linux

7
INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN FUTURO INCAF LINUX Instalación de Linux limpia o sobre máquina virtual JHON FREDY ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS 2014

Upload: yudy19

Post on 16-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linux

INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN FUTURO INCAF

LINUX

Instalación de Linux limpia o sobre máquina virtual

JHON FREDY ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS

2014

Page 2: Linux

Instalación Ubuntu NOMBRE YUDY MIREYA FIGUEREDO NIVEL II SEDE INCAF

1. Diligenciar la tabla de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada: (por cada ítem realice una breve descripción - la descripción se debe hacer mínimo con 20 palabras y máximo 100)

PASO NOMBRE Y VERSIÓN

Descarga de iso http://www.ubuntu.com/download

Cargue DVD,DISCO DURO

Bienvenida La bienvenida nos ofrece un panel en los cuales están los idiomas que deseemos. Y también podemos pobrar en programa sin instalarlo.

Selección de Idioma español

Preparación Tener 4.5 GB en el disco Tener conexión a internet

Asignación de espacio en el disco 10 GB

Creación del nombre de la máquina Ubuntu

Zona Horaria Bogotá

Creación de usuario yudy

Selección del tipo de instalación Limpia

Descarga de archivos ISO

Grupo de aplicaciones Nos facilita descargar imágenes, videos, y diferentes tipos de archivos para la comodidad del usuario.un ejemplo de ello sería yo tobe, galería de imágenes.

Reinicio Se realiza el equipo para la nueva actualización

Carga de sistema Se van actualizándolos programas del sistema.

Ambiente Grafico Ubuntu Un buen ambiente grafico que nos permite manipular

Inicio de sesión

Nos muestra nuestros datos e ingresar la contraseña

Carga de escritorio CPU 67% iowait 0% Mem442 mb, cache 482 mb Net down 0.0kb/s up 0.0 kb/s

Page 3: Linux

Swap: 2.8 mb Load: 1.37 Disk read 0.0 kb/s, write 0.0 kb/s

Gestor de actualizaciones

Nos permite la actualización de los programas, Si queremos tener una nueva versión de algún programa.

2. Diligencie la información solicitada en las siguientes tablas de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada

a. Relacione el hardware en el cual instalo Linux: Procesador Intel® Celeron® CPU G540 @ 2.50 GHz 2.50 GHz Memoria RAM4.00 GB (3.41 GB utilizable) Disco Duro 465 GB Distribución de Linux UBUNTU 11.10 b. Relacione los requerimientos mínimos de la arquitectura de hardware para la instalación Una vez que haya reunido información sobre el hardware de su ordenador debe verificar que su hardware le permita realizar el tipo de instalación que desea efectuar. c. Relacione las particiones de acuerdo a la distribución seleccionada Cuando instalamos una distribución de Linux, esta va a necesitar 3 particiones diferentes aunque pueden ser solo 2:

Una partición primaria para el directorio raíz:

/

Una partición lógica para el área de intercambio:

swap

Y una partición lógica para los archivos, el directorio:

/home

d. Relacione el nombre los directorios y su descripción de acuerdo a la distribución Un directorio es un conjunto de archivos, que a su vez pueden contener otros directorios. Los directorios también poseen permisos, y eso es muy importante

Page 4: Linux

para evitar que los usuarios sin experiencia, borren o modifiquen algo que no deban. El árbol de directorios nos ayuda a saber dónde se encuentra un archivo.

/ Raíz del sistema de archivos.

/bin Almacena la mayoría de los programas esenciales del sistema.

/boot Archivos estáticos utilizados por el cargador de arranque(boot-loader) del sistema.

/dev Contiene archivos especiales del sistema, conocidos como controladores de dispositivo (device drivers), los cuales se usan para acceder a los dispositivos del sistema y recursos, como discos duros, modems, memoria, etc.

/dev/hda Disco primario /dev/hdb Disco esclavo del anterior. /dev/mouse Se utiliza para la lectura de entrada del mouse. /dev/hdc Disco primario en otro slot. /dev/hdd Disco esclavo del segundo slot. /dev/fd0 Generalmente son los floppy disk.

/etc Este directorio está reservado para los ficheros de configuración y arranque del sistema Linux. En este directorio no debe aparecer ningún fichero binario (programas). Bajo éste deben aparecer otros subdirectorios:

/etc/X11 Ficheros de configuración de X Window. /etc/skel Ficheros de configuración básica que son copiados al directorio del usuario cuando se crea uno nuevo. /etc/conf.modules Archivo donde se indica que modulos se anexan al kernel en el momento del boot. /etc/fstab Instalción de quotas. /etc/passwd Contiene información sobre los usuarios, como login, nombre y otra información que el administrador quiera agregar. /etc/shadow Almacena los password en forma encriptada y las fechas de expiración de los mismos. /etc/services Tabla en la cual se describen los servicios a los que tienen acceso los usuarios y por qué puertos trabajan. /etc/xinetd .d Archivo para configurar los demonios. /etc/rc.d/init.d Contiene información para incializar los demonios. /etc/hosts.deny Almacena información para configurar los permisos sobre los servicios que ofrece. /etc/hosts.allow También información para configurar los permisos sobre los servicios que ofrece. /etc/sysconfig Almacena archivos de configuraión de del sistema, por ejemplo el idioma, el tipo de teclado. /etc/inittab Contiene los archivos de booteo (arranque) del sistema.

Page 5: Linux

/home Contiene los directorios personales (casas) de los usuarios. En un sistema recién instalado, no habrá ningún usuario en este directorio.

/lib Estos ficheros contienen código que compartirán muchos programas. En lugar de que cada programa contenga una copia propia de las rutinas compartidas, éstas son guardadas en este fichero. Esto hace que los programas ejecutables sean menores y reduce el espacio usado en disco.

/mnt Punto de mon taje. Montar temporalmente otros sistemas de archivos.

/opt Aplicaciones adicionales

/proc Contiene Archivos especiales que o bien reciben o envían información al kernel del sistema. Información asociada con el núcleo que se está ejecutando, para obtener información de recursos utilizados en el sistema (CPU, memoria, swap, dispositivos..) Este directorio es un sistema de archivo virtual, es decir, no existe físicamente en el disco duro, sólo en memoria.

/root Directorio hogar (casa) del administrador del sistema.

/sbin Contiene programas esenciales del sistema, que son únicamente accesibles al administrador (root).

/tmp Archivos temporales del sistema.

/usr Éste es uno de los directorios más importantes del sistema puesto que contiene los datos, programas y librerías de uso común para todos los usuarios

/usr/bin Herramientas de uso general. Allí también se guardan muchos de los programas ejecutables de Linux. /usr/doc Documentación general del sistema. /usr/etc Ficheros de configuración generales. /usr/games Juegos y programas educativos. /usr/include Cabeceras de librerías del lenguaje de programación C. /usr/info Ficheros de información de GNU. /usr/lib Librerías generales de los programas. /usr/local Está diseñado para la personalización local del sistema. Por lo general, gran parte del software local se instala en los subdirectorios de este directorio. /usr/man Páginas del manual de Linux. /usr/sbin Programas de administración del sistema. /usr/share Datos independientes de la arquitectura del sistema. /usr/share/dict Diccionario de palabras. /usr/share/doc Documentación variada sobre el software instalado. /usr/share/man Paginas del manual. /usr/src Archivos que almacena el códigos fuente de diferentes programas del sistema.

Page 6: Linux

/var Este directorio contiene información temporal de los programas (lo cual no implica que se pueda borrar su contenido)

/var/lib Información variable de configuración. /var/lock Archivos para bloqueos. /var/log Contiene archivos bitácora misceláneos. La mayoría de los archivoa bitácora se deben escribir en este directorio o en subdirectorios apropiados, como los siguientes:

lastlog: registro del último acceso de cada usuario. message: mensajes del sistema desde syslogd. wtmp: registro de todos los eccesos y salidas.

/var/spool Área para spool (encarrilar) de algunas aplicaciones. Se utilizan para guardar datos que son de manera transitiva, como el correo y las noticias recién recibidas o puestas en cola para transmisión a otro sitio. /var/spool/mail Archivos de correo de los distintos usuarios.

e. Realizar la creación de su usuario de acuerdo a la inicial del primer nombre y el primer apellido de cada estudiante. Asi: si su nombre es Jhon Fredy Ortiz Armero el usuario se debe llamar Jhon Ortiz. Anexe el pantallazo de la creación de su usuario.

Page 7: Linux

CONCLUSIONES Con este programa se nos facilita, mas el trabajo es mas dinámico cambia algunas cosas, pero aun así es muy fácil para trabajar. Además es bueno aprender más cosas para capacitarnos mas en el sentido de la tecnología, es bueno saber que no solo el Windows es para manejar también tenemos este que es muy bueno y nuestros trabajos quedan con una buena presentación tenemos un usuario único de nosotros con una contraseña para ser mas privado y de mayor confiablidad