lírica renacentista

8
LA LITERATURA ESPAÑOLA DE L RENACIMIENTO SIGLO XVI Sandro Botticelli, La primavera, (c.1478). Profesora: Mar Quintas García Nivel: 3º E.S.O.

Upload: mar-quintas

Post on 11-Jul-2015

637 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lírica renacentista

LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO

SIGLO XVI

Sandro Botticelli, La primavera, (c.1478).

Profesora: Mar Quintas GarcíaNivel: 3º E.S.O.

Page 2: Lírica renacentista

RENACIMIENTO: movimiento artístico que supone el resurgir de la cultura clásica griega y latina. Apareció en España en el siglo XVI.

El Nacimiento de Venus"de Botticelli

Page 3: Lírica renacentista

HUMANISMO: movimiento intelectual que coloca al ser humano en el centro de las preocupaciones culturales y artísticas (antropocentrismo).

Dos puntos esenciales:

●Estudio de las lenguas clásicas griega y latina: difusión de la obra de los escritores antiguos.●Valoración entusiasta del mundo y del ser humano.

Page 4: Lírica renacentista

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO

●Antropocentrismo.●Admiración por la Antigüedad (Grecia y Roma).●Concepto de belleza basada en el equilibrio y la armonía.●Descubrimiento y exaltación de la Naturaleza.●Modelo de perfección humana: cortesano ( diestro en armas y en letras).

Page 5: Lírica renacentista

Características de la poesía italianizante:

●Géneros:● Oda (reflexión existencial o moral)● Epístola (temas domésticos y familiares)● Égloga (sentimientos amorosos a través de la

voz de pastores idealizados en una naturaleza también idílica)

● Canción (lamento amoroso)

Convivieron dos tipos de poesía:●Poesía tradicional castellana.●Poesía de influencia italiana

POESÍA RENACENTISTA EN ESPAÑA

Page 6: Lírica renacentista

Características de la poesía italianizante:

●Temas:● El amor.

● Gran influencia del amor cortés y de Petrarca.● Idealización de la amada.● Amor no correspondido

(sufrimiento del amante)● La naturaleza.

● También idealizada (locus amoenus)● Confidente del poeta.

● La mitología y otros temas clásicos.● Beatus ille.● Carpe diem.● Collige, virgo, rosas.● Donna angelicata.

Venus y Adonis, de Paolo Veronese(1580)

Page 7: Lírica renacentista

Características de la poesía italianizante:

●Formas métricas:● Versos endecasílabos.

● Combinados, a veces, con heptasílabos.● Nuevas formas estróficas:

● Sonetos (dos cuartetos y dos tercetos- 11 sílabas).

● Tercetos (ABABCBCDC... - 11 sílabas).● Octava real (ABABABCC- 11 sílabas).● Liras (7a 11B 7a 7b 11B).● Silvas (versos de 7 y 11).● Estancias (versos de 7 y 11).

Page 8: Lírica renacentista

POETAS:

●Poesía amorosa.● Garcilaso de la Vega

● Tres églogas● Dos elegías● Treinta y ocho sonetos● Algunas canciones

●Poesía religiosa:● Fray Luis de León

● Veinte odas.● Obra en prosa.

● San Juan de la Cruz● Noche oscura del alma● Cántico espiritual● Llama de amor viva

San Juan de la Cruz(pintura anónima, siglo XVII)