lipidos.pdf

25
LÍPIDOS Profesora Siday Marrugo Madrid Los lípidos son un grupo amplio y heterogéneo de compuestos insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos no polares como el éter, el cloroformo o el benceno. En su molécula ellos contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero este último en menor proporción respecto al carbono y al hidrógeno que en los carbohidratos.

Upload: yargeni-soto

Post on 25-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lipidos.pdf

LÍPIDOS

Profesora Siday Marrugo Madrid

Los lípidos son un grupo amplio y heterogéneo decompuestos insolubles en agua, pero solubles ensolventes orgánicos no polares como el éter, elcloroformo o el benceno. En su molécula ellos contienencarbono, hidrógeno y oxígeno, pero este último enmenor proporción respecto al carbono y al hidrógenoque en los carbohidratos.

Page 2: lipidos.pdf

En los organismos vivos cumplen diversas funciones como las que se citan a continuación:

� Son reservas energéticas y se utilizan como combustibles biológicosimportantes, ya que pueden suministrar cerca de doble de las Calorías otorgadaspor los azúcares y proteínas.

� Forman cubiertas aislantes en la superficie de plantas y de animales para evitarinfecciones y mantener el equilibrio hídrico en ellos.

� Sirven como componentes estructurales de las membranas biológicas en dondecontribuyen a la formación de compartimentos con respuestas bioquímicasespecíficas.

� Constituyen sistemas aislantes contra choques térmicos, eléctricos y químicos anivel de la hipodermis o en cubiertas de órganos internos.

� Otros pueden ser hormonas que participan en el control de procesos metabólicos

� Además sirven como precursores de otros compuestos complejos comolipoproteínas, glicoproteínas, vitaminas liposolubles etc.

Page 3: lipidos.pdf

SimplesÁcidos grasos

Saturados

InsaturadosÁcidos grasos +

Glicerol

Fosfolípidos

LÍPIDOS Complejos Lipoproteínas

Glucolípidos

Derivados

Lípidos que no se clasifican en los anteriores grupos:

esteroides, carotenoides, las prostaglandinas y las vitaminas liposolubles.

De los anteriores grupos sólo las grasas y los aceites cumplen un papel importante como almacenes de energía.

Page 4: lipidos.pdf

Lípidos simplesLípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.

Page 5: lipidos.pdf

Propiedades de los ácidos grasos• Son insolubles en agua• Solubles en compuestos no polares• La solubilidad aumenta y disminuye dependiendo del

tamaño de la molécula del ácido graso• Entre más enlaces doble tenga la estructura, mayor es su• Entre más enlaces doble tenga la estructura, mayor es su

reactividad• El grado de insaturación y tamaño de la molécula,

influyen en el punto de fusión: El punto de fusión serámayor para ácidos grasos saturados, y para ácidosgrasos de cadena carbonada más larga.

Page 6: lipidos.pdf
Page 7: lipidos.pdf
Page 8: lipidos.pdf

Los acilglicéridos o acilglicerolesson esteres de ácidosgrasos con glicerol (glicerina), formadosmediante una reacción de condensaciónllamada esterificación. Una molécula deglicerol puede reaccionar con hasta tresmoléculas de ácidos grasos, puesto quetiene tres grupos hidroxilo.

Page 9: lipidos.pdf

CerasSon similares a las grasas y a los aceites excepto en que los ácidosgrasos que las conforman se ligan a cadenas largas de alcoholes enlugar de unirse al glicerol.

Son sólidas e insolubles en agua.

Las ceras forman una cubierta impermeable sobre las hojas, frutos yLas ceras forman una cubierta impermeable sobre las hojas, frutos ytallos de plantas terrestres para impedir la pérdida de agua por excesivaevapotranspiración.

Algunas estructuras cobertoras de los animales como son las plumas, lospelos, la piel poseen ceras con función impermeabilizante y lubricantesmás no de importancia alimenticia.

En casos excepcionales como en las abejas las utilizan para construirsus colmenas. Esta cera de abejas está constituida principalmente porésteres de ácido palmítico y alcoholes de 26-34 átomos de carbono.

Page 10: lipidos.pdf
Page 11: lipidos.pdf

Lípidos complejos: Fosfolípidos• Son aquellos que contienen un ácido fosfórico• Son los principales constituyentes lipídicos de las membranas

biológicas• Se componen de una ‘cabeza’ polar y una ‘cola’ apolar• Una de las principales funciones es formar bicapas o participar en su

formaciónformación

Page 12: lipidos.pdf

• Dado que los fosfolípidos tienen cabezas solublesen agua y colas insolubles en ella, tienden aformar una película delgada en una superficieacuosa.

• Rodeados de agua, se distribuyenespontáneamente en dos capas, con sus cabezashidrofílicas extendidas hacia afuera y sus colashidrofóbicas hacia adentro. Esta disposición, labicapa lipídica, constituye la base estructural delas membranas celulares.

Page 13: lipidos.pdf

Funciones de los fosfolípidos• Componente estructural de la membrana celular

• Activación de enzimas

• Componentes del surfactante pulmonar: El funcionamiento normaldel pulmón requiere del aporte constante de un fosfolípidodel pulmón requiere del aporte constante de un fosfolípidotensoactivo que impide la la disminución del volumen pulmonar alfinal de la fase de espiración de la respiración

• Componente detergente de la bilis: Los fosfolípidos, y sobre todola fosfatidilcolina de la bilis, solubilizan el colesterol. Unadisminución en la producción de fosfolípido y de su secreción a labilis provoca la formación de cálculos biliares de colesterol ypigmentos biliares.

Page 14: lipidos.pdf

Glucolípidos, “Lípidos con azúcar"El tercer carbono de la molécula deglicerol no está ocupado por ungrupo fosfato, sino por una cadenade carbohidrato corta. Dependiendodel glucolípido particular, estacadena puede contener, en cualquierlugar, entre uno y quince monómerosde monosacárido.de monosacárido.

La cabeza de carbohidrato de unglucolípido es hidrofílica, y las colasde ácidos grasos son, por supuesto,hidrofóbicas. En solución acuosa, losglucolípidos se comportan del mismomodo que los fosfolípidos. Tambiénson componentes importantes de lasmembranas celulares en las quecumplen funciones dereconocimiento celular.

Page 15: lipidos.pdf

La función de las ceramidas consiste enreforzar la cohesión de las células de la capacórnea de la epidermis, limitando la pérdida depéptidos hidrosolules y minimizan lasalteraciones producidas por los rayos UV tantoen la piel como en el pelo.

Cerebrósido si el carbohidrato es un

azúcar simple y si es un oligosacárido se llama Gangliósido.

Page 16: lipidos.pdf
Page 17: lipidos.pdf

Lipoproteínas• Funcionan en el plasma sanguíneo como vehículo de

transporte para los lípidos insolubles en el plasma

Debido a que las HDLpueden retirar el

colesterol de las arterias y

transportarlo de vuelta al hígado para su excreción, se les

conoce como el colesterol o

lipoproteína buena.

Page 18: lipidos.pdf
Page 19: lipidos.pdf

LÍPIDOS INSAPONIFICABLES(DERIVADOS)

• Carecen de ácidos grasos en su estructura molecular yno se pueden hidrolizar

TERPENOS

� Basados en la estructura del isopreno� Nomenclatura: dos unidades de isopreno

consisten de un monoterpeno, la union de dosmonoterpenos forman un diterpeno, etc.

� Aceites esenciales, reguladores delcrecimiento en plantas, vitaminas liposolublesson moléculas terpenoides .

� Son precursores de esteroles y esteroides (ej,colesterol, hormonas esteroidales)

� Actuan como antioxidantes

Page 20: lipidos.pdf

PROSTAGLANDINAS

Los eicosanoides o prostaglandinasson lípidos derivados de los ácidosgrasos esenciales de 20 carbonostipo omega-3 y omega-6.

Cumplen amplias funciones comomediadores para el sistema nerviosocentral, los procesos de la inflamacióncentral, los procesos de la inflamacióny de la respuesta inmune tanto devertebrados como invertebrados.Constituyen las moléculas involucradasen las redes de comunicación celularmás complejas del organismo animal,incluyendo el hombre.

Algunas prostaglandinas dilatan las vías bronquiales, inhíben la secreción gástrica,incrementan la motilidad intestinal, estimulan la contracción del útero, elevan o reducenla presión arterial, regulan el metabolismo y provocan inflamación. Las sintetizadas enel centro termorregulador del hipotálamo provocan fiebre.

El mecanismo de acción de Ibuprofeno se debe a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas

Page 21: lipidos.pdf

ESTEROIDES

• Son lipoderivados que presentansemejanza estructural con los terpenoso isoprenos.

• Su molécula presenta la estructurabásica del compuesto anilladociclopentano-perhidrofenantreno quecorresponde a un conjunto de cuatroanillos entrelazados.

• Los esteroides que tienen un grupo -OHse denominan esteroles, el ejemplo másconocido es el colesterol, el cual enciertas células animales llega aconstituir más del 50% de los lípidos demembrana y se cree que su función seala de mantener la estabilidad de lamembrana a pesar de leves aumentosde temperatura.

• Las membranas de las célulasvegetales contienen otros tipos deesteroles.

Entre los esteroides más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales,

las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol.

Page 22: lipidos.pdf
Page 23: lipidos.pdf

Colesterol como precursor de la progesterona y la testosterona

Page 24: lipidos.pdf
Page 25: lipidos.pdf

Lecturas recomendadas para la profundización del tema• Lípidos

http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap11_lipidos.php

• Documentos en pdf online: • Documentos en pdf online: • http://www.bionova.org.es/biocast/documentos/tema06.pdf

• http://www.uhu.es/08007/documentos%20de%20texto/apuntes/2005/pdf/tema_03_lipidos.pdf

• http://www.uco.es/master_nutricion/nb/Mataix/lipidos.pdf