literatura queretana

2
 Literatura en Ciudad Q  por Rafael Ale jandro Mercado Pérez  twitter: @rafapunk Me atrevo a afirmar que Santiago de Querétaro será, o incluso ya es, una nueva metrópolis emergente de la literatura mexicana. La atmósfera de ciudad “segura” entre toda la violencia nacional contribuye a ello. Los datos confirman la premisa: Aqropolis cuenta con una librería y un espacio teatral por cada 38 mil habitantes, lo que la convierte de acuerdo a la densidad poblacional, en la urbe con más librerías y espacios dónde ver drama [1][2]. Con un consumo promedio de tres libros por persona, ocupa el tercer lugar en la compra de libros. Hay lectores y gente que va al teatro. Es cierto que la ciudad aún no cuenta con una feria del libro de la importacia de la de Guadalajara o de  palacio de minería, ni con un festival de cine como el d e Morelia o un festival cervantino como el de Guanajuato. Son aspectos sobre los que se debe trabajar para poner a la ciudad todavía más a la vanguardia. La ciudad es sede del festival de la joven dramaturgia, del festival de animación y arte digital CutOut; encuentros que en los últimos cinco años han sido noticia nacional. Lo más importante es que cada fin de semana las calles del centro histórico están repletas de eventos culturales en plazas, museos y galerías. Puede decirse que hay un corredor cultural y de diseño en las calles de 5 de Mayo e Independencia. De manera constante siempre hay algo que ver, oír y probar por las calles. Caminar por el centro de la ciudad es respirar un ambiente de que algo importante está sucediendo. Es puro movimiento. Esta vivo. Es seguro. No es una zona oscura o en decadencia. La constancia en el quehacer y disfrute cultural es más importante que un cañonazo cultural cada año. Cuánto se equivoco Legom cuando afirmó que Querétar o no podía ser cuna de nada. Dramát icament e hablando, aquí se conspiró la independencia del país y se redactó nuestra reformada constitución. En lo que no erró el talentoso dramaturgo, es que la ciudad es un buen lugar para escribir. Como prueba de ello, actualmente hay más de 46 autores queretanos haciendo poesía, drama, narrativa y guión. Si se desea leer lo que actualmente se escribe en Ciudad Q, dar clic aquí.[3] Es cierto que toda ciudad tiene escritores. Lo que yo conozco, es una generación entre 20 y 40 años que aspira a la difusión de su trabajo a través del constante uso de las redes sociales: facebook, twitter, tumblr, blogs; que no está en busca del prestigio sino de ser leídos y compartir experiencias. Hay generaciones distintas conviviendo en la red, empujando una escena. Creo que nunca antes se tenían

Upload: rafaelvolta

Post on 05-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Literatura Queretana

TRANSCRIPT

  • Literatura en Ciudad Qpor Rafael Alejandro Mercado Prez

    twitter: @rafapunk

    Me atrevo a afirmar que Santiago de Quertaro ser, o incluso ya es, una nueva metrpolis emergente

    de la literatura mexicana. La atmsfera de ciudad segura entre toda la violencia nacional contribuye a

    ello. Los datos confirman la premisa: Aqropolis cuenta con una librera y un espacio teatral por cada 38

    mil habitantes, lo que la convierte de acuerdo a la densidad poblacional, en la urbe con ms libreras y

    espacios dnde ver drama [1][2]. Con un consumo promedio de tres libros por persona, ocupa el tercer

    lugar en la compra de libros. Hay lectores y gente que va al teatro.

    Es cierto que la ciudad an no cuenta con una feria del libro de la importacia de la de Guadalajara o de

    palacio de minera, ni con un festival de cine como el de Morelia o un festival cervantino como el de

    Guanajuato. Son aspectos sobre los que se debe trabajar para poner a la ciudad todava ms a la

    vanguardia. La ciudad es sede del festival de la joven dramaturgia, del festival de animacin y arte

    digital CutOut; encuentros que en los ltimos cinco aos han sido noticia nacional. Lo ms importante

    es que cada fin de semana las calles del centro histrico estn repletas de eventos culturales en plazas,

    museos y galeras. Puede decirse que hay un corredor cultural y de diseo en las calles de 5 de Mayo e

    Independencia. De manera constante siempre hay algo que ver, or y probar por las calles. Caminar por

    el centro de la ciudad es respirar un ambiente de que algo importante est sucediendo. Es puro

    movimiento. Esta vivo. Es seguro. No es una zona oscura o en decadencia. La constancia en el

    quehacer y disfrute cultural es ms importante que un caonazo cultural cada ao.

    Cunto se equivoco Legom cuando afirm que Quertaro no poda ser cuna de nada. Dramticamente

    hablando, aqu se conspir la independencia del pas y se redact nuestra reformada constitucin. En lo

    que no err el talentoso dramaturgo, es que la ciudad es un buen lugar para escribir. Como prueba de

    ello, actualmente hay ms de 46 autores queretanos haciendo poesa, drama, narrativa y guin. Si se

    desea leer lo que actualmente se escribe en Ciudad Q, dar clic aqu.[3]

    Es cierto que toda ciudad tiene escritores. Lo que yo conozco, es una generacin entre 20 y 40 aos que

    aspira a la difusin de su trabajo a travs del constante uso de las redes sociales: facebook, twitter,

    tumblr, blogs; que no est en busca del prestigio sino de ser ledos y compartir experiencias. Hay

    generaciones distintas conviviendo en la red, empujando una escena. Creo que nunca antes se tenan

  • tantas personas trabajando por la literatura. El trabajo de editoriales independientes como Calygramma,

    Par Tres, Herring Publishers y Mam Dolores Cartonera impulsan la publicacin y ayudan a crecer la

    escena local. A ello ha contribuido el Oficio Mayor que ofrece talleres gratuitos en poesa, narrativa y

    dramaturgia que contribuyen a la formacin, junto con la facultad de Lenguas y Letras de la UAQ, de

    nuevos autores.

    El escritor ms destacado de esta nueva generacin es Gerardo Arana[4][5]; recientemente

    seleccionado entre los veinte escritores jvenes, para celebrar el ao de Mxico en el Reino Unido

    durante el 2015. Recomiendo leer su novela Meth Z, el cuentario la mquina de hacer pjaros y su

    poemario Bulgaria Mexicali. Esta noticia es importante para atraer ms reflectores hacia la nueva

    literatura queretana.

    [1]http://www.eluniversalqueretaro.mx/politica/29-09-2012/crece-habito-por-lectura-en-el-estado-

    cultura#sthash.rwpnz6b3.dpuf

    [2]http://sadabombon.com/teatro-en-queretaro/

    [3]http://www.par-tres.com/biblioteca#!biblioteca-digital/cjg9

    [4]http://www.sinembargo.mx/10-12-2014/1188543

    [5]http://youtu.be/21yQTBMkaKw?list=UUwwrqA3vgPm3MbwPSBu2KWQ

    http://www.par-tres.com/biblioteca#!biblioteca-digital/cjg9http://youtu.be/21yQTBMkaKw?list=UUwwrqA3vgPm3MbwPSBu2KWQhttp://www.sinembargo.mx/10-12-2014/1188543http://www.eluniversalqueretaro.mx/politica/29-09-2012/crece-habito-por-lectura-en-el-estado-cultura#sthash.rwpnz6b3.dpufhttp://www.eluniversalqueretaro.mx/politica/29-09-2012/crece-habito-por-lectura-en-el-estado-cultura#sthash.rwpnz6b3.dpufhttp://sadabombon.com/teatro-en-queretaro/