liquidez cartavio saa.docx

12
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS. DOCENTE : SALUSTIANO CHÁVEZ AUMADA CURSO : AUDITORIA TEMA : OBRAS PROGRAMADAS BAÑOS DEL INCA 2015 ESTUDIANTE : RAMIREZ TELLO ELDI MARISA CICLO : VII TURNO : Tarde

Upload: marisa-ramirez-tello

Post on 08-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS.

DOCENTE : SALUSTIANO CHÁVEZ AUMADA

CURSO : AUDITORIA

TEMA : OBRAS PROGRAMADAS BAÑOS DEL

INCA 2015

ESTUDIANTE : RAMIREZ TELLO ELDI MARISA

CICLO : VII

TURNO : Tarde

Cajamarca, 07 de Junio del 2016.

Page 2: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

EMPRESA CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA (CARTAVIO S.A.A.)

Datos Generales.

Denominación: Cartavio S.A.A. Dirección: Plaza La Concordia No. 18, Centro Poblado de

Cartavio, Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de La Libertad.

Teléfono: Central Telefax 044-432039 / 044-432089 Inscripción en Registros Públicos: Cartavio S.A.A se encuentra inscrita

en la Partida Electrónica No. 11003296 de la Zona Registral N° V Sede Trujillo.

Actividad Empresarial.

Cartavio S.A.A. es una sociedad de duración indeterminada dedicada al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar así como a la comercialización de los productos y sub productos derivados de su actividad principal, como azúcares (blanca, refinada y rubia), alcoholes, melaza, fibra de bagazo etc.; por ello su actividad y objeto social se encuentran enmarcados dentro del CIIU 1542.

Es la segunda empresa con mayor mercado en el sector azucarero en el país, sus diferentes variedades de productos lo comercializa en el interior del país, así como los exporta, principalmente a Estados Unidos. Los indicadores de la situación financiera y económica de la empresa van en direcciones correctas, como se muestra en el presente documento.

RAZONES DE LIQUIDEZ

Razón Corriente.

En el año 2010, CARTAVIO S.A.A. contaba con $1.13 por cada sol de deuda a cubrir en un periodo menor de un año; en el año 2011 esta situación es un poco mejor, pues posee más respaldo, $1.26 para responder por cada sol corriente; para el año 2012 la situación es mucho mejor, el respaldo es de $ 1.63 por cada sol de deuda. En el año 2013, la situación se invierte, reduciéndose el respaldo a $1.4 por cada sol adeudado; mientras para el año 2014, esta situación trata de mejorar un poco, aumentando el respaldo de cada sol de deuda a cubrir a $1.48. Las razones deseables para CARTAVIO S.A.A. son los que presentaban durante el periodo de 2010 a 2012.

Page 3: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

RAZON CORRIENTE= ACTIVO CORRIENTE  PASIVO CORRIENTE  

RAZON CORRIENTE= ACTIVO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE

Rta.

RAZON CORRIENTE 2010= 65298 57738 1.13RAZON CORRIENTE 2011= 94537 75157 1.26RAZON CORRIENTE 2012= 117553 71926 1.63RAZON CORRIENTE 2013= 153918 110262 1.40RAZON CORRIENTE 2014= 184731 125164 1.48

Razón Acida.

La empresa CARTAVIO S.A.A. en el año 2010 tenía 1.10 céntimos para cubrir cada sol de su deuda con exigibilidad menor a un año. En el año 2011ascendió a 1.21, para el 2012 era de 1.23, pero para el año 2013 y 2014 se redujeron cayendo a 1.12 y 1.11 respectivamente.

RAZON ACIDA= ACTIVO CORRIENTE-INVENTARIOS-GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

 

PASIVO CORRIENTE  RAZON ACIDA= ACTIVO

CORRIENTE

EXISTENCIAS GTOS. PAG. X ANTICIP.

PASIVO CORRIENTE

Rta.

RAZON ACIDA 2010=

65298 0 1682 57738 1.10

RAZON ACIDA 2011=

94537 0 3802 75157 1.21

RAZON ACIDA 2012=

117553 27141 2155 71926 1.23

RAZON ACIDA 2013=

153918 29020 1871 110262 1.12

RAZON ACIDA 2014=

184731 44656 1144 125164 1.11

Page 4: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

Capital de Trabajo.

CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

  

CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE

Rta.

CAPITAL DE TRABAJO 2010=

65298 57738 7560

CAPITAL DE TRABAJO 2011=

94537 75157 19380

CAPITAL DE TRABAJO 2012=

117553 71926 45627

CAPITAL DE TRABAJO 2013=

153918 110262 43656

CAPITAL DE TRABAJO 2014=

184731 125164 59567

Se deduce que CARTAVIO S.A.A. para el año 2010 cuenta con un capital de trabajo de $7560, el cual le permite pagar sus gastos operativos anuales, una vez deducidos sus obligaciones a corto plazo.

Si se observa el estado de ganancias y pérdidas del año 2010 los gastos operativos, ascienden a $13,733, lo que induce a pensar que la empresa no tuvo problema alguno para cubrir los gastos operacionales de ese año. El mismo análisis se realizara para los siguientes años; para el año 2011, la empresa cuenta con un capital de trabajo de $ 19380 siendo los gastos operativos de $ 26,525, cubriendo de manera plena los gastos operacionales de ese año.

En el año 2012 el capital de trabajo incrementa a $ 45627 y los gastos operativos son de $ 7,599, ello hace pensar que la empresa tuvo un grave problema para cubrir los gastos operacionales de ese año.

Mientras para el siguiente año, es decir, para el 2013 la situación continua, siendo el capital de trabajo de $ 43656 y los gastos operativos $ 29,575; para el año 2014 la situación aún empeora más, incrementándose el capital de trabajo a $59567 y los gastos operativos se comprimieron aún más a $ 4,037, lo cual indica que la cantidad de dinero del que dispone la empresa CARTAVIO S.A.A. para cubrir sus gastos operacionales se ha ido reduciendo año a año, una vez deducidas todas sus obligaciones corrientes.

Page 5: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

SOLVENCIA O CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Política de Calidad de la Empresa Cartavio S.A.A. en la Producción.

Cumpliendo con las exigencias de calidad, Cartavio se mantiene como primer

productor de azúcar en el país, gracias al trabajo de profesionales y al esfuerzo

de profesionales, técnicos y obreros que aplican adecuadamente la estrategia

de desarrollo, esta empresa tiene una política de expansión. En el aspecto

social, existe una buena relación entre el pueblo, la empresa, sus trabajadores.

Se cumple con las capacitaciones puntualmente y la capacitación ocupacional

es permanente.

Este complejo cuenta con una moderna estación meteorológica que permite

obtener información inmediata sobre las condiciones del clima, que son

importantes para planificar y ejecutar las actividades de campo.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA PRODUCCIÓN

ABASTECIMIENTO:

Poseen la cantidad de semillas sanas, libres de patógeno, que garanticen una

semilla- venta debidamente registrada, con un suelo franco que permita tener

una población de caña bastante satisfactoria y con un comportamiento

aceptable en color, hoja y tallo y Cartavio es abastecido por los agricultores de

la zona.

DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA:

La empresa azucarera Cartavio cuenta   con una tecnología de avanzada en el

proceso del azúcar con modernas maquinarias en el área de la Fábrica y los

Page 6: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

conocimientos de muchos especialistas y técnicos que   permite elaborar con

garantía y eficiencia azúcar rubia, blanca refinada y azúcar blanca directa tanto

para los ámbitos industriales como para el consumo doméstico.

ADMINISTRACIÒN DE RECURSOS HUMANOS

Los trabajadores son sometidos a constantes   capitaciones, En el mes de julio

de este año los trabajadores fueron sometidos a exámenes visuales a través de

un equipo rodante Bus Nova Salud, gestionado por la empresa y organizado

por el departamento de servicio social.

Nivel De Producción Física

NIVEL DE PRODUCCION FÍSICA

El sector azucarero está compuesto principalmente por 9 empresas, 5 de las

cuales concentran el 70% del total de producción, y el restante son

sembradores independientes.

Como se ve el nivel de producción física para el 2011 es aproximadamente

151200 Tn.

Page 7: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

RAZONES DE ACTIVIDAD O ROTACION

ROTACIÓN DE ACTIVOS.

En el año 2010 0.03 veces los ingresos operacionales cubrieron a los activos totales de la empresa, en el 2011 fue de 0.01 veces, en el 2012 fue de 0.06 veces siendo la cifra más alta de veces cubiertas el activo total por los ingresos operacionales, en el 2013 fue de 0.01 veces, y en el 2014 fue de 0.04 veces.

ROTACION DE ACTIVOS= 

INGRESOS OPERACIONALES

 

ACTIVOS TOTALES  ROTACION DE ACTIVOS= INGRESO

S OPERAC.

ACTIVOS TOTALES

Rta.

ROTACION DE ACTIVOS 2010=

11607 425726 0.03

ROTACION DE ACTIVOS 2011=

5691 455464 0.01

ROTACION DE ACTIVOS 2012=

35697 590813 0.06

ROTACION DE ACTIVOS 2013=

9141 609747 0.01

ROTACION DE ACTIVOS 2014=

30049 673490 0.04

RENTABILIDAD DE LA EMPRESA

RENTABILIDAD SOBRE LOS ACTIVOS.

Cartavio S.A.A. en el año 2010 obtuvo una rentabilidad de 10.25% después de impuestos, es una rentabilidad aceptable, para los dos años siguientes decayó,

Page 8: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

mientras que en los años 2013 y 2014 se incrementó de manera considerable siendo de 13.27% y 16.89% respectivamente, lo que significa que la administración fue capaz de recuperar el rendimiento de los recursos confiados.

RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS=

UTILIDAD NETA*100  TOTALIDAD DE ACTIVOS

 

RENTABILIDAD/ACT.= UTILIDAD NETA

TOTAL ACTIVOS

Rta.

RENTABILIDAD/ACT. 2010=

43617 425726 10.25%

RENTABILIDAD/ACT. 2011=

24471 455464 5.37%

RENTABILIDAD/ACT. 2012=

56858 590813 9.62%

RENTABILIDAD/ACT. 2013=

80895 609747 13.27%

RENTABILIDAD/ACT. 2014=

113742 673490 16.89%

RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO

Significa que en el año 2010 Cartavio S.A.A. logro una rentabilidad después de impuestos sobre su patrimonio del 13.58%, para el 2011 decayó a 7.42%, y recuperándose para los años siguientes del 2012 al 2014 teniendo una rentabilidad de 15.44%, 20.53% y 25.52% respectivamente.

RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO=

UTILIDAD NETA*100  PATRIMONIO TOTAL  

RENTAB./PATRIM.= UTILIDAD NETA

PATRIMONIO TOT.

Rta.

RENTAB. /PATRIM. 2010= 43617 321130 13.58%

RENTAB. /PATRIM. 2011= 24471 329801 7.42%RENTAB. /PATRIM. 2012= 56858 368195 15.44

%RENTAB. /PATRIM. 2013= 80895 394090 20.53

%RENTAB. /PATRIM. 2014= 113742 445775 25.52

%

VALOR EN LIBROS DE LA EMPRESA

Page 9: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

DIVIDENDOS POR ACCIÓN

En el cuadro siguiente se muestra los dividendos que la empresa Cartavio S.A.A. mostró en el periodo de 2010 al 2014, siendo el de más alto dividendo el del año 2012.

DIVIDENDOS POR ACCION= DIVIDENDOS DECLARADOS

 

NUMERO DE ACCIONES

 

DIVIDENDOS x ACCION= DIVID. DECLAR.

N° DE ACCIONES

Rta.

DIVIDENDOS x ACCION 2010=

6400 20675896 0.0003

DIVIDENDOS x ACCION 2011=

15800 20675896 0.0008

DIVIDENDOS x ACCION 2012=

100000 20675896 0.0048

DIVIDENDOS x ACCION 2013=

55000 20675896 0.0027

DIVIDENDOS x ACCION 2014=

74055 20675896 0.0036

UTILIDAD POR ACCIÓN.

La utilidad por acción de la empresa Cartavio S.A.A. en el periodo del año 2010 al 2014 tuvo un incremento general como se muestra en el cuadro siguiente:

UTILIDAD POR ACCION= UTILIDAD NETA  NUMERO DE ACCIONES

 

UTILIDAD POR ACCION= UTILIDAD NETA

N° DE ACCIONES

Rta.

UTILIDAD POR ACCION 2010=

43617 20675896 0.00211

UTILIDAD POR ACCION 2011=

24471 20675896 0.00118

UTILIDAD POR ACCION 2012=

56858 20675896 0.00275

UTILIDAD POR ACCION 2013=

80895 20675896 0.00391

UTILIDAD POR ACCION 113742 20675896 0.0055

Page 10: LIQUIDEZ CARTAVIO SAA.docx

2014= 0