linea del tiempo niñez

13
LINEA DEL TIEMPO Alumna: Susana Arroyo Morales Profesora: Judith Y. Laguna Ojeda MATERIA: B1. Niñez (TFL325) Fecha: 15 de febrero al 22 de febrero del 2015.

Upload: susana-arroyo-morales

Post on 15-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una hermosa descripción de lo que pasa cuando una mujer esta embarazada, espero que lo disfruten como yo.

TRANSCRIPT

Page 1: Linea Del Tiempo Niñez

LINEA DEL TIEMPO

Alumna: Susana Arroyo MoralesProfesora: Judith Y. Laguna Ojeda

MATERIA: B1. Niñez (TFL325)Fecha: 15 de febrero al 22 de febrero del 2015.

Page 2: Linea Del Tiempo Niñez

SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN

• Los primeros ocho años de la vida del niño son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. Durante este período, las niñas y los niños aprenden más rápidamente que en cualquier otra época. Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez y aprenden más rápidamente cuando reciben amor y afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud.

TEMA: 1. EL ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL

Page 3: Linea Del Tiempo Niñez

Sección 2

CONCEPCIÓN: Todo empieza por la fecundación, el espermatozoide libera líquido acromasal para ingresar al óvulo, una vez fecundado se vuelve impermeable haciendo imposible que entre otro espermatozoide, este se libera de su material genético y la junta con el del óvulo, obteniendo así 46 pares de cromosomas, para luego comenzar con el proceso de segmentación, dando origen a los blastómeros, esto ocurre después de 30 horas aproximadamente de la fecundación, después de muchas divisiones, el cigoto está en un estado conocido como Mórula es una masa de 16 células. Luego la glastrulación comienza con la formación de la superficie del epiblasto que tiene como fin, la formación de capas germinales , Ectodermo, Mesodermo y Endodermo, de estas capas se derivan diferentes órganos y sistemas, se crean gástrulas por aumento de tamaño del embrión en la tercera semana el embrión ha sido implantado en el útero y el proceso anterior se repite, comienza el proceso de neurulación, donde se forma el tubo neural, aquí el embrión se llama néurula, el endodérmico se engruesa y forma la plana neuronal, esta placa se alarga desde el área craneal hasta la membrana bucofaríngea, se forma el sucro neural lo cual será el encéfalo y médula espinal. Para terminar se cierran los extremos del tubo neural en los días 25 y 27 hay circulación sanguínea se procede a la organogénesis, gracias a la etapas de diferenciación y crecimiento forman órganos que crecen normalmente y prepararlos para el momento de nacer.

Page 4: Linea Del Tiempo Niñez

SECCION 2

EMBARAZO: a)- Después de la primera semana de concepción el blastocito perderá

su cobertura y se implantara en el útero tiene el tamaño de la punta de un lápiz. Alrededor de la quinta semana tiene el tamaño de un semilla de sésamo y formaran el primer embrión y forman órganos primitivos. Forma de renacuajo. En la 9 semana perderá la cola y se parecerá más a un ser humano. Tiene el tamaño de una uva.b).- semanas 10 a 14 tiene el tamaño de una nuez, facciones bien definidas, y crecerá rápidamente, sus músculos y sus reflejos crecen, a la semana doce los riñones empieza a producir orina, en la semana 14 tiene ojos, pueden fruncir el ceño y hacer muecas maduran rápidamente c).- semanas 15 a 20, duplica su tamaño, y el sistema nervioso madura rápidamente el esqueleto cambia el desarrollo sensorial también crece. En la semana 18 se siente movimientos, a las 20 semanas pesa uno 280 g y mide 25 cm de la cabeza a los pies. Se puede ver si es niña o niño. d).- Semanas 21 a 27 aparece su sentido del tacto los o, a la semana 23 ya traga y puede tener hipo, se forman bronquiolos, practica la respiración para la semana 24 puede vivir con bastante ayuda médica fuera del útero a las 27 semanas sus parpados se abren por reflejo no ve, tiene papilas gustativas pesa 900g y mide 37 cm.E) .- 28 a 37 semanas, produce una capa de grasa sus huesos se endurecen menos su cráneo, miles de millones de neuronas se conectaran que le ayudaran aprender ahora y cuando salga, se desprende una sustancia blanca (vermis gaseosa) que lo recubre para protegerlo del líquido amniótico. Lo tragara y se convertirá en sus primeras heces a las 37 semanas su piel es rozada, aumenta unos 30 g cada día y pesa 2.7 K tu bebe a llegado a término gira y se prepara para salir al mundo

Page 5: Linea Del Tiempo Niñez

SECCION 2

PARTO: En las semanas previas al parto el cuerpo reduce la producción de progesterona y aumenta la prostaglandina que ablandan el cuello del útero y la citosina que produce las contracciones del útero, son rítmicas y dolorosas, los músculos verticales se tensan abriendo el cuello, y los músculos de arriba se relajan para guiar al bebe hacia abajo. Puede expulsar el tapón de mucosa cervical que ha cerrado tu útero 9 meses se rompe el saco amniótico, el cuello de tu útero se afinara para dilatarse a los 4 cm de dilatación las contracciones son más fuertes y seguidas a los 8 cm se inicia la parte más dolorosa del parto la transición, a los 10 cm de dilatación se empieza a empujar, y él bebe bajara con cada contracción, los huesos blandos de su cabeza, se superpondrán para pasar por el canal de parto. Cuando se observa el cabello del bebe se dice que ha coronado luego saldrá la cara los hombros y el cuerpo, en la tercera parte del parto la placenta se desprende y se expulsa cuando el bebe respira por primera vez se terminó el parto.

Page 6: Linea Del Tiempo Niñez

SECCIÓN 3

DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA: DE 0 A 3 AÑOS.

La piel, es el primer órgano sensorial que completa su formación, después de la séptima u octava semana de embarazo el feto ya tiene sensibilidad en el rostro, a las 10 o 12 semanas las palmas de las manos y de los pies ya son sensibles y a las 32 semanas de gestación la piel, que es el órgano encargado del tacto esta desarrollado completamente.

El primer año, como los dos posteriores, son de los más importantes para el infante, el desarrollo neuronal durante esta etapa del desarrollo condiciona e igual que su inteligencia, si bien es cierto que durante esta etapa, la inteligencia como tal no se ve, los enlaces simbióticos por parte de las neuronas son más fructíferos que las de años posteriores, esto se logra gracias a la correcta guía en la psicomotricidad del bebé, la cual se refiere, a cada uno de los movimientos dados por los infantes.

La nutrición durante esta etapa tiene una importancia tanto, biológica para el correcto crecimiento del bebé, como psicológico tanto para la simbiosis entre la madre, el cual, deriva sus importancia porque le aporta al bebé la seguridad que necesita para incorporarse a este nuevo ambiente, para luego venir el destete, proceso cuyo significado psicológico es la autonomía del dueto madre-hijo, para seguir su desarrollo acompañados pero no juntos.

Page 7: Linea Del Tiempo Niñez

DESARROLLO PRIMERA INFANCIA

Desarrollo Social y de la personalidad: Examina

las características perdurables que distinguen a una

persona de, otra y cómo las interacciones

con los demás y las relaciones sociales se desarrollan y cambian

durante la vida.

Desarrollo cognoscitivo: Hace hincapié en nuevas habilidades intelectuales, incluyendo el aprendizaje, la memoria, el desarrollo del lenguaje, la resolución de problemas y la inteligencia.

Desarrollo Físico : Estudia la manera en

que el cerebro, el sistema nervioso, los

músculos, las capacidades sensoriales

y las necesidades de alimentarse, beber y

dormir afectan el comportamiento.

Page 8: Linea Del Tiempo Niñez

Sección 4Desarrollo de la inteligencia, memoria y el

proceso de la información: de 3 a los 6 años

La inteligencia se refiere a la capacidad que tenemos los individuos para aprender nuevas ideas y habilidades con rapidez, así como para resolver problemas, y adaptarnos a distintos ambientes y situaciones. En el caso de los niños como se observan las imágenes. En el caso de niños de 3 a 6 años las influencias más importantes son sus pares.

MEMORIA: en el cerebro se almacena , breve y temporal, de 3 formas; Memoria sensorial: almacenamiento inicial de la información sensorial. Memoria de trabajo; almacenamiento de corto plazo de la información que se procesa de manera activa. Memoria a largo plazo; almacenamiento de capacidad prácticamente ilimitada se desarrolla con mayor velocidad en las niñas.

Procesamiento de la información contiene tres pasoso procesos: Codificación: Proceso mediante el cual se prepara la información alargo plazo y recuperación posterior.Almacenamiento: Retención de la información en la memoria para uso futuro.Recuperación: proceso mediante el cual se recuerda o se tiene acceso a la información del almacén de memoria.

Page 9: Linea Del Tiempo Niñez

Sección 4 Desarrollo psicosocial y

emocional de los 3 a los 6 años.

Desarrollo psicosocial durante la niñez temprana: La capacidad para entender y regular o controlar, los sentimientos es uno de los avances principales de la niñez temprana(Dennis, 2006), la autorregulación emocional ayuda a los niños a guiar su conducta y contribuye a su habilidad para llevarse bien con otros (Denham, 2003).

Page 10: Linea Del Tiempo Niñez

SECCION 5DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO DE LA NIÑEZ

INTERMEDIA: DE 6 a 12 AÑOS

El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso al colegio. A esta edad el niño debe salir de su casa y entrar a un mundo desconocido, donde aquellas personas que forman su familia y su mundo hasta ese momento, quedan fuera. Su éxito o fracaso en este período va a depender en parte de las habilidades que haya desarrollado en sus seis años de vida anteriores. Este hecho marca el inicio del contacto del niño con la sociedad a la que pertenece, la cual hace exigencias que requieren de nuevas habilidades y destrezas para su superación exitosa, y es, a través del colegio, que se le van a entregar las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo adulto. El colegio puede ser una prueba severa de si se han logrado o no las tareas del desarrollo de las etapas anteriores, ya que el período escolar trae a la superficie problemas que son el resultado de dificultades previas no resueltas.

Page 11: Linea Del Tiempo Niñez

SECCION 5DESARROLLO, INTELIGENCIA, MEMORIA Y

PROCESOS DE LA INFORMACIÓN.

Muestran mayor capacidad para el razonamiento lógico,

aunque limitado a las cosas que se experimentan realmente.

Los niños pueden realizar diversas operaciones mentales:

arreglar objetos en clasificaciones jerárquicas,

comprender las relaciones de inclusión de clase, de

serialización (agrupar los objetos por tamaño y orden alfabético) y los principios de simetría y reciprocidad (por

entre sí). Comprenden el principio de conservación, es decir, que es posible pasar un

líquido de un envase alto a uno aplanado sin alterar la cantidad

total del líquido. Durante la etapa de las

operaciones concretas, los niños muestran una mayor

capacidad para el razonamiento lógico, aunque todavía a un

nivel muy concreto. El pensamiento del niño sigue

vinculado a la realidad empírica.

Por lo que respecta a la memoria, se ha

comunicado que durante la niñez y la

adolescencia hay un aumento de la

capacidad para almacenar información

a corto y largo plazo y una maduración

del uso de estrategias para facilitar el

almacenamiento y evocación de

información . Un mecanismo que parece

subyacer a muchos de los cambios

cognitivos asociados con el desarrollo

en la infancia es la habilidad para inhibir

información irrelevante

De acuerdo con Erikson, abarca el periodo de los 6 a los 12 años; se caracteriza por los esfuerzos para lograr competencia y enfrentar los desafíos que presentan ante los padres, los pares, la escuela y las complejidades del mundo moderno. Conforme avanza el individuo por la niñez intermedia sus energías se dirigen a dominar una enorme cantidad de información y a construir un lugar para si mismo en el mundo social. El éxito en esta etapa produce sentimientos de dominio y eficacia con un creciente sentido de competencia, por su parte dificultad en esta etapa conduce a sentimientos de fracaso e ineficiencia.

Page 12: Linea Del Tiempo Niñez

CONCLUSION

Después de tener este bello recorrido por el tiempo, y poder observar la complejidad tan grandiosa de todo nuestro cuerpo, somos unos seres muy especiales y me gustaría terminar, con este fragmento del salmo 139; 13-16 «Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me

entretejiste en el vientre de mi madre ¡gracias por hacerme maravillosamente complejo! Tú fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto, mientras se entretejían mis partes en la

obscuridad de la matriz. Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento

fue diseñado antes de que un solo día pasara.»

Page 13: Linea Del Tiempo Niñez

B I B L I O G R A F I A

Material dado por la profesora Judith Y. Laguna Ojeda en el curso.Feldman Robet S. Cuarta edición Desarrollo en la infancia. Ed.

Pearson Educación de México. 2008.