linea del tiempo del sistema financiero internacional

6
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS  LICENCIATURA EN CONTADURÍA SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS MTRA. LUCIA IRMA MONTIEL ESPINOSA LÍNEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTETNACIONAL REBECA SÁNCHEZ SÁNCHEZ SEMESTRE: 9º GRUPO: 1 PACHUCA DE SOTO, HGO. A 1 DE FEBRERO DE 2016

Upload: rebe-sanchez

Post on 25-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 1/6

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DELESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS 

LICENCIATURA EN CONTADURÍA 

SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS

MTRA. LUCIA IRMA MONTIEL ESPINOSA

LÍNEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL

SISTEMA FINANCIERO INTETNACIONAL

REBECA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

SEMESTRE: 9º GRUPO: 1

PACHUCA DE SOTO, HGO. A 1 DE FEBRERO DE 2016

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 2/6

INTRODUCCIÓN 

 Al tener conocimientos de cómo ha sido la evolución del Sistema Financiero

Mexicano, es importante saber cómo ha evolucionado el Sistema Financiero

Internacional debido que este tiene una repercusión en las finanzas de la

económica mexicana.

Para hablar del Sistema Financiero Internacional, es necesario conocer el origen,

ya que en la actualidad, son el resultado de la evolución del comercio

internacional, los tipos de cambio. Del cual el proceso por el que ha pasado

repercute en otras economías y se ven afectadas por las decisiones que toman los

países desarrollados.

La actual situación está caracterizada por la inestabilidad financiera, la brutal caída

de los precios de las materias primas procedentes de los países en vías de

desarrollo, la brecha entre países ricos y países pobres, así como aquellos países

poderosos que tienen el mayor control de este sistema.

El funcionamiento del sistema financiero internacional no ha cesado de

degradarse en las últimas décadas. Los acuerdos que se han llevado a cabo

tenían el objetivo de evitar extravíos monetarios, elaborar un sistema menos

rígido, financiar la reconstrucción y el desarrollo. Con base a estos acuerdos se

crearon instituciones financieras para lograr la estabilidad monetaria.

El presente trabajo pretende comprender el papel que ocupan las instituciones que

están trabajando en el mundo y para solventar la crisis que algunos gobiernos

están atravesando.

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 3/6

SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL

Es el conjunto de instituciones públicas y privadas que proporcionan los medios de

financiación a la economía internacional para el desarrollo de sus actividades.

1821• El patrón oro tuvo su origen en Inglaterra, que adopto este sistema

1848-1871

• El periodo de revoluciones y guerras significó la circulación de papelmoneda inconvertible en varios países, siendo alguno de los másimportantes.

1871

• Se estableció el patrón oro y fue implementado en los mercados

mundiales.

1875

• La creación del Sistema Financiero Internacional, se inicio ante lanecesidad de establecer una serie de mecanismos que permitendesarrollar de manera más sana las operaciones internacionalesconocida como la época del patrón oro.

1914

• La primera Guerra Mundial significó el abandono de hecho del patrón

oro, ya que países bélicos prohibieron las exportaciones.

1917

• Estados Unidos ingresó a la guerra y prohibió las exportaciones deoro, con lo cual dejó de existir un mercado mundial de este metal.

1918

• El gobierno inglés propuso una política, recomendando elrestablecimiento del patrón oro.

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 4/6

 

1919-1925

• La libra fluctuó libremente en Inglaterra y al mismo tiempoprohibió las exportaciones de oro y plata.

1922

• En Génova se realizó una conferencia, en la que asistieron 34países la mayoría europeos, con el objeto de reconstruir elSistema Monetario Internacional.

1928

• Se comenzó a restablecer el patrón oro a través de todo elmundo.

1929

• La crisis económica hizo que muchos países se vieran obligadosa imponer controles cambiarios y abandonaron el patrón oro.

1933

• La Conferencia Monetaria Mundial, mantenía la esperanza deestablecer a través del mundo un sistema de paridades fijas.

1944

• Nace el sistema financiero.conocido como Bretton Woods .

• Se creó el Fondo Monetario Internacional, en la que se crea unnuevo orden económico y reglas financieras y comerciales parael desarrollo.

1945-1973

• El periodo tras la II Guerra Mundial durante el cual los tipos decambio se fijaron según el acuerdo de Bretton Woods

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 5/6

 

1946-1949

• Estados Unidos produjo una entrada masiva de oro que alcanzó a5.200 millones de dólares.

1950

• EL Fondo Monetario Internacional no constituyó una fuente deliquidez internacional , siendo los déficit de la balanza de pagos deEstados Unidos. lo que produjeron el aporte más importante a lasreservas internacionales.

• El patrón cambio-oro funcionó bajo la influencia de una solamoneda: el dólar americano.

1971

• Estados Unidos se vio obligado a devaluar el dólar y se permite a

las monedas una banda de fluctuación de sus tipos de cambio.

1971-1985

• El rápido incremento de los precios del petróleo funcionó en favor al dólar estadounidense

1973

Se quiebra el sistema y comienza un sistema de tipos de cambioflotantes o flexibles.

1974

• La fuerza del dólar permitió a Estados Unidos eliminar los controlessobre los flujos salida de capital.

1985

• Se crea la figura del papel moneda en sustitución de los patronesde oro y dólar, para respaldar el valor paritario de las distintasmonedas.

• Se vuelve muy ofertado y demandado en los mercados financieros.

7/25/2019 Linea del tiempo del sistema financiero internacional

http://slidepdf.com/reader/full/linea-del-tiempo-del-sistema-financiero-internacional 6/6

CONCLUSIÓN

Como se sabe en la actualidad la Crisis Económica afecta a Países que quizá

años atrás se pensaba no pasarían por esta situación, aunque es difícil tratar de

hacer un razonamiento lógico de dichas organizaciones que conforman el Sistema

Internacional Financiero han sido lo suficientemente efectivas, como para decir

que han contribuido al desarrollo de los países en los cuales están desarrollando

sus actividades desde hace tiempo.

Concluyo que las organizaciones como el Fondo Monetario Internacional, el Banco

Mundial de una u otra manera han contribuido a fortalecer el bienestar social,

cultural, político y económico de los países en vías de desarrollo y los

desarrollados.

Por tal motivo es importante conocer su evolución que ha tenido a través del

tiempo y consideran algún patrón que nos pueda servir de ayuda para establecer

un sistema más uniforme y con beneficios para toda la sociedad del que

dependemos. 

BIBLIOGRAFÍA

 Alfredo Día Mata, L. A. (2001). Sistemas Financieros Mexicano e Internacional en

internet. Sicco.

 Avendaño Carbellido, O. (2010). El sistema financiero internacional. México:

Porrúa.

Ossa, F. (s.f.). Google. Recuperado el 29 de Enero de 2016, dehttp://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/117/3/RCE3.pdf

Samuelson, P. A. (2002). Economía . México: McGraw-Hill.