lista

22

Upload: daniela-vita

Post on 14-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISOLUCIÓN: CONCEPTO

Disolución Propiamente dicha; y

Liquidación. Imagen Google

SUPUESTOS QUE CONFIGURAN LA

DISOLUCIÓN INTEGRAL:

La existencia de una causa de disolución.

La disolución de los vínculos contractuales

entre la sociedad y los terceros; y

La liquidación y división del patrimonio

social.

CAUSAS DE DISOLUCIÓN – CONCEPTO

Declarada por: Imagen Google

Por los Interesados, o por;

El Juez.

TIPOS DE CAUSAS DE DISOLUCIÓN:

Comunes y Particulares

CAUSAS COMUNES DE DISOLUCIÓN:

- operan de derecho-

1) La expiración del término de duración

establecido en el contrato de sociedad;

2) El Cumplimiento del objeto social;

3) Por la Quiebra de la Sociedad

CAUSAS COMUNES PERO

CONVENCIONALES DE DISOLUCIÓN:

- por iniciativa de los socios-

1) Por decisión de los socios;

2) Por la incorporación a otra sociedad.

CAUSAS DE DISOLUCIÓN PARTICULARES:

(SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO)

Muerte,

Interdicción

Inhabilitación y;

Quiebra

LIQUIDACION.- CONCEPTO Imagen Google

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN:

1)Continuarán encargados de la liquidación losadministradores;

2)Si no existe acuerdo, se nombrara apluralidad de voto a uno o más liquidadores;

3) Si en la votación no hay mayoría, dirimirá lacuestión el Juez de Comercio;

4)El nombramiento y los poderes de losliquidadores se registrarán en el Tribunal deComercio de la Jurisdicción.

CAUSAS DE DISOLUCIÓN PARTICULARES:

(SOCIEDADES EN COMANDITA)

Muerte,

Interdicción;

Inhabilitación y;

Quiebra (De los socios solidarios)

- EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD COMO PERSONA Y COMO CONTRATO DE SOCIEDAD DE BASE PERSONAL:

- Art 1681/ Código Civil :La personalidad jurídica de la sociedad se mantiene hasta su liquidación, hasta el fin de ésta.

- Al terminar el proceso de liquidación se extingue la personalidad jurídica y se extingue el contrato.

- Registro y su Publicación.

CAUSAS DE DISOLUCIÓN PARTICULARES:

(SOCIEDAD ANÓNIMA O EN COMANDITA

POR ACCIONES)

Pérdida entera del capital, o

Por la parcial / Art 264 del Código de

Comercio

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN:

1) Convocatoria de la Asamblea

2) Resolver sobre la liquidación de la sociedad

3) Nombramiento de los Liquidadores

4) Lo deliberado se registra en el Tribunal de

Comercio

Imagen Google

- EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD COMO

PERSONA Y COMO CONTRATO DE

SOCIEDAD DE BASE PERSONAL:

- Registro y Publicación del acta que contiene

la liquidación total

- Incluyendo la participación de los haberes

sociales de acuerdo al monto de sus

acciones

- Sociedad de Responsabilidad Limitada:

- No existe un dispositivo expreso para la

liquidación de esta clase de Compañía.

Solución:

- Lo que dispone el Documento Constitutivo de

la Sociedad.

- La estructura que los socios le hayan dado a

la sociedad (lineamiento de base personal o

capital).

Imagen Google

FUSIÓN – CONCEPTO

INCORPORACIÓN – CONCEPTO

CLASES DE FUSIÓN:

1) FUSIÓN TRANSITORIA

(Fusión Temporal)

PROCEDIMIENTO:

(Acta Constitutiva-Registro Temporal)

2) FUSIÓN PERMANENTE

(Formación de un nuevo ente societario)

¿POR QUÉ SE HACE UNA FUSIÓN PERMANENTE?

1) Porqué necesitan unir su técnica.

2) Porqué necesitan unir su capital.

3) Por reducción del personal de cada una de ellas.

PROCEDIMIENTO:

1) Convocatoria de la Asamblea por separado decada Compañía.

2) Proceden a la votación en pro o en contra a laFusión, de ser aprobada.

3) El representante legal entrega solicitud dirigidaal Juez Mercantil.

PROCEDIMIENTO

(Se abre un término de 90 días para los

acreedores).

4)Autorizada la Fusión se reúnen los

representantes de cada una de las

compañías para realizar un acta constitutiva

nueva.

LA ESCISIÓN – CONCEPTO

TRANSFORMACIÓN – CONCEPTO

(Art 335/ Código de Comercio “en latransformación de una sociedad de otro tipo enuna compañía de responsabilidadlimitada, deberá observarse lo dispuesto en elartículo 316)

.

Imagen Google

Podemos hacer las cosas tan difíciles de cumplir que las volvemos imposibles de realizar… Por lo que hay que luchar….