list

9

Click here to load reader

Upload: pincel

Post on 13-May-2015

438 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: List

Nuestro gremio, que ha tenido como eje central la resistencia

a los embates del mercado, no podrá sobrevivir en el ámbito gremial si no integra en su actuar al conjunto del profesorado.

Esto implica una reestructuración en la forma de hacer

Política gremial, con el objetivo de comprometer en el proceso a las bases.

Page 2: List

1.MÁS DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL

JUNTO A LOS DEMAS TRABAJADORES.-Cambio de la constitución del 80 y fin a la exclusión económica, social y cultural.

-Cambio del sistema Electoral Binominal

-Negociación Colectiva real para todos los trabajadores,

incluidos los de la educación particular subvencionada.

Page 3: List

• Reforma Previsional, entre otros tasa de reemplazo del 70% y Reforma del Seguro de Cesantía, que afecta al sector subvencionado, un solo sistema para todos los trabajadores independientemente del tipo de contrato.

• Derogación de la LOCE

• Respeto irrestricto del medio ambiente. Educar para enfrentar las causas y efectos del Cambio Climático y la defensa de nuestro ecosistema local y nacional.

Page 4: List

2. PROMOCION PREFERENTE DE LA EDUCACION DEL ESTADO.-Fin a la Municipalización ahora. Regionalizar la Educación.

-Establecer un sistema nacional de educación de provisión mixta donde la educación de propiedad del estado sea administrada regionalmente, asegurando la participación de todos los actores.

- Superintendencia de educación fiscalizadora de los recursos del estado y las normas educativa. Fin al lucro y la selección en educación.

Page 5: List

3. ESTATUTO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE PARA TODO EL MAGISTERIO PUBLICO Y PRIVADO.

-Evaluación profesional docente dentro de los marcos de la carrera profesional.

-A igual función igual remuneración y condiciones para la buena enseñanza.

-Jubilación a los 30 y 35 años de servicio para la profesora y profesor respectivamente.

Page 6: List

4. RECUPERACION DE REAJUSTES SECTORIALES Y JUBILACION INDEMNIZADA PERMANENTE.

-Reconocimiento y pago de deuda histórica.

-Con férrea unidad y movilización, luchar junto a la CUT por reajustes dignos con todo el sector publico. Y recuperar la negociación de reajuste sectorial, perdido en las ultimas dos negociaciones, en donde se ha negociado anticipadamente los mismos montos del sector publico

Page 7: List

5. MAS DEMOCRACIA EN EL COLEGIO. CONDUCCION PARA Y CON TODAS Y TODOS LOS PROFESORES.

-Asamblea nacional con participación de todos los presidentes comunales.

-Incorporando a ella a uno o dos delegados electos en las asambleas de presidentes de consejos gremiales según la cantidad de afiliados

Page 8: List

-Plebiscitos y/o consultas nacionales regidas por las normas electorales del colegio y no de la secretaria general como ocurre hoy. Con publicidad de resultados de todos los niveles.

-Dirección plural y colectiva de los órganos de difusión del colegio, pagina WEB, nuevo educador y revista docencia.

-Establecer cotización diferenciada para docentes sindicalizados del sector privado.

Page 9: List

-Asambleas generales comunales, con participación de todos los afiliados, previo asambleas nacionales ordinarias y extraordinarias, especialmente cuando traten definiciones de negociaciones nacionales.

-Liderazgo compartido y con ello fin a los regimenes presidencialistas al interior de nuestro gremio.

-Respeto a los acuerdos de asambleas por parte de los dirigentes comunales.

! A TRABAJAR POR UNA ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA DEL PROFESORADO CHILENO ¡