liofilizados

18
La liofilización es un proceso que consiste en desecar un producto previamente congelado, lográndose la sublimación del hielo bajo vacío. Es por lo tanto el paso directo del hielo (solido) a gas (vapor), sin que en ningún momento aparezca el agua en su estado líquido. Se obtiene una masa seca, esponjosa de más o menos el mismo tamaño que la masa congelada original, mejorando su estabilidad y siendo fácilmente redisuelta en agua.

Upload: m-jade-fuentes

Post on 17-Feb-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liofilizados

La liofilización es un proceso que consiste en desecar un producto previamente congelado, lográndose la sublimación del hielo bajo vacío. Es por lo tanto el paso directo del hielo (solido) a gas (vapor), sin que en ningún momento aparezca el agua en su estado líquido. Se obtiene una masa seca, esponjosa de más o menos el mismo tamaño que la masa congelada original, mejorando su estabilidad y siendo fácilmente redisuelta en agua.

Page 2: Liofilizados

Proceso de Liofilización

Se realiza a temperaturas inferiores a la de solidificación total, o sea, el producto debe estar congelado a temperaturas entre 10 y 15 ºC por debajo de su temperatura eutéctica para evitar la formación de cuavulos de H2O.

Euté

ctica: M

ezcla

de d

os co

mpuesto

s con p

unto

de fu

sión o

evapora

ción m

ínim

o,

infe

rior a

l corre

spondie

nte

a ca

da u

no d

e lo

s com

puesto

s en e

stado p

uro

.

1.- Con

gelación in

icial

2.- Sublim

ación o desecación

prim

aria

3.- Desorción

o desecación

secundaria

Page 3: Liofilizados

Congelación inicial

Es una operación previa y obligatoria. El tiempo de duración depende de varios factores como la cantidad, concentración y naturaleza propia del producto . En lineas generales podemos decir que una congelación adecuada es la base de que el producto liofilizado presente óptimas condiciones de aspectos, conservación de sus propiedades originales y rápida rehidratación.

Page 4: Liofilizados

Sublimación o desecación primaria

Es la etapa en la que la mayor parte del agua libre pasa a vapor. Los parámetros temperatura, presión y tiempo pueden ser modificados independientemente pero están íntimamente relacionados, no es posible modificar, sin que se afecten los otros, por lo que en todo momento deben ser considerados conjuntamente y analizados sus efectos.

Page 5: Liofilizados

Desorción o desecación secundaria

Su misión es eliminar las ultimas trazas de vapor de agua, evaporando el agua no congelada ligada al producto. Se lleva a cabo a una temperatura inferior a la de desnaturalización del producto y se logra una humedad final hasta valores inferiores al 1 %.

Page 6: Liofilizados
Page 7: Liofilizados
Page 8: Liofilizados

Ventajas Desventajas

• La temperatura a que es sometida el producto, está por debajo de aquella a la que muchas sustancias inestables sufren cambios químicos.

• Debido a la baja temperatura que se opera, la pérdida del constituyentes volátiles, es mínima, se reduce el peligro de contaminación microbiana y los preparados enzimáticos no sufren alteraciones.

• Se eliminan los fenómenos de oxilación, dado que se opera y envasa a alto vacío.

• La gran porosidad del producto facilita con rapidez la reconstitución por la adición de agua o del solvente adecuado.

• Al ser despreciable la humedad remanente , el producto puede ser almacenado por tiempo ilimitado, constituyendo productos de larga estabilidad.

• Es un proceso costoso.• Necesidad de personal calificado

en la operación y mantenimiento de los equipos.

• Elevado costo de inversión de las instalaciones y equipos.

Page 9: Liofilizados

Todas estas particularidades pueden resumirse en: una estabilidad

óptima, una solubilidad fácil, rápida y completa; una conservación

ilimitada; una buena protección contra las influencias externas

nacivas y una rápida disponibilidad de uso.

Page 10: Liofilizados

SolubilidadPara polvos liofilizados.

Page 11: Liofilizados

Soluciones preparadas en el Momento de Uso

Estas formas de dosificación son soluciones inyectables, preparadas en el momento de su uso. Pruebas relativas a la solución ya lista para su administración, no se incluyen en todas las monografías individuales para polvos estériles o líquidos concentrados, por lo que se incluyen las pruebas siguientes:

• Integridad y Color de la Solución• Recipientes para sólidos Estériles• Etiquetado• Envasado y Conservación

Page 12: Liofilizados

Esta prueba se basa en la comparación visual de la muestra en solución contra el disolvente utilizado.

Integridad y Color de la Solución

Page 13: Liofilizados

Preparar la solución como se indica en la etiqueta para la forma de dosificación seca estéril.

A.El sólido debe disolverse completamente sin dejar residuos visibles como materia insoluble.

B.La Solución preparada debe ser clara como un volumen igual al diluyente o de agua purificada, contenida en un recipiente similar y observado igualmente

Page 14: Liofilizados

Gracia

s por s

u atenció

n

Page 15: Liofilizados

Formas Estandarizadas de comprobar la solubilidad

completa.

Page 16: Liofilizados

MGA 0821 SOLUBILIDAD COMPLETA

Colocar la cantidad de la sustancia especificada en la monografía correspondiente en una probeta de vidrio de 10 mL de un tamaño de 13mm x 125mm, con tapón de vidrio y perfectamente limpia. Utilizar el disolvente que se especifica en la monografía o en la etiqueta del producto, llenar la probeta casi hasta la contricción del cuello. Agitar suavemente para obtener la solución. En una probeta equivalente colocar el mismo volumen del disolvente usado.

Pag. 454 9na. Edición.

Page 17: Liofilizados

Interpretación:

La muestra presenta solubilidad completa cuando la solución antes preparada no es menos clara que un volumen igual del mismo disolvente contenido en una probeta similar y examinada de la misma manera.

Pag. 455 9na. Edición.

Page 18: Liofilizados

TérminosPartes de disolvente en volumen requeridas para 1 parte de soluto

Muy soluble Menos de una parte

Fácilmente Soluble De 1 a 10 partes

Soluble De 11 a 30 partes

Poco Soluble De 31 a 100 partes

Ligeramente Soluble De 101 a 1000 partes

Muy Ligeramente Soluble

De 1001 a 10 000 partes

Casi insoluble Más de 10 000 partes

Desde sección de Generalidades Tomo I, Pagina 15 de la 9na Edición.