literatura italiana

13
LITERATURA NORTEAMERICANA EL GATO NEGRO I. NIVEL EXTRATEXTUAL II. Título de la obra : EL GATO NEGRO Autor : EDGAR ALLAN POE Edición : Traducción de Julio Cortázar Género : Narrativa Especie : cuento Rasgos biográficos y contexto histórico: BIOGRAFIA DE EDGAR ALLAN POE SU VIDA Nacido el 19 de enero de 1809, en Boston, era hijo de Elizabeth Arlold Poe y David Poe, actores ambulantes de teatro, quienes lo dejaron huérfano a los dos años.

Upload: huberth-ki

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LITERATURA NORTEAMERICANAEL GATO NEGROBIOGRAFIA DE EDGAR ALLAN POE SU VIDANacido el 19 de enero de 1809, en Boston, era hijo de Elizabeth Arlold Poe y David Poe, actores ambulantes

TRANSCRIPT

LITERATURA NORTEAMERICANAEL GATO NEGROI. NIVEL EXTRATEXTUALII. Ttulo de la obra: EL GATO NEGROAutor : EDGAR ALLAN POEEdicin: Traduccin de Julio CortzarGnero: NarrativaEspecie: cuentoRasgos biogrficos y contexto histrico:

BIOGRAFIA DE EDGAR ALLAN POE SU VIDANacido el 19 de enero de 1809, en Boston, era hijo de Elizabeth Arlold Poe y David Poe, actores ambulantes de teatro, quienes lo dejaron hurfano a los dos aos.Edgar Allan fue forjando su carcter a travs de varios factores importantes que influyeron en su desarrollo intelectual.Por un lado, la herencia de sus padres tuberculosos signific, tal vez, la salud debilitada y la poca resistencia al alcohol que padeci durante su vida. No debe olvidarse como debe haberlo marcado el hecho de que desde muy pequeo se quedo hurfano y el saber que viva de la caridad de sus parientes.Por otro, se debe tener en cuenta la poca que los Estados Unidos vivan y los cambios sociales que le tocaron vivir: la creciente hostilidad entre el Sur y el Norte de su pas, la esclavitud, y las leyendas de horror y misterio que los negros contaban.El nio fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico de Richmond (Virginia), del que tom su apellido. John Allan se dedicaba al comercio de tabaco en Virginia.Edgar Allan Poe recibi su educacin en Inglaterra y en Norteamrica.Poe siempre tuvo problemas con John Allan y estos no hicieron ms que agravarse a lo largo de la relacin entre ambos.Durante su adolescencia empez a escribir poemas con los que enamor a una larga lista de mujeres. Su mayor influencia fue Lord Byron, aunque lea todo lo que estaba a su alcance.Su vida universitaria fue rebelde y libertina, a pesar de que siempre estuvo en jaque por el poco apoyo econmico que reciba por parte de su protector. Tambin en esta poca es cuando el poeta empieza a beber. Lo interesante es que unas cuantas copas bastaban para volverlo loco, no soportaba mucho alcohol.Finalmente, el joven Allan fue expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. Entonces, march a Boston, luego de romper relaciones con su padre adoptivo.En Boston public, en 1827, su primer volumen de poesas, "Tamerln". En esa obra se denota una leve inclinacin byroniana.La miseria y el hambre lo acompaaron y no tuvo ms remedio que enrolarse en el ejercito, cosa que no dur mucho, por lo que tuvo que volver a recurrir a John Allan en busca de ayuda, la cual no le fue concedida y mucho menos despus de que muriera la esposa de ste, hecho que casi marc el rompimiento del poeta con sus protectores.En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado y fue entonces cuando se iniciara su agitada carrera literaria. Publica "Poesas" en 1831 y ya muestra un estilo propio, con un matiz autntico.Con la muerte de John Allan, el poeta pierde toda esperanza de que su trabajo literario se realizara en condiciones econmicas favorables. Poe vivi en varias ciudades: Nueva York , Filadelfia, Baltimore, en donde trabaj en diversas revistas como crtico, tarea que le cost muchas enemistades, por la clase de crtica que realizaba; pues destrozaba a sus contemporneos.En 1836 se cas con Virginia Clemm, una prima de trece aos de edad. Dicho matrimonio colabor, aunque precariamente, con su siempre deteriorado equilibrio mental.Algunos de los lugares en que trabaj fueron : Southern literary messanger (1835), su primer empleo estable; Burton's Magazine (1838) en Filadelfia; Grahams Magazine (1840) (en este periodo es cuando su esposa Virginia enferma de tuberculosis); New York Sun (1844) ; Evening Mirror ( 1845) ; Broadway Journal (1845)(es a partir de este periodo cuando alcanz la fama que traspasara la frontera ) y finalmente enGodey's lady's Book (1846) donde critic y despedaz a los literatos de New York con los que conviva.Por entonces viva al da, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la direccin de numerosos peridicos, entre ellos el "Southern Literary Messenger", el cual se convirti bajo su direccin en el ms importante peridico del sur.La caracterstica principal de todos estos empleos radica en que reciba un sueldo msero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos y alcanzar la fama. Slo la fama, porque la mayor parte del tiempo vivi el la ms absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.En 1847 muere la esposa de Poe, vctima de la tuberculosis. An hundido en la desolacin, el autor termin, en 1849, el poema "Eureka". Con la muerte de Virginia, la vida de Poe se vino abajo.Aunque mantuvo relaciones con Sarah Helen Whitman y con Elmira, su novia de juventud, quien alivi en parte su dolor, Poe haba llegado a un punto sin retorno.A punto estuvo de casarse por segunda vez cuando, despus de haber celebrado el inminente acontecimiento con algunos amigos, lo encontraron, moribundo, en una calle de Baltimore. Falleci cuatro das despus, el 7 de octubre de 1849. Sus ltimas palabras fueron "que dios ayude a mi pobre alma".SU OBRAEdgar Allan Poe escribi alrededor de sesenta cuentos, adems de una serie de poemas, aunque a este gnero no le dedic el tiempo que l hubiera querido, debido a su precaria situacin econmica.Algunas de sus obras ms importantes son: El gato negro. Eureka. La cada de la casa de Usher. "El Cuervo". El retrato Oval. La mscara de la muerte roja. Despus de varios cuentos en prosa como los de "Historias extraordinarias" y algunos artculos crticos obtuvo una considerable reputacin literaria que lleg a la cumbre en 1845 con el libro "El cuervo".Lo cierto es que, ni el xito alej a Poe de su fuerte tendencia a la depresin. El alcoholismo lo arrastraba a sus ataques de melancola de la misma manera que su melancola lo arrastraba al alcoholismo.

III. NIVEL TEXTUALDETERMINACIN DEL TEMALos temas deEl gato negroson la muerte, los sentimientos y las supersticiones. Estos temas estn entrelazados entre s, el protagonista va evolucionando cuando sus sentimientos afectivos hacia los animales y su mujer, pasan a ser sentimientos de rechazo y repulsa de ambos. Cuando al protagonista se le presenta la muerte que el mismo ha provocado surgen los remordimientos del acto, los sentimientos de culpa. Todo el argumento transcurre en torno a la evolucin que sufre el protagonista y la relacin con su mascota, un gato negro. El protagonista acaba asesinndole y las supersticiones de su acto hacen que desee tenerlo otra vez adoptando a otro parecido. Este ltimo acaba desquicindolo por completo, aumentando las supersticiones que hacen que crea que es la reencarnacin de su antigua mascota, que acaba vengndose con el asesinato con las propias manos del protagonista de su mujer, el protagonista intenta ocultar esta muerte pero el gato rematando su venganza hace que se descubra todo. El protagonista va sufriendo un proceso de demencia creciente a medida que transcurre la obra.

Subtemas: La debilidad del hombre. El asesinato terrfico. Estructura interna y mecanismo interno: Introduccin:El protagonista va a morir al da siguiente y relata las causas de su condena, que es todo lo siguiente. Relata como en su infancia senta gran afecto por los animales y su humanidad. Se casa y convive en su hogar con multitud de animales. Su mascota predilecta es un gato llamado Pluto, con el tiempo el protagonista cambia de carcter convirtindose en una persona ms irritable y malhumorada, sufriendo el propio animal las consecuencias. Clmax:En un momento el protagonista est borracho y pierde los nervios sacndole un ojo al animal. A continuacin las cosas vuelven a lo anterior, el protagonista sigue igual de amargado pero aumenta ms con la irritacin y los impulsos que le produce el gato. As una maana le ahorca en un rbol del jardn con gran sentimiento de culpabilidad. Esa misma noche se produce un incendio en su casa destruyendo sus escasos bienes. Toda la casa queda derruida excepto una pared en la que aparece la figura de un gato. Al protagonista le viene un sentimiento de terror que disminuye con un razonamiento lgico que no consigue dejarle la conciencia tranquila. En el tiempo posterior, el protagonista no deja de sufrir el remordimiento por lo que hizo, y echa de menos la presencia del animal. Un da encuentra a un gato parecido a Pluto que tiene una mancha blanca en el pelo, y que le sigue convirtindose en un miembro ms de la familia.Al da siguiente el gato aparece tuerto y empieza a seguir y acosar al protagonista. Este empieza a sentir antipata por la nueva mascota y a sentirse agobiado porque le sigue por doquier. Su odio y repulsa crece enormemente al descubrir que la mancha blanca del gato se haba hecho ms ntida y mostraba la imagen de un patbulo.Un da el protagonista baja al stano y el gato le sigue por la escalera, con lo que casi provoca un accidente. Esto le lleva a coger el hacha e intentar matarlo, pero su mujer se lo impide y el protagonista loco de rabia asesina a su propia mujer. A continuacin esconde el cadver en una de las paredes del stano y busca al gato, pero este no aparece y el protagonista a pesar de su reciente asesinato se siente por fin aliviado. Desenlace:Das despus del asesinato de su mujer un grupo de policas va a investigar la casa del protagonista. No encuentran nada y el protagonista lleno de jbilo comete el error de insistir en que la casa es de buena construccin, con lo que no se da cuenta y golpea con el bastn el trozo de pared donde yaca su mujer. Al hacer esto suena un grito espantoso y los policas derriban el trozo de pared descubriendo el cadver de la desaparecida y al gato posado sobre su cabeza.

PERSONAJES:No hay nombres:Personaje principal: el personajePersonaje segundario: el gato Platn y el gato negro con pecho blanco.Personaje terciario: la mujer y otros: la polica, los vecinos.

RESUMEN DE LA OBRAEste cuento relata la historia de un suceso sin decir como se llaman los personajes; narra que un personaje, tiene pasin por los animales, y su ltima adquisicin despus de casarse ha sido un gato. Un da que vena bebido cogi al gato y como no le gustaba la forma de mirarle le arranco un ojo, despus se arrepinti pero el gato se quedo sin uno de sus globos oculares. Poco despus decidi acabar con el sufrimiento del pobre gato y lo ahorco en un rbol cuando fue de camino a su casa una gran concentracin de curiosos estaba delante de ella, la casa estaba ardiendo, me despert del sueo con el grito de fuego! Las cortinas de mi cama estaban en las llamas; toda la casa arda. Despus del pavoroso incendio solo quedaron un par de tabiques en pie, todo lo dems fue totalmente calcinado, siniestro total pero sin vidas humanas de por medio, este seor fue a ver lo que quedaba de su casa, entro y vio un tabique que le llamo la atencin, era casi el que pareca intacto, se fijo, y pudo distinguir la silueta de la pared la imagen del gatoDespus de un tiempo, su situacin fue relativamente normal, tenia casa, mujer, proyectos de futuro, etc. pero un da yendo de copas en un bar encontr a un gato y decidi adoptarlo, y se lo llevo a casa.El notaba que el gato le miraba mal, que solo se fiaba de su mujer, que a el no le daba muestras de afecto, ni le segua, ni le haca caso. Un da que haba bebido llego a casa ebrio y decidi matar al gato cogi un hacha y se la echo a la espalda y sin querer mato a su mujer, pues ella se haba puesto detrs para ver lo que este hombre iba hacer pero recibi el hachazo. la mato de un golpe.Este viendo el panorama, decidi hacer un agujero en la pared, y meti al cadver, lo tapo como si la pared estuviera intacta, sigui su propsito de matar al gato, no lo encontr.Poco tiempo despus. La gente sospechaba de la extraa desaparicin de su vecina y la polica lo incriminaba como principal sospechoso. Un da los agentes decidieron ir a su casa para hacer una inspeccin, no encontraron nada, pero se empezaron a escuchar maullidos desde el stano los agentes se guiaron por ellos y resultaron estar detrs de la pared la tiraron y vieron que all haba un gato maullando y una mujer muerta.VALORACION Y COMENTARIO: Al leer al Gato Negro de Edgar Allan Poe, creo es un texto breve en donde su autor refleja notoriamente el cmo puede actuar el ser humano dominado por una fuerza externa a l, que lo envuelve a tal extremo que es capaz de llegar a matar a sus seres ms querido. En el cuento, se le adjudica las causas de sus acciones a los efectos producidos por el alcohol, lo cual acompaado de los instintos pervesos del hombre, logran en cierto modo nublar los pensamientos ms claros y bondadosos del hombre y llevarlo a ejecutar el asesinato de su propia joven esposa, que en cierto modo representaba para l, su propia personalidad antes de ser invadido por lo perverso.

Tambin se menciona al gato como smbolo importante dentro de la obra de Allan Poe, aqul animal negro cuyo predecesor aparece con una mancha alba en su cuello como signo del elemento maligno: La Horca. Este sentimiento de remordimiento lleva al protagonista a sentir miedo por el gato, y en forma innata siente el afn de atentar contra ese animal.

Es una muy breve historia que deja en claro, el actuar del ser humano muchas veces sin causa alguna, instintivamente.

A opinin personal, Poe describe apectos psicologicos del hombre aterradores, en otros cuentos que tambin forman parte de Narraciones Extraordinaria, muestra apectos fsicos terrorficos y elementos de miedo y terror; como la oscuridad, los pantanos, la sangre, asesinos, misterios, etc.