linea del tiempo de los científicos

25
LINEA DEL TIEMPO

Upload: lourdes-aguero

Post on 01-Jun-2015

285 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea del tiempo de los científicos

LINEA DEL TIEMPO

Page 2: Linea del tiempo de los científicos

TALES DE MILETO (625-545 A.C)

Page 3: Linea del tiempo de los científicos

• Considerado el primer filósofo griego, es decir, superador del pensamiento mítico. Astrónomo, predijo un eclipse de sol en su época.

• Según Tales, el principio original de todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez.

• Thales fue el primero en sostener que la Luna brillaba por el reflejo del Sol y además determinó el número exacto de días que tiene el año.

Page 4: Linea del tiempo de los científicos

PITAGORAS (582-500 A.C.)

Page 5: Linea del tiempo de los científicos

• Pitágoras (de Samos, Mar Egeo 611-547 a.C.), matemático, investigó la teoría de los números y la geometría. En astronomía consideró el movimiento de la Tierra alrededor de una sustancia ígnea. Estuvo vinculado al orfismo, modo de vida basado en el ascetismo y el autoconocimiento.

• Pitágoras también es famoso por su estudio del sonido y su teorema en relación a las longitudes de los lados de un triángulo

Page 6: Linea del tiempo de los científicos

PLATON (427 – 347 A.C)

Page 7: Linea del tiempo de los científicos

• Platón fue un filósofo griego que vivió entre 427-327 adC. Fundó la academia de Atenas; donde se realizaron varios descubrimientos de las épocas antiguas.

• Aún cuando Platón no hizo descubrimientos matemáticos importantes, jugó un papel importante en el desarrollo de enfoques rigurosos en las matemáticas. Platón estaba convencido de que las matemáticas eran el único medio de determinar ciertas verdades.

• Platón también está considerado como el inventor del argumento filosófico, habiendo escrito varios trabajos relativos al diálogo Socrático , como La República.

Page 8: Linea del tiempo de los científicos

ARISTOTELES (384- 322 A.C )

Page 9: Linea del tiempo de los científicos

• Aristóteles era un filósofo griego que vivió entre 384-322 adC. Era uno de los más grandes pensadores del mundo y sus escritos abarcan acerca de cada una de las áreas más importantes del conocimiento.

• Aristóteles pensaba erróneamente que la Tierra se encontraba en el centro del universo, y que estaba formada de sólo cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Así mismo pensaba que ciertos cuerpos celestes como el Sol, la Luna y las estrellas, eran perfectos y divinos, y estaban hechos de un quinto elemento llamado éter.

• Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.

Page 10: Linea del tiempo de los científicos

ARISTARCO ( 310 -230 A.C)

Page 11: Linea del tiempo de los científicos

• Astrónomo griego. Pasó la mayor parte de su vida en Alejandría. De la obra científica de Aristarco de Samos sólo se ha conservado De la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna. Calculó que la Tierra se encuentra unas 18 veces más distante del Sol que de la Luna, y que el Sol era unas 300 veces mayor que la Tierra. El método usado por Aristarco era correcto, no así las mediciones que estableció, pues el Sol se encuentra unas 400 veces más lejos. Un cálculo bastante preciso fue realizado algunos decenios más tarde por Eratóstenes.

Page 12: Linea del tiempo de los científicos

ERATOSTENES (284 -182 A.C)

Page 13: Linea del tiempo de los científicos

• Astrónomo, geógrafo, matemático y filósofo griego, una de las figuras más eminentes del gran siglo de la ciencia griega. nes de amistad y correspondencia científica. Cultivó no sólo las ciencias, sino también la poesía, la filología y la filosofía, por lo que fue llamado por sus coetáneos "pentatleta", o sea campeón de muchas especialidades.

• Eratóstenes es particularmente recordado por haber establecido por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra (252.000 estadios, equivalentes a 40.000 kilómetros) con un error de sólo 90 kilómetros respecto a las estimaciones actuales.

Page 14: Linea del tiempo de los científicos

PTOLOMEO (100 -170 A.C)

Page 15: Linea del tiempo de los científicos

• Ptolomeo fue un astrónomo griego que vivió entre 85-165 a.c. Unió sus ideas a las de Aristóteles e Hiparco, y desarrolló la teoría geocéntrica. Esta teoría establece que la Tierra se encontraba en el centro del universo, y que el resto de los cuerpos celestes la circundaban, teoría que prevaleció durante 1 400 años hasta los tiempos de Copérnico.

• Ptolomeo también es famoso por su trabajo en el campo de la geografía. Fue la primera persona en usar las líneas de longitud y latitud para identificar lugares en la fase de la Tierra.

Page 16: Linea del tiempo de los científicos

NICOLAS COPERNICO (1473 -1543)

Page 17: Linea del tiempo de los científicos

• Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que vivió estre 1473 y 1543. Hace mucho tiempo las personas creían que la Tierra era el centro del Universo.

Esta creencia cambió cuando Copérnico introdujo un modelo del sistema solar que se centraba alrededor del Sol. Estableció que todos los planetas , incluyendo la Tierra, se movían en diferentes órbitas alrededor del Sol, y mostró cómo este nuevo sistema podía calcular correctamente las posiciones de los planetas.

Page 18: Linea del tiempo de los científicos

TYCHO BRAHE ( 1546 – 1601 )

Page 19: Linea del tiempo de los científicos

• Tycho Brahe fue un astrónomo danés que vivió entre 1546 y 1601. Tycho realizó observaciones del cielo nocturno durante más de veinte años, sin la ayuda de un telescopio, ya que estos todavía no habían sido inventados. También construyó el primer observatorio, y llevó un catálogo de más de 1 000 estrellas.

• Johan Kepler usó los registros de Tycho para describir las órbitas de los planetas alrededor del Sol, y refutó la teoría de Ptolomeo.

Page 20: Linea del tiempo de los científicos

JOHANNES KEPLER (1571 – 1630)

Page 21: Linea del tiempo de los científicos

• Johan Kepler fue un astrónomo alemán que vivió entre 1571 y 1630. Introdujo tres leyes importantes acerca del movimiento de los planetas, y ayudó a que el modelo del sistema solar de Copérnico obtuviera aprobación general.

• Kepler heredó la información de las observaciones de Marte llevadas a cabo por Tycho Brahe después de la muerte de Brahe, las cuales mostraban que, matemáticamente, Marte sigue una óptica elíptica. Esta nueva revelación contradecía la vieja creencia de que los cuerpos planetarios se movían en círculos perfectos.

• Kepler también escribió horóscopos y novelas de ciencia ficción.

Page 22: Linea del tiempo de los científicos

GALILEO GALILEI (1564- 1642)

Page 23: Linea del tiempo de los científicos

• Galileo Galilei era un astrónomo y físico italiano que vivió entre 1564 y 1642. Se opuso al postulado de Aristóteles que indicaba que los cuerpos celestes eran divinos y, por tanto, libres de defectos.

• Galileo fue la primera persona en usar un telescopio para observar los cielos. Descubrió las manchas solares, y los cráteres y picos de la Luna. El trabajo de Galileo ofendió a la iglesia Católica Romana y fue sentenciado a arresto domiciliario durante sus últimos años de vida. Hoy en día es recordado como un mártir de la verdad científica.

Page 24: Linea del tiempo de los científicos

ISAAC NEWTON (1642 – 1727)

Page 25: Linea del tiempo de los científicos

• Isaac Newton fue un científico y un matemático inglés que vivió entre 1642-1727. Tenía una de las mentes más brillantes que el mundo haya conocido jamás. Newton desarrolló varias leyes que nos ayudan a entender el movimiento de cualquier objeto. La leyenda dice que, tras ver cómo caía una manzana, Newton concibió la idea de la gravedad que nos mantiene unidos a la Tierra y que también controla el movimiento de planetas y estrellas. Las contribuciones de Newton a la ciencia incluyen la ley universal de la gravedad, el desarrollo de un nuevo campo en las matemáticas llamado cálculo, y sus tres famosas leyes de movimiento.