líneas de park-harris

2
0048-7619/$ - see front matter © 2013 Sociedad Argentina de Radiología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. doi: 10.1016/j.rard.2014.06.012 REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGÍA NÚMERO 2 VOLUMEN 78 2014 www.elsevier.es/rar REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGÍA Rev Argent Radiol. 2014;78(2):120-121 SIGNO RADIOLÓGICO Líneas de Park-Harris Park-Harris lines I. Vázquez y J.J. Masquijo* Departamento de Ortopedia y Traumatología Infantil Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina Recibido en mayo de 2013; aceptado en julio de 2013 Las líneas de Park-Harris (o de detención del crecimiento) son líneas radiodensas, ubicadas en la metáfisis de los hue- sos largos, que se orientan transversalmente, paralelas a la fisis (fig. 1). Coinciden con el contorno de la epífisis y se producen por una interrupción temporal del crecimiento longitudinal del hueso normal. Si bien suelen ser hallazgos incidentales sin significación clínica, pueden causar confu- sión, por lo que el médico radiólogo y el ortopedista deben ser conscientes de la existencia de estas líneas, su significa- do y aplicación clínica. Este signo fue descrito por primera vez por el anatomista Henry Harris en 1926 1,2 , y luego E. Park fue el responsable de señalar su etiopatogenia en sucesivos trabajos 2-5 . Las líneas de detención del crecimiento se ubican en la metáfisis de los huesos de rápido crecimiento: el fémur distal, la tibia y el húmero proximal son las ubicaciones más frecuentes. Histológicamente, se conforman en un inicio por células condroblásticas y osteoblásticas diferenciadas, y después por una red trabecular engrosada y transversalmente orien- tada 2-4 . Si bien pueden producirse en desórdenes sistémicos (como infecciones severas, ciclos de quimioterapia y mal- nutrición), también es posible que constituyan hallazgos incidentales sin significación clínica 6,7 . Un estudio reciente demostró una asociación entre estas líneas y el consumo de alcohol durante la adolescencia 8 , ya que la ingesta de bebi- das de este tipo llevaría a una disminución del crecimiento * Autor para correspondencia. Correo electrónico: [email protected] (J.J. Masquijo). óseo, con mecanismos poco conocidos, pero con un efecto directo sobre los osteoblastos. Otro tipo de imágenes similares son las denominadas lí- neas Zebra (Zebra lines) , que aparecen en la metáfisis de los huesos largos, tras la administración cíclica de bifosfonatos en niños. Estas líneas representan una falla en la remodela- ción (en lugar de una detención del crecimiento) y tienden a desaparecer con más rapidez que las líneas de Park-Harris a medida que se alejan de la fisis 9 . Figura 1 Líneas de Park-Harris en un niño sano de 3 años (ha- llazgo incidental). Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/05/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Upload: felipe-ronceros

Post on 19-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Líneas de Park-Harris

TRANSCRIPT

  • 0048-7619/$ - see front matter 2013 Sociedad Argentina de Radiologa. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados.doi: 10.1016/j.rard.2014.06.012

    Sociedad Argentina de Radiologa www.elsevier.es/rard

    R E V I S T A A R G E N T I N A D E R A D I O L O G A

    NMERO 2

    VOLUMEN 78

    2014

    www.elsevier.es/rar

    REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGA

    Rev Argent Radiol. 2014;78(2):120-121

    SIGNO RADIOLGICO

    Lneas de Park-Harris

    Park-Harris lines

    I. Vzquez y J.J. Masquijo*

    Departamento de Ortopedia y Traumatologa Infantil Sanatorio Allende, Crdoba, Argentina

    Recibido en mayo de 2013; aceptado en julio de 2013

    Las lneas de Park-Harris (o de detencin del crecimiento) son lneas radiodensas, ubicadas en la metfisis de los hue-sos largos, que se orientan transversalmente, paralelas a la fisis (fig. 1). Coinciden con el contorno de la epfisis y se producen por una interrupcin temporal del crecimiento longitudinal del hueso normal. Si bien suelen ser hallazgos incidentales sin significacin clnica, pueden causar confu-sin, por lo que el mdico radilogo y el ortopedista deben ser conscientes de la existencia de estas lneas, su significa-do y aplicacin clnica.

    Este signo fue descrito por primera vez por el anatomista Henry Harris en 19261,2, y luego E. Park fue el responsable de sealar su etiopatogenia en sucesivos trabajos2-5. Las lneas de detencin del crecimiento se ubican en la metfisis de los huesos de rpido crecimiento: el fmur distal, la tibia y el hmero proximal son las ubicaciones ms frecuentes. Histolgicamente, se conforman en un inicio por clulas condroblsticas y osteoblsticas diferenciadas, y despus por una red trabecular engrosada y transversalmente orien-tada2-4. Si bien pueden producirse en desrdenes sistmicos (como infecciones severas, ciclos de quimioterapia y mal-nutricin), tambin es posible que constituyan hallazgos incidentales sin significacin clnica6,7. Un estudio reciente demostr una asociacin entre estas lneas y el consumo de alcohol durante la adolescencia8, ya que la ingesta de bebi-das de este tipo llevara a una disminucin del crecimiento

    * Autor para correspondencia.Correo electrnico: [email protected] (J.J. Masquijo).

    seo, con mecanismos poco conocidos, pero con un efecto directo sobre los osteoblastos.

    Otro tipo de imgenes similares son las denominadas l-neas Zebra (Zebra lines), que aparecen en la metfisis de los huesos largos, tras la administracin cclica de bifosfonatos en nios. Estas lneas representan una falla en la remodela-cin (en lugar de una detencin del crecimiento) y tienden a desaparecer con ms rapidez que las lneas de Park-Harris a medida que se alejan de la fisis9.

    Figura 1 Lneas de Park-Harris en un nio sano de 3 aos (ha-llazgo incidental).

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/05/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.

  • 121

    Aplicacin clnica

    Las lneas de Park-Harris son utilizadas habitualmente en le-siones fisarias para evaluar la presencia de un cierre precoz del cartlago de crecimiento. La existencia de un desarrollo simtrico paralelo a la fisis sugiere un crecimiento correcto (fig. 2a), mientras que la asimetra de estas lneas implica una detencin del crecimiento de la fisis (fig. 2b).

    Figura 2 (a) Lneas de Park-Harris en un nio de 11 aos que present una fractura fi saria de la tibia distal 2 aos antes. La simetra a lo ancho de la metfi sis de la tibia distal sugiere un crecimiento correcto de la fi sis. (b) Lneas de Park-Harris asi-mtricas en un nio de 7 aos que sufri un cierre precoz del cartlago de crecimiento, como secuela de una fractura fi saria de la tibia distal. Ntese el cierre de la fi sis en la porcin ante-rior de la tibia distal y la inclinacin de la carilla articular.

    a b Bibliografa

    1. Harris HA. The growth of the long bones in childhood, with special reference to certain bony striations of the methaphysis and to the role of the vitamins. Arch Intern Med. 1926;38: 785-806.

    2. Harris HA. Lines of arrested growth in the long bones in childhood: the correlation of histological and radiographic appearances in clinical and experimental conditions. BJR. 1931; 4:561-88.

    3. Park EA. Bone growth in health and disease. Arch Dis Child. 1954;29:269-81.

    4. Park EA. The imprinting of nutritional disturbances on the growing bone. Pediatrics. 1964;33:815-62.

    5. Park EA, Richter CP. Transverse lines in bone: the mechanism of their development. Bull Johns Hopkins Hosp. 1953;93:234-48.

    6. Hewitt D, Westropp CK, Acheson RM. Oxford child health survey; effect of childish ailments on skeletal development. Br J PrevSoc Med.1955;9:179-86.

    7. Gindhart PS. The frequency of appearance of transverse lines in the tibia in relation to childhood illnesses. Am JPhysAnthropol. 1969;31:17-22.

    8. Gonzlez-Reimers E, Prez-Ramrez A, Santolaria-Fernndez F, Rodrguez-Rodrguez E, Martnez-Riera A, Durn-Castelln MC, et al. Association of Harris lines and shorter stature with ethanol consumption during growth. Alcohol. 2007;41:511-5.

    9. Al Muderis M, Azzopardi T, Cundy P. Zebra lines of pamidronate therapy in children. J Bone Joint Surg Am. 2007;89:1511-6.

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/05/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.