRACION DE LA MISA

Con Rogelio “Roger” Manrique

El Ultimo de los hombres y el Primero de los Pecadores

Page 3: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

Oremos… Señor mío Jesucristo/, me acerco a tu altar lleno de temor por mis pecados/, pero también lleno de confianza/ porque estoy seguro de tu misericordia./ Tengo conciencia de que mis pecados son muchos/ y de que no he sabido dominar mi corazón/ y mi lengua con la que he herido a mis hermanos y hermanas/ Por eso, Señor de bondad y de poder/, con mis miserias y temores me acerco a Ti,/ fuente de misericordia y de perdón;/ que has dado la vida por salvarme/, antes de que llegues como juez a pedirme cuentas./ Señor no me da vergüenza descubrirte a Ti mis llagas/. Me dan miedo mis pecados,/ cuyo número y magnitud sólo Tú conoces/ pero confío en tu infinita misericordia./ Señor mío Jesucristo, Rey eterno,/ Dios y hombre verdadero/, mírame con amor,/ pues quisiste hacerte hombre para morir por nosotros/. Escúchame, pues espero en Ti/.

Page 4: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

Te adoro, Señor, porque diste tu vida en la Cruz/ y te ofreciste en ella como Redentor/ por todos los hombres y mujeres que amas./ Adoro Señor, la sangre preciosa que brotó de tus heridas./ Mira, Señor, a este pobre pecador,/ creado y redimido por Ti/. Me arrepiento de mis pecados/ y propongo corregir sus consecuencias/ Y pedir perdón a mis hermanos y hermanas/ a quienes he ofendido/ Purifícame de todos mis maldades/ para que pueda recibir menos indignamente tu sagrada comunión/. Que tu Cuerpo y tu Sangre me ayuden, Señor,/ a obtener de Ti el perdón de mis pecados/ y la satisfacción de mis culpas/; me libren de mis malos pensamientos/, renueven en mi los sentimientos santos,/ me impulsen a cumplir tu voluntad/ y me protejan en todo peligro de alma y cuerpo. Amén

Page 6: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del
Page 7: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del
Page 8: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

Page 9: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL PADRENUESTRO Comienza con la invitación para rezar juntos

el Padrenuestro. •Durante el Padre Nuestro todos los sacerdotes concelebrantes extienden las manos, como el celebrante principal. Y se nos invita a levantar las manos también en alabanza a Dios. Padre-Madre. •Todos juntos, el sacerdote y la Asamblea, recitan esta oración que Cristo nos enseñó. Es la mejor manera de prepararse para recibir la Sagrada Comunión.

Page 11: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL PADRE-MADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,

santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

•Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

Page 12: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del
Page 13: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

En las Misas antes del Vaticano II:

• El sacerdote leía todas las Lecturas y luego volvía a leer el evangelio en el vernáculo antes de su homilía.

• El pan sin levadura en forma de hostias delgadas hechas por las personas consagradas, religiosas y el vino fue hecho especialmente como "vino de misa" Se le dio la comunión en la lengua con el comulgante de rodillas para mostrar la penitencia.

• Sólo el sacerdote daba la comunión Y La copa no se le daba a los laicos. Sólo el sacerdote podía tocar los "vasos sagrados", (el cáliz y el copón). Las telas (corporales y purificadores) tenían que ser lavadas tres veces por un sacerdote y el agua vertida en el “sacrum” antes de que el sacristán la lavara de nuevo y las planchara. Se instalaron gradas del altar y un reclinatorio de comunión para separar y definir el área sagrada del santuario, donde sólo los ministros varones, los sacerdotes y monaguillos podían estar durante la Misa.

Page 14: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

La Misa Tridentina en Latin de espalda al Pueblo

Page 15: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

•Un mantel blanco cubría toda la longitud del comulgatorio del altar, para esconder las manos debajo de la tela antes de la comunión, y así recoger las migajas que puedan caer durante la comunión. Más tarde el monaguillo tenía que seguir, junto con el sacerdote y llevar una patena para poner 'debajo de la barbilla del comulgante. La oración eucarística se rezaba en silencio en Latín, por el sacerdote a excepción de las palabras de la consagración que se decían un poco más fuerte. Debido a que la gente no podía escuchar la plegaria eucarística, y aun cuando pudieran no entenderían el Latín, muchos usaban esos momentos para rezar el rosario, encender velas a las imágenes y otras devociones privadas durante la misa.

• El resultado fue un pueblo apartado que fue moviéndose al papel de espectadores, mientras que el sacerdote realiza todas las funciones para ellos, pero no con ellos.

Page 16: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

“ SANTO SACRIFICIO DE LA MISA” y SANTOS MISTERIOS”

Page 17: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

LA BENDICIÓN CON LA CUSTODIA EN LA IGLESIA CATÓLICA Y EN LAS IGLESIAS ANGLICANAS Y LUTERANAS SE EXTENDIÓ POR TODAS PARTES Enfasis en la presencia de Cristo en el pan y el vino llevó a devociones como la Exposición del Santísimo Sacramento, Bendición, visitas al Santísimo Sacramento y las Cuarenta Horas. Estas devociones son todas buenas en sí mismas, pero se convirtieron en sustitutos de recibir la comunión. Comenzó una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y creció a tal punto que en la catedral de Colonia había un centenar de sacerdotes que pasaban todo el día celebrando Misas por los difuntos! El sacerdote solo celebraba la Misa sin una comunidad. Esto se consideraba aceptable, ya que la Misa era por los pecados de la humanidad y para apaciguar la ira de Dios si la gente estaba presente o no. De espaldas al pueblo, el sacerdote tenía que sostener la hostia y el cáliz en alto para que pudieran ser visto y adorado. Se creía que gracias extraordinarias se darían cuando fueron vistos en alto. Por lo tanto, para asegurar que la gente no se pierda el momento, las campanas repicaban y se utilizaba incienso. El sufrimiento de Jesús y la muerte en la cruz se convirtió en centro de espiritualidad de los fieles, mientras olvidaba la resurrección. De hecho, la Vigilia Pascual, el ritual más importante del calendario litúrgico, se eliminó por completo y el Viernes Santo era la celebración importante. El enfoque en la "presencia real" provocó una concepción estática de la Eucaristía.

Page 18: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del
Page 19: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL RITO DE COMUNION:

•Padre nuestro - Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó.

•Comunión - Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.

•Oración - Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que nos ayude a vivir en comunión.

Page 20: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del
Page 21: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL RITO DE COMUNIÓN - Ya que la celebración eucarística es un convite pascual, conviene que, según el encargo del Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos por los fieles, debidamente dispuestos, como alimento espiritual. A esto tienden la fracción y los demás ritos preparatorios, con los que se va llevando a los fieles hasta el momento de la comunión: la oración dominical, el rito de la paz, el gesto de la fracción del pan, la inmixtión o mezcla (el celebrante deja caer una parte del pan consagrado en el cáliz), el Cordero del Dios, la preparación del sacerdote y la presentación al pueblo del pan eucarístico que recibirá en la Comunión.

• En la oración después de la comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan los frutos del misterio celebrado. El pueblo hace suya esta oración con la aclamación: Amén.

Page 22: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

RITO DE LA PAZ • Sigue el Rito de la paz por el cual los

fieles se expresan mutuamente la caridad. El sacerdote desea la verdadera paz a todos, invitando a la Asamblea a manifestar ese mismo sentimiento.

• Ese gesto puede ser: darse la mano, inclinar la cabeza o un abrazo. Es un gesto de comunión, no de felicitación.

• Debe ser un gesto verdadero. No hay ninguna fórmula. La paz que se desea ha de entenderse en el sentido bíblico-teológico: compendio de todo bien, fruto del Espíritu Santo que lleva a los fieles al amor a Dios y a los hermanos.

Page 23: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

TE ACUERDAS DE TU PRIMERA COMUNION

EUCARISTÍA COMO COMUNIÓN

Vaticano II ha restaurado la participación activa de los fieles en la celebración», «la oración ante la presencia santa es plegaria de comunión con Cristo y con los hermanos expresada en solidaridad y caridad».

• El Catecismo de la Iglesia Católica expresa que «La Iglesia es "comunión de los santos": esta expresión designa primeramente las "cosas santas" ["sancta"], y ante todo la Eucaristía, "que significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un solo cuerpo en Cristo" (LG 3)»

Page 24: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

En los Hechos de los Apóstoles, se relata la experiencia de la primera comunidad cristiana, que une la celebración de la fracción del pan a sus compromisos de comunión hasta compartir sus bienes: «Todos se reunían asiduamente para escuchar la enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones (…) Todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en común: vendían sus propiedades y sus bienes, y distribuían el dinero entre ellos, según las necesidades de cada uno. Íntimamente unidos, frecuentaban a diario el Templo, partían el pan en sus casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón; ellos alababan a Dios y eran queridos por todo el pueblo. Y cada día, el Señor acrecentaba la comunidad con aquellos que debían salvarse.»

Page 25: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

•Dice el Catecismo de la Iglesia Católica: «la iglesia sabe que, ya ahora, el señor viene en su Eucaristía y que está ahí en medio de nosotros. Sin embargo, esta presencia está velada. Por eso celebramos la Eucaristía (...)mientras esperamos la gloriosa venida de Nuestro Salvador Jesucristo». «De esta gran esperanza, la de los cielos nuevos y la tierra nueva en los que habitará la justicia (cf 2 P 3,13), no tenemos prenda más segura, signo más manifiesto que la Eucaristía. En efecto, cada vez que se celebra este misterio, "se realiza la obra de nuestra redención" (LG 3) y "partimos un mismo pan que es remedio de inmortalidad, antídoto para no morir, sino para vivir en Jesucristo para siempre" (S. Ignacio de Antioquía, Eph 20,2)».

Page 26: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

LA FRACCION DEL PAN

Page 27: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

• FRACCIÓN DEL PAN - El sacerdote toma el pan consagrado, lo parte sobre la patena y deja caer una parte del mismo en el cáliz, diciendo en secreto: El Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para nosotros alimentos de vida eterna.

• COMUNIÓN - El sacerdote hace una genuflexión , toma el pan consagrado y sosteniéndolo sobre la patena, lo muestra al pueblo diciendo: Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.

• A Jesús se le llama Cordero a semejanza de los corderos que se sacrificaban en el Templo, pero con una gran diferencia: los corderos del Templo no quitaban el pecado del mundo, en cambio el “Cordero de Dios” quita el pecado del mundo.

• Antes de comulgar decimos el “Señor no soy digno...” usando las palabras del centurión de Cafarnaún cuando se reconocía indigno de recibir a Jesús en su casa.

Page 28: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

• LA FRACCIÓN DEL PAN

• Es el nombre que los primeros cristianos daban a la Eucaristía. Esto tiene varias razones y simbolismos. Cuando Jesús celebró la Última Cena, Él tomó un trozo de pan, lo partió y le dio los pedazos a los apóstoles. Por muchos años, los cristianos, al igual que Jesús, no tuvieron las “formas” (hostias) para celebrar la Eucaristía, así que utilizaban un mismo pan que partían o fraccionaban, compartiéndolo entre todos. En cierta forma, veían en este gesto reflejado el milagro de la multiplicación de los panes. También era un símbolo de unidad, donde toda la comunidad participaba del mismo y único pan que es Jesucristo.

• Hoy en día, al usar las hostias pequeñas, no se hace tan evidente el sentido de que todos participamos del mismo Pan. Por eso el sacerdote parte la hostia grande y la comparte con algunos miembros de la asamblea. Hay un gesto que tiene un simbolismo precioso y que, si no estamos muy atentos, pasa desapercibido a nuestros ojos. Después que el sacerdote ha partido la hostia, podemos notar que deposita un pequeño pedacito dentro del cáliz. Esto se conoce como “inmixtión”*. ¿Que qué es eso? Les explico…

Page 29: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

•¿Recuerdan que dijimos que en la Misa está presente toda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús? Pues piénsalo de esta manera… cuando se consagran en forma separada el pan y el vino, esto representa la muerte de Jesús en la Cruz; la fracción del Pan significa la herida que la lanza hizo al atravesar el costado de Jesús; y el momento de la inmixtión, cuando se juntan nuevamente el Cuerpo y la Sangre de Jesús, es el momento de la Resurrección

Page 30: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL CORDERO DE DIOS •Cuando Juan el Bautista ve venir a Jesús exclama: “He ahí el

Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Yo encuentro fascinante y revelador que el testimonio del Bautista se da desde la humildad, pues él mismo reconoce que no es digno “de desatarle la correa de su sandalia”.

•Nosotros hacemos lo mismo, desde nuestra pequeñez damos testimonio de Jesús y le reconocemos como el Cordero de Dios por el cual se libera al mundo—y a nosotros—de la esclavitud del pecado. Esta aclamación tiene un sentido penitencial: “TEN PIEDAD DE NOSOTROS”; PERO A LA VEZ, CIERRA EL RITO DE LA PAZ: “DANOS LA PAZ”.

Page 31: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

• En este momento y en preparación a la Comunión, el sacerdote hace una pequeña oración en secreto donde se dirige a Jesús presente en la Eucaristía. Luego de una genuflexión, levanta la Eucaristía y hace la gran invitación al banquete de los hijos de Dios: “Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor”. A lo que respondemos con las palabras, con la fe y con la humildad del centurión: “Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme”.

• Dicen los santos que la Eucaristía es un anticipo del Banquete Celestial… que te parece si esta semana acudimos a la Misa con más fe, dispuestos a dejarnos alcanzar por el amor y la misericordia de Dios, que quiere transformarnos para que podamos llegar a estar un día en el cielo con Él.

Page 32: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

•El sacerdote comulga y , a continuación, lo hacen

aquellos fieles bautizados- que se encuentran con las

debidas disposiciones y que se han examinado y han

reconocido que están en gracia de Dios (que no tienen

ningún pecado mortal sin confesar).

•La Iglesia nos recuerda que “los que van a recibir el

sacramento no lo hagan sin estar durante una hora en

ayunas de alimentos sólidos y bebidas, exceptuando el

agua” (Ritual).

Page 33: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

• ¿CÓMO VIVIR BIEN EL AYUNO EUCARÍSTICO?

• La Iglesia enseña que quienes van a comulgar, fuera o dentro de la Misa, han de observar el ayuno de todo alimento líquido o sólido durante una hora, excepto cuando se trate de agua o medicamentos.

• ¿Y LOS ANCIANOS Y ENFERMOS? NOSOTROS LOS VIEJITOS ENFERMOS

• Los ancianos y enfermos, así como los que cuidan de ellos, pueden recibir la Sagrada Comunión aunque no hayan guardado el ayuno durante una hora.

•Código de Derecho Canónico, 919.

Page 34: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

PARA RECIBIR BIEN LA SAGRADA COMUNIÓN SON NECESARIAS TRES COSAS:

1. Saber a quién vamos a recibir, A JESUS SACRAMENTADO

2. Estar en gracia de Dios. Quiena en pecado grave debe recibir el sacramento de la Reconciliación antes de acercarse a comulgar. Y 3. Guardar el ayuno eucarístico, que consiste en no comer ni beber nada desde una hora antes de recibir la Comunión.

HAGAMOS TODO LO POSIBLE PARA PODER RECIBIR LA COMUNIÓN. Jesús nos dice «En verdad, en verdad os digo: si no comen la carne del Hijo del hombre, y no beben su sangre, no tendrán vida en vosotros».

Page 40: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

Page 41: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

EL SALUDO Y LA BENDICIÓN FINAL:

•El Señor esté con vosotros -Y con tu espíritu

•La Bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y

Espíritu Santo, descienda sobre vosotros- Amén

•Se pide la ayuda de Dios para todos los que han

tomado parte en la Eucaristía, para que Dios les ayude

en su vida diaria.

•El Amén del pueblo expresa la confianza en la

misericordia de Dios

Page 42: LITURGIA DE LA EUCARISTIA EN LA CELEBRACION DE LA MISA · 2020. 5. 31. · una devoción por ofrecer Misas por la liberación de las almas del purgatorio y ... en la fracción del

• Tiene dos partes: La despedida.

•Hay dos despedidas:

• la despedida de los fieles, con una frase sencilla: PODÉIS IR EN PAZ

• y la despedida del altar, símbolo de Cristo. El celebrante principal lo venera mediante un beso, como al principio. Es una expresión de amor y veneración de toda la Iglesia a Cristo.

• La fórmula PODEÍS IR EN PAZ indica que se trata de una misión. ¡Feliz domingo y feliz Eucaristía! Con cariño su hermano Rogelio Manrique, recen por mi conversión.