linea del tiempo del sistema financiero mexicano

Upload: rebe-sanchez

Post on 09-Mar-2016

762 views

Category:

Documents


60 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL

    ESTADO DE HIDALGO

    INSTITUTO DE CIENCIAS ECONMICO

    ADMINISTRATIVAS

    LICENCIATURA EN CONTADURA

    SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS

    MTRA. LUCIA IRMA MONTIEL ESPINOSA

    LNEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCIN DEL

    SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

    REBECA SNCHEZ SNCHEZ

    SEMESTRE: 9 GRUPO: 1

    PACHUCA DE SOTO, HGO. A 1 DE FEBRERO DE 2016

  • INTRODUCCIN

    Las necesidades de recursos representa el problema econmico al que siempre

    nos hemos enfrentado como humanidad, sobre todo si el ingreso de riqueza se

    concentra en un cierto sector de la sociedad.

    En los mercados financieros existen diversos fenmenos que afectan el estado

    econmico de una nacin, as como las empresas y los individuos a que tienen

    acceso a estos sistemas.

    Con respecto a la evolucin que el Sistema Financiero Mexicano ha tenido a

    travs del tiempo, ha sido un gran auge para los mercados financieros, siendo

    este un tema actual e importante porque representa el movimiento de los capitales

    o los dineros a travs de la economa.

    Por lo que las empresas y personas dependen de la banca como fuente de

    financiamiento para los negocios, para disfrutar de los amplios servicios que

    ofrece y para la creacin de nuevos proyectos.

    Se hace una revisin de varias etapas por las que ha transitado Mxico, con el

    objeto de distinguir los rasgos ms importantes de cada una de ellas e identificar

    aquellos aspectos que han enmarcado la modernizacin de nuestro sistema

    financiero.

  • SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

    Se define como el conjunto orgnico de instituciones que generan, captan

    administran, orientan y dirigen, tanto el ahorro como la inversin, en el contexto

    poltico-econmico que brinda nuestro pas. (Oscar Gonzlez Salgado, 2014)

    1782

    Se fundo el Banco Nacional de San Carlos, ramificando el de Espaa,creado por el Rey Carlos III.

    Fue creada para fomentar el comercio comercio y de Espaa en particular.

    1784

    Banco ms antiguo del novohispano Banco de Avo y Minas. Se creo para financiar a los mineros de escasos y medios recursos.

    1830

    Surge el Banco de Avo, primera institucin de promocin industrial.

    1849

    La caja de ahorros del Nacional Monte de Piedad.

    1854

    El Cdigo de Comercio.

    1864

    Inicia la banca en Mxico. Se establece una sucursal del banco britnico el Banco de Londres, Mxico

    y Sudamrica, S.A.

    1881

    Fundacin del Banco Nacional Mexicano con capital del Banco FrancoEgipcio con sede en Pars.

  • 1884

    Se elabor el Cdigo de Comercio, el cual confiere al Banco alNacional Mexicano, las atribuciones de Banco Central

    1887

    La Ley General de Instituciones de Crdito impone limitaciones encuanto a las reservas monetarias y la emisin de papel moneda.

    1888

    Ya haba bancos en Yacutn, Chihuahua y la Ciudad de Mxico.

    1894

    Se constituye la Bolsa Nacional, que deja de funcionar poco aodespus

    1895

    Se inagura la Bolsa de Mxico.

    1896

    La bolsa contaba con tres emisoras pblicas y ocho privadas.

    1897

    Se promulga la Ley de Instituciones de Crdito con tres modelosbancarios: banco de emisin de billetes, banco hipotecarios ybanco refaccionario

  • 1907

    Se creo la Bolsa Privada de Mxico, la cual cambio sudenominacin a Bolsa Privada de Mxico, S.C.L., tres aosdespus.

    1913-1915

    Victoriano Huerta impone prstamos a los bancos. En ese periodolos bancos otorgan crditos a su gobierno por casi 64 millones depesos.

    1917-1920

    Venustiano Carranza ordena la liquidacin de los bancos ycomienza a incautar sus reservas metlicas.

    1917

    El articulo 28 de la Constitucin se promulga que en Mxico lafacultad de emitir billetes es exclusiva para un Banco nico deEmisin, que quedara bajo el control del Gobierno.

    1919

    Posteriormente a la promulgacin de la Constitucion Politica, elsistema financiero sufre modificaciones.

    1924

    En la primera Convencin Bancaria replantea la estructura quepermanece hasta 1976.

    1925

    Se funda el Banco de Mxico

  • 1926-1932

    Una nueva Ley Bancaria crea la figura de la Institucin Nacionalde Crdito, que sera la Banca de Desarrollo. Banobras.

    1931

    Se emite la Ley Orgnica del Banco de Mxico.

    1933

    La Bolsa se transformo en Bolsa de Valores de Mxico, S.A. deC.V., y obtuvo la autorizacin para operar como institucin auxiliarde crdito.

    1934

    Se crea Nacional Financiera como principal Banco de Fomento.

    1945

    De 36 sociedades financieras en 1941 se pasa a 84 en 1945,debido a la facilidad para estas instituciones, captar fondos ytraspasarlas entre bancos.

    1946

    Se publican reglamentos y ordenamientos legales para ComisinNacional Bancaria y de Valores regule la actividad burstil.

    1950

    Empez el modelo de Banca Universal, es decir, agrupacinfinanciera. Es decir, un banco de depsito poda agrupar comofiliales a una financiera, una hipotecaria, un departamento deahorro y un departamento de fideicomiso.

  • 1970

    Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros enMxico

    1974

    Se reconoce la existencia de 15 grupos financieros.

    El Banco Nacional de Mxico, Banco de Londres, BancoComercial Mexicano, Banco del Pas, Banco de Industrias yComercio y Banco Internacional.

    1975

    Se promulga la Ley del Mercado de Valores, dndose un importante pasopara consolidacin de la actividad burstil.

    Fenmeno inflacionario.

    1976

    Publicacin del reglamento sobre la Banca Mltiple, sentndose lasbases para la concertacin del capital bancario.

    Endeudamiento externo y devaluacin

    1977

    Emisin de nuevos instrumentos de financiamiento e inversin; losPetrobonos, con el objetivo de aprovechar la bonanza petrolera del pasy compartir la riqueza de la paraestatal y del pas entre todos losmexicanos.

    1978

    Emisin de CETES, los cuales fueron la base para el desarrollo enMxico de un mercado de bonos y valores de renta fija.

    Establecimiento de la sociedad de inversin conocida como FondoMxico y la constitucin del Fideicomiso de Promocin Burstil.

    1980

    Emisin de Papel Comercial, debido al crecimiento de la balanzacomercial de Mxico.

  • 1982

    Durante el primer trimestre:Retiro del Banco de Mxico del mercado decambios, suspensin de compras al exterior y autorizacin de la formacinde sociedades de inversin de mercado de dinero.

    Se decreto la nacionalizacin de la Banca Privada.

    1990

    Se da la autorizacin de la figura del Especialista como Intermediario delMercado de Valores.

    Aprobacin de la Ley para reprivatizar la Banca. Consolidacin en la Ley la formacin de grupos financieros que podrn

    estar integrados por al menos tres diferentes intituciones.

    Nueva Ley de Instituciones de Crdito

    1992

    Primera emisin de ttulos opcionales denominados "Warrants"

    1993

    Se establece Filiales en el Territorio Nacional a Entidades Financieras delExtranjero que tengan un Acuerdo Comercial con Mxico.

    Reforma al artculo 28 de la Constitucin, dandole Autonoma al Banco deMxico.

    Integracin del Sistema Internacional de Cotizaciones a la Ley delMercado de Valores.

    Facultad de realizar Arrendamiento a las Instituciones de Crdito. Se otorga facultad de realizar Fideicomisos a Casa de Bolsas.

    1994

    El consejo de la BMV aprob el desarrollo de un Mercado de Futuros yOpciones en Mxico.

    Sistemas de pagos electrnicos de uso ampliado

    1995

    Autorizacin para la liquidacin de tesobonos en dlares. La crisis financiera y la economa se desbordan. Establecimiento de la Tasa Inters Interbancaria de equilibrio. Creacin de Unidades de Inversin, como medida de reestructuracin de

    crditos bancarios.

    Programas de apoyo crediticio entre el Gobierno Federal y lasInstituciones de Crdito.

  • 1996

    Inicio de operaciones en BMV-SENTRA Capitales, con emisionesde baja burstilidad.

    Nuevo sistema de pensiones, Ley CONSAR.

    1998

    Inicio de operaciones de MexDer con contratos de futuros sobre eldlar.

    Queda definida lo que ser la conformacin del SistemaFinanciero Mexicano de cara al ao 2000

    1999

    Fracasan los intentos por rescatar la bolsa

    2001

    Nueva Ley del Mercado de Valores. Nueva Ley Sociedades de Inversin. Fusin del grupo Banamex y Citygroup la compaa de servicios

    financieros globales ms importantes del mundo.

    2004

    Los bancos extranjeros dominan el Sistema Bancario Mexicano.

    2005

    El Sistema Bancario Mexicano super una dcada de recesin enel otorgamiento de crditos.

    2008

    Se presenta el documento "Historia Sinttica de la Banca enMxico" donde se exponen temas como: el periodo reconstructivo,el modelo imaginado, la formacin de los grupos financieros,avance a la banca mltiple, la expropiacin bancaria,desincorporacin de los bancos, crisis bancaria y resolucin,banca globalizada.

  • CONCLUSIN

    Con respecto a la investigacin realizada acerca del Sistema Financiero Mexicano,

    se puede apreciar claramente la evolucin que ha tenido desde la fundacin de los

    primeros bancos, as como el funcionamiento del sistema e importancia que ha

    recobrado con el paso del tiempo y que es fundamental tener presente para

    conocer claramente la complejidad de la que se compone el sistema del cual

    depende las principales actividades econmicas de nuestro pas y como a la vez

    se ve afectado por las causas externas.

    El conocimiento del Sistema Financiero, nos permite tener una visin general

    sobre sus diversos cambios y componentes que intervienen en la economa del

    pas ya que gracias a sus mltiples servicios que ofrece podemos realizar diversas

    actividades de transacciones como personas fsicas u organizaciones y que es

    fundamental para el crecimiento de las mismas.

    BIBLIOGRAFA

    Ayala, G. (2007). Finanzas Burstiles. Mxico: Instituto Mexicano de Contadores

    Pblicos. .

    Banco de Mxico. (s.f.). Recuperado el 29 de Enero de 2016, de Evolucin del

    sistema financiero Mexicano: http://www.banxico.org.mx/dyn/sistema-

    financiero/material-educativo/basico/fichas/estructura-del-sistema-

    financiero/%7BE99045BF-AFD1-55C0-BE6A-AA81DF52C00E%7D.pdf

    Eduardo V. H., R. M. (2005). El Sistema Financiero Mexicano. Mxico : Mc Graw

    Hill.

    Eugenia Correa, A. G. (2004). Economa financiera contempornea, Volumen 4.

    Ilustrada.

    Oscar Gonzlez Salgado, J. A. (2014). Aprenda a Cuidar su Dinero: El mundo de

    las finanzas a su alcance. Patria.

    Ramrez, E. (2001). Moneda, banca y mercados financieros. Mxico: PEARSON

    Prentice Hall.