literatura de 6º año (2014)

19

Click here to load reader

Upload: ceci-flores

Post on 01-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 1/19

Colegio Francoise DoltoNivel Secundario

Espacio curricular de Literatura(Ciclo 2014)

Año !" E#S#SSecci$n 1"

%ro&# '# Cecilia Fiori

Duraci$n AnualCarga oraria Tres horas módulo semanales.Das * orario Lunes de 7.30 a 8.30 horas y de 8.30 a 9.30 horas / Martes de12.15 a 13.15 horas.

Funda+entaci$n

Segn lo esta!le"e el #$se%o "urr$"ular del la &ro'$n"$a de (uenos A$res) el es*a"$o"urr$"ular de L$teratura del 5+ a%o de la ,.S.S "onst$tuye una mater$a -ue art$"ula sueno-ue d$d"t$"o y sus "onten$dos "on la de &r"t$"as del Lenguae de los tres*r$meros a%os de la ,.S.( y adems esta!le"e una "ont$nu$dad "on los "onten$dos atratados en + y 5+ a%o de la ,.S.S.

#entro de esta lóg$"a) el d$se%o "urr$"ular esta!le"e -ue) dentro de este es*a"$o) selean tetos l$terar$os es*a%oles) lat$noamer$"anos y argent$nos donde *redom$nend$st$ntas "osmo'$s$ones segn "ada a%o.

,n *art$"ular al ma*a "urr$"ular de L$teratura de 4 le "orres*onde a!ordar los tetosl$terar$os en el "onteto de las ormas "óm$"as) alegór$"as) de ru*tura ye*er$menta"$ón) tal "omo lo se%ala el s$gu$ente es-uema

,l "or*us del + a%o de L$teratura #e!er ser ense%ado en el mar"o de lass$gu$entes *r"t$"as del lenguae

6!ras de l$teratura es*a%ola)lat$noamer$"ana y argent$na de

"osmo'$s$ón "óm$"a) alegór$"a) deru*tura y e*er$menta"$ón.

  &art$"$*ar de s$tua"$ones so"$alesde le"tura y es"r$tura l$terar$a.

  ,sta!le"er rela"$ones entre ellenguae l$terar$o y otros lenguaesartst$"os.

  Leer y *rodu"$r tetos a"adm$"osde estud$o: y "rt$"os de anl$s$s:de l$teratura.

  ;onstru$r un *roye"to *ersonal dele"tura l$terar$a.

Page 2: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 2/19

#e este modo el "or*us del a%o 'ersar a grandes rasgos so!re las s$gu$entes"ategoras de anl$s$s

< Las ormas "óm$"as humorst$"as: y sus 'ar$antes la *arod$a) la st$ra) la $rona) laarsa en la L$teratura es*a%ola y argent$na.

< La l$teratura alegór$"a en ,s*a%a y en Lat$noamr$"a

< La ru*tura y e*er$menta"$ón en Lat$noamr$"a) en *oesa) narrat$'a y teatro. Lasd$st$ntas 'anguard$as

#e esta manera) se *ro*one a!ordar este gru*o de "ategoras -ue '$n"ulndolas"on las "oyunturas de *o"a donde "ada una de ellas *redom$nan) "on una m$radaso"$o=*olt$"a *art$"ular) "on una "on"e*"$ón estt$"a a"er"a de la l$teratura) "on unam$rada $losó$"a en torno al mundo y su *os$!$l$dad de ser re*resentadoartst$"amente. As) estas "ategoras re-u$eren *round$>ar en los d$'ersos modos en

-ue los tetos *resentan la "om*lea rela"$ón autor=e*er$en"$a=real$dad=teto=le"tor 

S$gu$endo estas *autas)en el es*a"$o "urr$"ular de L$teratura de + a%o de ,.S se*ro*ondr

•  A!ordar las *r"t$"as del lenguae de una manera $ntegral.• ,n "uanto al a"er"am$ento a las o!ras *romo'er la $dea de -ue no e$sten

$nter*reta"$ones un'o"as.• &ro*$"$ar la le"tura de una am*l$a 'ar$edad de gneros y autores.• ?enerar m!$tos de d$s"us$ón e $nter*reta"$ón de lo ledo.• ;ontetual$>ar las o!ras y la '$da del autor *ara -ue los alumnos "om*rendan

en -u mar"o emerge d$"ha o!ra. Se "ons$dera de '$tal $m*ortan"$a"om*render el "onteto en el -ue "$ertas o!ras l$terar$as emergen.

• 6re"er a los alumnos o!ras l$terar$as en las -ue *re'ale>"an m$radas *$"as)mt$"as) a!ulosas y trg$"as -ue es lo -ue *auta el *rograma o$"$al de lamater$a.

• &ro*$"$ar la s$stemat$>a"$ón de "ono"$m$entos de las "osmo'$s$ones *$"as)mt$"as) a!ulosas y trg$"as.

• @omentar la *art$"$*a"$ón a"t$'a de los alumnos.• &resentar d$erentes mater$ales mult$med$a reer$dos a las o!ras los "uales les

*erm$tan a los alumnos un a!ordae ms r$"o y "om*leo de las m$smas,em*lo se 'ern ada*ta"$ones lm$"as de tetos l$terar$os "ls$"as y"ontem*orneas: y se !us"ar tam!$n ha"er un anl$s$s de los "r$ter$os detrans*os$"$ón de un lenguae tetual a uno '$sual.

• La ela!ora"$ón de un !log dest$nado a e*oner mater$ales reer$dos a lamater$a en los "uales se $n"lu$r mater$al tetual) '$sual y sonoro. Tam!$n)

desde este s$t$o) se *ro*ulsar la ut$l$>a"$ón a"t$'a de $nternet "omoherram$enta. Se asesorar a los alumnos so!re la metodologa de !s-uedade $norma"$ón e$"$entes tratando de $r "onstruyendo un d$s"ern$m$ento *ro*$oso!re la *ert$nen"$a o no del mater$al hallado en rela"$ón a los o!et$'os de!s-ueda. #$re""$ón del !log .lenguaueradelaula.!logs*ot."om.ar:

Page 3: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 3/19

E,pectativas de logro

1 ) -ue el alu+no sea capa. de vincular las o/ras con su conte,to deproducci$n

En relaci$n con esto se /usca ue el alu+no logre

• (us"ar y anal$>ar $norma"$ón -ue *erm$ta "ontetual$>ar las o!ras en su*o"a) s$tua"$ón *olt$"o so"$al y "osmo'$s$ón del autor.

• Bdent$$"ar las mar"as del "onteto so"$o=h$stór$"o en las o!ras ledas.• C$n"ular la '$s$ón del autor de la o!ra "on otras "on"e*"$ones $losó$"as)

*olt$"as) estt$"as) et".:• &art$"$*ar de de!ates donde se *one en rela"$ón a la o!ra "on su entorno de

*o"a.

2) -ue los alu+nos sean capaces de di&erenciar * caracteri.ar las reas deco+prensi$n de la literatura a/ordadas por el progra+a a sa/er el u+or *sus variantes la alegora literaria * las &or+as de e,peri+entaci$n 3 ruptura *vanguardias dentro del ca+po de las letras#

En relaci$n con esto se /usca ue el alu+no logre

;onstru$r "ategoras -ue les *erm$tan anal$>ar las o!ras ledas.• ;om*render las "ara"terst$"as esen"$ales de "ada una de las reas antesmen"$onadas.

• #$st$ngu$r rasgos de est$lo.• @ormular "ategoras de anl$s$s a*ro*$adas *ara "ada o!ra y *onerlas en

 uego en la le"tura de $nd$"$os.• Bdent$$"ar las *art$"ular$dades y regular$dades de los gneros.•  Ad'ert$r "ont$nu$dades y ru*turas en las o!ras y en los autores.

) -ue los alu+nos sean capaces de producir un anlisis crtico so/re auelloue an ledo

En relaci$n con esto se /usca ue el alu+no logre

• Deal$>ar un anl$s$s autónomo y "rt$"o de las o!ras l$terar$as ledas*rodu"$endo h$*ótes$s de le"tura *ro*$as.

• Leer tetos teór$"o "rt$"os "on "omentar$os y anl$s$s de las o!ras a!ordadas.• ,stud$ar teora l$terar$a *ara a*ro*$arse de ees de anl$s$s de las o!ras -ue

enr$-ue>"an la $nter*reta"$ón.• @ormular "r$ter$os de anl$s$s -ue *erm$tan "onstru$r h$*ótes$s *ersonales de

le"tura.• &rodu"$r monograas) $nograas) $normes o ensayos so!re los temas

Page 4: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 4/19

anal$>ados.• &art$"$*ar de s$tua"$ones de so"$a!$l$>a"$ón a"adm$"a de los tetos "rt$"os

*rodu"$dos en el aula y dentro de la re'$sta '$rtual -ue se *ro*one "omo*roye"to anual del "urso:

• #e!at$r en gru*o a"er"a de las le"turas real$>adas.

4 ) -ue los alu+nos puedan posicionarse co+o productores de te,tos *lectores de teora literaria as co+o ta+/i5n acedores de anlisis crticosso/re auellas o/ras ue a*an ledo#

En relaci$n con esto se /usca ue el alu+no logre dar cuenta de una +e6oraen

• Sus estrateg$as de le"tura.• Su !s-ueda autónoma de $norma"$ón en d$'ersas uentes *retend$endo un

d$s"ern$m$ento entre un halla>go *ert$nente y "on$a!le de uno -ue no lo es.•

Sus "a*a"$dades de reda""$ón dentro del mar"o de una es"r$tura ormal.

%rogra+a anual de contenidos

7N8DAD 8

¿Y usted de qué se ríe? 

  7#1#1 Literatura * u+or Las ormas "óm$"as humorst$"as: y sus 'ar$antes

la *arod$a) la st$ra) la $rona) la arsa dentro de d$st$ntos tetos narrat$'os)*ot$"os y dramt$"os de la l$teratura es*a%ola ,l #on Eu$ote de La Man"ha yLa>ar$llo de Tormes: y argent$na d$st$ntos tetos humorst$"os de d$st$ntosautores:

  7#1#2 Literatura * u+or poltico La l$teratura y el humor *olt$"o argent$no.,l humor en "uadr$tos F$stor$etas y "ar$"aturas *olt$"as argent$nas. Losmonólogos gu$onados de Tato (ores. ,l nue'o *er$od$smo de humor *olt$"oLos "asos de ;E; y De'$sta (ar"elona. La ru*tura en el es-uema "ls$"o del

humor *olt$"o Los gu$ones de M$"Gy Ca$n$lla en ;a*usotto y sus '$deos.7N8DAD 88

La alegoría y la representación soslayada de procesos histórico-políticoscomplejos.

  7#2#1 La alegora a""$osa en los um!rales del &as Ha"$ón L$teratura so!reun$tar$os y ederales.

  7#2#2 La alegora al *eron$smo y a I lo *o*ularJ &lumas *eron$stas yant$*eron$stas dentro de la $""$ón.

Page 5: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 5/19

  7#2# La alegora "omo me"an$smo e'asor de la "ensura en los la lt$mad$"tadura "'$"o=m$l$tar sur$da en nuestro *as:. La alegora en la narrat$'aHo'elas y "uentos:) en la lr$"a "an"$ones de ro"G na"$onal: y en lo dramt$"o6!ras teatrales de dramaturgos argent$nos:

7N8DAD 888

Literatura de vanguardia

  7##1 #$st$ntas ormas de ru*tura y e*er$menta"$ón dentro del "am*o de lal$teratura desde las 'anguard$as *ot$"as de la d"ada de 1920 a lase*er$en"$as reno'adoras del *ost del !oom l$terar$o lat$noamer$"ano:.

7nidad 4

Lectura y escritura académica

  Le"tura) anl$s$s y *rodu""$ón de tetos a"adm$"os.

'aterial te,tual a utili.ar a lo largo del año para a/ordar los distintos te+as

Ho tra!aaremos "on un n$"o manual s$no "on !$!l$ograa sele""$onadao*ortunamente *ara a!ordar "ada una de las un$dades temt$"as *ro*uestas.Cer detalle de I;or*us a anal$>arJ y de I($!l$ograa teór$"o="om*lementar$a o!l$gator$aJ

de!ao de "ada una de las un$dades tratadas a "ont$nua"$ón:.

DES9L:SE DE LAS ;ES%EC<8=AS 7N8DADES A A>:;DA;

U!"#" $% &umor y Literatura.

¿Y usted de qué se ríe? 

7nidad 1#1 Las ormas "óm$"as humorst$"as: y sus 'ar$antes la *arod$a) la st$ra)la $rona) la arsa dentro de d$st$ntos tetos narrat$'os) *ot$"os y dramt$"os de lal$teratura es*a%ola y argent$na.

Contenidos a a/ordar

  KEu es el humor 

6rgenes del humor en la ,dad Med$a y el Dena"$m$ento. ,l humor y lo"arna'ales"o. S$gn$$"ados del "arna'al en la ,dad Med$a y en elDena"$m$ento. ;on"e*tual$>a"$ones de M. (atn so!re el un$'erso de lo"arna'ales"o Su!'ers$ón del orden so"$al.

Page 6: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 6/19

  La eagera"$ón "omo re"urso L$teratura de Da!ela$s.  La l$teratura humorst$"as y sus *art$"ular$dades.  Los re"ursos humorst$"os dentro de la L$teratura.  La st$ra y la *arod$a narrat$'a de M$guel de ;er'antes Saa'edra.  La no'ela *$"ares"a y sus re"ursos humorst$"os.  ,l humor en d$'ersos es"r$tores

  ,l humor en ul$o ;ort>ar.  ,l humor en ($oy ;asares y (orges) (ustos #ome-  ,l humor en el teatro la arsa) el *aso) el entrems.  ,l sa$nete.  La deorma"$ón eagerada de la real$dad transormando lo terr$!le en grotes"o

y "ar$"atures"o.  ,l grotes"o. ;ara"terst$"as.  La *oesa -ue uega desde lo humorst$"o Las gregueras. Los *oemas

satr$"os  La "om$"$dad) $rona y *arod$a en es"r$tores argent$nos de d$erentes *o"as.

Corpus literario a anali.ar

• Novelas

  I#on Eu$ote de la Man"haJ &$mera y segunda *arte: de M$guel de ;er'antesSaa'edra @ragmentos:.

  I,l La>ar$llo de TormesJ) anón$mo. @ragmentos:.

• :/ras teatrales

• I,l "on'ent$llo de la &alomaJ de Al!erto Ca"are>>a Sa$nete:• ILa nonaJ de Do!erto ;ossa ?rotes"o:• I,s*erando la "arro>aJ de a"o!o Langser ?rotes"o:• ILa arsa del "ornudo a*aleado y "ontentoJ de Aleandro ;asona.

• IHada a &eguaóJ de ul$o ;orta>ar.

• Cuentos * relatos

  I?arganta y &antagruelJ de @. Da!ela$s @ragmento:  I,l hom!re -ue tena algo en el ooJ de ouy ul$es.  I&rd$da y re"u*era"$ón del *eloJ de ul$o ;ort>ar.  ILa $nm$s"us$ón terru*taJ de ul$o ;ort>ar.  I#esayunoJ de ul$o ;ort>ar.  I&$da la *ala!ra *ero tenga "u$dadoJ de ul$o ;ort>ar.  I,l >a*allo -ue se h$>o "osmosJ de Ma"edon$o @ernnde>  I,l a""$dente de De"$en'en$doJ de Ma"edon$o @ernnde>.

Page 7: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 7/19

  I&a*eles de De"$en'en$doJ de Ma"edon$o @ernnde>.  I,l hom!re -ue se "om$ó un auto!sJ de Mar$o @erre$ro.  IF$stor$a de los se%ores Mo" y &o"J de Lu$s &es"ett$. Bnant$l / &ara art$"ular 

"on la mater$a de &roye"to 6rgan$>a"$onal:  IC$ae al *as de los Han$ngaJ de Do!erto @ontanarrosa.  IMaestras Argent$nasJ de Do!erto @ontanarrosa. 

ILa 'o> de ;r$st$ano #egolladoJ de uan ;arlos ?ar"a De$g.  IHo hay -ue "om*l$"ar la el$"$dadJ de Mar"o #ene'$.  ILa $d$otaJ de Mar"o #ene'$.  ILos ra"asadosJ de Mar"o #ene'$.  IAlgunas *roesoras *art$"ularesJ de ;arol$na Agu$rre.

  ;ecursos +ulti+edia ue podrn ser utili.ados en clase

  @$lm ILa nonaJ  @$lm I,s*erando la "arro>aJ  @$lm ILa suerte est e"hadaJ  @$lm I;uento "h$noJ  @$lms de S"ary mo'$e Car$os: = &ara anal$>ar la *arod$a "omo re"urso

humorst$"o.  ,l sa$nete #o"umental:  #$st$ntos t$*os de narrat$'a la l$teratura humorst$"a A"t$'$dad: = #$s*on$!le en

el *rotal e! de ,du".ar  

,l humor en ul$o ;ort>ar. A"t$'$dad: = #$s*on$!le en el *ortal e! de,du".ar.  ,l humor en ($oy ;asares y (orges) (ustos #ome- A"t$'$dad: N #$s*on$!le

en el *ortal de ,du".ar.

  >i/liogra&a te$rico?co+ple+entaria o/ligatoria

  ILos mar"os de la l$!ertad "óm$"aJ de Om!erto ,"o.  ILa "ultura *o*ular en la ,dad Med$a y en el Dena"$m$entoJ Bntrodu""$ón: de

M. (atn) M. 1987: /&*. 1=17P 22=25P 35.  IKEu es la no'ela *$"ares"aJ de Alonso Qamora C$"ente.  I,l teto dramt$"o "ara"terst$"asJ. Manual &ers*e"t$'as de ,d. Sant$llana.  I;on'elt$llos e $nm$grantesJ) Lengua y l$teratura 3. ,d.T$nta @res"a. ;a*tulo 3.  I,l sa$nete "r$ollo ;ara"terst$"asJ A*unte de "tedra:  I,l Sa$nete "r$ollo y los orgenes del teatro argent$noJ A*unte de "tedra:  IKEu es el humorJ *or Sant$ago Carela. Hota de la De'$sta R:  IKEu nos "ausa gra"$aJ *or ,nr$-ue &$nt$. Hota en la De'$sta R:

7N8DAD 1#2 Letras) h$stor$etas) "ar$"aturas y el *er$od$smo de humor *olt$"o.

Contenidos a a/ordar

Page 8: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 8/19

  F$stor$a del humor *olt$"o en la argent$na.  ;ara"terst$"as del humor *olt$"o.  L$teratura en "uadr$tos La h$stor$eta y la "ar$"atura *olt$"a argent$na.

F$stor$etas de Eu$no) ;alo$) @ontanarrosa) Sendra) Landr) De*) Dudy y &a>)H$"G) et".

  ;ara"terst$"as del lenguae de la h$stor$eta. 

Leyendo sólo $mgenes La "ar$"atura *olt$"a en la argent$na "ontem*ornea.Las "ar$"aturas de Fermeneg$ldo S!at.  KFumor *olt$"o o *er$od$smo *olt$"o "on humor  Los gu$ones *olt$"o humorst$"os de la T' argent$na "ontem*ornea.  Hue'as ormas *er$od$smo de humor *olt$"o Tato Bores T':) CQC  T': y ,l

"aso de la Revista Barcelona &er$ód$"o:  ,stru"tura "ls$"a del humor *olt$"o tele'$s$'o y su su!'ers$ón ,l "aso de

ru*tura y e*er$menta"$ón en el es-uema de humor *olt$"o tele'$s$'o deIM$"Gy Ca$n$llaJ en Capusotto y sus videos.

Corpus a anali.ar

  ,em*lares de la De'$sta Fumor. Sele""$ón:  F$stor$etas de Eu$no sele""$ón ,n Eu$no) Todo Maalda Colmen B y BB:  F$stor$etas de @ontanarrosa Sele""$ón:  F$stor$etas de De*. Sele""$ón:  F$stor$etas de Dudy / #an$el &a> Sele""$ón:  F$stor$etas de Landr Sele""$ón:  F$stor$etas de Sendra Sele"""$ón:  F$stor$etas de H$G Sele""$ón:  ;ar$"aturas *olt$"as de Fermeneg$ldo S!at. Sele""$ón:  Ta*as de la re'$sta (ar"elona. Sele""$ón:  Sele""$ón de SGet"hes de IM$"Gy Ca$n$llaJ de *rograma de T' Capusotto y sus

videos.  Sele""$ón de ragmentos de em$s$ones del *rograma de T' ;E;  Sele""$ón de ragmentos de em$s$ones del *rograma de Tato (ores.

;ecursos +ulti+edia ue podrn ser utili.ados en clase

  Ser$e I,l Mos-u$to F$stor$a del humor gr$"o y *olt$"oJ ;anal ,n"uentro."a*tulo I1970 a la a"tual$dadJ d$s*on$!le en el *ortal e! de"one"tate.go'.ar.

  Ser$e I,n el med$oJ ;anal ,n"uentro. ;a*tulo I&er$od$smo de humorJ.#$s*on$!le en el *ortal e! de "one"tate.go'.ar.

  Ser$e IFuellas Arte argent$noJ ;anal ,n"uentro. ;a*tulo I ;ar$"aturas e

h$stor$etasJ. #$s*on$!le en el *ortal de "oen"tate.go'.ar.  IFumor y *olt$"a. Antes y ahoraJ A"t$'$dad: d$s*on$!le en el *ortal e! de

,du".ar.  C$deo I;la'e de le"tura @ontanarrosa) h$stor$etaJ. ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le

Page 9: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 9/19

en el *ortal e! de "one"tate.go'.ar   C$deo ,s"r$tores en *r$mera *ersona IEu$noJ. ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le en

el *ortal e! de "one"tate.go'.ar   Ser$e IFor$>ontes de lengua ILa h$stor$etaJ ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le enel

*ortal e! de "one"tate.go'.ar.  C$deo ILas h$stor$etasJ ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le en el *ortal e! de

"one"tate.go'.ar.  Ser$e I;ont$nuarJ ;anal ,n"uentro. ;a*tulos IEu$no y MaaldaJ)I@ontanarrosa e $nodoro &ereyraJ. #$s*on$!le en el *ortal e! de"one"tate.go'.ar.

>i/liogra&a te$rico?co+ple+entaria o/ligatoria

  ILa *rensa de humor *olt$"o en Argent$na del El Mosquito a Tía VicentaJ deMara ,l$sa (urGar #o"umento del ;6HB;,T:

 

ID$sas argent$nas La narra"$ón del humorJ de &a!lo de Sant$s.  I,l humor es "osa ser$aJ de ;arlos (or"hes.  @ragmentos del l$!ro IEu se d$"e y -u no se muestra desde el humor 

*olt$"oJ. OT&(A On$ón de tra!aadores de *rensa de (uenos A$res:  I#os m$radas so!re *olt$"a y med$osJ Hota *er$odst$"a:. ,l &as) #$ar$o

&g$na 12. @e"ha 0/0/2008.  ILa leg$slatura "uest$onó otra "ar$"atura de S!at so!re ;@ en ;larnJ. Hota

*er$odst$"a:. #$ar$o &er$l. @e"ha 1/12/2012.  ILeyendo a S!at ;ar$"atura *olt$"a y *rodu""$ón de sent$doJ de ;oss$a

Lautaro.  ,ntre'$sta a Fermeneg$ldo S!at real$>ada *or el *ortal ,du".ar.  ,ntre'$sta a Fermeneg$ldo S!at) ISa!at Las "ar$"aturas no derro"an

go!$ernosJ. ,n d$ar$o ,l "omer"$o.  I;o"$nemos un BnodoroJ *or Do!erto @ontanarrosa.  ILa re'$sta (ar"elona y el humor lo"alJ. #o"umentos de ;tedra de Sem$ót$"a

B. ;tedra @ernnde> O(A:.  I#esenmas"arando al "$udadano &orte%o:. ,l humor *olt$"o en M$"Gy Ca$n$lla

en ;a*usotto y sus '$deosJ. #o"umentos de ;tedra de Sem$ót$"a B. ;tedra

@ernnde>. O(A:

7N8DAD 2 La l$teratura alegór$"a argent$na "omo modo re*resenta"$ón soslayadade *ro"esos h$stór$"os "om*leos 

7nidad 2#1 La alegora a""$osa en los um!rales del &as Ha"$ón L$teratura so!reun$tar$os y ederales.

Contenidos a a/ordar

  KEu es una alegora.  La l$teratura alegór$"a. ;ara"terst$"as.

Page 10: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 10/19

   Argent$na Las de$n$"$ones de un *roye"to de na"$ón.  Harrar o des"r$!$r un d$lema *olt$"o. La l$teratura alegór$"a a""$osa en los

um!rales del *as na"$ón. On$tar$os Cs. @ederales. ,l matadero de ,ste!an,"he'erra.

  On$tar$os y @ederales) dos m$radas so!re la Ha"$ón utura.  ,l romant$"$smo r$o*latense.

Corpus literario a anali.ar

  IAlegora de la "a'ernaJ de &latón.  I,l MataderoJ de ,ste!an ,"he'erra.  I@a"undo o "$'$l$>a"$ón y !ar!ar$eJ de #om$ngo @aust$no Sarm$ento.

;ecursos +ulti+edia ue podrn ser utili.ados en clase

• C$deo I ;la'es de le"tura La "uest$ón na"$onalJ ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le

en el *ortal de "one"tate.go'.ar • C$deo I;aud$llos uan Manuel de DosasJ ;anal ,n"uentro. #$s*on$!le en

"one"tate.go'.ar • F$stor$eta y anl$s$s de I,l mataderoJ en La Argentina en pedazos de D$"ardo

&$gl$a.• I,ste!an ,"he'erra ,l mataderoJ. &rograma de I@$losoa a-u y ahoraJ del

;anal ,n"uentro. C$deo• C$deo I;uentos !$"entenar$os ,l mataderoJ. #e ;,&BA ;entro de *rodu""$ón

e $n'est$ga"$ón aud$o'$sual:.• C$deo ISarm$ento y su o!ra @a"undoJ. &rograma de @$losoa a-u y ahoraJ del

;anal ,n"uentro.• C$deo ILa hora l$terar$a @a"undo de #om$ngo @aust$no Sarm$entoJ.• C$deo del &ortal ,du".ar so!re @A;OH#6. ;ontetual$>a las "ond$"$ones de

*rodu""$ón de @a"undo de Sarm$ento) as "omo tam!$n adentrarse en la$magen de *as -ue se "onstruye) el *roye"to de *as -ue de *ro*one y "ómoa tra's de la !$ograa de @a"undo Eu$roga) Sarm$ento ela!ora su "rt$"aha"$a el go!$erno ros$sta: N &arte B y BB

>i/liogra&a te$rico ? co+ple+entaria o/ligatoria

  ILa le"tura enem$gaJ de D$"ardo &$gl$a.  ISarm$ento y la "om*rens$ón de la real$dadJ) de a$me Dest.  ISarm$ento y las *ala!ras del es*a"$o eter$orJ) de ose$na Ludmer.  ISarm$ento entre su "$'$l$>a"$ón y su !ar!ar$eJ *or @el$*e &$gna) ada*ta"$ón

*ara El istoriador  del l$!ro Los !itos de la "istoria argentina # ) (uenos A$res)&laneta) 2005. #$s*on$!le en el *ortal e! de elh$stor$ador."om.ar 

 

I&reguntas so!re Sarm$entoJ *or @el$*e &$gna. #$s*on$!le enel *ortal e!elh$stor$ador."om.ar   Iuan Manuel de Dosas y la organ$>a"$ón Ha"$onalJ *or @el$*e &$gna.

#$s*on$!le en el *ortal e! elh$stor$ador."om.ar 

Page 11: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 11/19

  IDosas y los *o!resJ *or @el$*e &$gna. #$s*on$!le en el *ortal e! deelh$stor$ador."om.ar 

7nidad 2#2 La alegora al *eron$smo y a I lo *o*ularJ &lumas *eron$stas yant$*eron$stas dentro de la $""$ón.

Contenidos a a/ordar

   Alegora y *olt$"a. La re*resenta"$ón de lo *o*ular y del *eron$smo en lal$teratura argent$na "ontem*ornea.

  ,l "on"e*to de Ies"r$tor "om*romet$doJ en las ant*odas de la $dea de Ies"r$tor *roes$onalJ.

  ,s"r$tores *eron$stas y es"r$tores ant$*eron$stas.   Anl$s$s de "uentos de Dodolo alsh) ?ermn Do>enma"her) ul$o ;ort>ar)

orge Lu$s (orges tam!$n unto a ($oy ;asares:) 6s'aldo Sor$ano y 6s'aldoLam!orgh$n$.

  La alegora dentro de la *oesa. Letras de Do"G Ha"$onal d"adas de 1970 y1980: y alegora.

  La alegora dentro de la h$stor$eta ,l "aso de I,l eternautaJ

Corpus literario a anali.ar

  ;uento I?or$lasJ de 6s'aldo Sor$ano.  ,lla de uan ;arlos 6nett$  ;uento I,sa MuerJ de Dodolo alsh.  ;uento ILa se%ora muertaJ de #a'$d C$%as  ;uentos I,l n$%o *roletar$oJ y I,l @$ordJ de 6s'aldo Lam!orgh$n$.  ;uentos I;asa tomadaJ ) ILas *uertas del "$eloJ y ITor$toJ de ul$o ;ort>ar.  ;uento ILa $esta del monstruoJ de orge Lu$s (orges y ($oy ;asares y art"ulo

de &a!lo @e$nmann.  ;uento I,l s$mula"roJ de orge Lu$s (orges. 

;uento I;a!e"$ta negraJ de ?ermn Do>enma"her.  F$stor$eta I,l eternautaJ de F"tor ?ermn 6esterheld. &arte 1 y 2:

;ecursos +ulti+edia ue podrn ser utili.ados en clase

  @$lm ?at$"a) el mono de Leonardo @a'$o

>i/liogra&a te$rico?co+ple+entaria o/ligatoria

• I,l *eron$smo / ant$*eron$smo d$""$onar$o de los argent$nosJ de Al$"$a &odert$.#o"umento del ;6HB;,T:

• ,l &erón l$terar$o Hota *er$odst$"a: ,n De'$sta T$em*o.• &eron$stas) *o*ul$stas y *le!eyosJ) de &a!lo Ala!ar"es

Page 12: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 12/19

7nidad 2# La alegora "omo me"an$smo e'asor de la "ensura en los la lt$mad$"tadura "'$"o=m$l$tar sur$da en nuestro *as:

Contenidos a a/ordar

• ;onteto so"$oh$stór$"o del gol*e de ,stado "'$"o=m$l$tar de 197 en nuestro*as y su "onse"uen"$a en el mundo artst$"o.

• L$teratura y los a%os de *lomo.• ;ensura e*l"$ta e $m*l"$ta: so!re los med$os de "omun$"a"$ón) o!ras

l$terar$as) o!ras dramt$"as y letras de "an"$ones.• Las l$stas negras de o!ras y de art$stas.• La alegora y la metora "omo re"ursos l$terar$os *or med$os de los "uales se

logra e'ad$r la "ensura.

Corpus literario a anali.ar

  I#es'enturas en el *as ardn de $nantesJ de Mara ,lena alsh  Ho'ela IDes*$ra"$ón art$$"$alJ de D$"ardo &$gl$a.

  Letras de Do"G Ha"$onal de la d"ada de 1970 y 1980.  &oemas de uan ?elman Sele""$ón:  Sele""$ón de "an"$ones de ro"G na"$onal y otros gneros: de las d"adas de

los U70 y U80.

;or*us de "an"$ones suger$do a los alumnos

• I;an"$ón de Al$"$a en el *asJ) IBn"on"$ente "ole"t$'oJ y ILos d$nosaur$osJ de;harly ?ar"a.

• I;uer'os en "asaJ) I;$udad de *o!res "ora>onesJ) I;a!le a t$erraJ) IVo 'engoa ore"er m$ "ora>ónJ) ILa "$udad de los *$!es s$n "almaJ) I,l "h$"o de la ta*aJde @$to &e>.

• I(arro tal 'e>J) de Lu$s Al!erto S*$netta.• I;rmenes *ere"tosJ) de Andrs ;alamaro.• ISo!re'$'$endoJ) I,l m$ster$oso dragónJ) IBnorme de la s$tua"$ón)

Bn"omun$"adoJ) I;osmo*ol$ta y l$!eralJ) de C"tor Fered$a -u$en adems)mus$"al$>ó *oemas de &a!lo Heruda y Mar$o (enedett$) "omo I&or -u"antamosJ) entre otros:.

• ISólo le *$do a #$osJ) I;ar$toJ) ILa memor$aJ) ILas madres del amorJ) I;an"$ón*ara lu"harJ) I#e $gual a $gualJ) IC$eos amoresJ) entre mu"hos otros) de León?$e"o.

• ISerenata *ara la t$erra de unoJ) I;omo la "$garraJ) de Mara ,lena alsh.• 6ra"$ón a la ust$"$a. Mara ,lena alsh *u!l$"ó un art"ulo el 1 de agosto de

1979 en el d$ar$o I,l *as ardn de BnantesJ. ,n l le'antó de un modo$ntel$gente y saga> su 'o> "ontra la "ensura.

Page 13: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 13/19

• IFonrar la '$daJ) de ,lad$a (l>-ue>• 6!ra dramt$"a Marathon de D$"ardo Mont$.• F$stor$eta I,l eternautaJ de F"tor ?ermn 6esterheld• Ho'ela ILa "asa de los "oneosJ) de Laura Al"o!a.

;ecursos +ulti+edia ue podrn ser utili.ados en clase

  @$lm am"hatGa  @$lm Bnan"$a "landest$na  ;orto so!re la o!ra de teatro IM$ '$da des*usJ de Lola Ar$as. #$s*on$!le en el

*ortal de Voutu!e.

>i/liogra&a te$rico?co+ple+entaria o/ligatoria

• #o"umento del ;6H@,D "on el l$stado de las "an"$ones *roh$!$das durante la

lt$ma d$"tadura "'$"o=m$l$tar de la Argent$na.• ,l ro"G argent$no "omo es*a"$o de res$sten"$a A*unte de ;tedra:• IBntrodu""$ón a las es"r$turas del e$l$o de *os:d$"tadura el tra!ao de duelo

memor$a: a tra's de la *lural$dad de 'o"es narrat$'as) el m$to y la alegoraJ*or alter (enamn.

• I,l d$s"urso alegór$"o) s$len"$os -ue ha!lanJ en Literatura argentina trasterrada

y dictadura$ Versiones desde el !argen  *or @ran"$s"a Hoguerol $mne>)Bnst$tuto de B!eroamr$"a) On$'ers$dad de Salaman"a.

7N8DAD

"istintas 'ormas de ruptura y e(perimentación dentro del campo de laliteratura%

Contenido a a/ordar

• La ru*tura y e*er$menta"$ón en la l$teratura ya sea dentro de la *oesa) lanarrat$'a o el teatro.

#entro de la *oesaLas 'anguard$as *ot$"as del la d"ada de 1920.

  La tr$n"hera de la *ala!ra ,l lenguae *ot$"o de las 'anguard$as.  Los I$smosJ Oltrasmo) modern$smo) et".  Du*tura y des$ntegra"$ón.  Los "al$gramas y las gregueras &oemas de A*oll$na$re y ?óme> de la Serna  #$st$ntas ormas *ot$"as de e*er$menta"$ón en el s$gn$$"ante N los uegos

sonoros y '$suales =) en los "on"e*tos Nlos uegos "on el Isent$doJ) o en laus$ón de am!os.

  Las 'anguard$as de la d"ada de 1920 en nuestro *as los gru*os de (oedo yde @lor$da. ,l de!ate so!re "ontra*os$"$ón entre el Ies"r$tor *roes$onalJ yIes"r$tor "om*romet$doJ

Page 14: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 14/19

  &oemas de ?$rondo) 6l$'ar$) Heruda) Fu$do!ro) C$llaurrut$a) Calleo) et".

#entro de la narrat$'aLa narrat$'a del real$smo mg$"o del !oom l$terar$onorteamer$"ano y las nue'as e*er$en"$as narrat$'as *ost=!oom.

• ,l !oom lat$noamer$"ano de la d"ada de 190 ,l real$smo mg$"o

lat$noamer$"ano.• Ona l$teratura "om*romet$da "on su t$em*o.• Los d$st$ntos t$*os de ru*tura en la narrat$'a lat$noamer$"ana *oster$or al !oom.• ,l "ru"e de gneros h$!r$dae: ,l Hon @$"t$on "omo la *luma entre la real$dad

y la $""$ón. ,*onentes del Hon @$"t$on I6*era"$ón Masa"reJ y IEu$n mató aDosendoJ de Dodolo alsh y IA sangre raJ de Truman ;a*ote.

• ,l narrador y las *ers*e"t$'a• Saer La mult$*l$"$dad de la m$rada.• La ru*tura tem*oral.• Dayuela de ul$o ;ort>ar ,l uego del le"tor.• La d$s"ont$nu$dad tem*oral La no"he !o"a arr$!a de ul$o ;ort>ar • La d$s"ont$nu$dad enun"$at$'a ru*turas en los narradores: Aolotl de ul$o

;ort>ar • #$st$ntas ormas narrat$'as de e*er$menta"$ón lo ld$"o y su s$m!ol$smo en la

narrat$'a de ul$o ;ort>ar. Tetos de $nstru""$ones de ul$o ;ort>ar.• La es"r$tura !loguera Knue'os lm$tes *ara la l$teratura. #el !log a las ta!las

,l "aso de IMs res*eto -ue soy tu madreJ o!ra teatral -ue ue *r$mero el

I#$ar$o de una muer gordaI) una $""$ón es"r$ta *or el argent$no Fernn;as"$ar$ en 2003/200 en ormato !log:

#entro del teatro

• ,l teatro de e*er$menta"$ón ,l e*res$on$smo) la "rueldad y el a!surdo. ,lteatro del des*oo *$e>as de ?r$selda ?am!aro y ?orost$>a:

• La e*er$en"$a del %ara&ultural .• La e*er$en"$a del Teatro A'ierto. Marathon de D$"ardo Mont$ /La malasangre

de ?r$selda ?am!aro.• La e*er$en"$a de Teatro por la identidad  I,l nom!reJ de ?r$selda ?am!aro /

,l ar"h$'$sta de F"tor Le'y.

Corpus literario a anali.ar

  I6*era"$ón Masa"reJ de Dodolo alsh. @ragmentos:  IA sangre raJ de Truman ;a*ote @ragmento:  IKEu$en mató a DosendoJ de Dodolo alsh @ragmento:

  IDelato de un nuragoJ de ?a!r$el ?ar"a Mr-ue>.  I(ao el *uenteJ) de Augusto Doa (astos.  I&edro &ramoJ y I,l llano en llamasJ de uan Dulo.  I;$"atr$"esJ de uan os Saer 

Page 15: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 15/19

  IDayuelaJ de ul$o ;ort>ar @ragmento:  ?regueras y "al$gramas de d$st$ntos *oetas Sele""$ón:  ILos unerales de la mama grandeJ ;uento: de ?a!r$el ?ar"a Mr-ue>.  I;$en a%os de SoledadJ de ?a!r$el ?ar"a Mr-ue>. @ragmentos:  IAolotlJ) de ul$o ;ort>ar.  ILa no"he !o"a arr$!aJ) de ul$o ;ort>ar.

  IMarathonJ) de D$"ardo Mont$ @ragmento:  ILa malasangreW) de ?r$selda ?am!aro  ,l nom!re de ?r$selda ?ama!aro  #$ar$o de una muer gordaJ) de Fernn ;as"$ar$ y su ada*ta"$ón teatral a IMs

res*eto -ue soy tu madre.

Unidad )

 #rticulación con estudios superiores

*ontenidos% +,e desarrollarn transversalmente a lo largo del ao junto conlas unidades $/0 y 12

• Le"to="om*rens$ón y anl$s$s de tetos a"adm$"os so!re anl$s$s demo'$m$entos y o!ras l$terar$as.

• 6rgan$>a"$ón de la $norma"$ón.• Des*uesta a eamen. ,em*l$$"a"$ón. ;om*ara"$ón) analoga y

undamenta"$ón.• La e*l$"a"$ón Se"uen"$a e*os$t$'o N e*l$"at$'a.• De"ursos e*l$"at$'os. ,*l$"a"$ón "$ent$"a y no "$ent$"a.• La argumenta"$ón ,*l$"a"$ón) demostra"$ón y argumenta"$ón. ,stru"tura de

un teto argumentat$'o.• ;one"tores en la argumenta"$ón. T"n$"as argumentat$'as.• La monograa.• ?ramt$"a y normat$'a.

Actividades @ %ropuestas didcticas

  &r"t$"as $nd$'$duales y "ole"t$'as de le"tura y es"r$tura l$terar$a.  Desolu"$ón de "ons$gnas y a"t$'$dades *ara anal$>ar gneros y est$los *ro*$os

de las o!ras sele""$onadas e $dent$$"ar "one$ones entre d$st$ntos lenguaesartst$"os.

  Le"tura y anl$s$s de tetos a"adm$"os de "rt$"a l$terar$a.  (s-ueda de $norma"$ón y anl$s$s "rt$"o de d$'ersas uentes de "onsulta

re"ursos $m*resos y '$rtuales:.  &rodu""$ón $nd$'$dual de tetos l$terar$os y *er$odst$"os *or eem*lo "rt$"as:)

as "omo tam!$n rese%as l$terar$as so!re a-uellas o!ras "om*letas -ue selean durante el a%o.

Page 16: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 16/19

  &art$"$*a"$ón oral en s$tua"$ones de so"$a!$l$>a"$ón de los temas a!ordados)"on term$nologa *re"$sa y es*e"$"a) as "omo tam!$n so!re lasa*re"$a"$ones -ue haya generado la le"tura de las o!ras l$terar$as *ro*uestas.

  Le"tura y *rodu""$ón de tetos e*os$t$'os so!re los tetos ledos.  Le"tura y *rodu""$ón de tetos argumentat$'os) ten$endo en "uenta los

"om*onentes estru"turales de un teto de estas "ara"terst$"as. 

Le"tura y *rodu""$ón de $normes de le"tura.  ,d$"$ón de una re'$sta d$g$tal) "omo a"t$'$dad "ola!orat$'a de gest$ón de

re"orr$dos *ersonales de le"tura y so"$al$>a"$ón de las *rodu""$ones del "ursoen torno a la l$teratura.

   Anl$s$s de mater$al '$sual #e!ate des*us del '$s$onado.;ecursosLos re"ursos son $nd$s*ensa!les *ara desarrollar e$"$entemente el *ro"eso deense%an>a a*rend$>ae *or lo "ual de*end$endo del "onten$do a desarrollar seo*tar *or el desarrollo de los m$smos ten$endo en "uenta d$erentes re"ursos) a

sa!er

  &roye""$ón de '$deos de ada*ta"$ones de las o!ras l$terar$as '$stas *el"ulas)"ortometraes) et":

  Le"tura de ada*ta"$ones de las o!ras l$terar$as ledas al ormato de h$stor$eta.  #esarrollo de ma*as "on"e*tuales teór$"os -ue *odrn mater$al$>arse de

orma es"r$ta en el *$>arrón o med$ante la herram$enta $normt$"a &re>>$"uando su "om*le$dad lo re-u$era.

  Le"tura de *arte mater$al !$!l$ogr$"o del alumno. 

 A"t$'$dades de "om*rens$ón) de es"r$tura y de e'alua"$ón "rt$"a so!re lo ledo*or *arte de los alumnos.

  Le"tura de tetos a"adm$"os teór$"os donde se a!orden als *art$"ular$dadesdel gnero l$terar$o estud$ado o el mo'$m$ento est$lst$"o al "ual *ertene"e.

  Le"tura de tetos teór$"os h$stór$"os *ara dar "uenta del "onteto de*rodu""$ón de los tetos a!ordados.

  ,n "uanto a los re"ursos mult$med$a ueron detallados anter$ormente) "on"ada un$dad) dentro del desglose de la *lan$$"a"$ón anual de "onten$dos.

Estrategias didcticas

  Se les ore"er a los estud$antes un "or*us de o!ras l$terar$as en las -ue*re'ale>"an m$radas humorst$"as) alegór$"as) de ru*tura y e*er$menta"$ón.

  Se a"om*a%ara y or$entar la le"tura de este "or*us.  Se les a*ortar !$!l$ograa e $nter'en$r de d$'ersos modos *ara -ue los

estud$antes "onstruyan "ategoras -ue les *erm$tan anal$>ar o!rashumorst$"as es*a%olas y argent$nas en sus d$st$ntas 'ar$antes la st$ra) la$rona) la *arod$a) la arsa.

  Se *ro*$"$ar el d$logo entre o!ras humorst$"as es*a%olas y argent$nas last$ra) la $rona) la *arod$a) la arsa) y otras de la l$teratura un$'ersal.

  Se a*ortarn mater$ales) ha"er "omentar$os) or$entar la !s-ueda de$norma"$ón e $nter'en$r de d$'ersos modos *ara -ue los estud$antes '$n"ulen

Page 17: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 17/19

estas o!ras l$terar$as "on o!ras *ertene"$entes a otros lenguaes artst$"os.  Se *ro*$"$ar la s$stemat$>a"$ón de "ono"$m$entos en torno al d$s"urso

humorst$"o en sus d$st$ntos gneros y est$los.  Se a'ore"er el anl$s$s de o!ras alegór$"as de la l$teratura es*a%ola y

lat$noamer$"ana.  Se real$>arn *reguntas) "omentar$os y se a*ortar !$!l$ograa) entre otras

$nter'en"$ones) *ara -ue los estud$antes d$st$ngan los s$m!ol$smos ent$ndasere"ursos l$terar$os: en sus maneras ms e*l"$tas y "laras y tam!$n en susormas ms sut$les) $m*l"$tas o en"u!$ertas.

  Se a*ortarn elementos "on"e*tuales *ara -ue los estud$antes *uedan IleerJesos s$m!ol$smos y lle'en a "a!o mlt$*les le"turas "on sus res*e"t$'asargumenta"$ones.

  Se a"om*a%ar y *romo'er la le"tura de tetos de estud$o d$re"tamenterela"$onados "on este re"orte de o!ras sele""$onadas.

   A"om*a%ar el anl$s$s de los gneros y est$los *ro*$os de estas o!ras

sele""$onadas.  6r$entar a los estud$antes *ara -ue "ada uno *ueda en"ontrar) dentro de estas

temt$"as y "osmo'$s$ones) un $t$nerar$o *ersonal de le"turas *ara "omentar.  @a'ore"er) a"om*a%ar y or$entar la es"r$tura de ensayos !re'es so!re las

o!ras anal$>adas.  @omentar la *art$"$*a"$ón en s$tua"$ones orales de so"$al$>a"$ón de los temas

a!ordados e*os$"$ones ante aud$tor$os des"ono"$dos) de!ates) oros)*aneles) et"tera.

  &romo'er rele$ones a"er"a de las nue'as *r"t$"as del lenguae -ue real$>an

los estud$antes durante o a%o) *round$>ando sus a*rend$>aes l$ngXst$"os ymetal$ngXst$"os e $n"or*orando term$nologa es*e"$"a de la l$teratura.  ?enerar es*a"$os *ara la ela!ora"$ón de l$stas y resmenes de los tetos

ledos y de otros mater$ales ut$l$>ados) la *lan$$"a"$ón y las d$st$ntas 'ers$onesde las *rodu""$ones de los estud$antes *ara dar "uenta del *ro"eso deela!ora"$ón de sus es"r$tos a"er"a de la le"tura l$terar$a.

  &ro*$"$ar el desarrollo de *roye"tos *ara so"$al$>ar sus *rodu""$ones l$terar$asantologas) talleres) "as l$terar$os) "on"ursos) et".: donde a*orten sus"rea"$ones) estn a!$ertos a los u$"$os de los otros) "om*artan sus *ro*$as

'alora"$ones) "ontem*len las sugeren"$as del do"ente y de sus "om*a%eros*ara re'$sar sus tetos.  Bn"ent$'ar la *u!l$"a"$ón de los tra!aos ed$"$ón de los l$!ros) *re*ara"$ón de

los talleres) ee"u"$ón de los "on"ursos y *resenta"$ones.  &oner en uego estrateg$as -ue *erm$tan a los estud$antes ela!orar "r$ter$os

*ara meorar sus *r"t$"as) 'alorar su desem*e%o y reut$l$>arlo en otraso"as$ones al $nal$>ar los d$st$ntos *roye"tos de le"tura) es"r$tura e $nter"am!$ooral a"er"a de los "ono"$m$entos al"an>ados y

las estrateg$as de le"turaP

la !s-ueda de $norma"$ónPla *lan$$"a"$ón y re'$s$ón de los tetos es"r$tosPlas e*os$"$ones) los de!ates) los "omentar$os u otras *r"t$"as del lenguae oral.

   A*ortar $norma"$ón a"er"a de autores) l$!ros y uentes de "onsulta *os$!les

Page 18: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 18/19

re"ursos !$!l$ogr$"os $m*resos y '$rtuales:.  &ro*oner en la le"tura $nstan"$as de rele$ón oral y es"r$ta de las o!ras.  @a'ore"er la rees"r$tura y la rele"tura de tetos l$terar$os y no l$terar$os

'$n"ulados "on el "or*us sele""$onado *ara el a%o.  ,sta!le"er "r$ter$os "laros "on antela"$ón a las *r"t$"as *ara de"$d$r "undo

se ha a'an>ado en el a*rend$>ae de una de ellas y "uando no "undo se

"ons$dera -ue se ha "om*rend$do un teto argumentat$'o) -ue se ha e*uestooralmente de manera ade"uada un tema '$n"ulado "on la l$teratura y se hae*l$"ado "on *re"$s$ón) -ue se ha !us"ado $norma"$ón de manera *ert$nente)et"tera.

   A"om*a%ar a los estud$antes en el *ro"eso de le"tura y es"r$tura de tetosa"adm$"os rela"$onados "on la l$teratura y el "or*us del a%o.

  &ro*oner durante el a%o) y en la med$da en -ue se usa el lenguae) $nstan"$asde "orte *ara $nstalar la re"a*$tula"$ón) la rele$ón y la s$stemat$>a"$ón de"ono"$m$entos en torno al lenguae en general y al lenguae l$terar$o en

*art$"ular.  &ro*$"$ar momentos de rele$ón a"er"a de los *ro"esos real$>ados "uando selee) se !us"a $norma"$ón) se es"r$!e) se e*one) et".) *ara -ue losestud$antes *uedan s$stemat$>arlos *or eem*lo) "one""$onar entre todosIse"uen"$as de a""$ones real$>adasJ en el *$>arrón) *ed$rles -ue re'$sen yes"r$!an sus *ro"esos en las "ar*etas y "om*arar los d$'ersos re"orr$dos:P-ue se los "uenten a otros "om*a%eros) et"tera.

  #$se%ar s$tua"$ones de es"r$tura donde los estud$antes s$entan la ne"es$dad de'ol'er a rele$onar a"er"a de las m$smas y de organ$>ar el "ono"$m$ento

al"an>ado) *or eem*lo *rólogos de antologas *ersonales) rese%as l$terar$as)tetos de anl$s$s "rt$"o de las o!ras l$terar$as) entre otras.

8nstru+entos de evaluaci$n

#urante "ada tr$mestre se e'aluar a los alumnos en *or lo menos tres $nstan"$asdos es"r$tos $nd$'$duales y un oral $nd$'$dual:) no se des"arta tam!$n la e'alua"$óno"as$onal de alguna $nstan"$a gru*al es"r$ta y oral: as "omo tam*o"o la*art$"$*a"$ón o real$>a"$ón de alguna a"t$'$dad o *roye"to e'entual.

>i/liogra&a Tanto el "or*us l$terar$o a anal$>ar "omo la !$!l$ograa teór$"a"om*lementar$a han s$do detalladas anter$ormente de!ao de "ada una de lasun$dades "orres*ond$entes a la *lan$$"a"$ón anual de "onten$dos.

Page 19: Literatura de 6º Año (2014)

8/9/2019 Literatura de 6º Año (2014)

http://slidepdf.com/reader/full/literatura-de-6o-ano-2014 19/19

%lani&icaci$n anual de Literatura de !" Año ESS(ANE:)

%ro&# Cecilia Fiori

A) %osi/les salidas didcticas

Ho *re'$stas *or ahora.

>) %osi/le participaci$n en concursos &erias eventos e,traescolares

Ho *re'$sto *or ahora.

C) Actividades por ausentis+o docente

Cer al $nal del do"umento.

D) Atenci$n de padres

#as Martes. Forar$o de 9.30 a 10.00 hs.S$em*re "on *re'$o a'$so ya -ue a las 9.30 hs.) s$ no hu!o la de!$da not$$"a"$ón) meret$ro de la $nst$tu"$ón.

E) '#A#D

Seto a%o de!e tra!aar la d"ada "om*rend$da entre 1970 y 1980 *or lo "ual) ydado -ue est en el *rograma anual de "onten$dos) 'amos a a!ordar en la @er$a lal$teratura alegór$"a argent$na "omo modo re*resenta"$ón soslayada de *ro"esosh$stór$"os "om*leos  On$dad 2: ,s*e"$"amente la un$dad 2.3  3 La alegora "omome"an$smo e'asor de la "ensura en los la lt$ma d$"tadura "'$"o=m$l$tar sur$da ennuestro *asJ.