lista de cotejo para evaluar el desempeño / rúbrica para evaluar caricaturas o cartones

2
Español 2 Mtro. José Antonio Vázquez Clavel Periodo III LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL EQUIPO Nombre del proyecto: Comparar noticias. Núm. del proyecto: 9 Número de equipo: ___ Grado: ___ Grupo: ___ Turno: ___ Nombre y número de lista de los integrantes del equipo: ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ Indicador No Planeación 1. Reflexionan con su grupo la utilidad de las caricaturas para tratar algún tema social, cultural o político. 2. Consideran lo que saben sobre las caricaturas para planear su proyecto. Desarrollo 3. Revisan caricaturas y analizan las partes que la conforman y los elementos que las componen. 4. Emplean ciertos procedimientos al momento de elaborar sus caricaturas. 5. Eligen un tema que resulte de interés para la comunidad. 6. Solicita a otro equipo que interpreta la caricatura elaborada con el fin de verificar si se cumple el propósito comunicativo. 7. Considera las observaciones realizadas a la caricatura y las integra en su versión final. Divulgación 8. Proponen a los responsables de la edición de la revista del grupo la inclusión de sus cartones o caricaturas. 9. Comentan los logros y las dificultades que tuvieron al realizar el producto final del proyecto. TOTAL CALIFICACIÓN El nivel de desempeño y la calificación obtenida por el equipo se obtendrá verificando el cumplimiento o no de los indicadores de acuerdo con la siguiente tabla. Nivel Número de indicadores que se cumplen Calificación 1 Necesita apoyo De 0 a 4 5 2 Cercano al estándar 5 6 3 Estándar 6 7 7 8 4 Avanzado 8 9 9 10 Observaciones / comentarios: _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Ciudad Guzmán, Mpio., de Zapotlán el Grande, Jal., a ____ de _________________ de 2013

Upload: joevaz

Post on 06-Aug-2015

1.734 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Instrumentos de evaluación tanto del proceso como del producto final del proyecto número 9 de la asignatura de Español 2 en el Nivel de Secundaria

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de cotejo para evaluar el desempeño / Rúbrica para evaluar caricaturas o cartones

Español 2 Mtro. José Antonio Vázquez Clavel Periodo III

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL EQUIPO

Nombre del proyecto: Comparar noticias. Núm. del proyecto: 9 Número de equipo: ___ Grado: ___ Grupo: ___ Turno: ___ Nombre y número de lista de los integrantes del equipo: ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____

Indicador Sí No

Planeación

1. Reflexionan con su grupo la utilidad de las caricaturas para tratar algún tema social, cultural o político.

2. Consideran lo que saben sobre las caricaturas para planear su proyecto.

Desarrollo

3. Revisan caricaturas y analizan las partes que la conforman y los elementos que las componen.

4. Emplean ciertos procedimientos al momento de elaborar sus caricaturas.

5. Eligen un tema que resulte de interés para la comunidad.

6. Solicita a otro equipo que interpreta la caricatura elaborada con el fin de verificar si se cumple el propósito comunicativo.

7. Considera las observaciones realizadas a la caricatura y las integra en su versión final.

Divulgación

8. Proponen a los responsables de la edición de la revista del grupo la inclusión de sus cartones o caricaturas.

9. Comentan los logros y las dificultades que tuvieron al realizar el producto final del proyecto.

TOTAL

CALIFICACIÓN

El nivel de desempeño y la calificación obtenida por el equipo se obtendrá verificando el cumplimiento o no de los

indicadores de acuerdo con la siguiente tabla.

Nivel Número de indicadores que se cumplen Calificación

1 Necesita apoyo De 0 a 4 5

2 Cercano al estándar 5 6

3 Estándar 6 7

7 8

4 Avanzado 8 9

9 10

Observaciones / comentarios: _________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ciudad Guzmán, Mpio., de Zapotlán el Grande, Jal., a ____ de _________________ de 2013

Page 2: Lista de cotejo para evaluar el desempeño / Rúbrica para evaluar caricaturas o cartones

Español 2 Mtro. José Antonio Vázquez Clavel Periodo III

RÚBRICA PARA EVALUAR “UNA CARICATURA O CARTÓN”

Número de equipo: ___ Grado: ___ Grupo: ___ Turno: ___

Aspecto Puntuación

1 2 3 4

Tema El cartón aborda un tema de poco interés o impacto social. La perspectiva desde la que se aborda el tema no está clara.

El cartón aborda un tema social. El punto de vista puede ser igual o diferente a la postura oficial.

Se aborda un tema social de poca relevancia. La perspectiva es contraria a la oficial.

El cartón aborda un problema social relevante desde una perspectiva antioficialista.

Elementos El cartón está formado por una viñeta. La viñeta es una copia o idea de otro autor. No tienen una frase que ayude a su interpretación.

El cartón lo integra una frase extensa, de poco o nulo ingenio y La viñeta no hace alusión a algún personaje de la vida política nacional.

Se aprecia una viñeta con características originales. La frase, aunque breve, no es ingeniosa.

El cartón está compuesto por una viñeta original y un enunciado verbal muy breve e ingenioso.

Mensaje No se aprecia la expresión de un mensaje. La viñeta y el texto no tienen ninguna relación.

El texto y la viñeta se vinculan en alguna medida que se alcanza a descubrir cierto mensaje en el cartón.

Hay un mensaje expreso, pero no tiene la característica de la ironía o el sarcasmo.

Se expresa un mensaje en tono irónico, sarcástico o abiertamente mordaz.

Personaje No de identifica al personaje del cartón.

Se identifica al personaje del cartón pero sus características físicas aparecen sin ser exageradas.

La viñeta retoma las características físicas del personaje al que hace referencia y las exagera para crear una caricatura o un “mono” que lo represente.

PUNTOS

TOTAL CALIFICACIÓN Vázquez, José. (2012)

Nombre y número de lista del (de la) alumno(a) que participó en la elaboración del producto final

______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____

______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____

______________________________________ N/L ____ ______________________________________ N/L ____

Ciudad Guzmán, Mpio., de Zapotlán el Grande, Jal., a ____ de _________________ de 2013