literatura del calculo espesores

4
Para la determinación de la capacidad del sistema de transporte de gas natural, se tomaron como base los consumos estimados que los fabricantes de los equipos marcan como volumen de consumo de gas natural que tendrán dichos quipos y de acuerdo a estos volúmenes se diseñó el ramal, corroborando que éste en su totalidad, satisface ampliamente las condiciones de la demanda de la planta. Para fines de cálculo de la capacidad del sistema se tomó en cuenta el que no se tienen planes de expansión, por lo menos para los próximos cinco años, en el consumo de gas natural, por lo tanto el consumo promedio diario de la planta que se consideró es el siguiente: Consumo de gas natural: 55,902.00 m³/día El cálculo del gasoducto se realizó considerando la distancia, entre la interconexión con PGPB hasta la estación de medición y regulación en el interior de la planta, la cual es de 964.00 metros. El cálculo de la tubería de 101 mm. (4”) de ø, dio como resultado una capacidad de transporte de 104,952 m³/día, con una presión máxima de entrada en la interconexión con el gasoducto de Pemex (PGPB) de 35 Kg/cm2 (500 psig) misma que se bajará después del primer paso de regulación a 18 Kg./cm² (256 psig)., siendo esta la presión máxima de operación del ramal, posteriormente en la estación de regulación y medición, donde se encuentra el segundo paso de regulación, se baja la presión a 7 Kg/cm 2 (100 psig), siendo esta la presión de entrega a la planta. La tubería presenta una capacidad de transporte mayor a la demanda máxima de la planta, por lo que la capacidad del sistema de transporte de usos propios de 104,952 m³/día., se considera que cumple ampliamente con las necesidades actuales y futuras de la planta. Capacidad de Transporte Tramo Longitud Diámetro Capacidad de Transporte Existente 964.00 m. 101.6 mm (4”) 104,952 m³/día (*) Total 964.00 m. (*) Capacidad máxima de transporte del sistema Metodología de cálculo y bases de diseño. Hidrocarburo a manejar Fluido: Gas natural Gravedad específica 0.620 Peso molecular 18.41 Lb/Lb-Mol Poder calorífico 9,200 Kcal/m³

Upload: bcjal

Post on 23-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cálculo de espesores de tubería API5l GrB de acuerdo a formula de Barlow

TRANSCRIPT

  • Para la determinacin de la capacidad del sistema de transporte de gas natural, se tomaron como base los consumos estimados que los fabricantes de los equipos marcan como volumen de consumo de gas natural que tendrn dichos quipos y de acuerdo a estos volmenes se dise el ramal, corroborando que ste en su totalidad, satisface ampliamente las condiciones de la demanda de la planta.

    Para fines de clculo de la capacidad del sistema se tom en cuenta el que no se tienen planes de expansin, por lo menos para los prximos cinco aos, en el consumo de gas natural, por lo tanto el consumo promedio diario de la planta que se consider es el siguiente:

    Consumo de gas natural: 55,902.00 m/da

    El clculo del gasoducto se realiz considerando la distancia, entre la interconexin con PGPB hasta la estacin de medicin y regulacin en el interior de la planta, la cual es de 964.00 metros.

    El clculo de la tubera de 101 mm. (4) de , dio como resultado una capacidad de transporte de 104,952 m/da, con una presin mxima de entrada en la interconexin con el gasoducto de Pemex (PGPB) de 35 Kg/cm2 (500 psig) misma que se bajar despus del primer paso de regulacin a 18 Kg./cm (256 psig)., siendo esta la presin mxima de operacin del ramal, posteriormente en la estacin de regulacin y medicin, donde se encuentra el segundo paso de regulacin, se baja la presin a 7 Kg/cm2 (100 psig), siendo esta la presin de entrega a la planta.

    La tubera presenta una capacidad de transporte mayor a la demanda mxima de la planta, por lo que la capacidad del sistema de transporte de usos propios de 104,952 m/da., se considera que cumple ampliamente con las necesidades actuales y futuras de la planta.

    Capacidad de Transporte Tramo Longitud Dimetro Capacidad de Transporte

    Existente 964.00 m. 101.6 mm (4) 104,952 m/da (*)

    Total 964.00 m.

    (*) Capacidad mxima de transporte del sistema Metodologa de clculo y bases de diseo. Hidrocarburo a manejar Fluido: Gas natural

    Gravedad especfica 0.620

    Peso molecular 18.41 Lb/Lb-Mol

    Poder calorfico 9,200 Kcal/m

  • Condiciones de operacin del hidrocarburo a manejar Capacidad del sistema 104,952 m/da

    Presin de diseo 18.00 Kg./cm

    Presin de operacin: 18.00 Kg/cm2

    Temperatura normal 23 C

    Especificaciones del material Tubera: De acero al carbn

    API-5L-GrB

    Dimetro nominal 101.6 mm. (4)

    Espesor de pared 6.02 mm. (0.237)

    Sin costura, con extremos biselados.

    Procedimiento de clculo Para el clculo del dimetro y espesor de la pared de la tubera, se apeg a lo indicado en las normas

    ASME B 31.8. As como las ecuaciones de Barlow y de Weymouth.

    Clculo de la cada de presin y dimetro de la tubera El dimetro de la tubera ha sido calculado en base a la frmula de Weymouth, cuya expresin

    matemtica se indica a continuacin, afectada con los factores de acuerdo al tipo de localizacin

    (clase 2) del ramal en campo.

    En donde:

    Q = Gasto (m3/h)

    D = Dimetro (mm)

    P1 = Presin inicial absoluta (Kg/cm2)

    Q x dp pSL T

    =

    2 61 102883 2 667 1

    222

    . .

  • P2 = Presin final absoluta (Kg/cm2)

    S = Gravedad especfica del gas (adimensional)

    L = Longitud (kilmetros)

    T = Temperatura (K)

    Todos los clculos se realizaron en el Sistema Mtrico con resultados en el mismo sistema. Con objeto de sistematizar el clculo, la ecuacin utilizada se expresa en la siguiente forma matemtica:

    Todas las literales tienen las mismas unidades y significado de la primera ecuacin.

    El resultado del clculo de la cada de presin, suponiendo un tubo de 25.4 mm de , se muestra en la tabla siguiente:

    TRAMO LONGITUD

    km.

    GASTO

    m/h

    PRES.

    INICIAL

    kg/cm

    PRES. FINAL

    kg/cm

    TEMP.

    C

    CALC.

    mm.

    INST.

    mm.

    A B 0.924 2,329.25 18.00 17.10 23 87.10 101.60

    Se seleccion una tubera con dimetro de 101.6 mm, ya que es el dimetro comercial inmediato superior al resultado del clculo.

    Clculo del espesor de la pared de la tubera

    Para el clculo del espesor de pared de la tubera se aplic la siguiente frmula:

    t = P D / 2 S S = R E F T

    En donde:

    t = Espesor de pared requerido por clculo de presin

    P = Presin de diseo en Kg./cm.

    D = Dimetro exterior del tubo en cm.

    R = Resistencia mnima especificada a la cedencia en Kg/cm

    F = Factor de diseo basado en la densidad de poblacin

    Q x dp pSL T

    =

    2 61 102883 2 667 1

    222

    . .

  • T = Factor de correccin por temperatura

    E = Factor de junta longitudinal

    El espesor especificado de 6.02 mm (0.237) fue determinado mediante el clculo de la ecuacin anterior, incrementando por las consideraciones de los anlisis y evaluaciones de: - Cargas muertas

    - Sismos

    - Vibraciones

    - Contraccin y expansin trmica

    - Esfuerzos en cruces de vas de comunicacin

    - Factor de seguridad por densidad de poblacin (Clase)

    - Factor por eficiencia de juntas

    - Espesor adicional por margen de corrosin

    Clase de localizacin De acuerdo a la trayectoria que sigue el gasoducto y que se localiza a un costado de la carretera que

    va de Tecamachalco a Quecholac, se considera que se encuentra en una localizacin Clase 2.

    Capacidad de Transporte