liquidos y electrolitos

10
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES Cuando hablamos de materia nos referimos a todo lo que posee masa y ocupa un lugar en el espacio. Además es inter- convertible en energía. Se le denomina cuerpo cuando la materia se presenta provista de forma y tamaño. La célula constituye un sistema de estructuras complejas, con la habilidad de realizar funciones que la caracterizan que dependen de la distribución espacial de las estructuras que lo constituyen.

Upload: susana-guillen

Post on 11-Apr-2017

20 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liquidos y Electrolitos

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES

Cuando hablamos de materia nos referimos a todo lo que posee masa y ocupa un lugar en el espacio. Además es inter-convertible en energía. Se le denomina cuerpo cuando la materia se presenta provista de forma y tamaño.

La célula constituye un sistema de estructuras complejas, con la habilidad de realizar funciones que la caracterizan que dependen de la distribución espacial de las estructuras que lo constituyen.

Page 2: Liquidos y Electrolitos

La agrupación de las células con funciones parecidas constituye un tejido, la agrupación de tejidos constituye un órgano, las funciones que un órgano puede ejecutar dependen de la ordenación y disposición de los tejidos que lo componen.

Page 3: Liquidos y Electrolitos

AGUA CORPORAL

El agua es el elemento químico mas importante del ser humano. En una persona adulta sana representa casi el 60% del peso corporal total. Otros factores que se toman en cuentan además del peso, es la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo. Existe una menor proporción de agua en las mujeres que en los hombres; El agua se considera distribuida en dos grandes compartimientos:

Page 4: Liquidos y Electrolitos

1-. Compartimiento Extracelular: Representa cerca del 35% al 40% del agua corporal total. Se subdivide en plasma sanguíneo, liquido, intersticial y masa corporal, que suma 22%

2-. Compartimiento Intracelular: Representa cerca del 60% a 65% del agua corporal total. Es la suma del volumen liquido existente en la totalidad de las células del cuerpo.

Page 5: Liquidos y Electrolitos

MEDICIÓN DE COMPARTIMIENTOS LÍQUIDOS

El principio básico para medir líquidos en el organismo es el principio de dilución. Podemos establecer la cantidad de sustancias añadidas, podemos medir: El agua corporal total, líquido extracelular, volumen plasmático, líquido intersticial, líquido intracelular.

Page 6: Liquidos y Electrolitos

OSMOLARIDAD Y OSMOLALIDAD DE LAS SOLUCIONES

La Osmolalidad: Mide las partículas osmóticas activas por kilogramo de solvente que se encuentran dispersas las partículas.

La Osmolaridad: Expresa las concentraciones en miliosmoles por litros de solución.

Page 7: Liquidos y Electrolitos

PRESIÓN OSMÓTICA

Se entiende por presión osmótica, por lo tanto, al nivel de fuerza que debe aplicarse sobre una solución cuando se necesita frenar el flujo de disolvente por medio de una membrana de características semipermeables. Esta particularidad resulta muy importante para entender las relaciones que se establecen entre los líquidos que forman parte de los seres vivos.

Page 8: Liquidos y Electrolitos

Podemos decir que en condiciones normales las soluciones con respecto al plasmas se denominan soluciones isotónicas, a su vez podemos denominarlas en:

A. Soluciones Hipertónicas.B. Soluciones Hipotónicas.

Siendo la misma regulada por una membrana celular, que a nivel intracelular el catión predominante es el potasio y a nivel extracelular el catión predominante es el sodio; todo este proceso dado por la bomba sodio-potasio, proceso encargado de dicho intercambio.

Page 9: Liquidos y Electrolitos

HOMEOSTASIS

A pesar de las constantes variaciones ambientales, los organismos tienden a mantener cierta estabilidad de sus condiciones internas. Por eso, si en un día caluroso y en otro muy frío, una persona mide su temperatura corporal, se dará cuenta de que en ambos casos ese valor será similar a pesar de las grandes variaciones de temperatura ambiental. A este mecanismo, por el cual los organismos conservan su medio interno en condiciones relativamente constantes y dentro de un rango adecuado, se le denomina homeostasis.

Page 10: Liquidos y Electrolitos

Funciones:

A. Regulación de la presión arterial en los mamíferos en general y en el ser humano en particular.B. Regulación de la concentración de oxígeno y de CO2 en la sangre en los mamíferos.C. Regulación de la obtención de energía a partir de los alimentos (energía química).D. Regulación de la temperatura interna del cuerpo.