listado de talleres aprobados

3

Click here to load reader

Upload: marcelo-vitarelli

Post on 29-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Listado de Talleres Aprobados

II Congreso Latinoamericano de Arte, Educación y Análisis del Discurso.

"Transitando los 40 años de la creación de la UNSL”,

31 de Julio, 1 y 2 de Agosto de 2013

LISTADO DE TALLERES DEL CONGRESO

Nº TITULO AUTORES PERTENENCIA EJE

1

ENREDANDO Y DESENREDÁNDONOS EN LAS TICS: SOBRE REDES SOCIALES,

BLOGS Y OTRAS HERRAMIENTAS VIRTUALES

Acevedo, María Macarenna

Escudero Mara Florencia

Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas

4

2

“EL PORTFOLIO: INNOVAR LA EVALUACIÓN”

Esp. Agueda Quinteros

Prof. Ance, Telma

Prof. Narda, Alejandra

Maestría Educ. Superior – UNSL

Esc. 5 Bme. Mitre

Instituto Aleluya

4

3

LA SENSOPERCEPCIÓN COMO CAMINO A LA LECTURA

Boso Sandra Calabrese Daiana

UNSL UNCUYO

1

4

EL ARTE DE LOS TÍTERES EN

MOVIMIENTO

Autor y coordinadora: Natalia Yanina

Castro Co-coordinadora:

Paola Ivana Guzmán Quintar

Escuela Sabino

Pignatari - San Juan UNSL

3

5

ARTE DEL TEATRO Y LA

EDUCACIÓN

Autor y coordinadora: Natalia Yanina

Castro Co-coordinadora: Carla Strazza Tello

Escuela Sabino

Pignatari - San Juan UNSL

4

Page 2: Listado de Talleres Aprobados

6

TALLERES MUSICALES PARA COMPARTIR

Teresita Elías –

Laura Andrada

Esc Nº264 “J.M de Pueyrredón”- Esc. Nº172 “Misiones”

Foro LatinoAmericano De Educación Musical (

FLADEM)

3

7

LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD

Magdalena Dolores García

María Soledad García

Diego Raúl Rodríguez

Institución: Abriendo Caminos, Centro

Gestáltico

5

8

EL ARTE EN LOS JUEGOS Y MATERIALES MATEMÁTICOS

Paola Ivana Guzmán Quintar, Carla

Strazza Tello, María Cristina Garro

Universidad Nacional de San Luis

4

9

EL DISCURSO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN

EL CAMPO ESCOLAR

Mg. Elena Heritier.

Prof. Lisandro David Hormaeche.

FCH, UNLPam

Ministerio de Cultura y Educación

de La Pampa

3

10

TALLER FILOSÓFICO: IDENTIDAD

LATINOAMERICANA VS EXTRANJERISMOS Y

COSTUMBRES HEREDADAS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

( solo para docentes)

María Paula Isgró

María Victoria Luengo

UNSL

2

11

TALLER FILOSÓFICO: IDENTIDAD

LATINOAMERICANA VS EXTRANJERISMOS Y

COSTUMBRES HEREDADAS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

( solo para alumnos)

María Paula Isgró

María Victoria Luengo

UNSL

2

12

Taller: LA LECTURA DE IMÁGENES EN EL CONTEXTO

ACTUAL

Lartigue, Alicia del Rosario

Zanetti, Daniel Esteban

Universidad Nacional de San Luis

3

13

HABLAR PARA COMPRENDER. (ESTRATEGIAS DISCURSIVAS

Dra. Marta A.

PROIRO. 4-1512: LAS PRÁCTICAS

DISCURSIVAS EN LOS DISTINTOS CAMPOS

Page 3: Listado de Talleres Aprobados

EN EL AULA)

Moyano

Prof. Tomás Matías Arguello.

DEL CONOCIMIENTO. Su

enseñanza y aprendizaje en el

nivel superior.

UNSL

1

14

LA ENSEÑANZA A TRAVÉS DE LOS TÍTERES

Oliva, Verónica. –

Olivares, Mabel. –

Facultad de Ciencias Humanas-U.N.S.L.

3

15

OJOS Y OÍDOS ATENTOS A LA PANTALLA.

CINE EN LA CLASE DE LENGUA EXTRANJERA

R. Ángela Sánchez

Celex. UNSL

3

16

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TIC EN EL ÁMBITO ESCOLAR

Mg. Marcelo Fabián Vitarelli

Prof. María Virginia Mariojouls Margall

Facultad de Ciencias Humanas –

Universidad Nacional de San Luis.

4

17

FORMACIÓN DOCENTE DE TIC Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Mg. Marcelo Fabián Vitarelli

D.G. Rodríguez Vargas Cristina

Facultad de Ciencias Humanas –

Universidad Nacional de San Luis.

6

18

JUGANDO CON EL CUERPO

Fanny Micarelli

Sandra Galvalicio

Facultad de Ciencias Humanas –

Universidad Nacional de San Luis

3

19

EL ABORDAJE DEL ARTE COMUNITARIO DESDE LOS

SABERES/VIVENCIAS DE LOS SUJETOS DE SECTORES

POPULARES

Andrea Carolina Farías – Sofía Leal Percara – Franklin Ezequiel Ochoa - Ana Laura Román

Grupo de Educación Popular Minga

(UNSL-FCH)

4

20

LA ENSEÑANZA DE ASPECTOS DE LA NATURALEZA DE LA

CIENCIA DESDE UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

Carlos Raúl Quiroga, Verónica Analía Vega, Nancy Tourn

PROIRO. 4-1512: LAS PRÁCTICAS

DISCURSIVAS EN LOS DISTINTOS CAMPOS

DEL CONOCIMIENTO. Su

enseñanza y aprendizaje en el

nivel superior.

UNSL- IFDC-SL

1

21 “No puedo trabajar sin voz” Biondi Matilde UNSL

Fac. Cs. Humanas

1