lista de chequeo.docx

4
LISTA DE CHEQUEO NOM-025-STPS-2008 Condiciones de iluminación en los centros de trabajo PREGUNTAS SI NO 1.- ¿se cuenta con los niveles de iluminación correctos en las áreas de trabajo o en las tareas visuales? 2.- ¿se realizan evaluaciones de los niveles de iluminación en el área de trabajo? 3.- ¿se le informa a los trabajadores sobre los riesgos que puede provocar un deslumbramiento o un nivel deficiente en la iluminación en sus áreas o puestos de trabajo? 4.- ¿se practican exámenes con periodicidad anual de agudeza visual, campimetría y de percepción de colores a los trabajadores que desarrollen sus actividades en áreas del centro de trabajo que cuenten con iluminación especial? 5.- ¿se evalúan y ejecutan programas de mantenimiento para la iluminación del centro de trabajo, incluyendo los sistemas de iluminación de emergencia? 6.- ¿se Instalan sistemas de iluminación eléctrica de emergencia, en aquellas áreas del centro de trabajo donde la interrupción de la fuente de luz artificial represente un riesgo en la tarea visual del puesto de trabajo, o en las áreas consideradas como ruta de evacuación que lo requieran? 7.- ¿Se le informa al patrón sobre las condiciones inseguras derivadas de las condiciones de iluminación en su área o puesto de trabajo? 8.- ¿los trabajadores hacen uso óptimo de los sistemas de iluminación de acuerdo a las instrucciones del patrón? 9.- ¿los trabajadores colaboran en la evaluación de los niveles de las áreas o puestos de trabajo y observan las medidas de control implementadas por el patrón?

Upload: karla-sanchez

Post on 21-Oct-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LISTA DE CHEQUEO.docx

LISTA DE CHEQUEO

NOM-025-STPS-2008

Condiciones de iluminación en los centros de trabajo

PREGUNTAS SI NO

1.- ¿se cuenta con los niveles de iluminación correctos en las áreas de trabajo o en las tareas visuales?

2.- ¿se realizan evaluaciones de los niveles de iluminación en el área de trabajo?

3.- ¿se le informa a los trabajadores sobre los riesgos que puede provocar un deslumbramiento o un nivel deficiente en la iluminación en sus áreas o puestos de trabajo?

4.- ¿se practican exámenes con periodicidad anual de agudeza visual, campimetría y de percepción de colores a los trabajadores que desarrollen sus actividades en áreas del centro de trabajo que cuenten con iluminación especial?

5.- ¿se evalúan y ejecutan programas de mantenimiento para la iluminación del centro de trabajo, incluyendo los sistemas de iluminación de emergencia?

6.- ¿se Instalan sistemas de iluminación eléctrica de emergencia, en aquellas áreas del centro de trabajo donde la interrupción de la fuente de luz artificial represente un riesgo en la tarea visual del puesto de trabajo, o en las áreas consideradas como ruta de evacuación que lo requieran?

7.- ¿Se le informa al patrón sobre las condiciones inseguras derivadas de las condiciones de iluminación en su área o puesto de trabajo?8.- ¿los trabajadores hacen uso óptimo de los sistemas de iluminación de acuerdo a las instrucciones del patrón?

9.- ¿los trabajadores colaboran en la evaluación de los niveles de las áreas o puestos de trabajo y observan las medidas de control implementadas por el patrón?

10.- ¿se Muestra a la autoridad del trabajo, cuando así lo solicite, los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer?

Page 2: LISTA DE CHEQUEO.docx

LISTA DE CHEQUEO

NOM-026-STPS-2008

Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

PREGUNTAS SI NO

1.- ¿se muestra a la autoridad del trabajo, cuando ésta así se lo solicite, los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer?2.- ¿Proporciona el patrón capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de Señalización del centro de trabajo?

3.- ¿se Garantiza que la aplicación del color, la señalización y la identificación de la tubería estén sujetos a un mantenimiento que asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad?

4.- ¿se ubican las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores a los que están destinadas, evitando que sean obstruidas o que la eficacia de éstas sea disminuida por la saturación de avisos diferentes a la prevención de riesgos de trabajo?

5.- ¿se cuenta con los siguientes señalamientos? La ubicación de equipos o instalaciones de emergencia

6.- La existencia de riesgos o peligros

7.- La realización de una acción obligatoria

8.- La prohibición de un acto susceptible de causar un riesgo

9.- ¿los trabajadores Participan en las actividades de capacitación a que se refiere en la pregunta 2?

10.- ¿los trabajadores Respetan y aplican los elementos de señalización establecidos por el patrón?

Page 3: LISTA DE CHEQUEO.docx

LISTA DE CHEQUEO

NOM-028-STPS-2004

Organización del trabajo-Seguridad en los procesos de sustancias químicas

PREGUNTAS SI NO

1.- ¿se Comunica y difunde a los trabajadores y contratistas los riesgos relacionados con sus actividades de acuerdo a la presente Norma?

2.- se Cuenta con un sistema y difundirlo, para: El manejo de la información conforme a lo establecido en el capítulo

7 La administración de riesgos conforme al capítulo 9 La integridad mecánica conforme al capítulo 12 La administración de cambios, conforme a lo establecido en el

capítulo 13.3.- se cuenta con un programa y difundirlo, para:

Analizar los riesgos de todos los equipos críticos y procesos del centro de trabajo, conforme a lo establecido en el capítulo 8.

La capacitación y adiestramiento, conforme a lo establecido en el capítulo 15.

Las auditorías internas conforme a lo establecido en el capítulo 16.

4.- Se cuenta con un procedimiento y difundirlo, para: La investigación de accidentes, conforme a lo establecido en el

capítulo 10. La autorización de trabajos peligrosos, conforme a lo establecido en

el capítulo 11. El trabajo con contratistas, conforme a lo establecido en el capítulo

14. El mantenimiento, arranque, operación normal, paros de

emergencia y reparaciones mayores del equipo crítico.5.- ¿se cuenta con la autorización del centro de trabajo correspondiente, cuando se realizan trabajos peligrosos?

6.- ¿Se cuenta con una estructura de archivo, que permita el manejo ordenado y que asegure el resguardo apropiado de la información relacionada con el proceso y el equipo crítico, con la finalidad de ponerla a disposición de los trabajadores involucrados en dicho proceso y equipo, y se debe conservar por un periodo de cinco años?

7.- ¿se cuenta con un análisis de riesgo para cada uno de los procesos críticos del centro de trabajo?

8.- ¿Se cuenta con criterios de aceptación de riesgos basados en la probabilidad de ocurrencia y los posibles daños que ocasionen?

Page 4: LISTA DE CHEQUEO.docx

9.- ¿se Elaboran un programas para el cumplimiento de las recomendaciones seleccionadas que resulten del estudio de análisis de riesgo?

10.- Se administran los riesgos no aceptados hasta lograr su aceptación y llevar un registro de las medidas de control aplicadas, así como actualizar la documentación del proceso, y se debe conservar por un periodo de cinco años?