lineas fonapi

Upload: eugenia-victoriano-villouta

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Lineas FONAPI

    1/2

    N rea Lnea de financiamiento Objetivo

    1Salud

    Inclusiva

    a. Dilogos, encuentros, ferias, talleres, reuniones,seminarios y conversatorios en derechos sexuales y

    derechos reproductivos para personas en situacin dediscapacidad.

    Desarrollar acciones ue permitan concienti!ar, informar, promover y difundir el Derecho a e"ercer una vidasana y placentera so#re su sexualidad, as$ como sus derechos reproductivos, como la decisin de tener

    hi"os%as&, y la generacin de nuevos conocimientos en el disfrute de una sana sexualidad y reproduccin en'ersonas en situacin de discapacidad.

    #. (aterial didctico educativo %v$deos, audios, spots,gu$as, manuales& so#re sexualidad y reproduccindirigido a personas en situacin de discapacidad.

    Desarrollar material para la promocin y difusin del Derecho a e"ercer una sana sexualidad de las personasen situacin de discapacidad) y acciones de educacin en derechos reproductivos en personas en situacin

    de discapacidad, aprendiendo a conocerse, aceptarse y a expresar sus derechos sexuales y derechosreproductivos.

    *+ecnolog$as para lainclusin

    a. Seminarios, congresos, simposios,

    actividades decapacitacin, ferias so#re tecnolog$as para la inclusin

    social de personas en situacin de discapacidad.

    oncienti!ar, promover y difundir el concepto de tecnolog$as para la inclusin, como una herramientafundamental ue favorecen la plena inclusin social de las personas en situacin de discapacidad, a trav-s

    de un e"ercicio de derechos y li#ertades fundamentales para una vida autnoma e independiente en lasociedad.

    #. Desarrollo, implementacin, distri#ucin yo promocinde tecnolog$as aseui#les para la inclusin social de

    personas en situacin de discapacidad

    'romover el desarrollo e implementacin de nuevos desarrollos tecnolgicos inclusivos a un precioaseui#le, con el fin de poder ser una herramienta promotora a la inclusin social de las personas en

    situacin de discapacidad en el m#ito educativo, materia primordial y esencial para lograr la futura inclusinla#oral y pleno goce de derechos en la sociedad.

    c. Investigacin so#re uso e impacto de tecnolog$as parala inclusin

    /eali!ar estudios so#e uso e impacto de tecnolog$as para la inclusin en las personas en situacin dediscapacidad de acuerdo a sus necesidades, a trav-s de instituciones acad-micas. 0 modo de poder evaluar

    y direccionar pertinentemente los tipos de tecnolog$as inclusivas ue favore!can a esta po#lacin.

    ultura

    a. +alleres culturales y art$sticos %artes plsticas,esc-nicas, musicales, audiovisuales, dan!a y literarias&

    /eali!acin de talleres culturales y art$sticos ue resalten la participacin de personas en situacin dediscapacidad en con"unto con la comunidad a trav-s de la cultura

    #. 2ventos art$stico3culturales con la participacin depersonas en situacin de discapacidad.

    /eali!acin de 2ventos art$stico3culturales planificados y e"ecutados por personas en situacin dediscapacidad en con"unto con la comunidad, ue resalten la capacidad art$stica y su aporte a la cultura local

    de las personas en situacin de discapacidad

    c. (aterial cultural accesi#leDesarrollar material con temticas culturales ue pongan -nfasis en la importancia de hacer ms accesi#le

    la cultura a las personas en situacin de discapacidad.

    4 Deporte

    a. +alleres de actividad f$sica, deporte y recreacininclusivos.

    /eali!acin de talleres ue fortale!can el desarrollo de la actividad f$sica como medio de crecimientointegral, participacin, diversin, rela"acin, esparcimiento y entretenimiento.

    #. Deporte adaptado a trav-s de actividades de desarrollocomunitario y eventos deportivos.

    /eali!acin de encuentros deportivos donde el deporte adaptado es un medio de participacin social,reali!ados por instituciones municipales u organi!aciones sociales de y para personas en situacin de

    discapacidad.

    c. 'rctica deportiva para las personas en situacin dediscapacidad ue reali!an deporte adaptado inicial y

    ayudas t-cnicas deportivas de iniciacin.

    'romover el e"ercicio de actividad deportiva adaptada a trav-s de la aduisicin de implementacindeportiva para personas en situacin de discapacidad

  • 7/25/2019 Lineas FONAPI

    2/2

    5Inclusin6a#oral

    a. 0poyo al desarrollo comercial de +aller6a#oral'rotegido en funcionamiento

    (e"orar los niveles de ingresos generados por el +aller 6a#oral'rotegido en funcionamiento, a trav-s de laincorporacin de asesor$as t-cnicas externas y la implementacin de mauinarias e insumos para el proceso

    productivo.

    7ortalecer las acciones de insercin la#oral de personasen situacin de discapacidad a empleos dependientesue contemplen elementos del m-todo de empleo con

    apoyo.

    8enerar oportunidades de empleo para personas en situacin de discapacidad ue contemplen a lo menos4 de los elementos del m-todo de empleo con apoyo %siendo o#ligacin incorporar la etapa 9:;sueda de

    2mpleo< y la colocacin la#oral de personas con discapacidad seg;n ta#la&

    =

    'romocinde

    derechos ycomunicaci

    ones

    a. Soporte omunicacionales Inclusivo ue incorpore latemtica de la discapacidad desde una perspectiva de

    derecho.

    Desarrollar soportes comunicacionales ue visi#ilicen la temtica de la Discapacidad desde una perspectivade derecho, considerando la accesi#ilidad en los productos

    #.Actividadesp;#licas ue incorporen la temtica de ladiscapacidad desde una perspectiva de derechos.

    Desarrollar actividades p;#licas de difusin para la concienciacin y visi#ili!acin de los derechos y de#eresde las personas en situacin de discapacidad y sus familias.

    >0cceso a la

    ?usticia

    0cciones de promocin y difusin de los derechos de laspersonas en situacin de discapacidad en el acceso a la

    "usticia

    'romover y difundir los derechos de las personas en situacin de discapacidad en el acceso a la "usticia,ue tengan relacin con la difusin de material grfico, audiovisual, acciones culturales, ferias ciudadanas

    inclusivas, entre otras, ue sirva de apoyo a la sensi#ili!acin y concienti!acin frente a los derechos de laspersonas con discapacidad, asegurando as$ un me"or acceso a la "usticia, el cual parte con el acceso

    correcto a la informacin.

    @

    2mergencias y

    DesastresNaturales

    a. apacitaciones a las Argani!aciones de y parapersonas en situacin de discapacidad en gestin de

    riesgo de emergencias y desastres naturales

    onocer la 8estin del /iesgo tanto a nivel de sus etapas como acciones asociadas para esta#lecer planeslocales de emergencia.

    #. ?ornadas de +ra#a"o con la comunidad paraela#oracin de planes comunales de evacuacin y

    emergencia inclusiva para personas en situacin dediscapacidad

    Incorporar la varia#le discapacidad en la ela#oracin, implementacin y difusin de los 'lanes locales deemergencia, mitigando los riesgos y amena!as existentes ante situaciones de emergencia.

    c. (aterial 0ccesi#le con recomendaciones y respuestasante emergencia incorporando la varia#le de inclusin de

    personas en situacin de discapacidad

    (e"orar el acceso de las personas en situacin de discapacidad a la informacin relacionada arecomendaciones y respuestas ante situaciones de emergencia.

    d. Implementacin de sistemas de alerta, informacin dev$as de evacuacin y orientaciones accesi#les a

    personas en situacin de discapacidad

    7avorecer la evacuacin de las personas en situacin de discapacidad ante una situacin de emergencia enla etapa de evacuacin y alerta