literato jorge manrique

7
El Literato El Literato Español Jorge Español Jorge Manrique Manrique

Upload: richard-vera-nervi

Post on 02-Aug-2015

778 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literato Jorge Manrique

El Literato El Literato Español Español

Jorge Jorge ManriqueManrique

Page 2: Literato Jorge Manrique
Page 3: Literato Jorge Manrique

BiografíaBiografía Nació en Paredes de Nava en 1440. Perteneció a Nació en Paredes de Nava en 1440. Perteneció a

una familia noble, de gran prestigio y poder en la una familia noble, de gran prestigio y poder en la corte. Su padre fue don Rodrigo Manrique, conde corte. Su padre fue don Rodrigo Manrique, conde de Paredes y caballero de la orden de Santiago; de Paredes y caballero de la orden de Santiago; su madre, doña Menda de Figueroa, cuando su madre, doña Menda de Figueroa, cuando quedó concertado el matrimonio de sus padres, ni quedó concertado el matrimonio de sus padres, ni después de 1444, cuando Rodrigo Manrique, después de 1444, cuando Rodrigo Manrique, muerta doña muerta doña MencíaMencía de Figueroa de Figueroa, madre de Jorge , madre de Jorge Manrique y natural de Manrique y natural de Beas de SeguraBeas de Segura, pidió , pidió dispensa para casarse de nuevo.dispensa para casarse de nuevo.

Page 4: Literato Jorge Manrique

La misma indeterminación existe en torno a su La misma indeterminación existe en torno a su infancia, que quizá transcurrió en Segura de la infancia, que quizá transcurrió en Segura de la Sierra, y su juventud, hasta 1465, año en que un Sierra, y su juventud, hasta 1465, año en que un documento le cita por vez primera. Lo que es documento le cita por vez primera. Lo que es seguro es que asumió por completo la línea de seguro es que asumió por completo la línea de actuación política y militar de su extensa familia actuación política y militar de su extensa familia castellana: como sus demás parientes, fue castellana: como sus demás parientes, fue partidario de combatir a los musulmanes y partidario de combatir a los musulmanes y también participó en las también participó en las intrigas y luchasintrigas y luchas en en torno a la subida al trono de los torno a la subida al trono de los Reyes CatólicosReyes Católicos..

A los 24 años participa en los combates del A los 24 años participa en los combates del asedio del asedio del castillo de castillo de MontizónMontizón ( (VillamanriqueVillamanrique, , Ciudad RealCiudad Real), donde ganará fama y prestigio ), donde ganará fama y prestigio como guerrero. Su como guerrero. Su motemote era era ni miento ni ni miento ni m'arrepientom'arrepiento..

Page 5: Literato Jorge Manrique

Permaneció un tiempo preso en Permaneció un tiempo preso en BazaBaza (Granada), (Granada), donde murió su hermano Rodrigo, tras su entrada donde murió su hermano Rodrigo, tras su entrada militar en la ciudad para ayudar a sus aliados, los militar en la ciudad para ayudar a sus aliados, los Benavides, frente a los delegados regios (el conde Benavides, frente a los delegados regios (el conde de Cabra y el mariscal de Baena). Se enroló de Cabra y el mariscal de Baena). Se enroló después con las tropas del bando de después con las tropas del bando de IsabelIsabel y y FernandoFernando en la en la guerraguerra contra los partidarios de contra los partidarios de Juana la Juana la BeltranejaBeltraneja. En esa guerra, en una . En esa guerra, en una escaramuza cercana al castillo de Garcimuñoz en escaramuza cercana al castillo de Garcimuñoz en Cuenca, defendido por el Cuenca, defendido por el Marqués de VillenaMarqués de Villena, fue , fue herido de muerte en 1479, probablemente hacia la herido de muerte en 1479, probablemente hacia la primavera. Como con el nacimiento, hay distintas primavera. Como con el nacimiento, hay distintas versiones sobre el suceso: algunos cronistas versiones sobre el suceso: algunos cronistas coetáneos como coetáneos como Hernando del PulgarHernando del Pulgar y y Alonso de PalenciaAlonso de Palencia dan testimonio de que murió en dan testimonio de que murió en la misma pelea, frente a los muros del castillo, o la misma pelea, frente a los muros del castillo, o justo a continuación.justo a continuación.11

Page 6: Literato Jorge Manrique

ObraObra• Su obra poética no es extensa, apenas unas 40

composiciones. Se suele clasificar en tres grupos: amoroso, burlesco y doctrinal. Son, en general, obras satíricas y amorosas convencionales dentro de los cánones de la poesía cancioneril de la época, todavía bajo influencia provenzal, con un tono de galantería erótica velada por medio de finas alegorías. Sin embargo, entre toda ella, destacan de forma señera por su conjunción de tradición y originalidad las Coplas por la muerte de su padre. En ellas Jorge Manrique hace el elogio fúnebre de su padre, Don Rodrigo Manrique, mostrándolo como un modelo de heroísmo, de virtudes y de serenidad ante la muerte. El poema es uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos. Lope de Vega llegó a decir de ella que «merecía estar escrita en letras de oro».

Page 7: Literato Jorge Manrique

• Sus recursos métricos se limitan al uso reiterado de la canción, la copla real, la copla castellana, la copla de pie quebrado, la esparza (una sola estrofa que condensa un pensamiento artísticamente expresado) y la copla de arte menor. La rima, en ocasiones, no está muy cuidada. No abusa del cultismo y prefiere un lenguaje llano frente a poetas como Juan de Mena y el Marqués de Santillana y, en general, de la lírica cancioneril de su tiempo. Hay incluso vulgarismos, que dan un aire de sencillez y sobriedad, y que los hace encajar perfectamente en las técnicas retóricas y juegos de palabras típicos de los poetas cuatrocentistas.