listado de prefijos y sufijos

17
LISTADO DE PREFIJOS Prefijo Significado Ejemplo Origen A, ad Proximidad Adyacente: contiguo. Latín A, an Privado de Amorfo: sin forma regular. Griego Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino. Latín Ana Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor. Griego Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala. Latín Anti Contra Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. Griego Apo Fuera de, alejado Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños. Griego Archi El mas, el mejor, el primero Archisabido: muy sabido. Griego Auto Uno mismo Automación: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la intervención del hombre. Griego Bi, bis Dos o doble Bifurcación: dividir en dos Latín Cata Hacia abajo o por entero Catarata: caída grande de agua. Griego Circun Alrededor Circunvalar: rodear. Latín Co, col, con, com Unión o colaboración Colegir: juntar. Latín Cuadri, cuatri, cuatro Cuatro Cuadriceps: músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo. Latín Deci Diez Decigramo: décima parte del gramo. Latín Di(a) A través de Diagonal: línea recta que va de un vértice a otro. Griego Di, dis Que se opone Discordia: desacuerdo. Latín Dis Con dificultad Disconforme: no conforme. Griego Ecto Fuera de Ectoplasma: exterior del citoplasma. Griego Emi Medio Emisario: mensajero. Griego En Dentro Enamorada: que siente amor. Griego Endo Internamente Endocarpio: membrana que cubre el interior del corazón. Griego Epi Sobre Epiglotis: cartílago que tapa la glotis. Griego Eu Bien Eufonía: Sonoridad agradable de la palabra. Griego Ex Que se ha dejado de ser Excedente: empleado que durante cierto tiempo deja de prestar un servicio. Latín Exo Fuera Exobiología: ciencia que busca y estudia formas de vida fuera del planeta. Griego Extra Que rebasa Extramuros: fuera del recinto de la ciudad. Latín Hiper Exceso Hipérbole: exageración de la verdad Griego Hipo Debajo Hipocentro: punto subterráneo donde se origina un sismo. Griego Infra Por debajo de Infrarrojo: radiaciones oscuras menos refrangibles que el rojo. Latín Inter. En medio o entre Interceder. Pedir algo por otro. Latín Intra Dentro Intramuros. En el recinto interior de una ciudad. Latín Met(a) Mas allá de Metafísica: filosofía, teoría general y abstracta. Griego Multi Numeroso Multicolor: de muchos colores. Latín Octa, octo Ocho Octava. Ocho días que siguen a una fiesta religiosa. Latín Omni Que abarca todo Omnisciencia: conciente de todo. Latín Pali(n) De nuevo Palíndromo: palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha y viceversa. Griego Para Junto a o contra Paranormal: fuera de lo normal. Griego Pen Casi Penillanura: meseta que resulta de la erosión de una región montañosa. Latín

Upload: mayca-moreno-alferez

Post on 18-May-2015

7.523 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Lista de prefijos y sufijos españoles

TRANSCRIPT

Page 1: Listado de prefijos y sufijos

LISTADO DE PREFIJOS

Prefijo Significado Ejemplo Origen

A, ad Proximidad Adyacente: contiguo. Latín

A, an Privado de Amorfo: sin forma regular. Griego

Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino. Latín

Ana Contra, sobre o separación

Analgesia: falta de dolor. Griego

Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala. Latín

Anti Contra Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo.

Griego

Apo Fuera de, alejado Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños. Griego

Archi El mas, el mejor, el primero

Archisabido: muy sabido. Griego

Auto Uno mismo Automación: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la intervención del hombre.

Griego

Bi, bis Dos o doble Bifurcación: dividir en dos Latín

Cata Hacia abajo o por entero

Catarata: caída grande de agua. Griego

Circun Alrededor Circunvalar: rodear. Latín

Co, col, con, com

Unión o colaboración Colegir: juntar. Latín

Cuadri, cuatri, cuatro

Cuatro Cuadriceps: músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo.

Latín

Deci Diez Decigramo: décima parte del gramo. Latín

Di(a) A través de Diagonal: línea recta que va de un vértice a otro. Griego

Di, dis Que se opone Discordia: desacuerdo. Latín

Dis Con dificultad Disconforme: no conforme. Griego

Ecto Fuera de Ectoplasma: exterior del citoplasma. Griego

Emi Medio Emisario: mensajero. Griego

En Dentro Enamorada: que siente amor. Griego

Endo Internamente Endocarpio: membrana que cubre el interior del corazón. Griego

Epi Sobre Epiglotis: cartílago que tapa la glotis. Griego

Eu Bien Eufonía: Sonoridad agradable de la palabra. Griego

Ex Que se ha dejado de ser

Excedente: empleado que durante cierto tiempo deja de prestar un servicio.

Latín

Exo Fuera Exobiología: ciencia que busca y estudia formas de vida fuera del planeta.

Griego

Extra Que rebasa Extramuros: fuera del recinto de la ciudad. Latín

Hiper Exceso Hipérbole: exageración de la verdad Griego

Hipo Debajo Hipocentro: punto subterráneo donde se origina un sismo. Griego

Infra Por debajo de Infrarrojo: radiaciones oscuras menos refrangibles que el rojo. Latín

Inter. En medio o entre Interceder. Pedir algo por otro. Latín

Intra Dentro Intramuros. En el recinto interior de una ciudad. Latín

Met(a) Mas allá de Metafísica: filosofía, teoría general y abstracta. Griego

Multi Numeroso Multicolor: de muchos colores. Latín

Octa, octo Ocho Octava. Ocho días que siguen a una fiesta religiosa. Latín

Omni Que abarca todo Omnisciencia: conciente de todo. Latín

Pali(n) De nuevo Palíndromo: palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha y viceversa.

Griego

Para Junto a o contra Paranormal: fuera de lo normal. Griego

Pen Casi Penillanura: meseta que resulta de la erosión de una región montañosa.

Latín

Peri Alrededor Pericardio: tejido que envuelve al corazón. Griego

Pos(t) Después Posdata: lo que se añade a una carta. Latín

Pre Antecede Predicción: conjetura. Latín

Pro Adelante Progreso: aumento, adelanto. Griego

Pro En lugar de Prosecretario: persona que suple al secretario. Latín

Quinqu De cinco Quinquenal: que dura cinco años. Latín

Retro Hacia atrás Retroactivo. Que obra sobre lo pasado. Latín

Sim(n) Con Simétrico: con simetría Griego

Sub Bajo Subalterno: que esta sujeto a otro. Latín

Super, supra Por encima de Superdotado: que tiene coeficiente intelectual superior. Latín

Trans, tras Mas allá Transformar: Cambiar de forma. Latín

Tri Tres Tríceps: músculo que tiene tres cabezas. Latín

Ulter, ultra Que rebasa Ultramundo: otro mundo. Latín

Un Uno Unicelular: de una sola célula. Latín

Viz, vice En lugar de Vicepresidente: persona que suple al presidente. Latín

Page 2: Listado de prefijos y sufijos

Yuxta Junto a Yuxtalineal: línea por línea. Latín

 

 PREFIJOS MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL S.I.

Nombre Valor

kilo 103

mega 106

giga 109

tera 1012

peta 1015

exa 1018

zeta 1021

yota 1024

Nombre Valor

mili 103

micro 106

nano 109

pico 1012

fempto 1015

atto 1018

zecto 1021

yocto 1024

 

 

LISTADO DE SUFIJOS

Prefijo Significado Ejemplo Origen

Aceo Pertenencia Crustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos.

Latín

Agónico Lucha, combate Antagónico: oposición. Griego

Algía Dolor Nostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas.

Griego

Arca o arquía

Poder Patriarca: jefe de familia Griego

Atra, atría Curación Pediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños.

Griego

Ciclo Algo circular Hemiciclo: semicírculo. Griego

Cida Que mata Homicida: que causa la muerte una persona. Latín

Cola Cultivo Agrícola: relativo al cultivo de la tierra. Latín

Cosmo Mundo Macrocosmo: el universo considerado en relación con el hombre.

Griego

Crata, cracia Que tiene poder Aristócrata: persona de la clase noble. Griego

Cultura Arte de cultivar Agricultura: Cultivo de la tierra. Latín

Céfalo Cabeza Acéfalo: desprovisto de cabeza. Griego

Dromo Carrera Autódromo: pista de carreras de coches. Griego

Ducción Que conduce Deducción. Consecuencia sacada de un razonamiento. Latín

Edro Cara o base Hexaedro. Sólido de seis caras planas y los ángulos de estas.

Griego

Fago Comer Esófago: primera parte del tubo digestivo que va de la faringe al estómago.

Griego

Fero Que lleva Mamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías con las leche de sus mamas.

Latín

Fila Hoja Clorofila: pigmento verde de los vegetales. Griego

Filia o filo Amistad, amigo Necrofilia: inclinación por la muerte. Griego

Fobia, fobo Enemistad, miedo Claustrofobia: miedo a los lugares cerrados. Griego

Fonía, fono Voz o sonido Sinfonía: conjunto de voces, instrumentos o ambas cosas que suenan a la vez con armonía.

Griego

Forme Que tiene forma de Deforme: De forma anormal. Latín

Foro Llevar Semáforo. Poste indicador con luces verde, ámbar y rojo que regula la circulación de los autos.

Griego

Frasis Expresión Paráfrasis: explicación. Griego

Fuga o fugo Que huye Prófugo: Persona que huye de la justicia. Latín

Gamia Casamiento Poligamia: Condición del hombre casado con varias mujeres. Griego

Geno Que engendra Patógeno: que causa enfermedad. Griego

Geo Tierra Hipogeo: edificio subterráneo, excavado con finalidad religiosa o de hábitat.

Griego

Grafía Escribir Taquigrafía: escritura formada por signos convencionales para escribir a gran velocidad.

Griego

Grama Letra Crucigrama: juego que consiste en encontrar ciertas palabras y ponerlas en casilleros.

Griego

Itis Hinchazón, inflamación Hepatitis: inflamación del hígado. Griego

Latría Adoración Idolatría: Adoración a un Dios. Griego

Page 3: Listado de prefijos y sufijos

Lito Piedra Monolito: monumento de piedra de una sola pieza. Griego

Logía Ciencia Geología: ciencia que estudia la forma interior y exterior de la tierra.

Griego

Mancia Adivinación Cartomancia: Adivinación por las cartas de la baraja. Griego

Mano Afición Pirómano: Persona que tiende a provocar incendios. Griego

Manía Pasión Piromanía: que tiene la manía de provocar incendios. Griego

Metro Medida Decámetro: Diez metros- Griego

Nauta Navegante Cosmonauta: Piloto o pasajero de un vehículo espacial. Griego

Nimia Nombre Sinonimia: Circunstancia de ser sinónimo. Griego

Or Formación de nombres Doctor: persona que ha obtenido el último grado universitario.

Latín

Paro Que engendra Vivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su madre.

Latín

Patía Afecto o afección Homeopatía: sistema curativo que se aplica a las enfermedades con dosis mínimas.

Griego

Pedia Educación Enciclopedia: conjunto de los conocimientos humanos. Griego

Pedo Indica que tiene pies Bípedo: de dos pies. Latín

Peto Que se dirige hacia Parapeto: Muro para protegerse del enemigo. Latín

Podos Pies Artrópodo: animales articulados como los crustáceos e insectos.

Griego

Polis Ciudad Metrópolis: ciudad princ. Griego

Ptero Ala Coleóptero: Insectos que tienen boca, y dos alas. Griego

Rragia brotar Hemorragia: flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo. Griego

Scopio Visión Telescopio: anteojo para observar los astros. Griego

Sofía Sabiduría Filosofía: ciencia general de los seres, de los principios y de las causas y efectos de las cosas naturales.

Griego

Sono Sonido Dísono: sonar con inarmonía. Latín

Tafio Tumba Epitafio: inscripción fúnebre. Griego

Teca Caja o archivo Videoteca: lugar o archivo donde se almacenan videos. Griego

Tecnia Arte o ciencia Mercadotecnia: política comercial de una empresa. Griego

Teo Dios Ateo: Que no cree en Dios. Griego

Terapia Curación o tratamiento Hidroterapia: curación por medio del agua. Griego

Termo o térmico

Calor Geotérmico: fenómeno térmico de la corteza terrestre. Griego

Tesis Colocación Prótesis: procedimiento mediante el cual se sustituye un órgano o parte de él.

Griego

Tipo Impresión Prototipo: ejemplo, modelo. Griego

Tomia Acción de cortar Gastrectomía: intervención quirúrgica del estómago. Griego

Triz  Femenino de las palabras terminadas en dor y tor

Institutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios.

Latín

Tropo Se dirige hacia Filántropo: persona que tiene amor al prójimo. Griego

Voro Comer Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas. Latín

 

 

SUFIJOS DE LA MEDICINA

Prefijo Significado Ejemplo

Algia Dolor Artralgia: dolor de las articulaciones

Blasto Célula formadora de algo Eritroblasto: célula formadora de eritrocitos

Ectomía Corte, seccionar y extirpar Apendicectomía: extirpar el apéndice

Emia Relativo a la sangre Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre

Estasia Detención Hemostasia: detención de sangre

Estesia Sensibilidad Anestesia: falta de sensibilidad

Fagia Comer, deglutir Aerofagia: deglutir aire con la comida

Fasia Lenguaje, habla Afasia: no poder hablar

Fobia Temor Hidrofobia: temor o miedo al agua

Genico Que produce u origina Piogénico: que produce pus

Grafia Registro visual Radiografía: registro mediante rayos x

Grama Escrito, registros Electrocardiograma: registro de los latidos cardiacos

Itis Inflamación Apendicitis: inflamación del apéndice

Iátrico Práctica de curar Pediátrico: práctica de curar niños

Lisis Rotura Hemolisis: rotura de la sangre (hematíes)

Logia Ciencia,estudio de Hematología: ciencia que estudia la sangre

Malacia Reblandecimiento Osteomalacia: reblandecimiento de los huesos

Page 4: Listado de prefijos y sufijos

Oma Tumor Fibroma: tumor de caracter fibroso

Osis Degeneración de estructuras Artrosis: degeneración de la articulación

Ostomia Abertura artificial Colostomía: abertura en el vientre, sacando al exterior el colon

Patia Enfermedad Miopatía: enfermedad del músculo

Penia Perdida de, nivel bajo Leucocitopenia: nivel bajo de leucocitos

Plasia Reconstrucción Mioplasia: reconstrucción de la mama

Pnea Respiración Apnea: falta de respiración

Poyesis Formación de Hematopoyesis: formación de hematíes

Rafia Reparación, sutura de Herniorafia: sutura de una hernia

Ragia Flujo, salida de Hemoragia: salida de sangre

Rea Descarga abundante Rinorrea: descarga de secreciones nasales

Ritmia Ritmo Arritmia: sin ritmo

Scopia Visualización Endoscopia: visualización interna

Terapia Curación, tratamiento Oxigenoterapia: tratamiento con oxigeno

Tomo Aparato para cortar Osteotomo: aparato para cortar huesos

Trofia Desarrollo, crecimiento Atrofia: sin desarrollo

Ultación Acto de Auscultación: acto de escuchar

Page 5: Listado de prefijos y sufijos

SUFIJO SIGNIFICADO Y FUNCIÓN Ejemplos

-acho/aDespectivo en sustantivos y adjetivos

poblachoricacho

-aco/aDespectivo y gentilicio en sustantivos y adjetivos

libracoaustríaco

-adaEn sustantivos que expresan "lo que cabe" y "golpe"

cucharadapedrada

-ajeEn sustantivos que indican "acción", "lugar", "conjunto", "tiempo", etc.

abordajehospedajeramajeaprendizaje

-ajo/aDiminutivo y despectivo en sustantivos y adjetivos

migajapequeñajo

-alEn adjetivos o sustantivos expresan "pertenencia" y "abundancia"

arbitralsauzallodazal

-algiaVoz griega equivalente de "dolor"; en sustantivos

nostalgianeuralgia

-amenEn sustantivos que indican sentido colectivo

maderamenvelamen

-án/-ana En sustantivos y adjetivosgavilántruhán

-anciaEn sustantivos abstractos que indican "acción"

discrepanciavagancia

-anzaEn sustantivos derivados de verbos; expresan "acción" y "efecto", o "cargo"

confianzaenseñanzaordenanza

-ario/aEn sustantivos y adjetivos que indican "pertenencia", "profesión" o "lugar"

disciplinariobibliotecarioarmario

-arquíaVoz griega que significa "mandar" y se usa en sustantivos abstractos

monarquíaanarquía

-ático/aEn sustantivos y adjetivos que indican "pertenencia"

lunáticofanático

-ato/aSustantivos que en masculino indican "dignidad u oficio";en femenino, "acción"

decanatocabalgata

-avo/aUnido a un numeral, indica la parte en que se divide la unidad

octavotrezavo

-bio/aVoz griega que equivale a "vida"; en adjetivos

anfibio

Page 6: Listado de prefijos y sufijos

-bleAdjetivos derivados de verbos; expresan "capacidad para recibir la acción"

creíbleamable

-bundo/aExpresa "intensidad" en adjetivos derivados de verbos

vagabundoerrabundo

-cefalia-céfalo/a

Significa "cabeza" XXX

-cida-cidio

Voz latina que significa "mata"; usada en adjetivos

hormiguicidasuicidio

-ciónExpresa "acción", en sustantivos derivados de verbos

asunciónproduccióncocción

-cito/a-cico/a-cillo/a-zuelo/a

Diminutivos de palabras agudas de dos o más sílabas terminadas en "n" o "r"

mujercitacalzoncilloladronzuelo

-cracia-crata

Voz griega que equivale a "fuerza, poder, gobierno"; sustantivos y adjetivos

democraciademócrata

-cronía Significa "tiempo" sincronía

-cultor/a-cultura

Significan "cultivo, cultivador" y se usan en personas y sustantivos abstractos

apicultoragricultura

-dadEn sustantivos abstractos derivados de adjetivos

brevedadgenerosidad

-dero/a

En sustantivos y adjetivos derivados de verbos; indican "instrumento", "lugar" o "capacidad"

regaderasumiderolavandera

-do/a

Adjetivos y sustantivos que pueden terminar en -ado/-ido y expresan "semejanza", "dignidad", "cualidad" y "sonido"

apaisadodoctoradodoloridomaullido

-dor/aSustantivos y adjetivos derivados de verbos; expresan "agente", "lugar" o "instrumento"

boxeadorcomedorlicuadora

-dromoVoz griega que equivale a "carrera"; en sustantivos

autódromovelódromo

-duraEn sustantivos derivados de verbos; indican "acción" o "efecto"

picaduraatadura

-ear En verbos derivados de sustantivos y adjetivos; expresan "acción"

agujerearpasear

Page 7: Listado de prefijos y sufijos

vocear

-ececito/aEn sustantivos y adjetivos de una sílaba, en forma diminutiva

piececitopececito

-ecito/aEn sustantivos y adjetivos (en femenino); se usan en diminutivo

florecitapuertecitacochecitopobrecita

-edalEn sustantivos que indican "lugar donde abunda algo"

robledalrosedal

-edo/a En sustantivos colectivosrobledoalameda.

-ejo/aEn sustantivos y adjetivos diminutivos, con matiz despectivo

callejaanimalejo

-endo/aEn sustantivos y adjetivos; expresan "necesidad"

estupendodividendo

-eno/aNumerales ordinales o sustantivos colectivos

novenodecena

-enseEn sustantivos y adjetivos gentilicios

platensenicaragüense

-ento/aEn adjetivos en los que se expresa la idea de "manera, condición"

amarillentoviolento

-erio/aEn sustantivos derivados de verbos; expresa "acción"

imperioimproperio

-ero/aEn sustantivos y adjetivos; expre- sa la idea de "oficio", "árbol", "lugar" y "pertenencia"

panaderolimonerococherafiambrera

-érrimo/a Adjetivos en grado superlativomisérrimopaupérrimo

-és/-esaEn sustantivos y adjetivos gentilicios.

milanésfrancéscordobesa

-esaFemeninos de algunos nombres de cargos o de hembras de animales

condesatigresa

-ezPatronímicos (apellidos) y sustantivos abstractos

López Pérezescasezlucidez

-ezaEn sustantivos abstractos femeninos derivados de adjetivos

firmezapurezadelicadeza

Page 8: Listado de prefijos y sufijos

-ezno/a En sustantivos con valor diminutivo.lobeznooseznoviborezno

-fagiaPartícula griega que equivale a "comer"; en sustantivos

antropofagiaaerofagia

-fero/aForma latina que significa "que lleva"; en adjetivos

petrolíferoaurífera

-ficioForma latina, equivalente de "hacer"; en sustantivos abstractos

beneficioartificio

-fico/a (Igual al anterior); forma adjetivosbenéficaespecífico

-filiaPartícula griega que significa "amor"; en sustantivos

bibliofiliaanglofilia

-filo/aPartícula griega que aquivale a "amante"; en sustantivos

hidrófilozoófilo

-fobiaPartícula griega; significa "aversión" y se usa en sustantivos abstractos

claustrofobiahidrofobia

-fobo/a Significa "enemistad", "miedo" XXX

-fonia-fono/a

Partícula griega que equivale a "sonido"

audífonomagnetófono

-foro/aPartícula griega; equivale a "que lleva"; en adjetivos.

semáforoacuífera

-fugo/aVoz latina equivalente de "huir"; en adjetivos

centrífugafebrífugo

-genia-génico/a

Partículas griegas que significan "engendrar"; en adjetivos

orogeniafotogénicaa

-genio/a-geno/a

Partículas griegas; significan"engendrar"; en adjetivos

primigenio endógeno

-geoPartícula griega que equivale a "tierra"; en sustantivos

apogeoperigeo

-grafía-grafo/a

Significa "trazado", "escritura" autógrafo

-íaEn sustantivos; expresa "cargo", "colectivo", "cualidad" o "país"

auditoríapapeleríahipocresíaTurquía

-iatraPartícula griega; significa "médico"; en sustantivos que designan a especialistas

pediatrasiquiatrafoniatra

-iatría Significa "medicina" siquiatría

Page 9: Listado de prefijos y sufijos

pediatría

-iciaUsado para la formación de sustantivos abstractos

maliciapericia

-icio/aEn sustantivos que indican "acción" o "efecto" y adjetivos que expresan"pertenencia"

serviciobulliciovitalicioalimenticio

-ico/aEs átono y es usado en adjetivos y algunos sustantivos en femenino

rústicoprácticoauténticafrenéticabotica

-iego/aEn adjetivos que expresan "pertenencia"

mujeriegosolariego

-ificarEn verbos derivados de sustantivos y adjetivos

clarificarsantificar

-ino/aEn sustantivos y adjetivos derivados de sustantivos

porcinacorrentino

-iño/aDe origen gallego, es equivalente de ino; en palabras generales

cariñoaliñoarmiño

-ío/aAdjetivos intensivos o de pertenencia, derivados de sustantivos y adjetivos

bravíoplantío

-irIntegra los infinitivos de verbos de la 3º conjugación

sufrirvivir

-isaEn sustantivos femeninos que indican "ocupación" o "dignidad"

poetisasacerdotisa

-ísimo/a En adjetivos en grado superlativobellísimarapidísimo

-ismoEn sustantivos abstractos que señalan "sistema" o "doctrina"

cristianismosocialismo

-istaEn sustantivos y adjetivos; señala "oficio", "profesión", "escuela" y "partido"

modistagasistaoficialista

-itaEn adjetivos y sustantivos gentilicios

moscovitaisraelita

-itisPartícula griega que equivale a "inflamación"; en sustantivos

apendicitisotitis

-ito/aEn sustantivos y adjetivos con valor afectivo y diminutivo

chiquitosobrinita

-itud En sustantivos abstractos rectitud

Page 10: Listado de prefijos y sufijos

actitud

-izar Acción expresada por verboscolonizaragilizar

-izo/a

En adjetivos derivados de adjetivos; sustantivos y participios; indican "tendencia", "semejanza", "posesión", "pertenencia" y, en femenino, "lugar"

rojizocalizoenfermizorollizocaballerizaautorizar

-láteroForma latina equivalente de "lado"; en adjetivos

equiláterocuadrilátero

-logía-logo/a

Partícula griega que significa "que cultiva una ciencia"; en sustantivos concretos

sicólogoneurólogentomólogo

-manciaPartícula griega que equivale a "adivinación"

cartomanciaquiromancia

-mentaSustantivos; expresa la idea de colectivo

osamentacornamenta

-menteAdverbios derivados de adjetivos; se agrega a la forma femenina del adjetivo

rápidamentefelizmenteserenamente

-mestral-mestre

En adjetivos y sustantivos derivados de "mes"

bimestralbimestre

-metríaPartícula griega que equivale a "medición"

trigonometríaergometría

-morfo/aforma griega equivalente de "forma"; en adjetivos

antropomorfopolimorfo

-ndoIntegra las terminaciones de gerundio

cantandoleyendoviendo

-nteAdjetivos derivados de verbos (participios); significa "que hace la acción"

principianteambulanteconfidente

-oide-oideo/a-oides-oidal

En sustantivos y adjetivos; expresan la idea de"semejanza", "con forma de"

geoideadenoidesasteroidesromboidal

-ónimo/a-onimia

Partículas griegas que significan "nombre"; en sustantivos concretos y abstractos

sinónimohomónimosinonimia

Page 11: Listado de prefijos y sufijos

homonimia

-ope-opía

Partículas griegas que significan "mirada, ver"; en adjetivos y sustantivos

miopemiopía

-opsiaPartícula griega, equivale a "visión"; en sustantivos

autopsiasinopsis

-or/a

En sustantivos y adjetivos; señala "profesión", "ocupación"; en sustantivos abstractos derivados de verbos o adjetivos, indica la cualidad

doctordoctorapintorpintoradulzortemblorescozor

-osisPartícula griega que se utiliza en sustantivos para indicar enfermedad

parasitosistuberculosis

-oso/aEn adjetivos derivados de sustantivos o verbos, señala "abundancia"o acción"

andrajosoroñosafurioso

-oteEn sustantivos y adjetivos; otorga un valor aumentativo o diminutivo y despectivo a la vez

islotegrandote

-paro/aVoz latina que significa "parir"; en adjetivos

ovíparomultípara

-pirético/a

Partícula griega equivalente de "febril"; en adjetivos

antipirético

-plejíaPartícula griega que equivale a "golpe"; en sustantivos

hemiplejiaparaplejia

-polipolis

Partícula griega equivalente de "ciudad"; en sustantivos

metrópolisacrópolis

-sco/aEn sustantivos y adjetivos; significa "pertenencia" y ,a veces, "desprecio"

peñascobruscopardusco

-somaPartícula griega; significa "cuerpo"; en sustantivos

cromosoma

-sor/aExpresa idea de "agente"; en sustantivos y adjetivos

supervisorascensor

-terapiaPartícula griega que signfica "curación"; en sustantivos

crioterapiahelioterapia

-terioSustantivos que expresan idea de "lugar"

cementeriomonasterio

-tomía Partículas griegas que equivalen a anatomía

Page 12: Listado de prefijos y sufijos

-tomo/a "porción, división " lobotomía

-torioEn adjetivos que indican "aptitud" y sustantivos que expresan "lugar"

ambulatoriodormitoriolocutorio

-ucho/aEn sustantivos y adjetivos despectivos y atenuativos

medicuchocasuchafeúcha

-udo/aEn adjetivos que expresan ideade "posesión en abundancia"

melenudobarbudopuntiagudo

-uelo/a En sustantivos diminutivosriachueloreyezuelo

-ueño/a En adjetivos que indican"agente"halagüeñorisueño

-ulento/aEn adjetivos que señalan "abundancia"

virulentopurulento

-uraEn sustantivos derivados de verbos o adjetivos

dulzurapremura

-uzo/aEn sustantivos y adjetivos despectivos

gentuza

-voro/aPartícula griega que significa "que come"; en adjetivos

carnívoroherbívoro

-zoico/aPartícula griega equivalente de "animal"; en adjetivos

mesozoicopaleozoico

-zón/onaEn sustantivos que expresan idea de "acción" o "efecto"

picazóncaparazón

-zooPartícula griega equivalente de "animal"

XXX

-zuelo/aEn sustantivos y adjetivos diminutivos

ladronzuelo

Page 13: Listado de prefijos y sufijos

Lista de sufijos

El  sufijo es el morfema derivativo de las lenguas que se agrega después del lexema o raíz para formar una nueva

palabra denominada derivada.

Page 14: Listado de prefijos y sufijos

Lista de prefijos

El prefijo es un morfema derivativo que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una nueva palabra

denominada derivada.