lipidos

38
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LAS SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Bioquímica TEMA: NOMBRE: DENNISSE ELIZABETH MAYÓN BANCHÓN DOCENTE: BIOQ: CARLOS GARCÍA CURSO: PRIMER SEMETRE ANOVIEMBRE-2013 MACHALA-EL ORO-ECUADOR

Upload: dennissemayon0

Post on 02-Jul-2015

1.227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LIPIDOS

TRANSCRIPT

Page 1: LIPIDOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LAS SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Bioquímica

TEMA:

NOMBRE:DENNISSE ELIZABETH MAYÓN BANCHÓN

DOCENTE:BIOQ: CARLOS GARCÍA

CURSO:PRIMER SEMETRE “A”

NOVIEMBRE-2013

MACHALA-EL ORO-ECUADOR

Page 2: LIPIDOS

CARACTERÍSTICAS DE LÍPIDOS

Es un grupo de sustancias muy

heterogéneas que sólo tienen en común

estas dos características:

Son insolubles (o poco solubles) en agua.

Son solubles en disolventes

orgánicos, como éter, cloroformo y

benceno.

Page 3: LIPIDOS

CLASIFICACIÓN DE

ACUERDO A SU

ESTRUCTURA QUÍMICASimples

Grasas y aceites

Ceras

Glicerol + ácido graso

Alcohol + ácido graso

Compuestos

Fosfolípidos

Glucolípidos

Glicerol+Ac. graso+ fosfato+

base nitrogenada

CH+ Ac. Graso+ esfingosinol

Derivados

Ácidos grasos libres

Pigmentos

Vitaminas liposolubles

Esteroles

Derivados de lípidos simples

Carotenoides,clorofila,xantófilas

A,D,E,K

Colesterol, Fitosterol

Page 4: LIPIDOS

*Lípidos saponificables

Simples:

acilglicéridosos

céridoss

Complejos:

fosfolipidos

fosfogliceridos

glucolipidos

cerebrosidos

gangliosidos

CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS DE

ACUERDO A SU CAPACIDAD PARA FORMAR JABONES

Lípidos insaponificables

Terpenoides

Esteroides

prostaglandinas

Page 5: LIPIDOS

FUNCIONES EN LOS SERES BIÓTICOS

Función de reserva energética, con

triglicéridos

Función estructural

Función reguladora, hormonal o de

comunicación celularFunción transportadora

Función biocatalizadora

Función térmica

Page 6: LIPIDOS

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES

1. Energética: combustible de alto valor

calórico (10 kcal/g) y de uso diferido. Sólo

admiten degradación aeróbica (respiración)

2. Estructural: Forman las membranas

plasmáticas de todo tipo de seres vivos

3. Informativa: señales químicas como

esteroides, prostaglandinas, retinoides,

leucotrienos, calciferoles, etc.

Page 7: LIPIDOS
Page 8: LIPIDOS

ÁCIDOS GRASOS

Page 9: LIPIDOS

Son moléculasformadas por unalarga cadenahidrocarbonada detipo lineal, y con unnúmero par de átomosde carbono.

Tienen en un extremode la cadena un grupocarboxilo (-COOH).

ÁCIDOS GRASOS

Page 10: LIPIDOS

Su nomenclatura se basaprincipalmente en el empleo de losnombres comunes, tales comobutírico, cáprico, etc. o bienañadiendo la terminación “oico” a laraíz griega que indica el tamaño de lacadena de átomos de carbono; sunumeración comienza a partir delgrupo carboxilo cuyo carbonocorresponde al número uno:

NOMENCLATURA ÁCIDOS GRASOS

CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 - COOH 7 6 5 4 3 2 1

Page 11: LIPIDOS

Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar endos grupos según el grado de insaturación:

Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entrelos átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidosel mirístico (14C); el palmítico (16C) y el esteárico (18C) .

Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlacesdobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, concambios de dirección en los lugares dónde aparece undoble enlace (isómeros). Son ejemplos el oléico (18C, undoble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces).

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Page 12: LIPIDOS

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

Page 13: LIPIDOS

Poseen una cadena condobles enlaces, de maneraque en la molécula sepueden incorporar uno omas hidrógenos.

Se caracterizan por serLíquidos en temperatura deambiente, es decir, sonaceites y provienen defuentes vegetales

ASIDOS GRASOS SATURADOS

Grupo carboxilo

-COOH

Grupo metilo

-CH3

Page 14: LIPIDOS

EJEMPLOS DE ÁCIDOS SATURADOS

Nombre trivial Nombre científico FórmulaP. Fusión

(°C)

Butírico Butanoico CH3(CH2)2 COOH -5,9

Caproico Hexanoico CH3(CH2)4COOH -3,4

Caprilico Octanoico CH3(CH2)6 COOH 16,7

Cáprico Decanoico CH3(CH2)8 COOH 31,6

Láurico Dodecanoico CH3(CH2)10 COOH 44,2

Mirístico Tetradecanoico CH3(CH2)12 COOH 54,4

Palmítico Hexadecanoico CH3(CH2)14 COOH 63,0

Esteárico Octadecanoico CH3(CH2)16 COOH 69,4

Page 15: LIPIDOS

Butírico

Ácidos grasos saturados

CH3-(CH2)2 -COOH

Pf -5,9 ºCP. ebullición 164 ºC.

Page 16: LIPIDOS

Palmítico

Ácidos grasos saturados

CH3-(CH2)14 -COOH

Aceite de

Algodón -- 22%

Manteca de cacao -- 25%

Palma -- 45%

Pf 63ºCP. ebullición 167ºC.

Page 17: LIPIDOS

ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

Page 18: LIPIDOS

ÁCIDOS GRASOS

INSATURADOS

• Son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno

o varios dobles enlaces entre los átomos de C.

Presentando gran reactividad química.

• Estos se dividen en:

Monoinsaturados: cuando poseen un solo

doble enlace.

Poliinsaturados: cuando hay 2 ó más dobles

enlaces, normalmente separados por un grupometileno (-CH2-).

Page 19: LIPIDOS

ÁCIDO GRASO INSATURADO

Page 20: LIPIDOS

EJEMPLOS DE ACIDOS SATURADOS

Nombre trivial Nombre científico FórmulaP. Fusión

(°C)

Palmitoleico Hexadeca-9-enoico C15H29 COOH -0,5

Oleico Octadeca-9-enoico C17H33COOH 13,0

Linoleico Octadeca-9:12-dienoico C17H31 COOH -5,0

Linolénico Octadeca-9:12:15-trienoico C17H29 COOH -11,0

Araquidónico Eicosa-5:8:11:14-tetraenoico C19H31 COOH -49,5

Vaccénico Octadeca-11-enoico C17H32 COOH 39,5

Page 21: LIPIDOS

Oleico

Semilla de uva -- 15 a 20%

Hígado de bacalao – 22 %C 17 H33 -COOH

Oliva -- 71%

Aceite de

Aguacate -- 70%

Cis-9

Soja -- 24%

Ácidos grasos insaturados

Page 22: LIPIDOS

Linoleico

Maní – 32%

Girasol – 68%

Semilla de uva – 73 %

Aceite de

Maíz – 58 %

Soja – 40 a 60 %

Ácidos grasos insaturados

C 17 H31 -COOH

Cis-9 Cis-12

Page 23: LIPIDOS

Linolénico Aceite de

Linaza – 53 %

Ácidos grasos insaturados

C 17 H29 -COOH

Cis-9 Cis-12 Cis-15

canola – 10 %

Soja – 7 %

Page 24: LIPIDOS

ISOMEROS

Page 25: LIPIDOS

ISÓMEROS

Posición

Sistema conjugado

Sistema no conjugado

Geométrico

Cis (natural)

Trans (grasas modificadas)

En los ácidos grasos insaturados, lasinsaturaciones presentan dos tipos deisomerismo: geométrico, cis, trans, yposicional, según sea la localización del dobleenlace en la cadena de átomos de carbono.

Page 26: LIPIDOS

En estado natural, la mayoría de los A.G.poliinsaturados son cis, mientras que los trans seencuentran en grasas hidrogenadas comerciales y enalgunas provenientes de rumiantes; la mantequillacontiene aproximadamente 2% de ácidos grasostrans que se sintetizan por un proceso debiohidrogenación efectuado en el rumen de la vaca.

Los isómeros trans son termodinámicamente másfactibles y estables que los cis.

CONFIGURACIÓN CIS Y TRANS

Page 27: LIPIDOS

La configuración geométrica del doble enlace se designa con los

prefijos cis (del latín, en el mismo lado) y trans (del

latín, enfrente), que indican si los grupos alquil están en el mismo o

en distinto lado de la molécula

Los ácidos grasos trans se forman en el proceso de hidrogenación

que se realiza sobre las grasas para utilizarlas en diferentes alimentos.

Configuración Tipo Cis.

Configuración Tipo Trans.

CONFIGURACIÓN CIS Y TRANS

Page 28: LIPIDOS

ACIDOS TRANS

Page 29: LIPIDOS

Los enlaces dobles son muy fuertes y previenen la rotación

de los carbonos alrededor del eje del enlace doble. Esta

rigidez da origen a los isómeros geométricos que consisten

de arreglos de átomos que solamente pueden cambiarse

quebrando los enlaces dobles.

¿QUE SON LOS ÁCIDOS GRASOS TRANS?

«trans»

Page 30: LIPIDOS

Algunos alimentos contienen ácidos grasos

trans. La mayor parte son subproductos en la

saturación de los ácidos grasos durante el

proceso de hidrogenación o “endurecimiento”

de aceites naturales (por ejemplo, en la

fabricación de margarina). Lo anterior plantea

la interrogante respecto a la seguridad como

aditivos en los alimentos.

ÁCIDOS GRASOS TRANS

Page 31: LIPIDOS

Sus efectos a largo plazo en el ser humano son difíciles de

valorar, aunque han estado en la alimentación por muchos años.

El cuerpo humano los metaboliza más como ácidos graso saturados

que como ácidos insaturados de forma cis. Esto puede deberse a

su conformación semejante de cadena lineal.

EFECTOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS

TRANS

Page 32: LIPIDOS

ACIDOS GRASOS ESENCIALES

Page 33: LIPIDOS

El organismo es incapaz de sintetizar ciertos ácidos

poliinsaturados que se consideran esenciales.

Ejemplos: Linoleico, linolénico y araquidónico

Son necesarios para ciertas funciones vitales. El ácido

linolénico forma parte constitutiva de la membrana

de diferentes tejidos celulares, es precursor del ácido

araquidónico, que se requiere para darle rigidez a la

mitocondria de las células y se utiliza en la síntesis de

las hormonas prostaglandinas.

ÁCIDOS GRASOS

ESENCIALES

Page 34: LIPIDOS

Son ácidos grasos esenciales (AGE) poliinsaturados. Los

términos n-3 y n-6 se aplican a los ácidos grasos omega-3 y

omega-6, respectivamente. La nomenclatura de los ácidosgrasos usa el alfabeto griego (α,β,γ,...,ω) para identificar la

posición de los enlaces dobles.

El carbono del grupo carboxilo es el número uno, y el

carbono "alfa" es el carbono adyacente (el carbono

número 2). El carbono "omega" corresponde al último

carbono en la cadena porque la letra omega es la última

letra del alfabeto griego.

Ácidos grasos omega 3 y 6

Page 35: LIPIDOS

El ácido linoléico es un ácido graso omega-6 porque tiene

un enlace doble a seis carbonos del carbono "omega". El

ácido linoléico juega una función importante en la

reducción del nivel de colesterol.

El ácido alfa-linolénico es un ácido graso omega-3 porque

tiene un enlace doble a tres carbonos del carbono

"omega".

Ácidos grasos omega 3 y 6

Page 36: LIPIDOS

Ácidos grasos omega 3 y 6

Page 37: LIPIDOS

Ácidos grasos -3 : pescado, aceites de semillas de girasol, maíz, soja, frutos secos

oleaginosos (nueces, almendras).

Contribuyen a disminuir el colesterol y triglicéridos sanguíneos

Disminución de la formación de trombos o coágulos

Disminución de enfermedad cardiovascular (Cortés, 1997)

Alimentos fortificados con -3 / -6

Page 38: LIPIDOS

CUADRO DE RESUMEN