linea electrica y los carperos

3
LA FRANJA DE SERVICIO ELECTRICOS Y LOS CARPEROS En las periferias de numerosas e importantes ciudades del interior, particularmente Ciudad del Este, Hernandarias, San Lorenzo, Capiatá, Luque, Lambaré, etc., con el transcurso de los años se han ido instalando en la franja de tierra bajo las líneas de transmisión eléctrica de alta tensión (llamada franja de servicio o de servidumbre de paso), viviendas familiares no tan precarias y no transitorias. En ellas moran familias enteras y sobre todo numerosos niños bajo el permanente bombardeo del campo eléctrico y magnético que emiten las líneas eléctricas. En el conflicto de tierras del Ñacunday actualmente en desarrollo aparece una variante: los sin tierras se instalan en la franja de servicio que atraviesan los campos de cultivos alegando que dichas franjas son de dominio publico como las calles o rutas. Sin opinar sobre la cuestión social, en lo jurídico la ley, el Código Civil, establece clara y taxativamente que el propietario o poseedor del predio sirviente, el estanciero o productor agrícola o de cualquier otra índole, conservará todos los derechos propios de dominio y todos los derechos compatibles y podrá efectuar las obras y construcciones que no riña o impida los fines de la servidumbre, en este caso, con el tendido eléctrico de ANDE. Una exposición al daño de saludo publica, casi criminal. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional para la Protección contra las Radiaciones no Ionizantes (I nternational Commission on Non-Ionizing Radiation Protection ICNIRP), el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y del Ambiente (NIESH) de los EEUU, coinciden en declarar que vivir a una distancia reglamentaria y expuestos a valores muy prudentes de radiación electromagnética no parecen producir daño a la salud humana. Pero casi en ninguna parte del mundo ni ninguna reglamentación eléctrica permite vivir directamente bajo la línea eléctrica. Excepto en Paraguay: en la Av. Cacique Lambáre de Lambaré hace mas de 25 años hay dos líneas de 220 kV, una en cada vereda, asi como en San Lorenzo y Ciudad del Este. Ni la SEAM ni grupos ambientalistas que han impedido lines y subestaciones en otros casos, ni políticos ni legisladores, me constan se hayan preocupado mucho por estos casos. Cuando familias enteras, sobre todos niños viven bajo una línea eléctrica de alta o extra-alta tensión, la probabilidad de accidentes se multiplican: Mas que el nivel de intensidad de campo electromagnético, lo importante para la salud, sobre todo del niño en crecimiento, son las horas de exposición. Vivir bajo la línea significa 24 horas diarias de exposición.

Upload: guillermo-lopez-flores

Post on 11-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La franja de servidumbre de las lineas electricas de alta tension no deben ser ocupado por viviendas precarias. Esta en peligro la vida de las personas

TRANSCRIPT

Page 1: Linea Electrica y Los Carperos

LA FRANJA DE SERVICIO ELECTRICOS Y LOS CARPEROS

En las periferias de numerosas e importantes ciudades del interior, particularmente Ciudad del Este, Hernandarias, San Lorenzo, Capiatá, Luque, Lambaré, etc., con el transcurso de los años se han ido instalando en la franja de tierra bajo las líneas de transmisión eléctrica de alta tensión (llamada franja de servicio o de servidumbre de paso), viviendas familiares no tan precarias y no transitorias. En ellas moran familias enteras y sobre todo numerosos niños bajo el permanente bombardeo del campo eléctrico y magnético que emiten las líneas eléctricas. En el conflicto de tierras del Ñacunday actualmente en desarrollo aparece una variante: los sin tierras se instalan en la franja de servicio que atraviesan los campos de cultivos alegando que dichas franjas son de dominio publico como las calles o rutas.

Sin opinar sobre la cuestión social, en lo jurídico la ley, el Código Civil, establece clara y taxativamente que el propietario o poseedor del predio sirviente, el estanciero o productor agrícola o de cualquier otra índole, conservará todos los derechos propios de dominio y todos los derechos compatibles y podrá efectuar las obras y construcciones que no riña o impida los fines de la servidumbre, en este caso, con el tendido eléctrico de ANDE.

Una exposición al daño de saludo publica, casi criminal.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional para la Protección contra las Radiaciones no Ionizantes (International Commission on Non-IonizingRadiation Protection ICNIRP), el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y del Ambiente (NIESH) de los EEUU, coinciden en declarar que vivir a una distancia reglamentaria y expuestos a valores muy prudentes de radiación electromagnética no parecen producir daño a la salud humana. Pero casi en ninguna parte del mundo ni ninguna reglamentación eléctrica permite vivir directamente bajo la línea eléctrica. Excepto en Paraguay: en la Av. Cacique Lambáre de Lambaré hace mas de 25 años hay dos líneas de 220 kV, una en cada vereda, asi como en San Lorenzo y Ciudad del Este. Ni la SEAM ni grupos ambientalistas que han impedido lines y subestaciones en otros casos, ni políticos ni legisladores, me constan se hayan preocupado mucho por estos casos.

Cuando familias enteras, sobre todos niños viven bajo una línea eléctrica de alta o extra-alta tensión, la probabilidad de accidentes se multiplican:

Mas que el nivel de intensidad de campo electromagnético, lo importante para la salud, sobre todo del niño en crecimiento, son las horas de exposición. Vivir bajo la línea significa 24 horas diarias de exposición.

El peor caso, si bien poco probable pero no descartable, es el de la caída de un conductor de 500, 220 o 66 kV sobre un grupo de casas, y que puede resultar en decenas de muertos y heridos.

Las alambradas no poseen adecuada puesta a tierra y bajo ciertas condiciones puede ser inducidas tensiones que pueden ser tocadas por las personas. Cuando cae un rayo sobre la línea de transmisión, como ANDE no realizada una inspección regular de la puesta a tierra y sobre todo si se han robado el cable de cobre de puesta a tierra, puede haber peligrosas tensiones eléctricas llamadas tensión de paso y de contacto. Por vandalismo, terrorismo o travesura se pueden aflojar los bulones de las torres, etc.

Otro gran daño –directo y no colateral- de la ocupación dado en Ñacunday, esop es la penetración de los carperos a la propiedad privada via franja de servicio, es que los propietarios, de hoy en adelante se podrían NEGAR A CEDER ESPACIOS DE SU PROPIEDAD PARA LINEAS DE TRANSMISION. Esto sería un enorme obstáculo para mejorar el precario y deficitario sistema de transmisión eléctrica, tan necesario y relevante para para el desarrollo económico del país. La línea de 500 kV actualmente en construcción sufrirá atrazos

Page 2: Linea Electrica y Los Carperos

debido a la dificultad de asegurar la franja de servicios con los propietarios. Y hay varias otras líneas en proyecto y construcción.

ANEXO

Servidumbre de Electroducto.- Es el derecho otorgado por Resolución de ANDE, por la que faculta a la ocupación de bienes públicos o privados y de sus aires para la instalación de las estructuras y conductores eléctricos que corresponden a la línea de transmisión.

Las guias voluntarias de exposición al Campo Electro-Magnetico de la International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection, or ICNIRP, estable niveles de referencia que son reconocidos por el National Institute of Environmental Health Science (NIESH) de los EEUU y la OMS de las NNUU. Exposiciones por debajo de estos valores se pueden considerar aceptables para la salud de las personas.

La fila aplicable en la tabla para 60 Hz es el de rango de frecuencia de 0.025 – 0.1 kHz. El calculo para la fuerza del Campo Electrico Electric Field strength (en Volts/metro) para la frecuencia (f) de 60Hz (0.060 kHz) es: 250/0.06 = 4166 Volts/Metro. Esto es 4.16 KV/m.El calculo de la fuerza del Campo Magnético (en microTeslas) para la frecuencia de 0.060 kHz es: 5/0.06 = 83.33 microTeslas. Esto es 833.3 milliGauss.