líneas+de+transmisión+-+cálculo+eléctrico (1)
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Líneas+de+Transmisión+-+Cálculo+Eléctrico (1)TRANSCRIPT
-
1LNEAS DE TRANSMISIN
CLCULO ELCTRICOIng. Carlos Huayllasco Montalva
CONSTANTES FSICASRESISTENCIA
Los Fabricantes la especifican para corriente continua o frecuencia de 60 Hz
En conductores no magnticos vara con la temperatura y frecuencia
Efecto pelicular: corriente fluye cercana a la superficie
S2
S1
S1 > S2
R1=xl/S1 < R2=xl/S2
-
2CONSTANTES FSICASRESISTENCIA Variacin con la frecuencia
Rca = K Rcc (ohm/km)
X = 0,050138 f / RccX K X K0,1 1,00000 1,0 1,00519
0,2 1,00001 1,5 1,02582
0,3 1,00004 2,0 1,07816
0,4 1,00013 2,5 1,17538
0,5 1,00032 3,0 1,31809
CONSTANTES FSICASRESISTENCIA Variacin con la temperatura
Rt = R20C (1 + t)
= Coeficiente de variacin de R con t
Cu = 0,00393 (C-1)ACSR = 0,00403 (C-1)AAAC = 0,0036 (C-1)Bronce = 0,004 (C-1)Acero = 0,004 (C-1)Fe = 0,005 (C-1)
-
3CONSTANTES FSICASEfecto Pelicular y Temperatura Combinados
Calcular Rcc a la nueva temperatura Emplear este valor de Rcc para determinar valor
de X Determinar K de tabla Determinar Rca usando el nuevo valor de Rcc
CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
Existen distintas frmulas para calcular la reactancia inductiva, algunas estn basadas en la distancia media geomtrica y el radio medio geomtrico
El radio medio geomtrico considera la circunferencia que pasa por los centros de los hilos externos del conductor:
Radio medio geomtrico
-
4CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
En el clculo de la reactancia inductiva se considerar el radio equivalente, radio de un conductor de un solo hilo que tiene la misma seccin transversal que el conductor de varios hilos
1 2
1 > 2
S = S
CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
Coeficiente de autoinduccin (Lk)
DmLk (H/km) = ----- + 4,606 log ----- x 10-4
2n r
= permeabilidad magntican = Nro. De conductoresDm = distancia media geomtricar = n r n Rn-1
-
5CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
Coeficiente de autoinduccin (Lk) para conductores simples
DmLk (H/km) = 0,5 + 4,606 log ----- x 10-4
r
= 1n = 1r = r
CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
Coeficiente de autoinduccin (Lk) para 2.conductores/fase
DmLk (H/km) = 0,25 + 4,606 log ----- x 10-4
rA
Ar = r x 2 x A/2 = rA
-
6CONSTANTES FSICASREACTANCIA INDUCTIVA
Reactancia Inductiva por km de Lnea
Xl = Lk x = Lk x 2f
f = frecuencia en Hz
CONSTANTES FSICASDistancia Media Geomtrica
Una sola terna
Dm = D1 x D2 x D3
Un mismo plano
Dm = 1,26 x D
D1 D3
D2
3
D D
D D
-
7CONSTANTES FSICASDistancia Media Geomtrica
Disposicin equiltera
Dm = D x D x D
Dm = D
D D
D
3
CONSTANTES FSICASTransposicin de Lneas de Transmisin
-
8CONSTANTES FSICASDoble Terna
Dm = D1 x D2 x D3
D1-2 x D1-2 x D1-3 x D1-3
D1 = --------------------------
3
D1-1
D2-1 x D2-1 x D2-3 x D2-3D2 = --------------------------D2-2
D3-1 x D3-1 x D3-2 x D3-2D3 = --------------------------D3-3
1
3
2
1
3
2
1
3
2
3
1
2
1
2
3
2
1
3
(a)
(b)
(c)
CLCULO EN DOBLE TERNA
~ P
P/2
P/2
~ P
P
P
-
9CONSTANTES FSICASSUSCEPTANCIA
Capacidad (Ck)
Ck (F/km) = ----------- x 10-924,2
Log Dmr
Conductores simples r = rConductores dobles r = r A
CONSTANTES FSICASSUSCEPTANCIA
Susceptancia por kilmetro
1Bc (Siemens/km) = ----- = Ck x = Ck x 2f
Xc
-
10
CONSTANTES FSICASCONDUCTANCIA
Conductancia por kilmetro
Gl (Siemens/km) = ----- = (1/1000 x kV2) x 1
R[ (prdidas por corona) +
(prdidas en cadena aisladores)]
5 a 7 W por cadena
CONSTANTES ELCTRICAS CARACTERSTICAS por km de LNEA
Resistencia.- Vara con la temperatura Reactancia de autoinduccin.-
Xl = Lk x (/km) = 2f
Susceptancia capacitiva.-Bc = Ck x (S/km)
Impedancia.-Zl = Rl + jXl (/km)
Admitancia.-Yl = Gl + jBc
-
11
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
La frmula ms exacta para calcular la impedancia inductiva es la obtenida por Carson
Considera que la tierra modifica la intensidad de campo magntico de un conductor
En cargas trifsicas desbalanceadas parte de la corriente retorna por tierra
La ecuacin que considera Carson es la siguiente:
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
-
12
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
-
13
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
-
14
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
CONSTANTES FSICASIMPEDANCIA INDUCTIVA
-
15
EFECTO CORONADimetro Mnimo del Conductor
(Prdidas < 0,8 kW/km-terna)
Conductores por fase 1 c/f 2 c/f 3 c/f 4 c/f
mn. (cm) 1,10 x kV2t x 100 x t x 100 x t x 100 x
0,85 x kV2 0,64 x kV2 k x kV2t x 100 x
0,54 (kV < 600)
0,50 (kV = 600-700)
0,47 (kV = 750-765)
kt
1,00 aire limpio
0,90 suciedad mediana
0,80 muy sucio
EFECTO CORONADimetro Mnimo del Conductor
Valor de kV2 en lugar donde se calcula el mnimo
Ej.: una lnea a 200 kV, 270 km de long., a 30 km de la salida se tiene una altitud de 5 000 m.s.n.m. y temperatura de 20C, aire limpio
kV
km
250
220270300
X
X = 247 kV
Para 5 000 m.s.n.m y temperatura 20C
= 0,732 (de curva); mn. = 3,71 cm
-
16
EFECTO CORONADensidad del Aire
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEAS
Se dan Datos:
Hz, kV2, kW2, Cos 2, km
Se halla al inicio de la Lnea:
kV1, kW1, Cos 1, = desfasaje
E1
E2
-
17
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASSeis condiciones a comprobar
1. Dimetro mnimo por efecto Corona2. Cada de Tensin
-
18
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASSeis condiciones a comprobar
4. Factor de potencia a la salida de la lnea Cos1
5. Prdida de Potencia < 10 %6. Estabilidad en la Operacin ngulo
E1
E2
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTensin Nominal de las Lneas
-
19
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTensin Nominal de las Lneas
Frmula de Still
kWentransmitiramediaPotenciaP
kmenlnealadeLongitudL
kVenLneadeTensinV
Donde
PLV
.
:
10062,0*5,5
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTensin Nominal de las Lneas
Impedancia Caracterstica
.
.:
kWentransmitiramediaPotenciaPkmenlnealadeLongitudLkVenfasesentreTensinV
DondeZcPV
-
20
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTensin Nominal de las Lneas
Segn el Cdigo Nacional de Electricidad SuministrosSeccin 1 - Introduccin
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Larga
-
21
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Media (80 a 240 km) Circuito T exacto
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Media (320 km) Circuito exacto
-
22
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Media (80 a 240 km) Circuito T simplificado
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Media (320 km) Circuito simplificado
-
23
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Lnea de Longitud Corta
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
-
24
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Para la tensin y la corriente
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
= Impedancia Caracterstica
-
25
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASModelamiento de Lneas de Transmisin
Considerando longitud total de la lnea
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTeora de Propagacin de Ondas Electromagnticas
V1 = V2 Cosh Z Y + I2 Z/Y Senh Z Y
I1 = V2/ Z/Y Senh Z Y + I2 Cosh Z Y
A B
C D
Considerando
-
26
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTeora de Propagacin de Ondas Electromagnticas
V2 = V1 Cosh Z Y - I1 Z/Y Senh Z Y
I2 = I1 Cosh Z Y - V1/ Z/Y Senh Z Y
A B
CD
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTeora de Propagacin de Ondas Electromagnticas
Posibilidades de solucin: Determinando parmetros A, B, C y D y
resolver por matrices Clculo analtico Clculo grfico
-
27
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTeora de Propagacin de Ondas Electromagnticas
Impedancia caracterstica o natural:
Zc = Z/Y
Cuando la lnea trabaja sobre su impedancia caracterstica o natural la relacin entre la tensin y la corriente es igual a Zc en todos los puntos de la lnea
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEASTeora de Propagacin de Ondas Electromagnticas
Potencia caracterstica o natural:
Pc = kV2 / Zc
Supone las condiciones ptimas de trabajo en el transporte, el factor de potencia es constante en todos los puntos de la lnea
-
28
CLCULO ELCTRICO DE LAS LNEAS
HOJA DE CLCULO
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSecuencia del Clculo
Determinacin de la Tensin Nominal Seleccionar el material del conductor Cu, ACSR,
AAC, AAAC Determinar el Factor de Potencia en la carga
Cos 2 Escoger el conductor segn corriente y
temperatura ambiente Obtener el dimetro del conductor Verificar cumplimiento de las seis condiciones
bsicas a observar
-
29
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Joule)
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Joule)
-
30
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Joule)
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Joule)
-
31
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Corona)
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Corona)
-
32
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin
Minimizar Prdidas por Transporte (efecto Corona)
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin del
Conductor
Minimizar costos de las instalaciones de transporte de energa (costo del conductor, soportes, montaje y otros)
HOJA DE CLCULO
~ PSeccin
I
-
33
CLCULO DE LAS LNEAS DE TRANSMISINSeleccin Tcnico Econmica de la Seccin del
Conductor
El incremento del dimetro del conductor reduce las prdidas. Sin embargo el aumento de la seccin incrementa los costos de las instalaciones
Tener en consideracin los porcentajes de regulacin y eficiencia permisibles