litosfera

8
LITOSFERA Diana Paola Hernández Eztupiñan, Jeison Stiven Rodríguez Ávila UNIVERSIDAD CENTRAL INTRODUCCIÓN La relación hombre-medio ambiente ha sido muy estrecha, el ser humano depende de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Es preciso conocer los diversos elementos del paisaje, como la litósfera, hidrósfera, biósfera y la atmósfera, si falla o se destruye uno tiene consecuencias en los demás. A través del análisis de la litósfera, se puede tener una idea detallada de las capas que constituyen la Tierra, su estructura geológica, fenómenos como el vulcanismo y la sismicidad, y las principales formas de relieve. Nuestro mundo forma parte de los planetas interiores o rocosos del Sistema Solar, por esta razón está compuesto por minerales, los cuales dependiendo de la profundidad a la que se encuentran, presentan distintas características. La parte más superficial de nuestro planeta es la corteza terrestre, también llamada litósfera. Sobre esta capa se desarrolla la vida humana, vegetal y animal y tres partes de ella están cubiertas de agua. A pesar de que está formada por rocas, la litósfera es muy inestable, ya que está dividida en una serie de bloques

Upload: jeison-rodriguez

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

litosfer

TRANSCRIPT

LITOSFERA Diana Paola Hernndez Eztupian, JeisonStiven Rodrguez vilaUNIERSID!D "EN#R!$INTRODUCCIN $a rela%i&n 'o()re*(edio a()iente 'a sido (u+ estre%'a, el ser 'u(ano dependede la naturaleza para satis,a%er sus ne%esidades-Es pre%iso%ono%er los diversos ele(entos del paisa.e, %o(o la lit&s,era, 'idr&s,era,)i&s,era+laat(&s,era, si ,allaosedestru+eunotiene%onse%uen%ias enlos de(s-! trav/s del anlisis de la lit&s,era, se puede tener una idea detallada de las %apas 0ue%onstitu+en la #ierra, su estru%tura geol&gi%a, ,en&(enos %o(o el vul%anis(o + lasis(i%idad, + las prin%ipales ,or(as de relieve-Nuestro (undo ,or(a parte de los planetas interiores o ro%osos del Siste(a Solar, por estaraz&n est %o(puesto por (inerales, los %uales dependiendo de la pro,undidad a la 0ue seen%uentran, presentan distintas %ara%tersti%as-$a parte (s super,i%ial de nuestro planeta es la %orteza terrestre, ta()i/n lla(adalit&s,era- So)re esta %apa se desarrolla la vida 'u(ana, vegetal + ani(al + tres partes de ellaestn %u)iertas de agua-! pesar de 0ue est ,or(ada por ro%as, la lit&s,era es (u+ inesta)le, +a 0ue est dividida enunaseriede)lo0ueslla(adospla%aste%t&ni%as, estasestnen%onstante(ovi(iento+o%asionan ,en&(enos %o(o la sis(i%idad + el te%tonis(o- Este (ovi(iento + estainesta)ilidadnosoloo)ede%ena 0uela %orteza est ,rag(entada, sinota()i/na laestru%tura vis%osa del (anto superior so)re la %ual ,lota-$a estru%tura de la lit&s,era es de gran i(portan%ia para los seres 'u(anos, +a 0ue en ellase en%uentran las ,or(as de relieve, se (ani,iestan los ,en&(enos ss(i%os + vol%ni%os +tiene gran in,luen%ia en la e%ono(a de las regiones, %o(o en los %asos de suelos agr%olas+ +a%i(ientos de (inerales + %o()usti)les ,&siles-"ono%er%one1a%titudlaestru%tura de nuestroplanetaresulta (u+ 2tilparautilizarsusre%ursos %o(o para identi,i%ar su poten%ial + prevenir desastres naturales-El en,ria(iento de la #ierra data desde 'a%e 3455 (illones de aos + 2ni%a(ente se'a en,riado + solidi,i%ado la lit&s,era-Metodologa$apr%ti%a,uerealizadapor 66estudiantesdel %ursode)iogeo0u(i%a6578agrupados de 6 + algunos de 8 personas para realizar de (anera (as e,e%tiva ella)oratorio Una se(ana antes se pidieron los (ateriales de esta pr%ti%a los %uales eran9Di,erentestiposdepiedrasre%o.idasporlosestudiantes, (i%roos%opio, visturi,la(inillas- El pro%eso de la)oratorio de litos,era ,ue realizado as9 "on los di,erentes tipos de ro%a llevados por los estudiantes se sele%%ionaron : ro%asdistintas , pri(ero se to(o una pe0uea (uestra de %ada piedra , + ,ue o)servada en el(i%ros%opio , luego a %ada (uestra de %ada ro%a se le realizo un raspado %on el )istur , los%ristales resultantes de este rapado en %ada piedra ,ueron puestos en la(inillas +posterior(entevistos + detallados en e (i%ros%opio-RESULTADOS !l realizar el pro%eso de o)serva%i&n e identi,i%a%i&n en %ada uno de los di,erentestipos de piedra pudo o)servar -Piedra CaractersticasDibuo clasi!icaci"#Ro.iza Estructura cristalina.Textura: puede ser fanertica (los cristales son visiblesa simple vista) o afantica (cristales microscpicos). -Emplazamiento: puede ser intrusivo (formada en el interior de la Tierra) o extrusivo (formada en el exterior). Estas ltimas tambin se denominan rocas volcnicasigneaPiritamaclada! masiva! radiada! "ranular! sucolor es "ris pero tiene un brillo #ue le da aspecto de amarillo latn$olor ra%a: ne"ruzco! diafanidad: opaco. &a pirita se funde fcilmentesedi(entaria;rande$ontienen "eneralmentefsiles! cuando no estn directamenteformadas por fsiles. &os procesosma"mticosdestru%enlosrestos de losseresvivos! lo mismo #uelosprocesosmetamrficos! salvo los ms suaves.'demslasrocassedimentariassuelesser ms o menos permeables! sobretodo las detrticas! lo #ue favorece lacirculacin o depsitode a"ua subterrnea % otros fluidos!como los (idrocarburos.sedi(entariaPlut&ni%aDurante su ,or(a%i&n elen,ria(iento es (u+ lento,per(itiendo as el %re%i(iento degrandes %ristales de (inerales puros+ resultando una te1tura'eterog/nea, granulosa-ignea, presentando eno%asiones vetas de distintatonalidad- "o(puesto)si%a(ente por %ar)onato%l%i%o, rea%%iona %one,erves%en%ia ante los %idos-(eta(or,i%a"uarzoEl %ristal de %uarzo tiene una veta)lan%a, una estru%tura de %ristal'e1agonal + una ,ra%tura %on%oidea- No'a+ divisiones en %ristal de %uarzo, + latena%idad es ,rgil- El %uarzotransparente entra enel grupo de lossili%atos, tiene un )rillo vtreo + un nivelde transparen%ia de transparente aopa%o-igneaDISCUSION $os resultados eviden%ianlos di,erentes tipos de ro%a 0 se en%uentran en la a%tualidad + sus diversas %ara%tersti%as ? estos resultados los pode(os %o(para %on piedrasa%tual(ente (as %o(unes %o(o el dia(ante , este (ineral est ,or(ado por una red de to(os de %ar)ono 0ue se enlazan de ,or(a tetra/dri%a, es de%ir 0ue %ada to(o de %ar)ono tiene por ve%inos otros %uatro to(os de /ste ele(ento- Esta estru%tura es la 0ue 'a%e 0ue el dia(ante sea el (ineral de (a+or dureza, lo %ual per(ite 0ue pueda ser utilizado en (0uinas industriales-es pre%isa(ente en la estru%tura donde se di,eren%ian el dia(ante + el gra,ito, otra ,or(a (ineral del %ar)ono en la 0ue los to(os se disponen en l(inas- Esta diversidad en la estru%tura del %ar)ono viene dada por los re0ueri(ientos para la ,or(a%i&n del dia(ante + del gra,ito- @tras ro%as en las 0ue se pueden en%ontrar dia(antes son las la(protas =otro tipo de ro%as plut&ni%as> + en dep&sitos sedi(entarios en los 0ue se 'an a%u(ulado tras ser erosionada la ro%a original$os Aa%i(ientos