lineas de fugas , escuela

7
 PROFANANDO LA CORONA Dalinda Kleint y Raphael Gryff  A los que siguen en las escuelas: Creemos que un nuevo modo de vivir se acerca. Otra  comunidad, otro modo de ser, de vivir. Es diferente.  radicalmente distinto , asistimos a la creacion de un mundo ,  de muy variados mundos. Cinco son los prin cipios que guían esta gesto de, por fin,  VIVIR intensamente. 1) No creemos en ninguna propiedad esencial o natural del ser  hu mano. El hombre no Es , lo único que tiene es una potencia  de ser, es decir rechazamos el YO como ún ica forma de vi vir  la singularidad y nos orientamos hacia el vivir del ser  cualsea, el ser-cual-se-quiera. No creemos que la naturalez a  de una persona esté determinada o predeterminada (“tengo que  descubrir quien soy”), sino que po demos ser cual quieramos  (“tengo que crearme”).Esta revuelta es de la ternura , de lo  amable. 2) Re ch azamos lo s un iversa le s. No creemos qu e nadi e pu ed a  imponer su postura potica, como si ésta fuera algo s que  pura especulación (el fracaso de las democracias capitalistas  y l os comunismos reales lo han demostrado). Creemos en la  di recc n de la pr ác ti ca de vi da, ha cia el cump li mi ento del  de seo, y oj al á en la co mu ni ca ci on de estas nuevas fo rmas de  vivir. Y a partir del surgimiento de comunidades que  funcionen acorde a esto, nos damos cuenta de que en vez de  buscar el control del poder para utilizarlo sobre otras  personas, preferimos utilizarlo sobre nosotros mismos para  potenciar nuestros afectos, nuestras fiestas, nuestros amores  ,nuestros amigos.

Upload: tono-montes

Post on 05-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Insurreccion escolar

TRANSCRIPT

  • PROFANANDOLACORONADalindaKleintyRaphaelGryff

    A los que siguen en las escuelas: Creemos que un nuevo modo de vivir se acerca. Otra

    comunidad, otro modo de ser, de vivir. Es diferente. radicalmentedistinto,asistimosalacreaciondeunmundo, demuyvariadosmundos.Cinco son los principios que guan esta gesto de, por fin, VIVIRintensamente.1)Nocreemosenningunapropiedadesencialonaturaldelser humano. ElhombrenoEs,lonicoquetieneesunapotencia de ser,esdecirrechazamoselYOcomonicaformadevivir la singularidad y nos orientamos hacia el vivir del ser cualsea,elsercualsequiera.Nocreemosquelanaturaleza deunapersonaestdeterminadaopredeterminada(tengoque descubrir quien soy), sino que podemos ser cual quieramos (tengoquecrearme).Estarevueltaesdelaternura,delo amable.2) Rechazamos los universales. No creemos que nadie pueda imponersuposturapoltica,comosistafueraalgomsque puraespeculacin(elfracasodelasdemocraciascapitalistas y los comunismos reales lo han demostrado). Creemos en la direccin de la prctica de vida,haciaelcumplimientodel deseo, y ojal enlacomunicaciondeestasnuevasformasde vivir. Y a partir del surgimiento de comunidades que funcionen acorde a esto, nos damos cuenta de que en vez de buscar el control del poder para utilizarlo sobre otras personas, preferimos utilizarlo sobre nosotros mismos para potenciarnuestrosafectos,nuestrasfiestas,nuestrosamores ,nuestrosamigos.

  • 3) Creemos que el deseo no puede delegarse a las formas de accin representativa (ejemplo: proyecto parlamentario) la fuerzarealmenterevolucionariadeldeseoessucapacidadde fundirseconlarealidad.Creemosenlaunidaddeldeseoyla accin, de la vida y el sentido, una nueva relacin de la prcticaylateora,esdecirunaformadevida.Noesperar ni la Revolucin ni la Reforma, sino experimentar un vivir revolucionario.

    Cambiamoselquehacer?porelcomohacer?.4)Nosguiamosporunaticadelaposibilidad,unfomentode la persona y su capacidad de ser, nuestro lmite se ubica cuando la potencias se ven limitadas, nosotros resguardamos lapotencia.

    5)Entendemosquelaraznabsolutanoexiste.Nisiquieratericamente.PorlotantonoexisteunarespuestacorrectaalapreguntaQuesloquequeremos?,sinembargoslahayparalapreguntaQuesloquequiero?.Yafortunadamentetenemoslacapacidaddecavartantocomoqueramosenlasformascomoseproducenuestrodeseo,elagujeroquehemosestadorellenandoconcualquiercosaquehemosencontradoennuestratrayectoria,hasta,sinosatrevemos,encontrarunaposiblerespuestaalapreguntamsimportantedetodas:Quesloquequieroserahora?.

    EscuelayfelicidadEstematerialquemepropuseescribiresparalos

    escolares,noparatodos,sinoparalosquebuscanconstruirsusentido,vivirfelizmente,crearoircreandounaformadevida,noalacuallosobligan,noalacuallosconducen,yaunquelaescuelaseaunambientehostil,reglamentadoryobligatorio,lafelicidadpuedesurgirencualquierparte.

    Elltimoanunciopublicitarioquev,tratabadeconferencistasnorteamericanosquevenanacomentarunsistemadecomointroducirlafelicidadeneltrabajo,cmohacerquelagentetrabajefeliz.Estainiciativasurgedeunproblema(lagentenoesfelizensutrabajo,lamayora),eintentacerrarocuraraquelproblemaenelcampodeltrabajohacindolosfelicestrabajando.Loquemeinteresaresaltar

  • aquesqueseintentaenfrentarunproblemasinsalirrealmentedeel.

    CitoaldiarioElClarn:Serfelizonoserfeliz.Lacuestinesesa,unavez

    ms,peroenesembitodondelagentecomnycorrientepasalamayorpartedeltiempo:eltrabajo.Segnunaencuestarealizadaendiciembrede2010porelportaldeempleosTrabajando.com,el82%delosargentinosenrelacindedependencianoestfelizconsutrabajo.

    Acalgunasdelasdiezpropuestasdeespecialistaslaborales:

    1)DestacarloslogrosSiparecequeeljefenovelosaciertos,entoncestal

    vezlecorrespondaalempleadohacerlosvisibles.Paraesto,YsicaDosSantos,psiclogayespecialistaenRecursosHumanos,sugierellevarunregistrodelosobjetivosalcanzados.Assepodrcomunicardemaneraconcretaalsupervisordequmaneraseaportalaempresa.Estoesunamaneradehacerloquelosexpertosdenominanendomarketingpersonal,esdecir,ocuparseunomismodehacerevidenteslosesfuerzosrealizados.

    8)SerproactivoGenerartrabajoyproponerideasenvezdeesperarque

    eljefedesignelastareas.Laexperienciaesunadelasmejoresmanerasdeaprenderynadiemejorqueunoparasaberqunecesita.Buscarconstantementeformasdedesarrolloyaprendizaje,sinesperarquelaempresamebrindeenbandejatodoloquenecesito,proponeDosSantos.

    9)CombatirelaburrimientoLosespecialistascoincidenenaclararquedepender

    muchodelapersonalidaddequienhagaesatarea.Silapersonatieneunperfilcreativoyemprendedorytodoslosdastienequecargarunamismaplanilla,evidentementeestenellugarequivocadoyserconvenientequecambiedeempleo.Perohaytrabajosquepormsmotivantesquesean,implicanhacer,cadatanto,unamismatarea.Molounydicefuncionaarrancarprimeroconlomsaburridoparasacrselo

  • deencima.Mejas,porsuparte,creequelomejoresencontrarnuevasformasdehacerlomismo.

    Noquedadudaquelosqueapliquenestosconsejosnose

    librarndelasmiserias,malosratosyaburrimientosensustrabajosconsuertelograrndistraerseporunmomento.Iralosproblemasderaz,omejoriralaraizdelosproblemas,nodejadeserunacosadifcilperoalaveztremendamentenecesaria,enespecialcuandosetratadenuestrasvidas.Aquelproblemaprincipalqueyoidentificoeseltrabajocomoformadevidaobligada.Hoymuchaspersonasdedicansuvidaaltrabajo,olvidandoodejandodelado:amistades,amores,placeres,experienciasintensas.

    Sindudaelproblemaesteneltrabajo,oqueestemosobligadosatrabajar,paramantenernos,enalgoquenadatienequeverconnuestramantencin(trabajoparaunafbricadecarcasasdecelulares,perotrabajoparacomer).Eldineroeslaherramientaencargadademoverelmundo.Enfinloquemeconfrontaesquealgo,llammosloUNSISTEMA,nosobligaavivirUNtipodevida,conunaampliagamapero,UNtipodevidaqueseguiaporlamismalogica.

    Nosetrataderechazareltrabajocomoconcepto,sinoeltrabajoasalariado,laexplotaciondelhombreesloquerechazamosradicalmente.

    Repitoqueestetextoestilsloparaaquellosquequieranusarlo,paralosquevivensinsentido,sinintensidadotambienparalosquequierenintensificarse.Haymuchosmundos,respetadtambinalosquedisfrutanoquierenmantenerunavidacentradaeneltrabajoylasobligaciones.

    Aquvienenlasconfrontaciones,cuandoalguienoungrupoquieredecidirlavidadelotro.Minicoapuroeslamuerte,nomsdesperdiciosdetiempo,deenojos,defrustraciones,vayamosaloimportante:alamoryelplacer.

    Laescuela:Megustaraintroducirlaproblemticaescolardeuna

    formaextremadamentesimple:hoylaescuela,elsistemaescolar,estencrisiscrisisentodosentido:ensuaccesoyfinanciamiento(movimientoestudiantil),enlasrelacionesdentrodelaescuela,enlamotivacindelosalumnos,

  • etctera.Estencrisis.Esoalosprimerosalosqueselosescucharsseralospolticosyalosmediosdefensoresdeloqueestamoscriticando,deloquenoqueremosserparte.

    Paramilacrisisestenelsentido.Laescuelaaligualqueeltrabajosoninstanciasinvoluntariasdevivirvanencontradelavoluntaddeungrannmerodegente.

    Bueno,manosalaobra.Quhacemosparamejorarlaescuela,parahacerlamssoportable?Tedirn,comoammelodijeroncuandopasabaporesainstitucin,quehaycosasquenodependendenosotros,oquetienesquebuscarlasformascorrectas(eltrabajoparlamentariootucentrodealumnosmascercano).

    Sabemosalgunascosas:lasreformasestudiantilesquellegarnnosernnuncacomolasquisiramos,noserntanlibertariascomolasexigimos,ysobretodonosernrpidascomonecesitamos,ademsdequenoestarnennuestramanosysenosacabaeltiempo.

    Entrminossimples,seguirnsiendoobligadosaestarenunlugar,aaprenderdeterminadascosasyaserevaluados,cadacuestionconsusrespectivasconsecuencias.

    Estasabiduradequetodoseguirprcticamenteigual(lahistorialoconfirma),nosdaunaclave.Elpesocaeennosotros.Denosotrosdependecrearnosunaexistenciafelizdentrodeestasinstitucionesque,noestnhechasparalafelicidad,sinoparaprepararmaquinasdelmundodeltrabajo.

    Notenporfavornuestrasdiferenciasconlosconferencistasdelafelicidad,nosotrosnobuscamoshacermsagradableunainstanciasupuestamenteneutra(eltrabajo).Nosotrostomamosunaposturayrechazamoslaescuelaporquenosobligaavivirdedeterminadaforma,yenesterechazobuscamoslaslneasdefugadentrodesta,paraesquivarla,vivirfelizmenteenellaconunaseriedeprcticasporcrearyconlasmenoresconsecuenciasnegativas.Estonosseparadelosconferencistas.SomosSERESHUMANOSCONSTRUYENDONUESTROGOCE,ELLOSSONMISERABLESQUENOLOQUIERENSERTANTO,peroalgotenemosencomnconellos:estamosambosenunespaciohostil(escuelaytrabajo).

  • Talcomolaescuelaysusistemafueroncreados,nosotrospodemosserindiferentesasuscreaciones,justamenteporquetodoestaconstruido(ynoesalgonaturaloesencial),podemosconstruirlotodo.

    Dndeestnlaspalabras,dondelacasa,dondemisantepasados,dondeestnmisamores,dondemisamigos?

    Noexistenminio.Todoestporconstruir.Debersconstruirlalenguaquehabitarsydebesencontrarlosantepasadosquetehaganmslibre.Debesconstruirlacasadondeyanovivirssolo.Ydebesconstruirlanuevaeducacinsentimentalmediantelaqueamarsdenuevo.Ytodoestoloedificarssobrelahostilidadgeneral,porquelosquesehandespertadosonlapesadilladeaquellosqueanduermen.

    Ahora,quetiposdeestrategiasnoscombienen?,quemecanismostenemosqueusarparatransformarlaescuelaenunespaciolibre?Quearmasusarparafugarnos?

    Eltrabajodeestetextonoterminaaquisupotenciaradica,enqueseformengruposparaconversar,paracompartirycrearexperienciasnuevas.

    GRUPOSDEDICADOS:

    ALHUMOR,asususosyasuinfinitabelleza,compartirnuestroshumores,intensificarlos.

    ALASEDUCCION,compartirnuestraspracticasdeseramados,deseados,deapasionarse,deapasionar.

    ALCUERPO,suslimitesypotencias,susnuevosusos.

    ALACOPIA,ALACIMARRA,ALSERIMPERCEPTIBLEPARAEVITARCONSECUENCIASMALAS.

    Muchosgruposserancreados,relacionesentrecompaerx,entrealumnxsdedistintoscolegios,entrepasionesdedistintossectores.Nuestrarebeldiapuedeserinmensamentefeliz.

  • Algunxsestaranatentxsalosvideojuegos,nosotrosestaremostrabajandoenesto,otroquizasharanambascosas,escuestiondeatreverseavivirunavidamasintensa,entreconocidosydesconocidos,entreamoryfelicidad.