lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

14
“LA LINGÜÍSTICA, SEMIÓTICA, NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN” Universidad Autónoma de Coahuila/ Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Análisis de Los Mensajes/

Upload: martha-lopez

Post on 23-Jul-2015

206 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

“LA LINGÜÍSTICA, SEMIÓTICA, NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN”

Universidad Autónoma de Coahuila/ Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Análisis de Los Mensajes/

Page 2: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Lingüistica

ciencia del lenguaje humano, el estudio científico de las lenguas, de los fenómenos de sus evoluciones y desarrollo, localización en el mundo y relaciones entre ellas.

Page 3: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Semiótica

significado de las palabras en un sentido más social, es decir el sentido que le otorgan las personas, el que todos entendemos, lo que le otorga su materialidad.

Page 4: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Semiótica de los Medios de Comunicación:

Semióticamente, se conoce a los “medios de comunicación” como radio, televisión y prensa, últimamente también añaden a estos tres la Internet.

Page 5: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Lingüísticamente, ¿Qué es un medio y qué es comunicar?

un medio se entiende como “un procedimiento, lo que sirve para obtener una cosa”, mientras que comunicación o comunicar se definen como “un enlace entre dos puntos, trato entre personas, hacer partícipe a otro de lo que uno conoce o tiene”.

Page 6: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Según McLuhan el concepto de “medio” está relacionado con “extensiones de nuestro cuerpo” y con tecnología.

Page 7: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

¿Qué es un sitio web?

Se define como sitio web como una “colección de páginas web interligadas, incluyendo una página de inicio. Dichas paginas se ubican en una misma red.

Semióticamente una página web podría ser cualquier link en la World Wide Web.

¿Será que un sitio web o una página web reúne estos requisitos para considerarse un “nuevo medio”?

Page 8: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

¿Qué son los Nuevos medios de comunicación?

No se puede definir exactamente qué son los “Nuevos medios de comunicación”, cada autor se centra en diferentes aspectos, sin embargo existe una opinión generalizada acerca de lo que hace novedoso a estos “nuevos medios”:

-Su composición digital. -Su multimedialidad. -Su hipermediación.

Page 9: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Tras mucha investigación y muchas discusiones, los resultados arrojan que los nuevos medios se conforman así: “medios textuales”, “medios visuales” y “medios como objetos”.

Page 10: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Medios Textuales (hipertexto): lectura no lineal, se guían por una navegación de hipervínculos (saltar

de una página a otra, de un texto a una imagen etc.) bases de datos para almacenar, procesar y generar

textos dinámicos como enciclopedias interactivas. “hipervínculos” (en letras azules y subrayadas) Incluyen paratextos los “ekphrasis” o “emoticons” (emplear signos

lingüísticos para representar icónicamente gestos naturales, por ejemplo un rostro que guiñe el ojo ;-).

Page 11: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Medios visuales:

Usan imágenes para lograr sus fines comunicativos. Estos combinan propiedades características de un medio para redefinir y enriquecer su propio lenguaje.

Aquí entra la interactividad humano-computadora. Algunas de sus operaciones y técnicas recurrentes son: importar, exportar, copiar, pegar, entre otras.

Page 12: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Medios como objetos:

Se refieren a cómo el sujeto se proyecta en el objeto. Entiéndase por objeto algo que tiene un uso, que existe sin que esté presente, algo que tiene un significado social.

Los nuevos medios, están en constante negociación para lograr su sentido en el usuario. Los objetos son representaciones y extensiones de nuestro cuerpo, nos definen como humanos en cierta medida.

Page 13: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Entonces ¿Son un medio nuevo o no?

Hay quienes afirman que la Internet no llega a ser un medio de comunicación masiva por no reunir tres requisitos fundamentales: accesibilidad, seguridad y confidencialidad.

Otros argumentan que la Internet no crea sus propios contenidos, mas bien son reproducciones de algún otro medio.

Page 14: lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación

Si los sitios web son MMC o no, depende de los usuarios de los contenidos web, ya que las sociedades van evolucionando con el paso del tiempo y son ellos quienes otorgan significado a su propia historia.