lineas de investigación

22
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Núcleo de Investigación Lingüística y Literaria “Trino Borges”

Upload: oscar-albahaca

Post on 26-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación informativa de las líneas de investigación del núcleo NILLTRIBOR

TRANSCRIPT

Page 1: Lineas de Investigación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Núcleo de Investigación Lingüística y Literaria “Trino Borges”

Page 2: Lineas de Investigación

DEFINICIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN POR VARIOS AUTORES

Barrios (1990), "El eje ordenador de la actividad de investigación que posee una base racional y que

permite la integración y continuidad de los esfuerzos de una o más personas, equipos o instituciones comprometidas."

Millán (1994), "…es un programa con características de intenso y extenso, sobre un tópico o problema, cuyo estudio o solución se ha determinado que es necesario, tanto desde el punto de vista de la agencia de investigación (criterio interno), como de la demanda social (criterio externo)".

Becerra (1994), "…es el conjunto de proyectos en una o más temáticas de investigación que permiten el estudio de problemas de diversa índole".

Padrón (1995), "…espacios organizacionales de investigación, remitiéndolos a grupos de investigadores al margen de que sean docentes o estudiantes".

Briceño y Chacin (1998), "…es una estrategia que permite diagnosticar una problemática en el campo de la práctica educativa, generando la conformación de grupos de investigadores y co-investigadores que apoyados mutuamente, desarrollan inquietudes, necesidades e intereses en la búsqueda de alternativas y soluciones efectivas en el campo educativo"

Morles, Rojas y Vivas (1998), "…un cuerpo de problemas que se ubican en torno a un eje temático común y que demanda respuestas obtenidas mediante investigación".

Alcalá (1995): Se entiende por Línea de Investigación a una organización académica abierta con estructura horizontal, mediante la cual un equipo de docentes, profesionales egresados y estudiantes participantes, interaccionan sistemáticamente en función de un área de disciplina determinada del saber, con el objetivo terminal de transmitir, generar nuevas aplicaciones y producir conocimientos alrededor de esa área.

Page 3: Lineas de Investigación

DIMENSIONES A TOMAR EN CONSIDERACIÓN A LA HORA DE CREAR UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Según: Atencio (2005).

Aprender a ser

Aprender a

convivir

Aprender a saber

Aprender a hacer

Aprender el deber

ser

Page 4: Lineas de Investigación

COMPONENTES PARA CREAR UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Contar con un conjunto homogéneo de problemas concretos bien establecidos tanto en lo conceptual como en lo formal.(diagnóstico)

Contar con un equipo de investigadores y colaboradores trabajando y produciendo conocimientos nuevos en el conocimiento de las diferentes temáticas

Tener una base de información relativa a los problemas en el sentido amplio del término, ya sea bibliotecas y hemerotecas de uso colectivo como en bibliotecas personales de los investigadores.

Precisar resultados o conocimientos previos, ajenos y propios, debidamente certificados, los cuales sirven de fundamento al trabajo investigativo que se realiza.

Page 5: Lineas de Investigación

DEFINICIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN POR LA UPEL

Upel (1995), "…un eje ordenador que facilita la interacción de personas, equipos e instituciones; comprometidas con el desarrollo del conocimiento en un campo específico de la actividad humana, y del quehacer profesional; implica categorías temáticas amplias o problemas generales, en las cuales se inscriben proyectos de investigación orientados por propósitos y objetivos, que guardan relación de complementariedad y secuencia de tiempo".

Upel (1997), "…un constructo multidimensional de la gerencia de la investigación. Es una estrategia gerencial diseñada para estimular, organizar y coordinar la actividad investigativa institucional, y en cuyo desarrollo se procura alcanzar la excelencia académica y producir un impacto positivo en entornos determinados, sirviendo como eje ordenador, orientador y organizador de planes de acción, garantizando al máximo la eficiencia en el logro de las metas previstas y del desarrollo permanente".

Upel (2008), “Las líneas de investigación están orientadas por las políticas de investigación de la Universidad. Constituyen la expresión operativa básica del desarrollo de la actividad investigativa en un área del conocimiento propia de una Unidad de investigación determinada, lo cual se materializa a través de proyectos de una o más temáticas homogéneas de investigación”

Page 6: Lineas de Investigación

¿CÓMO GENERAR UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DESDE LA HOLÍSTICA?

SEGÚN JAKELIN HURTADO (1999) INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA

Para generar una línea de investigación desde la holística se deben considerar los siguientes aspectos:

1) identificar un área temática

2) definir los tópicos específicos dentro del área temática

3) delimitar un contexto

4) precisar el enfoque bajo el cual estudiar el área temática

5) considerar las unidades de estudio involucradas

6) configurar cada línea tomando como base cada tópico, según el nivel de dificultad que asuma el investigador dentro del área temática

7) determinar los diferentes momentos de la investigación.

Page 7: Lineas de Investigación

LITERATURA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE

Línea de Investigación

Page 8: Lineas de Investigación

INVESTIGADORES

Page 9: Lineas de Investigación

Descripción de la Problemática América Latina posee rasgos identitarios

plasmados a lo largo y ancho de su cultura y, por ende, de su literatura. En ambas puede encontrarse el pensamiento latinoamericano y el hombre latinoamericano, aunadas cada cual a una distinta manera de concebir al mundo y a la realidad.

Page 10: Lineas de Investigación

Descripción de la Problemática (cont.) Las expresiones artísticas del hombre dan cuenta

de esa cosmovisión latinoamericana e impregnan el ámbito cultural. La escisión de la historia en América Latina implica una mirada específica y universal a la vez, no quiere decir que dejemos de ser occidentalistas, sino más bien cómo nos hemos apropiado de la cultura europea y cómo la hemos reflexionado, repensado y transformado para hacer una nueva, distinta, pero amalgamada.

Page 11: Lineas de Investigación

Descripción de la Problemática (Cont.) Estudiar la existencia de la cosmovisión

latinoamericana desde las perspectivas culturales y literarias es objeto de investigación y es el eje central de la Línea que se presenta. Claro está que abarcan todas las manifestaciones artísticas y las diversas tendencias literarias en Latinoamericana, con cierto énfasis en Venezuela, lo cual permite plantear una visión históricamente amplia que nos lleve desde la Modernidad hasta lo que hoy actualmente se discute culturalmente como Postmodernidad.

Page 12: Lineas de Investigación

ÁREAS TEMÁTICAS

Page 13: Lineas de Investigación

OBJETIVOS

Page 14: Lineas de Investigación

ALCANCE

Page 15: Lineas de Investigación

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Conformar círculos de estudio (en los que participen estudiantes de pregrado y profesores del Departamento de Castellano y Literatura) en torno a las diversas áreas temáticas

Elaborar y evaluar proyectos de investigación.

Realizar seminarios de discusión sobre las áreas temáticas.

Planificar periódicamente Ciclos de Conferencia con personalidades regionales, nacionales y extranjeras, cónsonos con las áreas temáticas.

Difundir los resultados críticos de los proyectos de investigación nacidos en el seno de la línea de investigación.

Para que la línea de investigación se constituya en un verdadero espacio para el estudio de la literatura y la cultura latinoamericana se proponen las siguientes estrategias metodológicas:

Page 16: Lineas de Investigación

PROYECTOS CULMINADOS

Prof. Tógliatty Toro

Sexo y Cine: Tras los pasos del desvanecimiento del sujeto en “Escenas contra la pared” de Milagros Socorro

Aroma de mujer: filigrana de diarios, canciones y recuerdos.

Ruuuuu: El ser Zaragoza o el nuevo cantor de la matanza de los santos inocentes.

Page 17: Lineas de Investigación

PROYECTOS CULMINADOS

• Escenas contra la pared de Milagros Socorro: un discurso desde la periferia

• Discurso desde la intimidad en escritoras venezolanas: Ana Teresa Torres, Laura Antillano. Antonieta Madrid .

• En Dolor Mayor de Omar Arrieche: Discurso Carnavalesco e Intertextualidad

• La literatura y el cine: una aproximación fílmica

• La epopeya de amor más conmovedora en Latinoamérica: Manuela Sáenz (análisis fílmico).

• Literatura y Cine: Oriana un viaje al pasado de Fina Tores

• Un análisis semiótico en el filme Juana de Arco

Page 18: Lineas de Investigación

TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN LITERATURA LATINOAMERICANA

Page 19: Lineas de Investigación

TRABAJO DE ASCENSO

Page 20: Lineas de Investigación

PROYECTOS EN DESARROLLO

PROF. JUAN CARLOS ARAQUE

Literatura Urbana y guerrilla En Victoria Stefano

PROF. JOSEFINA CALLES

La poética de Eugenio Montejo: Una Lectura de Mundo

PROF. CARMEN MAYELA ÉVORA

Literatura Escritas por mujeres latinoamericanas

PROF. OSCAR ALBAHACA

Cine y Literatura

Page 21: Lineas de Investigación

RESULTADOS OBTENIDOS

Seminario de Literatura escritas por mujeres latinoamericanas ( aprobada por consejo universitario como optativa de profundización en el diseño curricular de castellano y Literatura)

Seminario de Cine y Literatura ( aprobado por el consejo universitario como optativa de profundización en el diseño curricular de castellano y literatura)

Se institucionalizó los encuentros de estudiantes de la literatura Latinoamericana y del Caribe hasta ahora llevamos 2 encuentros

Diplomado de Cine y Literatura

Proyecto de la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe

Page 22: Lineas de Investigación

GRACIAS POR SU ATENCIÓN