lineamiento-portafolio

Upload: dmarmolejo7

Post on 04-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 lineamiento-portafolio

    1/3

    1.- Cartulaa).- Nombre del Modulo

    b).- Nombre del Submoduloc).- Logotipos.

    d).- Imagen alusiva al Submodulo.

    e).- Quien lo realiza.

    2.- Informacin referente a la Asignatura.a).- A que especialidad pertenece.

    b).- A que Modulo pertenece.

    c).- A que Submodulo pertenece.

    b).- Si es bsico o profesional.

    c).- Lugar en donde se va aplicar.

    d).- Contenido temtico.

    Contenido de la asignatura (Temario).Observacin:

    Ordenamiento de los temas y subtemas que componen la asignatura en

    u orden estricto pedaggico en donde se pueda observar una

    articulacin de los componentes.

    Observacin:

    En el caso de las asignaturas del componente bsico el sitio de insercin es todas las

    reas debido que su aplicacin en cualquier rea.

    3.- Resultado de Aprendizaje o Propsito (Objetivo)Se debe observar un Resultado de Aprendizaje o Propsito robusto y claro en donde se

    identifiquen las habilidades, conocimientos adquiridos y destrezas que el alumno desarrollar

    al finalizar el semestre utilizando las competencias genricas.

    4.- Evaluacin Diagnstica.Instrumento de Evaluacin generalmente de opcin mltiple, este debe contemplar todos los

    temas y subtemas de la asignatura para tener una exploracin completa.

    Observaciones:

    La aplicacin de la evaluacin diagnostica debe realizarse mximo tres das, empezado

    el semestre.

    Debe analizarse los picos ms altos y mnimos de los resultados.

    La evaluacin diagnostica calificada (original al docente copia al alumno), se le queda

    al docente para su supervisin.

    Si un alumno obtiene diez se contempla como alumno monitor.

    Los alumnos que no se encuentran en el examen diagnostico se hace lo siguiente:

    - Si el alumno se presenta en los primeros tres das se les aplica y forman parte del

    informe.

    - Si el alumno se presenta despus de los primeros tres das no se les aplica la

    evaluacin y quedan fuera del informe del anlisis pero se aclara el nmero de

    alumnos a los que no se les aplico dicha evaluacin.

    La presentacin Elaboracin de Reactivos EBC, muestra como realizar mi banco dereactivos.

    El documento Banco de Reactivos, muestra ejemplos de evaluaciones diagnosticas.

    5.- Grfica de resultadosSe debe observar los resultados ms altos y ms bajos, as como calcular los porcentajes querepresenta la poblacin nuestra.

  • 7/29/2019 lineamiento-portafolio

    2/3

    Observacin:

    No importa el tipo de grfica (Slo que se entiendan los datos).

    Mencionar el nmero de alumnos que presentaron la evaluacin.

    Mencionar el nmero de alumnos que no presentaron la evaluacin.

    Mencionar el nmero de alumnos mediante porcentaje (ejemplo 10 % con 2 aciertos,5% con 1 aciertos, etc,).

    6.- Interpretacin de resultados de la evaluacin diagnostica

    Se debe observar la estrategia planteada y los cambios a seguir, se sugiere que se expresen las

    expectativas del curso.

    a).- Asunto.

    b).- Dirigido al jefe de servicios docentes.

    c).- Nombre de la carrera (especialidad), modulo, Submodulo.

    d).-Interpretacin de los resultados que muestra la grafica y conformarlo mediante

    porcentajes.e).- Puntos relevantes de la informacin.

    f).- Las estrategias de aprendizaje deben integrar las expectativas del alumno.

    g).- Nombre del docente que elabora la interpretacin.

    Observacin:

    Se deben de anexar las expectativas de los alumnos y tenerlas a la vista.

    7.- Planeacin especfica.

    El documento Planeacin Especifica es el formato que cumple los requisitos de este punto.

    Observacin:

    Se consideran nicamente en la planeacin especfica los temas y subtemas del programa de

    estudios.

    8.- Plan de sesin

    El documento Plan de Sesin es el formato que cumple los requisitos de este punto.

    Observacin:

    Se consideran nicamente en el plan de sesin los temas o unidades del programa de estudios.

    9.- Secuencia didctica

    El documento SecuenciaDidctica es el formato que cumple los requisitos de este punto.

    10.- Cronograma de Actividades

    Panorama de toda la planeacin de forma general en cuestin de tiempo real del curso se

    colocan temas y subtemas. El documento Cronograma de Actividades es el formato que

    cumple los requisitos de este punto.

    Observaciones:

    Las fechas con tentativas debido a los diferentes contratiempos que se pueden presentar

    (cursos, salud).

    Si no se cumple con lo estipulado deber de anotar observaciones de la justificacin que no

    se lleve a cabo.

  • 7/29/2019 lineamiento-portafolio

    3/3

    11.- Lista de Asistencia

    Se debe registrar la asistencia o la ausencia de cada alumno.

    12.- Programa de Estudios Vigente

    Presente en el lugar de trabajo.

    13.- Programa de Mantenimiento

    Este documento solo lo aplica el jefe de servicios docentes, deber existir una bitcora en

    donde el docente presentara su uso.

    14.- Registro de Resultados

    El docente registrar las calificaciones de los alumnos (Actas de Evaluacin).

    15.- Las evaluaciones de los alumnos

    Se colocan los instrumentos de evaluacin, evidencias de la aplicacin de las evaluaciones

    (listas de cotejo, guas de observacin, en caso de maquetas se solicitan fotos en un disco

    compacto).

    16.- Bibliografa

    Lista de todas las referencias bibliogrficas en donde se apoya el docente.

    Observaciones:

    Elaborada por una metodologa de investigacin.

    Formato apa

    17.- Anexos

    Cualquier evidencia en especie(considerar fotos, videos etc).